t4t1t2t3t4t1t2t3t4t1t2t3t4t1t2t3t4t1t2t3t4t1t2t ... · las bolsas repuntaron con enorme fortaleza...

15
Información Consolidada Junio 2012 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1 T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1 T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1 T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T

Upload: duongdan

Post on 28-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bankinter SAPaseo de la Castellana, 2928046 MadridT. 913 397 500F. 913 398 323Telex. 42760 BANKI ESwift: BKBK ES MM

bankinter.com

Información ConsolidadaJunio 2012

1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T-3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T

2T

01. Entorno económico y financiero 202. Datos significativos 303. Resultados 404. Calidad de servicio 605. Satisfacción de clientes 706. Balance resumido 907. Recursos e inversión 1008. Riesgo crediticio dudoso 1109. Activos deteriorados 1110. Resultados comparativos 1211. Cuenta de resultados trimestral 1312. Comisiones 1413. Rendimientos y costes acumulados 1514. Rendimientos y costes trimestrales 1615. Contribución por área de negocio 1716. Recursos propios y rating 1817. Variación del patrimonio neto 1918. Creación de valor para el accionista 2019. Personas 2120. Actividad trimestral 22

1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T-3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T

2Información consolidada 2T junio 12 01. Entorno económico y financiero

02. Datos significativos

Información consolidada 2T junio 12 02. Datos significativos 3

Diferencia

30/06/2012 30/06/2011 Importe

Balance (miles de euros)

Activos totales 60.305.014 57.172.290 3.132.724 5,48

Créditos sobre clientes 43.364.530 41.599.410 1.765.120 4,24

Créditos sobre clientes ex-titulización 44.500.829 42.939.932 1.560.897 3,64

Recursos de clientes 34.935.075 41.980.710 -7.045.635 -16,78

Recursos gestionados fuera de balance 6.691.652 7.089.300 -397.648 -5,61

Resultados (miles de euros)

Margen de intereses 338.645 251.527 87.118 34,64

Margen bruto 641.952 528.922 113.030 21,37

Resultado de la actividad de explotación 33.062 115.500 -82.438 -71,37

Beneficio antes de impuestos 20.587 130.774 -110.187 -84,26

Beneficio neto atribuido al Grupo 22.638 100.291 -77.654 -77,43

Ratios (%)

Índice de morosidad 3,91 3,04 0,87 28,75

Índice de cobertura de la morosidad 51,03 60,63 -9,60 -15,84

Ratio de eficiencia 46,00 55,79 -9,79 -17,54

ROE 1,46 7,20 -5,74 -79,72

ROA 0,08 0,37 -0,29 -78,79

Ratio de capital 11,83 10,65 1,18 11,11

Tier 1 9,68 8,48 1,20 14,11

La acción Bankinter

Número de acciones 536.506.626 473.447.732 63.058.894 13,32

Última cotización (€) 2,72 4,64 -1,92 -41,43

BPA (€) 0,05 0,21 -0,16 -76,19

DPA (€) 0,07 0,05 0,02 40,00

Oficinas y Centros

Oficinas 366 367 -1 -0,27

Centros de gestión comercial

Corporativa 45 47 -2 -4,26

Pymes 79 88 -9 -10,23

Banca Privada y Finanzas Personales 59 60 -1 -1,67

Oficinas Virtuales 361 370 -9 -2,43

Número de Agentes 519 546 -27 -4,95

Oficinas Telefónicas y por Internet 3 3 0 0,00

Plantilla

Empleados Grupo Bancario 4.142 4.400 -258 -5,86

Empleados Línea Directa 1.878 1.893 -15 -0,79

01. Entorno económico y financiero Tras un comienzo de año muy positivo, en el que la economía global parecía confirmar la salida definitiva de la crisis y las bolsas repuntaron con enorme fortaleza apoyadas en las inyecciones de liquidez del BCE, el segundo trimestre del año 2012 ha estado definido por un claro deterioro del entorno económico y financiero.

En los últimos 3 meses, la tónica dominante de los mercados financieros ha sido un imparable ascenso de los diferenciales de deuda de los países periféricos de la Eurozona, una continuada revalorización de los bonos soberanos de los países con mayor calidad crediticia, una clara corrección en los precios de las materias primas energéticas y un descenso muy pronunciado de las bolsas desde los niveles máximos alcanzados en el mes de abril, del que sólo se han recuperado parcialmente a finales de junio.

La extrema volatilidad en los mercados financieros se acentuó en el mes de mayo debido a la incertidumbre política del proceso electoral en Grecia. Aunque el desenlace final fue la formación de un gobierno “pro-euro”, el riesgo de que accediera al poder un gobierno contrario a los pactos de consolidación fiscal y a la permanencia de Grecia en el euro fue el detonante de la tendencia bajista de las bolsas.

La crisis de deuda europea pareció entrar en una nueva dimensión debido al riesgo de contagio a España e Italia, que se han visto obligadas a asumir unos tipos de interés muy elevados en sus emisiones de deuda pública. Las crecientes dificultades para obtener financiación y las dificultades para cumplir con los compromisos de consolidación fiscal en una coyuntura recesiva llegaron a poner en cuestión la propia supervivencia del euro.

Los acuerdos alcanzados por los líderes de la UE en el Consejo Europeo de los días 28 y 29 de junio han contribuido a estabilizar en parte los mercados financieros, ya que marcan una hoja de ruta para profundizar en la integración europea. La creación de un supervisor bancario único, los avances en la integración fiscal y presupuestaria de los países miembros y la posibilidad de que el nuevo fondo de estabilidad europeo (MEDE) pueda recapitalizar bancos pueden ser parte de la solución de la crisis de deuda europea.

Sin embargo, el deterioro de la confianza que ha provocado esta situación de incertidumbre ha tenido una repercusión negativa sobre el ciclo económico. En España, la actividad económica continúa ralentizándose y las cifras del 2T’12 apuntan a una nueva contracción del PIB y un elevado nivel de desempleo. La debilidad de la demanda interna no está siendo compensada por el crecimiento del sector exterior, ya que nuestros principales socios comerciales europeos también están experimentando una clara desaceleración de sus economías.

Las menores perspectivas de crecimiento económico se han extendido a otros países que habían mostrado claros avances en su recuperación. En EE.UU. las estimaciones de crecimiento han sido revisadas a la baja, y el incremento previsto de +2% del PIB está siendo insuficiente para reducir la elevada tasa de paro. Por otra parte, las economías emergentes se han desacelerado, y las medidas de estímulo de sus bancos centrales están siendo insuficientes por el momento para reactivar su crecimiento ante la menor demanda de las economías más avanzadas.

