taller de cÍvica trimestre3.docx

Upload: nazhira

Post on 21-Feb-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    1/11

    TALLER DE CVICA 2-III TRIMESTRE

    Nazhira Malof 11h.Resuelva el taller en grupos de tres estudiantes como m!imo" Luego impr#melo $ lo pega asu cuaderno" Sin em%argo& lo ms importante es 'ue individualmente lo su%a a su %log& en lapgina III trimestre& en donde ser evaluado" (ec)a de entrega en el %log* +asta las , de lanoc)e del d#a de noviem%re del 2./0"

    AREA DE TRA1A3/ En el cuadro colo'ue los nom%res de los t#tulos de la constituci4n

    enumerndolos de acuerdo a como se encuentra en la misma constituci4n")ttp*55pd%a"georgeto6n"edu5Constitutions57anama5vigente"pd8Vale /0 puntos"9" det#tulo

    93M1RE

    Titulo I El Estado 7aname:o"T#tulo II 9acionalidad $ E!tran;er#a"T#tulo III Derec)os $ De%eres Individuales $ Sociales"T#tulo IV Derec)os 7ol#ticos"T#tulo V El %lica"T#tulo = La Econom#a 9acional"T#tulo =I Los Servidores 7>%licos"T#tulo =II (uer?a 7>%lica"T#tulo =III Re8orma de la Constituci4n"T#tulo =IV El Canal de 7anam"T#tulo =V Disposiciones (inales $ Transitorias"

    2 En el cuadro colo'ue los nom%res de los cap#tulos del T#tulo Tercero @Vale /.puntos*cap#tulo 93M1RECapitulo/B

    arant#as (undamentales"

    Cap#tulo2B

    La (amilia"

    Cap#tulo

    B

    El Tra%a;o"

    Cap#tuloB

    Cultura 9acional"

    Cap#tulo0B

    Educaci4n"

    Cap#tuloFB

    Salid& Seguridad Social $ Asistencia Social"

    Cap#tuloB

    RGgimen Ecol4gico"

    Cap#tuloHB

    RGgimen Agrario"

    Cap#tulo,B

    De8ensor#a del 7ue%lo"

    http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Panama/vigente.pdfhttp://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Panama/vigente.pdf
  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    2/11

    A continuaci4n lea todo el cap#tulo /& del t#tulo III $ localice losart#culos 'ue )a%lan so%re el +a%eas Corpus $ el Amparo dearant#as Constitucionales $ c4pielo al pie de la letrainclu$endo el n>mero del art#culo" Vale /F puntos"

    +A1EAS C3R7SARTICULO 18.Los particulares s4lo son responsa%les antelas autoridades por in8racci4n de la Constituci4n o de la Le$"

    Los servidores p>%licos lo son por esas mismas causas $tam%iGn por e!tralimitaci4n de 8unciones o por omisi4n en ele;ercicio de Gstas"ARTICULO 23.Todo individuo detenido 8uera de los casos $la 8orma 'ue prescri%en esta Constituci4n $ la Le$& serpuesto en li%ertad a petici4n su$a o de otra persona&mediante la acci4n de )%eas corpus 'ue podr serinterpuesta inmediatamente despuGs de la detenci4n $ sinconsideraci4n a la pena aplica%le" La acci4n se tramitar conprelaci4n a otros casos pendientes mediante procedimientosumar#simo& sin 'ue el trmite pueda ser suspendido por

    ra?4n de )oras o d#as in)%iles" El )%eas corpus tam%iGnproceder cuando e!ista una amena?a real o cierta contra lali%ertad corporal& o cuando la 8orma o las condiciones de ladetenci4n o el lugar en donde se encuentra la personapongan en peligro su integridad 8#sica& mental o moral oin8rin;a su derec)o de de8ensa"ARTICULO 24. El Estado no podr e!traditar a susnacionalesJ ni a los e!tran;eros por delitos pol#ticos"ARTICULO 25" 9adie est o%ligado a declarar en asuntocriminal& correccional o de polic#a& contra s# mismo& suc4n$uge o sus parientes dentro del cuarto grado de

    consaguinidad o segundo de aKnidad"ARTICULO 28" El sistema penitenciario se 8unda en principiosde seguridad& re)a%ilitaci4n $ de8ensa social" Se pro)#%e laaplicaci4n de medidas 'ue lesionen la integridad 8#sica&mental o moral de los detenidos" Se esta%lecer lacapacitaci4n de los detenidos en oKcios 'ue les permitanreincorporarse >tilmente a la sociedad" Los detenidosmenores de edad estarn sometidos a un rGgimen especial decustodia& protecci4n $ educaci4n"ARTICULO 30.9o )a$ pena de muerte& de e!patriaci4n& ni deconKscaci4n de %ienes"

