tabladelcaracol

12
Tratado de lo Oddúns de Ocha Ir és-Osogbos Manos a pedir en el Caracol y O kuele  Oddúns de Ifá y Ocha ********** O ********** Extracto resumido de tratados religiosos. Por Eduardo Miguel Perea Omó Ayágguna - Iworo Ogbe Di ********************* O *********************

Upload: luisflebc

Post on 02-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 1/12

Tratado de lo Oddúns de Ocha Irés-OsogbosManos a pedir en el Caracol y Okuele

 Oddúns de Ifá y Ocha

********** O **********

Extracto resumido de tratados religiosos.

Por Eduardo Miguel Perea

Omó Ayágguna - Iworo Ogbe Di

********************* O *********************

Page 2: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 2/12

Tratado del caracol de Elegguá

Sistema para preguntar a la Ocha con el Diloggúnen los Oddún menores y mayores

Eyiogbe Eyioko Merinlá Iroso OggundáMarunlá

8 - 0  No 2 - 0  No 14 - 0  No 4 - 0  No 3 - 0  No 15 - 0

 No8 - 8 Si 2 - 8  No 14 - 8  No 4 - 8  No 3 - 8  No 15 - 8

 No8 - 2 Si 2 - 2 Si 14 - 2  No 4 - 2  No 3 - 2  No 15 - 2

 No8 - 14 Si 2 - 14 Si 14 -14 Si 4 - 14  No 3 - 14  No 15 - 14

 No8 - 4 Si 2 - 4 Si 14 - 4 Si 4 - 4 Si 3 - 4  No 15 - 4

 No8 - 3 Si 2 - 3 Si 14 - 3 Si 4 - 3 Si 3 - 3 Si 15 - 3

 No8 - 15 Si 2 - 15 Si 14 - 15 Si 4 - 15 Si 3 - 15 Si

15 - 15 Si8 - 16 Si 2 - 16 Si 14 - 16 Si 4 - 16 Si 3 - 16 Si

15 - 16 Si8 - 1 Si 2 - 1 Si 14 - 1 Si 4 - 1 Si 3 - 1 Si 15 - 1

Si8 - 13 Si 2 - 13 Si 14 - 13 Si 4 - 13 Si 3 - 13 Si

15 - 13 Si8 - 12 Si 2 - 12 Si 14 - 12 Si 4 - 12 Si 3 - 12 Si

15 - 12 Si8 - 10 Si 2 - 10 Si 14 - 10 Si 4 - 10 Si 3 - 10 Si

15 - 10 Si

Medilogún Okana Metanlá Eyila Ofún

Oyekún16 - 0  No 1 - 0  No 13 - 0  No 12 - 0  No 10 - 0  No 0 - 0

Si16 - 8  No 1 -8  No 13 - 8  No 12 - 8  No 10 - 8  No 0 - 8

Si16 - 2  No 1 -2  No 13 - 2  No 12 - 2  No 10 - 2  No 0 - 2

Si

Page 3: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 3/12

16 - 14  No 1 - 14  No 13 - 14  No 12-14  No 10 - 14

 No 0 - 14 Si16 - 4  No 1 - 4  No 13 - 4  No 12 - 4  No 10 - 4  No 0 - 4

Si16 - 3  No 1 - 3  No 13 - 3  No 12 - 3  No 10 - 3  No 0 - 3

Si16 - 15  No 1 - 15  No 13 - 15  No 12-15  No 10 - 15

 No 0 - 15 Si16 - 16 Si 1 - 16  No 13 - 16  No 12-16  No 10 - 16

 No 0 - 16 Si16 - 1 Si 1 - 1 Si 13 - 1  No 12 - 1  No 10 - 1  No 0 - 1

Si16 - 13 Si 1 - 13 Si 13 - 13 Si 12-13  No 10 - 13

 No 0 - 13 Si

16 - 12 Si 1 - 12 Si 13 - 12 Si 12-12 Si 10 - 12 No 0 - 12 Si

16 - 10 Si 1 - 10 Si 13 - 10 Si 12-10 Si 10 - 10

Si 0 - 10 Si 

Ojuani Osá Obbara Oddí Oché11 - 11 Si 9 - 11  No 6 - 11  No 7 - 11  No 5 - 11

 No11 - 9 Si 9 - 9 Si 6 - 9  No 7 - 9  No 5 - 9  No11 - 6 Si 9 - 6 Si 6 - 6 Si 7 - 6  No 5 - 6  No11 - 7 Si 9 - 7 Si 6 - 7 Si 7 - 7 Si 5 - 7  No11 - 5 Si 9 - 5 Si 6 - 5 Si 7 - 5 Si 5 - 5 Si

Se deduce que los signos que dicen Si, determinarán Iré, y los signos quedicen No, determinarán Osogbo. Esto es siempre y cuando, se esté sacandouno de estos caminos.

