taisho en bonsai do€¦ · mi nombre es david cortizas, soy un gaditano que nació un verano de...

190
Bonsai Do

Upload: others

Post on 13-May-2020

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

3

Bonsai Do

Page 2: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

4

Taisho En

Page 3: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

5

Bonsai Do

David Cortizas

Taisho EnBonsai Do

Page 4: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

6

Taisho En

Primera edición.

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y per-juicios, para quienes reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la pre-ceptiva autorización.

© David Cortizas, 2011

Fotografía y texto: David Cortizas [www.sankofabonsai.com]Ilustracion de cubierta: Gregorio González [[email protected]]Traducción edición inglesa: Antonio Sánchez [[email protected]]Maquetación: Inma González [[email protected]]

Page 5: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

7

Bonsai Do

A ti, María Teresa, por hacer que mi realidad sea mejor que mis sueños.

Page 6: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

8

Taisho En

Page 7: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

9

Bonsai Do

A mi padre: Te has ido demasiado pronto. Me queda mucho por aprender...

Page 8: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

10

Taisho En

Gracias:

A mi familia. A Taisho En. A Yoshihiro Nakamizu. A Steve Ziebarth. A Rodolfo “Tato” Lazo. A Gregorio González Hernández. A Sebastián Fernández (Bonsái Haiku). A Pep Ferrer. Y cómo no, darte las gracias a ti lector por tu confianza.

Page 9: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

11

Bonsai DoÍndice

Prólogo 13Presentación 15Taisho En 17Llegada a Japón 21/05/07 19 Azaleas Satsuki 22/05/07 20Alambrado 23/05/07 23Defoliado parcial Haya 1 24/05/07 26Modelado estilo japonés 25/05/07 29Metsumi 1 26/05/07 34Pinzado Zelkova Nire 27/05/07 37Retirada de alambre 28/05/07 41Limpieza de sustrato 29/05/07 47Tijera corta-alambre 30/05/07 51Limpieza de acículas viejas 31/05/07 53Trabajos de madera muerta 01/06/07 56Alambrado - conexiones 02/06/07 57Visita a clientes 1 03/05/07 59Pinzado Junípero Rígida 05/05/07 62Modelado Junípero Rígida 06/06/07 64Defoliado 07/06/07 67Producción de Gardenias 08/06/07 70Directrices del bonsái 09/06/07 73Injerto por aproximación 10/06/07 75Trabajos en Juníperos Rígidas 11/06/07 81Injertos de yemas en pinos 12/06/07 84La comida y la lavandería 13/06/07 87Visita a clientes 2 14/06/07 92Doblado de tronco grueso 15/06/07 94Alambrado – conexiones invisibles 16/06/07 95Modelado Acer Palmatum 17/06/07 98Estilo Literati 18/06/07 101Modelado Junípero Itoigawa 1 19/06/07 108Visita a clientes 3 20/06/07 110Modelado Junípero Itoigawa 1 2ª parte 22/06/07 113Acodo aéreo 23/06/07 118Kusamono 24/06/07 122Rafia para doblar ramas 25/06/07 126Modelado Junípero Itoigawa 2 27/06/07 130Tanukis 28/06/07 134Modelado Junípero Itoigawa 3 04/07/07 137Modelado Junípero Itoigawa 4 07/07/07 139Resultado modelado Acer Palmatum 11/07/07 140Visita Templo Budista 12/07/07 141

Page 10: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

12

Taisho En

Metsumi 2 13/07/07 147Viene un tifón 14/07/07 148Doblado de una rama gruesa 15/07/07 151Resultado doblado rama gruesa 25/07/07 153Líquido de Jin 28/07/07 154Metsumi 3 29/07/07 157Riego, abonado y fitosanitarios 31/07/07 166Junípero de Kimura San 1 06/08/07 167Junípero de Kimura San 2 07/08/07 168Haciendo un Jin 08/08/07 172Limpieza y afilado de herramientas 10/08/07 174Ginkgo Biloba 11/08/07 177Visita clientes 4 12/08/07 179El alambrado mágico de Taiga 14/08/07 182El último trabajo, otro Junípero Itoigawa 15/08/07 184Despedida 16/08/07 187Diccionario de japonés 189

Page 11: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

13

Bonsai Do

“Todos somos ignorantes en distintos te-mas, no podemos saberlo todo. Dicen que laignorancia es la primera fase del aprendizaje.”

Con este libro aprendes:

Estaba prácticamente escrito hace… ¿3 años? Di-versas circunstancias retrasaron su publicación hasta la fecha. En este tiempo se han producido muchos hechos y cambios en la vida del autor, algunos buenos y otros no tan buenos… pero de todo ha ido aprendiendo algo. El aprendizaje es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y aptitudes conseguido mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.

Eres como un niño, un ser maravilloso, único, ¿te das cuenta que no hay nadie como tú en el mundo? Eres curioso, queriendo saber, reconociendo la ignorancia que ya en si es un conocimiento porque es la llave correcta para abrir la puerta del aprendizaje. Aprendes con pacien-cia, con respeto, aprendes la importancia de ser tolerante, de compartir… Somos muy afortunados de que se nos per-mita transitar en el tiempo y de aprovechar la oportunidad de aprender.

Y sigues aprendiendo, adaptándote a los tiempos, queriendo mejorar, no abandones nunca tu condición de aprendiz. La vida es aprendizaje y cuando dejas de apren-der mueres.

¿Ves? Y ya está. Y yo viviré cada día contigo, apren-deré cada día contigo, viviré tus sueños… Toda la vida. Te quiero tal y como eres.

María Teresa

“Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale y uno aprende y aprende… y con cada adiós uno aprende” Jorge Luis Borges

Prólogo

Siempre aprendiendo.

Page 12: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

14

Taisho En

Page 13: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

15

Bonsai DoA modo de presentación

Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer-nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo que todavía ponen los jueves, ella me compró un pequeño Ficus Robusta del grosor de un bolígrafo y con unas hojas enormes. Me parecía increíble cuando lo miraba y pensaba que en realidad era un pequeño ár-bol con su tronco leñoso y que se haría grande. Pasaba las horas muertas mirándolo, regándolo, quitándole las fundas de las nuevas hojas para facilitar que se abrieran y por supuesto le compré una maceta de barro decorada más grande que la anterior (que era de plástico) para que creciera. Recuerdo también cómo le limpiaba las hojas con un algodón y aceite para que siempre estuvieran lustrosas y respirase bien.

Fue en ese momento cuando se despertó mi lado de bonsaísta, pero el problema llegó en 1.984 cuando en el cine proyectaron “Karate Kid”, entonces vi por primera vez un Bonsái y sentí auténtica pasión, me quedé absolutamente maravillado al ver que el Sr. Miyagi tenía un árbol en miniatura en una preciosa maceta, y no el mío que era un palito con 4 hojas enormes. Entonces en los dos balcones que había en casa mi madre tenía sus geranios y flores, y yo mis arbolitos que cultivaba en macetas que nada tenían que ver con las de bonsái. Me mantuve así hasta que en 1.999 todas las tiendas de San Fernando se inundaron de bonsáis, macetas, sustratos y claro, siendo navidades fue mi regalo perfecto.

Mis padres me regalaron un Ligustrum Nítida que me duró varios años, y yo fui compran-do alguna maceta, tierra, y bueno… Como herramienta usaba unas tijeras de costura de mi madre que me costó varias llamadas al orden, pero lo recuerdo todo como algo muy divertido y emocio-nante.

Conocí una asociación de bonsái en San Fernando que organizaba exposiciones que me en-tusiasmaban, pero debido a mi ritmo de trabajo fuera de la zona no pude hacerme miembro hasta pasados 3 años. Entonces, una vez establecido laboralmente en Cádiz, me inscribí en esta, donde empecé mi formación haciendo cursos básicos y otros más especializados.

Una vez dentro de esta asociación, organizamos varias exposiciones, cursos, talleres, de-mostraciones, salidas al campo y otras actividades relacionadas. Pasé entonces a ocupar el puesto de secretario y luego vicepresidente. Ya hacía algunos trabajos en las exposiciones como talleres de bonsái y asesoramiento a los visitantes de las exposiciones, e inevitablemente me planteé con-vertir mi afición en un modo de vida.

Conseguí ser el responsable de compra-venta, mantenimiento y asesoramiento de la sec-ción de bonsái en unos viveros en Chiclana de la Frontera (Cádiz), donde comencé a hacer las primeras demostraciones, cursos y talleres para alumnos que deseaban iniciarse en este noble arte. Con ganas de aprender y desarrollarme como profesional del bonsái, decidí continuar mi formación en la Escuela Internacional de Bonsái “Taisho En”, en Shizuoka (Japón).

Conocí esta escuela gracias a un portal en Internet donde escribía el amigo Rodolfo “Tato” Lazo, aprovecho una vez más para darle las gracias, e inmediatamente cursé mi solicitud para ir a estudiar a la mayor brevedad posible.

Page 14: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

16

Taisho En

Page 15: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

17

Bonsai DoAquí empieza la historia

Taisho En es un reconocido vivero de bonsái especializado en Shohin. A su cargo está el maestro “Oyakata” Nobuichi Urushibata, quien se inició en el bonsái de forma autodidacta hace ya 30 años; también trabaja su hijo Taiga Urushibata, graduado con honores en la escuela del ico-no del bonsái Masahiko Kimura. Aunque trabaja en Taisho En, Taiga tiene sus propios clientes.

Como aprendiz de maestro está el polaco Mario Komsta, él es nuestro “Sempai”. El sig-nificado de Senpai es “Guía”, por eso le designa al estudiante avanzado, con muchos años de práctica y acumulación de conocimientos y sabiduría. Se podría traducir como “veterano”. Mario ha pasado a la historia por ser el primer no japonés en exponer un bonsái en la exposición más importante del mundo, la “Kokufu Bonsai Ten”.

Suzuki San es un viejo pescador jubilado que, enamorado del bonsái, trabaja a diario en la escuela literalmente por amor al arte. Tanto su colección de bonsái como sus conocimientos son impresionantes.

Asanuma San se dedica a las ventas por Internet, cuelga fotos y precios en la web www.taishoen.org. Los bonsáis y macetas que se venden son empaquetados y enviados por el propio Asanuma.

Taisho En a día de hoy es la única escuela internacional de bonsái en Japón, sólo cuenta con plaza para 2 alumnos que se alojan en la misma escuela durante los 3 meses que dura el curso Standard. En esta ocasión los alumnos fuimos Steve de Ohio (EEUU) y yo.

Anécdota: “Ohayo” en Japonés es la forma coloquial de saludar por las mañanas a modo de “Buenos días”.

Una mañana vinieron unos clientes japoneses de Oyakata a hablar con nosotros, los alum-nos “kohai”, y esta fue la conversación con Steve:

Cliente: “¿De dónde eres?” Steve: “Ohio” Cliente: “Ohayo pero… ¿de dónde eres?”

Parecía un chiste, fue una situación realmente divertida. BONSAI DO

“El camino tiene un único fin, y es el de vivir intensamente el camino sin pensar en el fin”

El “DO” concepto oriental, designado al camino, que trasciende el entender físico y se arraiga en estas culturas como la vida misma, el aprendizaje y el inevitable curso hacia la per-fección y el entendimiento total... claro, a través de obstáculos, caídas, momentos de confusión y lucidez también. Esta vía la recorremos, relacionándonos con seres y situaciones de las que aprendemos, y desarrollando dones por medio de actividades que elegimos practicar.

Page 16: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

18

Taisho En

Page 17: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

19

Bonsai Do

21 de Mayo de 2.007

Ya estoy en Japón y no ha sido nada fácil. Os hago un resumen:

Lo primero es que por problemas personales casi no vengo. De hecho, si estoy aquí, es porque no me devolvían el dinero del vuelo y se me partía el alma de pensar que un asiento vacío viajaría a Japón, así que me lancé y me vine en las peores condiciones.

Tuve que coger el autobús de Cádiz a Madrid, 8 horas de viaje nocturno donde pensé que podría dormir algo hasta que el tipo de al lado se pasó la noche roncándome en la oreja y con su codo clavado en mis costillas.

Llegué a Madrid a la estación de Méndez Álvaro, tuve que coger dos combinaciones de metro para llegar a la famosa T4 y dirigirme como me dijeron a la ventanilla de Iberia. En la ven-tanilla de Iberia les faltó insultarme y me dijeron que allí no hacía nada, que a la ventanilla de Scandinavian Airlines y ahí fui yo, a la T1 en bus, cuando llegué me dijeron que los de la T4 es-taban fatal, que no se enteraban de nada, que me fuera a la T2 y allí me dijeron que facturase.

Cuando facturé me informaron amablemente de que tenía un exceso de equipaje de 15 kilos, y al aeropuerto de Narita (Tokio) eran 63 euritos el kilo extra, así que tenía que pagar casi mil euros de sobrepeso, y teniendo en cuenta que el billete ida y vuelta me había costado 855€ pues ya veréis. Cuál sería mi cara que llamó una compañera a la otra pidiendo que se “portara bien” conmigo, y en el papel donde ponía 15 kilos, me borró el 5 y me dejó el 1, me cobró 63€ y volando a Tokio.

En fin, que cuando llegué a Tokio me recogió el Sr. Yoshihiro Nakamizu muy amable, fui-mos andando hasta una estación de tren donde nos dirigimos hasta la estación del Shinkansen (tren bala), me dejó en el tren bala y camino a Shizuoka donde me recogió Mario Komsta de lo más amigable también. He llegado tras 36 horas de viaje, el maestro me ha pedido que descanse, pero con la ilusión que traigo me he puesto a trabajar un pino que quería el maestro que alam-brase mañana, he ido a comprar algo para comer y aquí estoy que no puedo más.

Esta fue mi primera vista del Fujiyama con cabeza de japonés incluida. Una foto tomada desde el Shinkansen de las muchas que podría haber tomado, pero después de tan largo viaje no tenía ganas más que de descansar, ahora me arrepiento de no haber hecho más.

Page 18: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

20

Taisho En

22 de Mayo de 2.007

Lo primero que he hecho hoy ha sido preguntar a Mario por qué llamamos “Oyakata” al maestro y no “Sensei” como yo creía. La respuesta creo que no dejaría indiferente a nadie.

“Sensei” es el maestro que enseña, ningún maestro se autoproclama “Sensei”, sólo lo lla-marán así sus alumnos o quien así lo considere.

La definición de “Oyakata” es “aquel que te carga sobre su espalda”. Oyakata es un maes-tro que te cuida como a un hijo y se genera una relación de respeto mutuo que va más allá del arte que se practica, en este caso el bonsái. Un guía sin secretos a ambos lados.

Hoy he seguido alambrando el pino que empecé ayer, creí que nunca usaría el alambre de cobre, pero por lo visto hay que usarlo siempre en coníferas, haciendo honor a la verdad tengo que decir que no lo sabía. Os garantizo que hoy, que no estaba Oyakata, y solo con Mario, he aprendido más de bonsái que en los últimos años. Esto es algo muy intensivo.

Esta joya es una azalea, no os podéis imaginar el tamaño que tiene. A esta azalea (Rhodo-dendron Indicum) se le quitarán todas las flores para que no pierda fuerza.

En Japón hay una gran controversia con las azaleas “Satsuki”, la afición por esta especie no tiene término medio, o gustan mucho o no gustan nada. Hay viveros especializados en azaleas, hay exposiciones exclusivas de todas sus variedades, pero por ejemplo en Taisho En hay una única azalea y en otros viveros ninguna.

La azalea no es un árbol sino un arbusto. Los árboles tienen la zona más fuerte en el ápice mientras que la fuerza de los arbustos recae en las ramas bajas puesto que se busca un crecimien-to más lateral.

Page 19: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

21

Bonsai Do

Esta distribución invertida hace que las azaleas en ocasiones retiren la savia de su ápice secando este hasta la muerte, evidentemente esto lleva a sus propietarios a la desesperación, y hay quien como Oyakata, prefiere no cultivar ni comercializar esta especie.

Muchos de los bonsáis que vemos en este vivero son reconocidos en todo el mundo. Im-portantes obras de arte que han pasado por las más prestigiosas exposiciones de Japón. Una cosa muy curiosa es que mi compañero Steve le preguntó a nuestro maestro cuántos árboles eran suyos propios, él contestó y cito textualmente: “Yo no tengo árboles propios, tengo un negocio y una vida”. Se ve que los japoneses a la hora de contestar son bastante claros pese al idioma.

Los árboles grandes tienen tornos debajo para poder girarlos. En esta foto podéis ver como están orientados.

Con esto concluyo las fotos por hoy, mañana será otro día. A ver si me animo y me hago alguna foto trabajando, aunque tenía que haber aprovechado hoy que no estábamos demasiado ocupados, pero el jet lag todavía me tiene un poco mareado.

Cuando salí de España venía en el avión pensando cómo nos entenderíamos aquí un gaditano, un americano de Ohio, un polaco y varios japoneses, la respuesta: JAPANENGLISH. Hay un vocabu-lario mezclado entre inglés y japonés que, al contrario de lo que pueda parecer, resulta de lo más enri-quecedor, hay frases que expresamos mejor en japonés, otras en inglés y alguna expresión en polaco.