    ARTICULO 31.S4lo sern penados los )ec)os declaradospuni%les por Le$ anterior a su perpetraci4n $ e!actamenteaplica%le al acto imputado"ARTICULO 33. 7ueden sancionar sin ;uicio previo& en los

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    3/11

    casos $ dentro de los precisos tGrminos de la Le$* /" Los ;e8esde la (uer?a 7>%lica& 'uienes pueden imponer sanciones a sussu%alternos para contener una insu%ordinaci4n o un mot#n& opor 8alta disciplinaria" 2" Los capitanes de %u'ues oaeronaves& 'uienes estando 8uera de puerto tienen 8acultadpara contener una insu%ordinaci4n o un mot#n& o mantener elorden a %ordo& $ para detener provisionalmente a cual'uierdelincuente real o presunto"ARTICULO 34. En caso de in8racci4n maniKesta de unprecepto constitucional o legal& en detrimento de algunapersona& el mandato superior no e!ime de responsa%ilidad alagente 'ue lo e;ecuta" Se e!cept>an los miem%ros de la(uer?a 7>%lica cuando estGn en servicio& en cu$o caso laresponsa%ilidad recae >nicamente so%re el superior ;err'uico'ue imparta la orden"ARTICULO 51" En caso de guerra& de grave pertur%aci4n delorden p>%lico o de interGs social urgente& 'ue e!i;an medidasrpidas& el E;ecutivo puede decretar la e!propiaci4n uocupaci4n de la propiedad privada" Cuando 8uese 8acti%le ladevoluci4n del o%;eto ocupado& la ocupaci4n ser s4lo por eltiempo 'ue duren las circunstancias 'ue la )u%ieren causado"El Estado es siempre responsa%le por toda e!propiaci4n 'ueas# lleve a ca%o el E;ecutivo $ por los da:os $ per;uicioscausados por la ocupaci4n& $ pagar su valor cuando )a$acesado el motivo determinante de la e!propiaci4n uocupaci4n" ARTICULO 46" Las le$es no tienen e8ectoretroactivo& e!cepto las de orden p>%lico o de interGs socialcuando en ellas as# se e!prese" En materia criminal la Le$8avora%le al reo tiene siempre pre8erencia $ retroactividad&

    a>n cuando )u%iese sentencia e;ecutoriada"ARTICULO 50. Cuando de la aplicaci4n de una Le$ e!pedidapor motivos de utilidad p>%lica o de interGs social& resultarenen conicto los derec)os de particulares con la necesidadreconocida por la misma Le$& el interGs privado de%er cederal interGs p>%lico o social"ARTICULO 54" Toda persona contra la cual se e!pida o see;ecute& por cual'uier servidor p>%lico& una orden de )acer ode no )acer& 'ue viole los derec)os $ garant#as 'ue estaConstituci4n consagra& tendr derec)o a 'ue la orden searevocada a petici4n su$a o de cual'uier persona" El recurso

    de amparo de garant#as constitucionales a 'ue este art#culose reKere& se tramitar mediante procedimiento sumario $ser de competencia de los tri%unales ;udiciales"

    AM7AR3 DE ARA9TAS C39STITCI39ALESARTICULO 17. Las autoridades de la Rep>%lica estninstituidas para proteger en su vida& )onra $ %ienes a losnacionales donde'uiera se encuentren $ a los e!tran;eros 'ueestGn %a;o su ;urisdicci4nJ asegurar la e8ectividad de losderec)os $ de%eres individuales $ sociales& $ cumplir $ )acer

    cumplir la Constituci4n $ la Le$" Los derec)os $ garant#as 'ueconsagra esta Constituci4n& de%en considerarse comom#nimos $ no e!clu$entes de otros 'ue incidan so%re losderec)os 8undamentales $ la dignidad de la persona"ARTICULO 19. 9o )a%r 8ueros o privilegios ni discriminaci4n