Page 4: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 4/12

Jerarquía de los Oddún para preguntar al Santo.

Oddúns Mayores Oddúns Menores.

Eyiogbe 8 Ojuani. 11Eyioko. 2 Osá. 9Merinlá. 14 Obbara. 6Iroso. 4 Oddí. 7Oggundá. 3 Oché. 5Marunlá. 15Meriddiloggún. 16Okana. 1Metanlá. 13Eyilá. 12

Ofún. 10

Para preguntar al Santo con el caracol, sin Igbos, se hace con 2 tiradas, de lascuales se pueden sacar las combinaciones siguientes:

1º  Saliendo un Oddún mayor delante y uno menor después la respuesta es,Si, y se pide mano izquierda.

2º  Saliendo un Oddún menor acompañado de uno mayor, la respuesta es, No, y se pide mano derecha.

3º  Saliendo un Oddún mayor de mayor jerarquía que el segundo siendo estemayor también, la respuesta es Si. Este sistema solamente se usa para hacer

 preguntas de Si o No.

4º  Saliendo un Oddún mayor de menor jerarquía que el segundo Oddúnsiendo este también mayor, la respuesta es no. Este sistema solamente se usa

 para hacer preguntas de Si o No.

5º  Saliendo un Oddún menor siendo de mayor jerarquía que el segundosiendo este menor también, la respuesta es si. Este sistema solamente se usa

 para hacer preguntas de Si o No.

6º  Saliendo un Oddún menor siendo de menor jerarquía que el segundosiendo este también menor, la respuesta es no. Este sistema solamente se usa

 para hacer preguntas de Si o No.

Page 5: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 5/12

7º  Saliendo Oddúns mellis, siempre la respuesta es que sí. Este sistemasolamente se usa para hacer preguntas de Si o No.

Tabla y caminos de los distintos Irés enel Caracol de Elegguá

Camino de Iré Igbo que lo identifica Simbolismo del IréSI NO

Arikú Efún Otá Bien de salud, de vida, no el fin.

Elese Eggún Caracol Otá Bien por parte de un espíritu.Este se pregunta.Elese Ocha Otá Caracol Bien por parte de los Santos.

Ver que Santo.Elese Ará Onú Caracol Semilla Bien por parte del mas allá.Acheggún otá Otá Caracol Bien de resolver obstáculos ysituaciones.Elese obbiní  Ewé ayó Caracol Bien por parte de una mujer.Elese okuní  Otá Caracol Bien por parte de un hombre.Elese omó Cabecita Caracol Bien por parte de un hijo.Elese agbure Caracol Semilla Bien por parte de un hermano.Dedewantolokum Semilla Caracol Bien que viene pormediación del mar.Elese eleddá Cabecita Caracol Bien producido por su buenacabeza.Elese Orunmila Semilla Otá Bien producido por el OrichaOrula.Erí Yoko Ocha Cabecita Caracol Bien producido por asentarOchaElese Iyá Caracol Semilla Bien producido por su madre.Otnowá Caracol Otá Bien que viene del cielo.Elese Ayé Otá Caracol Bien que viene por el mundo

que nos rodea.Lowó otún Lowó osi Otá Caracol Bien producido porsus propias manos.Elese owó Otá Caracol Bien producido por un dinero.Elese arugbó Otá Caracol Bien producido por un viejo o

 persona mayor.Kirín kirín Otá Caracol Bien por un biaje.

