taller de edmodo

93
Prof. Pedro Certad Universidad Metropolitana

Upload: pedro-certad

Post on 13-Jun-2015

498 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  Universidad  Metropolitana  

Page 2: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Consideraciones  previas…  

Ê  Para  mantener  una  limpieza  tecnológica  en  el  uso  del  ambiente  de  aprendizaje  es  importante  preparar  los  aspectos  periféricos  que  se  utilizarán.  Ê  Abrir  un  correo  electrónico      solo  para  la  herramienta.  

Ê  Se  sugiere  una  sintáxis  de  fácil  asociación  

Ê  Abrir  un                                    ,                              o                                                        con  el  nuevo  correo  Gmail  Ê  Es  recomendable  organizar  dentro  los  documentos  bien  sea,  por  

curso,  por  tipo,  por  período…  

Page 3: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Correo  electrónico  exclusivo  

Ê  Inicie  el  explorador,  coloque  http://www.gmail.com  y  siga  la  secuencia  para  abrir  un  nuevo  correo  electrónico.  

Page 4: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Complete  la  información…  

Ê  Siga  la  sintáxis  Sintáxis  Ê  [email protected]  

Ê  [email protected]  

Ê  Construya  una  contraseña  que  contenga  letras,  números  y  carácteres  especiales.  

Ê  Acepte…    

Page 5: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Disco  duro  virtual  o  “La  Nube”  

Ê  Inicie  el  explorador,  coloque  http://www.dropbox.com  y  siga  la  secuencia  para  abrir  un  nuevo  disco  duro  virtual.  

Page 6: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Complete  los  datos  

Ê  Vincule  el                                        que  acaba  de  abrir  a  esta  nube  

Ê  Construya  una  contraseña  con  las  mismas  indicaciones  del  correo  (Puede  ser  la  misma)  

Ê  Regístrese  

Page 7: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Page 8: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Inicie  el  explorador,  coloque  http://www.box.com  y  siga  la  secuencia  para  abrir  un  nuevo  disco  duro  virtual  

Page 9: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Elija  la  opción  “Personal”  

Page 10: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Complete  los  datos  

Ê  Vincule  el                                        que  acaba  de  abrir  a  esta  nube  

Ê  Construya  una  contraseña  con  las  mismas  indicaciones  del  correo  (Puede  ser  la  misma)  

Ê  Regístrese  

Page 11: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Confirme   la   suscripción   a   través   del   correo   electrónico   y  organice  sus  carpetas…  

Page 12: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Edmodo  es  una  red  social  de  aprendizaje,  de  uso  educativo  y  gratuita.  

Ê  Mantiene  el  contacto  fluído  y  virtual  con  alumnos,  colegas  docentes  y  familias.    

Ê  Promueve  el  trabajo  colaborativo  dentro  de  la  institución  o  entre  diferentes  instituciones    

Ê  Apoya  a  clases  presenciales    

Ê  Brinda  de  forma  organizada  un  espacio  personal  de  almacenamiento  de  información  multimedial  (links,  videos,  imágenes,  documentos).  

Empecemos  recordando…  

Page 13: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Valoramos…  

Ventajas   Desventajas  

Gratuita  y  en  diversos  idiomas   No  posee  Chat  

Para  cualquier  edad  y  con  acceso  cerrado  

No  se  pueden  comunicar  entre  sí  los  alumnos  por  mensajería  privada  

Interfaz  gráfica  amigable  

Permite  invitar  a  familiares  

Constante  mejora  

Page 14: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Roles…  

Ê  Al  crear  una  cuenta  nueva  permite  dos  tipos  de  usuarios,  profesor  o  estudiante.  El  profesor  puede  crear  grupos,  lo  cual  lo  califica  como  profesor  administrador  de  su  grupo.    

Ê  Si  otros  profesores  se  unen  a  su  grupo,  son  miembros  que  no  tienen  los  mismos  permisos  que  el  profesor  administrador,  pero  éste  puede  cambiar  la  propiedad  de  los  invitados  a  co-­‐profesor,  y  de  esta  forma  pueden  realizar  casi  las  mismas  acciones  que  el  profesor  administrador.  

Page 15: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Rol  docente  

Page 16: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Primeros  pasos…  

Ê  Ingrese  a  su  navegador  y  coloque  la  dirección  web:  http://www.edmodo.com  

Page 17: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Regístrese  como  Profesor…  

Ê  Seleccionar  la  opción  Profesor  y  completar  los  datos  solicitados  como  te  muestra  el  ejemplo.  Esta  acción  se  realiza  por  única  vez.  

