taller de castellano 4º (género dramático y otros ii - 4to periodo)

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA SEDE MARIA MONTESSORI TALLER DE CASTELLANO NOMBRE: ___________________________________________________GRADO: _______ FECHA: ________________ Responde las preguntas de la 1 a la 5 con base en el siguiente texto: EL CHAVO DEL OCHO EN LA ESCUELA (Fragmento) (Llega doña Florinda a dejar a Kiko en la escuela, entran al salón y se encuentran con el profesor Jirafales) PROFESOR JIRAFALES: (mira a doña Florinda sorprendido y dice) ¡Doña Florinda! ¿Qué milagro que viene usted por acá? DOÑA FLORINDA: ¡Profesor manzana!, ¡perdón!, ¡profesor Jirafales!... vine a traer a esta manzana, ¡Perdón!, a Kiko (dice mientras coge a Kiko del cuello de buzo) (Se quedan mirando fijamente muy enamorados mientras Kiko dice…) KIKO: ¡Buenos días querido profesor!... ¡Buenos días querido profesor!... ¡¡¡Buenos días querido profesorrrrrr!!! PROFESOR JIRAFALES: ¡Buenos días Kiko! KIKO: Aquí le traje esta manzana PROFESOR JIRAFALES: (Serenamente le responde a Kiko) ¡Gracias!, déjala en el escritorio (Mientras tanto llega don Ramón, quien trae a la chilindrina. Ella viene corriendo…) LA CHILINDRINA: (Corriendo le quita la manzana a Kiko) ¡Matanga dijo la changa! KIKO: Mamáaaaaaa (grita furioso) la chilindrina me quitó la manzana DOÑA FLORINDA: Tranquilo tesoro, aquí tengo otra manzana (se la pasa a Kiko sin quitarle la mirada al profesor Jirafales) 1. Los personajes que intervienen en el diálogo del fragmento anterior son: a. El chavo, la chilindrina y Kiko b. Doña Florinda, profesor Jirafales, Kiko y Chilindrina c. Doña Florinda, el chavo, Kiko y Chilindrina d. Doña Florinda y el profesor Jirafales 2. El fragmento anterior lo podemos denominar como:

Upload: luis-felipe-valencia-perez

Post on 01-Feb-2016

194 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller de Castellano 4º (Género Dramático y Otros II - 4to Periodo)

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Castellano 4º (Género Dramático y Otros II - 4to Periodo)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA

SEDE MARIA MONTESSORI

TALLER DE CASTELLANO

NOMBRE: ___________________________________________________GRADO: _______ FECHA: ________________

Responde las preguntas de la 1 a la 5 con base en el siguiente texto:

EL CHAVO DEL OCHO EN LA ESCUELA(Fragmento)

(Llega doña Florinda a dejar a Kiko en la escuela, entran al salón y se encuentran con el profesor Jirafales)

PROFESOR JIRAFALES: (mira a doña Florinda sorprendido y dice) ¡Doña Florinda! ¿Qué milagro que viene usted por acá?

DOÑA FLORINDA: ¡Profesor manzana!, ¡perdón!, ¡profesor Jirafales!... vine a traer a esta manzana, ¡Perdón!, a Kiko (dice mientras coge a Kiko del cuello de buzo)

(Se quedan mirando fijamente muy enamorados mientras Kiko dice…)

KIKO: ¡Buenos días querido profesor!... ¡Buenos días querido profesor!... ¡¡¡Buenos días querido profesorrrrrr!!!

PROFESOR JIRAFALES: ¡Buenos días Kiko!

KIKO: Aquí le traje esta manzana

PROFESOR JIRAFALES: (Serenamente le responde a Kiko) ¡Gracias!, déjala en el escritorio

(Mientras tanto llega don Ramón, quien trae a la chilindrina. Ella viene corriendo…)

LA CHILINDRINA: (Corriendo le quita la manzana a Kiko) ¡Matanga dijo la changa!

KIKO: Mamáaaaaaa (grita furioso) la chilindrina me quitó la manzana

DOÑA FLORINDA: Tranquilo tesoro, aquí tengo otra manzana (se la pasa a Kiko sin quitarle la mirada al profesor Jirafales)

1. Los personajes que intervienen en el diálogo del fragmento anterior son:

a. El chavo, la chilindrina y Kiko

b. Doña Florinda, profesor Jirafales, Kiko y Chilindrina

c. Doña Florinda, el chavo, Kiko y Chilindrina

d. Doña Florinda y el profesor Jirafales

2. El fragmento anterior lo podemos denominar como:

a. Onomatopeya

b. Metáfora

c. Tragedia

d. Comedia

3. Para interpretar el papel de doña Florinda en el guion anterior, debes tener en cuenta:

a. Estar enamorada del actor que interpreta al profesor Jirafales

b. Tenerle rabia al actor que interpreta a don Ramón

c. Aprenderte bien el diálogo de doña Florinda y utilizar un buen disfraz de ella

d. Ser idéntica en el aspecto físico a doña Florinda4. El escenario adecuado para interpretar el fragmento anterior sería:

Page 2: Taller de Castellano 4º (Género Dramático y Otros II - 4to Periodo)

a. Una cancha de baloncesto

b. El patio de una escuela

c. Un salón de clases

d. Una casa

5. En el fragmento anterior, la parte que dice: “(mira a doña Florinda sorprendido y dice)”, se conoce como:

a. Acotación

b. Diálogo

c. Escena

d. Acto

6. En un cuento, la última parte se llama desenlace. El último párrafo de dicho cuento recibe el nombre de:

a. Párrafo de introducción

b. Párrafo de cierre

c. Párrafo de desarrollo

d. Párrafo fundamental

7. Un ejemplo de dialecto sería:

a. ¡Hola parce!

b. ¡Mira, ve, a mí me gusta esa muchacha oís!

c. ¡El paciente presenta una deficiencia respiratoria, debemos hacerle una traqueotomía inmediatamente!

d. ¡Eh, man! Are you from USA?

8. Las palabras homónimas son aquellas que:

a. Se escriben diferente, se pronuncian diferente pero suenan parecido y su significado es distinto

b. Se escriben diferente pero suenan igual, y su significado es distinto

c. Se escriben igual, se pronuncian diferente y su significado es el mismo

d. Se escriben igual, se pronuncian igual pero tienen significados distintos

9. Un ejemplo de palabras homónimas es:

a. Miro – Giro

b. Casa – Caza

c. Gato – Gato

d. Ola – Hola

10. La expresión donde se utiliza correctamente los dos puntos es

a. Mi mamá: mi papá y yo nos fuimos de paseob. El perro es el mejor amigo del hombre:c. La niña gritó desesperadamente :auxilio:d. Los colores primarios son: amarillo, azul y rojo