Una expresión de frustración o enfado en el vivero es “¡Kurwa mac!” por supuesto impor-tada por Mario pero que todos usamos cuando fallamos en algo, se pronuncia “¡kurva mach!”.

Lo primero que aprende uno cuando llega a Taisho En del japonés es “Kore wa dame” que

Page 20: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

22

Taisho En

quiere decir “Esto está mal”, que es la frase que Oyakata usa siempre para corregirnos aunque habla inglés muy bien.

El aviso para que nos pongamos a regar es “Mizu kakeru” y a las 12 siempre puntual como un reloj Suzuki San deja lo que esté haciendo y grita desde lejos “Ranchi ranchi de yo” que quiere decir que es la hora del almuerzo.

Como éstas hay un sinfín de frases, expresiones, etc… otra curiosidad es que aquí a las herramientas se las llama por su nombre japonés y que en mi caso me he tenido que aprender los 4 nombres de cada árbol, un ejemplo.

Español Pino negro japonés Científico Pinus thunbergii Japonés Kuromatsu Inglés Black pine

Y así con todos los que trabajamos en el vivero.

Page 21: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

23

Bonsai Do

23 de Mayo de 2.007

Una anécdota tonta de hoy. Os daréis cuenta a lo largo del libro que en la escuela siempre llevamos auriculares puestos escuchando música mientras trabajamos. Pues estaba alambrando con aluminio y por una confusión he estado a pun-to de cortar el cable del auricular en vez del alambre. Empecé a reírme y le conté a Mario lo que me acababa de pasar; su respuesta:

“Yo llegué a cortarlo y tuve que comprar unos nuevos”.

Y la verdad es que se pare-cen mucho. Alambrado

El alambrado es la madre de todas las técnicas de bonsái, mediante el alambrado lo que hacemos es dirigir las ramas a donde deberían estar colocadas por cuestiones de estética.

Taisho En es la escuela del alambrado por excelencia, son muchos los clientes que traen a esta escuela sus bonsáis para que se los alambremos. Oyakata es muy meticuloso en la correc-ción de nuestro alambrado ya que a todos los efectos será un árbol trabajado en esta escuela y no podemos comprometer su prestigio ya que los japoneses creen en la vieja frase “no hay mal alumno sino mal maestro”. Aquí se preparan muchos de los árboles que van a los concursos más importantes.

Un truco: La norma general dice que el alambre tiene que girar alrededor de la rama con un ángulo de 45º. Oyakata nos pide que hagamos el ángulo sensiblemente más abierto ya que tendrá la misma resistencia y se verá menos.

Siempre tendremos presente que en los concursos de bonsái cuando se muestre el árbol con alambre o cualquier otra técnica de modelado debe estar correctamente realizada. Se consi-deran puntos negativos el excesivo o incorrecto alambrado, la ausencia de alambre cuando sería necesario y las hojas o agujas pisadas por alambre.

Page 22: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

24

Taisho En

Como anécdota quiero decir que fue la primera vez que Mario me dijo: “Trabaja los árboles como si fueran tuyos, ¿qué le harías a éste?”. Le comenté que la primera rama más baja era una trasera que no me gustaba y me dijo: “Ok, ¡córtala!”, Me quedé helado y le dije que no me atrevía a hacer eso. Él se levantó de su sitio, vino hacia el pino y cortó esa rama y dijo: “Ahora sigue trabajando”.

Bueno, aquí os pongo mi primer trabajo de alam-brado en “Taisho En”, con alambre de cobre. Debo decir que nunca lo había usado antes. Es difícil al principio, pero los resultados son mejores.

Alambre de Cobre.

1- El alambre de cobre se usa exclusivamente para coníferas por su dureza y por su coloración negra pasado el tiempo.

2- El alambre de cobre es perfecto para usarse como tensor por ofrecer mayor resistencia a me-nor grosor que el de aluminio, así pasa más desapercibido.

3- El alambre de cobre NUNCA lo usaremos para anclar el bonsái a la maceta ni para agarrar las rejillas, puesto que su óxido es perjudicial para la raíz.

4- El calibre a usar para alambrar será siempre 1/3 del calibre de la rama, es decir, para una rama de 6mm usaremos alambre de 2mm.

Alambre de Aluminio.

1- El alambre de aluminio no se suele usar para coníferas.

2- El calibre a usar para alambrar será el que oponga una resistencia equivalente a la resistencia de la rama.

Page 23: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

25

Bonsai Do

Hoy Oyakata y Mario me han preguntado cual es mi árbol preferido, les he explicado que en los años que llevo de bonsái me he dedicado casi exclusivamente al ficus (Gajumaru en japo-nés). Dicen que aquí el ficus no gusta como bonsái puesto que debido al clima se da muy mal su cultivo. En Japón se tiende mucho al cultivo de coníferas y caducifolios. Los gustos de esta escuela son muy distintos a los míos, aunque los míos difieren mucho de la norma general. No me gustan los pinos, y eso en España y Japón es algo que sólo una persona ha compartido siempre conmigo: mi mujer.

¿Por qué no me gustan los pinos? Independientemente de mi preferencia personal por los árboles de hoja pienso que los pinos son unos árboles poco agradecidos, me explico:

Si regamos mucho se dispara el tamaño de las acículas, si regamos poco para mantener la microfilia podemos matar el pino, el problema del pino es que durante dos meses puede vivir de sus reservas así que cuando da síntomas de encontrarse en mal estado es porque ya lleva dos meses muerto, por lo que no tienes opción a intentar recuperarlo. Otro problema es el abonado, si abonas mucho se dispara el tamaño de la acícula, pero si abonas poco o no abonas puede empezar a amarillear y tener problemas que veremos dos meses más tarde y puede que ya sea demasiado tarde.

Puede que el pino sea el bonsái por excelencia, pero da quebraderos de cabeza hasta a los maestros más experimentados.

Page 24: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

26

Taisho En

La técnica que he aprendido hoy es muy sencilla, pero puede mejorar notablemente la apa-riencia de un árbol que se está trabajando.

Este fagus estaba reple-to de hojas, hasta el punto que no dejaba que pasara la luz del sol, así que me dijo Oyakata que tenía que cortar las hojas por la mitad para que entrara el sol en el interior y os voy a explicar la manera correcta de hacerlo.

Esta es la forma más co-mún de cortar las hojas para aclarar el follaje y rebajar su densidad, pero no queda ele-gante.

Lo que hacemos es cortar la hoja de esta otra forma. Espe-ro que se entienda la foto, es la hoja cortada y con ella plegada cortamos en bisel.

24 de Mayo de 2.007

Page 25: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

27

Bonsai Do

Entonces el resultado es parecido al de un montón de hojitas diminutas que

dejan pasar el sol entre ellas. Es algo que nunca se me había ocurrido y

que pondré en práctica con mis árboles cuando llegue a casa.

Page 26: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

28

Taisho En

Por cierto y como curiosidad, el que venga a Japón ya se puede comprar algo para los mosquitos, aquí es importante. Steve y yo tuvimos que ir corriendo al supermercado que hay junto a la escuela, es una franquicia mundialmente conocida que se llama “Se-ven Eleven”, allí compramos unos repelentes contra los mosquitos porque la situa-ción empezaba a ser preocu-pante.

Este ha sido un agradable trabajo de pinzado en un precioso Acer Buergerianum. A este árbol le llaman “Kaede” (anca de rana), que viene del parecido de sus hojas con las ancas de las ranas. Es un trabajo que me ha dado muchas satisfacciones porque ha gustado mucho a Oyakata y lo he disfrutado de verdad. Es que este árbol es una auténtica obra de arte. En esta ocasión sólo había que devolver la silueta a las diferentes copas, cortando todo lo que rompiese la armonía.

El pinzado es una técnica que no tiene una estación concreta para hacer-se, la única diferencia es que en época de crecimiento, y al cre-cer el bonsái mucho más rápido, el pinza-do es más frecuente. De esta forma la dis-tancia entre nudos se acorta y las hojas se mantienen en un mí-nimo tamaño.

Quiero dejar claro que esta es una técnica que debilita el árbol, por lo que deberíamos darle un período de descanso de vez en cuando.

Page 27: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

29

Bonsai Do

Lo primero os diré que por lo visto tengo buen ojo para el bonsái porque me he enamo-rado de uno. Viene luego por detrás Oyakata y me dice que si estoy interesado en comprarlo son 7 millones de las antiguas pesetas o me lo cambia por un Mercedes (chiste de europeos en Japón). En serio que me hizo el chiste del Mercedes, y es que este hombre tiene muy buen sentido del humor.

Este es el árbol del que me he enamorado, y hoy lo ha trabajado Mario Komsta pero solo para hacerle una pequeña limpieza, ningún cambio que se pueda apreciar. En esta foto podéis ver el antiguo frente del árbol.

Y ahora el resultado des-pués de la limpieza. Y el futuro frente del árbol para enseñar la formación y las curvas. El mo-vimiento en todo su esplendor. He puesto la botella de agua para que sirva de referencia.

25 de Mayo de 2.007

Page 28: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

30

Taisho En

Y ahora el primer trabajo de hoy, un juniperito, que cuando lo vi dije: “¡¡¡ya está!!! Una semicascada”.

Tengo que decir que en este vivero se trabaja, como negocio que es, a demanda de los clien-tes. En Europa un junípero delgado y largo es perfectamente aceptable, pero en Japón es mucho más apreciado un junípero retorcido, grueso y muy compacto. Es por eso que a la hora de trabajar esta especie, siempre tratamos de compactar al máximo.

Y fue cuando vino Oyakata, me hizo el diseño y me rompió todos los esquemas. Dijo que mi diseño de hang kengai era muy feme-nino, y que para un junípero era mejor hacer algo más fuerte, más agresivo, así que os pon-go su boceto.

Page 29: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

31

Bonsai Do

Así es como tiene que quedar una rama de junípero después de limpiarle los brotes axilares y mal posicionados. En principio tenía que hacerle un nuevo shari y muchos jins y luego todo el alambrado, el diseño, una limpieza de acículas, etc...

Esta es la foto de antes de hacerle el shari. Aquí es donde más jins tenía que hacer.

Esta foto es del shari ya hecho. En esta foto me explica Oyakata que el árbol tiene un nebari débil, que aparenta ser frágil.

Me comenta que en un futuro lo enterrare-mos de la siguiente forma para que aparente más fuerza. Cuánta razón tiene.

Page 30: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

32

Taisho En

Así que de momento vamos por aquí y esta será la futura posición de plantado del arbolito.

Oyakata quedó muy contento, y por lo tanto yo satisfecho. En esta foto de cuerpo en-tero, la rama en casca-da está sin trabajar y sin alambrar para dejar que crezca y luego cortar-la haciendo un gran jin, que es el diseño del maestro.

Page 31: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

33

Bonsai Do

Para mañana me han encargado que retire lasacículas viejas de estepino tan majestuoso.

Apuntes del día de hoy:

1º.Lamejorépocaparahacer unsharienun junípero es diciembre. Cuando el flujo de savia no estádisparado.Lamaderamuertatrabajada en estafecha es mucho más dura el resto del año y las posibilidades de que se pudra son menos.

2º.Paralosárbolesenformaciónelpinzadodelosbro-tes axilares permite que las ramas sigan creciendo. Si tu árbol ya está formado y quieres tener copas compactas haz el pinzado cortando el brote más largo para que la fuerza se redistribuya por los más pequeños y así igualar la fuerza.

3º.LasrayasqueseveneneltroncodelprimerjuníperolaspintéyoparamarcarlavenavivaylamuertayqueOyakatamedierasuaprobaciónparaempezaratrabajar.Lasvenasvivastienen su mayor afluencia por los exteriores de las curvas, esto tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de hacer sharis.

Por cierto, que aquí no existen los problemas, ¿que no podemos bajar una rama? pues la rompemos y baja, no hay pro-blema.

Page 32: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

34

Taisho En

26 de Mayo de 2.007

Aquí uno de mis platos favoritos dentro de la dieta nipona. El problema es que no es especialmente barato, pero está riquísimo.

Aquí es donde trabajamos; podéis ver a mi compañero americano de Ohio Steve, y a Suzuki San.

Este soy yo con Suzuki San trabajando mi pino para esta ocasión.

El bonsái antes de trabajarlo.

He pensado que sería inte-resante enseñaros una foto desde arriba donde se aprecie bien la densidad del follaje del pino an-tes de trabajarlo. Es muy impor-tante aplicar cada técnica en su momento.

Page 33: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

35

Bonsai Do

Para los amantes de los pinos hoy vamos a hacer la primera parte del “Metsumi”, que no es otra cosa que el pinzado de los pinos.

La técnica es muy sencilla pero en-tretenida, la verdad es que hoy no he dis-frutado mucho el trabajo porque no ha sido creativo, solo quitar, quitar y quitar.

Consiste en quitar todas las acículas viejas dejando solo tres. Las acículas viejas son fácilmente identificables por ser mucho más largas que las nuevas.

Tenemos que dejar sólo tres de las acículas viejas más cercanas al nuevo bro-te y todas las nuevas. Deben estar siempre como en el gráfico.

Para quitar las acículas viejas y que-darnos sólo con tres es muy sencillo, hay que coger con unas pinzas por la parte blan-ca.

Si lo hacemos con los dedos, tenemos que mojarlos antes, y tirar en la misma di-rección de la acícula. Con las pinzas hay que doblar la acícula como se muestra en la foto y tirar hacia arriba, nunca hacia abajo.

Page 34: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

36

Taisho En A Oyakata le sobraba una enorme raíz de ese pino, y ni corto ni perezoso coge un serrucho y la corta, dice que el nebari y las raíces se tie-nen que formar desde abajo, nunca arriba.

En una ocasión, el reconocido bonsaísta brasileño y amigo Carlos Tramujas al que admiro como artista y persona me comentó:

“En el bonsái hay que ense-ñar lo más bonito y ocultar lo que no queremos que se vea”

Esta teoría ha sido más que ra-tificada por mis maestros en Japón.

La ocultación de los defectos de un bonsái es perfectamente líci-ta, de la misma manera que para el frente seleccionamos la cara más co-rrecta. Para árboles propios en vez de tapar y camuflar, yo prefiero ha-cer trabajos drásticos que en un fu-turo pueda hacer que el bonsái sea “perfecto”.

Para que no se vean los cor-tes, el típico truco de camuflaje. Con esta pasta selladora de coníferas ta-pamos la herida primero. Tiene un color parecido al del tronco, igual que hay otra para juníperos que es rojiza.

Y aquí tenéis el resultado final del tronco con dos heridas bien gran-des. Se ha conseguido el fin puesto que son imposibles de localizar.

Page 35: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

37

Bonsai Do

27 de Mayo de 2.007

Hoy como ayer voy a empezar con al-gunas fotos generales y luego bonsái. Para que conozcáis la escuela y algo de Japón.

Esta es la en-trada de Taisho En, y podéis ver a Steve re-gando su zona.

Esta foto ha sido tomada desde una azotea donde Mario Komsta tiene su colección parti-cular, yo la estaba regando y viendo este precioso paisaje.

Page 36: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

38

Taisho En

Ahora con este calor tenemos que regar tres veces al día. Como curiosidad os diré que aquí se riega todo por encima del follaje, y a pleno sol, incluso los arces, y ni puntas quemadas ni nada parecido.

Esto se debe a dos factores muy importantes:

1º Humedad Ambiental.

2º La calidad del agua. Que manteniendo los poros de las raíces limpios, permiten bom-bear a la hoja toda el agua necesaria para que la rápida evaporación no tenga como consecuencia que se quemen las hojas.

Hoy os voy a poner varios “antes y después” de algunos trabajos rápidos y muy sencillos que he tenido que hacer. Bueno, esta mañana mi primer trabajo con bonsái ha sido pinzar una Zelkova Nire. Por fin, después de una semana, un árbol que estoy acostumbradísimo a trabajar. Aquí las zelkovas y olmos tienen una finísima ramificación difícil de conseguir si no se sabe cómo, y yo os lo voy a decir.

Las ulmáceas necesitan un abonado constante durante todo el año y muy abun-dante, de esta forma la ramificación fina no se malogra de un año para otro cuando el árbol se aletarga durante el invierno.

Ésta sólo había que pinzarla y quitar lo que no valía.

Y este es el resultado final de la zelkovita ya pinzada. Un trabajomuy simple pero que hay que hacer de vez encuando en árboles formados.

Page 37: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

39

Bonsai Do Por cierto! hoy estoy muy contento, por-que me he ganado una palmadita en la espalda (literalmente) y un “muy buen trabajo” del maes-tro.

Se trata de un pequeño Junípero Literati. Y este el resultado final, aunque en la foto no me gusta mucho, pero bueno... Que le gustó el diseño, alambrado y frente escogido.