Ê  Luego  de  completar  correctamente  los  campos,  presionar  el  botón  Regístrate.  

Page 18: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Área  de  trabajo…  

Menú  superior  

Notificaciones  

Usuario  activo  

Publicaciones  

Grupos  

Administración  de  grupos  

Mensajería  

Visualizador  

Page 19: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

1.  Perfil  de  Usuario  

Ê  La  información  de  perfil  se  utiliza  para  personalizar  al  usuario,  dando  una  breve  descripción  de  él.    Ê  Desde  el  menú  superior  seleccionar  Perfil  

Ê  Complete  su  información  académica  

Ê  ¡Guarde  los  cambios!  

Page 20: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

2.  Configuración  de  la  cuenta  

Ê  En  ella  se  pueden  ingresar  ciertos  datos  personales  y  establecer  la  configuración  de  recepción  de  mensajes.  Ê  Desde  el  menú  superior  seleccionar    Cuenta  

Ê  Seleccione  Preferencias  

Page 21: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

2.1  Preferencias  de  la  cuenta  (Account)  

Ê  Imagen  para  mostrar  Ê  Seleccione  una  foto  desde  

archivo  

Ê  Selecciones  una  imagen  prediseñada  

Ê  Información  personal  Ê  Más  abajo  de  la  imagen  para  

mostrar  agregue  o  modifique  datos  personales  

Ê  ¡Guarde  los  cambios!  

 

 

Page 22: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Posibilita  configurar  qué  tipo  de  notificaciones  se  desean  recibir  a  través  del  eMail.  Ê  Seleccione  la(s)  opcion(es)  que  

considere  necesaria(s)  

Ê  ¡Guarde  los  cambios!  

 

 

2.2  Preferencias  de  la  cuenta    (email  &  Text  Updates)  

Page 23: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  En  esta  solapa  es  posible  cambiar  la  contraseña  a  partir  de  la  actual.  

2.3  Preferencias  de  la  cuenta    (Password)  

Page 24: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  También  se  pueden  configurar  normas  de  privacidad:    Ê  bloqueando  solicitudes  de  

conexión  de  otros  docentes  o;    

Ê  reduciendo  la  visión  del  perfil  solamente  a  los  docentes  con  los  cuales  se  realizó  una  conexión..  

Ê  ¡Guarde  los  cambios!  

 

2.4  Preferencias  de  la  cuenta    (Privacy)  

Page 25: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

3.  Creación  de  grupos  

Ê  Inmediatamente  luego  de  crear  el  usuario,  no  se  pertenece  a  ningún  grupo.  Para  poder  pertenecer  a  un  grupo  es  necesario  crearlo  o  unirse  a  un  grupo  creado  por  otro  profesor.  

Ê   Para  unirse  a  un  grupo  de  otro  profesor,  es  necesario  que  éste  le  brinde  el  código  correspondiente.    

Ê  Es  posible  generar  más  de  un  grupo.  

Page 26: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

3.1  Creando  el  grupo  

Ê  Para  crear  un  grupo  nuevo,  haga  clic  en  Crear  en  el  menú  izquierdo  de  la  pantalla  inicial.  

Page 27: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Se  abrirá  una  ventana  para  configurar  las  características  del  grupo.  Ê  En  este  caso  no  podrán  

incorporar  comentarios  ni  escribir  en  el  grupo)    

Ê  Aquí  se  moderan  las  intervenciones  de  los  miembros,  donde  el  docente  tendrá  que  aprobar  o  rechazar  cada  publicación.  

3.1  Creando  el  grupo  

Page 28: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Para  unir  miembros  a  un  grupo  creado:  Ê  Comunique  el  código  de  acceso  para  

unirse  al  grupo.    

Ê  Esta  tarea  se  puede  hacer  por  eMail  a  cada  uno  o  bien  informarla  en  la  clase.    

Ê  Este  código  aparece  a  la  derecha  de  la  pantalla  luego  de  crear  el  grupo,  y  se  mantiene  visible  para  el  creador,  al  seleccionar  el  grupo.    

Ê  Cada  grupo  creado  tendrá  un  código  de  acceso  diferente.  

Ê  Envíen  un  correo  a  [email protected]  con  el  Código  de  su  Grupo  

3.1  Creando  el  grupo  

Page 29: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

3.2  Creando  un  Subgrupo  

Ê  Si  el  trabajo  lo  requiere,  el  docente  podrá  dividir  al  Grupo  en  Subgrupos  más  pequeños.    