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    4/11

    por ra?4n de ra?a& nacimiento& discapacidad& clase social&se!o& religi4n o ideas pol#ticas"a condiciones especiales o negar el e;ercicio de determinadasactividades a los e!tran;eros en general" 7odrn& asimismo& laLe$ o las autoridades& seg>n las circunstancias& tomarmedidas 'ue a8ecten e!clusivamente a los nacionales dedeterminados pa#ses en caso de guerra o de con8ormidad conlo 'ue se esta%le?ca en tratados internacionales"ARTICULO 21.9adie puede ser privado de su li%ertad& sinoen virtud de mandamiento escrito de autoridad competente&e!pedido de acuerdo con las 8ormalidades legales $ pormotivo previamente deKnido en la Le$" Los e;ecutores dedic)o mandamiento estn o%ligados a dar copia de Gl alinteresado& si la pidiere" El delincuente sorprendido in 8ragantipuede ser apre)endido por cual'uier persona $ de%e serentregado inmediatamente a la autoridad" 9adie puede estardetenido ms de veinticuatro )oras sin ser puesto a ordenesde la autoridad competente" Los servidores p>%licos 'ueviolen este precepto tienen como sanci4n la pGrdida delempleo& sin per;uicio de las penas 'ue para el e8ectoesta%le?ca la Le$" 9o )a$ prisi4n& detenci4n o arresto pordeuda u o%ligaciones puramente civiles"ARTICULO 22.Toda persona detenida de%e ser in8ormadainmediatamente $ en 8orma 'ue le sea comprensi%le& de lasra?ones de su detenci4n $ de sus derec)os constitucionales $legales correspondientes" Las personas acusadas de )a%ercometido un delito tienen derec)o a 'ue se presuma suinocencia mientras no se prue%e su culpa%ilidad en ;uiciop>%lico 'ue le )a$a asegurado todas las garant#as

    esta%lecidas para su de8ensa" uien sea detenido tendrderec)o& desde ese momento& a la asistencia de un a%ogadoen las diligencias policiales $ ;udiciales" La Le$ reglamentaresta materia"ARTICULO 26.El domicilio o residencia son inviola%les" 9adiepuede entrar en ellos sin el consentimiento de su due:o& a noser por mandato escrito de autoridad competente $ para Knesespec#Kcos& o para socorrer a v#ctimas de cr#menes odesastres" Los servidores p>%licos de tra%a;o& de seguridadsocial $ de sanidad pueden practicar& previa identiKcaci4n&visitas domiciliarias o de inspecci4n& a los sitios de tra%a;o

    con el Kn de velar por el cumplimiento de las Le$es sociales $de salud p>%lica"ARTICULO 27.Toda persona puede transitar li%remente porel territorio nacional $ cam%iar de domicilio o de residenciasin ms limitaciones 'ue las 'ue impongan las le$es oreglamentos de trnsito& Kscales& de salu%ridad $ demigraci4n" ARTICULO 29" La correspondencia $ demsdocumentos privados son inviola%les $ no pueden sere!aminados ni retenidos& sino por mandato de autoridadcompetente $ para Knes espec#Kcos& de acuerdo con las8ormalidades legales" En todo caso& se guardar a%soluta

    reserva so%re los asuntos a;enos al o%;eto del e!amen o de laretenci4n" El registro de cartas $ dems documentos opapeles se practicar siempre en presencia del interesado ode una persona de su 8amilia o& en su de8ecto& de dos vecinos)onora%les del mismo lugar" Todas las comunicaciones