En definitiva, la recuperación económica global sigue su curso, pero estamos asistiendo a una clara desaceleración del crecimiento. En este contexto de creciente complejidad, los avances que puedan materializarse en la resolución de la crisis de deuda europea tendrán una importancia capital para estabilizar los mercados financieros en los próximos trimestres.

en miles de euros

Información consolidada 2T junio 12 03. Resultados 5Información consolidada 2T junio 12

03. Resultados 4

03. Resultados

El Grupo Bankinter presenta al 30 de junio de 2012 unos sólidos y positivos resultados que permiten absorber en su totalidad las provisiones requeridas por los dos Reales Decretos de saneamiento del sector financiero, por un impacto en la cuenta de resultados de 138,7 millones (RDL 2/2012) y 136,5 millones (RDL 18/2012), respectivamente. Pese a ese esfuerzo en materia de provisiones, el banco presenta al cierre del semestre un beneficio neto acumulado de 22,64 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 20,59 millones.

Asimismo, en línea con su trayectoria, el banco mantiene una buena calidad de activos, ratios de morosidad mucho mejores que los del sector y unos reforzados niveles de solvencia.

La calidad de activos del banco continúa estando por encima del mercado, con un ratio de morosidad del 3,91% (menos de la mitad que el sistema financiero), una cartera de activos problemáticos muy inferior a la del resto de entidades y unas coberturas que continúan entre las más elevadas: un 51% sobre la morosidad, frente a un 50% que tienen los bancos comparables; un 40,2% de cobertura de los activos adjudicados, frente al 39% de los bancos comparables; y un 46,1% de cobertura sobre activos problemáticos, frente al 39% de los comparables. Bankinter tiene, asimismo, una reducida exposición al sector promotor inmobiliario: un 1,7% sobre el crédito total.

En cuanto a la solvencia, Bankinter ha fortalecido sus ratios de capital, gracias a los esfuerzos en provisiones y a la conversión anticipada en acciones de la emisión de bonos subordinados que se lanzó en marzo de 2011. Con todo ello, el ratio de capital EBA del banco supera el umbral del 9% al cierre del semestre, frente al 7,28% de 2011.

Bankinter prevé reforzar aún más este ratio de capital en próximos trimestres mediante el resultado retenido y, sobre todo, gracias al canje anunciado de preferentes por acciones. En caso de que el porcentaje canjeado llegara finalmente al 100% de lo ofertado en la operación, el ratio EBA se situaría en el 9,46%.

De forma paralela, el banco sigue reforzando la financiación minorista, como se aprecia en la tendencia del ratio de depósitos sobre créditos, que se sitúa al cierre del semestre en el 61,2% frente al 59,8% con que se cerró el año 2011.

Respecto al negocio con clientes, se mantiene en este segundo trimestre la fuerte tendencia de captación de nuevos clientes manifestada al cierre del pasado ejercicio y en el primer trimestre de 2012. Haciendo balance de los seis primeros meses del año, el banco ha captado un total de 61.083 clientes, un 35% más que en el mismo periodo de 2011. De estos, más de 14.000 pertenecen a los segmentos de rentas altas, grupo de especial relevancia en el perfil de negocio del banco.

Con una parecida tendencia se muestra también el negocio de distribución y comercialización de seguros, al que Bankinter dedica una especial atención estratégica y que, en ese sentido, mantiene una notable contribución a los resultados del Grupo.

En términos de volumen, las primas de pólizas de vida riesgo alcanzan al cierre del semestre los 75,3 millones de euros, lo que supone un 19,7% más que al segundo trimestre de 2011. Las primas de pólizas de no vida llegan hasta los 37,3 millones de euros, un 2,5% más; y en cuanto a los fondos de pensiones se mantienen en términos parecidos a los de un año atrás, alcanzando los 1.268,5 millones de euros de patrimonio gestionado.

Por su parte, Línea Directa crece de manera sostenida, a pesar de un entorno de dificultad. El número de pólizas de automóvil alcanza a 30 de junio de 2012 las 1,73 millones, con un incremento del 1,3%. Y en cuanto al número de pólizas de hogar, el crecimiento es mucho mayor en términos relativos: un 37,6% más, llegando hasta las 194.000 pólizas al finalizar este primer semestre del año.

Bankinter mantiene una clara focalización estratégica en la calidad de servicio como parte fundamental de la actividad del negocio con clientes, con unos resultados, medidos por empresas independientes a partir de la opinión de los propios clientes, que están por encima de la media del mercado. Así, el Índice de Satisfacción Neta (ISN) de Bankinter se sitúa a 30 de junio de 2012 en un 74,94 de ISN.

Márgenes y resultados Los resultados presentados por el Grupo Bankinter al cierre del segundo trimestre de 2012 están asentados sobre un crecimiento en todos los márgenes de la cuenta de resultados, un incremento de los ingresos en las principales líneas de negocio, lo que, junto al control de los gastos, ha derivado en un incremento de la eficiencia, y una solidez en la actividad de seguros, la cual se consolida como parte fundamental en la generación de resultados del Grupo.

El margen de intereses de Bankinter alcanza al cierre del segundo trimestre los 338,64 millones de euros, lo que supone incrementar en un 34,64% el mismo dato al cierre de junio de 2011, manteniendo la senda de crecimiento de este epígrafe por sexto trimestre consecutivo. Respecto al margen bruto, se sitúa a la misma fecha en los 641,95 millones de euros, un 21,37% más. Y en cuanto al margen antes de provisiones (313,9 millones), el crecimiento es de un 54,7% frente al de junio de 2011.

Bankinter obtiene al cierre de junio de 2012 un beneficio neto de 22,64 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 20,59 millones de euros. Estos beneficios son un 77,43% y un 84,26% inferiores, respectivamente, a los presentados a la misma fecha de 2011. No obstante, hay que tener en cuenta que el banco ha realizado en este semestre todas las provisiones requeridas en los RDL 2/2012 y 18/2012, asumiendo cada uno de ellos íntegramente en el trimestre en el que se han producido. De no tener en cuenta esos requerimientos de provisiones plenamente asumidos, el beneficio neto del banco hubiera alcanzado los 147 millones de euros, un 46,5% superior al presentado a junio de 2011.