Page 38: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

40

Taisho En

Y otra cosa que me tiene eufórico es haber preparado los árboles para trabajar mañana, ¡¡¡QUÉ HONOR!!! Hoy Oyakata le ha hecho una reverencia al del fondo.

Page 39: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

41

Bonsai Do

28 de Mayo de 2.007

Un problema con el que me encuentro a menudo aquí es la insistencia de la policía en pa-rarme para identificarme, pero todo tiene una explicación.

Me muevo por Shizuoka con una bicicleta de Taisho En, casi siempre llevo un pantalón corto y una camiseta de tirantes por lo que dejo a la vista 4 tatuajes. En Japón los tatuajes son algo casi exclusivo de la Yakuza (mafia japonesa), por eso se prohíbe la entrada con tatuajes en gimnasios y baños públicos (onzen).

Cuando uno compra una bicicleta (jitensha en japonés) aquí firma un documento donde se le vincula con un número de bastidor, así que cuando me ven que no soy japonés, con tatuajes y llevo una bicicleta no dudan en pararme para comprobar mi documentación y a quién pertenece la bicicleta por si es robada.

Es molesto pero la verdad es que la policía japonesa es extremadamente amable.

Este es mi vehículo durante el curso, la cesta se hace imprescindible a la hora de ir de compras y a la lavandería.

Page 40: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

42

Taisho En

Ya visteis ayer los bonsáis que teníamos que trabajar hoy. Ha sido un trabajo muy fácil y entretenido. Sólo ha sido limpiar el follaje como expliqué anteriormente y cortar el alambre.

En Japón tienen la facilidad de poder crear musgo de forma natural para las exposiciones, tan sólo regando un poco más de lo habitual. Evidentemente con sustratos bien drenados esto no perjudica al árbol.

La observación del musgo es una forma también de controlar si estamos regando dema-siado. Cuando aparece ya de forma exagerada tendremos que retirarlo para ventilar el sustrato y optimizar la oxigenación de las raíces.

Los invasores del musgo también tienen que ser eliminados. Nosotros en España poniendo musgo, y ellos cortándolo a menudo. Estas son las cosas que me hacen ver lo equivocado que estaba en muchos aspectos del bonsái.

La forma de quitarla no es tirando de la planta como muchos hacemos, sino metiendo la tijera por debajo del sustrato. Así la cortamos de raíz y no volverá a salir, sin remover la tierra.

Page 41: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

43

Bonsai Do El alambre grueso (en este caso de cobre) lo cortaremos con un alicate corta alambre primero.

El alambre fino lo cortamos con unas tijeras corta alambre; pa-rece una tontería, pero si cortamos el alambre fino con el alicate gran-de, tenemos mucha menos preci-sión y podemos lastimar la rama.

Anécdota: Oyakata cogió mi tijera corta alambre (la traje yo de España), y me miró y preguntó “¿Es tuya?” cuando le dije que sí, que la traía de España se echó a reír, y me dijo “¿Ves el kanji en la tijera? pues es el hombre que las hace, es muy amigo mío y vive aquí al lado”. Así que han salido de aquí a España y vuelta a casa. Ironías de la vida.

Y aquí estoy yo ensimisma-do escuchando música y trabajando mi árbol. Nos tenemos dicho que de vez en cuando nos hagamos fotos “in fraganti” trabajando que suelen ser las mejores. Esta la hizo Steve sin previo aviso.

Page 42: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

44

Taisho En Y aquí los remedios caseros abundan. ¿Cómo lo anclamos? y creo que respondió un carpintero.

Consiste en poner un torni-llo de modo que podamos anclar el árbol a la maceta cuando no exis-ten tocones para hacerlo de manera natural. Lo ideal sería hacerlo por debajo de la tierra para que fuera todo invisible.

La “solución del tornillo” para tensar ramas o anclar a la ma-ceta es perfecta aunque no lo pa-rezca, porque la herida que le hace al tronco es solo un punto que no le afecta absolutamente para nada. Y cuando se retira es casi impercepti-ble y cierra en pocos meses depen-diendo de la especie.

Cuando tengamos la opción de poner un tornillo en zona viva o en zona muerta, elegiremos siem-pre la viva ya que al retirar el torni-llo la herida cerrará y desaparecerá por sí sola.

Después de 9 horas limpian-do y desalambrando toca el trabajo detalle. En esta ocasión y debido a mi poca experiencia, no se me ocu-rrió poner una tela en el sustrato para ahorrarme otra media hora de trabajo de limpieza. Otra lección aprendida.

Page 43: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

45

Bonsai Do

La corteza había que ce-pillarla, pero no era el momen-to, así que otro afortunado lim-piará su corteza.

Este es uno de los peque-ños inconvenientes de usar ra-fia en los juníperos, cuando la quitas siempre hay una parte que se queda pegada a la cor-teza y que no merece la pena el esfuerzo de quitarla puesto que la lluvia la acabará eliminando.

La verdad es que no me canso de repetir que trabajar con este material es una gozada.

Page 44: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

46

Taisho En

Hoy Taiga nos ha traído algunas bebidas porque el calor que está haciendo es mucho. Yo como no sabía lo que era cada bebida he cogido una con pinta de zumo de naranja y de verdad que no sabría describir lo que era, pero estaba frío y bueno, así que bien.

Una cosa muy llamativa: es una lata con forma de botella,

Japón es un mundo nuevo.

Page 45: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

47

Bonsai Do

29 de Mayo de 2.007

Bueno, otro día mas en Japón. Hoy como otros días os voy a enseñar algunas curiosidades de la casa. Lo primero decir que la escuela es como un chalet, donde sólo vivimos los dos alum-nos, así que estamos aquí como reyes y rodeados de todos los bonsáis, esto es el paraíso, y ahora, curiosidades.

Os voy a enseñar el típico cuarto de baño japonés, un sitio es donde esta el inodoro que es solo para eso, y el otro, es como un cuarto de baño pero solo para ducha y baño en sí. Os expli-co. Lo que vais a ver es una bañera, que permanece llena de agua caliente y tapada para que no pierda calor, la llaman “Ofuro”, la ducha en Japón no existe. Lo normal es que te sientes en un taburete, mirando hacia el baño, con la toalla colgada detrás, y con un barreño agua y jabón, te enjabones y luego te enjuagues, te secas y punto. El baño es para relajarse, entras limpio, sales y dejas el agua ahí para la próxima persona. Nada que ver con el estilo europeo. Lo que pasa es que como aquí todos los que venimos somos Gaijin, Oyakata se ha tomado la molestia de poner una ducha para hacernos la adaptación un poco más fácil.

El baño es hondísimo, y cabes perfecta-mente sentado de forma que te llegue el agua hasta el cuello. Yo como buen europeo hago lo contrario, me doy un baño relajante, y luego una duchita para enjabonarme y enjuagarme. Me re-galé la hora más relajante de mi vida.

Page 46: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

48

Taisho En Otra cosa muy curiosa sin lugar a dudas es cómo aprovechan en Japón el llenado de la cisterna, fijaos. La cisterna se va llenando a través de un grifo con el que nos podemos lavar las manos mientras. Inteligente, ¿verdad?

Y la última curiosidad en lo que a sanitarios se refiere es el ino-doro automático, la promoción que le hacen es de un par de niños que no usan papel higiénico, quiero que lo veáis porque no tiene desperdi-cio.

Supongo que no necesita ex-plicación viendo los dibujitos que me hacen mucha gracia. Decir también que uno puede elegir la potencia del chorrito, la temperatura y bueno… también hay un chorrito para las mujeres.

Page 47: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

49

Bonsai Do Y ya dejando atrás todo el sector sanitario volvemos al bon-sái. Hoy hemos tenido que quitar todas las hierbas de los sustratos de los bonsái de venta al público, especialmente los líquenes que son muy perjudiciales, aunque a veces queden bonitos.

En este caso era tal la in-vasión de líquenes que salía como una alfombra. Daos cuenta que el efecto es como si tuviera una bolsa de plástico encima de la tie-rra. Y eso es fatal, y más para un arbolito tan pequeño y delicado como esta Criptomeria Japónica.

Por cierto. He adquirido una maravillosa Pyracantha de la colección particular de Mario Komsta y se viene para España conmigo. La verdad es que le dije que no me gustaba la maceta y se rió mucho, me explico que es una tokoname antiquísima que cues-ta más que el propio árbol en sí. En fin... el que no entiende

de macetas no entiende de macetas. Al ápice le quedan un par de añitos.

Page 48: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

50

Taisho En

Quiero compartir algo que me parece muy curioso y prácti-co, os voy a enseñar por qué una sola persona es capaz de despla-zar los bonsáis más grandes. La responsable es una mesa eleva-dora móvil.

Con este invento cogemos y lo ponemos a la misma altura de la mesa donde estamos traba-jando el bonsái sin que exista el más mínimo escalón.

Ahora sólo hay que arras-trar y volver a bajar la platafor-ma elevadora para devolverlo a su estantería.

Page 49: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

51

Bonsai Do

30 de Mayo de 2.007

Hoy empezaré poniendo una foto del regalo que le traje al maestro. Es costumbre cuando se visita una casa en Japón llevar un regalo, y más en esta ocasión si va a ser mi maestro durante tres meses. Esta es una foto del regalo en cuestión.

Se trata de un toro bravo esculpido en resina por un reconocido escultor español. Lo com-pré en una joyería de Jerez de la Frontera donde me lo entregaron con un cerficado de exclusivi-dad que garantiza que es una pieza única y un número de serie.

De cualquier forma lo importante es que a Oyakata le gustó mucho y lo tenía expuesto en su recibidor para clientes.

Page 50: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

52

Taisho En

Y uno de los trabajos para hoy. Un juní-pero para practicar.

Y lo mismo de siempre, ¿que necesitamos bajar la rama principal?, pues no pasa nada, dos puntillas y abajo.

Por cierto, os voy a explicar cómo se usa la corta alambre. Cuando le he contado a Mario que lo iba a escribir se ha reído y me ha dicho “Pero si eso lo hace todo el mundo”. Pues mira que yo llevo ya años y no lo sabía.

Esta es la forma de coger la tijera.

Así mientras alambras y usas otras he-rramientas no tienes por qué soltarla, y la tie-nes siempre a mano, es increíble lo útil que es. Incluso puedes cortar alambre y pinzar al mismo tiempo.

Y a la hora de cortar, un movimiento leve y listo. ¡Genial!

Pues esto es todo por hoy, ha sido un día en el que hemos hecho muchos trabajos, pero todos iguales. Así que poco más que ex-plicar.

Page 51: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

53

Bonsai Do

31 de Mayo de 2.007

Hace un par de días os contaba que, una vez más, me paró la policía, así que hoy tenía que presentarme en comisaría con mi pasaporte y Oyakata decidió acompañarme, Steve también vino.

Cuando le conté a Oyakata lo que me pasaba se reía y me decía “claro… es que tienes pinta de terrorista”, así que fuimos andando aprovechando que estaba muy cerca y justo cuando vamos a entrar me agarra Oyakata por el brazo, me lanza dentro de la comisaría y grita “¡Es un terrorista!, ¡es un terrorista!”, el policía dio un paso hacia atrás y se quedó aun más pálido, Steve miraba asustado desde la puerta, pero por fuera, yo no sabía dónde meterme y Oyakata se reía tanto que acabó poniendo una rodilla en el suelo. Luego se apresuró a decir que se trataba de

una broma. Oyakata es un hombre muy impor-tante y respetado en Ja-pón, se puede permitir una broma así.

Con respecto a bonsái, lo único que he hecho ligeramente di-ferente ha sido una pe-queña limpieza de acícu-las en un pino, pero no como la que ya visteis de dejar tres o cuatro ací-culas, aquí se trataba de dejar las nuevas y las del año anterior, y quitar las de hace dos años. Clara-mente diferenciadas por el color y el tamaño.

Primero una foto detalle del árbol con todas sus acículas y después de haberlo limpiado... Siento no tener más que enseñar, pero de verdad que habré hecho como veinte juníperos del mis-mo calibre.

Page 52: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

54

Taisho En

Hace unos días quitaba las del año pasado también. Siempre depende si es un árbol forma-do o en formación. Así como también depende de si queremos dejar partes que crezcan más para equilibrar la fuerza del bonsái.

Curiosidad: Los pinos blancos en el verano tiran durante meses las fundas de los nuevos brotes. No podemos trabajar estos pinos hasta que estas fundan dejen de caer.

En esta ocasión Oyakata me trajo un gran pino blanco de un cliente para que lo desalam-brara, el problema es que al no haber terminado de tirar las fundas de las que hablábamos, el árbol no se puede tocar por arriba ya que los nuevos brotes son demasiado sensibles. Hay que trabajarlo desde abajo y eso ha sido fatal para mi espalda.

Esta tarea ha sido tan laboriosa y tan tediosa que acabamos trabajando el árbol Oyakata, Mario, Steve y yo a ver si lo podíamos acabar en el día. El anterior propietario había alambrado absolutamente todas las ramas aunque la mayoría no hubiera sido necesario. Hasta el momento este árbol tiene el récord de gente trabajándolo al mismo tiempo.

Page 53: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

55

Bonsai Do

Otra curiosidad. Mi compañero Steve es pintor de óleo. Es todo un artista y profesor de artes graficas en la Universidad de Ohio. Aquí lo veis haciendo un boceto.

Page 54: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

56

Taisho En

1 de Junio de 2.007

Cuando llegué a la escuela Steve ya llevaba un par de semanas, hoy me ha estado expli-cando por encima que el horario de Taisho En se cumple de Lunes a Domingo y que un día libre hay que pedirlo con antelación. La verdad es que el trabajo de aquí es duro, pero merece mucho la pena.

Hoy ha sido un día aburrido. Hemos estado Steve y yo solos todo el día. Mario y Taiga (el hijo de Oyakata) se han ido a China 10 días a trabajar en otro vivero. Oyakata está en Tokio por unos dolores en la espalda para los que le están dando masajes.

Nos hemos dedicado a practicar con las máquinas la técnica de madera muerta, en la que se retira la corteza con la finalidad de que el árbol ofrezca una apariencia de madurez de un árbol castigado por las inclemencias de la naturaleza. Se trata de crear sharis y jins.

Oyakata nos dejó marcados los sharis para que no afectásemos ninguna vena viva. Podéis ver como ya empezábamos a retirar corteza hasta llegar al cambium que también será elimina-do, dejando así a la vista la madera que dejaremos secar.

Después con este cabezal es con el que realmente profundiza-mos en el tronco. Es increíble como se come la madera. Y para terminar...

un visitante en mi bonsái.

Page 55: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

57

Bonsai Do

2 de Junio de 2.007

Menos mal que no fumo, mirad cómo funcio-nan aquí las máquinas de tabaco: Primero introduces el importe, luego te pide el carné de conducir digital, después tienes que acercar el ojo a un escáner de retina para certificar que eres tú, pulsas el botón de la cajeti-lla de tabaco que quieres y sale. Son muy meticulosos con estos detalles.

Hoy quiero compartir con vosotros unas técnicas de alambrado muy simples pero que hay que saberlas. Que por cierto, en uno de los cursos de bonsái que hice en España, me dijeron que esto precisamente no era lo correcto. Hoy he aprendido que estaban equivocados.

Esta es, según Japón, la manera correcta de conectar dos ramas. Cuando el alambre pasa la “V” siguiente, solo damos dos vueltas y cortamos, para que la “V” quede sujeta y volver a conectar las dos siguientes con el alambre del calibre adecuado.

Así que el resultado iría de más calibre a menos de esta manera. Luego subimos un poco los extremos de las ramas para que se forme una copa y tapamos los huecos. No importa que para esto crucemos alguna que otra ramita en perennifolios, ya que será invisible, algo que no podemos hacer en caducifolios puesto que en invierno se verá la ramificación.

Page 56: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

58

Taisho En

Ahora vamos a ver cómo está terminando Steve su trabajo de tallado en un junípero con mucho futuro. Después de haber terminado de tallar hay que humedecer todo el tronco, y des-pués de 10 minutos empezar a tratar con líquido de jin que no sólo blanquea la madera, sino que la cura y protege de podredumbre.

Y aquí el árbol pasadas unas horas, cuando el líquido ha secado casi del todo.

Page 57: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

59

Bonsai Do

3 de Junio de 2.007

Page 58: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

60

Taisho En1 2

3 4

5 6

7 8

Page 59: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

61

Bonsai Do

Hoy hemos sali-do de la escuela para visitar a algunos clien-tes de Oyakata, es muy diferente el servicio de bonsái que ofrece al que estamos acostumbrado a ver los occidentales.

Oyakata es un hombre extremadamen-te goloso, hemos hecho una parada a mitad de camino sólo para com-prar unas tortas de avellana, algo nuevo a probar. Aprovechó para comprar unos dulces para el cliente que íba-mos a visitar porque como ya conté, es tradi-ción cuando se hace una visita.

1- Algo que me parece precioso y muy ocurrente es el gusto de los aficionados japoneses por cultivar árboles de jardín podados como bonsáis.

2- El trato de Oyakata con sus clientes es exquisito, en realidad Taisho En es un negocio muy cercano y familiar, nada de empresas multinacionales, aquí se conoce al cliente y hasta su colección.

