taller 2 tpack

3
TALLER 2 TPACK Describa un ejemplo correspondiente a cada uno de los constructos de acuerdo a la definición Constructos TPACK. Subir la actividad al blog con el título Taller 2 TPACK (copiar y pegar) NOMBRES DOCENTES Guillermo Pantoja álava Constructos TPACK Definición Ejemplos TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados. El conocimiento sobre la correcta utilización de dispositivos móviles (tabletas, celulares, portátiles, cámaras, etc.) PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido Formar valores, sentimientos y amor por lo suyo, (Que aprendan a cuidar los implementos a su disposición) y facilite el proceso de participación, integración en las diferentes actividades. CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza del contenido temático. Entender el concepto de geografía como ciencia social y su relación con el espacio, por ser este donde se desarrollan todos los acontecimientos del ser humano, y donde se relacionan los diferentes elementos naturales, como el clima, el relieve,

Upload: normal-superior-santiago-de-cali

Post on 14-Aug-2015

85 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller  2 tpack

TALLER 2 TPACK

Describa un ejemplo correspondiente a cada uno de los constructos de acuerdo a la definición Constructos TPACK. Subir la actividad al blog con el título Taller 2 TPACK (copiar y pegar)

NOMBRES DOCENTES Guillermo Pantoja álava

Constructos TPACK Definición Ejemplos

TKEl conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados.

El conocimiento sobre la correcta utilización de dispositivos móviles (tabletas, celulares, portátiles, cámaras, etc.)

PK

El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido

Formar valores, sentimientos y amor por lo suyo, (Que aprendan a cuidar los implementos a su disposición) y facilite el proceso de participación, integración en las diferentes actividades.

CK

El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza del contenido temático.

Entender el concepto de geografía como ciencia social y su relación con el espacio, por ser este donde se desarrollan todos los acontecimientos del ser humano, y donde se relacionan los diferentes elementos naturales, como el clima, el relieve, los cuerpos de agua, el suelo, la vegetación y los seres vivos, con los elementos

PCK

El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible para los alumnos.

Dinamizar y optimizar el trabajo por equipos, resultado del aporte personal del estudiante. Para lo cual es indispensable que cada uno trabaje y produzca antes en forma individual con el fin de que pueda aportarlo al equipo, evitando la dependencia del que más sabe o es más capaz.

Page 2: Taller  2 tpack

TPK

El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que posibilitan aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos.

Durante el año lectivo 2013-2014 se diseñó un programa de formación mediante la utilización de las herramientas tecnológicas al alcance como son; Blogs, www.farovi.blogspot.comFaceboo: farovien (Faro Virtual Estudiantil Normalista)E-Mail: [email protected]:3116652058

TCK

El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología para representar / investigar y crear el contenido de diferentes maneras sin consideración acerca de la enseñanza.

La importancia de conocer,utilizar y comprender la tecnología: google, webgrafía,wikipedia, youtube, facebook, whassapp, e-mail. movie maker y ofimática etc.

TPACK

El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar y / representar y / facilitar la creación de contenidos específicos.

Desarrollar la creatividad para que su proceso de aprendizaje incluya el hacer y aplicar tratando de que los estudiantes aprendan a utilizar correctamente las diversas herramientas tecnológicas.Lograr que el alumno aprenda haciendo, descubriendo, produciendo y auto evaluándose con el fin de que aprendan a educarse correctamente.