Por lo que se refiere al balance de Bankinter, los activos totales cierran el semestre en 60.305 millones de euros (un 5,48% más que a junio de 2011); los créditos sobre clientes alcanzan los 43.364 millones de euros, un 4,24% más que a la misma fecha de 2011, lo cual indica que en un entorno de dificultad y recesión económica el banco afianza el crecimiento en la actividad de préstamo a familias y empresas.

Cabe añadir a este respecto, que Bankinter continúa el cambio de mix de su cartera crediticia hacia un mayor peso del crédito no hipotecario. En ese sentido, se incrementan en un 24% los créditos a Banca Corporativa (hasta alcanzar 9.372 millones de euros) y en un 99% (hasta los 1.226 millones) la Financiación ICO, siendo igualmente un actor destacado en los programas de financiación para el pago a proveedores, con una cuota de volumen sindicado del 3,3%.

Bankinter mantiene una extraordinaria calidad en sus activos y en sus datos de morosidad y de solvencia.

Así, el riesgo crediticio dudoso alcanza al cierre de este segundo trimestre del año los 1.858,94 millones de euros, lo que supone el 3,91% del riesgo computable del banco, un ratio que es menos de la mitad que la media del sector. En esa línea, el ratio de activos problemáticos del banco (riesgo dudoso + subestándar + activos adjudicados sobre riesgo computable total) sigue siendo mucho mejor que el del sector, alcanzando los 2.523 millones de euros, lo que supone un 5,2% frente al 13,7% que tienen los bancos comparables.

El índice de cobertura de la morosidad continúa entre los más elevados del sistema, situándose al cierre de junio en el 51,03%. En cuanto a las provisiones por insolvencias totales, llegan hasta los 948,55 millones de euros, un 12,46% más que al segundo trimestre de 2011.

Bankinter tiene una cartera de activos adjudicados muy reducida en comparación con la del sector, cuya venta, además, marcha a buen ritmo. Esta cartera -con un importe bruto valorado en 535 millones de euros- cuenta con una cobertura del 40% sobre el valor contable, que llega hasta el 81% en el caso de los terrenos.

En materia de recursos propios y bajo la norma BIS II, los ratios de solvencia, estimados de acuerdo a la circular del Banco de España sobre la determinación y control de los recursos propios mínimos, se sitúan al cierre del segundo trimestre de 2012 en una posición más reforzada respecto a los datos de hace un año, con un excedente de recursos propios de 1.057,91 millones de euros, un 31,58% más que al 30 de junio de 2011.

Información consolidada 2T junio 12 05. Satisfacción de clientes 7Información consolidada 2T junio 12

04. Calidad de servicio 6

Rango de satisfacción ISN

>85

75-85

60-75

<60

04. Calidad de servicio

Muy satisfechos o excelencia

Alto nivel satisfacción

Debe mejorar

Necesita acción

05. Satisfacción de clientes

En términos de calidad de servicio, y según los datos obtenidos a partir de la opinión de los propios clientes sobre el servicio recibido por el banco, Bankinter se sitúa en este segundo trimestre de 2012 con 74,94 puntos de ISN (Índice de Satisfacción Global Total). Entre los diferentes segmentos de clientes es el de Extranjeros el que obtiene una mayor valoración, concretamente 81,46 puntos de ISN, seguido por el segmento de Finanzas Personales, 80,75 puntos.

En cuanto a las redes del banco, las mejor percibidas por parte de nuestros clientes son la de Bankinter Parnet y la Red de Oficinas con 76,31 y 74,96 puntos de ISN, respectivamente.

El 42% de los clientes de Bankinter utilizan habitualmente dos canales para comunicarse por el banco; y hasta tres canales, un 13% de clientes. Internet sigue siendo la vía más utilizada para comunicarse con el banco y realizar operaciones financieras. Concretamente el 50,6% de las transacciones totales del banco se realizan por este canal.

81

79

77

75

73

71

69

80

79

78

77

76

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Por redes

Evolución de % clientes que recomiendan Bankinter

Banca Virtual

Red Agencial

Red de Oficinas

Red Internet

85

83

81

79

77

75

73

71

69

67

65

Por segmentos

Finanzas personales

Banca Privada

Banca personal

Banca Particulares

Banca Corporativa

Empresas

Pequeñas empresas

Extranjeros 2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Información consolidada 2T junio 12 06. Balance resumido 9Información consolidada 2T junio 12

05. Actividad de clientes 8

Utilización de canales

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Productos por cliente

45%

42%

13%

1 canal

2 canales

3 canales

mer

o d

e pr

odu

ctos

10

9

8

7

6

5

42T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Tasa de abandono

% T

asa

anu

al

06. Balance resumido

Dif 30/06/12-31/12/11 Dif 30/06/12-30/06/1130/06/12 31/12/11 Miles € % 30/06/11 Miles € %

ACTIVOCaja y depósitos en bancos centrales 269.194 412.795 -143.601 -34,79 294.109 -24.915 109,26

Cartera de negociación 2.082.255 2.415.506 -333.252 -13,80 3.371.973 -1.289.718 -38,25

Otros activos financieros a valor razonablecon cambios en PyG

26.280 31.377 -5.096 -16,24 21.234 5.046 23,77

Activos financieros disponibles para la venta 5.656.631 4.776.069 880.561 18,44 3.393.646 2.262.984 66,68

Inversiones crediticias 47.367.810 47.167.367 200.443 0,42 45.293.886 2.073.924 4,58

Depósitos en entidades de crédito 2.071.160 1.779.395 291.764 16,40 1.524.086 547.074 35,90

Entidades de Contrapartida 1.932.120 2.782.673 -850.553 -30,57 2.170.390 -238.270 -10,98

Crédito a la clientela 43.364.530 42.605.299 759.232 1,78 41.599.410 1.765.120 4,24

Cartera de inversión a vencimiento 3.197.792 3.150.931 46.861 1,49 3.260.703 -62.911 -1,93

Derivados de cobertura y ajustes a activos financieros por macro-coberturas

133.203 130.114 3.089 2,37 124.513 8.690 6,98

Activos no corrientes en venta 320.280 308.514 11.765 3,81 331.463 -11.183 -3,37

Participaciones 29.430 28.341 1.089 3,84 29.390 40 0,14

Activos por reaseguros 9.104 9.068 36 0,39 10.666 -1.563 -14,65

Activo material e intangible 782.182 804.940 -22.758 -2,83 797.955 -15.773 -1,98

Activos fiscales y resto de activos 430.855 256.403 174.452 68,04 242.750 188.105 77,49