3- El cliente y Oyakata estaban hablando de este árbol que en su día diseñó Mario.

4- Esta es una típica casa japonesa, no sólo se ven en las películas sino que son una reali-dad, todo un lujo de detalles en madera.

5- Este señor tenía un precioso Acer Palmatum de tres metros en su jardín, la delicadeza de su hoja era digna de admiración.

6- Las azaleas crecen como arbustos en Japón sin ninguna complicación, sin embargo en España hay que tener mucho cuidado con la calidad del agua, la acidez del sustrato y las insola-ciones.

7- En las entradas a los jardines suelen poner un pino negro con una rama más larga a modo de bienvenida. Lo llamativo de esto es que también los pinzan, podan y alambran como a los bonsáis, hemos visto japoneses subidos en escaleras y haciendo las mismas técnicas que no-sotros hacemos en bonsái.

8- En esta foto vemos un Tanuki, es una especie de mapache aunque de la familia de los cánidos, según la mitología el tanuki es capaz de transformarse y adoptar cualquier forma y dicen que su figura suele traer fortuna y beneficio, el tamaño de sus testículos es símbolo de suerte.

Page 60: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

62

Taisho En

Otro “incidente” con la policía. La mentalidad japonesa es muy estricta, demasiado inflexi-ble, hay que tener cuidado con eso por muy amables que sean. Los japoneses están acostumbra-dos a cruzar siempre por donde deben, siempre que el semáforo esté en verde, etc… porque de lo contrario son sancionados. Hoy un policía me ha pitado y me ha llamado la atención por cruzar una vía donde no había paso de peatones ni nada, afortunadamente como ve que no soy japonés me lo deja pasar pero me advierte que no lo vuelva a hacer.

Hay otro cuerpo de policía que se dedica sólo a multas de aparcamiento, nada que ver con España, aquí el coche está mal aparcado y te multan digas lo que digas y te pongas como te pon-gas, no entienden una urgencia, un momento, nada. El coche está mal aparcado, pues multa.

Hoy he pinzado varios Juníperos Rígida y es muy sencillo. Con los dedos quitamos los nue-vos brotes que salen notablemente de la silueta del bonsái, aunque no sea muy fácil de explicar por escrito, es un trabajo de lo más intuitivo en persona.

5 de Junio de 2.007

Page 61: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

63

Bonsai Do

Os voy a enseñar lo que he hecho con Steve fuera del horario del curso porque el momento lo requiere y por supuesto a Oyakata no le podemos negar nada.

Ahora en Japón es temporada de esquejes. Así que hemos cogido cien vasitos, hemos pues-to cien rejillas, hemos echado cien puñaditos de drenaje y luego hemos rellenado con akadama que anteriormente habíamos tamizado.

Ya tenemos cien vasi-tos preparados para recibir cien esquejes de gardenia.

Page 62: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

64

Taisho En

6 de Junio de 2.007

Taiga ha venido al taller con el teléfono de Taisho En preguntando si alguien de nosotros que-ría un masaje y claro, todos con cara de sorpresa, nos explica que es una fisioterapeuta que llama a la escuela ofreciendo masajes, el primero es gratis ya que está tan segura de su buen hacer que sabe que querrás repetir y ahí empieza el negocio. Es una buena forma de plantear un negocio.

El primer trabajo de hoy puede parecer una tontería, pero tiene un mensaje importante oculto en él.

He tenido que trabajar un Junípero Rígida que tenía la maceta rota, lo podría haber trasplan-tado, pero en Japón respetan tanto la salud del árbol, que se niegan a hacer un trasplante fuera de fecha, y prefieren tener el árbol un año más cogido con cinta aislante, queda feo, pero no perjudica su salud. Creo que es algo en lo que pensar, todo un ejemplo de respeto por el bonsái y paciencia.

Este árbol se había dejado crecer para que engordara la ramificación y poder formarlo dignamente, como ya ha llegado al grosor deseado, empezamos una poda para conseguir una ra-mificación más fina y delicada.

Page 63: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

65

Bonsai Do

Había que formar las copas de este ár-bol que he regado decenas de veces y jamás me había fijado en lo espectacular de su tronco. El trabajo de hoy consistía en hacer un primer diseño para formar las copas y este ha sido el resultado.

Ahora tendremos que dejar que el buen cultivo haga su trabajo y que el sol vuelva a ha-cer que crezca para seguir con su formación.

Y por supuesto, ahora que queremos formar, a quitar todas las semillas que no ha-cen más que consumir energía inútilmente.

Page 64: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

66

Taisho En

Este es un arce que compró el otro día Oyakata, y no le veía yo la gracia por ningún sitio. Me mandan a mí todos los pelados drásticos, ¿será por mi peinado?

Y después de 5 minutos de tijera con más o menos vista este fue el resultado. Ha sido mi primer “¡Perfecto!” de Oyakata. Un trabajo muy sencillo, pero me hizo ilusión esa respuesta.

Por supuesto no pue-do pasar ni un día más sin hacer un sincero homenaje a mi mejor amigo sin duda alguna en Taisho En, se lla-ma Maro Chan, es la mascota de la escuela, todo el mundo lo adora. Se trata de un perro pri-mitivo japonés de la raza “Shiba Inu”. Yo me he dedicado a sacarlo a pasear todos los días por la tar-de, bañarlo, y creo que tenemos una buena conexión.

Es muy gracioso porque lo saco a pasear a las 5 de la tarde, y cuando se va acercando la hora em-pieza a ladrar y a mirar para el taller de bonsái. Es un encanto.

Page 65: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

67

Bonsai Do

7 de Junio de 2.007

Gezai Kudasai!

Estas dos palabras os salvarán la vida en Japón.

El cambio de dieta mediterránea a una dieta basada en el arroz, y teniendo en cuenta que el arroz es astringente, os hará la estancia muy incómoda ya que el estreñimiento se apoderará de vosotros.

Gezai = laxante Kudasai = por favor.

Hoy os voy a enseñar varias cositas. Lo primero es este Carpinus.

El sol no llegaba a las ramas interiores del árbol, así que he defoliado respetando las últi-mas hojas. No queda nada bonito de momento, pero de cada axila de cada hoja que he quitado saldrá una nueva rama. Y como ya he explicado anteriormente, lo que prima es la salud del árbol y no la estética. Si recordáis, el segundo trabajo que hice a mi llegada fue diferente a este aunque el problema era el mismo, la imposibilidad de que entrara el sol por el espesor de su follaje.

Si hemos decidido defoliar este en vez de cortar las hojas es porque este árbol está en formación, el defoliado ayudará a que ramifique, se compacte y el tamaño de la hoja se reduzca sensiblemente. El haya a la que corté las hojas era un árbol ya formado y muy avanzado.

Page 66: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

68

Taisho En

Técnica del Defoliado

El defoliado es una técnica que consiste en cortar las hojas del bonsái por el pecíolo.

Esta técnica se usa frecuentemente para reducir el tamaño de la hoja y optimizar su com-pactación, sólo debes hacerlo si estás seguro de la buena salud del bonsái, y nunca en árboles débiles.

En cada axila de cada hoja que quites habrá una yema latente que brotará, y de esta forma podrás seguir ramificando tu árbol.

Es importante que elimines las yemas terminales de cada rama, puesto que de no hacerlo el árbol sólo crecería por las puntas y las yemas latentes se malograrían.

Este pequeñín es precioso. Es una Zelkova Serrata. Me ha tocado pinzarlo y ordenar el fo-llaje, quitar las hojas grandes para que entre más luz. Me ha gustado tanto que le he preguntado a Oyakata por el precio. Antes de que un insecto le hiciera esa gran herida en el tronco costaba x euros e iba para la Kokufu Ten, ahora cuesta un tercio de su valor y cuando cierre la herida irá para la Kokufu igualmente. El nebari lo tiene enterrado y no se aprecia, pero me ha contado Oyakata que es un espectáculo de raíces finas y bien formadas...

Page 67: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

69

Bonsai Do

Esta maravilla de Pseudocydonia Sinensis está en formación. Hoy tocaba defoliarlo.

Fijaos en los contrastes de la corteza. Un deleite para los sentidos.

Cambiando de tema. Ahora para que veáis un injerto por aproximación totalmente termi-nado. La bola es la cabeza de una chincheta. Podéis ver por donde entra el injerto y la rama que ya forma parte del tronco.

En esta foto podéis ver claramente la rama cortada del injerto. Evidentemente esta marca habrá que rebajarla con un cutter o cuchillo bien afilado para que cierre correctamente, pero es algo que hará alguien con más experiencia que yo.

Page 68: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

70

Taisho En

8 de Junio de 2.007

Page 69: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

71

Bonsai Do

Hoy voy a aprovechar para enseñaros la producción de bonsái que hacemos en Taisho En, hay varias, pero la más destacada es la de las gardenias y os voy a enseñar cómo funciona.

Todo empieza desde esqueje, como os decía antes ahora es la temporada de hacerlo.

Estas son las gardenias del año pasado. Se pueden apreciar las marcas de haber estado alambradas para darles forma, pero en el proceso de engorde desaparecen, así que no debe supo-ner un problema.

Todo el bancal de la izquierda son garde-nias de un año.

La foto de abajo ya tiene dos años, su-pongo que lo apreciaréis poco así por fotos, pero ya tiene una base importante enterrada. El venir a Taisho En a estudiar y aprender a hacer una producción de gardenias, que en realidad es aplicable a casi cualquier especie, no tiene precio.

Page 70: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

72

Taisho En

Aquí vemos ya un progreso más importante, una gardenia de tres años. Se nota bastante el cambio. Y así es como vamos ahora mismo formando, le quedan todavía un par de años para estar presentables y a la venta. Espero que os haya inspirado como a mí.

Si os habéis fijado, las gardenias en proceso de engorde y formación están plantadas en escurridores, esto es una técnica muy antigua para conseguir que la apariencia de un árbol sea 5 veces su edad real. La clave está en la oxigenación de las raíces, que hace que estas crezcan a toda velocidad favoreciendo el crecimiento del árbol, a esto se le suma un abonado fuerte constante y riegos abundantes, y tendremos un crecimiento mucho más fuerte de lo normal. Lo que facilita que un bonsái tenga el doble de su calibre natural.

A la hora de trabajarlas lo que hacemos es una selección de ramas que vamos a usar respe-tando también las que usamos para engorde y cierre de cicatrices (las llamamos ramas de sacrifi-cio), las que vamos a usar como ramas las alambramos.

No hay que caer nunca en la tentación de cortar el ápice para verlo más “terminado” pues-to que es lo que nos va a permitir engrosar el tronco, el ápice sólo lo cortaremos cuando hayamos adquirido el grosor deseado en el tronco.

Page 71: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

73

Bonsai Do

9 de Junio de 2.007

Ya podemos cruzar el semáforo está... ¿azul?

Una cosa que me ha llamado muchísimo la atención en Japón es que cuando el semáforo se pone en verde los japoneses dicen “Aoi” que se pronuncia “Ao” y signi-

fica azul, en vez de decir “Midori” que significa verde.

Al principio pensé que sería una cuestión de comodidad decir “Ao” que es más rápido pero por lo visto tiene una base que

va más allá.

Al parecer, en algunos idiomas de Asia no distinguían lingüísticamente el color verde (he dicho lingüísticamente, no visualmente) y lo nombraban

con el azul. En Japón antiguamente no se distinguía, pero en la actualidad sí. Lo que no sé es desde cuándo se distingue lingüísticamente en japonés el

verde y el azul. Curiosamente hay algunos semáforos con azul en vez de verde por aquí.

La forma de funcionar de un vivero de bonsái japonés es cuanto menos curiosa. Hay clientes que compran árboles para dejarlos en servicio de guardería indefinidamente, pagan una pequeña mensualidad y el vivero los mantiene, los trabaja e incluso los presenta a con-curso.

Cuando por ejemplo hay que trasplantarlo, Oyakata llama al cliente para que vaya al vivero a escoger una maceta para el árbol siempre con asesoramiento, el cliente paga el trasplante y la maceta y se procede.

En España es impensable comprar un bonsái para no tenerlo nunca en casa, al menos yo no lo haría.

Hoy empezamos con el trabajo del junípero. La idea era enseñarme a elegir un frente de un árbol. La elección del frente se hace siempre mostrando el tronco donde tenga más potencial, hay que tener en cuenta que el follaje siempre es susceptible de ser cambiado, así que el tronco, que es lo que no podemos cambiar demasiado, será la referencia para selec-cionar el frente de nuestro bonsái. La salida del tronco tiene que ser siempre de derecha a izquierda o viceversa, nunca de adelante hacia atrás ni de atrás hacia delante.

Quiero recordar que este libro no es algo que escriba yo porque sea ningún maestro del bonsái ni nada por el estilo, es tan solo el diario de un alumno de la escuela Taisho En y por lo tanto quiero compartir con vosotros mis apuntes.

He venido hasta aquí para aprender a hacer bonsái al estilo de la escuela tradicional japonesa, por lo que seguiré sus pasos desde cero ya que muchas de las cosas que había aprendido en España eran del todo incorrectas. Es importante hacer autocrítica y ser hu-milde para entender que uno está aquí para aprender y asumir así que todo lo que diga el maestro es lo correcto.

Ya lo dice el título del libro: “Taisho En es el camino del bonsái”

Page 72: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

74

Taisho En

Apuntes de hoy:

- Directrices

Triangularidad:

Todo bonsái debe tener una triangularidad o conjunto de las mismas, es la primera norma y más importante para que un bonsái sea “correcto”.

Ramas en los exteriores de las curvas:

Lasramasdelosbonsáissiempretienenquenacerenlosexterioresdelascurvas.Esalgo que puede parecer insignificante, pero es una de las directrices que más impacto tiene, y de las más difíciles de camuflar.

Conicidad:

El bonsái tiene que ser siempre más ancho en su base que en la parte más alta, es por esta regla que el bonsái en mayor o menor medida debe ser cónico.

Alternancia de las ramas:

Nunca dos ramas opuestas pueden salir de un mismo punto, o saliendo de puntos dis-tintos, cubrir un mismo plano. Siempre tiene que haber una alternancia.

Movimiento del Tachiagari:

El movimiento del Tachiagari en su frente siempre será de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, no pudiendo ser nunca de adelante hacia detrás o viceversa.

Evidentemente, estas no son todas las normas del bonsái, pero teniendo claros estos cincopuntospodremosdiseñarunbonsáibonitoycorrecto.Hayquetenerencuentatambiénque el bonsái consiste en enseñar lo que nos interesa destacar del árbol y camuflar sus de-fectos.

Page 73: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

75

Bonsai Do

Lo primero que hago al levantarme por la mañana es preparar el té para el maestro, una forma de rendirle honores, así cuando llega a la escuela se encuentra con el té hecho aunque es él mismo quien se lo sirve.

El té verde se toma a todas horas, desde por la mañana temprano hasta la hora de dormir. Allá donde vayas siempre te ofrecen té verde, es algo desmedido.

Oyakata aun siendo un reconocido maestro de bonsái está algo “occidentalizado” y no sigue las costumbres de otros maestros de bonsái, por ejemplo a la hora de ir con el maestro se debe ir siempre un poco más atrás, nunca a su misma altura, pero Oyakata nos pide que vayamos a su lado. Sin embargo cuando en un mercadillo de una exposición quiero comprar algo, entonces sí tengo que pedirle permiso; esto sólo se ha dado en una ocasión y me autorizó sin ningún problema, supongo que es algo protocolario.

Una anécdota que me pasó los primeros días es que Oyakata tiene su sillón preferido donde se toma el té, yo llevaba un par de días en Taisho En y no tenía ni idea así que me senté en ese sillón que no tenía nada de especial, de hecho es exactamente igual que los otros tres. Oyakata llegó a la escuela y Steve empezó a hacerme muecas con la cara que yo no entendía, no sabía cómo decirme

que me quitara de ahí, que era el sitio del maestro. ¿Qué hizo Oyakata? Nos saludó y se sentó en otro sitio, entonces esta fue la conversación:

Steve: Ese es el sitio donde se sienta Oyakata pero olvidé decírtelo.

Yo: Lo siento, no tenía ni idea (empecé a levan-tarme)Oyakata: No te levantes no tiene ninguna importancia.

Y así quedó todo, aunque veamos a los maestros de bonsái como dioses, en realidad son personas muy honorables y respetadas, ellos tienen los pies en el suelo y demuestran con su humildad que son humanos y gente de verdad.

10 de Junio de 2.007

Page 74: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

76

Taisho En Hoy os voy a enseñar un par de trabajos en juníperos y un injerto en un arce que ha hecho Oyakata.

Una cosa que quiero que veáis y es más importante de lo que parece, es que un síntoma claro de un exceso exagerado de riego en un bonsái es la aparición de algas.

Hay que retirarlas inmediatamente para que no se sigan esparciendo.

El junípero de hoy es este. Oyakata quería convertir la primera rama en un jin, y hacer el árbol un poco más alto.