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    5/11

    privadas son inviola%les $ no podrn ser interceptadas ogra%adas& sino por mandato de autoridad ;udicial" Elincumplimiento de esta disposici4n impedir la utili?aci4n desus resultados como prue%as& sin per;uicio de lasresponsa%ilidades penales en 'ue incurran los autores"ARTICULO 32. 9adie ser ;u?gado& sino por autoridadcompetente $ con8orme a los trmites legales& $ no ms deuna ve? por la misma causa penal& administrativa& policiva odisciplinaria"ARTICULO 35.Es li%re la pro8esi4n de todas las religiones&as# como el e;ercicio de todos los cultos& sin otra limitaci4n'ue el respeto a la moral cristiana $ al orden p>%lico" Sereconoce 'ue la religi4n cat4lica es la de la ma$or#a de lospaname:os" ARTICULO 36. Las asociaciones religiosastienen capacidad ;ur#dica $ ordenan $ administran sus %ienesdentro de los l#mites se:alados por la Le$& lo mismo 'ue lasdems personas ;ur#dicas"ARTICULO 37" Toda persona puede emitir li%remente supensamiento de pala%ra& por escrito o por cual'uier otromedio& sin su;eci4n a censura previaJ pero e!isten lasresponsa%ilidades legales cuando por alguno de estos mediosse atente contra la reputaci4n o la )onra de las personas ocontra la seguridad social o el orden p>%lico"ARTICULO 38.Los )a%itantes de la Rep>%lica tienen derec)oa reunirse pac#Kcamente $ sin armas para Knes l#citos" Lasmani8estaciones o reuniones al aire li%re no estn su;etas apermiso $ s4lo se re'uiere para e8ectuarlas aviso previo a laautoridad administrativa local& con anticipaci4n deveinticuatro )oras" La autoridad puede tomar medidas de

    polic#a para prevenir o reprimir a%usos en el e;ercicio de estederec)o& cuando la 8orma en 'ue se e;er?a cause o puedacausar pertur%aci4n del trnsito& alteraci4n del orden p>%licoo violaci4n de los derec)os de terceros"ARTICULO 39.Es permitido 8ormar compa:#as& asociaciones$ 8undaciones 'ue no sean contrarias a la moral o al ordenlegal& las cuales pueden o%tener su reconocimiento comopersonas ;ur#dicas" 9o se otorgar reconocimiento a lasasociaciones inspiradas en ideas o teor#as %asadas en lapretendida superioridad de una ra?a o de un grupo Gtnico& o'ue ;ustiK'uen o promuevan la discriminaci4n racial" La

    capacidad& el reconocimiento $ el rGgimen de las sociedades$ dems personas ;ur#dicas se determinarn por la Le$paname:a"ARTICULO 40. Toda persona es li%re de e;ercer cual'uierpro8esi4n u oKcio su;eta a los reglamentos 'ue esta%le?ca laLe$ en lo relativo a idoneidad& moralidad& previsi4n $seguridad sociales& colegiaci4n& salud p>%lica& sindicaci4n $coti?aciones o%ligatorias" 9o se esta%lecer impuesto ocontri%uci4n para el e;ercicio de las pro8esiones li%erales $ delos oKcios $ las artes. ARTICULO 41. Toda persona tienederec)o a presentar peticiones $ 'ue;as respetuosas a los

    servidores p>%licos por motivos de interGs social o particular&$ el de o%tener pronta resoluci4n" El servidor p>%lico ante'uien se presente una petici4n& consulta o 'ue;a de%erresolver dentro del tGrmino de treinta d#as" La Le$ se:alarlas sanciones 'ue correspondan a la violaci4n de esta norma"

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    6/11

    ARTICULO 42.Toda persona tiene derec)o a acceder a lain8ormaci4n personal contenida en %ases de datos o registrosp>%licos $ privados& $ a re'uerir su rectiKcaci4n $ protecci4n&as# como su supresi4n& de con8ormidad con lo previsto en laLe$" Esta in8ormaci4n s4lo podr ser recogida para Knesespec#Kcos& mediante consentimiento de su titular o pordisposici4n de autoridad competente con 8undamento en loprevisto en la Le$"ARTICULO 43" Toda persona tiene derec)o a solicitarin8ormaci4n de acceso p>%lico o de interGs colectivo 'uerepose en %ases de datos o registros a cargo de servidoresp>%licos o de personas privadas 'ue presten serviciosp>%licos& siempre 'ue ese acceso no )a$a sido limitado pordisposici4n escrita $ por mandato de la Le$& as# como parae!igir su tratamiento leal $ rectiKcaci4n" ARTICULO 44" Todapersona podr promover acci4n de )%eas data con miras agaranti?ar el derec)o de acceso a su in8ormaci4n personalreca%ada en %ancos de datos o registros oKciales oparticulares& cuando estos >ltimos traten de empresas 'ueprestan un servicio al p>%lico o se dedi'uen a suministrarin8ormaci4n" Esta acci4n se podr interponer& de igual 8orma&para )acer valer el derec)o de acceso a la in8ormaci4np>%lica o de acceso li%re& de con8ormidad con lo esta%lecidoen esta Constituci4n" Mediante la acci4n de )%eas data sepodr solicitar 'ue se corri;a& actualice& rectiK'ue& suprima ose mantenga en conKdencialidad la in8ormaci4n o datos 'uetengan carcter personal" La Le$ reglamentar lo re8erente alos tri%unales competentes para conocer del )%eas data& 'uese sustanciar mediante proceso sumario $ sin necesidad de