TOTAL ACTIVO 60.305.014 59.491.426 813.588 1,37 57.172.290 3.132.725 5,48PASIVO Y PATRIMONIO NETOPASIVOCartera de negociación 1.900.832 2.360.584 -459.752 -19,48 2.689.036 -788.205 -29,31

Otros pasivos financieros a VR con cambios en PyG 0 0 0 -- 0 0 --

Pasivos financieros a coste amortizado 54.291.019 52.929.286 1.361.733 2,57 50.355.682 3.935.337 7,82

Depósitos de entidades de crédito 14.592.466 10.267.544 4.324.922 42,12 4.329.710 10.262.755 237,03

Entidades de contrapartida 3.487.093 3.093.798 393.294 12,71 2.870.578 616.515 21,48

Depósitos de la clientela 21.010.689 22.411.519 -1.400.829 -6,25 26.248.149 -5.237.459 -19,95

Débitos representados por valores negociables 13.469.823 15.540.242 -2.070.419 -13,32 15.285.610 -1.815.787 -11,88

Pasivos subordinados 981.219 958.170 23.049 2,41 938.815 42.404 4,52

Otros pasivos financieros 749.729 658.012 91.718 13,94 682.820 66.909 9,80

Derivados de cobertura y Ajustes a pasivos financieros por macro-coberturas

83.303 68.677 14.626 21,30 34.822 48.481 139,23

Pasivos por contratos de seguros 621.490 642.782 -21.292 -3,31 644.797 -23.307 -3,61

Provisiones 47.733 64.122 -16.389 -25,56 77.762 -30.029 -38,62

Pasivos fiscales y otros pasivos 395.781 338.980 56.801 16,76 315.620 80.161 25,40

TOTAL PASIVO 57.340.159 56.404.430 935.729 1,66% 54.117.721 3.222.438 5,95PATRIMONIO NETO

Ajustes por valoración -119.858 -31.645 -88.213 278,75 -27.769 -92.089 331,63

Fondos propios 3.084.713 3.118.641 -33.929 -1,09 3.082.338 2.375 0,08

TOTAL PATRIMONIO NETO 2.964.855 3.086.996 -122.141 -3,96 3.054.569 -89.714 -2,94

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 60.305.014 59.491.426 813.588 1,37% 57.172.290 3.132.725 5,48

6,05,85,65,45,25,04,84,64,44,24,0

5,515,40

5,60 5,69 5,695,49 5,55

Información consolidada 2T junio 12 08. Riesgo crediticio dudoso09 Activos deteriorados

11Información consolidada 2T junio 12 07. Recursos e inversión 10

07. Recursos e inversión 08. Riesgo crediticio dudoso

09. Activos deteriorados

Diferencia

30/06/2012 30/06/2011 Importe %

Recursos Minoristas 24.092.446 26.835.719 -2.743.272 -10,22

Depósitos Administraciones Públicas 214.269 237.600 -23.331 -9,82

Depósitos Sector Privado 18.395.519 21.984.714 -3.589.196 -16,33

Cuentas corrientes 10.389.840 11.169.148 -779.309 -6,98

Imposiciones a Plazo 7.874.339 10.630.070 -2.755.731 -25,92

Ajustes por valoración 131.340 185.496 -54.156 -29,20

Otros Pasivos a la vista 454.562 446.951 7.611 1,70

Valores negociables en red 4.292.270 1.039.967 3.252.303 312,73

Cesión temporal de activos 735.826 3.126.486 -2.390.659 -76,46

Valores negociables mayoristas 10.842.629 15.144.991 -4.302.363 -28,41

TOTAL 34.935.075 41.980.710 -7.045.635 -16,78

Recursos gestionados fuera de balance 6.691.652 7.089.300 -458.494 -6,47

de los que:

Fondos de Inversión 3.537.179 3.966.377 -429.199 -10,82

Fondos de Pensiones 1.268.538 1.265.994 2.544 0,20

Inversión crediticia

Créditos a Administraciones Públicas 1.688.671 418.041 1.270.630 303,95

Créditos a sectores residentes 39.759.266 39.733.621 25.645 0,06

Crédito comercial 1.829.589 1.713.933 115.656 6,75

Crédito con garantía real 28.220.676 29.113.456 -892.780 -3,07

Arrendamiento financiero 866.289 951.514 -85.225 -8,96

Otros créditos 8.842.713 7.954.718 887.994 11,16

Créditos al sector no residente 1.046.282 929.249 117.033 12,59

Riesgos Contingentes 2.513.152 2.349.032 164.120 6,99

Disponibles por terceros 7.266.585 6.727.840 538.745 8,01

Riesgo crediticio dudoso 1.834.480 1.377.684 456.796 33,16

Subtotal 44.328.700 42.458.595 1.870.105 4,40

Fondo de insolvencias (sin riesgo de firma) 943.338 822.417 120.921 14,70

Otros ajustes por valoración -20.832 -36.768 15.936 -43,34

Total 43.364.530 41.599.410 1.765.120 4,24

Total ex-titulización 44.500.829 42.939.932 1.560.897 3,64

Diferencia

30/06/2012 30/06/2011 Importe %

Riesgo computable ex-titulización 47.561.064 45.825.247 1.735.817 3,79

Riesgo dudoso 1.858.940 1.391.185 467.755 33,62

Provisiones totales 948.555 843.465 105.091 12,46

Provisiones exigibles 948.555 843.465 105.091 12,46

Genérica 18.680 152.256 -133.576 -87,73

Específicas 929.875 691.208 238.667 34,53

Índice de morosidad (%) 3,91 3,04 0,87 28,75

Índice de cobertura de la morosidad (%) 51,03 60,63 -9,60 -15,84

Activos adjudicados 535.386 453.389 81.997 18,09

Provisión por adjudicados 215.106 121.926 93.180 76,42

Cobertura adjudicados 40,18 26,89 13,29 49,42

30/06/2012 30/06/2011

Saldo al inicio del período 1.515.766 1.329.980

Entradas netas 437.672 160.042

Fallidos 94.498 98.837

Saldo al cierre del período 1.858.940 1.391.185

en miles de euros en miles de euros

en miles de euros

100

80

60

40

20

02T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Morosidad y provisiones Evolución índice de cobertura de la morosidad