Ê  El  Subgrupo  también  llevará  un  nombre  y  requiere  asignar  los  alumnos  que  lo  integrarán  de  la  lista  de  alumnos  unidos  al  grupo.  

Ê  Solamente  se  podrán  crear  subgrupos  si  se  es  administrador  del  grupo,  o  sea,  el  creador  del  mismo.  

Ê  Cree  un  subgrupo  con  el  único  estudiante  que  tienen  

Page 30: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Elija  “Small  Groups”  o  “Grupos  Pequeños”  en  la  barra  de  Administración  de  Grupos  

Ê  Luego  seleccione  “New  Small  Group”  

Ê  Adjudique  el  nombre  

3.2  Creando  un  Subgrupo  

Page 31: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Se  ha  creado  el  subgrupo  y  se  muestra:  

Ê  Luego,  presionando  sobre  el  subgrupo  se  seleccionan  los  integrantes  y  se  dragan.  

3.2  Creando  un  Subgrupo  

Page 32: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.  El  trabajo  colaborativo  

Ê  Configurado  el  espacio  de  trabajo  y  con  los  miembros  integrados  al  Grupo  (y  subgrupo),  podemos  iniciar  la  comunicación  con  ellos.    

Ê  El  espacio  comunicativo  por  excelencia  será  el  muro:  tanto  el  profesor  administrador  (el  docente)  como  sus  miembros  integrantes  (los  alumnos)  pueden  escribir  en  el  muro.    

Ê  Cada  nueva  conversación  se  muestra  en  un  rectángulo  sombreado  y  los  comentarios  al  respecto  se  irán  anidando,  identificando  al  autor  con  su  imagen  de  perfil.  

Page 33: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.1  El  muro  

Ê  Tal  como  su  nombre  lo  indica,  el  “muro”  es  un  lugar  de  libre  lectura  y  escritura  entre  los  miembros  del  grupo  (si  es  que  tienen  el  permiso  para  ello).  En  él  se  puede:  Ê  Redactar  el  texto  del  mensaje.  

Ê  Anexar  un  elemento  (Archivo,  Hipervínculo,  Biblioteca)  si  es  necesario.  

Ê  Escribir  el  nombre  del  Grupo  destinatario.  Al  escribir  las  primeras  letras,  se  van  desplegando  los  nombres  posibles  de  los  grupos.    

Ê  Envíos  programados  

Ê  Enviar  un  mensaje  a  uno  o  varios  miembros.  

Page 34: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.1  El  muro  

Redacción  de  textos  

Envío  Destinatarios  

Anexar  

Programación  de  envío  

Page 35: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.1.1  Adjuntar  un  archivo  

Ê  Se  puede  agregar  al  mensaje  un  archivo  almacenado  en  un  dispositivo,  ya  sea  un  documento,  una  presentación,  una  planilla,  un  ejecutable,  etc.  

Ê  La  limitación  es  su  peso,  no  debe  superar  los  100Mb.    

Ê  Los  destinatarios  podrán  descargarlo  para  leerlo  con  la  opción  “Download”  

Ê  Envíe  un  mensaje  con  un  archivo  adjunto  

Page 36: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Una  vez  subido  el  profesor  ve  en  su  muro…  

Ê  Y  el  alumno  ve…  

4.1.1  Adjuntar  un  archivo  

Descargar  el  archivo  

Previsualizar  

Cobertura  

Comentarios  

Page 37: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.1.1.1  Comentarios  de  mensaje  

Ê  Comentar                        permite,  tanto  al  autor  del  mensaje,  como  a  los  lectores  del  mismo,  generar  precisamente  un  “comentario”  sobre  el  mensaje  publicado..  Ê  Presione  el  ícono  respectivo  y  formule  

un  comentario  de  la  entrada,  se  irán  anidando  nuevos  comentarios.  

Ê  Envíe  un  comentario  a  su  alumno  

Page 38: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Es  posible  desplegar  las  opciones  de  edición  presionando  sobre  la  esquina  superior  derecha  del  mensaje  

4.1.1  Adjuntar  un  archivo  

Se  reenvía  el  mensaje  

Produce  un  vínculo  http  

Agrega  el  documento  a  la  biblioteca  

Hace  público  el  mensaje  

Page 39: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.1.1.2  Compartir  

Ê  Desde  el  menu  que  se  desplegó  podemos  seleccionar  compartir  ese  mensaje  publicado.  

Ê  Compartir  permite  poner  el  mismo  mensaje  en  conocimiento  de  otros  miembros,  o  de  otros  grupos,  sin  necesidad  de  volver  a  publicar  en  el  muro  lo  mismo  para  otros  destinatarios.  

