tacna

2
RESEÑA H ISTÓRICA DE TACNA El departamento de Tacna, en la región de los valles occidentales del área centro sur andina, evidencia una continuidad cultural bastante temprana que se remonta a 1000 años de antigüedad. Las investigaciones arqueológicas realizadas en la zona han comprobado la presencia de civilizaciones en el período lítico. A esta época pertenecen las pinturas rupestres de la cueva de Toquepala (7630 años a.C.). y el abrigo de Caru (6240 años a.C.). Además hay otros sitios arqueológicos importantes como el Complejo Girata, Mullini y Queñavichinca, cuyos estudios siguen arrojando interesantes datos sobre las antiguas culturas asentadas en la región. Los primeros grupos de españoles llegaron en 1535, conformados por miembros de la expedición de Diego de Almagro, organizada para la conquista de Chile. Durante esta época recibió la denominación de Villa de San Pedro de Tacna. En 1615 y 1784 Tacna soportó la violencia de los terremotos y muchas poblaciones se vieron reducida a ruinas, pero fueron reedificadas por los habitantes que decidieron permanecer en el lugar.

Upload: yessica-ramos

Post on 16-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tacna

TRANSCRIPT

RESEA HISTRICA DE TACNAEl departamentode Tacna, enla reginde losvalles occidentales del rea centro sur andina,evidencia una continuidad cultural bastantetemprana que se remonta a 1000 aos deantigedad. Las investigaciones arqueolgicasrealizadas en la zona an comprobado la presenciade civilizaciones en el per!odo l!tico." esta #poca pertenecen las pinturas rupestres de lacueva de Toquepala $%&'0 aos a.(.). * el abrigode (aru $&+,0 aos a.(.). "dems a* otros sitiosarqueolgicos importantes como el (omple-o.irata, /ullini * 0ueavicinca, cu*os estudios siguen arro-andointeresantes datos sobre las antiguas culturas asentadas en la regin.Los primeros grupos de espaoles llegaronen11'1, con2ormados pormiembros de la e3pedicinde 4iegode "lmagro, organizada para laconquista de (ile. 4urante esta #poca recibi la denominacin de 5illa de6an 7edro de Tacna.En1&11*1%8,Tacnasoportlaviolenciadelosterremotos*mucaspoblaciones se vieron reducida a ruinas, pero 2ueron reedi2icadas por losabitantes que decidieron permanecer en el lugar.Tacna ocup un lugar de privilegio en la gesta emancipadora, pues desde1810, * aprovecando su pro3imidad con la *a emancipada "rgentina, lospatriotas lugareos no de-aron de conspirar. El primer grito libertario 2uelanzado en 1811 por 9rancisco "ntonio de :ela.4espu#sde aber sido elevada a la categor!a de 5illa en 18+' * una vezobtenida la independencia del 7er;, el presidente eroica (iudad=, reconociendosupatriotismoenlas lucasindependentistas.4urantela.uerracon(ile,susabitantesseubicaronenlosprimerospuestos de de2ensa, o2rendando sus vidas por la de2ensa del suelo peruano.