taller comandos linux v2

4
 SISTEMAS OPERATIVOS TALLER MANEJO DE COMANDOS LINUX  Taller manejo de comandos Comandos para Directorios. Cada usuario tiene un directorio propio, llamado a veces "directorio home". Cuando el usuario ingresa al sistema ya está ubicado en su directorio propio.  El comando pwd muestra el directorio actual.  cd /home ca mbia hacia el directorio /home, lo que puede v erificarse con el comando pwd.  cd sin parámetros devuelve al usuario a su directorio propio, desde cualquier lugar donde esté. Este comando es útil cuando se han hecho varios cambios de directorio y se quiere retornar a una situación conocida, ubicándose en el directorio propio. Opciones del comando ls.  ls -1 muestra un item por línea. Cuando ls se usa en interconexiones, la salida de ls presenta un item por línea por defecto.  ls -C fuerza el despliegue en columnas.  ls -a muestra todos los archivos, incluyendo los que comienzan con punto, normalmente no mostrados. El directorio corriente . y el directorio padre .. son entidades reales.  ls -R muestra recursivamente todos los archivos, subdirectorios y archivos dentro de subdirectorios. Para ver un listado más largo,  ls  l listado largo, muestra atributos de los archivos: tipo de archivo (primer caracter), permisos (9 caracteres), enlaces hard (en archivos), dueño, grupo, tamaño en bytes, fecha y hora, nombre. -rw-r--r-- 1 ramiro sistemas 345 Feb 15 11:26 LEAME drwxr-xr-x 2 ramiro sistemas 1478 Apr 23 12:23 dir2 lrw-r--r-- 1 ramiro sistemas 4598 May 12 13:46 dir2ls ->./dir2 -rw-rw-rw- 1 ramiro sistemas 879 Sep 25 18:13 nota Comandos para Listado de archivos. Ensayemos el comando ls:  ls lista archivos del directorio actual.  ls -l /bin lista archivos en el directorio /bin; aquí se encuentran los archivos de comandos ejecutables del sistema. No cambia de directorio; el directorio actual sigue siendo el mismo.  ls -l lista archivos en formato largo, dando detalles. El -l se llama opción o bandera; se lee "menos ele". La salida obtenida consta de renglones parecidos a  -rw-rw-rw- 1 ramiro users 138 Apr 5 19:34 leame y se interpretan así: - indica el tipo de archivo de que se trata, con esta convención: - archivo común, d directorio, l enlace o referencia a otro archivo.  rw-rw-rw son los permisos del archivo; r (read) permiso para leer el archivo w (write) permiso para modificar o eliminar el archivo

Upload: jorgecar0

Post on 02-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Manejo de comando básicos para Linux acompañados de un pequeño taller sobre los comandos presentados.

TRANSCRIPT

  • SISTEMAS OPERATIVOS

    TALLER

    MANEJO DE COMANDOS LINUX

    Taller manejo de comandos Comandos para Directorios. Cada usuario tiene un directorio propio, llamado a veces "directorio home". Cuando el usuario ingresa al sistema ya est ubicado en su directorio propio.

    El comando pwd muestra el directorio actual.

    cd /home cambia hacia el directorio /home, lo que puede verificarse con el comando pwd.

    cd sin parmetros devuelve al usuario a su directorio propio, desde cualquier lugar donde est. Este comando es til cuando se han hecho varios cambios de directorio y se quiere retornar a una situacin conocida, ubicndose en el directorio propio.

    Opciones del comando ls.

    ls -1 muestra un item por lnea. Cuando ls se usa en interconexiones, la salida de ls presenta un item por lnea por defecto.

    ls -C fuerza el despliegue en columnas.

    ls -a muestra todos los archivos, incluyendo los que comienzan con punto, normalmente no mostrados. El directorio corriente . y el directorio padre .. son entidades reales.

    ls -R muestra recursivamente todos los archivos, subdirectorios y archivos dentro de subdirectorios. Para ver un listado ms largo,

    ls l listado largo, muestra atributos de los archivos: tipo de archivo (primer caracter), permisos (9 caracteres), enlaces hard (en archivos), dueo, grupo, tamao en bytes, fecha y hora, nombre.