Ê  Comparta  

Page 40: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Etiquetar                      es  una  forma  de  clasificar  los  mensajes  y/o  de  identificarlos,  el  nombre  de  la  etiqueta  la  define  el  docente  y  cada  uno  tendrá  su  propio  modo  de  organizarlas.  

Ê  Presione  Nueva  Etiqueta  y  defina  esa  categoría  de  agrupación.  Inmediátamente  apararecerá  en  el  mensaje  la  etiqueta  colocada  

Ê  Etiquete  

4.1.1.3  Etiquetar  

Page 41: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Puede  anexar  un  link  (hipervínculo)  a  un  sitio  en  la  web.  En  el  renglón  superior  se  pega  la  dirección  URL  deseada,  debajo  aparecerá  la  descripción  del  sitio,  la  cual  se  puede  modificar.  

4.1.2  Adjuntar  un  hipervínculo  (http)  

http://blog.zyncro.com/  

Page 42: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  El  efecto  de  embebar    consiste  en  incrustar  directamente  en  el  Ambiente  un  vínculo  de  aplicación  utilizando  un  código  HTML  que  el  recurso  emite  desde  su  espacio.  

4.1.2  Adjuntar  un  hipervínculo  (embed)  

<iframe  src="https://www.box.com/embed_widget/1c464b8b7950/s/50xb5rfonz?view=list&sort=name&direction=ASC&theme=blue"  width="500"  height="400"  frameborder="0"></iframe>  

Page 43: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.1.2.1  Herramientas  Embed    

Herramienta   Uso   URL  

Red  social  para  difusión  de  videos  

http://www.youtube.com  

Herramienta  2.0  para  construcción  de  mapas  mentales  

http://www.mindomo.com  

Disco  Duro  Virtual    

http://www.box.com  

Linea  del  tiempo    

http://timerime.com  

Construcción  de  Infogramas   https://magic.piktochart.com/  

Page 44: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ejercicio  

Ê  Elabore  un  Objeto  de  Aprendizaje  (OA)  en  cada  una  de  las  herramientas  mostradas,  guárdelos  en  el  formato  que  permita  (JPG,  PNG,  PDF,  BMP…)  

Ê  Copie  en  cada  caso  el  código  embed  que  genera  cada  herramienta  

Ê  En  una  hoja  de  Word  en  donde  distinga  cada  herramienta,  puede  ser  en  una  tabla,  vaya  colocando  cada  código  HTML  

Ê  Envíe  a  su  Alumno  de  Prueba  cada  OA  adjunto  bien  sea  como  vínculo  o  como  HTML.  

Page 45: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.1.3  Adjuntar  desde  la  biblioteca  

Ê  Es  posible  hacerlo  cuando  el  archivo  o  hipervínculo  a  compartir  esta  ya  en  el  espacio  de  Edmodo  del  docente  denominado  “Biblioteca”.  

Ê  Puede  cargar  todos  los  documentos  que  requiera  para  el  curso  e  irlos  usando  a  medida  que  el  programa  educativo  lo  requiera.  

Ê  Para  ello  vaya  a  la  Bliblioteca  presionando  sobre  el  ícono  respectivo  en  la  barra  superior.  

Page 46: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Para  agregar  archivos  presione  el  botón  de  la  columna  izquierda,  busque  en  el  dispositivo  deseado  el  archivo  a  subir  y  seleccione.    

Ê  Para  adjuntar  desde  el  administrador  de  mensajes  seleccione  el  botón  “Biblioteca”,  en  la  nueva  ventana  presione  el  botón  del  ratón  sobre  el  documento  escogido  y  adjunte.  

Ê  Agregue  todos  sus  archivos  a  la  Biblioteca  

4.1.3  Adjuntar  desde  la  biblioteca  

Page 47: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.2  Alertas  

Ê  Las  Alertas,  son  mensajes  cortos  de  140  caracteres,  que  sirven  para  comunicar  rápidamente  cosas  importantes.  Se  publican  en  el  muro,  como  un  mensaje,  pero  tienen  una  fuente  más  grande  y  atributo  negrita.  La  Alerta  solo  es  un  comentario,  no  admite  adjuntos  ni  link.  

Page 48: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.2.1  Enviando  una  Alerta  

Ê  1.  Redacte  un  mensaje  

Ê  2.  Seleccione  los  destinatarios  

Ê  3.  Elegir  la  fecha  de  publicación  

1  

2  

3  

Page 49: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.2.2  Enviando  una  Alerta  programda  

Ê  Si  lo  desea  puede  elegir  una  fecha  de  publicación  o  enviar  la  alerta  inmediatamente.    