    apoderado ;udicial" ARTICL3 0" Los Ministros de los cultosreligiosos& adems de las 8unciones in)erentes a su misi4n&s4lo podrn e;ercer los cargos p>%licos 'ue se relacionen conla asistencia social& la educaci4n o la investigaci4n cient#Kca"ARTICULO 47. Se garanti?a la propiedad privada ad'uiridacon arreglo a la Le$ por personas ;ur#dicas o naturales"ARTICULO 48" La propiedad privada implica o%ligacionespara su due:o por ra?4n de la 8unci4n social 'ue de%e llenar"7or motivos de utilidad p>%lica o de interGs social deKnidos enla Le$& puede )a%er e!propiaci4n mediante ;uicio especial eindemni?aci4n. ARTICULO 49. El Estado reconoce $

    garanti?a el derec)o de toda persona a o%tener %ienes $servicios de calidad& in8ormaci4n vera?& clara $ suKcienteso%re las caracter#sticas $ el contenido de los %ienes $servicios 'ue ad'uiereJ as# como a la li%ertad de elecci4n $ acondiciones de trato e'uitativo $ digno" La Le$ esta%lecer losmecanismos necesarios para garanti?ar esos derec)os& sueducaci4n $ los procedimientos de de8ensa del consumidor $usuario& el resarcimiento de los da:os ocasionados $ lassanciones correspondientes por la trasgresi4n de estosderec)os"ARTICULO 51" En caso de guerra& de grave pertur%aci4n del

    orden p>%lico o de interGs social urgente& 'ue e!i;an medidasrpidas& el E;ecutivo puede decretar la e!propiaci4n uocupaci4n de la propiedad privada" Cuando 8uese 8acti%le ladevoluci4n del o%;eto ocupado& la ocupaci4n ser s4lo por eltiempo 'ue duren las circunstancias 'ue la )u%ieren causado"

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    7/11

    El Estado es siempre responsa%le por toda e!propiaci4n 'ueas# lleve a ca%o el E;ecutivo $ por los da:os $ per;uicioscausados por la ocupaci4n& $ pagar su valor cuando )a$acesado el motivo determinante de la e!propiaci4n uocupaci4n. ARTICULO 52. 9adie est o%ligado a pagarcontri%uci4n ni impuesto 'ue no estuvieren legalmenteesta%lecidos $ cu$a co%ran?a no se )iciere en la 8ormaprescrita por las le$es" ARTICULO 53.Todo autor& artista oinventor go?a de la propiedad e!clusiva de su o%ra oinvenci4n& durante el tiempo $ en la 8orma 'ue esta%le?ca laLe$"ARTICULO 55.En caso de guerra e!terior o de pertur%aci4ninterna 'ue amenace la pa? $ el orden p>%lico& se podrdeclarar en estado de urgencia toda la Rep>%lica o parte deella $ suspender temporalmente& de modo parcial o total& lose8ectos de los art#culos 2/& 22& 2& 2F& 2& 2,& & H $ dela Constituci4n El Estado de urgencia $ la suspensi4n de lose8ectos de las normas constitucionales citadas serndeclarados por el %licos"/, Aceptaci4n de cada ciudadano sin e!cepciones o

    pre8erencias"2. Derec)os de los ciudadanos $ e!tran;eros"2/ Derec)o a la li%erta de todos"22 Derec)o a sa%er la ra?4n por cual es arrestado"2 so del +a%eas Corpus"2 Derec)o a permanecer en el pa#s si as# lo 'uieren"20 Declaraci4n por voluntad propia"

