tag biblioteca del niso mexicano am · 5 el 1.0 de enero de 1861 entro don benito juarez en la...

17
BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO TAg AM : s I clomEs OJEON fl*lll J04 j- DL',. (1 t I t p1 9 111 a ----- -a - V I L -' t_ .. - - i21JnJt I fr" - A 0 a4 I fri a 'H .-c - - I - - --. - - - - -a--. MAUCCI H O . s . MEXICO

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO

TAg AM : s I clomEs OJEON fl*lllJ04

j-DL',. (1t I t p19

111

a ----- -a

-

V

I L-'

t_ ..

- -i21JnJt

I fr"

- A 0

a4 I

fri

a'H.-c

-- I - - --. -- - -

-a--.

MAUCCI H O. s. MEXICO

Page 2: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

BIBLIOTECJA DEL NTSO MEXICANO

titlma série.—Epoca actual

ii

MEXICOMAUCCI Hgaiaiqo,. Pawzn DEL Rnox, 1

1903

Page 3: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

Propledad exclu ' iva de Losseñores Maucci Hermanos.

-

Page 4: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

Las Ambiciones

do Napoleon III

;Por fin la Ftepüblica habia. triunfado! Enlos ineniorabjes campus de Calpuiatparn, ciejército de la libertad, el que luchaba. por lacausa de Juarez e1 indio sublime! trabO,corno ya sabeis, amigos mios, terrible batallacontra ]as tropas Ilamadas reaccionarias, a ]asque mandaba el genera[ Miguel. Miramon, esevaliente caudillo que por ofuscacion tuvo queservir al gobierno de los privilegios antiguos yde la tirania.

El general Gonzalez Ortega, quien era un

Page 5: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

-!.patriuta republicano y al que se debe la victo-ria de Caipulatpam, entrO triunfante en lacapital de la Republica que habia abandona-do Miramon que se decla presidente.

Era el triunfo definitivo despues de unaguerra atroz y sin piedad que habia (luradOtres aims, guerra espantosa que ya hahréis lei-do con verdadero horror... Doscientos muhombres pesaron sobre el pals, viviendo de ladevastaciOn y del pillaje, asolando ci territo-rio desde el Rio Bravo del Norte en Chihua-hua, Coahuila y Nuevo LeOn hasta las iiionta-flas del Stir, en el herOico Oaxaca, donde eraya I)OPUIar y quendo ci nombre de PortirioJ)iaz.

1 Epoca siniestra fué aquella, mis buenoslectores, época inolvidahie y que vivirá en laHistoria Patria eternarnente!

Por fortuna esos horrores que fueron delpasado, no tornarân ya nunca... La humani-dad no puede retroceder y hoy gracias a laPaz conseguida a costa de la sangre de tantornártir y al genio que resplandece al frente delos destinos de la nacion, hoy debeis acallarlos. odios contra los enemigos del Progreso...Ya estàn juzgados por Dios y la Historia, y

ya Tecibieron su castigol...Perdonemoslesi

Page 6: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

5El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito

Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo debrillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno errante del preidente .Juarezse encontro en ci colmo dcl triunfo; perotarnhién en el centro de una terrible t('tllpes-tad...

;A' l sucedio to quo siempr1? ha}ia pasa(lo__min division entr(A los inisnios ri } uI d iranos,porque cada jefe del ejercito proelaniaba parapresid vn te a (list in ta persona, V las ri Vi 1 lasestallaron entre UUZIS V otras, en tanto ( ! 11t lastropas cansadas de la privaciones de tantasearn pa.ñas. se ent regal an ad desen fri 'no procu-rand o ;tpoderarsu de todo!

No era posible todavia il urd n! Au n nohahia quien pudiera hacer de zu j uel (0 .1()S Ullgobierno so! i (10, popular v duradero.

