tí tu lo i · si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to...

19
l ARTÍCULO PRIMERO. Apruébese como Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile el siguiente texto: Título I Naturaleza, Objeto, Capital y Domicilio Artículo 1 o .- El Banco Central de Chile es un organismo autónomo, de rango constitucional, de carácter técni- co, con personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida. Esta ley establece su organización, com- posición, funciones y atribuciones. Cada vez que en esta ley se use la expresión "Banco", se entenderá que se alu- de al organismo señalado en este artículo. El Banco tendrá su domicilio en la ciudad de Santiago y podrá abrir o cerrar agencias, oficinas o sucursales den- tro o fuera del territorio nacional. Artículo 2 o .- El Banco, en ejercicio de sus funciones y atribuciones, se regirá exclusivamente por las normas de esta ley orgánica y no le serán aplicables, para ningún efecto legal, las disposiciones generales o especiales, dictadas o que se dicten para el sector público. Subsidiariamente y dentro de su competencia, se regirá por las normas del sector privado. Las facultades que la ley otorga al Banco no podrán ejercerse de modo que, directa o indirectamente, signifiquen establecer normas o requisitos diferentes o discriminatorios en relación a personas, instituciones o entidades que realicen operaciones de la misma naturaleza. Artículo 3 o .- El Banco tendrá por objeto velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos. Las atribuciones del Banco, para estos efectos, serán la regulación de la cantidad de dinero y de crédito en circu- lación, la ejecución de operaciones de crédito y cambios internacionales, como, asimismo, la dictación de normas en materia monetaria, crediticia, financiera y de cambios internacionales. Artículo 4 o .- El Banco deberá informar al Presidente de la República y al Senado respecto de las políticas y nor- mas generales que dicte en el ejercicio de sus atribuciones. Asimismo, deberá asesorar al Presidente de la Repú- blica, cuando éste lo solicite, en todas aquellas materias que digan relación con sus funciones. Artículo 5 o .- El capital inicial del Banco será la suma de $ 500.000.000.000 (quinientos mil millones de pesos). El capital podrá ser aumentado, por acuerdo de la mayoría del total de los miembros del Consejo del Banco, me- diante la capitalización de reservas y ajustado por concepto de corrección monetaria. El Banco, por acuerdo fundado de la mayoría del total de los miembros del Consejo, podrá solicitar al Ministro de Hacienda, con cargo a los fondos que se consulten en la Ley de Presupuestos de la Nación, el aumento de su ca- pital o la entrega de aportes específicos a su patrimonio. Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley N o 18.840 Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA Fecha de Publicación : 10.10.1989 Última Modificación : Ley N° 20.285, art. 65 bis y 66, Diario Oficial de 20.08.2008 12

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

lAR TÍ CU LO PRIMERO. Apruébese como Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile el siguiente texto:

Tí tu lo INa tu ra le za, Ob je to, Ca pi tal y Do mi ci lio

Ar tí cu lo 1o.- El Ban co Cen tral de Chi le es un or ga nis mo au tó no mo, de ran go cons ti tu cio nal, de ca rác ter téc ni -co, con per so na li dad ju rí di ca, pa tri mo nio pro pio y du ra ción in de fi ni da. Es ta ley es ta ble ce su or ga ni za ción, com -po si ción, fun cio nes y atri bu cio nes. Ca da vez que en es ta ley se use la ex pre sión "Ban co", se en ten de rá que se alu -de al or ga nis mo se ña la do en es te ar tí cu lo.El Ban co ten drá su do mi ci lio en la ciu dad de San tia go y po drá abrir o ce rrar agen cias, ofi ci nas o su cur sa les den -tro o fue ra del te rri to rio na cio nal.

Ar tí cu lo 2o.- El Ban co, en ejer ci cio de sus fun cio nes y atri bu cio nes, se re gi rá ex clu si va men te por las nor masde es ta ley or gá ni ca y no le se rán apli ca bles, pa ra nin gún efec to le gal, las dis po si cio nes ge ne ra les o es pe cia les,dic ta das o que se dic ten pa ra el sec tor pú bli co. Sub si dia ria men te y den tro de su com pe ten cia, se re gi rá por lasnor mas del sec tor pri va do.Las fa cul ta des que la ley otor ga al Ban co no po drán ejer cer se de mo do que, di rec ta o in di rec ta men te, sig ni fi quenes ta ble cer nor mas o re qui si tos di fe ren tes o dis cri mi na to rios en re la ción a per so nas, ins ti tu cio nes o en ti da des querea li cen ope ra cio nes de la mis ma na tu ra le za.

Ar tí cu lo 3o.- El Ban co ten drá por ob je to ve lar por la es ta bi li dad de la mo ne da y el nor mal fun cio na mien to delos pa gos in ter nos y ex ter nos.Las atri bu cio nes del Ban co, pa ra es tos efec tos, se rán la re gu la ción de la can ti dad de di ne ro y de cré di to en cir cu -la ción, la eje cu ción de ope ra cio nes de cré di to y cam bios in ter na cio na les, co mo, asi mis mo, la dic ta ción de nor masen ma te ria mo ne ta ria, cre di ti cia, fi nan cie ra y de cam bios in ter na cio na les.

