taladradora

10
Taladradora Es la máquina encargada de mecanizar los agujeros de las piezas del taller, es una de más máquinas más sencillas de manejo. Tiene dos movimientos, el de rotación, que lo lleva la herramienta (broca), y el de penetración o avance, que lo imprime el mismo eje de la maquina, llamado eje Z. Tiene una mesa ranurada en T con el fin de apoyar y fijar las piezas a mecanizar. Dispone de una gama de velocidades de rotación con el fin de adecuar las revoluciones al diámetro de broca y dureza del material a trabajar. Las taladradoras las clasificamos por su capacidad de trabajo, diámetro de broca a emplear y envergadura en varios tipos según el cuadro siguiente: Tipos de Taladradoras: - Taladradoras portátiles: son maquinas muy versátiles pues se pueden transportar y su manejo es muy cómodo en aquellos trabajos que necesitamos realizar a pie de obra sin la posibilidad de llevar las piezas a mecanizar o taladrar al taller. Tiene el inconveniente de que el esfuerzo de corte no es mas grande y la capacidad de taladrado está limitada a diámetros pequeños, generalmente solo admiten brocas de 13 mm. - Taladradora de sobremesa: las taladradoras de sobremesa, como su nombre indica, generalmente se colocan encima de una mesa o banco de trabajo, son pequeñas y se emplean para el mecanizado de piezas pequeñas con agujeros de pequeños diámetros (de 1 a 13 mm); suelen llevar muchas revoluciones, y el cambio de revoluciones se suele hacer mediante cono de poleas. Este modelo de máquina también las podemos clasificar por el número de revoluciones que pueden alcanzar.

Upload: jesybel-puentes

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Taladrora, Tipos y Herramientas

TRANSCRIPT

  • Taladradora

    Es la mquina encargada de mecanizar los agujeros de las piezas del taller, es una de ms

    mquinas ms sencillas de manejo. Tiene dos movimientos, el de rotacin, que lo lleva la

    herramienta (broca), y el de penetracin o avance, que lo imprime el mismo eje de la

    maquina, llamado eje Z.

    Tiene una mesa ranurada en T con el fin de apoyar y fijar las piezas a mecanizar. Dispone

    de una gama de velocidades de rotacin con el fin de adecuar las revoluciones al dimetro

    de broca y dureza del material a trabajar.

    Las taladradoras las clasificamos por su capacidad de trabajo, dimetro de broca a emplear

    y envergadura en varios tipos segn el cuadro siguiente:

    Tipos de Taladradoras:

    - Taladradoras porttiles: son maquinas muy verstiles pues se pueden transportar y su manejo es muy cmodo en aquellos trabajos que necesitamos realizar a pie de obra sin

    la posibilidad de llevar las piezas a mecanizar o taladrar al taller.

    Tiene el inconveniente de que el esfuerzo de corte no es mas grande y la capacidad de

    taladrado est limitada a dimetros pequeos, generalmente solo admiten brocas de 13

    mm.

    - Taladradora de sobremesa: las taladradoras de sobremesa, como su nombre indica, generalmente se colocan encima de una mesa o banco de trabajo, son pequeas y se

    emplean para el mecanizado de piezas pequeas con agujeros de pequeos dimetros

    (de 1 a 13 mm); suelen llevar muchas revoluciones, y el cambio de revoluciones se

    suele hacer mediante cono de poleas. Este modelo de mquina tambin las podemos

    clasificar por el nmero de revoluciones que pueden alcanzar.

  • - Taladradora de columna: las taladradoras de columnas son mquinas grandes fijadas al suelo, y se emplean para el mecanizado de taladros de gran dimetro y de mucha

    profundidad; llevan menos revoluciones de las de sobremesa, y su trasmisin se realiza

    por caja de cambios de engranajes en vez de poleas como las taladradoras de

    sobremesa; tambin se emplean para funciones de roscado con macho, as como para

    realizar agujeros mandrinados con un til llamado mandrino.

    - Taladradora en fila (batera de taladradoras): en una pieza puede haber necesidad de realizar varios procesos de trabajo, por ejemplo, taladrado, avellanado y escariado. La

    mquina se emplea para trabajos en serie.

  • - Taladradora de husillos mltiples: el cabezal de taladrar va provisto de varios husillos accionados por el husillo principal. En una sola carrera de trabajo se pueden taladrar

    varios agujeros. Estas mquinas se utilizan principalmente en las fabricaciones en

    serie.

    Partes de la Taladradora

    - La Bancada: es el armazn, la parte que soporta la mquina; consta de una base o pie

    la cual se apoya en la mesa de trabajo (taladradora de sobremesa) o en el suelo

    (taladradora de columna); es de fundicin y sobre ella estn dispuestos los dems

    elementos.

    Aloja una columna sobre la cual va fijado el cabezal con la caja de velocidades y la

    mesa de la maquina. La mesa de la maquina es giratoria con el fin de que pueda coger

    los ngulos adecuados cuando los mecanizados lo precisen.

