tales de mileto

5
Tales de Mileto (Mileto, actual Turquía, 624 a.C. - 548 a.C.) Filósofo y matemtico !rie! "l re#asar las i$eas $e los %lósofos a&teriores e& el #rimer li'ro $e su Metafísica, "ristóteles se co& irtió i& olu&tariame&te e& el #rimer istoria$or $e la %losofía a&ti!ua* e& $ic a o'ra, "ristóteles co&si$eró a Tales como el #rimero e& su!erir u& +&ico sustrato formati o $e materia* a$ems, e& su i&te&ció& $e e #licar la &aturale a #or me$io $e la sim#li%cació& $e los fe&óme&os o'ser a'les y la '+sque$a $e causas e& el mismo e&tor&o &atural, Tales fue u&o $e los #rimeros e& trasce&$er el tra$icio&al e&foque mitoló!ico que a'ía caracteri a$o la %los !rie!a $e si!los a&teriores. a rica y #rós#era ciu$a$ !rie!a $e Mileto, e& la costa $e la actual Turquía, fue la cu&a $el #e&samie&to occi$e&tal* e& ella se $esarrolló, lo lar!o $el si!lo /0 a&tes $e Cristo, la acti i$a$ $e los %lósofos miles es $ecir, ori!i&arios $e Mileto1 Tales, "&a ima&$ro y "&a íme&es . l #aso $el mito al lo!os, a la ra ó&, $e%&e el comie& o $e la %losofía. 3 l %lósofos milesios fuero&, e& efecto, los #rimeros e& $e ar $e la$o las e #licacio&es mitoló!icas y reli!iosas $e los fe&óme&os (los rayos so& #ro$ucto $e la cólera $e eus) y e& $ar res#uestas racio&ales a las cuestio&es. a que ms ocu#ó a los milesios fue la $el ar (ori!e& o #ri&ci#io). a %sis, la &aturale a o u&i erso físico, es u& co& u&to $e seres $e muy $i ersa í&$ole* 7e iste u& #ri&ci#io co&stituti o +&ico, u&a sust com+& a to$a esta multi#lici$a$ $e seres Ca$a u&o $e los #e&sa$ores $e la escuela milesia $io u&a res#uesta $isti&ta1 #ara Tales $e Mileto el ar es el a!ua* #ara "&a ima&$ro, el #eiro&, lo i&$e%&i$o* # "&a íme&es, el aire. a cuestió& se!uiría sie&$o trata$a #or ot $estaca$os #e&sa$ores $e la 9orecie&te %losofía !rie!a, como :it!oras, ;e&ófa&es, :arm &i$es, "&a !oras o <erclito, asta co& ertirse e& u&o $e los temas %losó%cos ce&trales $e la "&ti!=e$a$. a $is#ari$a$ y lo que oy &os #arece escasa fu&$ame&tació& $e las res#uestas &o #ue$e soca ar la trasce&$e&cia $e estas a#ortacio&es e& la me$i$a e& que su#o&e& el i&icio $e u&a actitu$ racio&al, es $ecir, %losó%ca. & este se&ti$o, Tales fue el #rimer %lósofo !rie!o que i&te&t $ar u&a e #licació& física $el >&i erso, que #ara l era u& e racio&al #ese a su a#are&te $esor$e&. Tales se #la&teó la si!ui

Upload: giordano

Post on 08-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia filosófica.

