tablas d valores de la críticidad

6
IDENTIFICACION ACTIVIDAD /TAREA MOMENTO CRITIICO PROCESO DE TERMOENCOGIDO Embolsar Sellar Termoencoger PROCESO DE CODIFICADO Codificado PRINCIPALES RIESGOS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD/TAREA Tomar el producto y empacarlas en las bolsas. Riesgo Biomecaniico con posturas prolongadas en posicion bipeda por mas del 60% de la jornada laboral. Tomar el empaque embolsado y sellarlo por medio de calor y de presión. Riesgos: mecánico por condiciones de seguridad, riesgo físico por temperaturas extremas, condiciones de seguridad por riesgo eléctrico y riesgo biomecánico por movimientos repetitivos Tomar el producto sellado y pasarlo por un túnel de termoencogido para eliminar el exceso de calor para eliminar los residuos de aire. Riesgo físico por temperaturas extremas – calor. Codificado de productos y materiales. Riesgo químico por inhalación de gases y vapores, un riesgo biomecánico por movimiento repetitivos en brazos y riesgo biomecánico por posición bípeda prolongada.

Upload: jairo-enrique-mendoza-melendez

Post on 12-Aug-2015

71 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tablas d valores de la Críticidad

IDENTIFICACION

ACTIVIDAD /TAREA MOMENTO CRITIICO

PROCESO DE TERMOENCOGIDO

Embolsar No critica

Sellar No critica

Termoencoger No critica

PROCESO DE CODIFICADO

Codificado No critica

TAREA CRITICA

PRINCIPALES RIESGOS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD/TAREA

Tomar el producto y empacarlas en las bolsas.

Riesgo Biomecaniico con posturas prolongadas en posicion bipeda por mas del 60% de la jornada laboral.

Tomar el empaque embolsado y sellarlo por medio de calor y de presión.

Riesgos: mecánico por condiciones de seguridad, riesgo físico por temperaturas extremas, condiciones de seguridad por riesgo eléctrico y riesgo biomecánico por movimientos repetitivos

Tomar el producto sellado y pasarlo por un túnel de termoencogido para eliminar el exceso de calor para eliminar los residuos de aire.

Riesgo físico por temperaturas extremas – calor.

Codificado de productos y materiales.

Riesgo químico por inhalación de gases y vapores, un riesgo biomecánico por movimiento repetitivos en brazos y riesgo biomecánico por posición bípeda prolongada.

Page 2: Tablas d valores de la Críticidad

Tabla 1. Tabla de valores para la gravedad de las perdidas

Valor

Gravedad

Lesion personal

0 Sin lesion o enfermedad Perdidas inferiores a $ 1.000.000.oo

2

4

5Perddida que excedan $ 100.000.000.oo

Tabla 2.. Tabla de valores para la probabilidad de ocurrencia de la perdida

Valor Probabilidad

-1 Menor que la probabilidad promedio de perdida

0 Probabilidad promedio de perdida

1 Mayor que la probabilidad del promedio de perdida

Tabla 3. Tabla de valores para evaluar la repetitividad de la tareaNumero de veces en que se ejecuta la tarea por cada persona

Menos de una vez por día Algunas veces al dá Muchas veces al día

Pocas 1 1 2

1 2 3

Mucha 2 3 3

Tabla 4. Tabla de Clasificación de tareas como criticas o no criticasValor C.T. Clasificación de la tarea

8 - 10 Muy crítica4 -7 Crítica0 -3 No crítica

Daño a la propiedad, materiales, equipos o ambientes

Lesion o enfermedad leve sin incapacidad

Daños a la propiedad que no conlleven a una interrupcionn del prroceso o a una perdida de otro tipo desde $1.000.000.oo a $ 50.000.000.oo

Lesion o enfermedad con incapacidad temporal, no permanente

Daños a la propiedad con interrupcion o una perdida de otro tipo de más de $ 50.000.000.oo pero qu no exceda $ 100.000.000.oo

Incapacidad permanente, muerte o perdida de una parte del cuerpo

Numero de personas(que realizan

la tarea)

Numero Moderado

Page 3: Tablas d valores de la Críticidad

FUJOGRAMA DELANALISIS

Identificar las tareas críticas

Escribir procedimientos Escribir prácticas

Poner en práctica

Revisar y actualizar

Analizar tareas críticas .Desglosar las tareas critícas . Identificar las tareas . Realizar una verificación de eficiencia . Desarrollar ccontroles