Así que empiezo a cortar. Y aquí lo que será el futuro jin, ya sin nada de follaje.

Page 75: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

77

Bonsai Do

Para hacer un jin usaremos los alicates de jin (ingenioso nombre), y presionamos varias veces el tramo de la rama elegida; de esta forma la corteza se despega.

Pues ya tenemos descortezada la rama que será un jin...

Algo muy tonto pero muy importante es trabajar cómodos y con la posición futura del árbol para que no haya errores.

En esta ocasión el diseño fue de Oyakata y el trabajo mío. El diseño no es que diera para muchas ideas.

Y el después.

Page 76: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

78

Taisho En

Ahora voy a quitar todo el verdín del tronco y la madera muerta con una pistola especial de agua a presión.

En este caso también os pongo el antes.

Y el después de la limpieza con pistola. Este es el color de la madera recién apli-cado el sulfocálcico.

Y este su color pasado un rato. A la hora de aplicarlo inten-tad que no se os salga de la madera muerta como me ha pasado a mí. Nada que no se pueda solucionar cepillando con agua y jabón.

Page 77: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

79

Bonsai Do Ahora os voy a enseñar un trabajito que ha hecho Oyakata en 5 minutos, sin exagerar. Es un injerto por aproximación de un arce en formación.

Luego se sujeta el injerto al árbol con chinchetas. En este caso son de cabeza redonda para que presionen con menos perjuicio la rama a injertar. También llaman más la atención y no se te olvidan.Y la clavamos bien con un martillo y sin miedo, para que presione el injerto. Siempre teniendo cuidado de no estrangularlo o partirlo.

Primero hace el hueco del injerto con la máquina para que sea perfecto. Luego prepara la zona que va a entrar en el hueco, retirando la corteza de la parte que entrará en contacto con el cambium.

Y luego se coloca perfectamente en el sitio, quedando ajustado de maravilla, lo que hace la experiencia...

Page 78: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

80

Taisho En

Así quedó el injerto al final...

Si lo miramos de perfil, hay una zona que está totalmente dentro del tronco...

Quería decir sobre el injerto por aproximación que se le puede echar bálsamo cicatri-zante de buena calidad para prevenir que le ataquen enfermedades, barrenadores o cualquier tipo de invasión, pero si está bien ajustado como es el caso casi que es perder tiempo y dine-ro. Pero bueno, más vale que sobre.

Page 79: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

81

Bonsai Do

Algo que me ha parecido muy sorprendente de los jóvenes japoneses es la afición por los coches; en España el tunning tiende más a coches deportivos modernos a los que añaden alerones, bajos, equipos de música, etc… En Japón tienen auténtica pasión por los coches clásicos americanos que ellos mismos importan de Estados Unidos.

Hoy ha llegado Asa-numa San con su nuevo coche, un precioso Im-pala perfectamente cui-dado. Por supuesto y por respeto me he guarda-do la típica pregunta de “cuánto te ha costado” porque me parece poco elegante, pero seguro

que todos nos hacemos esa pregunta. Es una lástima que dos días después de volver a Espa-ña llegará otro clásico para Taiga.

Incluso están ampliando el garaje para que pueda en-trar porque es muy largo.

11 de Junio de 2.007

Page 80: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

82

Taisho En

Ayer os contaba un poco la forma de ser de Oyakata. Algo muy destacable de los maes-tros de bonsái de Japón es su humildad, teniendo en cuenta que son gente muy importante es impresionante ver como nunca hacen un alarde, nada de prepotencia ni arrogancia, la humil-dad forma parte del maestro de bonsái.

Sin ir más lejos hemos tenido que quitar malas hierbas del suelo y ahí estaba Oyakata el primero de rodillas en el suelo limpiando.

Hoy he trabajado dos Juniperus Rígida que me encantan. Y por eso no he dejado esca-par las fotos.

Quiero comentar algo que me parece muy curioso de los ja-poneses. Me han explicado que un bonsái nunca se puede regalar, porque sería una ofensa para el árbol, sería como decirle que no vale nada, así que cuando alguien quiere regalar un bonsái debe ponerle un precio simbólico, porque de lo contrario, el árbol estaría siem-pre con mala salud, se pondría feo y acabaría muriendo.

Page 81: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

83

Bonsai Do

Page 82: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

84

Taisho En

Ahora voy a poner fotos de una técnica muy avanzada que hay que saber hacerla, es un injerto como otro cualquiera pero de muchísima precisión en el que también se necesita suerte.

12 de Junio de 2.007

Mirad como están las yemas injertadas el año pasado.

Hoy he tenido que abrir las cintas de in-jerto porque ya hace demasiado calor, y evitar que se cuezan las acículas. Mirad como están sujetos.

Y así es como va quedando el arbolito, la forma más simple de poner ramas donde que-ramos.

Page 83: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

85

Bonsai Do

Mirad este otro bonsái lo bien que va cuan-do lo he abierto, ya tiene hasta una yema y todo.

Foto detalle.

A este brote por ejemplo le tendríamos que haber quitado antes el vinilo.

Para los pinos son muy importantes las micorrizas. Las micorrizas son unos hongos que tiene una relación simbiótica con las raíces, am-bos obtienen beneficios. El pino recibe del hongo nutrientes minerales y agua, y el hongo obtiene del pino hidratos de carbono y vitaminas que él por sí mismo es incapaz de sintetizar. Las micorrizas se detectan como una masa blanca en la tierra, en algunos casos extremos pue-den verse por los agujeros de drenaje.

Page 84: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

86

Taisho En

Fujira es como llamamos a un restaurante que hay aproximadamente a un kilómetro de Taisho En, en realidad no es su nombre, se trata de una confusión de un antiguo alumno que lo llamó Fujira, a Mario le hizo gracia y Fujira se quedó.

Es un restaurante en el que almorzamos lu-nes, miércoles y viernes.

Cada día tiene un menú barato y si vamos esos tres días es porque a Mario no le gustan los menús de los martes y jueves.

En Japón hay un descanso generalizado de trabajadores a las 12 para almorzar, y este res-taurante está adaptado a este descanso, por lo que el menú del día sale por menos de 3€, está riquí-simo, acabas lleno y el trato es muy familiar.

Esta foto es de mi menú favorito “Katsudon”, con una ensaladita y sopa mizu, siem-pre ponen en un platito algo de verdura para picar. Aquí normalmente no sabes lo que co-mes pero todo está bueno.

Algo gracioso es la dificultad cuan-do llegas y tienes que comer con palillos, en poco tiempo te acostumbras y le coges el tru-co. Mientras tanto serás el alma de la fiesta porque las risas serán generosas. Mario me recomendó en tono de broma que comprara estos palillos con los que los niños aprenden a usarlos, pero mejor no.

Page 85: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

87

Bonsai Do

13 de Junio de 2.007

Page 86: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

88

Taisho En

Como expliqué en la introducción del libro este vivero está especializado en Shohin pero Mario y Asanuma San también se dedican a producir mames desde esquejes, acodos, podas, etc…

Son auténticas joyas en miniatura, la mayoría se venden por Internet.

Page 87: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

89

Bonsai Do

Quiero que veáis a qué problemas se enfrenta un gaditano en Japón a la hora de com-prar. En este caso por ejemplo a ver qué eliges para beber cuando no tienes ni idea de qué es cada cosa.

Para pasar el tiempo en la lavandería mientras se lava y seca la ropa tenemos a nuestra disposición una amplia gama de comics, libros y revistas.

Encontré Harry Potter y el Cáliz de Fuego en japonés, le hice la foto como curiosidad porque leerlo es imposible.

Y también un ejemplo de un típico comic manga que son de lo más populares aquí.

Esta máquina expendedora de refrescos se encuentra en la entrada de la lavandería a la que vamos asiduamente para lavar la ropa, es la típica lavandería americana donde echas en la lavadora o secadora un importe dependiendo del tiempo que quieras usarlo.

Page 88: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

90

Taisho En

A la vuelta de la lavandería hemos ido a hacer unas compras, hay algo que me parece muy ingenioso, a las verduras y las comidas que menos gustan a los pequeños de la casa les ponen dibujos de moda para llamar su atención.

El supermercado es muy similar a los de España.

Las galletas, aunque sí gustan a los niños, también vienen decoradas con imágenes de dibujos animados (anime).

Algo de comer que he com-prado hoy en el supermercado es este maki riquísimo.

Page 89: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

91

Bonsai Do

Y este Onigiri. El Onigiri es lo que normalmente se les mete a los ni-ños en la mochila para que desayunen en el colegio, lo habitual es uno pero hay quien pone dos porque no son muy grandes. Viene así presentado.

Cuando lo abres encuentras por un lado el triángulo de arroz, en este caso relleno de mayonesa y atún, y por otro lado el alga seca.

Cogemos el alga, envolvemos el arroz y a comer.

Con esto acabo ya por hoy, un dulce de chocolate de postre no está nada mal.

Page 90: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

92

Taisho En

Hoy hemos ido a casa de otro cliente, la verdad es que la finalidad de estas visitas no es más que echar un vistazo a las colecciones particulares para asesorar de trabajos que haya que hacer y poco más.

Cuando nos desplazamos a otros viveros me voy fijando en detalles de Japón, algo muy curio-so es que todo el cableado es aéreo, no tienen cableado enterrado por los movimientos de tierra.

Como en las películas, cuando vamos a casa de un cliente de Oyakata, siempre sale la mujer con una bandeja ofreciendo té verde y algunas bebidas frías, y es que aquí hace calor de verdad.

Esta casa estaba junto a un típico arrozal. Qué imagen tan japonesa y tan bonita.

14 de Junio de 2.007

Aunque parezca un tó-pico, junto al arrozal había un bosque de bambú.

Page 91: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

93

Bonsai Do

Una imagen general de los árboles de este cliente.

Creo que es justo destacar que el trato que nos dan los clientes de Oyakata es más que generoso, se toman las molestias más indescriptibles que podáis imaginar por intentar expli-carnos todo sobre sus trabajos.

Este señor ilusionado sacó un álbum de fotos para enseñarme el “antes” de un árbol que había tra-bajado con Oyakata, con su permiso puse la foto junto al árbol para sacar esta foto.

Page 92: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

94

Taisho En

Hoy toca aprender una técnica que todos hemos visto alguna vez en las revistas, se trata de doblar un tronco relativamente grueso de un pino, el problema es que tiene un tramo largo demasiado recto y hay que crear una pequeña curvatura para romper esa monotonía.

15 de Junio de 2.007

 

     

Page 93: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

95

Bonsai Do

Pese a la previsión de que va a diluviar hemos tenido que regar tres veces, es curioso que esté chispeando, nos estamos mojando pero tenemos que regar, ya que esa lluvia no llega a empapar la tierra. Mirad como estaba el cielo mientras regábamos.

Esto del monzón es una locura, en una hora puedes ver las cuatro estaciones, y es perfectamente normal estar con 32ºC y bajo la lluvia con un sol de justicia, el tiempo está un poco loco aquí.

16 de Junio de 2.007

Page 94: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

96

Taisho En

Ahora voy a aprovechar para contaros que hay que evitar de todas las maneras cruzar un alambre por delante del tronco. Hoy me ha tocado alambrar un pino blanco.

Prohibido cruzar un alambre por aquí.

Así que conectamos las laterales con las traseras para no pasar por delante del tronco...

Page 95: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

97

Bonsai Do

Mientras, para el frío un SOBA. Es una comida muy sabrosa, nutritiva, fácil de prepa-rar y además barata, 0,60€.

Al final del día, ya a última hora de la tarde, empezó a llover.

Se hierve agua. Este es el envase abierto.

En 5 minutos ya podemos empezar a comer, todo un lujo.

Y una vez se ha echado el agua se tapa y se levanta una esquina donde hay unos agu-jeritos preparados para que salga el vapor.

Page 96: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

98

Taisho En

En una ocasión en un congreso en Sevilla entró un matrimonio de edad avanzada y el hombre exclamó “esto sólo es otra forma de martirizar a las plantas”; en esta escuela he visto como Oyakata hacía una reverencia a un junípero centenario, nos desvivimos porque a ningún árbol le falte agua, le falte abono, tengan las macetas limpias. En Japón te das cuenta que eres tú el siervo y el bonsái el gran señor, nosotros estamos a su entera disposición, sólo nos preocupamos por él. Aquí el bonsái manda y nosotros lo damos todo, así es el verdadero amor por el bonsái.

Y bueno, este ha sido mi trabajo de hoy, defoliar y alambrar este arce. La verdad que Oyakata lo compro hace un par de días y cuan-do lo hemos defoliado hemos visto una can-tidad de fallos... Pero nada que no se pueda solucionar con tiempo y técnica.

Lo bueno y lo bonito de esto, es que Oyaka-ta y Mario me dicen que, en el momento que trabajo soy su propietario y puedo tomar las decisiones que quiera sobre su diseño.

Así que le sugerí a Oyakata cortar esta rama que crecía en el interior de la curva, en la mis-ma posición que la exterior y ese plano se po-día cubrir fácilmente con la rama superior y su respuesta fue “Lo que tu digas”. A lo que yo le contesté “¡¡¡Corta!!!” Y así fue.

Entonces así es como ha quedado el árbol de momento sin la rama interior.

17 de Junio de 2.007

Page 97: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

99

Bonsai Do Ahora toca cortar todas las ramas finas que no sirven, ya sabéis, primero las que nacen di-rectamente hacia arriba o hacia abajo, y luego las que no vamos a utilizar... Después de esto es cuando empezamos a alambrarlo.

Este arce, pese a ser un ár-bol joven ha cerrado perfectamente unas cicatrices grandísimas, y eso me llamo la atención, fijaos en el ancho de esta.

Fijaos que es casi imposible apreciarla y sigue perfectamente la curva. Me encantan estos detalles.

Page 98: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

100

Taisho En Esta técnica es tontísima pero nunca se me había ocurrido. Oyakata me dijo que alambrando la rama que quería bajar, dejase un pequeño hueco entre la madera y el alam-bre, yo no sabía para qué, pero luego me lo dijo.

Cogimos el tensor del alambre y le ahorramos más estrés a la rama.

Page 99: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

101

Bonsai Do

Seguimos con el trabajo de ayer, el Arce Palmatum.

La cosa es que tengo que bajar la primera rama en la espalda y es muy gruesa para si-quiera intentarlo con alambre de aluminio.

Así que me dispongo a poner un tensor para bajarla, y lo primero preparar un anclaje desde donde lo vamos a tensar...

Puesta la puntilla, vamos a tensar hasta la rama que queremos bajar, siempre prote-giendo la corteza.

Con los alicates de jin, y desde la parte superior, vamos girando a la vez que tiramos hacia nosotros para que la rama baje hasta donde queremos. Es importante que oigamos y miremos la zona de torsión, por si acaso cruje o se agrieta...

18 de Junio de 2.007

Page 100: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

102

Taisho En

Y esta es la forma correcta de hacerlo solo y sin ayuda. Con una mano bajamos la rama y con la otra tensamos.

Ahora como cosa curiosa os enseñaré la pasta cicatrizante que se usa para caducifolios aquí.

Page 101: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

103

Bonsai Do

Bueno, este es mi árbol después del alambrado. Aunque en mi diseño tiene que ir un poco levantado de la derecha, pero muy poquito, no más de 5 centímetros.

Ahora un poco más desde arriba para que podáis ver el alambrado.

Page 102: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

104

Taisho En

El siguiente trabajo de hoy es un pino rojo.

Este sería el resultado del corte.

Ahora es la temporada de cor-tar los brotes largos de los pinos para que el año que viene broten desde atrás con menor tamaño de acículas, así que cortamos justo donde empieza el tallo verde del brote de este año...

Page 103: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

105

Bonsai Do

Así quedaría después de cortar, pero también hay que cor-tar el brote nuevo. Se trata de dejar solo acículas viejas, así que estos chiquitines también fuera.

Y ahora un segundo trabajo pero tan importante como el pri-mero, es la limpieza de acículas y ahora os explico por qué. Fijaos en este brote cortado.

Eliminamos todas las ací-culas que no estén directamente pegadas al nuevo corte, así con-seguiremos, que de cada acícula que dejamos, salga el año que viene un nuevo brote con acículas muy pequeñas y compactas.

Esto se hace para equili-brar zonas de crecimiento en el árbol, pero en este caso, ha sido el árbol entero. Así que antes que nada hay que decidir qué partes del bonsái queremos vigorizar y cuáles están bien como están.

Page 104: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

106

Taisho En

El Estilo Literati

El Estilo Literati no es muy popular en Japón, su origen es estrictamente chino.

En China, funcionarios gubernamentales recorrían el país buscando gentes especial-mente ilustradas e interesadas en el arte para atraerlos al servicio del Gobierno. Eran los llamados “hombres de libros”, los “Literati”.

Estos eruditos tenían una vida donde el estudio y el arte consumían buena parte de su tiempo. Con el paso del tiempo acabaron desplazando su atención hacia los árboles cultivados en los jardines de aquellos palacios en los que trabajaban trasmitiéndoles su forma de ser y de concebir el arte. Surgieron así unas formas estilizadas muy alejadas de los estilos populares que, pese a todo, no se puede decir que no tengan su fiel reflejo en la naturaleza.