Page 6: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 6/12

Page 7: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 7/12

Ebbo kueddún mokueddún Efún Otá Limpiarse pordeterminado tiempo seguido con cosas varias, día a día.

Ebbó keré Efún Otá Limpieza que se hace con granos,vegetales, viandas.Ebbo - addimú Efún Otá Ofrenda que se deposita al Santo y quedespués de unos días se utiliza para hacer limpieza

Ebbó misí  Efún Otá Hacer baño de hierbas o lo quedetermine.Ebbó até Efún Otá Hacer ebbó de estera.Ebbó atepón ni Ifá Efún Otá Hacer ebbó al pie de Orunmila.Ebbó ni jujú eyebbale Efún Otá Hacer ebbó con animales de

 pluma.

Kobborí eleddá Efún Otá Hacer rogación de cabeza que se pregunta si obbi tuto, etc.Unyén elerí  Efún Otá Otá Darle de comer a la cabeza delinteresado, que come.Paraldo Efún Otá Ceremonia de desprendimiento, por Ifá.Oparaldo Efún Otá Ceremonia fuerte de desprendimiento,

 por IfáOcha kuakuá lerí  Efún Otá Recibir Ocha o hacer Ocha.

Tabla de addimús para la Ocha por el caracol de Elegguá

Nombre del addimú Descripción del addimú

Obbi omi tuto Ofrenda de 1 o mas cocos que se le ponen alSanto. Puede ponérseles secos normales, abiertos con o sin carga, pintadosde colores, cacao y cascarilla, corojo.

Isoguí Frutas varias, que se le ponen en canastas, platos

o sobre la sopera. Esto es en función de cómo lo determine Elegguá en laconsulta.Ogueddé Plátanos cocidos o crudos que se pondrán en laforma que determine Elegguá en la consulta.

Amalá ilá Harina de maíz con quimbombó, que se ponecocinada, cruda, o de la forma que determine la consulta.

Page 8: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 8/12

Bioñí Dulces finos, y dulces de Santo, dulce de coco,mala rabia, boniatillo, natillas, arroz con leche sin sal, harina de maíz dulce,cascos de naranja, etc.Oguiddí Harina de maiz agria, que se endulza. Es

 predilección de Eggún, pero se le pone a la Ocha cuando lo determine laconsulta.Eleweddé Calabaza, cruda entera con o sin miel, partida,cocinada, en bolas, en número de 5 o 6. como determine la consulta.

Ichú kukundukú  Ñame asado o crudo, en pelotas, amasado convarios ingredientes, etc. Como determine la consulta.

Ekó Con miel, cacao, corojo, ekú, eyá, awaddó, como

determine la consulta.Sarao de ekó Al Ocha que lo determine, con otí o solo.Pelotas de gofio y miel En número de 5, 3, cuantas sean en dependenciadel Ocha que lo pida. Estas pueden ser con miel, o melao de caña, inclusocon las dos.

 

La forma de preguntar con el Okuele de Ifá, es la misma, solamente que losOddún que hablan son aquellos que se reflejan en la “ pata “ que habla en elokuele. Por lo normal es la que tiene una cadenita de cuentas un caracol, oalgo que la diferencia.

También los Oddún en Ifá tienen sus jerarquías, algo distintas, pero son lasmismas, y los mismos signos. Una sola exceptuación, y es que en Ifá noexiste el Oddun Eyioko, sino Oyekún.

Tabla de orden jerárquico de los Odduns de Ifá.

