tabla de actividades en casa matemÁticas multiplica …ameyalli.edu.mx/prim/pdfs/e3.pdf ·...

16
TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS Aspectos Contenido Actividades´ Resuelve problemas que implican solución de operaciones básicas MULTIPLICA CIONES Y DIVISIONES NOTA: NO PODEMOS AVANZAR EL LIBRO MAX Y DESAFÍOS YA QUE SON TEMAS NUEVOS Y PREFIERO REVISARLOS CON ELLOS. Importante: Si no puedes imprimir los ejercicios, registra operaciones y resultados en el cuaderno azul.

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA

MATEMÁTICAS Aspectos Contenido Actividades´ Resuelve problemas que implican solución de operaciones básicas

MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES

NOTA: NO PODEMOS AVANZAR EL LIBRO MAX Y DESAFÍOS YA QUE SON TEMAS NUEVOS Y PREFIERO REVISARLOS CON ELLOS. Importante: Si no puedes imprimir los ejercicios, registra operaciones y resultados en el cuaderno azul.

Page 2: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

Resuelve las multiplicaciones lo más pronto posible, checa tu tiempo.Si no puede imprimir registra solo el resultado en tu cuaderno, numera las operaciones para que sepas a cual corresponde.

DIVIÉRTETE COLOREANDO NOTA.En caso que no puedas imprimir el laberinto,copia las multiplicaciones en tu cuaderno y realiza un dibujo correspondiente a la playa.

Page 3: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23
Page 4: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

Resuelve los siguientes ejercicios/problemas en tu cuaderno azul en caso de no poder imprimir.

Page 5: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23
Page 6: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23
Page 7: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

CIENCIAS NATURALES Aspectos Contenido Actividades

Page 8: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural

Interacciones de los seres vivos

Realizar la lectura de las págs. 45 a la 51 Elige un animal favorito y realiza el trabajo en hojas blancas,con portada,información e ilustraciones,debes incluir en qué ambiente se desarrolla,clasificación por su alimentación,por su respiración y forma de nacer.Integra la cadena alimenticia Realiza la lectura de las págs 52 y 53 .Debes hacer tu germinador,lo puedes hacer con lentejas,semillas de girasol,frijoles o chia. En tu cuaderno de Indagación dibuja el proceso de crecimiento. Elabora un resumen de la lectura de la pág.54 Leer pág. 56-57 ,contesta las preguntas y realiza la actividad de la pág. 57 Recorta o dibuja imágenes similares a la de la pág. 56 y escribe en tu cuaderno de indagación cómo podrían utilizarse los recursos naturales de manera que afecte lo menos posible al ambiente.

Page 9: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

ESPAÑOL Aspectos Contenido Actividades

Identificación de Emociones Sustantivos comunes

SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO Revisa tu libro de Ortografia divertida,que las páginas que marcaste por no tenerlas contestadas, a consecuencia de las ausencias o falta de tarea, estén ya resueltas. Resuelve las págs. 19 a la 21 del libro Pienso, juego y escribo.

Page 10: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

Partes del cuento Uso de mayúsculas Reglas ortográficas La descripción Análisis de enunciados por su función y gramaticalmente. Antónimos

Resuelve las págs. 22 a la 23 del libro Pienso,juego y escribo.

● Libro SEP 109 Elabora la masilla. Página 113. Usa mayúsculas y comas en tu texto. Revisar nuevamente el texto “Masilla para jugar” y responder las siguientes preguntas en el cuaderno rojo: ¿qué palabras están escritas en mayúsculas inicial?, ¿por qué?, ¿dónde están colocados los puntos?, ¿por qué?, etc. Socializar las preguntas respecto a las mayúsculas.

● Comenta con tus papás: ¿cómo se fabrica el papel o el vidrio?, ¿cómo se hacen las tortillas o el pan?, ¿cuál es el proceso de elaboración de una piñata?, etc.

● Planificación del proceso de elaboración. Página 112. Investigar el proceso de fabricación de algún producto y tomar nota de lo necesario. Utilizar diversas fuentes de consulta y registrarlas: revistas, libros, manuales, enlaces de internet, entrevistas, etc.