Ê  Si  programa  la  fecha  debe  seleccionar  Shedule  y  se  mostrará  el  cuadro:  

Ê  Complete  y  ¡Acepte!  

Ê  Envíe  una  alerta  inmediata  y  una  programada  para  mañana  

Page 50: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3    Asignación  

Ê  Las  actividades  pueden  tomar  diferentes  formas.  La  más  usual  es  la  de  Asignación  de  tareas,  pero  también  se  pueden  asignar  Pruebas  y  Votaciones  y  se  muestra  seleccionando  el  botón  de  Asignación.  

Page 51: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3.1  Asigne  

Ê  Proceda  a  completar  el  proceso  de  asignación  de  tareas:  Ê  Título  de  la  asignación:  se  coloca  el  nombre  

que  se  le  otorga,  como  ser  “TP  de  ciencias”  o  bien  “Preguntas  sobre...”  

Ê  Descripción  de  la  asignación:  se  detalla  de  qué  trata  la  consigna  o  tarea.    

Ê  Cargar  asignación:  en  el  caso  que  se  haya  cargado  la  asignación  previamente.    

Ê  Fecha  de  entrega:  fecha  límite  en  que  los  alumnos  pueden  entregar  el  trabajo  terminado.    

Ê  Adjuntar:  un  archivo,  un  hipervínculo  o  un  elemento  de  la  Biblioteca,  en  el  caso  que  sea  necesario.    

Ê  Destinatarios  de  la  asignación:  se  puede  seleccionar  un  grupo,  o  personas.  

Page 52: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3.2  Asignado  ya  

Ê  Una  vez  enviada  la  asignación    se  muestra:  

Ê  Es  posible  ir  monitoreando  las  asignaciones  entregadas  

Page 53: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3.3  Asignaciones  Entregadas  

Ê  Se  despliega  entonces  el  escritorio  de  Asignaciones  Entregadas.    

Page 54: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3.3  Asignaciones  Entregadas  

Ê  Presionando  sobre  el  alumno  que  ha  entregado  se  muestra  la  pantalla.  

Page 55: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3.4  Anotaciones  en  las  entregas  (Annotate)  

Ê  Cuando  los  trabajos  de  los  alumnos  son  archivos  adjuntos,  y  los  mismos  se  realizaron  con  el  procesa-­‐  dor  de  textos  Word,  o  están  en  formato  PDF,  el  docente  puede  realizar  correcciones  del  mismo  con  la  herramienta  “Annotate”.  

Page 56: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Se  abrirá  una  nueva  ventana  en  el  explorador  la  cual  mostrará  la  actividad  entregada.  Sobre  ella  puede  hacer  comentarios.  

4.3.4  Anotaciones  en  las  entregas  (Annotate)  

Page 57: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Comentar  con  puntos  específicos,  areas  o  en  textos.  

Ê  Trazar    

Ê  Resaltar  

Ê  Escribir  

Ê  Tachar  

4.3.4  Anotaciones  en  las  entregas  (Annotate)  

Page 58: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Como  se  muestra  

4.3.4  Anotaciones  en  las  entregas  (Annotate)  

Page 59: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3.5  Calificar  

Ê  Al  Hacer  clic  en  el  botón  de  “Entregadas”,  aparece  la  lista  de  los  alumnos.  Al  lado  del  nombre  de  los  alumnos  que  entregaron  la  asignación,  aparece  la  leyenda  de  “Entregada”.  En  la  parte  superior  se  encuentra  la  forma  de  establecer  la  nota  máxima,  total  sobre  el  cual  estará  la  nota  del  trabajo.  

Ê  Al  acceder  al  trabajo  entregado  por  el  alumno,  se  habilitará  la  herramienta  de  calificación  en  forma  de  

[nota]  /  [nota  máxima  establecida]  

Ê  Una  vez  presionado  el  botón  “Grade”,  o  calificar  la  nota  se  envía  al  alumno.  

Page 60: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.3.5  Calificar  

Ê  Inmediatamente  después  el  estudiante  podrá  ver  la  calificación  obtenida  en  su  muro.  