1.9001.8001.7001.6001.5001.4001.3001.2001.1001.000900800700600

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Mil

lon

es d

e eu

ros

Mil

lon

es d

e eu

ros

51,03

60,63

MorosidadProvisiones

843,47

1.391,19

948,56

1.858,94

Información consolidada 2T junio 12 10. Resultados comparativos 12

10. Resultados comparativos 11. Cuenta de resultados trimestral

30/06/12 30/06/11 Diferencia

Importe % s/ ATM Importe % s/ ATM Importe %

Intereses y Rendimientos asimilados 879.267 3,03 734.333 2,68 144.934 19,74

Intereses y cargas asimiladas -540.622 -1,86 -482.806 -1,76 -57.816 11,97

Margen de Intereses 338.645 1,17 251.527 0,92 87.118 34,64

Rendimiento de instrumentos de capital 6.773 0,02 13.700 0,05 -6.927 -50,56

Resultados de entidades valoradas por el método de la participación

8.482 0,03 6.501 0,02 1.982 30,48

Comisiones netas 98.559 0,34 100.417 0,37 -1.858 -1,85

Resultados de operaciones financieras y diferencias de cambio

80.989 0,28 41.863 0,15 39.125 93,46

Otros productos/Otras cargas de explotacion

108.504 0,37 114.914 0,42 -6.410 -5,58

Margen Bruto 641.952 2,21 528.922 1,93 113.030 21,37

Gastos de Personal -164.903 -0,57 -170.441 1,93 5.538 -3,25

Gastos de Administración/ Amortización -163.186 -0,56 -155.659 -0,62 -7.527 4,84

Dotaciones a provisiones y otros -9.781 -0,03 -22.462 -0,08 12.681 -56,45

Pérdidas por deterioro de activos -271.019 -0,93 -64.859 -0,24 -206.160 317,86

Resultado de la actividad de explotación 33.062 0,11 115.500 0,42 -82.438 -71,37

Ganancias pérdidas en baja de activos -12.476 -0,04 15.273 0,06 -27.749 -181,68

Resultado antes de impuestos 20.587 0,07 130.774 0,48 -110.187 -84,26

Impuesto de beneficios 2.051 0,01 -30.482 -0,11 32.533 -106,73

Resultado consolidado 22.638 0,08 100.291 0,37 -77.654 -77,43

ATM 58.424.083 55.198.848 3.225.235 5,84

en miles de euros en miles de euros Diferencia (%) 2012 2011

2T12 2T12/2T11 2T12/4T11 1T12 4T11 3T11 2T11

Intereses y Rendimientos asimilados 429.711 9,18 -5,92 449.556 456.741 445.221 393.567

Intereses y cargas asimiladas -255.700 -0,53 -16,86 -284.922 -307.568 -303.246 -257.064

Margen de Intereses 174.011 27,48 16,65 164.634 149.173 141.976 136.504

Rendimiento de instrumentos de capital 5.287 -43,69 140,62 1.486 2.197 594 9.389

Resultados de entidades valoradas por el método de la participación

4.537 38,61 5,72 3.946 4.291 3.882 3.273

Comisiones netas 49.880 -0,47 -1,81 48.679 50.802 47.664 50.118

Resultados de operaciones financieras y diferencias de cambio

37.629 125,95 34,05 43.359 28.071 27.905 16.654

Otros productos/Otras cargas de explotación

58.432 1,83 -1,38 50.072 59.249 59.753 57.380

Margen Bruto 329.776 20,66 12,25 312.176 293.784 281.775 273.318

Gastos de Personal -84.008 1,08 7,09 -80.896 -78.447 -81.076 -83.111

Gastos de Administración/ Amortización -79.668 3,87 -6,99 -83.518 -85.652 -73.645 -76.702

Dotaciones a provisiones y otros -5.471 -74,39 1.612,37 -4.310 -320 -5.393 -21.367

Pérdidas por deterioro de activos -190.817 362,01 345,98 -80.202 -42.786 -50.584 -41.302

Resultado de la actividad de explotación

-30.188 -159,38 -134,87 63.250 86.579 71.077 50.835

Ganancias pérdidas en baja de activos -12.701 -176,10 -70,01 225 -42.352 -5.929 16.688

Resultado antes de impuestos -42.888 -163,52 -196,97 63.475 44.227 65.148 67.524

Impuesto de beneficios 16.079 -201,77 -260,63 -14.028 -10.010 -18.429 -15.800

Resultado consolidado -26.809 -151,83 -178,35 49.447 34.217 46.718 51.724

ATM 56.654.553 60.191.042 59.008.448 58.411.471 55.933.298

Información consolidada 2T junio 12 11. Cuenta de resultados trimestral 13

Margen Bruto trimestral

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Mil

lon

es d

e eu

ros

350

300

250

200

150

273,32

329,78

Información consolidada 2T junio 12 13. Rendimientos y costes acumulados 15Información consolidada 2T junio 12

12. Comisiones 14

12. Comisiones 13. Rendimientos y costes acumulados

Diferencia

30/06/2012 30/06/2011 Importe %

Comisiones pagadas

Comis. cedidas a otras entidades y corresponsales 14.762 14.614 148 1,01

Comisiones cedidas a agentes, banca virtual 12.051 12.065 -13 -0,11

Otras comisiones 9.289 6.350 2.939 46,27

Total comisiones pagadas 36.102 33.029 3.073 9,30

Comisiones percibidas

Por avales y creditos documentarios 13.585 11.900 1.685 14,16

Por cambio de divisas y billetes de bancos extranjeros 3.203 3.407 -204 -6,00

Por compromisos contingentes 6.925 5.668 1.257 22,18

Por cobros y pagos 28.409 26.415 1.994 7,55

Efectos comerciales 2.814 2.997 -183 -6,11

Cuentas a la vista 5.729 4.971 758 15,26

Tarjetas crédito y débito 15.725 14.415 1.310 9,09

Cheques 761 744 17 2,26

Órdenes de pago 3.380 3.288 92 2,79

Por servicio de valores 21.310 20.250 1.060 5,23

Aseguramiento y colocación de valores 1.878 338 1.540 455,73

Compraventa valores 9.743 10.491 -748 -7,13

Administración y custodia de valores 9.688 9.421 267 2,83

Por comercialización de productos financieros no bancarios 42.983 43.140 -156 -0,36

