taller de comercio internacional y de las tic´s

12
TALLER DE COMERCIO INTERNACIONAL TIC´S Investigar y desarrollar lo siguiente a. Que es información b. Utilidad de la información c. Tipos de información y defina (5 tipos de información) d. Defina los nuevos medios de comunicación i. Correo electrónico ii. Pagina web iii. Chat iv. Messenger v. Foro virtual vi. Blogs vii. Wikis viii. Telefonía móvil ix. Hipermedias x. ciberbullying Defina con sus palabras a que se refiere a. Superficialidad y falsas identidades b. Acoso escolar en la red c. Pornografía infantil d. Cine adicción Indique que significa las siguiente siglas y su uso en la logística a. ERP b. CRM c. CAD d. CAM e. SIM

Upload: julian-uriza

Post on 28-Jan-2015

341 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

acerca de las tic's

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de comercio internacional y de las tic´s

TALLER DE COMERCIO INTERNACIONAL

TIC´S

Investigar y desarrollar lo siguientea. Que es informaciónb. Utilidad de la informaciónc. Tipos de información y defina (5 tipos de información)d. Defina los nuevos medios de comunicación

i. Correo electrónicoii. Pagina web

iii. Chativ. Messengerv. Foro virtual

vi. Blogsvii. Wikis

viii. Telefonía móvilix. Hipermediasx. ciberbullying

Defina con sus palabras a que se refierea. Superficialidad y falsas identidadesb. Acoso escolar en la redc. Pornografía infantild. Cine adicción

Indique que significa las siguiente siglas y su uso en la logísticaa. ERPb. CRMc. CADd. CAMe. SIM

Page 2: Taller de comercio internacional y de las tic´s

SOLUCION DE TALLER DE COMERCIO INTERNACIONALTIC´S

Investigar y desarrollar lo siguiente:

a. Que es información:a. RTA: Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas

expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

b. Utilidad de la información: a. RTA: es una herramienta que realiza:

Tareas de mantenimiento Soporte para la construcción y ejecución de programas Las tareas en general

En donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc. Entre ellas podemos nombrar cifrado, descifrado de archivos, compresión de archivos, defragmentadores de discos editores de texto, respaldo, etc.

Page 3: Taller de comercio internacional y de las tic´s

c. Tipos de información y defina (5 tipos de información)a. RTA:

i. Información pública: Es la información s a la que puede acceder cualquier persona por poco que se lo proponga. Este tipo de información es vital para conseguir logros comerciales, pero es un error dirigirla únicamente al exterior de la empresa. Todos los integrantes de una empresa o de un proyecto deben estar al corriente sobre la información que cualquier usuario puede obtener.

ii. Información interna: todos los datos y contenidos necesarios para llevar a cabo un proyecto, así como las informaciones relativas a la propia empresa que se ponen en conocimiento de todo el equipo. Debido a la composición variada de la empresa, podríamos establecer diversos estratos de información interna, algunos más genéricos y evadibles, otros más estratégicos y delicados.

iii. Información privada: Es la información que no puede ir más allá de las personas que deban manejarla. Datos concretos sobre nuestra contabilidad, nuevas ideas en fase de definición, negociaciones en marcha, datos internos de clientes, filtraciones y rumores no propágales, etc. Las personas que acceden a esta información tienen un alto grado de confianza y de responsabilidad. Almacenar y transmitir esta información de forma cifrada es una precaución sencilla que nos puede ahorrar grandes disgustos.

iv. Información financiera: es información que produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de de la gerencia y personas que trabajan en la empresa.

v. Información periodística: es la materia, que dentro de las ciencias de la información, tiene como objetivo el estudio del sistema de medios de comunicación social, tanto de su organización y funcionamiento interno como en sus interacciones con otros subsistemas del sistema social

d. Defina los nuevos medios de comunicacióni. Correo electrónico.

1. RTA: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes

Page 4: Taller de comercio internacional y de las tic´s

electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

ii. Pagina web.