A orillas del mar, o creciendo en zonas donde el árbol ha debido competir por la luz, pueden encontrarse ejemplares naturales que encajan perfectamente en este estilo.

Este estilo se llama así porque fue utilizada su forma basándose en las pinturas anti-guas realizadas por los llamados “literatos” que reproducían los paisajes que solían frecuen-tar en sus paseos y viajes estos artistas.

Page 105: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

107

Bonsai Do

Page 106: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

108

Taisho En

Quiero comentar algo que me parece importante sobre las herramientas que usamos. Hay dos clases de herramientas bien diferenciadas: las negras y las de acero inoxidable.

Aconsejan en Japón usar las herramientas negras para trabajos de mucha fuerza como son cortes de alambre y podas de ramas gruesas, y las herramientas de acero inoxidable para trabajos menos drásticos ya que la aleación usada para hacer estas herramientas las hace sensiblemente más frágiles.

Hoy me han encargado que qui-te todo el alambre de este junípero de un cliente.

Mirad el estado del alambre, que el cobre se haya puesto negro es señal de que lleva mucho tiempo puesto, y el que se haya clavado... dejadez por parte del pro-pietario...

Estas son las herramientas a utili-zar para esta laboriosa y delicada tarea. Porque las ramas son muy finas y el alam-bre de cobre, aparte de estar enterrado en la madera, es muy duro.

19 de Junio de 2.007

Page 107: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

109

Bonsai Do

La corteza esta muy envejecida y es algo que también tendríamos que trabajar, pero eso ya lo harán Oyakata o Mario, yo de momento a quitar alambre.

La verdad es que me encantaría tra-bajar este árbol, pero al ser un trabajo de pago, seguramente no les guste la idea, de todas formas lo voy a proponer a ver que me dicen...

Aprovechando el corte del alambre voy a quitar unos brotes axilares que están en una zona inaccesible para mis dedos.

Page 108: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

110

Taisho En

¿Os acordáis el junípero que os dije ayer que iba a pedir permiso para trabajar pero que lo veía difícil? Pues se lo he comentado a Oyakata, a repasado mis trabajos anteriores concien-zudamente y me ha dicho “Eres libre de hacer lo que quieras”. Así que voy a diseñar y crear un junípero para un cliente japonés, creo que no me podía haber hecho un honor mayor mi maestro. ¡Estoy muy ilusionado!

Hoy de nuevo vamos a visitar a clientes, me gusta esta parte de la enseñanza, no sólo aprendemos a hacer bonsái, sino que podemos aprender como llevar un negocio como debe ser.

En este caso no sólo es cliente, también compañero puesto que es un vivero que vende.

Os voy a dejar con muchas fotos de sus árboles más destacados.

20 de Junio de 2.007

Page 109: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

111

Bonsai Do

Este granado es muy famoso en Japón, ha sido portada de la revista Kibon Bonsai Magazine.

Hoy la mujer del anfitrión nos ha sacado unos refrescos y quiero enseñaros el tamaño de mi Coca Cola, es como la típica de los aviones.

Page 110: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

112

Taisho En

Page 111: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

113

Bonsai Do

Esto que voy a contar a continuación es algo que me cuentan aquí pero que haciendo honor a la verdad no he vivido personalmente.

¡En Tokio hay cafeterías de gatos! Que no para gatos, me explico… Te apetece irte a tomar un café y, en estos lugares, lo que te ofrecen es la posibilidad de que mientras te tomas algo puedas jugar con estas mascotas. Es un intercambio de cariño y compañía entre cliente y gato. Por 500 yenes, unos 3 euros, puedes pasarte media hora rodeado de lindos gatitos que jugarán contigo y se dejarán querer, el tiempo en la estancia se puede renovar cada 10 minutos a cambio de 150 yenes, no llega a 1 euro. En estas cafeterías te puedes tomar casi cualquier tipo de bebida, lo que no sirven es comida. Antes de sentarte y relacionarte con los gatos has de cumplir con un ritual. Ir al baño a lavarte las manos con un jabón especial y luego con alcohol. Razones de higiene.

Por lo visto, la idea de estas cafeterías la importó un japonés que estaba de visita en Taiwán, vio un local de este tipo en Taipei, y decidió abrir el suyo propio en Osaka, hace ya más de 4 años. Desde entonces, la cosa ha ido creciendo sin parar. En Tokio, a día de hoy, ya hay unas 20 cafeterías de gatos

22 de Junio de 2.007

Cateriam Cat Café, Tokio

Algo curioso y positivo es la imposibilidad de ver un ani-mal abandonado en Japón, ni pe-rros ni gatos, de hecho el precio medio de un perro de raza es de 3.000€, el cuidado de las mas-cotas es exquisito, aunque para que no molesten cuando viene vi-sita los encierran en jaulas pero bueno, es sólo un rato.

A la izquierda vemos a la gata de Taiga jugando conmigo a través de la malla mosquitera.

Page 112: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

114

Taisho En

Bueno, y ahora vamos con el junípero que iba a trabajar para un cliente.

Lo primero siempre y más importante es encontrar un buen frente. Como el follaje lo podemos modificar, siempre hay que buscar el mejor movimiento del tronco y la parte que nos interese enseñar.

En Japón un bonsái compac-to es igual a un bonsái de calidad, así que vamos a buscar la manera de que aparente ser muy compacto y grueso...

Esta rama he decidido no usarla porque me queda demasiado baja, y transformarla en un bonito jin en espiral, que armoniza con el movimiento del tronco.

Aquí ya la he cortado para retirar la corteza. Y además con esta foto podéis ver lo que será el futuro jin desde otro punto de vista.

Page 113: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

115

Bonsai Do

Ahora en la base de lo que será el frente, hay una zona de madera muerta sin trabajar.

Es importante destacar que en árboles con mucha made-ra muerta siempre tiene que ver-se desde el frente al menos una vena viva, no importa que esté en un lateral. Lo que no puede pasar nunca es que la parte viva quede en la espalda.

Así que para destacar el movimiento de las venas vivas, voy a retirar la corteza muerta para dejar la zona en blanco.

A esto es a lo que me refe-ría con que la corteza esta enveje-cida y la tendríamos que trabajar.Mirad que hay varias capas.

Page 114: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

116

Taisho En Lo que hacemos es que con un cepillo de alambre retiramos toda la corteza vieja para dejar el rojo del junípero.

En esta ocasión no se ha pinta-do la madera muerta con sulfocálci-co ni se ha tratado la madera viva de ninguna manera, porque consi-dero que ya son demasiados traba-jos en un día.

Es curioso que en todos los bonsáis queremos conseguir una corteza vieja y añeja, sin embargo en juníperos lo rejuvenecemos cepi-llando la madera para que luzca su peculiar brillo rojo.

En esta foto podéis ver mejor como va quedando la madera, de forma natural, sin barnices ni colo-raciones, sólo con un buen cepilla-do.

Bueno, luego, acabando el tra-bajo, decidí que otras dos ramitas me sobraban y también se converti-rían en bonitos jin.

Page 115: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

117

Bonsai Do Aquí podéis ver los nuevos jins.

Ha llegado la hora de la ver-dad y espero que os guste. Quiero dejar claro que es un diseño con un primer trabajo, todavía queda mucho por hacer, pero al menos ya esta definido como será en un futu-ro si nadie lo remodela.

Yo estoy contento con el tra-bajo, aunque hubo un momento que me desesperé un poco porque no veía como acabar el ápice, pero al final salió...

Después de haberlo trabaja-do, Oyakata pidió a Steve que lo trasplantara a una nueva maceta.

 

Page 116: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

118

Taisho En

Hoy la verdad es que ha sido un día “diferente”. He hecho tres acodos, otros cuantos pinos y estoy eufórico por la reacción de Oyakata cuando ha visto el junípero de ayer.

Le ha gustado mucho, y me ha dado otros 6 para que les haga lo que quiera, empieza a darme carta blanca para diseñar y trabajar árboles caros, y eso es mucho honor para mí. Su co-mentario fue “Antes de trabajarlo costaba 800€, ahora 1.500€”

Mirad, esta planta que os enseño es familia de la Serissa Phoetida, su nombre es Trachelos-permum Asiaticum (Chirimen en japonés), y aquí en Japón, también es difícil mantenerlas vivas. Una característica agridulce de este bonsái es que la etapa donde se pone más bonito, de un color rojo fuego es cuando se está muriendo.

Este árbol no tenía muchas posibilidades porque era muy recto, así que hemos cortado todas las ramas que estaban con unas copas preciosas para hacer esquejes, y formar nuevos mini bonsáis.

En esta foto solo le quedaban ya el ápice y una copa.

Esta parte, como es demasiado grande, no la podemos esquejar porque se moriría, así que acodo. Primero un poco de teoría del acodo, cuesta entender por qué cuando retiramos un anillo de corteza e interrumpimos el flujo de savia el árbol no se muere.

23 de Junio de 2.007

Page 117: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

119

Bonsai Do Pues ahí va un poco de teoría.

Si resumimos el tallo o rama de una planta en tres partes fundamentales, tenemos xilema, floema y dermis (de dentro hacia fuera).

El xilema es la red de canales que transporta en sentido ascendente el agua y los nutrientes (savia bruta) que ha tomado de la tierra y los lleva hacia las hojas. En las ho-jas, mediante la fotosíntesis, se genera la materia orgánica que utiliza la planta para vivir. Esta materia orgánica (savia elaborada) es transportada a través del floema (otra red de canales) a todos los rincones de la planta para alimentarla.

Por otra parte, en la dermis se encuentra el famoso Cambium. El cambium es un tejido que contiene las células estructurales de las plantas. Es el cambium el responsable de la formación de hojas, ramas, raíces y demás estructuras. A grandes rasgos las células del cambium tienen dos opciones: ser célula de rama o ser célula de raíz.

La diferencia entre el acodo y el “asesinato” está en la profundidad del corte. Es decir, Si nos pasamos de la Dermis (Epidermis y Peridermis), afectando al sistema vascu-lar, en cambio si sólo herimos el sistema epidérmico, éste intentará cerrar la herida con nuevas células.

Tanto en la técnica del acodo como en el esqueje Lo que se pretende es que ese pro-duzcan las condiciones idóneas para que estas nuevas células de cambium que se generan sean células de raíz y no de rama. Para ello aumentamos la humedad y quitamos la luz para que el árbol “crea” que esa parte está bajo tierra e incluso ayudamos con hormonas de enraizamiento.

Page 118: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

120

Taisho En

Para mejorar el éxito de la téc-nica del acodo es conveniente, aun-que no imprescindible, cubrir con una cinta opaca el trozo de corteza de la rama que queremos acodar, para provocar su transformación en corteza sin cloroplastos, más pareci-da a la corteza de las raíces, lo que se llama etiolación. De esta manera aumentan las probabilidades de éxi-to, ya que la corteza etiolada emite raíces con facilidad, incluso en ár-boles de muy difícil enraizamiento.

Yo creo que todos tendréis muy claro lo que se pretende con este acodo, os voy a enseñar un árbol que ha estado muchas veces en la Kokufu Ten y que me recuerda a la parte que vamos a acodar.

Y esta es la herramienta con la que vamos a hacer el acodo, es MUY importante que esté bien afi-lada, cosa que se comprueba antes de empezar a trabajar.

Page 119: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

121

Bonsai Do

Aunque esta foto sea de otro arbolito, así es como tiene que que-dar la zona de corte del acodo.

Dato importante, el corte tiene que ser tan largo como el diámetro del tronco a acodar.

El Musgo Sphagnum bien em-papado para ponerlo en la zona de corte y tapar con plástico.

En esta foto ya tenemos coloca-do el plástico que cubrirá el musgo manteniendo la humedad para faci-litar la emisión de raíces. El envolto-rio se deja un poco abierto por arri-ba para que respire, y para poder regarlo.

Page 120: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

122

Taisho En

Hoy os voy a mostrar un traba-jo que ha empezado Oyakata para un cliente y me ha pedido que lo siga yo porque él estaba ocupado con unos negocios.

Hay una rama trasera que no me gusta, porque está a la misma al-tura que otras dos, el tramo de rama sin follaje es extremadamente recto y cilíndrico, y además muy largo.

Mirad el árbol sin esta rama, a ver si no lo veis mejor si juntamos un poco las otras dos para tapar el vacío.

24 de Junio de 2.007

 

Page 121: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

123

Bonsai Do

Mucho mejor, así que decidi-do y rama fuera.

En esta foto ya está pelado el tocón para que no vuelva a brotar y se seque para hacer un jin en con-diciones en el futuro, de momento sólo lo vamos a usar para anclar los tensores.

Aquí podéis ver el tensor con el que acerco la rama al jin para ta-par el hueco. Fijaos que en los ten-sores la madera siempre está prote-gida con goma.

Page 122: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

124

Taisho En

Hay algo que no me convence en este árbol. Oyakata lo bajó con un tensor muy fuerte para compac-tarlo más, pero ahora da la impre-sión de que la parte del ápice se cae a la derecha, y en la izquierda hay un espacio muy grande que no pue-do cubrir con ramas que no tengo.

Así que voy a coger un nuevo tensor desde ese codo que veis arri-ba para volver a bajarlo, así aparte de compactarlo le devolveré el equi-librio que tenía antes.

Así intentaré también que desaparezca un poco este codo que se sale del diseño, aunque también podría resultar interesante.

Quiero dejar claro que el ár-bol estaba prediseñado y el cambio, aunque parezca sutil, lleva muchas decisiones y 4 horas de trabajo in-tenso.

Page 123: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

125

Bonsai Do

Kusamono

Kusamono es el nombre japonés de las plantas de acen-to o acompañamiento que se usan para presentar un bonsái. Estas plantas suelen ser hierbas (kusa) que al igual que el bon-sái tienen que armonizar con su propia maceta y con el bonsái.

En esta escuela también se producen estas pequeñas plantas y hoy he aprovechado para hacer una foto a una de ellas que tenía un pequeño visi-tante.

Bueno, esta foto es del bon-sái que tengo que hacer mañana. La verdad es que la cosa está bastante difícil, pero así los alumnos también podemos demostrar hasta qué pun-to podemos ser resolutivos.

Page 124: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

126

Taisho En

Qué chasco me he llevado hoy. Estoy enseñando a Oyakata en el ordenador un ficus que tengo en España y me dice “Qué bonito, ¿cuánto mide?” y cuando le contesto 1,30 metros, me contesta “Ah, entonces no es bonsái sino planta de jardín”.

Me ha explicado que bonsái es hasta un metro, a partir de ahí se considera planta de jardín. Así que en cuanto llegue a España lo primero que voy a hacer es bajar la altura de ese árbol.

Voy a empezar con el trabajo de ese mismo junípero que puse ayer.

Como curiosidad os diré que yo nunca hago un boceto porque prefiero ir viendo lo que me da el árbol sobre la marcha. Sin embargo, Oyakata hace el diseño y hay que copiar hasta los espacios. Creo que he hecho un par de bocetos en mi vida, y uno de ellos es el que me pidió Oyakata que hiciera para ver cómo andaba de ideas el primer día.

Sobre el trabajo del junípero de hoy, lo primero que hice después de darle muchas vueltas, fue cortar la rama larga de ápice.

25 de Junio de 2.007

Como las ramas son demasiado largas y el follaje está en los extremos, voy a tener que hacer espirales para acercarlo al tronco, así que a preparar rafia.

Aquí tenéis la que va a ser la rama prin-cipal enrafiada y lista para ser doblada drásti-camente.

Page 125: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

127

Bonsai Do Que por cierto, algunos no sa-bréis cómo se hace esto de poner ra-fia.

Primero hay que coger unas cuantas tiras más o menos de la misma medida y mojarlas bien.

Luego, hay que anclar bien la ra-fia a la base de la rama o cualquier si-tio anterior a la zona donde queramos hacer la torsión.

No hay una forma concreta, ni un nudo específico, la cosa es que no se vaya...

Y el movimiento es el mismo que tendrá el alambre sobre la rafia, dependiendo en qué sentido queramos girar la rama.

Page 126: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

128

Taisho En

Y aquí ya con el alambre prepara-do para doblar.

Fijaos lo larga que es la rama, y además no es demasiado flexible por su grosor, este árbol me ha hecho emplear siete horas.

Tengo que poner rafia en estas dos ramas porque van a ir conectadas entre sí.

Page 127: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

129

Bonsai Do

Y bueno, para que veáis de qué forma he conseguido hacer del árbol algo medianamente decente para el fu-turo.

Un amigo me preguntaba si esto de hacer espirales es lícito, por el tema de la estética. No sólo se puede hacer, sino que en juníperos se debe hacer puesto que con los años, podremos tra-bajar madera muerta y las venas vivas tendrán un movimiento espectacular.

Pero nada de hacer esto en otros árboles que no sean juníperos.

Y así ha quedado el bonsái des-pués de una larga pero gratificante jor-nada de trabajo.

