tabla grupo de materiales

6
TABLA GRUPO DE MATERIALES. Grupo Estructuras presentes Propiedades Mecánicas Otras propiedades Aplicaciones según las propiedades seleccionadas Metales Propiedades mecánicas Las propiedades mecánicas son aquellas propiedades de los sólidos que se manifiestan cuando aplicamos una fuerza. Las propiedades mecánicas de los materiales se refieren a la capacidad de los mismos de resistir acciones de cargas os: las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque. Cíclicas o de signo variable: las cargas varían por valor, por sentido o por ambos simultáneamente. Las propiedades mecánicas principales son: dureza, resistencia, elasticidad, plasticidad y resiliencia, aunque también podrían Propiedades físicas Estas propiedades se ponen de manifiesto ante estímulos como la electricidad, la luz, el calor o la aplicación de fuerzas a un material. Describen características como elasticidad, conductividad eléctrica o térmica, magnetismo o comportamiento óptico, que por lo general no se alteran por otras fuerzas que actúan sobre el mismo. Higroscopicidad: se refiere a la propiedad de absorber o exhalar el agua. Fundiciones Las fundiciones son de fácil moldeo, y de mayor resistencia a la corrosión que el acero común. Se usan en construcción naval y de ferrocarriles, alcantarillado, piezas artísticas. Otros metales Existen otros metales, como el plomo, el cinc, el estaño y el níquel que se utilizan principalmente como materiales de aleación. Además, el oro, la plata y el platino se usan en joyería y en objetos de gran valor, debido a su bello aspecto que se conserva con el tiempo.

Upload: franklin-caballero-bastidas

Post on 11-Nov-2015

276 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Materiales Industriales

TRANSCRIPT

TABLA GRUPO DE MATERIALES.GrupoEstructuras presentesPropiedadesMecnicas

Otras propiedades

Aplicaciones segn las propiedadesseleccionadas

MetalesPropiedades mecnicasLas propiedades mecnicas son aquellas propiedades de los slidos que se manifiestan cuando aplicamos una fuerza.Las propiedades mecnicas de los materiales se refieren a la capacidad de los mismos de resistir acciones de cargas os: las cargas o fuerzas actan momentneamente, tienen carcter de choque.Cclicas o de signo variable: las cargas varan por valor, por sentido o por ambos simultneamente.Las propiedades mecnicas principales son: dureza, resistencia, elasticidad, plasticidad y resiliencia, aunque tambin podran considerarse entre estas a la fatiga y la fluencia (creep).Dureza: es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesta a duro es blando. El diamante es duro porque es difcil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformacin superficial por uno ms duro.Propiedades fsicasEstas propiedades se ponen de manifiesto ante estmulos como la electricidad, la luz, el calor o la aplicacin de fuerzas a un material.Describen caractersticas como elasticidad, conductividad elctrica o trmica, magnetismo o comportamiento ptico, que por lo general no se alteran por otras fuerzas que actan sobre el mismo.Higroscopicidad: se refiere a la propiedad de absorber o exhalar el agua.

Fundiciones Las fundiciones son de fcil moldeo, y de mayor resistencia a la corrosin que el acero comn.

Se usan en construccin naval y de ferrocarriles, alcantarillado, piezas artsticas.

Otros metales Existen otros metales, como el plomo, el cinc, el estao y el nquel que se utilizan principalmente como materiales de aleacin. Adems, el oro, la plata y el platino se usan en joyera y en objetos de gran valor, debido a su bello aspecto que se conserva con el tiempo.

Latn Es de color amarillento y aspecto agradable. Bastante resistente. Ms fcil de moldear y trabajar que el cobre. Bastante econmico.

Se utiliza en casquillos, cerrajera, decoracin, contactos elctricos, ...

Resistencia: se refiere a la propiedad que presentan los materiales para soportar las diversas fuerzas. Es la oposicin al cambio de forma y a la separacin, es decir a la destruccin por accin de fuerzas o cargas.Maleabilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo lminas.

Aceroscomunes Los aceros comunes y de construccin tienen una aceptable dureza y resistencia. Son los ms econmicos.

Se emplean en tornillos, estructuras de edificios, carroceras, herramientas comunes.

Elasticidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de volver a su estado inicial cuando se aplica una fuerza sobre l. La deformacin recibida ante la accin de una fuerza o carga no es permanente, volviendo el material a su forma original al retirarse la carga.Hendibilidad: es la propiedad de partirse en el sentido de las fibras o lminas (si tiene).

