tabaquismo

15
IES FRANCISCO J. DE URIARTE PROYECTO INTEGRADO “MI INSTITUTO EN YOUTUBE” CURSO 4º ESO 2011-2012

Upload: alejandroosanchez

Post on 27-Jun-2015

905 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

PROYECTO INTEGRADO“MI INSTITUTO EN YOUTUBE”

CURSO 4º ESO 2011-2012

Page 2: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Por Alejandro Sánchez

Tabaco y tabaquismo

Page 3: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Tabaco: historia

Planta originaria de América. Zona andina entre Perú y Ecuador. Desde hace 3000 años. Celebraciones rituales y religiosas.

Page 4: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Dado a conocer en occidente por Colón, a España y de ahí a toda Europa. Con la revolución industrial comenzó la venta masiva y su consideración de problema para la salud.

Page 5: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

En los 90 empezó una lucha contra el tabaquismo.

Page 6: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

TabacoProcesan las hojas.(Lo que se consume del

tabaco son las hojas procesadas)Se consume de varias maneras.(mascando, fumando en cigarrillos, cigarros o pipa…)

Page 7: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

TabacoPerjuicios para la salud. Es muy adictivo por su contenido en nicotina

Page 8: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Nicotina: es un producto que modifica las respuestas del sistema nervioso central. Crea dependencia física y psicológica y síndrome de abstinencia.

Page 9: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Tabaquismo: es la adicción al tabaco provocada por la nicotina.

Page 10: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

TabacoContiene alquitranes y productos químicos procedentes de la combustión.Los fabricantes añaden sustancias que eleva su toxicidad para cambiar el sabor o aumentar la adicción.Causa problemas en sistema respiratorio y sistema cardiovascular.

Tabaco:¿ Droga legal?

Page 11: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Efectos:

Elevación del ritmo cardiaco, frecuencia respiratoria y tensión arterial.

Reacción irritante de vías respiratorias, producción de moco con tos asociada y bronquitis crónica. Disminución de la capacidad pulmonar.

Fumar aumenta el cansancio y disminuye la resistencia al ejercicio corporal

Durante el embarazo genera riesgos para la fumadora y el bebé..

Page 12: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.

Relacionada con 29 enfermedades, entre ellas diez tipos de cáncer, sobre todo de pulmón, y bronquitis Enfermedades cardiovasculares.

Page 13: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Fumadores pasivos.

Page 14: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Gracias a las últimas campañas de reducción de consumo de tabaco, se está consiguiendo que muchos fumadores dejen de fumar y que la gente no empiece.

Page 15: Tabaquismo

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Bibliografía:

www.seguridadvialparamayores.com

www.guiarepsol.com

www.seguridad-vial.net

www.dgt.es