tabla comparativa: modelos de evaluación _alumnos

10
[CUADRO COMPARATIVO “MODELOS DE EVALUACIÓN”]

Upload: akbal-balam

Post on 13-Jul-2016

21 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

TABLA COMPARATIVA MODELOS DE EVALUACIÓN_ALUMNOS

TRANSCRIPT

[CUADRO COMPARATIVO “MODELOS DE EVALUACIÓN”]

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

En este espacio construirás un cuadro comparativo con las principales características de los diferentes modelos de evaluación educativa, apoyándote de las aportaciones de tus compañeros cuando lo consideres necesario.

MODELOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE, TEÓRICO/

CARACTERISTICA

CONDUCTISTA HUMANISTA

TYLER TABA STUFFLEBEAM CRONBACH STAKE SCRIVEN

MODELO Por objetivos Currículum Development: Theory and Practice"

CIPP

Context

Input

Process

Product

Planificacion evaluativa

El modelo respondiente se basa en la información obtenida sobre tres conceptos primordiales:

1.Antecedentes: condiciones existentes antes de la aplicación del programa.

Atención al cliente

M. E. MTLG 2013 2

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

MODELOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE, TEÓRICO/

CARACTERISTICA

CONDUCTISTA HUMANISTA

TYLER TABA STUFFLEBEAM CRONBACH STAKE SCRIVEN

2.Procesos: actividades realizadas en el

programa.

3.Efectos o resultados: lo que se consigue a través del programa (competencias, logros, actitudes, etc.) tanto de forma evidente como confusa, buscado o no buscado, a largo o corto alcance.

OBJETIVO Medición de logro de objetivos

Se necesita estudiar y analizar la estructura de la sociedad para

Definir el contexto institucional, identificar la fabricación, objeto de estudio y valorar sus

Valoración del proceso y productos

Valoración resultados y proceso.

Valoración de respuestas

Análisis de necesidades del cliente

M. E. MTLG 2013 3

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

MODELOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE, TEÓRICO/

CARACTERISTICA

CONDUCTISTA HUMANISTA

TYLER TABA STUFFLEBEAM CRONBACH STAKE SCRIVEN

determinar los objetivos

principales de la educación, para seleccionar los contenidos y decidir qué tipo de actividades de aprendizaje deben considerarse

necesidades diagnosticar los problemas que subyacen las necesidades educativas y juzgar si los objetivos son coherentes de las necesidades educativas valoradas.

a necesidades de participantes.

CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Juicio de valor sobre la información recogida

papel de la educación TRANSICION DE LA CULTURA Y SOCIALIZACION DEL INDIVIDUO

Proceso de identificar, de obtener y proporcionar información útil y descriptiva sobre el valor de las metas.

Define la evaluación como la recogida y uso de la información para tomar desiciones sobre un programa educativo; es una actividad diversificada y plural y ni un solo grupo de principios

Modelo basado en el cliente.

Las ideas de Stake, están influidas por el pensamiento de Cronbach y de Scriven.

Considera que los evaluadores deben recopilar, procesar e informar los juicios de otras personas.

Consiste en recopilar y combinar datos de trabajo mediante la definición de una meta que proporcione escalas comparativas o numéricas con el fin de justificar los

M. E. MTLG 2013 4

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

MODELOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE, TEÓRICO/

CARACTERISTICA

CONDUCTISTA HUMANISTA

TYLER TABA STUFFLEBEAM CRONBACH STAKE SCRIVEN

puede ser suficiente para todas las situaciones

instrumentos de recopilación de datos, valoraciones y selección de las metas

PROCESO

Determinar en qué medida han sido alcanzados los objetivos previamente establecidos.

- Objetivos educacionales,- Seleccionar los contenidos y-Decidir el tipo de actividades de aprendizaje que deben considerarse.

Obtener información para después formularla generando un sistema de juicios, para dejar en ultimo termino la toma de decisiones.

se encuentra dentro del modelo condusctisa eficientista, planificación educativa y su finalidad educativa

Deben ser más abiertas y libres, tendiendo más a la descripción narrativa que a la valoración de los casos. Los controles en el programa rara vez se planifican.