Page 61: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.4  Prueba  

Ê  Cuando  llega  el  momento  de  realizar  evaluaciones,  la  plataforma  ofrece  la  posibilidad  de  enviar  pruebas  a  los  estudiantes,  para  que  las  realicen  on-­‐line.  Para  ello  accedemos  por  el  botón  Prueba:  

Page 62: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.4.1  Crear  una  prueba  

Ê  Presione  el  botón  para  Crear  una  Prueba  

Page 63: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.4.1  Crear  una  Prueba  

Ê  Aparece  la  herramienta  de  construcción  de  Pruebas  

Nombre  de  la  Prueba   Tiempo  para  responder  

Tipo  de  ítem  Añadir  la  pregunta  

Page 64: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.4.1.1  Tipos  de  ítemes  

Ê  Selección  múltiple:  el  alumno  podrá  marcar  sólo  una  opción  dentro  de  las  respuestas  posibles.  (Multiple  choice).  Se  escribe  la  pregunta  en  el  cuadro  “Question  Prompt”  y  las  respuestas  debajo.  A  medida  que  sea  necesario,  se  agregan  respuestas  con  “Añadir  respuesta”.  Se  determina  la  respuesta  correcta  se-­‐  leccionando  la  opción  “Alternativa  correcta”  en  la  respuesta  correcta.  

Ê  Cierto  o  falso:  el  alumno  podrá  res-­‐  ponder  si  la  afirma-­‐  ción  otorgada  es  verdadera  o  falsa.  Se  escribe  la  afirma-­‐  ción  en  el  cuadro  “Question  Prompt”  y  debajo  se  determina  si  la  misma  es  verdadera  o  falsa.  

Ê  Respuesta  corta:  se  presenta  un  cuadro  de  texto  donde  el  alumno  podrá  escribir  una  respuesta  breve.  Se  escribe  la  consigna  o  pregunta  en  el  cuadro  de  “Question  Prompt”  

Ê  Llena  blancos:  frente  a  un  párrafo  con  algunos  espacios  en  blanco  (huecos),  el  alumno  deberá  colocar  las  palabras  correctas  en  los  mismos.  En  el  cuadro  de  “Question  Prompt”  se  escribe  un  breve  texto.  Para  determinar  qué  palabras  se  convertirán  en  huecos  para  el  alumno,  hay  que  enmarcarlas  entre  los  caracteres  _  (guión  bajo).  El  alumno  deberá  escribir  la  respuesta  tal  cual  está  escrita  en  el  párrafo,  sino  no  será  válida.  También  se  asigna  el  puntaje  para  cada  hueco  completado  correctamente.  

Page 65: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.4.2  Creando  la  Prueba  (Selección  Simple)  

Page 66: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Asigne  la  prueba  presionando  el  botón  de  la  parte  superior  derecha  

Ê  Completa  la  información  en  el  muro  y  envíe.  

4.4.2  Creando  la  Prueba  (Selección  Simple)  

Page 67: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.4.3  El  alumno  responde  la  Prueba  

Ê  Presionando  Hacer  Prueba,  el  alumno  responde  las  preguntas.  

Page 68: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Una  vez  que  el  alumno  envía  la  prueba,  es  calificado.  El  resultado  lo  ve  en  su  pantalla.  El  docente  es  notificado  que  la  prueba  ha  sido  recibida.  

4.4.3  El  alumno  responde  la  Prueba  

Page 69: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  A  veces  hará  falta  realizar  encuestas  o  seguimientos  puntuales.  La  plataforma  ofrece  la  opción  Votación,  que  permite  recoger  información  rápidamente:  

4.5    Votación  

Page 70: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

4.5.1  Creando  una  Votación  

Ê  Se  completan  los  datos  requeridos.  El  formato  es  similar  a  los  anteriores  de  Mensajes.  Y  se  envía.  

Page 71: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  El  alumnos  “vota”  y  en  tiempo  real  el  docente  va  recibiendo  en  la  entrada  respectiva  en  el  muro  la  categoría  elegida.  

Opción  ganadora  

4.5.2  Recibiendo  una  Votación  

Page 72: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

5.  Calendario  (Planner)  

Ê  Se  accede  al  calendario  desde  el  menú  superior.    

Ê  Se  muestran  en  el  calendario  aquellas  actividades  que  tienen  una  fecha:  Asignaciones,  Cuestionarios  y  Eventos.    

Ê  Cuando  un  docente  envía  una  asignación  a  sus  alumnos,  ésta  aparecerá  en  el  calendario  automáticamente  para  la  consulta  del  profesor  y  del  alumno,  con  la  fecha  estipulada.  Lo  mismo  pasa  con  los  Cuestionarios.  

Ê   Los  eventos  pueden  definirse  por  calendario  y  servirán  como  recordatorios  de  reuniones,  entrega  de  trabajos,  eventos  escolares,  etc.  