1. RTA: También conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o multimedia) e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, o aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML.

iii. Chat.1. RTA: también conocido como cibercharla, designa una

comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

iv. Messenger1. RTA: es un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y

actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0.

v. Foro virtual1. RTA: es una serie de diálogos y discusiones en línea alrededor de

la temática de la Migración en América y su relación con el Desarrollo. Los Foros Virtuales ofrecen a la comunidad interesada

Page 5: Taller de comercio internacional y de las tic´s

en esta temática, la oportunidad de aportar opiniones, dudas, referencias y experiencias con la finalidad de ampliar la riqueza de conocimiento sobre el tema principal de discusión del Foro. Su principal particularidad es que son completamente llevadas a cabo en línea en este sitio Web y mediante el correo electrónico de los participantes, permitiendo así una amplia participación sin las limitaciones de las distancias geográficas, ni las limitaciones de tiempo.

vi. Blogs1. RTA: en español también una bitácora, es un sitio web

periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

vii. Wikis1. RTA: es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por

múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

viii. Telefonía móvil1. RTA: La telefonía móvil, también llamada telefonía celular,

básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

ix. Hipermedias1. RTA: es el término con que se designa al conjunto de métodos o

procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido,

Page 6: Taller de comercio internacional y de las tic´s

un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas.

x. Ciberbullying1. RTA: Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil

y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

Defina con sus palabras a que se refieref. Superficialidad y falsas identidades

i. RTA: La superficialidad es Cuando uno piensa que las cosas son tal y cual uno se las imagino pero cuando se da cuenta no es así, mientras que falsas identidades es cuando una personas o cosa dice ser lo que no es con el fin de hacer que todos crean que es bueno cuando es malo u otra cosa.

g. Acoso escolar en la redi. RTA: El acoso escolar en la red es cuando el joven, niño, etc., entra en

internet y se mete a sitios con el fin de realizar amistades cuando lo que es la pagina es un sitio de pornografía donde lo acosaran para que realice cosas que en verdad no debería hacer

h. Pornografía infantili. RTA: Es cuando a un joven menor de 18 años lo filman realizando actos

sexuales que no debería hacer para luego venderlos a gente sin escrúpulos que se la venderán a depravados y la verán, etc.

i. Ciber adiccióni. RTA: El Ciber adicción es cuando una personas sea hombre o mujer le

gusta ir en todo momento en la web o internet ya sea chateando, viendo videos, etc. ., estos no se quieren retirar de la PC y en todo momento se la pasa en internet

Indique que significa las siguiente siglas y su uso en la logísticaa. ERP

i. RTA: son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios, Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.

Page 7: Taller de comercio internacional y de las tic´s

b. CRMi. RTA: es parte de una estrategia de negocio centrada en el cliente. Una

parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención. Cuando hablamos de mejorar la oferta nos referimos a poder brindarles soluciones a los clientes que se adecuen perfectamente a sus necesidades, y no como rezan muchos opositores a estas disciplinas generarles nuevas necesidades. Por lo tanto, el nombre CRM hace referencia a una estrategia de negocio basada principalmente en la satisfacción de los clientes, pero también a los sistemas informáticos que dan soporte a esta, siempre y cuando esto se consiga.

c. CADi. RTA: más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es

el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product lifecycle management). Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos. El usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, usuario, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, etc., que permiten manejar la información de forma lógica. Además pueden asociarse a las entidades o conjuntos de éstas otro tipo de propiedades como material, etc., que permiten enlazar el CAD a los sistemas de gestión y producción. De los modelos pueden obtenerse planos con cotas y anotaciones para generar la documentación técnica específica de cada proyecto. Los modeladores en 3D pueden, además, producir pre visualizaciones foto realista del producto, aunque a menudo se prefiere exportar los modelos a programas especializados en visualización y animación, como maya, Softimage XSI o 3D Studio Max.

d. CAMi. RTA: implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para

ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la

Page 8: Taller de comercio internacional y de las tic´s

planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima. importante en operaciones de mecanizado es la posibilidad de describir la trayectoria de la herramienta para diversas operaciones, como por ejemplo torneada, fresada y taladrado con control numérico. Las instrucciones o programas se generan en computadora, y pueden modificar el programador para optimizar la trayectoria de las herramientas. El ingeniero o el técnico pueden entonces mostrar y comprobar visualmente si la trayectoria tiene posibles colisiones con prensas, soportes u otros objetos.

e. SIMi. RTA: Es una tarjeta inteligente desmontable usada en teléfonos móviles y

módems USB. Las tarjetas SIM almacenan de forma segura la clave de servicio del suscriptor usada para identificarse ante la red, de forma que sea posible cambiar la línea de un terminal a otro simplemente cambiando la tarjeta. El uso de la tarjeta SIM es obligatorio en las redes GSM. Su equivalente en las redes UMTS se denomina USIM o UICC (acrónimo de Universal Integrated Circuit Card, ‘Tarjeta Universal de Circuito Integrado’), siendo más popular el RUIM (Removable User Identify Module, ‘Módulo de Identidad de Usuario Desmontable’) en los teléfonos CDMA, y su uso en la logística es de guardar información para posterior uso