    - El Cabezal: es la parte de la mquina que aloja la caja de velocidades y el mecanismo

    de avance del husillo con el mecanismo de rotacin.

    - El Husillo: es el que recibe el movimiento de rotacin y aloja el portabrocas, en el cual

    fijamos la broca con el cual realizamos el corte del agujero a mecanizar.

    - Nonio de la mquina: las taladradoras disponen de un nonio con el fin de ver la

    profundidad del mecanizado de los trabajos a realizar en ella; obedece a la formula

    general de cualquier nonio de mquina.

  • Broca

    La broca es una pieza metlica de corte que crea orificios en diversos materiales cuando se

    coloca en una herramienta mecnica como taladro, berbiqu u otra mquina. Su funcin es

    formar un orificio o cavidad cilndrica.

    Para elegir la broca adecuada al trabajo se debe considerar la velocidad a la que se debe

    extraer el material y la dureza del mismo. La broca se desgasta con el uso y puede perder su

    filo, siendo necesario un reafilado, para lo cual pueden emplearse mquinas afiladoras,

    utilizadas en la industria del mecanizado. Tambin es posible afilar brocas a mano mediante

    pequeas amoladoras, con muelas de grano fino.

    Tipos de Brocas

    Dependiendo de su aplicacin, las brocas tienen diferente geometra. Entre muchos tipos de

    brocas podemos citar:

    - Brocas normales helicoidales: Generalmente se sujetan mediante portabrocas. Existen numerosas variedades que se diferencian en su material constitutivo y tipo de material

    a taladrar.

    - Broca metal alta velocidad: Para perforar metales diversos, fabricadas en acero de larga duracin; las medidas ms usuales son:

    1/16 5/64 3/32 7/64 1/8 9/64 5/32 11/64 3/16 13/64 7/32 15/32 1/4 5/16 y 3/8

    - Brocas para perforar concreto: Brocas para perforar concretos y materiales ptreos regularmente fabricadas en acero al cromo con puntas de carburo de tungsteno algunas

    de valor ms elevado tienen zancos reducidos para facilitar introducirlas en taladros

    ms pequeos y para evitar los giros cuentan con el mismo zanco en forma de tringulo

    denominado p3 antiderrapante y acabados color cobalto; las medidas ms comunes

    son:

    3/16*6 1/4*4 1/4*6 1/4*12 5/16*4 5/16*6 5/16*12 3/8*5 3/8*6 3/8*12 1/2*6 1/2*12

    - Brocas para perforar piezas cermicas y vidrio: Fabricadas en carburo de tungsteno para facilitar la perforacin de piezas cermicas y vidrio, y carentes de la hlice ya que

    solo es el diamante montado sobre el zanco; las medidas ms comunes son:

    1/8 3/16 1/4 5/16 3/8

    - Broca larga: Se utiliza para taladrar los interiores de piezas o equipos, tarea que sera imposible con una broca normal.

    - Broca super larga: Empleada para taladrar los muros de viviendas a fin de introducir cables, por ejemplo.

    - Broca de centrar: Broca de diseo especial empleada para realizar los puntos de centrado de un eje para facilitar su torneado o rectificado.

  • - Broca para berbiqu: Usadas En carpintera de madera, por ser de muy bajas revoluciones. Las hay de diferentes dimetros.

    - Broca de paleta: Usada principalmente para madera, para abrir muy rpidamente agujeros con berbiqu, taladro o barreno elctrico. Tambin se le ha conocido como

    broca de espada planas o de manita.

    - Broca de taladrado profundo o "de escopeta": Tambin conocida como broca can.

    - Broca para excavacin o Trpano: Utilizada para la perforacin de pozos petrolferos y sondeos.

    - Brocas para mquinas de control numrico: Son brocas especiales de gran rendimiento y precisin que se emplean en mquinas de control numrico, que operan

    a altas velocidades de corte.

    Broca de 8mm Brocas Helicoidales Brocas de centrar

    Brocas de excavacin

  • Empleo de brocas en la industria, arte y ciencias

    - Industria de la manufactura - Industria de la carpintera - Industria de la construccin - Industria automotriz - Aeronutica - Ciencias forestales - Topologa - Ortopedia - Artes aplicadas y artesanas

    Machos de Roscar

    Los machos de roscar son las herramientas utilizadas para cortar la porcin femenina de

    un par de acoplamiento de sujetadores de metal, mientras que otro dispositivo llamado

    molde se utiliza para cortar las porciones masculinas. As que los machos de roscar son

    utilizados para cortar tuercas y los moldes para cortar tornillos. Los machos de roscar

    pueden ser utilizados para cortar hilos en un orificio, para que puedan recibir un tornillo de

    manera ms efectiva. Muchos tipos de estos machos de roscar existen con una variedad de

    usos diferentes.

    Tipos de Machos de Roscar

    - Machos de roscar rectos: Los machos de roscar rectos son los ms baratos y simples que hay disponibles. Estn diseados para ser utilizados a mano. Los hilos en estos

    machos de roscar son rectos, dndole a la superficie una apariencia acanalada.

