taller cedi

13
Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A RESULTADO DE APRENDIZAJE: 21010103202. Organizar los objetos en los espacios, posiciones y localizaciones dentro del proceso de ubicación teniendo en cuenta la naturaleza, normas de seguridad e higiene. El mundo avanza, el mercado cada dia se encuentra mas competitivo en todas sus ramas, es por ello que nesesitamos de mas lugares para el almacenamiento de mercancia y su efectiva y eficaz entrega, es por eso que aparecen lugares que albergan gran capasidad de mercancías de diferentes referencias para ser enbarcadas en diferentes tipos de vehículos para su posterior distribución minimizando tiempos y translados improductivos que son reflejados en dinero. Realización de actividad para cumplir el R.A Realización de modelo a escala de un centro de distribución Para tener en cuenta en la realización del modelo

Upload: peketonik

Post on 24-Jul-2015

185 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

21010103202. Organizar los objetos en los espacios, posiciones y localizaciones dentro del proceso de ubicación teniendo en cuenta

la naturaleza, normas de seguridad e higiene.

El mundo avanza, el mercado cada dia se encuentra mas competitivo en todas sus ramas, es por ello que

nesesitamos de mas lugares para el almacenamiento de mercancia y su efectiva y eficaz

entrega, es por eso que aparecen lugares que albergan gran capasidad de mercancías de

diferentes referencias para ser enbarcadas en diferentes tipos de vehículos para su posterior distribución minimizando tiempos y translados

improductivos que son reflejados en dinero.

Realización de actividad para cumplir el R.A

Realización de modelo a escala de un centro de distribución

Para tener en cuenta en la realización del modelo

Investigar

1)Que es un CEDI y sus partes2)Importancia de un CEDI en la industria

3)Ubicación de los CEDI en Colombia4)Que es el picking y packing y su importancia

5)Historia de los CEDI

Page 2: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

6)Con sus palabras realice un ensayo sobre los CEDI en Colombia e indique su importancia

Realice un plano del cedi que realizara con sus respectivas dimenciones

Realice un modelo a escala de un centro de distribución con sus respectivas partes, no olvide

pasillos, baños, oficinas, y demarcaciones

RECOMENDACIONES

Las dimensiones maximas de el modelo son de 1m2

Los materiales a utilizar son de libre eleccion

Solución:

1.centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente

se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de

refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.

Page 3: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o

la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las

características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios

de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta

además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la

ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas.

2.La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de suministro surge de la

necesidad de lograr una distribución más eficiente, flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La implementación también ofrece una reducción

de costos en las empresas y evita cuellos de botella. Una ventaja es el hecho de generar

mecanismos de vínculo «fabrica – cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta, como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y

salida de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus

pedidos o un periodo muy corto para su comercialización.

3.Cedí en Colombia:

Page 4: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Centro de Distribución Internacional Familia

CEDI II. Ubicación: Girardota, Antioquia.

Centro de distribución ÉXITO:Funsa

http://www.catalogodelogistica.com/web/

empresaCategoriaMB.aspx/1183/

Centros_de_Distribucion/1/Colombia/

Centros_de_Distribucion_Colombia.htm

4.El Picking

Es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello

de botella de la misma.

Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.

Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La

parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas

ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos.

Para eliminar dichos desplazamientos hay dos soluciones normalmente divergentes; una se

basa en la modificación de los procedimientos para disminuir los desplazamientos

(básicamente servicio agrupado de pedidos) y

Page 5: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

la otra en automatizar con maquinaria el transporte de los contenedores de producto sobre los que se va a realizar el proceso de picking hasta un puesto central de picking donde se sitúa el operario que va efectuar

dicha labor.

Packing: Puede resumirse como empaque, embalaje y envase. Se origina desde el

momento que cada producto tiene propiedades físicas, comportamientos químicos e inclusive

biológicos que deben ser tomados muy en cuenta en la decisión de la presentación frente

al consumidor y consecuentemente en su introducción en cadenas de abastecimiento

logístico y de distribución, en forma particular en los procesos de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por los tres

elementos de protección del producto. El envase (presente el producto al consumidor),

el empaque (integra lotes comerciales del producto envasado) y el embalaje (permite

acondicionar lotes de productos empacados en unidades de carga para su transporte y en

fracciones de la misma utilizadas en el almacenamiento.

5.Historia De Los Centros De Distribución

La Historia A Medida De El Tiempo En Colombia Los centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente

Page 6: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de

refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.

Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o

la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las

características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de

transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta

además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la

ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas.

