tabla conceptos

3
PORMENORIZAR Describir o referir una cosa con todo detalle o minuciosamente respecto a temas educativos. PARRICIDIO El origen etimológico del término parricidio nos lleva a la lengua latina: parricidium. El concepto se emplea para nombrar al crimen que comete una persona contra su madre, su padre u otro pariente con quien mantenga un vínculo de sangre directo, ya sea descendente o ascendente, en este caso según el texto renuncia de los padres hacia sus hijos con respecto a la formación intelectual y moral. ABDICACION En la antigüedad, la noción también se utilizaba para nombrar a la acción de desposeer a un integrante de la familia (como desheredar a un hijo). Actualmente, en cambio, la abdicación se usa casi exclusivamente en el mencionado sentido de renuncia a un poder. VASALLO Persona que se reconoce inferior a otra y a la que muestra obediencia y sumisión. En este caso el alumno o el hijo que rinde pleitesía al padre o al maestro. CONCURRENCIA Conjunto de personas que asisten a un espectáculo o acontecimiento o prestan atención a algo similar. En este caso del texto hace referencia a los estudiantes que se les enseñan los mismos conocimientos en un salón de clases. FISURA Dificultad o desacuerdo que amenaza la solidez o la resolución de una cosa. Se encuentra en el texto cuando se habla de las fisuras entre padres e hijo, y, profesor – estudiante. SUPREMACIA Superioridad absoluta o grado más alto en una jerarquía o clasificación. Según el texto se mostraría el poder del maestro sobre el estudiante, superioridad respecto a sus saberes, experiencia y conocimiento.

Upload: catalina-prieto

Post on 23-Jan-2017

132 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla conceptos

PORMENORIZAR Describir o referir una cosa con todo detalle o minuciosamente respecto a temas educativos.

PARRICIDIO El origen etimológico del término parricidio nos lleva a la lengua latina: parricidium. El concepto se emplea para nombrar al crimen que comete una persona contra su madre, su padre u otro pariente con quien mantenga un vínculo de sangre directo, ya sea descendente o ascendente, en este caso según el texto renuncia de los padres hacia sus hijos con respecto a la formación intelectual y moral.

ABDICACION En la antigüedad, la noción también se

utilizaba para nombrar a la acción de

desposeer a un integrante de la familia (como

desheredar a un hijo). Actualmente, en

cambio, la abdicación se usa casi

exclusivamente en el mencionado sentido de

renuncia a un poder.

VASALLO Persona que se reconoce inferior a otra y a la que muestra obediencia y sumisión. En este caso el alumno o el hijo que rinde pleitesía al padre o al maestro.

CONCURRENCIA Conjunto de personas que asisten a un

espectáculo o acontecimiento o prestan

atención a algo similar. En este caso del texto

hace referencia a los estudiantes que se les

enseñan los mismos conocimientos en un

salón de clases.

FISURA Dificultad o desacuerdo que amenaza la

solidez o la resolución de una cosa. Se

encuentra en el texto cuando se habla de las

fisuras entre padres e hijo, y, profesor –

estudiante.

SUPREMACIA Superioridad absoluta o grado más alto en

una jerarquía o clasificación. Según el texto se

mostraría el poder del maestro sobre el

estudiante, superioridad respecto a sus

saberes, experiencia y conocimiento.

Page 2: Tabla conceptos

VAPULEAR Criticar o reprender duramente a una persona. En este caso como tanto los profesores como los estudiantes reprenden a sus hijos o estudiantes por algo que creen está haciendo mal.

SESGO Orientación o dirección que toma un asunto

Vendría siendo una guía de soporte para los estudiantes ya sea mediante la educación o la enseñanza

ERUDITA Que tiene y demuestra poseer sólidos y profundos conocimientos en una o múltiples disciplinas, en este caso el conocimiento que posee el maestro, su preparación y experiencia ayudan a que tenga un soporte solido sobre múltiples áreas del conocimiento.

APUNTALAR Dar a una opinión, idea o razonamiento las bases o fundamentos necesarios para que pueda ser sostenido o afirmado.

FACTICO

SUBSUNCION Considerar algo como parte de un conjunto más amplio o como caso particular sometido a un principio o norma general. Las normas que deben llevar a cabo los docentes para que los estudiantes sigan un margen de educación óptima.

EPIFENOMENO perteneciente a los hechos

ANACRONISMO Hecho o circunstancia actual que no es actual sino propia o característica de las costumbres del pasado, es igual al no avance de la forma de enseñar de los maestros en las escuelas, el no actualizarse a medida de los avances tanto tecnológicos, como teóricos.

RELEGAR Apartar o dejar de lado a alguien o algo, cuando se opta por no tener en cuenta lo que quiere el niño si no lo que quiere el plantel educativo.

DESPOTISMO Abuso de superioridad, fuerza o poder en la

relación con los demás. Al abuso que llevan

los maestros supuestamente, cuando se les

encarga un estudiante.

VITUPERAR Criticar con mucha dureza o reñir a una

persona. Cuando se critica a un estudiante

Page 3: Tabla conceptos

por no saber algo o no lograr entender algún

tema.

PRECEPTO Orden o mandato impuesto o establecido por

una autoridad

En este caso las ordenes que da el docente o el padre de familia al joven.

ULTRANZA Que algo se hace con decisión y total

convencimiento, sin detenerse ante los

obstáculos ni ceder ante las dificultades.

Cuando el maestro avanza en algún tema, sin

tener en cuenta a algunos estudiantes que no

entendieron el tema.