taller autoestima para imprimir

3
“TALLER DESARROLLANDO UNA AUTOESTIMA SALUDABLE” 10:00 A 10:15 Recepción ROMPEHIELOS: Presentación con su nombre y una palabra chistosa que comience con la misma letra de su nombre. 10:15 a 10: 30 Presentación y pequeña explicación sobre autoestima La autoestima es - gustarte a ti mismo(a) -Sentirte bien contigo -Estar convencido de que eres valioso -Ser tu mejor amigo -Aceptarte y apreciar tal cómo eres TODOS SOMOS SERES ÚNICOS Y VALIOSOS, TODOS TENEMOS ALGO ESPECIAL ÚNICO Y MARAVILLOSO. 2. Para reforzar se les pregunta: 1. ¿Has visto dos árboles exactamente iguales? 2. ¿Has visto dos familias exactamente iguales? 3. ¿Tus dedos son exactamente iguales? Si contestaste que no a las preguntas, estás en lo correcto. Entonces esto te lleva a reconocer que tú eres único(a) y debes estimar y apreciar lo que te hace especial. 10:30 a 10:45 Centramiento Ahora por favor te pido te pongas tan cómodo(a) como puedas, cierra tus ojos y entra a tu espacio, donde te encuentraras contigo mismo(a). Tu llenas el espacio en este cuarto así como en cualquier lugar que te encuentres despues, pero en este momento siente tu espacio —donde está su cuerpo y el aire que te rodea. Es un lindo lugar para estar, porque es tu lugar, es tu espacio. Percibe qué está sucediendo en tu cuerpo. Nota si estás tenso(a) o sientes algo incomodo en algún lugar de tu cuerpo. Si es así espera, no intentes relajar o quitar esa molestia. Sólo date cuenta o recuerda donde lo sientes. Recorre tu cuerpo desde la cabeza a los pies y siente. ¿Cómo estás respirando? ¿Estás haciéndolo profundamente o con una respiración corta y rápida? Me gustaría que ahora hicieran un par de respiraciones muy profundas. Dejen salir el aire con algún sonido. Haaaaaaah. Muy bien. Ahora quiero que recuerdes aquella ocasión en la que te sintiste importante, valios(a), con éxito, guapo o hermosa, inteligente (poner ejemplos) RECUERDA LO QUE SINTISTE, CÓMO TE SENTISTE. Respira una vez más profundamente y deja salir el aire lentamente. 10:45 a 11:00 Técnica del espejo.

Upload: reyna-e-hurtado-osoyo

Post on 03-Dec-2015

246 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

talle de autoestima niños.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Autoestima Para Imprimir

“TALLER DESARROLLANDO UNA AUTOESTIMA SALUDABLE”

10:00 A 10:15 Recepción

ROMPEHIELOS: Presentación con su nombre y una palabra chistosa que comience con la misma letra de su nombre.

10:15 a 10: 30 Presentación y pequeña explicación sobre autoestima

La autoestima es

- gustarte a ti mismo(a)-Sentirte bien contigo-Estar convencido de que eres valioso-Ser tu mejor amigo-Aceptarte y apreciar tal cómo eres TODOS SOMOS SERES ÚNICOS Y VALIOSOS, TODOS TENEMOS ALGO ESPECIAL ÚNICO Y MARAVILLOSO.

2. Para reforzar se les pregunta:

1. ¿Has visto dos árboles exactamente iguales?2. ¿Has visto dos familias exactamente iguales? 3. ¿Tus dedos son exactamente iguales?

Si contestaste que no a las preguntas, estás en lo correcto. Entonces esto te lleva a reconocer que tú eres único(a) y debes estimar y apreciar lo que te hace especial.

10:30 a 10:45 Centramiento

Ahora por favor te pido te pongas tan cómodo(a) como puedas, cierra tus ojos y entra a tu espacio, donde te encuentraras contigo mismo(a). Tu llenas el espacio en este cuarto así como en cualquier lugar que te encuentres despues, pero en este momento siente tu espacio —donde está su cuerpo y el aire que te rodea. Es un lindo lugar para estar, porque es tu lugar, es tu espacio. Percibe qué está sucediendo en tu cuerpo. Nota si estás tenso(a) o sientes algo incomodo en algún lugar de tu cuerpo. Si es así espera, no intentes relajar o quitar esa molestia. Sólo date cuenta o recuerda donde lo sientes. Recorre tu cuerpo desde la cabeza a los pies y siente. ¿Cómo estás respirando? ¿Estás haciéndolo profundamente o con una respiración corta y rápida? Me gustaría que ahora hicieran un par de respiraciones muy profundas. Dejen salir el aire con algún sonido. Haaaaaaah. Muy bien. Ahora quiero que recuerdes aquella ocasión en la que te sintiste importante, valios(a), con éxito, guapo o hermosa, inteligente (poner ejemplos) RECUERDA LO QUE SINTISTE, CÓMO TE SENTISTE. Respira una vez más profundamente y deja salir el aire lentamente.