Fondos inversión 21.490 21.920 -430 -1,96

Fondos de pensiones 1.936 1.877 60 3,19

Seguros 19.557 19.343 214 1,11

Otras comisiones 18.246 22.667 -4.420 -19,50

Total comisiones percibidas 134.661 133.446 1.216 0,91

Total comisiones netas 98.559 100.417 -1.858 -1,85

30/06/2012 30/06/2011

Ponderación Tipo Ponderación Tipo

Depósitos en bancos centrales 1,06 0,47 1,04 0,83

Depósitos en entidades de crédito 5,56 1,16 4,20 1,19

Crédito a la clientela (a) 70,99 3,26 74,41 2,77

Valores representativos de deuda 16,56 3,92 14,62 3,46

Renta variable 0,53 4,43 0,73 6,90

Activos medios remunerados (b) 94,69 3,21 95,00 2,88

Otros activos 5,31 5,00

Activos totales medios 100,00 3,04 100,00 2,73

Depósitos de bancos centrales 14,75 1,03 4,46 1,15

Depósitos de entidades de crédito 14,81 1,83 9,69 2,03

Recursos de clientes (c) 62,92 2,28 74,63 2,08

Depósitos de la clientela 35,55 1,98 43,68 1,83

Débitos representados por valores negociables 27,37 2,67 30,95 2,43

Pasivos subordinados 1,66 4,35 1,90 4,53

Recursos medios con coste (d) 94,16 1,97 90,69 1,95

Otros pasivos 5,84 9,31

Recursos totales medios 100,00 1,86 100,00 1,76

Margen de clientes (a-c) 0,98 0,69

Margen de intermediación (b-d) 1,24 0,93

en miles de euros en %

Información consolidada 2T junio 12 15. Contribución por área de negocio 1716

14. Rendimientos y costes trimestrales

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Evolución margen de clientes trimestralRendimiento de crédito y coste de los recursos de clientes trimestral

Por

cen

taje

tri

mes

tral

an

ual

izad

o

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Por

cen

taje

tri

mes

tral

an

ual

izad

o

15. Contribución por área de negocio

Coste de recursos de clientesRendimiento del crédito

2T12 1T12 4T11 3T11 2T11

Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo

Depósitos en bancos centrales 0,71 0,64 1,39 0,39 1,12 1,01 1,17 1,14 1,12 0,85

Depósitos en entidades de crédito 4,60 1,20 6,45 1,14 8,14 1,04 6,34 0,94 4,54 0,83

Crédito a la clientela (a) 71,93 3,29 70,10 3,24 69,78 3,24 70,01 3,59 73,43 2,87

Valores representativos de deuda 16,63 3,95 16,48 3,91 15,10 3,80 17,14 3,60 15,23 3,58

Renta variable 0,51 7,40 0,54 1,83 0,64 2,31 0,61 0,66 0,74 9,10

Activos medios remunerados (b) 94,39 3,27 94,98 3,16 94,79 3,26 95,27 3,18 95,08 3,04

Otros activos 5,61 5,02 5,22 4,73 4,92

ACTIVOS TOTALES MEDIOS 100,00 3,09 100,00 3,01 100,00 3,09 100,00 3,03 100,00 2,89

Depósitos de bancos centrales 16,82 1,01 12,80 1,06 6,09 1,32 5,47 1,44 3,94 1,28

Depósitos de entidades de crédito 15,03 1,69 14,61 1,97 18,35 2,47 15,14 2,96 10,69 2,19

Recursos de clientes (c) 62,73 2,24 63,11 2,32 64,50 2,41 68,18 2,36 74,25 2,14

Depósitos de la clientela 34,86 1,97 36,20 2,00 39,51 2,16 41,95 2,15 44,18 1,86

Débitos represent. por val. negoc. 27,86 2,58 26,90 2,76 24,99 2,80 26,23 2,71 30,08 2,54

Pasivos subordinados 1,72 4,25 1,60 4,47 1,52 5,01 1,47 5,09 1,77 4,69

Recursos medios con coste (d) 96,32 1,88 92,13 2,06 90,46 2,29 90,26 2,28 90,67 2,03

Otros pasivos 3,68 7,87 9,54 9,74 9,33

RECURSOS TOTALES MEDIOS 100,00 1,82 100,00 1,90 100,00 2,07 100,00 2,06 100,00 1,84

Margen de clientes (a-c) 1,04 0,92 0,83 0,78 0,74

Margen de intermediación (b-d) 1,39 1,10 0,97 0,90 1,01

Diferencia

30/06/2012 30/06/2011 Importe %

Segmentos de clientes 469.067 412.890 56.177 13,61

Banca Comercial 216.815 206.427 10.387 5,03

Banca de Empresas 252.252 206.463 45.789 22,18

Mercado de Capitales 180.916 82.607 98.309 119,01

Línea Directa 155.367 133.328 22.039 16,53

Centro Corporativo -163.398 -99.903 -63.495 63,56

Margen Bruto 641.952 528.922 113.030 21,37

en %en miles de euros

Información consolidada 2T junio 12 14. Rendimientos y costes trimestrales

100

80

60

40

20

0

2005 2007 2009 2T2012

Evolución de transacciones por canal (%)

Tarjetas OficinasInternetCanal Móvil Banca Telefónica Banca Electrónica

36,34%

50,64%

1,40

1,20

1,00

0,80

0,60

0,40

0,20

0

1,04

0,74

5

4

3

2

1

0

2,242,14

2,873,29

Información consolidada 2T junio 12 17. Variación de patrimonio neto 19Información consolidada 2T junio 12