La paz no era general, pues los enerxiigosde la }tepñhlica fomentaban en sileneio eldesorden y Ia anarquia, que es Ia falta do je-fits s' gobernantes, conspirando en la sombra

Kra derrocar a todos los que haWaii triun-

do.En aquella noche de tempestad brillaban

puros y bonrados, sin que el triunfo los ofus-case ni ernbnagara Juarez, Ocampo y Have.Figuraban tarn bién por su patriotismo, su

Page 7: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

6bonradez 3' SU inteligencia Francisco Zarco,Guillerino Prieto, Ramirez, y el mismo señorLie Mariscal quo ahora es ministro de Rela-ciones Exteriores y que en aquella epoca atrozpre-t6 los más importantes servicios a la cau-sa de Ia Republica.

Pox- fin el nuevo Congreso declarô elegidoel 9 de Ma yo de 1861 A. Benito Juarez comopresidriite Constitucional de la Repüblica Me-xicana.

***

;Cun qw' rabia fué recihidapor sus enemi-gos esta elecciOn (ICl digno ciudadano!

;Jurarnn seguirla guerra contra La Constitu-cmii v hi 1{etorma ST liarnaron a todos los quequisieran seguir siendo los desangradores dela patria, los que COfl ci dinero de los podero-sos que hahian perdido sus bienes adquiridosdel trai)a,jo v dv a propiedad dcl pueblo v delindio, qu isieron segu ir enri 4 ueciéndose, aun-que niurivra In naciOn asesinada por sus misetrios hijos!

'1 todos los infaines, los t,raidorcs, los ban-didos, los aventureros, ávidos de (liflero, dodespojos y do rapiña, acudieron al ilarnamien-to do los 'ncos amos, como cuervos que yendesde mu)? lejos, In matanza y la carniceria

Page 8: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

7en una batalla y Se lanzan en negras handa-das hacia el sangriento lugar, esperando el tindel combate para ponerse a devorar los cada-veresh..

. .S

S •

V asi fueL. ;Asi fué, amiguitos mius... Ra-I)1OSOs y con ansla, de vcnganza Sc reunieroncon planes sombrios los enemigos de Ia Li-bertad y del Progreso.

Juntaron ejércit )s , aniontonarjn armas,trajeron teas para ci iticeudjo v polvora parala niatanza vse diseminaroii en guerrillas, ban-das, grupos, reglmlentts v harallones pm , todoel pals pant continuar hi % a) nn j im) ilt guerra!

\ ()lvleron runs esntosos (jIW antes E coiny ni

-batrs, ä n J)a

s que nunca se noti in tirineza del

Fresidente Juarez, quiezi Fesistlu tl ataqU l ( 1)11xnisnia sangre fria de sienipre, tranquilo Vdigru ' , dispuesto a sucuinhir jaw In patria, de-

fendiendo ins ideales que se habia propuestoadorar en su bandera de con-i hate!

Entonces fuë cuanc-lo cayô N r ictima tid Lana-tisrno, del 0db, de la \enganza v tie la Igno-raziela; ci egregio y noble ciudadano, ci dignopatnota, cuyo nombre debéis Pronunciar Convetieracion porque vs tie UW) de los m;s PUrOsmexicanos, entonces fuC cuando fue asesiziadovilniente Melchor Ocampo!

Page 9: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

S4 - - 4 - 4 4 1 4 1 4 •

Escribi a tranquilamente en su hacienda dePomoca el insigne republicano cuando unachusma de bandidos armados con machetesv lanzas se precipitO sobre la pacifica finca,1anzandose sobre (k'ampo at que hicieron pri-BOflCTO.

El no hizo resist eneia...,Para que?... El habia dicho siempre y era

su lema:xPrimero quebrarse que doblars,' y fiel al

principio que norrnó su vida de ilustre pensa-dor y hombre caritativo y pacitico filosofomarchó sereno ii odioso patihulo que sus ver-dugos le depararon.

Estrernece ci alma, amiguitos de tierno corazOn, que aun no podéis todavia comprendertodas estas cosas horribles, estremece el almade indignación y horror ci recuerdo de todosestos crimenes cometidos en nombre del quemártir también de la verdad v de la libertad. atmuno clavado en la afrenta de la Cruz!