-necesidades de la sociedad del educando.

- revisión de la meta planteada.

-comprension con otras alternativas.

METODOLOGÍA Metodología tradicional de la evaluación

-diagnostico de las necesidades.

-formulación de

Interacción dinámica entre las estructuras del proceso. El medio ambiente del programa

Propone que la evaluación debe incluir:

Es una evaluación de “respuesta y estímulo, el evaluador responde primero, observa el

Contesto educativo

M. E. MTLG 2013 5

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

MODELOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE, TEÓRICO/

CARACTERISTICA

CONDUCTISTA HUMANISTA

TYLER TABA STUFFLEBEAM CRONBACH STAKE SCRIVEN

educativa. educar era cambiar los patrones de conducta de los estudiantes

objetivos específicos.

-selección de contenido.

-organización de contenido.

-Selección y evaluación de las experiencias.

-Evaluación.

-verificación del equilibrio y secuencia

se evalúa por técnicas cualitativas.

-estudios de proceso: hechos que se tienen en el aula.

-medidas de rendimiento y actitudes: cambios observados en el alumno.

-estudios de seguimiento: cuantitativos y cualitativos.

desarrollo del programa, evita cualquier tipo de intervención. Es naturalista

Necesidades e instrumento.

INSTRUMENTOS/TÉCNICAS

Exámenes, muestras de trabajo, cuestionarios y registros escolares para verificar la efectividad del currículo.

Técnicas cualitativas

Recopilación

Juicios

Objetivos

-cuestionarios

-entrevistas

-observaciones sistematicas

Estudio de casos concretos, objetivos expresivos, muestreo intencionado, observación, exámenes de programas opuestos e informes expresivos.

M. E. MTLG 2013 6

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

MODELOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE, TEÓRICO/

CARACTERISTICA

CONDUCTISTA HUMANISTA

TYLER TABA STUFFLEBEAM CRONBACH STAKE SCRIVEN

Contexto

Interpretación

Merito

ROL DEL EVALUADOR

Técnico externo

Técnico externo. Actuar de acuerdo aprincipios aceptados por la sociedad.

Criterios de profesionalidad.

Debe estar al margen por la toma de decisiones.

Servir para la mejora de programas

Responder a los requisitos informativos de la audiencia a lo largo de todo el proceso

Evaluador externo de las necesidades del cliente

OTROS toda persona que tiene que diseñar un currículo tendrá que ir primeramente a tres

Identifico 5 modelos del organización del curriculum:

1. Organización por materias

2. El curriculum de los grandes

Orientado hacia sistemas de educación y servicios humanos.

Resuelve lo que es:

Considera el conocimiento extrapolable desde las personas, situaciones, tratamientos y

Destinada a ayudar al cliente a comprender los problemas y a descubrir las virtudes y los defectos del programa.

Sistematica, sumativa-formativa comparativa.

M. E. MTLG 2013 7

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

MODELOS DE EVALUACIÓN

ENFOQUE, TEÓRICO/

CARACTERISTICA

CONDUCTISTA HUMANISTA

TYLER TABA STUFFLEBEAM CRONBACH STAKE SCRIVEN

fuentes:

-Los estudiantes

-La sociedad

-Los requisitos del contenido

temas

3. El curriculo basado en los procesos sociales y la funciones vitales

4. Curriculum activo o hecho desde las experiencias

5. Curriculum integral.

Evaluación

Valores

Toma de decisiones

Niveles

Diseño de la investigación

observaciones a otros, es lo mas importante de la investigación.

INTEGRANTES:

Nubia morales Hernández

Karla olmos Hernández

Karen Ortiz Ruvalcaba

Miriam Vianney Ponce Aranda

M. E. MTLG 2013 8

[CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE EVALUACIÓN]

Sarahí Anabel Puente Juárez

M. E. MTLG 2013 9