● Libro de Ortografia divertida pág. 132. Separa en sílabas la familia de palabras de casa.

SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO Libro págs. 117 a la 121

● Lee en voz alta un cuento a tus papás o hermanos. ● Cuestionarlos quienes son los personajes del cuento y su

participación. ● Pregúntales cuál fue el momento más emocionante. ● Escribe en tarjetas u hojas blancas los párrafos del cuento

donde se mencionan los momentos más importantes. ● Repartelos y que acomoden las tarjetas para que puedan

contar el cuento completo a partir de las tarjetas. ● Elabora un memorama de los personajes o actividades que

realizan y juega en familia. ❖ Escucha el cuento https://youtu.be/DUQDPsC8eug, realiza

un dibujo de los personajes importantes y descríbelos. ❖ Divide el cuento en tres dibuja las escenas más importantes

en los espacios y escribe el título. Al principio Después Al final

★ Elige un personaje de un cuento:

Page 11: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

★ En una tarjeta anota las características del personaje

(cualidades,sentimientos apariencia,física,actitudes)No digas a tus papás o hermanos quién es tu personaje.

★ Lee en voz alta las características gana el que adivine tu personaje.

★ Analiza los enunciados por su función.

1.- Los hermanos respetan las reglas de la casa. 2.- Mis juguetes están en la repisa. 3.- Aquellos leones rugieron fuertemente ★ Dictado de palabras. Redacta un enunciado con cada

palabra en tu cuaderno rojo. cambio, campeón, empleado, campesino, empleado

SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO SEP 123 ➔ Inventa un cuento y escríbelo en tu cuaderno rojo incluyendo

fecha y título. Realiza tu escenario en una cajita de zapatos o con hojas blancas, elabora tus personajes con recortes o dibujos. Cuenta tu cuento. Recuerda incluir todos los elementos que forman un cuento.

➔ Libro de Ortografia divertida pág. 132 a.Ordena alfabéticamente las palabras del uso de m antes de p y b.Clasificarlas por número de sílabas(monosílabas,bisílabas,trisílabas,polisílabas).

➔ Resuelve las págs. 24 a la 25 del libro Pienso,juego y escribo.Sinónimos y campos semántico

➔ Encuentra los antónimos

Page 12: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Aspectos Contenido Actividades criterio A: Conocimiento y comprensión

Los derechos de

los niños

Poema

Cartel

Desarrollo personal

INSTRUCCIONES.- Lee lo siguiente e investiga lo que se te pide.

¿Qué dice la ley?

En México los Art. 3, 4, 25 y 123 hablan sobre la protección social a que todos tenemos derecho. A continuación escribe lo que en cada uno menciona:

Lee las págs. 30 a la 35 de tu libro SEP

Escribe con tus palabras qué es ponerse una meta.

¿Qué entendemos por amistad y compañerismo?

Realiza un cómic donde expreses la diferencia entre los dos conceptos anteriores, cuaderno café.

Inventa un poema donde incluyas los conceptos de justicia y la libertad, cuaderno café.

Elabora un cartel en tu cuaderno café donde expreses tu derecho a la libertad.

INSTRUCCIONES.- Completa lo siguiente escribiendo los recursos sociales que has adquirido y te han ayudado en tu desarrollo personal, así como los compromisos que puedes establecer para ser mejor y contribuir al mejoramiento de la vida social.

En la escuela

En la familia

Con los amigos

1. Estás reunido con tus amigos, están aburridos, no hay luz y no pueden escuchar música, ver televisión, ni nada, entonces uno de ellos, que vive allí, recuerda que tiene algunos botes de pintura en aerosol y les propone ir a hacer unos dibujos o leyendas en las casas de los alrededores, entonces tú decides qué:

2. Estás en la clase de danza, estás ensayando un baile para la asamblea del 20 de Noviembre y ya son tú y un amigo los últimos en retirarse, de pronto notan que alguien olvidó un celular muy moderno y tu amigo te dice que lo vendan y se repartan el dinero, entonces tú dices que:

Page 13: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

HISTORIA/LA ENTIDAD DONDE VIVO Aspectos Contenido Actividades criterio A: Conocimiento y comprensión

