taller de do puestos criticos

8
Estructura Trabajo de Cargos Críticos. Introducción Nuestro trabajo investigativo consiste en analizar el organigrama y detectar los puestos críticos en la subgerencia de mantenimiento de la empresa Minera Valle Central, específicamente en los departamentos de mantenimiento mecánico, mantenimiento de servicios y mantenimiento eléctrico, realizaremos una tabla de ponderaciones la que nos permitirá conocer cuales son estos cargos críticos y realizaremos una propuesta de plan de acción para que la Subgerencia pueda llevar a cabo y resguardar los objetivos ante la falta inesperada de alguno de ellos. Presentación de la Empresa: Antecedentes Generales: Minera Valle Central S.A. propiedad de la empresa Canadiense AMERIGO RESOURCES LTDA., Vancouver, es una empresa privada de la mediana minería de cobre, la cual opera sobre la base de un contrato de compra y venta con CODELCO, desde 1992, para la recuperación de Cu y Mo, desde los relaves frescos generados por División El Teniente, además posee los derechos para remover y procesar los relaves antiguos que la misma División El Teniente depositó en el Embalse Colihues y en el Tranque Cauquenes. Este proyecto estructural para MVC permitirá operar con un contrato de largo plazo con División El Teniente hasta el año 2050. Misión, Visión y Objetivos: Misión: Minera Valle Central S.A., está comprometida con el desarrollo de nuestro país y con la optimización de sus operaciones de extracción y tratamiento de residuos provenientes de procesos mineros, mediante el perfeccionamiento del talento humano y relaciones de confianza con sus trabajadores y trabajadoras; así como también, con sus Empresas Colaboradoras y clientes, para conseguir la mayor rentabilidad para sus accionistas. Visión:

Upload: miguelangelgalazcabezas

Post on 15-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de DO Puestos Criticos

Estructura Trabajo de Cargos Críticos.

Introducción

Nuestro trabajo investigativo consiste en analizar el organigrama y detectar los puestos críticos en

la subgerencia de mantenimiento de la empresa Minera Valle Central, específicamente en los

departamentos de mantenimiento mecánico, mantenimiento de servicios y mantenimiento

eléctrico, realizaremos una tabla de ponderaciones la que nos permitirá conocer cuales son estos

cargos críticos y realizaremos una propuesta de plan de acción para que la Subgerencia pueda

llevar a cabo y resguardar los objetivos ante la falta inesperada de alguno de ellos.

Presentación de la Empresa:

Antecedentes Generales:

Minera Valle Central S.A. propiedad de la empresa Canadiense AMERIGO RESOURCES LTDA.,

Vancouver, es una empresa privada de la mediana minería de cobre, la cual opera sobre la base de

un contrato de compra y venta con CODELCO, desde 1992, para la recuperación de Cu y Mo,

desde los relaves frescos generados por División El Teniente, además posee los derechos para

remover y procesar los relaves antiguos que la misma División El Teniente depositó en el Embalse

Colihues y en el Tranque Cauquenes. Este proyecto estructural para MVC permitirá operar con un

contrato de largo plazo con División El Teniente hasta el año 2050.

Misión, Visión y Objetivos:

Misión:

Minera Valle Central S.A., está comprometida con el desarrollo de nuestro país y con la

optimización de sus operaciones de extracción y tratamiento de residuos provenientes de procesos

mineros, mediante el perfeccionamiento del talento humano y relaciones de confianza con sus

trabajadores y trabajadoras; así como también, con sus Empresas Colaboradoras y clientes, para

conseguir la mayor rentabilidad para sus accionistas.

Visión:

Ser una empresa líder en extracción y tratamiento de residuos mineros a nivel nacional e

internacional, reconocida por su excelencia operacional y compromiso con sus trabajadores y

trabajadoras, además con sus Empresas Colaboradoras y el Medio Ambiente.

Objetivos Generales:

El trabajo consiste en Identificar cargos críticos dentro de la Subgerencia de Mantenimiento de

Minera Valle Central S.A.

Page 2: Taller de DO Puestos Criticos

Objetivos Específicos:

Analizar Organigrama:

Page 3: Taller de DO Puestos Criticos

Se realizará una revisión del Organigrama de MVC, específicamente del área de la Subgerencia de

mantenimiento donde se determinará los departamentos a analizar.

Construcción de Tabla Métrica de Ponderación:

Se construirá una tabla con los cargos de los departamentos de mantenimiento y se ponderará de

acuerdo a cinco factores que son: Impacto en la empresa, Responsabilidad, Edad, Dificultad

Técnica y Ubicación Geográfica.