16. Recursos propios y rating 18

16. Recursos propios y rating 17. Variación del patrimonio neto

Diferencia

30/06/2012 30/06/2011 Importe %

Capital y Reservas 2.858.928 2.528.096 330.832 13,09

Otros instrumentos de capital 168.165 402.040 -233.875 -58,17

Capital con naturaleza de pasivo financiero 72.800 168.165 -95.365 -56,71

Acciones en cartera -1.706 -1.269 -437 34,40

Activos inmateriales y otros -307.444 -331.020 23.576 -7,12

Otras deducciones -118.056 -190.242 72.186 -37,94

Tier 1 2.672.686 2.575.770 96.916 3,76

Reserva de revalorización 96.220 97.998 -1.778 -1,81

Financiaciones subordinadas 609.743 681.994 -72.251 -10,59

Fondo de insolvencias genérico 7.143 68.350 -61.207 -89,55

Otras deducciones -118.056 -189.819 71.763 -37,81

Tier 2 595.050 658.522 -63.472 -9,64

Total Recursos Propios 3.267.736 3.234.292 33.444 1,03

Activos ponderados por riesgo 27.622.829 30.378.378 -2.755.549 -9,07

Tier 1 (%) 9,68 8,48 1,20 14,11

Tier 2 (%) 2,15 2,17 -0,01 -0,62

Ratio de capital (%) 11,83 10,65 1,18 11,11

Excedente de recursos 1.057.909 804.022 253.888 31,58

CORE 9,54 9,43 0,11 1,17

Saldo a 1 de enero 2011 2.579.695

Dividendos -58.516

Reserva disponibles venta -6.253

Resultado del ejercicio 181.227

Otros movimientos 390.843

Saldo a 31 de diciembre 2011 3.086.996

Saldo a 1 de enero 2012 3.086.996

Dividendos -33.747

Reserva disponibles venta -87.946

Resultado del ejercicio 22.638

Otros movimientos -23.086

Saldo a 30 de junio 2012 2.964.855

Ratios estimados en base a la Circular sobre Determinación y Control de Recursos Propios Mínimos publicada por Banco de España. No se aplica el límite inferior a los requerimientos de recursos propios establecido en la Disposición Transitoria Octava de la citada Circular.Se aplican modelos internos a las siguientes carteras: Hipotecas vivienda personas físicas, Empresas pequeñas, Empresas medianas, Financiación de proyectos y Préstamos personales.

en miles de euros en miles de euros

Corto plazo Largo plazo Perspectiva Fecha

Moody’s NP Ba1 Negativo Junio 2012

Standard & Poor’s B BB+ Negativo Mayo 2012

Ratings

Información consolidada 2T junio 12 19. Personas 21Información consolidada 2T junio 12

18. Creación de valor para el accionista 20

18. Creación de valor para el accionista 19. Personas

Datos por acción del período (€)

Beneficio por acción 0,05

Beneficio por acción diluido 0,04

Dividendo por acción 0,07

Valor teórico contable por acción 5,40

Cotización al inicio del año 4,75

Cotización mínima 2,38

Cotización máxima 3,88

Cotización última 2,72

Revalorización ultimo trimestre (%) -30,87

Revalorización últimos 12 meses (%) -41,43

Ratios bursátiles

Precio/Valor teórico contable (veces) 0,50

PER (precio/beneficio, veces) 32,09

Rentabilidad por dividendo (%) 6,16

Número de accionistas 76.073

Número de acciones 536.506.626

Número de acciones de no residentes 180.306.542

Contratación media diaria (número de acciones) 3.628.152

Contratación media diaria (miles de Euros) 10.775

Capitalización bursátil (miles de Euros) 1.458.762

30/06/2012 30/06/2011 Variación %

Número de empleados (*) 4.142 4.400 -258,00 -5,86

Antigüedad media de la plantilla (años) 10,00 11,95 -1,95 -16,32

Edad media (años) 39,66 38,93 0,73 1,88

Desglose por sexo (%)

Hombres 48,99 49,18 -0,19 -0,39

Mujeres 51,01 50,82 0,19 0,37

Plantilla que se ha conectado en remoto (%) 30,45 30,68 -0,23 -0,75

Rotación interna (%) 18,67 19,71 -1,04 -5,29

Rotación externa (%) 8,85 7,50 1,35 17,96

Plantilla con titulación superior (%) 77,43 75,14 2,29 3,05

(*) jornadas efectivas de empleados grupo bancario

Datos rotación media movil últimos 12 meses

2T 2011 3T 2011 4T 2011 1T 2012 2T 2012

Evolución capitalización bursátil

Mil

lon

es d

e eu

ros

3.200

2.900

2.600

2.300

2.000

1.700

1.400

2.197,84

1.458,76

23Información consolidada 2T junio 12 20. Actividad trimestral

Información consolidada 2T junio 12 20. Actividad trimestral 22

Bankinter no necesitará solicitar ayudas públicasBankinter no necesitará solicitar ayudas públicas

A mediados del mes de junio, se hicieron públicos los resultados del informe de las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger, elaborado por encargo del Ministerio de Economía y Banco de España, sobre las necesidades de capital de los bancos en función de diferentes escenarios de agravamiento de la crisis.

Un estudio realizado por Bankinter, partiendo de escenarios base y de estrés similares a los tenidos en cuenta por las consultoras, confirma que el banco está entre las entidades que podrá hacer frente a las necesidades de capital sin recurrir a ningún tipo de ayuda estatal o europea.

Dados los ratios de mora del banco, los más bajos del sistema, la inversión inmobiliaria, casi residual, y el excelente ratio de capital, sus necesidades de reforzar capital serán perfectamente asumibles con los medios que posee y genera la entidad.

Real Decreto 18/2012 de saneamiento del sector financiero

Bankinter dio a conocer en el mes de mayo el importe necesario de nuevas provisiones para dar cumplimiento a los requerimientos del Decreto-Ley 18/2012 de 11 de mayo, de saneamiento del sector financiero, estimadas en unos 136 millones de euros antes de impuestos (equivalentes a 96 millones después del efecto impositivo).

Esta cifra se desglosa de la siguiente manera: 45 millones de euros por las posiciones de financiación de suelo; 17 millones por las posiciones de financiación de obra en marcha; y 74 millones de euros por las posiciones de financiación de obra terminada. Todo ello contabilizado en función de la exposición del banco al segmento promotor inmobiliario al corriente de pago al cierre de 2011.

Bankinter considera que, de cumplirse el resultado de explotación previsto para el ejercicio 2012, dichos resultados permitirían cubrir estas nuevas exigencias de provisiones sin que se produzca impacto ni en las reservas de la entidad ni en sus ratios de capital.

20. Actividad trimestral

Cabe destacar que Bankinter ya realizó en el primer trimestre de este año todos los cargos específicos relacionados con el anterior Real Decreto Ley 2/2012, sin que existan por tanto dotaciones pendientes de cumplir en aplicación de esa disposición normativa. La generación de resultados, junto a la provisión genérica disponible, permitió a la entidad absorber íntegramente el total de las provisiones exigidas, por importe de 138,7 millones de euros, pudiendo dar además un beneficio neto de 49,4 millones, un 1,8% más que en el primer trimestre del año anterior.

