tabla periodica 2da unidad quimica equipo 1

6
Ley Periódica. Es la base de la tabla periódica y establece que las propiedades físicas y químicas de los elementos químicos tienden a repetirse de forma sistemática conforme aumenta el número atómico. Ley periódica de Mendeléiev Mendeléiev estudió el cambio las propiedades químicas de las sustancias en función del crecimiento de las masas atómicas de los elementos químicos, y analizó el comportamiento de la valencia de los elementos químicos, las propiedades y composición de los compuestos que estos forman. Al aumentar el número atómico la composición de los óxidos de los elementos químicos se repite cada cierta cantidad de elementos químicos.Mendeléiev comprobó que esto, no solo se cumplía para los áxidos, sino también para otros compuestos y para las propiedades químicas de las sustancias, lo que le llevó a la conclusión siguiente: “las propiedades de las sustancias simples, así como también de la composición y propiedades de los compuestos de los diferentes elementos químicos, se encuentran en dependencia periódica con la magnitud de sus masas atómicas”, es decir “Las propiedades de los cuerpos simples así como las formas y propiedades de los compuestos de los elementos se encuentran en dependencia periódica de los pesos atómicos de los elementos”. Esta importantísima generalización se conoce como la ley periódica de Mendeléiev, conformándose plenamente alrededor de 1905, después del descubrimiento de los gases nobles. La ley periódica surgió de forma totalmente empírica y antes de conocerse sus fundamentos sus descubridores y los que contribuyeron a su primitivo desarrollo nada sabían de electrones, protones o neutrones, ni de número atómico y estructura atómica. Sin embargo esto no fue un inconveniente para su inmediata utilización como norma de búsqueda de elementos desconocidos, y como principio organizado de la creciente multitud de hechos químicos. En este sentido la ley periódica y la |tabla periódica contribuyeron notablemente al desarrollo de laquímica durante medio siglo. El sistema periódico de los elementos es expresión de la ley periódica, Mendeléiev, ordenó los elementos de acuerdo a su masa atómica y situó en una misma columna a aquellos que tenían algo en común. Su tabla, presentada en 1869, se basó en la variación manual de las propiedades químicas. La aceptación universal del la clasificación de Mendeleiev puede considerarse como un verdadero renacimiento del pensamiento químico. Por primera vez fueron relacionadas en un esquema lógico las variaciones de las propiedades de los elementos y sus compuestos, y dejó de ser necesario tratar un elemento como una

Upload: jesusantonioavendano

Post on 17-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

AVO

TRANSCRIPT

Ley Peridica. Es la base de la tabla peridica y establece que las propiedades fsicas y qumicas de los elementos qumicos tienden a repetirse de forma sistemtica conforme aumenta el nmero atmico. Ley peridica de MendelievMendelievestudi el cambio las propiedades qumicas de las sustancias en funcin del crecimiento de las masas atmicas de los elementos qumicos, y analiz el comportamiento de la valencia de los elementos qumicos, las propiedades y composicin de los compuestos que estos forman.