Aceros especiales Entre los aceros especiales se encuentran los inoxidables, que se obtienen de mezclar acero con cromo y nquel.

El acero inoxidable se emplea en todo tipo de utensilios que vayan a estar en contacto con el agua, para evitar que se oxiden.

Plasticidad: Capacidad de un material a deformarse ante la accin de una carga, permaneciendo la deformacin al retirarse la misma. Es decir es una deformacin permanente e irreversible.

Ductilidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de deformarse sin romperse obteniendo hilos.

Cobre Es poco duro y se dobla fcilmente. Muy resistente a la corrosin. Es uno de los mejores conductores de la electricidad y del calor.

Se utiliza en conductores elctricos (cables, bobinas) y en tuberas de calefaccin y gas.

Resiliencia: es la capacidad de oponer resistencia a la destruccin por carga dinmica.Cohesin: Resistencia de los tomos a separarse unos de otros.

AluminioEs uno de los metales ms ligeros. Tiene una aceptable resistencia mecnica. Conduce muy bien el calor y la electricidad. Se trabaja con facilidad. Se utiliza en aeronutica, piezas de maquinaria, envases, utensilios de cocina, etc.

CermicosMecnica Resistencia a la abrasin, Resistencia, Capacidad lubricante.Trmica Aislante trmico, Conductividad trmica Absorcin de calorAbrasivosPiezas de precisin, labes de turbina

Elctrica Superconductividad Cambio de con T Cambio de con V Permitividad, (bajas prdidas dielctricas) Piroelectricidad Piezoelectricidad Semiconductividad.Nuclear Resistencia T, refractaria Resistencia a la radiacin Resistencia a la corrosinSuperconductoresTermistoresVaristoresCondensadoresDetectores piroelctricosDetectores piezoelctricosSemiconductores.

Qumica Biocompatibilidad Resistencia a la corrosin Catlisis Conductividad inicapticas Ctodoluminiscente, Absorcin, reflexin, transmisin Buena transparencia.Prtesis (dientes y huesos)Equipamiento qumico,CatalizadoresElectrolitos, sensores gases

Polmeros

Propiedades elctricasLos polmeros industriales en general suelen ser malos conductores elctricos, por lo que se emplean masivamente en la industria elctrica y electrnica como materiales aislantes.ResistenciaLa resistencia es una propiedad mecnica que usted podra relacionar acertadamente, pero no sabra con exactitud qu es lo que queremos significar con la palabra "resistencia" cuando hablamos de polmeros. En primer lugar, existen varios tipos de resistencia. Est la resistencia tensil. Un polmero tiene resistencia tensil si soporta un estiramientoLas baquelitas (resinas fenlicas) sustituyeron con ventaja a las porcelanas y el vidrio en el aparellaje de baja tensin.

Termoplsticos como el PVC y los PE, entre otros, se utilizan en la fabricacin de cables elctricos, llegando en la actualidad a tensiones de aplicacin superiores a los 20 KV

La temperatura tiene mucha importancia en relacin al comportamiento de los polmeros. A temperaturas ms bajas los polmeros se vuelven ms duros y con ciertas caractersticas vtreas, debido a la prdida de movimiento relativo entre las cadenas que forman el material.La elongacin es un tipo de deformacin. La deformacin es simplemente el cambio en la forma que experimenta cualquier cosa bajo tensin. Cuando hablamos de tensin, la muestra se deforma por estiramiento, volvindose ms larga. Obviamente llamamos a esto elongacin.Los primeros polmeros que se sintetizaron se obtenan a travs de transformaciones de polmeros naturales. En 1839 Charles Goodyear realiza el vulcanizado del caucho.

Durante mucho tiempo los ensayos han sido realizados para comprender el comportamiento mecnico de los materiales plsticos a travs de la deformacin de la red de polmeros reticulados y cadenas moleculares enredadas.Por lo tanto, se considerarn los diferentes tipos de respuesta mostrados por los polmeros slidos a diferentes niveles de tensin aplicados; elasticidad, viscoelasticidad, flujo plstico y fracturaLa dureza es en realidad, una medida de la energa que una muestra puede absorber antes de que se rompa.El nitrato de celulosa se sintetiz accidentalmente en el ao 1846 por el qumico Christian Friedrich Schnbein y en 1868, John W. Hyatt sintetiz el celuloide a partir de nitrato de celulosa.