Generalmente La Idea De centros de distribución dio a luz en reducir la duplicación y el desperdicio mediante la concentración y unificación de los

esfuerzos para facilitar el éxito conjunto.

En conclusión, la esencia de la integración del proceso logístico es asegurar la excelencia

funcional de manera tal que cada actividad pueda hacer una contribución máxima a los objetivos de

dicho proceso. Es importante, además, tener siempre en cuenta que la integración logística en

los negocios ocurre tanto en el tiempo como a través de la geografía.

Page 7: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Las bodegas se conciben hoy en día como centros de distribución y La integración de estas

funciones es a menudo posible sin hacer cambios en la Zona de seguridad: donde se colocarán los

productos de alto valor y poco.

Los centros de producción han aumentado los precios, y luego se ha nivelado como resultado d

la competencia, favoreciendo el aumento del consumo y el desarrollo permanente cada vez

más de la una sociedad moderna.

Algunas De La Ayudas O Ventajas Que Generan Lso Centros de Distribicion La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de suministro surge de la necesidad de lograr una

distribución más eficiente, flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La implementación también ofrece una reducción de costos en las empresas y evita

cuellos de botella.

Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica – cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta, como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una

alta tasa de entrada y salida de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para

hacer sus pedidos o un periodo muy corto para su comercialización.

Page 8: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

umm algunos de los requerimientos del cide es la misión del almacén es corregir los desajustes entre

producción y consumo (stocks) o minimizar los costes de transporte (ej. centros de cross-docking). en todos la razón de ser es la misma adaptarse de

manera inmediata al comportamiento del suministro y de la demanda.

Diseño del centro de distribución: se atiende a los requerimientos, se modelizan y simplifican los mismos y finalmente se diseña en términos de

eficiencia, es decir, al mínimo coste.

Gestión del Centro de Distribución La gestión del almacén debe dar respuesta al comportamiento REAL de la demanda, aparentemente impredecible y con las problemáticas derivadas de gestión del día a día, que es una característica de este tipo de centros. Por lo exigente de los requerimientos y la dificultad de

modelizarlos, habitualmente la actividad a lo largo del día, del mes y del año están alejados de

los parámetros de diseño.

“El o la primera empresa que utilizo el medio de CEDI fue Carrefour para su mayor distribución y manejo de sus productos gracias a Fournier y Defforey en 1959 con el apoyo y ayuda de su

familia”

6.Ensayo Cide

Page 9: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Los centros de distribución en Colombia son con una estructura básica y poseen las mismas

características que todos los centros de distribución obviamente por esto reciben este nombre, estos

poseen sistemas de refrigerado, rampas diferentes tipos de estanterías, sistemas de aire acondicionado

todo esto para mantener las mercancías en buen estado dependiente de qué tipo de mercancía se

esté hablando, además de esto tienen unas especies de bahías condicionadas de la mejor

manera para que los vehículos que entran a cargar o descargar tengan una mejor recepción, muchas compañías suelen definir la localización de estas

dependiente al área en la que se trabajara, incluyendo recursos naturales, cantidad de

población, disponibilidad, impuestos, servicio de trasporte de la zona y las fuentes de energía que

disponga esta zona. Entre El Servicio De Transporte Que Este Disponga Se Debe Analizar las principales

vías que a este conecten Desde Las Zona De Producción Hasta El Centro De distribución Entre Estos También Se Deben Observar que tipos de

comunicaciones se pueden hallar ya sean fluviales, marítimos o terrestres y Sus Conexiones a las zonas

francas, la principal zona franca en Bogotá está ubicada por la calle 13 con carrera 100 en la

localidad de Fontibon al momento de usted visitar esta zona de Bogotá se verá rodeado de numerosas cantidades de contenedores de diferentes empresas algunas de hamburgsud, maersk line, cronos, JSV, Tritón, entre Otras. En Colombia La Idea De Utilizar

Centros De Distribución Surgió De Que Las Empresas Estaban desperdiciando la esencia de la

unificación e integración del proceso logístico que es asegurar la excelencia funcional de manera que a

Page 10: Taller CEDI

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

cada actividad realizada se le pueda sacar el mayor provecho posible, los centros de distribución en Colombia son mejor conocidos como bodegas, la

integración de las funciones en las bodegas a menudo es posible hallar bodegas que no han

recibido cambios en su estructura de seguridad, se ubican productos de valor con algunos de poco

valor.

Las ventajas que traen los centros de distribución es que lograra una distribución más eficiente, flexible y

dinámica, asegurar la capacidad de respuesta rápida al cliente, estos centros de distribución son

diseñados en términos de eficiencia, estos se modelizan y simplifican al mínimo costo