Al aumentar el nmero atmico la composicin de los xidos de los elementos qumicos se repite cada cierta cantidad de elementos qumicos.Mendelievcomprob que esto, no solo se cumpla para los xidos, sino tambin para otros compuestos y para las propiedades qumicas de las sustancias, lo que le llev a la conclusin siguiente: las propiedades de las sustancias simples, as como tambin de la composicin y propiedades de los compuestos de los diferentes elementos qumicos, se encuentran en dependencia peridica con la magnitud de sus masas atmicas, es decir Las propiedades de los cuerpos simples as como las formas y propiedades de los compuestos de los elementos se encuentran en dependencia peridica de los pesos atmicos de los elementos.Esta importantsima generalizacin se conoce como la ley peridica deMendeliev, conformndose plenamente alrededor de1905, despus del descubrimiento de los gases nobles.La ley peridica surgi de forma totalmente emprica y antes de conocerse sus fundamentos sus descubridores y los que contribuyeron a su primitivo desarrollo nada saban de electrones, protones o neutrones, ni de nmero atmico y estructura atmica. Sin embargo esto no fue un inconveniente para su inmediata utilizacin como norma de bsqueda de elementos desconocidos, y como principio organizado de la creciente multitud de hechos qumicos. En este sentido la ley peridica y la|tabla peridicacontribuyeron notablemente al desarrollo de laqumicadurante medio siglo.El sistema peridico de los elementos es expresin de la ley peridica,Mendeliev, orden los elementos de acuerdo a su masa atmica y situ en una misma columna a aquellos que tenan algo en comn. Su tabla, presentada en1869, se bas en la variacin manual de las propiedades qumicas. La aceptacin universal del la clasificacin de Mendeleiev puede considerarse como un verdadero renacimiento del pensamiento qumico. Por primera vez fueron relacionadas en un esquema lgico las variaciones de las propiedades de los elementos y sus compuestos, y dej de ser necesario tratar un elemento como una individualidad totalmente desligada y sin relacin con sus vecinos. La clave del xito de sus esfuerzos fue comprender que los intentos anteriores haban fallado porque todava quedaba un cierto nmero de elementos por descubrir, y haba que dejar los huecos para esos elementos en la tabla. Por ejemplo, aunque no exista ningn elemento conocido hasta entonces con una masa atmica entre la delcalcio(Ca) y la deltitanio(Ti),Mendelievle dej un sitio vacante en su sistema peridico. Este lugar fue asignado ms tarde al elementoescandio, descubierto en1879, que tiene unas propiedades que justifican su posicin en esa secuencia. El descubrimiento del escandio slo fue parte de una serie de verificaciones de las predicciones basadas en la ley peridica, y la validacin del sistema peridico aceler el desarrollo de la qumica inorgnica.El sistema peridico ha experimentado dos avances principales desde su formulacin original por parte de Mendeliev y Meyer La primera revisin extendi el sistema para incluir toda una nueva familia de elementos cuya existencia era completamente insospechada en elsiglo XIX. Este grupo comprenda los tres primeros elementos de los gases nobles o inertes,argn,helioynen, descubiertos en la atmsfera entre1894y1898por el fsico britnicoJohn William Strutty el qumico britnicoWilliam Ramsay.El segundo avance fue la interpretacin de la causa de la periodicidad de los elementos en trminos de la teora de Bohr (1913) sobre la estructura electrnica del tomo.Ley peridica moderna Las bases de todo el desarrollo moderno de la qumica fueron sentadas en el periodo que sigui a la propuesta deMendelievy al desarrollo sobre la estructura atmica.El sistema peridico como indic Mendeliev, en1889, no solo esperaba nuevas aplicaciones, sino tambin perfeccionamientos, un desarrollo minucioso y unas nuevas fuerzas cientficas que lo impulsaran y aadi, en1905, despus de haber sido descubiertos los gases nobles a la ley peridica el futuro no lo amenaza con la destruccin, sino que solo promete superestructuras y desarrollo. Despus de realizadas las correciones de masas atmicas y despus del descubrimiento de nuevos elementos que fueron ocupando las casillas vacas de la tabla de Mendeliev, persistan, sin embargo, algunas anomalas en la tabla peridica.Por ejemplo:a) Elnquel(Ni), que se parece ms alpaladio(Pd) y alplatino(Pt), y debe quedar en el mismo grupo, tiene una masa atmica menor que elcobalto(Co), no debiendo situarse antes que est en la tabla.b) Elargn(Ar), que pertenece por sus propiedades al grupo de los gases nobles, tiene una masa atmica superior a la delpotasio(K) que debe seguirle en orden sucesivo en la tabla.c) Elteluro(Tl) que tiene una masa atmica superior alyodo(I) es muy semejante alazufre(S) y alselenio(Se), y debe estar antes que el yodo para encajar en el grupo deloxgeno(O).De acuerdo con todo esto se hizo evidente que la masa atmica creciente es un criterio de ordenamiento imperfecto para la estructuracin de la tabla peridica.Realmente las causas de estas anomalas estn en que las masas atmicas son las masas promedio de las mezclas de istopos que constituyen cada elemento y estn en relacin con las cantidades relativas de cada clase de tomo en la mezcla isotpica. Es decir, que la masa atmica no es una propiedad de clase de tomo, sino del elemento o conjunto de tomos de igual carga nuclear. La masa atmica depende de la abundancia de cada istopo en la mezcla y vara de acuerdo con esto para cada elemento.

http://www.ecured.cu/index.php/Ley_Peri%C3%B3dica#Ley_peri.C3.B3dica_de_Mendel.C3.A9ievTabla PeridicaClasificacin peridica de los elementos qumicosMetalPrincipio del formularioFinal del formulario

Semi-conductorPrincipio del formularioFinal del formulario

No-metalPrincipio del formularioFinal del formulario

Gases noblesPrincipio del formularioFinal del formulario

Lantnidos y actnidosPrincipio del formularioFinal del formulario

Cada elemento qumico contiene un enlace que explica suspropiedades qumicas,efectos sobre la salud,efectos sobre el medio ambiente, datos de aplicacin, fotografa y tambin informacin acerca de la historia y el descubridor de cada elemento. Tambin puede consultar el apartado especial determinologa de los efectos de las radiacionessobre la salud.