    2F Autoridad en los %ienes propios"2 Derec)o al li%re trnsito"2H (unci4n del sistema penitenciario"2, 7ro)i%ido leer correspondencia o correo a;eno". 7enas ine!istentes para cual'uier acusado"

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    8/11

    / +ec)os puni%les a ciudadanos"2 Derec)o a ser penado por una autoridad competente" Sanci4n sin ;uicio" 7enas sern pagadas por el superior 'ue imponga el

    orden"0 Li%ertad para practicar cual'uier religi4n"F 9ormas aplica%les a las asociaciones religiosas" Li%ertad de e!presi4n"

    H Derec)o a congregar con cual'uier persona", 7ermiso para crear cual'uier negocio dentro de la le$". Li%ertad para e;ercer la pro8esi4n 'ue desees"/ Derec)o a opinar acerca de cual'uier servidor p>%lico"2 Derec)o a acceder a cual'uier in8ormaci4n" Solicitar in8ormaci4n de acceso p>%lico" 7ermiso para proveer in8ormaci4n"0 (unciones de los ministros de cultos religiosos"F Las le$es no son retroactivas" Disposiciones de propiedades privadas"H Mantenimiento a la propiedad personal"

    , Derec)o a un servicio o propiedad de calidad"0. InterGs privado de%e ceder a interGs p>%lico"0/ Medidas en caso de guerra"02 9o pagar por impuestos 'ue no estn esta%lecidos

    legalmente"0 Derec)o a la propiedad personal del tutor o creador"0 3%edecer la orden del servidor p>%lico"00 7armetros para una posi%le guerra"

    0 A continuaci4n copie literalmente los art#culos //& /2& / $/ del cap#tulo primero del t#tulo IV& relacionados con laciudadan#a" /2 79T3S"

    ARTCULO 131

    Son ciudadanos de la Rep>%lica todos los paname:osma$ores de diecioc)o a:os& sin distinci4n de se!o"

    ARTCULO 132

    Los derec)os pol#ticos $ la capacidad para e;ercer cargosp>%licos con mando $ ;urisdicci4n& se reservan a los

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    9/11

    ciudadanos paname:os"

    ARTCULO 133

    El e;ercicio de los derec)os ciudadanos se suspende* /" 7orcausa e!presada en el art#culo / de esta Constituci4n" 2" 7orpena con8orme a la Le$"

    ARTCULO 134

    La Le$ regular la suspensi4n $ reco%ro de la ciudadan#a"

    F A continuaci4n copie literalmente el art#culo / de nuestraconstituci4n*Vale 0 puntos"

    ARTICULO 13" La nacionalidad paname:a de origen oad'uirida por el nacimiento no se pierde& pero la renunciae!presa o tcita de ella suspender la ciudadan#a" Lanacionalidad paname:a derivada o ad'uirida por lanaturali?aci4n se perder por las mismas causas" La renunciae!presa de la nacionalidad se produce cuando la personamaniKesta por escrito al E;ecutivo su voluntad de a%andonarlaJ$ la tcita& cuando se ad'uiere otra nacionalidad o cuando seentra al servicio de un Estado enemigo"

    A continuaci4n copie el art#culo /0 $ /F de nuestraconstituci4n* Vale 0 puntos"ARTICULO 135.El su8ragio es un derec)o $ un de%er de todoslos ciudadanos" El voto es li%re& igual& universal& secreto $directo"

    ARTICULO 136" Las autoridades estn o%ligadas a garanti?ar lali%ertad $ )onrade? del su8ragio" Se pro)#%e* 1" El apo$o oKcial&directo o indirecto& a candidatos a puestos de elecci4n popular&