Page 73: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Se  puede  visualizar  los  eventos  de  la  semana  o  bien  todo  el  mes  completo  

Ê  Será  presentado  un  calendario  completo  del  mes  o  de  la  semana  que  corresponde,  con  la  fecha  del  día  actual  coloreada.  

5.  Calendario  (Planner)  

Page 74: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Desde  la  opción  Todo,  se  muestran  todos  los  eventos  de  todos  los  grupos  a  los  cuales  uno  esté  unido.    

Ê  Desde  la  opción  Directos,  se  visualizarán  los  recordatorios  definidos  de  forma  personal  

Ê   Bajo  el  título  de  Grupos,  se  despliegan  los  grupos  a  los  cuales  uno  esté  unido.  Al  hacer  clic  sobre  cada  grupo,  el  calendario  muestra  los  eventos  exclusivos  del  mismo.  

5.  Calendario  (Planner)  

Page 75: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

5.1  Agregando  un  evento  o  tarea  en  el  Planner  

Ê  Para  agregar  un  evento  o  tarea  nueva  haciendo  clic  directamente  sobre  la  fecha  del  calendario,  o  bien  haciendo  click  en:  

Ê  Luego,  escribir  el  evento,  el  rango  de  fechas  deseado  y  los  remitentes  de  dicho  evento:  

Page 76: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

6.  Notas  o  Calificaciones  (Progress)  

Ê  Si  se  accede  a  la  opción  de  “Progress”  en  la  parte  superior  de  la  pantalla  de  Edmodo,  se  desplegarán  los  grupos  de  los  cuales  se  es  administrador,  o  simplemente  miembro.  

Ê  Al  seleccionar  cualquiera  de  estos  grupos,  se  visualiza  en  forma  de  tabla  la  lista  de  los  alumnos,  cruzados  con  las  asignaciones  entregadas,  dan-­‐  do  las  notas  recibidas  por  cada  alumno  y  en  cada  trabajo.    

Page 77: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

6.1  Cuaderno  de    Calificaciones  

Exporta  en  un  archivo  de  extensión    CVS  la  información  de  esta  tabla  

Agrega  una  columna  a  la  tabla  dentro  del  “Cuaderno  de  Notas”.  Se  utiliza  para  notas  anexas  a  las  dadas  por  las  tareas  y  asignaciones.  

Alumnos  

Calificaciones  

Page 78: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

6.2  Medallas  (Badgets)  

Ê  Una  manera  de  incentivar  al  alumno  es  otorgándole  Medallas  (Badgets).  Ê   El  profesor  puede  entregar  una  

medalla  predeterminada  o  generar  sus  propias  medallas.    

Ê  Para  entregar  una  medalla  a  un  alumno  hay  que  acceder  a  “Miembros”  (barra  de  mensajes)  y  buscar  al  alumno  que  será  premiado.  

Ê   Al  hacer  clic  sobre  el  nombre  del  alumno,  se  despliega  un  cuadro  a  la  derecha  con  características  del  mismo.  

Page 79: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

6.2.1  Entregando  la  insignia  

Ê  Para  entregarle  una  medalla,  ir  a  la  opción  “Entregar  insignia”.    

Ê  Se  desplegará  una  ventana  donde  tendremos  las  siguientes  opciones:  

Page 80: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Crear  Nueva  Insignia.  Se  especifica  el  nombre,  una  descripción,  una  imagen  previamente  guardada  en  nuestro  dispositivo,  y  si  se  desea  compartir  esta  medalla  con  otros  profesores.  Al  presionar  en  “Crear  medalla”,  quedará  almacenada  en  nuestra  sesión  de  Edmodo  bajo  la  opción  “Mis  medallas  para  alumnos”.  

Ê  Hechas  por  Edmodo,  otra  posibilidad  es  la  de  seleccionar  una  medalla  hecha  por  Edmodo.  En  esta  opción,  simplemente  se  selecciona  una  medalla  predeterminada  de  Edmodo.  

6.2.1  Entregando  la  insignia  

Page 81: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

7.  Biblioteca  

Ê  El  docente  cuenta  con  un  espacio  llamado  Biblioteca  en  donde  puede  almacenar  los  recursos  que  necesite  para  sus  clases  o  para  consulta,  tanto  archivos  como  enlaces  a  sitios  externos.  La  creación  de  carpetas  facilitará  la  organización  y  búsqueda  posterior  de  los  mismos.  Los  alumnos  del  grupo  no  acceden  a  la  biblioteca  del  docente,  a  menos  que  se  configure  alguna  carpeta  de  la  Biblioteca  para  esta  función.  