IIIIIIIVVVIVIIVIII

1H1Elija los elementos por sunombre,smboloynmero atmico.He2

2Li3Be4Pinche aqu para acceder a lahistoria de la tabla peridica.B5C6N7O8F9Ne10

3Na11Mg12Al13Si14P15S16Cl17Ar18

4K19Ca20Sc21Ti22V23Cr24Mn25Fe26Co27Ni28Cu29Zn30Ga31Ge32As33Se34Br35Kr36

5Rb37Sr38Y39Zr40Nb41Mo42Tc43Ru44Rh45Pd46Ag47Cd48In49Sn50Sb51Te52I53Xe54

6Cs55Ba56La57Hf72Ta73W74Re75Os76Ir77Pt78Au79Hg80Tl81Pb82Bi83Po84At85Rn86

7Fr87Ra88Ac89Rf104Db105Sg106Bh107Hs108Mt109Uun110Uuu111Uub112Uut113Uuq114Uup115Uuh116Uus117Uuo118

La57Ce58Pr59Nd60Pm61Sm62Eu63Gd64Tb65Dy66Ho67Er68Tm69Yb70Lu71

Ac89Th90Pa91U92Np93Pu94Am95Cm96Bk97Cf98Es99Fm100Md101No102Lr103

La tabla peridica nos ayuda a predecir diversas cantidades de propiedades sobre los elementos.Nos aporta gran cantidad de informacin, dado que surge de un trabajo de aos, y su ordenamiento est pensado de un modo particular.Que un elemento pertenezca a un grupo o aun periodo, nos permite predecir ciertas propiedades, asimismo, sabemos segn su ubicacin qu tipo de elemento es y dems.Pues piensa que si no, sera mucho ms fcil, tenerlos ordenados alfabticamente, si sta no tuviera utilidad alguna.PerodosEn latabla peridicalos elementos estn ordenados de forma que aquellos con propiedades qumicas semejantes, se encuentren situados cerca uno de otro.Los elementos se distribuyen en filas horizontales, llamadas perodos. Pero los periodos no son todos iguales, sino que el nmero de elementos que contienen va cambiando, aumentando al bajar en la tabla peridica.El primer periodo tiene slodoselementos, el segundo y tercer periodo tienenochoelementos, el cuarto y quinto periodos tienendieciocho, el sexto periodo tienetreinta y doselementos, y el sptimo no tiene lostreinta y doselementos porque est incompleto. Estos dos ltimos periodos tienencatorceelementos separados, para no alargar demasiado la tabla y facilitar su trabajo con ella.El periodo que ocupa un elemento coincide con su ltima capa electrnica. Es decir, un elemento concincocapas electrnicas, estar en elquinto periodo. El hierro, por ejemplo, pertenece al cuarto periodo, ya que tiene cuatro capas electrnicas.

Perodo 1 (2 elementos)Perodo 4 (18 elementos)Perodo 3 (8 elementos)

Perodo 6 (32 elementos)

GruposLas columnas de la tabla reciben el nombre de grupos. Existendieciochogrupos, numerados desde el nmero1al18. Los elementos situados en dos filas fuera de la tabla pertenecen al grupo3.En un grupo, las propiedades qumicas son muy similares, porque todos los elementos del grupo tienen el mismo nmero de electrones en su ltima o ltimas capas.As, si nos fijamos en la configuracin electrnica de los elementos del primer grupo, el grupo1o alcalinos:ElementoSmbololtima capa

HidrgenoH1s1

LitioLi2s1

SodioNa3s1

PotasioK4s1

RubidioRb5s1

CesioCs6s1

FrancioFr7s1

La configuracin electrnica de su ltima capa es igual, variando nicamente el periodo del elemento.