1Y sin embargo, todo lo que Os refiero esverdadL.1

jMás taMe, cuando seáis ya hombres, al prin-cipiar a beber la hiel de ]as amarguras de lavida, comprendereis todas las abominacionesde que nos habla la historia, y al leer en todos

Page 10: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

9

Bus detalles la muerte de Ocarnpo, veréis concuânta verdad os la narrarré en unas cuantaslineas!

...jSe encaminO sin temblar hacia el árbolgue habia en ci camino; repartió entre los sol-dados que lo iban a fusilar, su dinero y su re-loj; sonriO tristemente perdonando a. Bus ver-dugos como rnanda ci Evangelio del Màrtirdel Golgota, y con toda sangre li-ía recibio isdescarga de los fusiles, rodando un cadaver

Page 11: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

10sobre el polvo, salpicando de sangre Ia histo-na de sus enenñgos!

1 Reposa en paz apóstol de Ia libertad, delamor, de In caridad v de itt (cmciencial..... 1TUtainbién estäs juzgado p()r Dios v ya recihisteel pietii!...

Ic a usa espanto el deeirlu, Cs atroz-mente cierto, apenas algun( )S dias despuêscuando otr() (le los nths diiios republicanos,Un corazon ardiente y entusiastiuc) j)O1' ins in is-rno ideales (IC .Juarez, fuu taml)ien ftisiladoen €1 Monte d..i las Cruet's eI 22 de .ltiiiiü (letmismo año sinitstro de iMUi 1

Fi nombre (It' esta flueva vletinut, t's tarn-bién tie los que se pronuneia.n (011 venerariun:Leandro Valle!

El Gohierno republirano sigulo siempre he-rOico V alto sostennio por lit fe de los buenosmexicanos, en rnedio (IC nfl huracan (IC inner-te, que anegaba en sangre C! pats...

Los reaccionarios fueron batidos por todapartesen miles tie eumbates s' hatallas que seriaimposible narrar n este breve y palido rela-to, baste decir que Ia mayor parte de las titer-zas enemigas de Ia Republiea, se interuaron

4

Page 12: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

11en las Sierras del Sur y del Interior, rnientra,sque para colmo de males, una nueva tempes-tad se iba a desatar sobre La 1)atria aniquiladay agonizante!

El (;obierno extenuado, sin eleinentos nidinero, pues las areas estaban vacias, v lasfuerzas que hatian :1 lo4 reaccionarios, COflSU-rnIaii lo pocø que entraba, decreto la suspen-sion de pagos a las naciones a las que Mexicoadeudaba grandes cantidades que hahian sidopresta(Ias a los gobiernos anteriores.

Entonces fué cuatido estallO lit nuev:t tern-pestad donde partcia ciue se iba a hundir pa-ra siernpre en tin naufragio sin salvation I)0siblt nuestra (ks(lichada patria!

Entonces tue cuando Francia, lug aterra yEspana, tuvieron una ronvenciOn que se ha-ifl() to •/) •'tl'f', por la eua •, resolvieron unir susbarcos de guerra, —escuadras, pan que contres ejCrcitos ctaer sobrt' Mexico y arratl(arlepor la iuerza dinero () tt'rritono.

('ornprendCis, ninos amigos, qué ciThiulode calarnidades, qué serie de horrendas ca-tástrofes se estahan l)recipitando, sobre Me-xico?.....

;Cualquiera otra naciOn que no hubiese te-nido la energia, el valor y el patriotismo deBus hijos los niexicanos, hubiera sucumbido

Page 13: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

12

sin rexnedio!... ; I Tubiera muerto, ilespedazaclapOF naciones extranjeras, dividida ('( )I11() Ia )U-

teliz VOl on I a, tic )rrada del in sapa Ut' America!Ah ! pero a qul nut st ros en 1 migos en et ut ra-

ron a un genio audaz v jit )cleroso... eflcOuitra-ron it un Juarez'

El, con esa tenacidad hija de su ran indó-mita, con ese amor t½. Ia patila 'v a sus Ieyes,supo harer frente a to(h)s los rnernigos a tintiempo...