Ê  Una  vez  que  se  tienen  los  elementos  dentro  de  la  biblioteca,  es  más  fácil  trabajar  con  ellos  dentro  de  la  plataforma.  

 

Page 82: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

7.  Bilblioteca  

Ê  Desde  la  barra  de  menú,  acceder  a  Biblioteca  

Ê  Y  llega  a  la  ventana:  

Page 83: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

7.1  “Engordando  la  Biblioteca”  

Ê  Esta  acción  se  puede  realizar  desde  el  botón  que  se  presenta  en  el  margen  izquierdo  en  el  menú  lateral  izquierdo.  

Page 84: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Seleccionando  la  opción,                                                se  tendrá  acceso  al  espacio  de  almacenamiento  para  subir  un  archivo  que  se  tenga  guardado  en  la  PC  y/o  pegar  una  URL  que  se  tenga  copiada  previamente  desde  un  sitio.  

Ê  Se  muestra  la  ventana:  

7.1  “Engordando  la  Biblioteca”  

Page 85: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  En  el  caso  del  Archivo:  hacer  clic  en  el  botón  Subir,  seleccionar  el  archivo  del  almacenamiento  (tamaño  máximo  permitido  100  Mb),  y  luego  Agregar  .  

Ê  En  el  caso  de  un  Vínculo:  pegar  la  URL,  escribir  el  nombre  del  sitio,  (el  sistema  hará  automáticamente  una  referencia,  que  el  docente  puede  cambiar),  luego  Agregar.  

Ê  Hecho  esto,  se  visualizará  cada  elemento  con  el  ícono  que  lo  represente.  

7.1  “Engordando  la  Biblioteca”  

Page 86: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

7.2  Organizando  la  Biblioteca  

Ê  Para  una  mejor  organización  de  los  documentos  de  la  biblioteca  y  un  fácil  acceso  a  ellos,  es  posible  crear  carpetas  con  nombres  que  identifiquen  la  información  almacenada.  

Ê  Desde  el  menú  lateral  izquierdo  acceder  a  Nuevo.  Si  la  carpeta  se  realiza  con  el  fin  de  organizar  los  archivos  y  links  de  forma  personal,  no  se  comparte  con  nadie.  Si  la  carpeta  se  crea  con  el  fin  de  compartir  material  con  otros  integrantes,  o  con  otros  grupos,  se  seleccionan  los  mismos.  

Page 87: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Emerge  la  ventana  de  Creación  de  Carpetas  Ê  Póngale  Nombre  

Ê  Elija  si  compartirá  y  con  quién  lo  hará  

Ê  Presione  Crear  

7.2  Organizando  la  Biblioteca  

Page 88: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  1.  Seleccione  el  documento  a  organizar  

Ê  2  Presione  Carpeta  

Ê  3  Elija  la  Carpeta  

Ê  4  Aplicar  

1  2  

3  

4  

7.2  Organizando  la  Biblioteca  

Page 89: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

7.3  Configurando  la  Biblioteca  

Ê  Una  vez  creada  una  carpeta  en  la  Biblioteca,  al  hacer  clic  en  ella,  se  despliega  una  serie  de  configuraciones  que  se  le  pueden  realizar:  

Page 90: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

Ê  Si  se  activa  la  opción  de  “Público”,  “Make  this  folder  public”  la  carpeta  queda  abierta  a  cualquiera  que  reciba  el  link  que  se  despliega  al  lado  de  esta  opción.  

Ê  Si  al  crearla  la  carpeta  no  se  compartió  con  ningún  grupo,  se  puede  modificar  esta  acción  desde  el  menú  derecho,  marcando  los  grupos  con  los  cuales  se  quiere  compartir.  

7.3  Configurando  la  Biblioteca  

Page 91: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

7.4                                                        en  la  Biblioteca  

Ê  Si  el  profesor  ya  trabaja  con  la  herramienta  de                                    ,  tiene  la  posibilidad  de  importar  todos  sus  documentos  compartidos  a  la  Biblioteca  de  Edmodo.    Ê  Para  esto,  desde  la  biblioteca,  seleccionar  desde  la  barra  de  

menú  izquierda  la  opción    

Ê  Ofrecerá  la  posibilidad  de  conectar  una  cuenta  de  Google  con  la  actual  cuenta  de  Edmodo.  

Page 92: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet  

7.4                                                        en  la  Biblioteca  

Page 93: Taller de edmodo

Prof.  Pedro  Certad  -­‐  Unimet    ¡Felicitaciones!  

Usted  esta  listo  para  trabajar  en