Selección de Cargos Críticos:

Se seleccionarán de la tabla métrica aquellos cargos con una ponderación superior a 8 (ocho)

designándolo como Cargo Critico.

Page 4: Taller de DO Puestos Criticos

Análisis FODA:

Análisis del Tema:

Fortalezas:1. Cuenta con programa de mantenimiento.2. Cuenta con personal Capacitado.3. Existe una fuerte retroalimentación con los proveedores.4. Existe un compromiso de las áreasy seguimiento de las acciones de mejoras tomadas.5. Los procesos de las áreas se encuentran documentados.6. Se cuenta con disponibilidad de equipos,repuestos y herramientas.7. Existe una estructura organizativa definida.

Debilidades:1. No cuenta con turnos las 24 horas del día2. Ausencia de sistemas de control de cálidad en las reparaciones.3. Cantidad de Personal4. Existen equipos con más de 15 años de uso.

Oportunidades:1. Innovación Técnologica.2. Optimización de los recursos en adiestramiento de su fuerza laboral3. Cartera de proveedores a nivel nacional e internacional.4. proveedores cercanos que pueden ofrecer los equipos, herramientas y productos necesarios para la ejecuciónde actividades de mantenimiento en periodos cortos e inmediatos.

Amenazas:1. Aumento de las exigencias internas y externas de cumplimiento de objetivos.2. Inasistencia técnica de equipos.3. Constante aumento del costo de todo tipo de insumos.4. Fallas operacionales que requieran paralización de la planta.

FODA

Page 5: Taller de DO Puestos Criticos

Nuestro análisis consiste en poder determinar de acuerdo a los cinco factores que fueron

seleccionados, cuales son los cargos o puestos críticos de la subgerencia de mantenimiento que

requieren una intervención para prevenir ante una situación inesperada que ésta no pueda

responder a las necesidades impuestas por las área de producción.

Valorización de Puestos:

N° CARGO IMPACTO EN LA EMPRESA RESPONSABILIDAD EDAD DIFICULTAD TECNICA UBICACIÓN GEOGRAFICA PONDERACION CANTIDAD

MANTENIMIENTO MECANICO 30% 20% 10% 30% 10% 241 JEFE GRAL MANTENIMIENTO MECANICO 7 10 3 10 1 7,5 12 INGENIERO DE MANTENIMIENTO 10 10 1 10 1 8,2 13 ANALISTA DE MANTENIMIENTO 3 7 3 7 1 4,8 24 SUPERVISOR ELECTROMECANICO 7 7 3 7 1 6 35 ELECTROMECANICO 7 7 7 7 7 7 66 ELECTROMECANICO DE BOMBAS PITONEO 10 7 7 10 7 8,8 37 OFICIAL ELECTROMECANICO 7 7 7 7 7 7 68 AYUDANTE MECANICO 3 7 3 3 1 3,6 2

1 SIN IMPACTO3 BAJO IMPACTO7 IMPACTO MODERADO

10 IMPACTO CRITICO

N° CARGO IMPACTO EN LA EMPRESA RESPONSABILIDAD EDAD DIFICULTAD TECNICA UBICACIÓN GEOGRAFICA PONDERACION CANTIDADMANTENIMIENTO SERVICIOS 30% 20% 10% 30% 10% 24

1 JEFE GRAL DE SERVICIO 7 10 3 10 1 7,5 12 SUPERVISOR DE SERVICIO 7 7 1 3 1 4,6 13 ANALISTA DE MANTENIMIENTO 3 7 3 7 3 5 24 SUPERVISOR ELECTROMECANICO 7 7 3 7 7 6,6 35 ELECTROMECANICO 7 7 7 7 7 7 66 ELECTROMECANICO DE OPERACIÓN BALSA 10 7 7 10 7 8,8 27 OFICIAL ELECTROMECANICO 7 7 3 7 7 6,6 68 AYUDANTE DE SERVICIO 3 7 3 3 1 3,6 3

1 SIN IMPACTO3 BAJO IMPACTO7 IMPACTO MODERADO

10 IMPACTO CRITICO

N° CARGO IMPACTO EN LA EMPRESA RESPONSABILIDAD EDAD DIFICULTAD TECNICA UBICACIÓN GEOGRAFICA PONDERACION CANTIDADMANTENIMIENTO ELECTRICO 30% 20% 10% 30% 10% 32