Oddún de Ocha Oddún de Ifá Contra Abure

Eyiogbe Eyiogbe OyekúnEyioko Oyekún EyiogbeMarunlá Iwori OddíOddí Oddí  IworiIroso Iroso OjuaniOjuani Ojuani Iroso

Page 9: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 9/12

Obbara Obbara OkanaOkana Okana ObbaraOggundá Oggundá OsáOsá Osá OgundáMerinlá Iká OtruponEyila Chebbora Otrupon IkáMeriddilogún Otura IreteMetanlá Irete OturaOché Oché OfúnOfún Ofún Oché

Por los oddún menores se aplica la ley de jerarquía al igual que con losmayores.

Ejemplo del Okuele de Ifá.  La pata que habla es la izquierda.

2ª TIRADA 1ª TIRADA* *I I I OI O I OI I I II I I O

La mano a pedir es la izquierda, y si fuera una pregunta, diría que Si. En la pata izquierda, habla Eyiogbe Melli, por las dos tiradas. Ahora bien, si fuerala pata derecha la que habla, viene con el Oddún Otrupon Tauro lo que se

 pediría la mano izquierda, pues en el orden jerárquico Otrupon es mayor queOtura. Si fuera pregunta se diría que Si.

Tabla de Ifá con los Oddún en Atefá.

Eyiogbe Oyekún Iwori Oddí Iroso Ojuani Obbara Okana* * * * * * * *I I O O O O I I I I O O I I O OI I O O I I O O I I O O O O O OI I O O I I O O O O I I O O O O

Page 10: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 10/12

I I O O O O I I O O I I O O I I Oggundá Osá Iká Otrupon Otura Irete

Oché Ofún* * * * * * * *I I O O O O O O I I I I I I O OI I I I I I O O O O I I O O I II I I I O O I I I I O O I I O OO O I I O O O O I I I I O O I I

La forma anteriormente expuesta es la forma mas típica de interpretar elOkuele de Ifá. Esta tabla es el Orden Jerárquico, y se expresa en los 16Reyes de Ifá o los 16 Oddún Mellis. También se representan en otra formade atefa, que es la forma mas tradicional, pues es la que se marca sobre el

aché.Tabla con los Omo Oddun sueltos.

Eyiogbe Oyekún Iwori Oddí Iroso Ojuani Obbara Okana* * * * * * * *I O O I I O I OI O I O I O O OI O I O O I O OI O O I O I O I

Oggundá Osá Iká Otrupon Otura IreteOché Ofún

* * * * * * * *I O O O I I I OI I I O O I O II I O I I O I OO I O O I I O I

En esta tabla se representan los Odduns de una forma mas compleja, pues esesta la forma en la que se representan dentro del Tablero. Puede co0nfundira una persona que no tenga experiencia, pero su forma es bastante sencilla.

Eyiogbe Oyekún Iwori Oddí Iroso Ojuani Obbara Okana* * * * * * * *I I II II II II I I I I II II I I

II II

Page 11: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 11/12

I I II II I I II II I I II II II IIII II

I I II II I I II II II II I I II IIII II

I I II II II II I I II II I III II I I

Oggundá Osá Iká Otrupon Otura IreteOché Ofún

* * * * * * * *I I II II II II II II I I I I

I I II III I I I I I II II II II I I

II II I I

I I I I II II I I I I II II I III II

II II I I II II II II I I I III II I I

En África se escriben los Oddun o las Atenas de esta forma y no concírculos, como se hace en Cuba y otras partes del Mundo. Pero es válido

 para ambas líneas religiosas y para realizar ceremonias.

Otro sistema de consulta utilizado en África, es el de tirar el Ókuele de una

forma contraria a la utilizada en Cuba. En este tratado se lee al revés, esdecir, la cadena se tira hacia nosotros, lo que por lógica determina la lecturadel contra abbure.

Ejemplo:

*I I I II O I II I O II I I I*

Por lo que si en una consulta el Ókuele determina una letra, como Ogbe Ate,en su forma contraria sería Otura Niko. Este último sería el que se leyera.

Page 12: tabladelcaracol

8/10/2019 tabladelcaracol

http://slidepdf.com/reader/full/tabladelcaracol 12/12