    - Machos de roscar pistola: Los machos de roscar pistola tienen acanaladuras rectas y rostros de corte angular en el extremo. Estos rostros de corte angular ayudan a impulsar

    las piezas de material en frente del macho de roscar para no interferir con el corte del

    mismo. De este modo, este tipo de macho de roscar da un corte exacto y muy cercano.

    - Machos de roscar en espiral: Los machos de roscar en espiral estn diseados para ser utilizados con mquinas. Funcionan mejor al ser utilizados en aluminio y aceros

    suaves. La forma permite que las virutas sean expulsadas por el orificio, para que el

    enhebrado sea ms profundo y preciso.

    - Machos de roscar con punta en espiral: Los machos de roscar con punta en espiral estn diseados para una produccin de alta velocidad. Tienen una acanaladura

    principal que tiene la base en ngulo para el acceso al macho de roscar. Como los

    machos de roscar de pistola, los de punta en espiral tambin lanzan las virutas hacia la

    parte delantera para que el enhebrado no sea afectado.

    - Machos de roscar tubera: Los machos de roscar tubera vienen con enhebrados paralelos o afilados. Son ms cortos que los machos de roscar regulares y pueden ser

    utilizados a mquina o mano.

  • - Machos de roscar "Thredflo": Los machos de roscar "Thredflo" son un tipo especializado hechos para ser utilizados para el impacto de mquina de material

    utilizado en la construccin de conductos. Estos machos de roscar no tienen las mismas

    medidas de administracin de virutas, pero en vez de eso tienen lbulos especiales que

    causan que el material salga como un rollo.

    - Machos de roscar de mquina de caa larga: Los machos de roscar de mquina de caa larga, como sugieren su nombre, son ms largos que el tipo promedio. Vienen en

    diferentes tipos y tamaos.

    - Machos de roscar de mquina NIB: Los machos de roscar de mquina NIB son usados especialmente para la fabricacin de tuercas. Estn hechos para asegurar que la

    forma de las hebras de la tuerca sean absolutamente perfectas.

    Partes y nomenclatura de Machos de Roscar

  • Escariadores

    Un escariador es una herramienta cilndrica de corte empleada para conseguir agujeros con

    una precisin elevada, normalmente de tolerancia H7. Llevan talladas unas ranuras y

    dientes a lo largo de toda su longitud, que suelen ser rectos o helicoidales. Esta herramienta

    puede tener la espiral a izquierdas, para agujeros pasantes, o a derechas, para agujeros

    ciegos.

    Principales partes de un escariador:

    - Mango: es la parte por la cual se coge el escariador para trabajar con l. Puede ser cilndrico o cnico. Los cilndricos se utilizan para escariar a mano y suelen llevar en

    su extremo una mecha cuadrada. Los cnicos son iguales a los mangos cnicos de las

    brocas.

    - Cuerpo: es la parte cortante del escariador. Est cubierto por unas ranuras rectas o helicoidales.

    - Punta: es el extremo del cuerpo que tiene una ligera conicidad para facilitar la entrada. Es la parte principal del escariador porque de ella depende el conseguir un buen

    rendimiento; el filo de los dientes de la punta son los que cortan la mayora del

    material, mientras que los filos del cuerpo no hacen ms que aislar y dejarlo a la

    medida precisa.

    Si miramos detalladamente esta herramienta, podemos diferenciar diferentes zonas en los

    escariadores:

  • Clasificacin de los escariadores

    - Slidos: entre los que encontramos los de mango cilndrico, empleados para calibrar, y los de mango cnico, empleados en el mecanizado de agujeros.

    - Huecos: los que se montan en un portaherramientas. - De expansin: llevan varias ranuras longitudinales que por medio de un tornillo

    permiten el desplazamiento, y con ello el aumento o la disminucin del dimetro

    Durante el proceso de escariado, se pueden encontrar varias causas problemticas entre las

    que destacamos:

    - Rotura de la espiga o herramienta. - Desgaste de la herramienta. - Mayor/menor tamao del agujero. - Agujeros ovalados o cnicos. - Mal acabado superficial.

    Aplicaciones de los escariadores

    Como se ha mencionado anteriormente, la principal aplicacin de este proceso es la mejora

    dimensional y superficial de los agujeros realizados por un proceso de taladrado, pero en

    ocasiones, este proceso se emplea con otros fines, como es el caso en el que los aficionados

    a la confeccin de coches teledirigidos, estos emplean estas herramientas para el

    ensanchamiento de los orificios en el montaje de los cuerpos.

  • Bibliografa

    - Gerling, Heinrich. (1984). Alrededor de las Mquinas- Herramientas. Editorial

    Revert. Barcelona, Espaa

    - Milln Gmes, Simn. (2010). Procedimientos de Mecanizado. Ediciones Paraninfo.

    Madrid, Espaa.

    - http://es.wikipedia.org/wiki/Broca

    - http://www.ehowenespanol.com/tipos-machos-roscar-lista_319018/

    - http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-corte/macho-de-roscar

    - http://es.wikipedia.org/wiki/Escariado