10:45 a 11:00 Técnica del espejo.

Ahora abre lentamente tus ojos, observa que tienes un espejo enfrente de ti, abrelo y mira a la persona que está ahí, que te gusta, que tiene de especial, quizá sus ojos, su cabello. (Se da tiempo para que se observen). Ahora toma la hoja que tienes al lado y con el lapíz escribe por lo menos tres cosas que te hayan gustado y te hacen especial.

En este dibujo señala al menos 3, 4 o 5 cosas (dependiendo de la edad) que son características de ti y te diferencian de tus compañeros y compañeras.11:00 a 11:15 Socializar en grupo los dibujos

11:15 a 11:30 Película: Lamberto

11:30 a 11:50 Contar el cuento a manera de los niños, entregándoles una imagen de una escena del cuento. (Preguntando cuál personaje les gusto más).

Page 2: Taller Autoestima Para Imprimir

¿QUIÉN SOY YO?

OBJETIVO: El alumno aprende a aceptarse a través de lo que se siente y cómo se considera ante los demás.

MATERIALES: HOJAS BLANCAS, PLUMONES Y CINTA.

PROCEDIMIENTO: Todos los niños sentados en círculo se les proporciona una hoja y plumones, se les indica que escriban el nombre de un animal sin que lo vean sus compañeros. A continuación se les pide elijan a un compañero para pegarle en su espalda la hoja en la que anotaron el nombre.

Cuando se de la orden todos deben comenzar a hacer preguntas para averiguar que animal son. ¿Quién soy, tengo alas, soy mamífero?, los demás solo responderán SÍ O NO. SIN DAR MÁS INFORMACIÓN, solamente es una pregunta por niño, hasta que se topen con otro. Cuando averigüen quienes son gritaran SOY UNA VACA!, SOY UN LEÓN!

Se hace una breve explicación que la autoestima también es aceptarte como eres, caerte bien aunque te equivoques, buscar resolver problemas y procurar ser mejor, sin huir del esfuerzo. Pensar: ¡Yo puedo! Y sobre todo Estar feliz por ser quién eres.

11:50 a 12:10 Se les explica: También hay una parte negativa que debemos vencer: lo contrario a una autoestima sana. Imagina que no te gusta un juguete, que no te agrada una banca o un escritorio o el color de tus pantalones. Esto se puede resolver lo cambias o lo alejas de tu vista. Pero, ¿qué sucede si no te gustas y te rechazas como eres? Esto se complica porque tú te acompañas todos los días y no puedes esconderte de tu persona.

La única forma es con un cambio interior: modificando tu pensamiento y alejar la negatividad de tu mente, volver a la aceptación y la autoestima elevará al máximo tu estado de ánimo.

3.- ACTIVIDAD:

Ahora toma los papeles de tu derecha y con el lapiz rojo, escribe algo feo que te haya dicho alguien y te hallá lastimado o no te gusto, listo doblalo y colocalo en la caja que tienes enfrente, ahora toma otro papel y con el lapiz azul, escribe algo bello que te hayan dicho y te hicieron sentir amado, especial, importante, Listo doblalo y colocalo tambien en la caja que esta enfrente. Repite la misma acción 5 veces tanto las negativas como las positivas; ahora que ya terminaste quiero que uno a uno vaya pasando y saque un papelito, lo habra y lo lea, si es con rojo rompelo colocalo en la caja que dice que no es tuyo, no es para ti, y no te lastimara más, si fuera azul, guardalo en lacaja de tesoros, que esta a un lado y leelo en voz alta iniciando con yo soy.

12:10 a 12:30 se socializa en grupo. (Analizando como se sintieron al romper los comentarios malos y guardando y repitiendo los comentarios buenos).

RALLY DE AUTOESTIMA CAJAS MAGICAS.

Material: cajitas de cartón, papeles de colores, colores, tijeras, pegamento, botones, madeja de hilo.

Se les explica que seguiran recibiendo comentarios de ambos tipos, por eso tendran que adornar como ellos desen las cajitas una para los comentarios buenos y otros para los no tan buenos. Sera su regalo ya que con ella podran al final de cada día escribir en un pedazo de papel las fraces que no les gusto y en la otra las que los hayan hecho sentir bien. Si las fraces incomodas fueron dichas dentro de su ambito familiar, el podrá llevar la caja a sus paddres y comentarles que eso no es de el ni para el, así que lo entrega para que sea desechado, y él podra conservar los de la caja alegre y leerlos cada vez que se sienta triste o necesite recordar el maravilloso ser que es, y que al igual que tiene debilidades tiene muchas virtudes que lo hacen especial y es lo que le dara la motivación para seguir creciendo y mejorando día a día en cuanto a su Yo.