taller biodiversidad

15

Upload: patfor

Post on 25-Jul-2015

340 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller biodiversidad
Page 2: Taller biodiversidad

Biodiversidad

Paisaje

Espacios Protegidos

Gestión Forestal

Cambio climático

Page 3: Taller biodiversidad
Page 4: Taller biodiversidad

¿QUÉ NO SE PUEDE QUEDAR FUERA DEL

PATFOR?

Page 5: Taller biodiversidad

PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL FORESTAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

PAT (Plan estratégico)…

FORESTAL

COMPATIBILIDAD

OPERATIVIDAD

Definir el modelo forestal de la CV, basado en su integración con el desarrollo rural, en la gestión sostenible, la multifuncionalidad de los montes y la conservación de la diversidad biológica y paisajística

Page 6: Taller biodiversidad

PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL FORESTAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

1.- ESTABLECER UN MARCO DE OBJETIVOS Y CRITERIOS DE GESTIÓN FORESTAL, CON CAPACIDAD PARA ADAPTARSE A LA DINÁMICA DEL ESCENARIO RURAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL.

2.- CREAR Y FOMENTAR MODELOS DE GOBERNANZA FORESTAL PARTICIPATIVOS Y ADAPTADOS A LAS DIFERENTES REALIDADES Y ESTRUCTURAS DE LA PROPIEDAD.

3.- CLARIFICAR EL MARCO NORMATIVO Y SIMPLIFICAR EL MARCO PROCEDIMENTAL, FACILITANDO SU APLICABILIDAD Y PROXIMIDAD DE CARA AL CIUDADANO.

4.- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES QUE INTEGRAN EL SECTOR.

GESTIÓN FORESTAL ASOCIADA A USOS Y SERVICIOS FORESTALES POTENCIALES DE CADA TERRITORIO, PRIORIZANDO LA COMPATIBILIDAD DE USOS E IDENTIFICANDO SUS LIMITACIONES.

IDENTIFICANDO LOS USOS NO FORESTALES CON CAPACIDAD DE VERTEBRACIÓN CON EL MUNDO RURAL, COMPATIBLES EN EL TERRITORIO FORESTAL E INDICANDO SUS CONDICIONES DE COMPATIBILIDAD.

ADOPTANDO CRITERIOS DE ZONIFICACIÓN DEL TERRITORIO FORESTAL EN FUNCIÓN DE SUS POTENCIALIDADES, SU VALOR Y LOS RIESGOS EXISTENTES.

DEFINIENDO DIRECTRICES TÉCNICAS DE GESTIÓN FORESTAL ORIENTADAS A LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS Y CRITERIOS, ADAPTABLES A DIFERENTES ESCALAS, A LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO Y A UN ENTORNO AMBIENTAL BIODIVERSO Y EN CONSTANTE CAMBIO.

Page 7: Taller biodiversidad

LA BIODIVERSIDAD EN EL PATFOR

Page 8: Taller biodiversidad

morgeFile

SEGÚN LA SOCIEDAD VALENCIANA…

No es una de las principales funcionas de los bosques.

Es la principal motivación para el uso recreativo de los

bosques.

Se desconoce si la pérdida de biodiversidad se reconoce

como un problema.

Page 9: Taller biodiversidad

ELEMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

Euita.upv

La biodiversidad se tratacomo un aspecto transversal

Page 10: Taller biodiversidad

FUENTE DE BIENES Y SERVICIOS FORESTALES

Dar un marco a las actuaciones forestales en plena compatibilidad con la conservación de las especies amenazadas.

FRENAR LA PÉRDIDA

DE BIODIVERSIDAD

Page 11: Taller biodiversidad

¿Cómo afectan las actuaciones forestales a las especies amenazadas?

ENCUESTA

¿Cómo deberían realizarse estas actuaciones para no perjudicarles?

TALLER

Page 12: Taller biodiversidad

LA ENCUESTA

13 EXPERTOS EN FAUNA

8 EXPERTOS EN FLORA59 ESPECIES DE FAUNA

122 ESPECIES DE FLORA

101 RESPUETAS PARA FAUNA472 RESPUESTAS PARA FLORA

bdb

Page 13: Taller biodiversidad

LOS HÁBITATS

parquesnaturales

Matorral Litoral Riberas Humedal Bosques Roquedos Cultivos

44

12 8

2413

18

3

21

53

5

9 3

9

9

713

17

62

4

3

6

10

1

4

Flora: Hábitat principal Flora: Hábitat secundario Fauna: Hábitat principal Fauna: Hábitat secundario

Page 14: Taller biodiversidad

natura-habitats

LAS ACTUACIONES

Circulación de vehículosAumento de la densidad de matorralApertura de pistas forestalesAumento de la densidad de arboladoRepoblación bajo cubiertaDescomposición de restos vegetalesDeportes de montañaConstrucción de elementos puntualesRoturación de nuevas zonas agrícolasPastoreoActividades cinegéticas y piscícolasApertura de áreas cortafuegosMantenimiento de pistas forestalesRecolección micológicaApertura de pastizalSaca de restos vegetalesEliminación de árboles muertosForestación de terrenos agrícolasMantenimiento de áreas cortafuegosUso de áreas recreativasApertura de claros arbóreosEliminación de matorral bajo arboladoApertura de matorralEliminación selectiva de pies arbóreosMantenimeinto de mosiaco agroforestal

-80 -60 -40 -20 0 20 40 60

0

2

2

5

6

2

0

1

8

13

0

19

8

0

40

23

30

20

27

0

44

41

44

46

48

-65

-62

-57

-56

-52

-52

-54

-48

-41

-40

-35

-31

-32

-23

-13

-22

-12

-21

-22

-27

-9

-13

-8

-6

-2

Page 15: Taller biodiversidad

¿Qué no se puede quedar fuera del PATFOR?

© Jomambe