Mª Dolores Dancausa, primera mujer en el ranking Merco-Líderes

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha situado en su edición de este año a la consejera delegada de Bankinter como la mujer mejor situada en el ranking de líderes empresariales con mejor reputación. Mª Dolores Dancausa ocupa el puesto 23º del ranking global de líderes, siendo la mujer mejor valorada de entre las 12 que forman parte de la lista.

En el ranking de 2011, la consejera delegada de Bankinter se encontraba en el puesto 50º del ranking global, por lo que en un año su posición ha experimentado un ascenso

vertiginoso que le ha llevado a escalar 27 puestos en un solo ejercicio.

El ranking ‘Merco Líderes’ de los 100 líderes con mejor reputación se obtiene a partir de una encuesta a la que han contestado 1.500 directivos de empresas españolas con una facturación anual superior a 50 millones de euros, que valoran a los líderes en función de variables como la visión estratégica y cumplimiento de objetivos, la visión comercial o la impulsión de comportamientos éticos y de RSC.

Gira Bankinter con ‘Los Chicos del Coro’

Durante el mes de junio, Bankinter organizó una gira de ocho conciertos con ‘Los Chicos del Coro de Saint-Marc’ de Lyon, a los que asistieron como invitados de forma exclusiva clientes del banco. Las ciudades incluidas en la gira musical fueron: Barcelona, Valencia, San Sebastián, Zaragoza, Oviedo, Madrid, Sevilla y Mérida.

Con esta son ya tres las giras musicales que- con carácter consecutivo- ha organizado Bankinter para sus clientes. En los dos años anteriores, estas giras tuvieron como protagonista a la directora de orquesta Inma Shara, acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional Checa.

24Información consolidada 2T junio 12 20. Actividad trimestral

El talento musical de ‘Los Chicos del Coro’, junto a su proyección de futuro y el nivel de esfuerzo y motivación con el que acometen todos sus proyectos, son las razones principales por las que Bankinter eligió al grupo musical de Lyon para la gira de este año. Durante los conciertos, ‘Los Chicos del Coro’ presentaron los temas musicales de su último proyecto, ‘Sing The Beatles’, que da nombre a la gira de Bankinter y que incluye versiones de algunas de las más conocidas canciones del grupo de Liverpool.

Nace ‘Bankinter Partnet’

Bankinter lanzó en abril “Bankinter Partnet”, la nueva marca de su negocio de banca virtual en colaboración con empresas, a través del cual el banco ofrece productos y servicios financieros a medida a las compañías, sus empleados, clientes y proveedores, así como a su grupo de sociedades.

Este modelo de ‘Banca Virtual’ de Bankinter, relanzado bajo la marca comercial de ‘Bankinter Partnet’, supone una concepción original en la forma de hacer banca, en cuya puesta en marcha Bankinter ha sido pionero en España. Está basada en un acuerdo entre el banco y una empresa, organismo público o colegio profesional, a través del cual se constituye una oficina virtual bancaria en la que se asientan las operaciones generadas. Estas oficinas están reconocidas como centro contable por el Banco de España, y son a todos los efectos una oficina más del banco.

Estos centros, u oficinas virtuales, ofrecen sus productos bancarios en mejores condiciones que en una oficina tradicional, porque los precios se definen específicamente para el colectivo asociado. La gestión de dicha oficina se realiza conjuntamente entre el banco y el partner, o socio: el primero aporta el capital, la tecnología y los productos financieros a medida, mientras que el socio facilita el acceso a las entidades y personas con las que habitualmente se relaciona. Los clientes, por su parte, operan con el banco a través de todos sus canales de relación: Internet, banca telefónica, móvil o incluso la propia red de sucursales físicas.

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

- Bankinter ha presentado su primer plan de sostenibilidad 2012-2015. Este Plan, denominado ‘’Tres en raya’’, ha sido elaborado partiendo de un análisis previo en el que se han tenido en cuenta las tres crisis que afectan a nuestro entorno actual: la crisis económica, la social (envejecimiento de la población) y la ambiental (cambio climático).

En ese sentido, todas las acciones puestas en marcha están contempladas desde una triple perspectiva: la económica, con estrategias enfocadas hacia el fomento de la innovación y apoyo al emprendimiento, como respuesta de la entidad ante la crisis; la social, apostando por la construcción de un banco para todos, plenamente accesible para cualquier persona y la medioambiental, con la implementación de medidas dirigidas a la reducción de la huella de carbono provocada por su actividad de forma directa, indirecta o inducida.

Este Plan de Sostenibilidad de Bankinter requerirá de tres pilares básicos para su desarrollo: de la implicación de los propios empleados, a través de medidas de sensibilización, planes específicos de formación o el fomento de acciones de voluntariado corporativo; de los sistemas internos de gestión como herramientas de mejora continua; y de la relación con sus grupos de interés estratégicos: clientes, emprendedores, proveedores, etc. para tener en cuenta sus expectativas y motivaciones en el establecimiento de objetivos y metas.

- Bankinter ha sido galardonado este trimestre con uno de los Premios Empresa Social, organizados por Fundación Mundo Ciudad, que pretenden premiar a todas aquéllas empresas que han destacado en el último año por sus políticas de responsabilidad social.

La entrega de los correspondientes galardones tuvo lugar el pasado 15 de junio, día Internacional de la Responsabilidad Social, en un acto que tuvo lugar en el Caixa Forum de Barcelona. Según el Jurado encargado de otorgar los galardones, las empresas premiadas son “claros ejemplos sociales de empresas responsables ante la población, la naturaleza, y los valores humanos”.

- El Servicio de Videollamada en lengua de signos ha obtenido el reconocimiento, por parte de la Fundación Dintel, como uno de los mejores proyectos del año en Contact Centers, durante un congreso celebrado en el Palacio de la Misión de la Casa de Campo de Madrid.

Este servicio es un nuevo canal de relación específico para personas sordas, que utiliza las posibilidades de Internet para ofrecer un servicio de asesoramiento interactivo, personalizado y especializado. Fue creado en colaboración con la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) con el objetivo de eliminar las barreras de comunicación.

Bankinter SAPaseo de la Castellana, 2928046 MadridT. 913 397 500F. 913 398 323Telex. 42760 BANKI ESwift: BKBK ES MM

bankinter.com

Información ConsolidadaJunio 2012

1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T-3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T

2T