Bueno, espero que os guste el resultado, no está muy refinado pero ya habéis visto del material que he par-tido, así que ahora con los años se irá mejorando.

Page 128: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

130

Taisho En

Hoy le toca a un pequeño junípero con un interesante tronco y movimiento, así que sólo falta diseñarlo. A estas alturas ya somos nosotros quienes vamos a Oyakata a proponerle un diseño y él autoriza o sugiere algún cambio.

En este caso aceptó mi diseño tal y como yo lo había planteado.

No sé muy bien por qué siempre tengo la tendencia a centrar el equilibro del árbol, por lo que quería eliminar la primera rama baja e incorporarlo un poco más.

27 de Junio de 2.007

Page 129: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

131

Bonsai Do

La verdad es que la corteza necesita un buen cepillado.

Esta rama nace en un sitio bastante insólito y como veréis hay que eliminarla.

Por supuesto la rama a cortar se convertirá en un jin, hay que aprovechar todos los recur-sos que el árbol nos brinda.

Page 130: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

132

Taisho En

Page 131: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

133

Bonsai Do

Page 132: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

134

Taisho En

Hoy vamos a ha-blar de Tanukis. Como ya dije antes el tanuki es un cánido parecido a un mapache que según la le-yenda se puede adaptar a cualquier forma, es por esto que los japoneses llaman tanukis a los plan-tones adosados a troncos muertos.

Un árbol natural siempre es mucho más valioso que un tanuki, y en ocasiones los resul-tados del tanuki son tan perfectos que sólo pode-mos saber si es tanuki o árbol natural por la ho-nestidad de su propieta-rio.

28 de Junio de 2.007Apuntes:

Lavenavivahadequedarsiempre en un lateraldel árbol y en un exterior de la madera, es un error muy común aprovechar los recovecos naturales de la madera para meter ahí el plantón que vamos a adosar.

Muchos nos hemos preguntado si hay que clavar el plantón con puntillas o algo, la verdad es que si la oquedad está bien hecha,amedidaquevayaengordandoelplantón,élmismoseiráajustando al hueco y no se moverá. Así es como debe quedar el plantón dentro de la madera, séqueesdifícilhacerunhueco longitudinalasíperotenemosque conseguirlo para un resultado perfecto.

Si en alguna parte de la sabina se está separando la madera es fácil de solucionar.

El culpable del nuevo anclaje.

Page 133: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

135

Bonsai Do

Con un bisturí bien afilado y desinfecta-do levantamos la corteza.

El tornillo va por debajo de la corteza.

Así queda el tornillo. Una vez que cierre la herida será absolu-tamente invisible.

Foto detalle. Estos son unos ejemplos de maderas muertas preparados para adosar plantones de juníperos.

Page 134: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

136

Taisho En

Este es un tanuki en proceso de fusionar el plantón con el viejo tronco anfitrión.

Este es otro tanuki bastante más avanzado.

La finalidad del tanuki es conseguir la apariencia de árbol completo, y que al contemplarlo nos olvidemos que no es más que un viejo tronco seco con un joven plantón adaptado a su madera. Es la relación entre el anciano y el niño, el niño aporta vida, ener-gía, frescura… y el anciano esa madurez que sólo se adquiere con los años. Una simbiosis perfecta.

Creo que esa es la magia del tanuki.

Page 135: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

137

Bonsai Do

4 de Julio de 2.007

Este es el junípero a trabajar hoy.

Hay que bajar una rama muy gruesa, así que no nos queda más re-medio que desgajar.

Esta es la forma correcta de ha-cerlo, haciendo la herida en el mismo sentido de la madera para no romper ninguna vena viva.

Page 136: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

138

Taisho En

Y otra foto detalle para que no haya dudas.

Mirad cómo queda la herida; es un resultado muy natural ya que sigues las mismas vetas de la madera, por lo que nos asegura un resultado digno y con todas las garantías.

Para no ser demasiado reiterativo en las técnicas os pongo directamente el después del trabajo.

Page 137: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

139

Bonsai Do

Si os estáis fijando en las fechas os daréis cuenta que ya no escribo todos los días, el problema es que estamos haciendo unos trabajos en serie con estos mismos juníperos que os he puesto anteriormente, entonces siempre son las mismas técnicas con distintos diseños. Hoy os voy a poner este “antes y después” de un árbol diferente.

7 de Julio de 2.007

Pensé que podía me-jorar este árbol, puesto que su tronco es recto y su copa demasiado uniforme, así que decidí desequili-brarlo dentro de una armo-nía para que ganara movi-miento y personalidad.

Este fue el resultado.

Page 138: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

140

Taisho En

Una cosa muy curiosa es el tamaño de los coches, son todos diminutos, incluso las furgo-netas son muy cortas, parecen de juguete, aquí difícilmente vamos a ver un coche largo como los europeos; se ve que gustan los coches más prácticos. Hay uno en concreto que cuesta 3.000€ que tiene mucha gente joven y gasta muy poco.

Hoy os quería enseñar el antes de este Acer cuando lo iba a trabajar...

Y este es el árbol hoy. Espero que a vosotros también os guste.

11 de Julio de 2.007

Page 139: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

141

Bonsai Do

Primero quiero compartir con vosotros una foto de uno de los juníperos que desalambra-mos Steve y yo ahora que lo ha trabajado Taiga. ¡Sublime!

12 de Julio de 2.007

Page 140: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

142

Taisho En

Hoy nos ha dado el día libre Oyakata. Steve y yo hemos cogido las bicicletas, hemos hecho muchísimos ki-lómetros para ir al templo bu-dista más antiguo de Japón, el Kunozan Tushogu Shrine.

Antes por supuesto he-mos hecho una parada en la playa que había de camino.

La arena, y no es por criticar, nada que ver con las playas de Cádiz.

Los bloques anti-tsunami.

Una plantita creciendo entre las pie-dras que forman la arena.

Page 141: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

143

Bonsai Do

Ya hemos llegado. Una característica magnífica de Japón es que puedes dejar la bicicleta con tus pertenencias, cámaras de fotos y todo, que a la vuelta, tardes lo que tardes, nadie habrá tocado nada.

Así que aparcamos las bicicletas y a su-bir escaleras.

Teníamos que subir 7.500 escalones, esta foto es a mitad de camino, es curioso pero durante todo el camino había máquinas dispensadoras de refrescos y agua, supongo que serán muchos los casos de deshidratación que se habrán dado.

Mirad qué maravillas.

Page 142: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

144

Taisho En

Un arce centenario.

Impresionante, una Cyca Re-voluta que data del año 1.159.

Page 143: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

145

Bonsai Do

La ley antitabaco llega a todas partes. La gente deja sus deseos y peticiones en papeles.

Page 144: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

146

Taisho En

Un mapa del templo.

Aunque sea verano, con el monzón nos cogió la lluvia a la vuel-ta y llegamos a la escuela empapa-dos, pero el día ha merecido mucho la pena, hay que tener en cuenta que estamos en un régimen interno en la escuela y no conocemos de Japón más que la lavandería, el Seven Ele-ven y el restaurante que tenemos al lado.

Algún día volveré con mi mu-jer a conocer Tokio, Kioto, y Japón en su esencia.

Page 145: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

147

Bonsai Do

Bueno, como estamos con el pinzado de pinos (Matsumi) os pongo el trabajo de un pino cualquiera para explicar un poquito en qué consiste esta técnica.

Ahora sí os explico un poco más...

¿Os acordáis que después de cortar dejábamos 4 pares de agujas? Bueno pues lo que tenemos que hacer siempre es equilibrar la fuerza de los árboles. En las zonas débiles no cortamos brotes y dejamos que el árbol coja fuerza, así que lo cortaremos el año que viene, y solo trabajamos las zonas vigorosas, PERO en el ápice, por ser la zona más fuerte y vigorosa del árbol, dejaremos solo dos pares de agujas en vez de cuatro. Así pasaremos más fuerza a la parte baja para que el árbol crezca todo por igual.

En la foto que veis a continuación, las ramas bajas tienen cuatro pares de agujas por corte, las medias tres y el ápice solo dos, porque el árbol estaba bien repartido y fuerte.

13 de Julio de 2.007

Page 146: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

148

Taisho En

Hoy no voy a escribir por una serie de graves problemas que se avecinan, han anun-ciado en las noticias que se aproxima el tifón más fuerte de los últimos 50 años, así que hoy todo el día lo hemos dedicado a proteger el vivero. Consiste en bajar los árboles altos, bajar los shohines y juntar lo máximo posible los pequeños y medianos bonsáis.

14 de Julio de 2.007

Page 147: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

149

Bonsai Do

Page 148: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

150

Taisho En

Page 149: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

151

Bonsai Do

Hoy vais a ver una técnica un tanto especial.

Para doblar esta enorme rama de pino, Oyakata hace varios aguje-ros en línea, y vacía el núcleo de la rama para restarle resistencia.

Al ser un solo boquetito no afecta casi nada a la vena viva, pero por dentro el hueco es grande para poder doblar.

Una vez hechos tres agujeros en línea, cubrimos con rafia para proteger el pino de la fuerte doblez que le vamos a hacer.

Aquí podéis ver a Oyakata listo para doblar con su palanca.

15 de Julio de 2.007

Page 150: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

152

Taisho En

Ahora en un momento de máximo esfuerzo.

Otro punto de vista.

Así quedó la rama.

Page 151: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

153

Bonsai Do

En estos días he estado algo ausente por el paso del tifón y terremotos por Japón, he-mos tenido que asegurar todo el vivero, sus macetas, herramientas, todo.

Cuando todo ha vuelto a la calma he alambrado el pino al que Oyakata había doblado la rama y este es el resultado.

25 de Julio de 2.007

Page 152: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

154

Taisho En

Días atrás comentaba la falta de delincuencia en Japón, la posibilidad de dejar la bi-cicleta en la calle con tus compras, cartera, documentación y lo que sea en la cesta con la garantía de que cuando vuelvas todo estará en su sitio.

Hoy he visto algo insólito y cuando lo he comentado me han explicado que es algo muy habitual. Debido al precio de las frutas y las verduras los japoneses que tienen una pequeña parcela suelen aprovechar para cultivar sus propias frutas y verduras, lo que no consumen lo ponen a la venta en la calle pero totalmente desatendido. Sacan un mueble a la calle, en unas bolsas meten las frutas o verduras, un cartel con el precio y una pequeña cajita para que la gente que coja una bolsa deposite el importe, es increíble ver cómo la gente incluso coge el cambio del dinero de la caja con toda la buena intención. Cuando acaba el día el dueño del puesto recoge el mueble, la recaudación y todo perfecto.

Hablando del precio de estos productos quiero comentar que como buen gaditano fui a comprar una sandía para invitar al personal de Taisho En. Llegué a la frutería y una sandía costaba al cambio unos 60€, eso sí, venía en una caja de madera con el nombre del señor que las cultiva grabado, etc… pero vamos, que en Taisho En se quedaron sin sandía. Los melocotones que sí compré se vendían de dos en dos y costaba 5€ cada pieza.

Ahora entrando en materia bonsaística quiero compartir algo que he aprendido hoy sobre el Acer Palmatum Arakawa. Se trata de un arce con una corteza craquelada preciosa parecida a la del alcornoque, es una cualidad que debería ponerlo como el nº1 del ranking de los caducifolios en Japón, sin embargo no son nada populares debido a su corta esperanza de vida.

El ejemplar que vemos en la foto se ha conseguido acodando un ejemplar de la natu-raleza, es decir, un árbol. Desde esqueje o semilla sería prácticamente imposible conseguir ese grosor por el motivo que os comentaba antes.

28 de Julio de 2.007

Page 153: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

155

Bonsai Do

Page 154: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

156

Taisho En

Page 155: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

157

Bonsai Do

Bueno, todos los pinos a los que en su día les hicimos el metsumi están empezando a brotar, y ahora hay que hacer una selección de los brotes.

29 de Julio de 2.007

Hay que dejarlos bien espaciados, que no se junten mucho, para que cuando crez-can no se estorben entre ellos, así como eli-minar los que están mal posicionados.

Esa rama está sin alambrar, pero una vez que se baje, el brote de más abajo que-daría tapado por los otros dos, apuntando hacia el suelo, así que tenemos que eliminar-lo.

Aquí tenéis una vista desde arriba de la copa del pinito en cuestión antes de selec-cionar los brotes.

Y claro, esto es con los pinos negros y los rojos, lo pinos blancos no se pueden tocar de momento en lo que a brotación se refiere.

Al siguiente pino blanco hay que ha-cerle una limpieza de acículas por motivos evidentes.

Page 156: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

158

Taisho En

La cuestión es quitar todas las acícu-las viejas, para que en el árbol entre más sol y para que tenga un aspecto más sano, que no es que no lo esté, pero las acículas viejas con ese color amarillento no dan una imagen bonita.

Y así tendría que quedar.

He elegido esta rama, para explicaros también, que las zonas donde solo haya ací-culas viejas sin brote nuevo, hay que respe-tarlas para que broten la próxima vez.

Aunque la diferencia no sea notoria porque sólo es una limpieza, aquí os pongo una foto del árbol antes de tocarlo.

Y después de limpiarlo y hacer un pe-queño ordenado que consiste en aprovechar el mismo alambre que tiene y recolocar co-rrectamente las ramas en su sitio.

Deciros también que ahora los pinos blancos están tirando las vainas secas de los brotes, en el momento que dejen de tirar, es cuando sabremos que ya podemos alambrar.

Page 157: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

159

Bonsai Do

Ahora vamos a coger un juní-pero y lo vamos a mejorar un poco. La cosa es que el tronco no es del todo interesante según Oyakata, así que vamos a hacer nuevos Shari.

Aquí las marcas de donde po-demos cortar sin afectar las venas vivas.

La madera se debe eliminar SIEMPRE por las zonas interiores, por las exteriores va la vena viva, aunque siempre hay que comprobar-lo bien puesto que no es algo mate-mático.

Fijaos como dentro de la mar-ca está la zona más hundida y las venas vivas son más gordas fuera de la línea de tiza, esto es así porque es por donde circula más flujo de sa-via.

Page 158: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

160

Taisho En

Longitudinalmente nunca es un riesgo achicar la vena viva.

Bueno, y al ser unos sharis nuevos no se aprecia la madera blanca aunque la he pintado con sulfocálcico.

Page 159: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

161

Bonsai Do

¿Os acordáis de este acodo que hice en junio?

Pues hoy, mientras arreglaba unas gardenias, me dio por mirarlo y me llevé una grata sorpresa.

Muchísimas raíces.

Page 160: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

162

Taisho En

Podemos cortar, pero es sor-prendente que en poco más de un mes haya enraizado de esta manera.

Después de quitar el plástico.

La base del árbol en principio queda más o menos así.

Por cierto, en estos casos, mu-cho cuidado cuando retiréis el esfag-no, porque las raíces son muy delica-das en este momento.

Page 161: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

163

Bonsai Do

Y ahora vamos a preparar la maceta. Primero ponemos la rejilla en el agujero de drenaje y anclamos con alambre.

A esto me refiero.

Y ahora la forma de anclar un árbol a una maceta de un solo aguje-ro. Cogemos alambre del gordo y lo ponemos así.

Page 162: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

164

Taisho En

Y ahí es donde anclamos el alambre más fino que es el que va a sujetar el árbol.

Entonces nos quedaría así y listos para meter el sustrato y el fu-turo arbolito.

El resultado del arbolito ya plan-tado.

El ángulo de plantado no es el correcto para el futuro, pero es el bue-no para que enraíce bien. Después de esta operación el árbol va al inverna-dero donde mantendrá mucha hume-dad y calor, para evitar el riesgo de que se nos muera.

Page 163: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

165

Bonsai Do

Un precioso nenúfar en flor de Oyakata.

Page 164: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

166

Taisho En

Os voy a comentar unas curiosidades de cómo se hacen las cosas aquí:

-Riego: Como debe ser, sólo se riega cuando el árbol lo necesita, y ahora es de dos a tres veces al día, como pauta sí os diré que los pinos blancos (Pentaphylla) sólo se riegan una vez al día igual que los grandes bonsáis. Pero tampoco se puede generalizar. Como curio-sidad deciros que algo que me llamó muchísimo la atención es que a pleno sol se riegan los pequeños arces, sin importar que mojemos todas las hojas, puesto que gracias a la humedad ambiental y la calidad del agua nunca se queman.

- Abonado: Yo creo que eso de echarle tanto suplemento a los bonsáis es exclusivo europeo, aquí solo se le echa abono kyorioku (abono para bonsái). Y os garantizo que no pueden estar mejor de salud.

- Fitosanitarios: De vez en cuando nos ponemos la mochila a la espalda y pulverizamos con un producto todos los caducifolios a modo de prevención, y sólo en un caso tuvimos que tratar un árbol que compró Oyakata que venia con araña roja.

31 de Julio de 2.007

Page 165: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

167

Bonsai Do

Hoy lo primero es poner una foto de uno de los árboles nuevos que ha traído Oyakata comprado en una subasta. Este majestuoso juní-pero proviene del vivero de Kimura San.