    -rw-r--r-- 1 ramiro sistemas 345 Feb 15 11:26 LEAME drwxr-xr-x 2 ramiro sistemas 1478 Apr 23 12:23 dir2 lrw-r--r-- 1 ramiro sistemas 4598 May 12 13:46 dir2ls ->./dir2 -rw-rw-rw- 1 ramiro sistemas 879 Sep 25 18:13 nota Comandos para Listado de archivos. Ensayemos el comando ls:

    ls lista archivos del directorio actual.

    ls -l /bin lista archivos en el directorio /bin; aqu se encuentran los archivos de comandos ejecutables del sistema. No cambia de directorio; el directorio actual sigue siendo el mismo.

    ls -l lista archivos en formato largo, dando detalles. El -l se llama opcin o bandera; se lee "menos ele".

    La salida obtenida consta de renglones parecidos a

    -rw-rw-rw- 1 ramiro users 138 Apr 5 19:34 leame y se interpretan as:

    - indica el tipo de archivo de que se trata, con esta convencin: - archivo comn, d directorio, l enlace o referencia a otro archivo.

    rw-rw-rw

    son los permisos del archivo; r (read) permiso para leer el archivo w (write) permiso para modificar o eliminar el archivo

  • SISTEMAS OPERATIVOS

    TALLER

    MANEJO DE COMANDOS LINUX

    x (execute) si se trata de un archivo, permiso para ejecutarlo como programa; si se trata de un

    directorio, permiso para ingresar en l y recorrerlo. Comando : Invocar Manual del Sistema LINUX/UNIX disponen de un manual en lnea o "pginas man" con informacin sobre comandos, archivos y otros elementos del sistema operativo. Aunque muy tcnicas y a veces difciles de comprender, son una referencia obligada para operar con solvencia.

    man ls muestra la pgina man del comando ls, paginada para poder leer una pantalla por vez. Para salir antes de terminar, digitar 'q'.

    man man muestra la pgina man del propio comando man.

    man man > man.txt redirecciona la salida y graba el contenido de la pgina man en el archivo man.txt, lo que se puede verificar con ls.

    Comandos para Contenido de un Archivo.

    cat man.txt muestra el contenido del archivo. El archivo man.txt, por provenir de una pgina man, contiene muchos caracteres de control para regular su despliegue en pantalla. El comando cat no interpreta estos caracteres de control.

    head man.txt muestra las primeras 10 lneas de un archivo.

    tail man.txt muestra las 10 lneas finales de un archivo.

    cat man.txt | more lee una nota larga paginando; la salida de cat es tomada por more, que presenta la informacin pgina por pgina. Para interrumpir el paginado de more, digitar 'q'. La tecla espaciadora avanza una pantalla, la combinacin de teclas Ctrl-B retrocede una pantalla.

    more man.txt presenta la informacin de man.txt ya paginada.

    ls -l /etc | more muestra el extenso contenido del directorio /etc paginando la salida.

    Comandos para Crear y Borrar un archivo.

    touch parcial1 crea el archivo parcial1, sin contenido alguno.

    ls -l parcial1 muestra datos del archivo creado.

    cat parcial1 no muestra nada, el archivo est vaco.

    touch .archivo_oculto crea un archivo vaco y oculto.

    ls no muestra el archivo oculto creado, pero ls -a s lo muestra.

    ls -la muestra datos en formato largo del archivo oculto.

    rm parcial1 borra el archivo parcial1. Como muchos comandos de UNIX, su nombre deriva de palabras inglesas: rm proviene de "remove", eliminar o borrar.

    rm -i man.txt borrado interactivo, pide confirmacin antes de actuar.

    rm .archivo_oculto ls -la borra el archivo oculto y verifica listando los archivos del directorio.

    echo Mensaje en pantalla muestra en la pantalla la leyenda indicada.

    echo Este es el archivo mensaje1 > mensaje1 direcciona la salida del comando echo y graba la leyenda en el archivo mensaje1.

    ls -l mensaje1 cat mensaje1 muestra datos del archivo y verifica su contenido.

    echo Esta lnea es agregada >> mensaje1 $ echo Esta es otra lnea agregada >> mensaje1 $ cat mensaje1 redirecciona la salida de echo para agregar dos lneas ms al archivo ya existente mensaje1. Verifica el contenido con cat.

    Comandos para Copia de archivos.

    cp nota nota.copia copia el archivo nota en nota.copia. Si el directorio propio del usuario es /home/usuario1,

    cp ./nota /home/usuario1/nota.copia hace lo mismo indicando las rutas.

