taller 2. optica y transciiones electronicas

4
TALLER 2. ANÁLISIS INSTRUMENTA OPTICA Y TRANSICIONES ELECTRÓNICAS Programa de Química Departamento de Ciencias Naturales Exactas y Estadística - 2014- 1. En un estanque de agua, con la superficie en reposo, entra un rayo de luz con un ángulo de incidencia de 35°. Dibuja cómo será el rayo reflejado por la superficie y el rayo que llega al fondo del estanque, calculando los ángulos que formarán con la superficie del estanque. índice de refracción aire-agua: 1.3 R/. reflexión= 35°; refracción= 26°10' 2. Si una piscina tiene una profundidad de 2,50 m, ¿Cuál será su profundidad aparente? Dato: n agua = 1,33 R/. s'= -1,88m 3. Un pescador se encuentra sobre su barca a una altura de 2 m sobre la superficie del agua. Un pez nada bajo la vertical del pescador a 30 cm de profundidad. ¿A qué distancia ve el pescador al pez? Dato: n agua = 1,33 (Resultado: s'= 2,23 m) 4. Los índices de refracción para el agua y para el vidrio Crown con luz de 589 nm son n agua = 1,333 y n vidrio = 1,52 respectivamente. Calcular: a) La velocidad de la luz en estos dos materiales. b) El índice de refracción relativo de este vidrio respecto al agua. c) La longitud de onda de esa luz en ambos materiales. 5. El índice de refracción absoluto del diamante es n diamante =2,417 para una luz de 589 nm. Calcular: a) La velocidad de la luz en el diamante. b) La longitud de onda de esa luz en el diamante. 6. Determina el ángulo límite para un rayo de luz que pasa de un medio de índice de refracción 1.3 hacia el aire. 7. Un rayo de luz monocromática emerge al aire, desde el interior de un bloque de vidrio, en una dirección que forma un ángulo de 30º con la normal a la superficie.

Upload: bryanmono14

Post on 09-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

transicion electronica

TRANSCRIPT

TALLER 2. ANLISIS INSTRUMENTAOPTICA Y TRANSICIONES ELECTRNICASPrograma de QumicaDepartamento de Ciencias Naturales Exactas y Estadstica - 2014-

1. En un estanque de agua, con la superficie en reposo, entra un rayo de luz con un ngulo de incidencia de 35. Dibuja cmo ser el rayo reflejado por la superficie y el rayo que llega al fondo del estanque, calculando los ngulos que formarn con la superficie del estanque. ndice de refraccin aire-agua: 1.3 R/. reflexin= 35; refraccin= 2610'

2. Si una piscina tiene una profundidad de 2,50 m, Cul ser su profundidad aparente? Dato: n agua = 1,33 R/. s'= -1,88m

3. Un pescador se encuentra sobre su barca a una altura de 2 m sobre la superficie del agua. Un pez nada bajo la vertical del pescador a 30 cm de profundidad. A qu distancia ve el pescador al pez? Dato: n agua = 1,33 (Resultado: s'= 2,23 m)

4. Los ndices de refraccin para el agua y para el vidrio Crown con luz de 589 nm son n agua = 1,333 y n vidrio = 1,52 respectivamente. Calcular:a) La velocidad de la luz en estos dos materiales.b) El ndice de refraccin relativo de este vidrio respecto al agua.c) La longitud de onda de esa luz en ambos materiales.

5. El ndice de refraccin absoluto del diamante es ndiamante=2,417 para una luz de 589 nm. Calcular:a) La velocidad de la luz en el diamante.b) La longitud de onda de esa luz en el diamante.

6. Determina el ngulo lmite para un rayo de luz que pasa de un medio de ndice de refraccin 1.3 hacia el aire.

7. Un rayo de luz monocromtica emerge al aire, desde el interior de un bloque de vidrio, en una direccin que forma un ngulo de 30 con la normal a la superficie.a) Dibuje en un esquema los rayos incidente y refractado y calcule el ngulo de incidencia y la velocidad de propagacin de la luz en el vidrio.b) Existen ngulos de incidencia para los que no sale luz del vidrio? Explique este fenmeno y calcule el ngulo lmite. Datos: c= 3108 m/s ; n aire = 1 ; n vidrio = 1,5

8. Diga qu tipo de transiciones presentan las siguientes molculas:

a) CH3CH2COCH2CH3b)CH3CH2OH

c)CH3CH2CH2CH3 d) Cr(NO3)3

e) Cu(H2O)6 f) CH2CHCHCHCHCHCHCH2

9. De los siguientes compuestos diga cul presentara un mayor max, razone su respuesta.

10. A continuacin se presentan dos espectros del benceno, diga cul corresponde a estado de vapor y cual en disolucin en hexano. Razone su respuesta.

11. El licopeno y el b-caroteno son compuestos que se encuentran en alimentos y son muy importantes como agentes antioxidantes, establezca cul de ellos presentar una menor longitud de mxima absorbancia

12. Un laboratorio de anlisis de alimentos desea poner a punto una tcnica para determinar cido ascrbico en jugos de naranja. Para ello disponen de los siguientes datos: Se determin la concentracin de cido ascrbico en un jugo de naranja comercial utilizando el una tira comercial. En este mtodo el cido ascrbico reduce el cido molibdofosfrico (amarillo) a azul de fosfomolibdeno. La muestra de jugo se decolor empleando celulosa microcristalina y se realiz una dilucin 1/10 para entrar en el rango de concentraciones de este ensayo. Se compar visualmente el color de la tira de ensayo de la muestra con la escala colorimtrica que provee el kit y este fue similar a un color correspondiente a concentraciones entre 100 y 200 mg/L de cido ascrbico (aproximadamente 150 mg/L). - Se obtuvo un espectro de absorcin del azul de fosfomolibdeno:

En base a los datos disponibles y considerando que el laboratorio realizar la misma preparacin de la muestra y usar la misma reaccin qumica que la empleada en el mtodo rpido: a. Elija la longitud de onda adecuada para realizar la curva de calibracin y justifique. b. Luego de realizar la curva de calibracin a la longitud de onda ptima empleando una cubeta de 1cm, se obtuvo un coeficiente de extincin para el azul de fosfomolibdeno de 0,003 L/(cm mg). Se analiz la misma muestra de jugo de naranja que se haba empleado para el mtodo rpido y se obtuvo un valor de absorbancia de 0,457 y de 0,02 para el blanco de reactivos. Calcule la concentracin de cido ascrbico en el jugo.