Page 14: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

13'V 14) (Iuc es mas admirable aün, de todos

pudo triunfar, impasible y alto, elevado a unamagestad queel mundo entero le reconociOathnito!

***

Mientras que Juarez) y los buenos niexica-nos se debatian eon heroismo contra tantasfuerzas v e )ntranos aluviones, mientras ins Ii-terales al grito de guerra inicua dcl extranje-ro se unian 1)a.rzt defender Ia patria, otros ma-los niexicanos se dirigian al extran jern parasuplicar a algthi principe sin corona, ni donii-nios que aceptara ci trono de Mexico.

Entonces en Europa era uno de los iuásbrillantes soberanos Napoleon HI, ilamadoEmperador de los franceses, quien, ambicio-so conio todos los tiranos quiso aprovecharaquella oportunidad para apoderarse de Me-xico, enviando un ejército que acompañara 6.las escuadras española e inglesa. Después en;viaria un monarca cualquiera que seria suvasallo, y entonces tendrIa como un dorniniosuyo a la naciOn mexicana.

Comprendéis el negro plan de este hom-bre tan fatal a la Francia y A. la humanidadde este hombre al que el genio de Victor Hu-

Page 15: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

14go, (uno de los in-As grandes poetas y escrito-res del iiiundo) liarno Nnpobi;i, .4. peq'srñO?...

Se hjaron en que Maximihano de Aupsbur-go, Archiduque de Austria, hermano del Em-perador de esta naciOn, serla ci Emperador deMexico.

Entretanto las escuadras formidables seadelantaron por ci mar hacia Veracruz, a don:(le itegaron amenazando destrturlo todo, si

Page 16: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

15\1CXiC) no )agaba... ;oh! ;atroz situaciOn dEnuestnl tI('S(li(hfl(jfl patna!

Qui' iha it st ir de ella ante tantos barcostant is (tfl( ,ncs v I res tern bles t'jêreitos, lostres prinieros (ICE iiiuiidu?...• S • • . S

ElltollCes se eclehraron Ins convenios de la,Solvdad )8 nt debat i r el asu nt o cit las drudascon los cunilsarios de Itsl)ana, de Inglaterra yde Francia, representando ft Mtxico ci Minis-tro Doblado.

'lanto fu(' ci pat riot ism o v in inteligencia dee6fztv gntn IIIeXICaIIO, v era tan justa Ia causade 11 UVS•t ra flalciufl, c1 uv las escuadras inglesa

espanola, se ret iraron, coinprendiendó queDO tentan justicia.

;Sôlo quedô Francia frente a Mexico, consu graii ejCreito, relativarnente, si se hone encuenta q ue nosot. ros no t eniam us fuerzas que01 u)nerle!

La tirania de Napoleñn se (laba a compren-(icr desde I urgo, pucks liollaba ci derecho sa-gracl() (IC un 1)UtIIo dëb'I y antiniico por tan-tas luehas v desg ' acias que hahia sufrido des-de que el gran Hidalgo inivio Ia Independen-

Las tropas francesas que estaban en territo-rio mexicano por caballerosidad nuestra, y

Page 17: TAg BIBLIOTECA DEL NISO MEXICANO AM · 5 El 1.0 de Enero de 1861 entrO don Benito Juarez en la ciudad de Mexico. El grupo de brillantes republicanos que habia acompana-do at gobierno

Id

pie en 'caso dtf' guerra debian volver it SUBbarcas, segün los tratados de la Soledad, mm-pi.eron su honor, y sobre la palabra y su digftnidad, avanzaron hacia Orizaba en son de con-quista, ilevando sus àguilas siempre victorio-sas manchadas con la infamia de faltar a susagrado honor!

. . . S SS S S •

En la prórima narración Os referiré una delas pàginas rnás luminosas de gloria del he-roismo mexicano: j L.a bataIM del cinco Sc Mayo!

Btrcelona.—flflpe d. Im, Cast Editorial Maucti