6 de Agosto de 2.007

Es un árbol impresionante con el único defecto de que el tachiaga-ri es demasiado recto, pero bueno, todo se puede arreglar, no doblándo-lo pero sí haciéndolo mas interesante trabajando la madera seca. En este caso Oyakata pinta con tiza blanca la parte que quiere trabajar, aunque finalmente no lo hace.

Una curiosidad que habrá mu-chos lectores a los que no les guste; so-bre una de las puertas hay un avispero de unas avispas enormes negras y rojas, dan bastante grima, pero nos gusta ver a modo de documental cómo entran y salen de su avispero, lo curioso fue que apareció una tarántula también enor-me, de estas que sólo se ven en las pelí-culas y cuál fue mi sorpresa cuando veo cómo la ataca una avispa. Me explicó Mario que esas avispas son cazadoras de tarántulas y aproveché para hacer unas fotos de algo tan insólito.

La avispa después de picar a la tarántu-la y paralizarla la arrastra para llevárse-la hasta su avispero.

Page 166: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

168

Taisho En

Hoy me he encontrado una pareja de lagartijas haciendo… bueno… intentando am-pliar la familia, eso sí, con muy buen gusto porque estaban debajo de las vitrinas expositoras donde Oyakata tiene las macetas chinas más caras, más antiguas y más bonitas, además de alguna herramienta de alta calidad también.

7 de Agosto de 2.007

Page 167: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

169

Bonsai Do

Esta foto es después de ha-ber doblado la parte más alta para compactarla entre Mario, Oyakata y yo, que ha sido una bestialidad lo que hemos tenido que sufrir para doblar ese tronco.

Oyakata también le ha corta-do muchas copas.

Ayer os enseñé una foto del di-bujo que había hecho Oyakata para quitar la vena viva, pero como ha cambiado la posición del plantado, ha decidido quitar la vena viva en-tera de la izquierda para hacer el tronco mas interesante.

Y yo que no soy muy amigo de usar máquinas, pues me puse manos a la obra de la forma más natural.

Marcamos con el cuchillo de injertar...

Page 168: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

170

Taisho En

Y luego a tirar en el sentido que nos pide la madera con los ali-cates de jin.

Y la madera sale en el mis-mo sentido de la vena, como os he comentado antes, es lo más natu-ral...

Lo primero es levantar la madera viva por algún sitio usando una gubia.

Page 169: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

171

Bonsai Do

Una vez retirada toda la ma-dera el aspecto no es muy bonito.

Ahora sí hay que pasar la máquina pero con un cabezal de lija solo para suavizar y hacer la superficie toda por igual.

Después de haberlo tra-bajado entre los dos, aunque es solo un primer trabajo de formación.

Page 170: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

172

Taisho En

8 de Agosto de 2.007

Luego me dio Oyakata un pino para que hiciera un par de jins, pero como os dije, quitando tiras de madera con el alicate...

Quiero comentaros un problema que estoy teniendo que puede parecer una tontería pero es bastante grave. El curso como comenté al principio consta de 90 días, esta es la duración del curso Standard ya que es el tiempo que se puede estar en Japón como turista. El problema es que aquí no cuentan los meses a 30 días como en España, al acabar Mayo y Julio en 31 me iría de aquí a los 92 días y eso podría costarme la detención y la prohibición de entrar en Japón durante 5 años.

Mario que habla japonés irá conmigo a inmigración a ver qué podemos hacer.

Hoy han seguido los trabajos con este junípero, mirad como ha quedado de momen-to...

Page 171: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

173

Bonsai Do

Esa rama llevaba mucho tiempo cortada, por lo que se había endurecido y me hizo el trabajo un poco más difícil.

Después de un buen rato dando ti-rones y de hacerme polvo la mano, así es como quedó el primer trabajo de este jin, el año que viene lo re-finarán...

Page 172: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

174

Taisho En

10 de Agosto de 2.007

Los japoneses no quieren tocar tu dinero.

Algo que me parece curioso y muy práctico es el sistema de muchos restaurantes a la hora de cobrar. Las comidas están expuestas de atrezzo en una vitrina para que todo el mundo vea cómo serán servidas. Ni que decir tiene que para los que no leemos kanji poder ver la comida es casi un regalo.

Después vas a una máquina donde seleccionas el nú-mero del plato que vas a pedir, metes el importe y te sale un ticket, con ese ticket vas a la barra, lo entregas y te dan un número. Luego ellos te llaman con el número para que vayas a recoger tu plato.

Page 173: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

175

Bonsai Do

Una de las bonitas costumbres que nos inculcan en la escuela es la de limpiar las he-rramientas al finalizar la jornada de trabajo.

Al día siguiente cuando empezamos a trabajar con todas las herramientas limpias y bien afiladas todo parece más fácil.

Como limpiador no se usa ningún producto en concreto, cualquier aceite “aflojatodo” sirve, de tipo 3 en 1.

Esta especie de piedra recuerda en su textura a las gomas de borrar grises, se llama “esponja limpiadora” y es de la marca Kaneshin. Con la tijera húmeda frotamos con esta esponja rígida y la suciedad desaparece de una forma increíble.

Es imprescindible el uso de esta esponja después de trabajar pinos y otros árboles de resina. Fijaos la diferencia entre el lado limpio y el que está por limpiar.

Page 174: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

176

Taisho En

Y las tijeras limpias.

Ahora el momento de afilar la tijera. Usamos una lija de agua de grano fino.

Poniendo la lija sobre una mesa o una superficie dura pasamos el filo de la tijera varias veces para afilar.

Esta lija hay que mojarla para que actúe correctamente.

Page 175: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

177

Bonsai Do

El Ginkgo Biloba necesitaría un libro para él sólo ya que es mucho lo que se puede decir de él.

Pregunté en la escuela por esta especie y me decían que no era muy popular como bonsái, son árboles que crecen rectos hacia arriba y no tienen mucho atractivo, pero os voy a contar algunas curiosidades de este árbol.

Es increíble pero no se conoce degeneración en las células y tejidos del ginkgo, no se conoce muerte natural en esta especie. Por esta razón los luchadores de sumo se hacen en el pelo una hoja de ginkgo, este moño se llama “Oicho-mage”, representa la invulnera-bilidad y protege al luchador. Fue un ginkgo el árbol superviviente a la bomba de Hiros-hima.

Las propiedades del ginkgo se siguen estudiando porque no paran de descubrirse nuevos usos. Estos son algunos ejemplos:

1º Antioxidante. 2º Anticoagulante. 3º Antiinflamatorio. 4º Antiestresante. 5º Neuroprotector.

Asimismo, los extractos de Ginkgo Biloba han demostrado mejorar unas cuantas condiciones relacionadas con la insuficiencia cerebral como alteraciones de la visión, tiempos de reacción, de-presión, memoria, como así tam-bién, favorece el rendimiento y reduce los mareos.

El Ginkgo Biloba está prác-ticamente exento de plagas y en-fermedades, tanto es así que se usa su hoja también como insecti-cida.

Y bueno, voy a entrar ya en materia de bonsái para que este día no se convierta en un mono-gráfico.

Como hacemos con el resto de los árboles, hay que facilitar que el sol entre al interior del ár-bol, así que lo que ha tocado ha-cer con este bonsái es un defolia-do parcial.

11 de Agosto de 2.007

Page 176: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

178

Taisho En

Page 177: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

179

Bonsai Do

De nuevo una salida a casa de dos clientes.

El primero ni siquiera estaba en casa, así que con el permiso previo del cliente en-tramos en su porche a echar un vistazo a sus bonsáis.

Esta era la primera vez que veía un pino negro variedad “Corticosa”, no me parece bonito pero sí muy curioso, una rareza por la forma que adopta su tronco debido a la ex-trema rugosidad de la corteza. Junto a la casa había un arrozal que sale de fondo.

Oyakata estuvo mirando este tronco muerto de Juniperus Rígida para hacer un tanuki. Lo impresionante fue que identificó la especie por su olor.

12 de Agosto de 2.007

Page 178: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

180

Taisho En

Esta es una variedad de arce que también desconocía y que no es muy popular como bonsái. A este señor por lo visto le gustaban los bonsáis un tanto singulares. Se llama “full moon” (luna llena).

La casa del segundo cliente la disfruté de una forma especial, es el único japonés que he conocido que no le gustan las coní-feras, es de los míos, prefiere los árboles de hoja.

Espectacular el tronco de este Arce Buergerianum y su ramificación.

Otro ejemplar excepcional. Aunque no lo parezca son árboles en formación.

Page 179: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

181

Bonsai Do

Poderoso nebari. Una peculiaridad que me encanta de este Arce Buergerianum es que entre la roca y el tronco se forma un pequeño laguito.

Page 180: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

182

Taisho En

Bueno ya se va acabando mi estancia en Japón, es mucha la gente que me hace pre-guntas desde España pero hay una pregunta que es la que más se repite:

¿Cómo es el clima en Japón?

La verdad es que yo he venido en verano y aquí el calor llega a agobiar. Algo muy ex-tendido aquí es llevar una toalla en el cuello para secar constantemente el sudor porque es un no parar. Yo estoy acostumbrado a mucho calor y niveles de humedad altos, pero lo de Japón es exagerado.

Cuando paseas por la ciudad, en la puerta de muchos comercios, regalan pequeñas toallas para la cara con la publicidad del negocio impresa.

Yo en Taisho En normalmente estoy con un pantalón corto de deporte y una camiseta, han sido muchas las veces que me he metido en la ducha con ropa y todo para refrescarme porque el calor es insufrible, incluso muchas veces regando sin camiseta me he tenido que regar a mi mismo y de verdad que se agradece.

Volviendo al bonsái, algo que me maravilla a mí y a todo el que aprecie el trabajo fino es la forma de alambrar de Taiga. Con varios tensores y muy poco alambre consigue algo que yo no conseguiría ni con todo el alambre que quisiera utilizar.

14 de Agosto de 2.007

Page 181: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

183

Bonsai Do

Page 182: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

184

Taisho En

Mario y yo fuimos a inmigración y no me autorizan esos dos días. Para no tener pro-blemas, hemos explicado mi situación y la respuesta ha sido sacarnos un libro para que vea-mos lo que dice la ley (en kanji) y al igual que la policía, totalmente inflexibles, así que ha dicho el funcionario que adelante mi billete de vuelta aunque me cueste carísimo.

He llamado a Scandinavian Airlines explicando mi problema y me dicen que no puedo cambiarme el día, que tendría que comprar un billete nuevo y me cuesta 1.200€ que no tengo. No me lo puedo creer, problemas para venir y problemas para irme.

Al final llamé a Yoshihiro Nakamizu que es el organizador de estos cursos quien llamó a la compañía y no sé que les diría pero consiguió que me adelantaran el vuelo 3 días pagan-do un plus de 120€, así que al menos con esto ya me quedo tranquilo.

Ahora os cuento que hoy tengo un día especial-mente sensible por eso de que es mi último día de tra-bajo en Taisho En y Oyaka-ta, me da un junípero y me dice “tu último trabajo”, y yo con la cara desencajada, claro.

15 de Agosto de 2.007

A ese junípero había que quitarle la vena viva, que ya ha-béis visto en la foto, que empecé a quitar. Hoy ha sido un día algo raro y se me olvidó hacer la foto del antes, pero bueno, ahí no esta muy avanzado.

Lo que sí he tenido que hacer es quitar bastante alambre que se había clavado en la rama.

Page 183: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

185

Bonsai Do

En esta foto ya está la vena viva quitada y recién pintada, por eso está amarilla.

Aquí una foto más de cerca para que veáis la madera muerta antigua y la nueva que tiene que secar; la dife-rencia es evidente.

Bueno, esta foto es con un “Jack” para bajar el ápice y hacerlo más compac-to.

Page 184: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

186

Taisho En

Y bueno os dejo con una foto muy triste.

Es mi “área” de trabajo en Taisho En, ahora vacía hasta que lleguen los próximos alumnos.

Ha sido duro recoger de allí mi Mp3, mis diccionarios, mi botella de agua, mi cámara de fotos y mis herramientas, para guardarlo todo.

Mirad lo que ha traído Taiga, cuando vi el paquete no tenía ni idea de qué era.

Page 185: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

187

Bonsai Do

Este es mi último mensaje en este “diario” desde Japón. Ya he hecho el equipaje, ya está todo listo para mi marcha.

No voy a poner más fotos porque no tengo mucho tiempo, sólo cenar, ducharme y a dormir que a las 5 y media de la mañana me pongo en marcha.

Quiero contaros para despedirme algo muy personal:

Venir a Japón, como para la mayoría de vosotros, era mi sueño. Yo no soy de las per-sonas que suelen soñar y decir “algún día lo haré”, soy de los que quieren algo y lo hacen cueste lo que cueste. Os doy mi palabra de que ha sido un gran sacrificio, pero el resultado en cualquier caso ha merecido la pena.

16 de Agosto de 2.007

Page 186: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

188

Taisho En

Page 187: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

189

Bonsai Do

DICCIONARIO JAPONÉS.

• Akadama Sustrato de arcilla recocido.• Akamatsu Pinus Densiflora.• Atama Ápice.• Boke Chaenomeles.• Buna Fagus Crenata.• Bunjingi Estilo Literati.• Chohobachi Maceta rectangular.• Chokkan Vertical formal y sus derivados.• Chokkon Raíz pivotante .• Chuhin Bonsái hasta 45cm.• Enoki Celtis Chinensis.• Fuji Wisteria Floribunda.• Fukinagashi Azotado por el viento.• Giseishi Rama de sacrificio o de engorde.• Gohon-yose Grupo de 5 árboles.• Goyomatsu Pinus Parviflora.• Hagi Lespedeza.• Han-kengai Semi cascada.• Harigane Alambre. • Hasami Tijeras.• Himeringo Malus Prunifolia.• Hinoki Chamaeciparys Obtusa.• Hokidachi Estilo escoba.• Ichii Taxus Cuspidata.• Ichi-no-eda Primera rama.• Icho Ginkgo Biloba.• Ishitsuki Plantación en roca.• Jin Rama muerta descortezada.• Kabudachi Tronco múltiple.• Kaede Acer Buergerianum.• Karin Chaenomeles Chinensis.• Kengai Estilo cascada.• Keyaki Zelkova Serrata.• Kobanbachi Maceta oval.• Kogata Bonsái hasta 10cm.• Koshimizu o koshimizu kansui Riego por inmersión.• Kuromatsu Pinus Thunbergi.• Kyuhon-yose Grupo de 9 árboles.• Mae-eda Es la rama frontal.• Mekiri Pinzado.• Metsumi Pinzado de brotes.• Misho Bonsái nacido de semilla.• Miyama kaido Malus Sieboldii.• Mizukakeru Regar.

Page 188: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

190

Taisho En

• Mizusui Parte viva de un árbol. • Mochikuzusu Pérdida de la forma del árbol por descuido.• Momiji Acer Palmatum.• Moyogi Vertical informal.• Nanahon-yose Grupo de 7 árboles.• Neagari Raíces expuestas. • Nebari Grupo de raíces visibles en la base del tronco. • Ni-no-eda Segunda rama siempre de abajo hacia arriba.• Ogata Bonsái hasta 100cm.• Rengyo Forsythia.• Royagaki Dyospiros Kaki.• Sabimiki Tronco hueco. • Sakura Prunus.• Sanbon-yose Grupo de tres árboles.• San-no-eda Tercera rama.• Sarusuberi Lagerstroermia Indica.• Sashi-eda Rama principal y más importante.• Satsuki Rhododendrom Indicum, azalea.• Seihobachi Maceta cuadrada.• Sekijoju Raíz sobre roca.• Sekkan Entrenudo. • Shakan Inclinado.• Shari Zona del tronco descortezada.• Sharimiki Estilo de madera seca.• Shimpaku Juniperus Chinensis.• Shohin Bonsái hasta 25cm.• Sojukan Estilo Padre-Hijo.• Sokan Doble tronco.• Sugi Cryptomeria Japonica• Tachiagari Tramo entre el nebari y la primera rama. • Tachibanamodoki Pyracantha.• Tanawari Formación de capas de follaje.• Toriki Acodo aéreo. • Tosho Juniperus Rigida.• Uekae Transplante.• Uetsuke kakudo Ángulo de plantado.• Uke-eda Rama de contrapeso.• Ume Prunus Mume.• Umemodoki Ilex Serrata.• Ura-eda o ushiro-eda Rama trasera.• Yagome Chupones de la base del árbol.• Yakekomu Retirada de savia.• Yamadori Árbol recolectado de la montaña. • Yokone Raíz lateral que formará el nebari.• Yose-ue Bosque.• Yugozai Pasta cicatrizante.

Page 189: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo

191

Bonsai Do

Page 190: Taisho En Bonsai Do€¦ · Mi nombre es David Cortizas, soy un gaditano que nació un verano de 1.978 en San Fer - nando, Cádiz. Siendo aún muy pequeño fui con mi madre a un mercadillo