taller # 2 resumen ejecutivo

3
Resumen Ejecutivo Participante: Zaima L. Montes C. Bibliografía: La Investigación y su contexto Contenidos Resumen - La investigación como proceso y su contexto. - Importancia - Clasificación según el propósito o finalidad: básica o aplicada. - Clasificación según la clase de medios utiliza- dos para obtener datos: documental, de campo o experimental. - Clasificación por nivel de conocimiento que se adquiere: exploratoria, descriptiva o explicativa. - El objetivo - Importancia que tiene la investigación científica para el desarrollo personal, social y en el desempeño profesional. - Características del profesional investigador. El proceso de la investigación proc obtener información relevante e interesante p enten- der, verificar, corregir o aplicar conocimiento. Tiene como base el método científico inclu- ye las técnicas de observación, reglas p el razonamiento, la predicción y características que ayudan al investigador a ejecutar mane- ra eficaz la misma. La finalidad de investiga- ción es formular nuevas teorías o modifi las existentes, e incrementar conocimientos. A su vez nos ayuda a mejorar el estudio de- sarrollar una curiosidad creciente acerca la solución de problemas ya que se caracter por p perseguir un propósito señalado mediante estrategia en particular o combinada. Que recordé Opinión Personal Que la investigación exploratoria tiene el propósi- to de destacar los aspectos fundamentales de un problema determinado y encontrar los procedi- mientos adecuados para elaborar una investiga- ción posterior. El objetivo de la investigación es vincu los procesos de enseñanza-aprendizaje a las n vas tendencias educativas y así poder log un mayor desempeño en los docentes y alumnos en todos los niveles de enseñanza emplean

Upload: zmontes

Post on 09-Aug-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller # 2 resumen ejecutivo

Resumen Ejecutivo

Participante: Zaima L. Montes C. Bibliografía: La Investigación y su contexto

Contenidos Resumen - La investigación como proceso y su contexto.- Importancia- Clasificación según el propósito o finalidad: básica o aplicada.- Clasificación según la clase de medios utiliza-dos para obtener datos: documental, de campo o experimental.- Clasificación por nivel de conocimiento que seadquiere: exploratoria, descriptiva o explicativa.- El objetivo- Importancia que tiene la investigación científica para el desarrollo personal, social y en el desempeño profesional.- Características del profesional investigador.

El proceso de la investigación procura obtener información relevante e interesante para enten-der, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.Tiene como base el método científico que inclu- ye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento, la predicción y las características que ayudan al investigador a ejecutar de mane-ra eficaz la misma. La finalidad de la investiga-ción es formular nuevas teorías o modificar las existentes, e incrementar los conocimientos. A su vez nos ayuda a mejorar el estudio y a de-sarrollar una curiosidad creciente acerca de lasolución de problemas ya que se caracteriza por pperseguir un propósito señalado mediante una estrategia en particular o combinada.

Que recordé Opinión PersonalQue la investigación exploratoria tiene el propósi-to de destacar los aspectos fundamentales de unproblema determinado y encontrar los procedi-mientos adecuados para elaborar una investiga-ción posterior.

Qué afirméQue la finalidad de todo trabajo investigativo radi-ca en formular nuevas teorías o modificar las exis-tentes, incrementando los conocimientos científi-cos o filosóficos.

Qué infieroQue como docentes debemos fomentar la investi-gación tomando en cuenta todos los aspectos que involucran la búsqueda de información para la resolución de problemas y así motivar a los estudiantes a desarrollar distintos métodos y técnicas orientados a una enseñanza más signi-ficativa.

El objetivo de la investigación es vincular los procesos de enseñanza-aprendizaje a las nue-vas tendencias educativas y así poder lograr unmayor desempeño en los docentes y alumnos en todos los niveles de enseñanza emplean-do diversos métodos para analizar resultados,estimular el proceso de reflexión, el pensa-miento critico y aportar nuevos conocimientos a la sociedad. Para lograr el desarrollo integral del ser huma-no es necesario poner en práctica las facultades intelectivas, las actitudes, y emplear la mente de manera critica mediante la búsqueda del por qué de las cosas; para lograrlo debemos estarmotivados, proponernos objetivos y así tomar decisiones, reflexionar y analizar la información hasta llegar a conclusiones asertivas.

Conclusiones.La investigación es de gran importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que posee una variedad de características fundamentales que deben estar unidas para poder obtener la información eficazmente y lograr los objetivos propuestos; debemos tener en cuenta que la investigación constituye un método riguroso en el cual podemos ampliar nuestros conocimientos mediante el desarrollo de temas de interés personal y académico y de esta forma contribuimoscon el crecimiento intelectual de nosotros y de nuestra nación.Lo más importante al realizar una investigación es tomar la decisión de llevar acabo este proceso con responsabilidad, utilizando los métodos y las técnicas que nos lleven a la resolución del problema y obtener un aprendizaje significativo.

Page 2: Taller # 2 resumen ejecutivo