TRANSCRIPT

Tales de Mileto(Mileto, actual Turqua, 624 a.C. - 548 a.C.) Filsofo y matemtico griego. Al repasar las ideas de los filsofos anteriores en el primer libro de su Metafsica, Aristteles se convirti involuntariamente en el primer historiador de la filosofa antigua; en dicha obra, Aristteles consider a Tales como el primero en sugerir un nico sustrato formativo de la materia; adems, en su intencin de explicar la naturaleza por medio de la simplificacin de los fenmenos observables y la bsqueda de causas en el mismo entorno natural, Tales fue uno de los primeros en trascender el tradicional enfoque mitolgico que haba caracterizado la filosofa griega de siglos anteriores.La rica y prspera ciudad griega de Mileto, en la costa de la actual Turqua, fue la cuna del pensamiento occidental; en ella se desarroll, a lo largo del siglo VI antes de Cristo, la actividad de los filsofos milesios, es decir, originarios de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxmenes. El paso del mito al logos, a la razn, define el comienzo de la filosofa. Y los filsofos milesios fueron, en efecto, los primeros en dejar de lado las explicaciones mitolgicas y religiosas de los fenmenos (los rayos son producto de la clera de Zeus) y en dar respuestas racionales a las cuestiones. La que ms ocup a los milesios fue la del arj (origen o principio). La fisis, la naturaleza o universo fsico, es un conjunto de seres de muy diversa ndole; existe un principio constitutivo nico, una sustancia comn a toda esta multiplicidad de seres? Cada uno de los pensadores de la escuela milesia dio una respuesta distinta: para Tales de Mileto el arj es el agua; para Anaximandro, el peiron, lo indefinido; para Anaxmenes, el aire. La cuestin seguira siendo tratada por otros destacados pensadores de la floreciente filosofa griega, como Pitgoras, Jenfanes, Parmnides, Anaxgoras o Herclito, hasta convertirse en uno de los temas filosficos centrales de la Antigedad. La disparidad y lo que hoy nos parece escasa fundamentacin de las respuestas no puede socavar la trascendencia de estas aportaciones en la medida en que suponen el inicio de una actitud racional, es decir, filosfica. En este sentido, Tales fue el primer filsofo griego que intent dar una explicacin fsica del Universo, que para l era un espacio racional pese a su aparente desorden. Tales se plante la siguiente cuestin: si una sustancia puede transformarse en otra, como un trozo de mineral azulado lo hace en cobre rojo, cul es la naturaleza de ambas sustancias, del mineral y del cobre? Cualquier sustancia puede transformarse en otra de forma que finalmente todas las sustancias sean aspectos diversos de una misma materia? Tales consideraba que la respuesta a esta ltima cuestin es afirmativa, y que siendo as podra introducirse en el Universo un orden bsico; quedaba determinar cul era entonces ese principio constitutivo (en griego, arj o arch). Para Tales de Mileto el arj es el agua, pues es la materia que se encuentra en mayor cantidad, rodea la Tierra y corre a travs de los continentes. Todo nace del agua, la cual es el elemento bsico del que estn hechas todas las cosas. El agua impregna la atmsfera en forma de vapor, que es aire, nubes y ter; del agua se forman los cuerpos slidos al condensarse, y la vida no es posible sin ella. La Tierra, para Tales, era un disco plano cubierto por la semiesfera celeste flotando en un ocano infinito. Esta tesis sobre la existencia de un elemento del cual estaban formadas todas las cosas cobr gran aceptacin entre filsofos posteriores, a pesar de que, como ya se ha indicado, no aceptasen que el agua fuera tal elemento. Lo importante de su tesis es la consideracin de que todo ser proviene de un principio originario, sea el agua, sea cualquier otro. Y el hecho de buscarlo de una forma racional, de extraerlo de una serie de observaciones y deducciones, es lo que ha valido a Tales el ttulo de "padre de la filosofa".De la vida de Tales de Mileto nos han llegado datos y ancdotas dispersas de imposible verificacin. Al parecer, en su juventud viaj a Egipto, donde aprendi geometra de los sacerdotes de Menfis, y astronoma, que posteriormente enseara con el nombre de astrologa. Dirigi en Mileto una escuela de nutica, construy un canal para desviar las aguas del Halis y dio acertados consejos polticos. Fue maestro de Pitgoras y Anaxmenes, y contemporneo de Anaximandro.En geometra, y en base a los conocimientos adquiridos en Egipto, Tales de Mileto elabor un conjunto de teoremas generales y de razonamientos deductivos a partir de los primeros. Todo ello fue recopilado posteriormente por Euclides en su obra Elementos, pero se debe a Tales el mrito de haber introducido en Grecia el inters por los estudios geomtricos. Ninguno de sus escritos ha llegado hasta nuestros das; a pesar de ello, son muy numerosas las aportaciones que a lo largo de la historia, desde Herodoto, Jenfanes o Aristteles, se le han atribuido.