  • SISTEMAS OPERATIVOS

    TALLER

    MANEJO DE COMANDOS LINUX

    Si el archivo destino existe lo sobreescribe y realiza la copia sin comentario ni advertencia.

    mkdir dir1

    cp nota dir1 si el destino es un directorio, el archivo se copia en ese directorio.

    cp nota LEAME dir1 pueden copiarse varios archivos hacia un directorio.

    mkdir dir2

    touch dir2/arch2 dir2/arch3

    ls dir2

    cp dir2/* . copia todos los archivos en dir2 hacia el directorio actual. Para copiar un directorio es preciso usar la opcin -r, de "recursivo":

    cp -r dir1 dir3 copia el directorio dir1 y todo el contenido en el dir3

    ls -l dir3.

    rmdir dir3 fracasa porque dir3 no est vaco.

    rm -r dir3 con la opcin -r, "recursivo", se puede borrar completamente un directorio y todo su contenido, sean estos archivos o subdirectorios.

    rm -r dir1/* dir2 borra todos los archivos bajo dir1 y dir2; borra tambin el directorio dir2 pero no el dir1.

    rm arch? nota.copia borra del directorio actual los archivos arch1, arch2, .., y nota.copia. Comandos para Mover, cambiar de nombres de Archivos. $ echo "Hola todos" > hola $ cat hola Hola todos $ mv hola saludo $ cat saludo Hola todos

    mv cambia el nombre del archivo hola por el de saludo.

    mv saludo dir1/saludo.1 mueve hacia otro directorio cambiando el nombre.

    mv dir1 dirnuevo cambia de nombre archivos o directorios.

    rm -r dirnuevo elimina dirnuevo y todos sus archivos.

    Taller

    1. EJERCICIOS PARA LISTADO DE ARCHIVOS Estudiar el formato largo de salida del comando ls. Interpretar las siguientes lneas de salida: drwxr-xr-x 5 juana contab 5221 Sep 11 12:19 resultado -rw-r--r-- 1 juana contab 2345 Ago 10 16:51 docum1 -rwxr-xr-x 3 maria adminfo 2330 Jan 7 09:34 informe lrwxr--r-- 1 raul almacen 9500 Sep 11 10:56 listado manejo del comando ls.

    a) Listar recursivamente todos los archivos bajo el directorio /etc deteniendo el despliegue en cada pantalla.

    b) Probar otras opciones del comando ls usando el directorio /etc o /bin. c) Liste los archivos del directorio /etc que comiencen con g y terminen con f.

  • SISTEMAS OPERATIVOS

    TALLER

    MANEJO DE COMANDOS LINUX

    d) liste los archivos del directorio /bin tengan una a como segunda letra a y su nombre tenga

    cuatro letras.

    2. EJERCICIOS PARA MANEJO DE DIRECTORIOS

    a) Cree el directorio dir1 dir2 dir3

    b) Cree el directorio dir21 y dir22 dentro del directorio dir2

    c) Cree el directorio dir31 y dir32 dentro del directorio dir3

    d) Copie los archivos del directorio /etc/rc.d al Directorio dir21.

    e) Copiar en el directorio dir31 los archivos de /bin que tengan una a como segunda letra a y su nombre tenga cuatro letras.

    f) Copiar el directorio de otro usuario y sus subdirectorios debajo de dir1 (incluido el propio

    directorio).

    g) Mover el directorio dir31 y sus subdirectorios debajo de dir2.

    h) Cambiarle el nombre al archivo "dir31" por "datos31".

    i) Mostrar por pantalla los archivos ordinarios del directorio HOME de su usuario y sus

    Subdirectorios. (comando tree)

    j) Borrar los archivos y directorios de dir1, incluido el propio directorio.

    k) Copiar al directorio dir32 los ficheros del directorio /usr/bin que empiecen por t, acaben en una letra que vaya de la a a la m.

    l) Mover el directorio dir32 debajo de dir1.

    3. EJERCICIOS PARA REDIRECCION E/S.

    a) Crear el archivo cap1 con el contenido "Este es el captulo 1". Repetir con cap2 y cap3. Verificar mostrando cada uno con cat.

    b) Mostrar en pantalla uno tras otro, de una sola vez, los archivos cap1, cap2 y cap3 creados. c) Grabar en un nico archivo, llamado libro, los archivos cap1, cap2 y cap3.

    4. EJERCICIOS PARA SISTEMA DE ARCHIVOS.

    a) Trasladarse al directorio local, debajo del directorio usr, debajo del directorio raz. b) Mostrar el directorio actual. c) Trasladarse al directorio local, debajo del directorio usr, debajo del directorio raz. d) Mostrar el directorio actual; mostrar los archivos contenidos en l. e) Trasladarse al directorio propio del usuario desde cualquier otro directorio.