La Conquista y la

colonización

Libro págs. 72 a la 87 Investiga y escribe brevemente la biografía de Cristóbal Colón y Hernán Cortés en el cuaderno café.. Escribe cómo llegaron los españoles a lo que hoy es México ¿Qué sucedió con México-Tenochtitlan y sus habitantes ? ¿Qué era Nueva España? Lee la pág.74 y 75 de libro SEP e inventa un cómic en el cuaderno café con el tema de la llegada de México -Tenochtitlan Lee la pág. 77-78 SEP Haz una historieta de la conquista de México -Tenochtitlan

GEOGRAFÍA

Aspectos Contenido Actividades criterio A: Conocimiento y comprensión

MÚSICA Aspectos Contenido Actividades 1.-Interpretar una melodía en la melódica

“Dance monkey”

Semana 1

Do - re - do - re - do - re - do - re- fa - mi fa - mi - re - re - do - re - do - re - fa - mi

la - sol - sol - fa - sol - fa - mi - mi

Page 14: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

2.-Aprender y practicar las canciones 3-.Géneros musicales 1.-Interpretar una melodìa en la melòdica 2.-Aprender y practicar las canciones 3.- Figuras rítmicas

“Margarita” de Fito Pàez

“Beautiful

boy” de John Lennon

Rock, pop, salsa, blues,

clàsica

“Dance monkey”

“Margarita” de Fito Pàez

“Beautiful

boy” de John Lennon

Desafía a los miembros de tu familia a realizar los siguientes ejercicios aplaudiendo y midiendo el tiempo

mi - re - do - re -fa - mi - re - re do - re - do - re - fa - mi

Las letras están pegadas en el cuaderno

Con la ayuda de tus papás, busca y escoge un ejemplo (nombre de la canciòn) de cada uno de estos gèneros

Semana 2

Las notas escritas se encuentran en la semana 1

Las letras de las canciones están pegadas en el cuaderno pautado de Música.

1- negra, silencio de negra, blanca 2.- silencio de negra ,redonda, negra, negra

3.- redonda

(Las formas y tiempos de cada figura se encuentran en el cuaderno

Semana 3

Page 15: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

1.- Interpretar una melodìa en la flauta Aprender y practicar las canciones 3.- Reconocer la instrumentaciòn

“Dance monkey”

“Margarita” de Fito Pàez

“Beautiful

boy” de John Lennon

“Queen live aid”

Las notas escritas se encuentran en la semana 1

Las letras de las canciones están pegadas en el cuaderno pautado de Música.

Con la ayuda de tus papás, escucha y observa un fragmento del concierto en vivo de “Queen live aid” y describe los instrumentos que observes, indica a qué familia pertenecen, hazlo en tu cuaderno pautado.

Ensayo para Día de las Madres

● Cantantes - He Mele no Lilo (Lilo & Stitch)

https://www.youtube.com/watch?v=YinkbnaBgIk - Somewhere over the rainbow (Ukulele)

https://www.youtube.com/watch?v=ajsUKlbwICo&feature=youtu.be

- Hosts - Surfin USA (Beach Boys) https://www.youtube.com/watch?v=ibHLTH2icVw

- Bailarines - The Little Brown gal https://www.youtube.com/watch?v=egz4TdUZFu4 - Nahoe Vaha

https://drive.google.com/file/d/1DZMuanT5UkBUtOrFFhBYT5Xp_SE_7Lz4/view?ts=5e44117d minuto 39:40 aprox. en adelante (lo que dura la melodía nada más

- Desfile “Interesting Facts about Hawaii”

https://www.youtube.com/watch?v=CjZyZ8IuSzw

● Chefs https://www.youtube.com/watch?v=B0Es8BexKb8 - Paté, paté

- Meseros He Mele no Lilo (Lilo & Stitch) https://youtu.be/7jzPnqWZyXU

Page 16: TABLA DE ACTIVIDADES EN CASA MATEMÁTICAS MULTIPLICA …ameyalli.edu.mx/Prim/PDFs/E3.pdf · enunciados por su función y gramaticalme nte. Antónimos Resuelve las págs. 22 a la 23

- Escritores Deben terminar sus escritos