Anaximandro

Anaximandro de Mileto naci aproximadamente en el 610 a.C. y muri en el 545 a.C. Teofrasto describe a Anaximandro como discpulo y compaero de Tales, siendo unos catorce aos ms joven que l. Se ocup, al igual que Tales, de cuestiones prcticas relacionadas con la ciencia y se le atribuye la elaboracin de un mapa del mar Negro, probablemente para uso de los navegantes milesios que viajaban por l. Al igual que otros filsofos griegos particip activamente en la vida poltica de su ciudad, y se le atribuye la direccin de una expedicin colonizadora a Apolonia. Respecto a su actividad filosfica se le atribuye la composicin de una obra en prosa, "Sobre la naturaleza", en la que expone sus teoras.PensamientoAl igual que Tales busc el elemento primordial y bsico a partir del que se ha generado la realidad; pero a diferencia de l consider que dicho elemento o "arj" (trmino que, al parecer, fue Anaximandro el primero en utilizar) no poda estar constituido por ninguno de los elementos conocidos, como el agua, ni tampoco por ninguna clase particular de materia. Si ese primer elemento era la causa material de todo lo existente haba de ser la causa, por lo tanto, de toda materia particular, por lo que dicho principio no poda identificarse con ninguna materia particular. Siendo su principio, su comienzo, su fuente, haba de ser algo necesariamente distinto; pero dado que nosotros slo conocemos las formas particulares de materia que emanan de ese primer principio hemos de concluir que el "arj" tiene que ser una materia desconocida para nosotros y, en cuanto tal, una materia indeterminada, indefinida, ilimitada, a la que Anaximandro da el nombre de "peiron". Eso es lo que parece transmitirnos alguno de los fragmentos conservados de Anaximandro.Segn Aristteles"... lo infinito no tiene principio..., sino que parece ser ello el principio de los dems seres y que todo lo abarca y todo lo gobierna, como afirman cuantos no postulan otras causas fuera de lo infinito, tales como el espritu o la amistad; el infinito, adems, es un ser divino, pues es inmortal e indestructible, como afirman Anaximandro y la mayora de los fsicos tericos". (Aristteles, Fsica, 4)Segn Simplicio"... alguna otra naturaleza peiron de la cual nacen todos los cielos y los mundos que hay dentro de ellos. El nacimiento a los seres existentes les viene de aquello en lo que se convierten al perecer, segn la necesidad, pues se pagan mutua pena y retribucin por su injusticia segn la disposicin del tiempo, como Anaximandro dice en trminos un tanto poticos". (Simplicio, Fsica 24,17) La cosmologa de Anaximandro est dominada por la idea de la pluralidad de mundos existentes, generados a partir de un movimiento eterno mediante el que son separadas unas cosas de las otras, en un juego de oposicin de contrarios tan comn en la poca y que volveremos a encontrar en otros filsofos; en ese movimiento csmico el predominio de un elemento significara una injusticia que tiene que ser necesariamente reparada, como el predominio del verano va seguido del invierno, y viceversa.Vemos, en definitiva, que Anaximandro afirma como primera causa de la realidad una causa material: lo indefinido, lo indeterminado, lo infinito, a partir de la que evoluciona todo lo real. En la medida en que se niega a identificar esta primera causa con un elemento material particular su pensamiento supondr un avance con respecto a Tales, en cuanto significa un considerable esfuerzo de abstraccin y coherencia racional.Anaximandro, hijo de Praxiades, fue milesio. Dijo que el infinito es el principio y elemento, sin definirlo como el aire, el agua ni otra cosa. Que sus partes son mudables, pero del todo inmutables. Que la tierra est en medio del universo como centro, y es esfrica. Que la luna luce con luz ajena, pues la recibe del sol. Que ste no es menor que la tierra, y es fuego pursimo. Fue el primero que hall el gnomom, y lo coloc en Lacedemonia para indagar la sombra, como dice Favorino en su Historia varia. Hall tambin los regresos del sol, not los equinoccios y construy horscopos. Fue el primero que describi la circunferencia de la tierra y mar, y construy una esfera.Expuso sus opiniones sumariamente y en compendio, cuyos escritos vio Apolodoro Ateniense, y dice en sus Crnicas que Anaximandro tena sesenta y cuatro aos de edad el ao segundo de la Olimpada LVIII. y muri poco despus, habiendo florecido principalmente siendo Policrates tirano de Samos. Dcese que cantando en cierta ocasin, se le burlaron los muchachos, y habindolo advertido, dijo: Es menester cantar mejor por causa de los muchachos. Hubo otro Anaximandro historiador, tambin milesio, que escribi en dialecto jnico.