taller color imagen

4
Manuela Posada Sara Arboleda Catherine Gómez Taller color 1) ¿Cuál es el color principal de la imagen? Morado – vino Blanco 2) ¿Este color es cromático o acromático? ¿por qué? Morado- vino: Cromático, el vino conforma el círculo cromático que a su vez conforma el segmento de la luz. Posee color. Blanco: acromático, sin color. Foto recepción de una luz intensa. 3) Según los colores del logo, explique cómo es su tinte o croma, saturación y luminancia o brillo ( sistema HLS) Tinte: Vino, que viene del rojo. Blanco, que es la combinación de todos los colores. Saturación: Vino, vivo intenso (muy saturado), color fuerte. Blanco, poco saturado, apagado, débil.

Upload: manuposada23

Post on 31-Jul-2015

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller color   imagen

Manuela Posada

Sara Arboleda

Catherine Gómez

Taller color

1) ¿Cuál es el color principal de la imagen? Morado – vino Blanco

2) ¿Este color es cromático o acromático? ¿por qué? Morado- vino: Cromático, el vino conforma el círculo cromático que a

su vez conforma el segmento de la luz. Posee color. Blanco: acromático, sin color. Foto recepción de una luz intensa.

3) Según los colores del logo, explique cómo es su tinte o croma, saturación y luminancia o brillo ( sistema HLS)

Tinte: Vino, que viene del rojo. Blanco, que es la combinación de todos los colores.

Saturación: Vino, vivo intenso (muy saturado), color fuerte. Blanco, poco saturado, apagado, débil.

Luminancia: Vino, alto porcentaje de negro. Blanco, alto porcentaje de blanco (100%)

4) ¿Los colores son brillantes o mates? Vino : Mate Blanco: no es brillante ni mate

Page 2: Taller color   imagen

5) ¿Son puros, pastel, neutralizados o tierra? Vino: color neutralizado, porque es de un matiz oscuro y ha sido

mezclado con negro. Blanco: no clasifica.

6) ¿A qué escala de color pertenece (sustrativa o aditiva) y por qué? Vino: sustrativa, los colores son magenta, amarillo y cyan, cuya

mezcla es el resultado del color negro. Blanco: aditivo, porque es la mezcla aditiva (rojo, verde y azul), da el

blanco.

7) ¿Qué posición ocupa el color principal en la escala del color? ( primarios, secundarios, terciarios, cuaternarios)

Vino: según la escala de colores es terciario, se obtiene de mezclar dos colores secundarios (morado y negro)

Blanco es blanco.

8) Aplicando la psicología del color ¿cuál sería el concepto de esta imagen? Explicar.

Uso y función del colorDecoración: Produce un efecto estético ya que cumple su función de gráfico.

9) De acuerdo con esta psicología ¿Qué función está cumpliendo el color en esta imagen? La función del color en el logo es simbólica y funcional. Tiene una fuerza simbólica y una relación definida con nuestras actividades y sentimientos.

El púrpura representa la pompa, la realeza, dignidad, poder, suntuosidad y delicadeza.

El blanco significa pureza, limpieza y virtud.

10) Indague sobre la razón social de la empresa y analice si efectivamente el o los colores están relacionados con esa razón social y el área productiva a la que pertenece la organización.

Page 3: Taller color   imagen

Razón social de Snooty Peacock: Boutique de joyería especializada en Dallas, Texas.

Es un logo que captura el espíritu armónico de la marca. El público objetivo de la joyería es de clase alta, por lo tanto el logo

representa suntuosidad y clase, ya que el color representa poder y elegancia.

El logotipo se puede interpretar de dos maneras: es una mujer portando joyas y un pavo real en el espacio negativo.