tabla curso huertas v20.02.2015

1
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN RURAL - CIER Curso Implementación y Manejo de Huertas Cronograma y detalle de sesiones Versión 20/02/2015 # Sesión/ Fecha Tema Detalle de la sesión 1 (21/02/2015) Presentación del curso e introducción Presentación del curso y expectativas de los estudiantes ¿Qué sembrar y en donde? Mapeo, principios de ecología y permacultura para el diseño de huertas Adecuación de recipientes para la siembra en zonas urbanas. Identificación de principales sustratos para la plantulación. 2 (28/02/2015) Selección de especies a trabajar. Adecuación para siembras en espacios abiertos. Plantulación y propagación por esquejes. Agroforestería, Alelopatía y características de algunas especies hortícolas usadas en las huertas 3 (07/03/2015) Nutrición Vegetal Nutrición de las plantas ¿Cómo saber que le falta a la planta? Elaboración de compostera, compost y lombricompost. 4 (14/03/2015) Nutrición Vegetal Principios de nutrición y ecología del suelo. Elaboración de abonos líquidos. 5 (21/03/2015) Control Sanitario La salud de las plantas: Manejo de insectos plaga y patógenos. Insumos y herramientas para el control de insectos plaga y patógenos de plantas. 6 (28/03/2015) Cotidianidades en la huerta Labores de mantenimiento de huerta (aporques, podas, cosecha, etc.) El agua y la humedad en la cotidianidad de la huerta (04/04/2015 – Sábado de Semana Santa) 7 (11/04/2015) Salida de Campo Visita a experiencias de huertas dentro de la ciudad. 8 (18/04/2015) Sesión de cierre Diseños de los participantes del curso (mapeos, fotos y experiencias realizadas hasta el momento con los elementos del curso – Sugerencias de los docentes y los participantes) Evaluación Julián Ernesto Ramírez Caballero Docente encargado - Permacultura, Montaje y mantenimiento de Huertas, Jardinería - Centro de Investigación y Extensión Rural-CIER. Facultad de Ciencias Agrarias. Investigador. Grupo de Investigación Agricultura, Ambiente y Sociedad. Facultad de Ciencias Agrarias. Cordinador de la Línea de Agricultura Urbana. Co-investigador – Línea de Investigación-Acción sobre Educación sin Escuela (ESE), Autoaprendizaje Colaborativo (AC), Educación en Familia (EF), Modelos de Escuelas Flexibles (MEF). Grupo de Investigación sobre Territorios, Aprendizajesy Ciberespacios. Facultad de Ciencias Humanas. E-mail: [email protected] Móvil: 315-735-0729 https://www.facebook.com/permaculturascolombia?fref=ts https://educacionsinescuelacolombia.wordpress.com/

Upload: jeramirezc

Post on 29-Jul-2015

527 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla Curso Huertas v20.02.2015

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIASCENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN RURAL - CIER

Curso Implementación y Manejo de HuertasCronograma y detalle de sesiones

Versión 20/02/2015

# Sesión/Fecha

Tema Detalle de la sesión

1(21/02/2015)

Presentacióndel curso eintroducción

Presentación del curso y expectativas de los estudiantes¿Qué sembrar y en donde? Mapeo, principios de ecología y permacultura para el diseño de huertas Adecuación de recipientes para la siembra en zonas urbanas. Identificación de principales sustratos para la plantulación.

2(28/02/2015)

Selección deespecies a

trabajar.

Adecuación para siembras en espacios abiertos. Plantulación y propagación por esquejes.

Agroforestería, Alelopatía y características de algunas especies hortícolas usadas en las huertas

3(07/03/2015)

NutriciónVegetal

Nutrición de las plantas ¿Cómo saber que le falta a la planta?Elaboración de compostera, compost y lombricompost.

4(14/03/2015)

NutriciónVegetal

Principios de nutrición y ecología del suelo.Elaboración de abonos líquidos.

5(21/03/2015)

ControlSanitario

La salud de las plantas: Manejo de insectos plaga y patógenos.Insumos y herramientas para el control de insectos plaga y patógenos de plantas.

6(28/03/2015)

Cotidianidadesen la huerta

Labores de mantenimiento de huerta (aporques, podas, cosecha, etc.)El agua y la humedad en la cotidianidad de la huerta

(04/04/2015 – Sábado de Semana Santa)7

(11/04/2015)Salida deCampo

Visita a experiencias de huertas dentro de la ciudad.

8(18/04/2015)

Sesión decierre

Diseños de los participantes del curso (mapeos, fotos y experiencias realizadas hasta el momento con los elementos del curso – Sugerencias de los docentes y los participantes)Evaluación

Julián Ernesto Ramírez CaballeroDocente encargado - Permacultura, Montaje y mantenimiento de Huertas, Jardinería - Centro de Investigacióny Extensión Rural-CIER. Facultad de Ciencias Agrarias.

Investigador. Grupo de Investigación Agricultura, Ambiente y Sociedad. Facultad de Ciencias Agrarias.Cordinador de la Línea de Agricultura Urbana.

Co-investigador – Línea de Investigación-Acción sobre Educación sin Escuela (ESE), AutoaprendizajeColaborativo (AC), Educación en Familia (EF), Modelos de Escuelas Flexibles (MEF). Grupo de Investigaciónsobre Territorios, Aprendizajesy Ciberespacios. Facultad de Ciencias Humanas.

E-mail: [email protected] Móvil: 315-735-0729https://www.facebook.com/permaculturascolombia?fref=ts

https://educacionsinescuelacolombia.wordpress.com/