1 JEFE GRAL DE MANTENIMIENTO ELECTRICO 7 10 3 10 1 7,5 12 ANALISTA DE MANTENIMIENTO 10 7 3 1 10 6 23 SUPERVISOR ELECTROMECANICO 7 7 3 7 7 6,6 34 ELECTROMECANICO 7 7 7 7 7 7 105 ELECTROMECANICO DENSIMETRO NUCLEAR 10 7 7 10 7 8,8 46 OFICIAL ELECTROMECANICO 3 7 3 7 7 5,4 12

1 SIN IMPACTO3 BAJO IMPACTO7 IMPACTO MODERADO

10 IMPACTO CRITICO

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION

SE CONSIDERARAN COMO CARGOS CRITICOS AQUELLOS CON PONDERACION IGUAL O SUPERIOR A 8

CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION

SE CONSIDERARAN COMO CARGOS CRITICOS AQUELLOS CON PONDERACION IGUAL O SUPERIOR A 8

METRICA A EVALUAR

METRICA A EVALUAR

METRICA A EVALUAR

SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO

SE CONSIDERARAN COMO CARGOS CRITICOS AQUELLOS CON PONDERACION IGUAL O SUPERIOR A 8

CRITERIOS DE CALIFICACION

Detección de KP (Puestos Críticos):

En nuestro análisis de detección de Puestos críticos, resultaron cuatro cargos con ponderación

superior a ocho de las tres áreas de mantenimiento tratadas.

Page 6: Taller de DO Puestos Criticos

CARGO ÁREA PUNTUACION CANTIDADINGENIERO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO MECANICO 8,2 1ELECTROMECANICO DE BOMBAS PITONEO MANTENIMIENTO MECANICO 8,8 3ELECTROMECANICO DE OPERACIÓN BALSA MANTENIMIENTO SERVICIOS 8,8 2ELECTROMECANICO DENSIMETRO NUCLEAR MANTENIMIENTO ELECTRICO 8,8 4

PUESTOS CRITICO DE LA SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO

Ingeniero de Mantenimiento:

Pertenece al área de mantenimiento mecánico, es la persona con un título de ingeniería civil en

mecánica y que tiene como responsabilidad la planificación y seguimiento de las actividades

preventivas de equipos, maneja softwares avanzados en construcción de planos y coordina la

compra de materiales y repuestos con los distintos proveedores a nivel nacional como

internacional.

Es único en su puesto siendo él quien administra la mecánica preventiva y no la reactiva.

Electromecánico de Bombas de Pitoneo:

El sistema de pitoneo se utiliza para procesar los relaves almacenados en el Embalse Colihues y

Tranque Cauquenes, funciona con presión de agua formando una pulpa que es tomada por bombas

e ingresadas a la planta, el Electromecánico de Bombas de Pitoneo tiene como responsabilidad la

mantención, armado y desarmado de éstas ya sea por reparaciones o por traslado de puntos de

operación, existen en el área tres electromecánico especializados en estas maniobras, la falta de

ellos puede significar la paralización de traslados.

Electromecánicos de Operación Balsa:

El electromecánico de Operación Balsa tiene como responsabilidad la mantención, reparaciones,

conducción y maniobrabilidad de la balsa de traslado dentro del tranque Cauquenes, es la única

persona autorizada y con capacitación en motores de fuera de borda y licencia para movilizarse en

el tranque. Por norma tienen que andar los dos,

Electromecánico de Densímetro Nuclear:

Son electromecánicos del área de electricidad con curso especializados y autorizados por la

Comisión Chilena de Energía Nuclear para la utilización de éstos dispositivos en la toma de

medidas de nivel de altura de la canal de relave, solo ellos pueden trasladar y revisar estos

equipos. Este dispositivo es de vital importancia para la operación de tratamiento de concentrados.

Son especializados en la instrumentación.

Intervenir (Plan de Acción):

El Plan de acción que se recomienda a realizar en la Subgerencia de Mantenimiento contempla:

Page 7: Taller de DO Puestos Criticos

1. Reestructurar organigrama separando los cargos de acuerdo a especializaciones para

facilitar la detección de cargos críticos y falencias en la organización.

2. Optimizar los recursos para preparar y capacitar más personal en los cargos críticos

detectados.

3. Contratar personal necesario para tener cubierto los imponderable las 24 horas del día.

4. Propiciar el desarrollo de carrera para la retención del personal especializado.

5.

Conclusión.