  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    10/11

    aun cuando 8ueren velados los medios empleados a tal Kn" 2"Las actividades de propaganda $ aKliaci4n partidista en lasoKcinas p>%licas" 3" La e!acci4n de cuotas o contri%uciones alos empleados p>%licos para Knes pol#ticos& aun a prete!to de'ue son voluntarias" 4" Cual'uier acto 'ue impida o diKculte aun ciudadano o%tener& guardar o presentar personalmente sucGdula de identidad" Igualmente& se pro)#%e la e!acci4n decuotas& contri%uciones& co%ros o descuentos a los tra%a;adores

    del sector privado por los empleadores para Knes pol#ticos& auna prete!to 'ue son voluntarias" La Le$ tipiKcar los delitoselectorales $ se:alar las sanciones respectivas"

    H NuG es participaci4n ciudadana $ c4mo incide en lademocracia participativaO)ttps*55es"6iPipedia"org56iPi57articipaciQCQ1nciudadana 0puntosParticipacin ciudadana es el conjunto de acciones o iniciativas que

    pretenden impulsar el desarrollo localy la democracia participativa.

    Si se le da la oportunidad a la ciudadan#a de participar demanera pro-activa en la democracia& tomando en consideraci4n%sicamente las %uenas ideas 'ue puedan tener estosciudadanos o ciudadanas $a 'ue ellos son los 'ue convivendiariamente con los pro%lemas 'ue tiene el estado& seria demuc)o %eneKcio $ la democracia se mantendr#a limpia $ puraen miras de 8ortalecer todos $ cada uno de los pelda:os delestado $ en el %eneKcio com>n de todo digno ciudadano de unpa#s"

    , NuG de%e promover o es la misi4n de la Direcci4n de la7romoci4n de la 7articipaci4n Ciudadana de la Asam%leaLegislativaO Vale 0 puntos")ttp*55666"asam%lea"go%"pa5participacion-ciudadana5 La 7roci4n de la participaci4n ciudadana estatuida legalmente $'ue de%e ser de principal consideraci4n de la asam%lealegislativa& de%e ser constante $a 'ue el pue%lo elige a losdiputados& los mal conocidos como 7adres de la 7atria 'uecuando en pol#tica para elecciones estn anuentes a escuc)arla opini4n del ms )umilde $ sencillo ciudadano 'ue muc)asveces son ideas %rillantes si se llevaran a la prctica $ 'ue selograr#a grandes %eneKcios para la sociedad $ el pa#s engeneral& mas sin em%argo esta participaci4n ciudadana&despuGs de apoderarse los diputados del puesto se vuelvenaut4cratas participes de situaciones denigrantes en donde son$ ellos mismos esta%lecen el 8ondo $ 8orma de los pro%lemas&

    algunas veces creados& por'ue no e!isten& simplemente por el)ec)o de no darle participaci4n a la ciudadan#a& como pore;emplo creando puentes donde no )a$ r#os" La participaci4nciudadana se promueve como la pala%ra lo dice en %ase a laparticipaci4n& pero los dirigentes de%en escuc)ar $ actuar" No a

    https://es.wikipedia.org/wiki/Participaci%C3%B3n_ciudadanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_localhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Democracia_participativa.&action=edit&redlink=1http://www.asamblea.gob.pa/participacion-ciudadana/https://es.wikipedia.org/wiki/Participaci%C3%B3n_ciudadanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_localhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Democracia_participativa.&action=edit&redlink=1http://www.asamblea.gob.pa/participacion-ciudadana/
  • 7/24/2019 TALLER DE CVICA trimestre3.docx

    11/11

    la i!"r#a. La participaci4n ciudadanas promueve $ 8ortalecela democracia"

    /

    .

    NC4mo $o en mi vida de ciudadano e;ercerG la participaci4n

    ciudadana para el %eneKcio del pa#sO @Vale 2. puntosUo como estudiantes del %ac)illerato en Tecnolog#a $ comodigna $ Kel ciudadana de la Rep>%lica de 7anam sG 'ue si mees8uer?o en estudiar $ seguir las instrucciones de mis padres $pro8esores $ practico& re8uer?o mis valores Gticos& c#vicos $morales d#a a d#a esto$ participando como agente de cam%iopara 'ue tengamos un pa#s me;or" Me es claro el concepto 'uemi participaci4n ciudadana )o$ $ siempre de%e ser paraengrandecer mi pa#s $ no usu8ructuarme de Gl"

    Uo como ;oven ciudadana tengo muc)as ideas $ Kel a misideales los pondrG en prctica cuando sea pro8esional"

    /H 79T3S"