Ar tí cu lo 4o.- El Ban co de be rá in for mar al Pre si den te de la Re pú bli ca y al Se na do res pec to de las po lí ti cas y nor -mas ge ne ra les que dic te en el ejer ci cio de sus atri bu cio nes. Asi mis mo, de be rá ase so rar al Pre si den te de la Re pú -bli ca, cuan do és te lo so li ci te, en to das aque llas ma te rias que di gan re la ción con sus fun cio nes.

Ar tí cu lo 5o.- El ca pi tal ini cial del Ban co se rá la su ma de $ 500.000.000.000 (qui nien tos mil mi llo nes de pe sos).El ca pi tal po drá ser au men ta do, por acuer do de la ma yo ría del to tal de los miem bros del Con se jo del Ban co, me -dian te la ca pi ta li za ción de re ser vas y ajus ta do por con cep to de co rrec ción mo ne ta ria.El Ban co, por acuer do fun da do de la ma yo ría del to tal de los miem bros del Con se jo, po drá so li ci tar al Mi nis tro deHa cien da, con car go a los fon dos que se con sul ten en la Ley de Pre su pues tos de la Na ción, el au men to de su ca -pi tal o la en tre ga de apor tes es pe cí fi cos a su pa tri mo nio.

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA

Fecha de Publicación : 10.10.1989Última Modificación : Ley N° 20.285, art. 65 bis y 66, Diario Oficial de 20.08.2008

12

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 12

Page 2: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

Tí tu lo IIDi rec ción y Ad mi nis tra ción

PÁ RRA FO PRI ME RODel Con se jo

Ar tí cu lo 6o.- La di rec ción y ad mi nis tra ción su pe rior delBan co es ta rán a car go del Con se jo del Ban co Cen tral, al cualco rres pon de rá ejer cer las atri bu cio nes y cum plir las fun cio -nes que la ley en co mien da al Ban co. Ca da vez que en es ta leyse usa la ex pre sión "Con se jo", se en ten de rá que se alu de alór ga no se ña la do en es te ar tí cu lo.El Con se jo, al adop tar sus acuer dos, de be rá te ner pre sen te laorien ta ción ge ne ral de la po lí ti ca eco nó mi ca del Go bier no.

Ar tí cu lo 7o.- El Con se jo es ta rá cons ti tui do por cin co con -se je ros, de sig na dos por el Pre si den te de la Re pú bli ca, me -dian te de cre to su pre mo ex pe di do a tra vés del Mi nis te rio deHa cien da, pre vio acuer do del Se na do.

Ar tí cu lo 8o.- Los miem bros del Con se jo du ra rán diezaños en su car go, pu dien do ser de sig na dos pa ra nue vos pe -río dos, y se re no va rán por par cia li da des, a ra zón de uno ca -da dos años.El Pre si den te del Con se jo, que lo se rá tam bién del Ban co, se -rá de sig na do por el Pre si den te de la Re pú bli ca de en tre losmiem bros del Con se jo y du ra rá cin co años en es te car go o eltiem po me nor que le res te co mo con se je ro, pu dien do ser de -sig na do pa ra nue vos pe río dos.

Ar tí cu lo 9o.- El Con se jo ele gi rá de en tre sus miem bros ala per so na que se de sem pe ña rá co mo Vi ce pre si den te delmis mo y del Ban co. El Vi ce pre si den te per ma ne ce rá en es tecar go por el tiem po que se ña le el Con se jo, o por el tiem pome nor que le res te co mo con se je ro, y po drá ser ree le gi do ore mo vi do por di cho ór ga no.

Ar tí cu lo 10o.- Las re mu ne ra cio nes del Pre si den te, Vi ce -pre si den te y de más con se je ros se rán fi ja das, por pla zos nosu pe rio res a dos años, por el Pre si den te de la Re pú bli ca.Con tal ob je to, el Pre si den te de la Re pú bli ca de sig na rá, con lade bi da an te la ción, una Co mi sión in te gra da por tres per so nasque se ha yan de sem pe ña do co mo Pre si den te o Vi ce pre si den -te del Ban co, la cual for mu la rá una pro pues ta de re mu ne ra -cio nes so bre la ba se de aque llas que, pa ra los más al tos car -gos eje cu ti vos, se en cuen tren vi gen tes en las em pre sas ban -ca rias del sec tor pri va do.

Ar tí cu lo 11o.- El Con se jo de be rá fun cio nar con la asis ten -cia de, a lo me nos, tres de sus miem bros, y los acuer dos seen ten de rán adop ta dos cuan do cuen ten con el vo to fa vo ra blede la ma yo ría de los asis ten tes, sal vo que es ta ley exi ja unama yo ría es pe cial. El que pre si da ten drá vo to de ci so rio en ca -so de em pa te.El Con se jo de be rá ce le brar se sio nes or di na rias, a lo me nosuna vez a la se ma na, y ex traor di na rias cuan do las ci te es pe -

cial men te el Pre si den te, por sí o a re que ri mien to es cri to dedos o más con se je ros. Si fue re re que ri do, el Pre si den te no po -drá ne gar se a rea li zar la ci ta ción in di ca da, en cu yo ca so la res -pec ti va se sión ten drá lu gar den tro de los tres días há bi les ban -ca rios si guien tes al re que ri mien to a que alu de es te in ci so.Con el vo to fa vo ra ble de, a lo me nos, tres de sus miem bros,el Con se jo dic ta rá los re gla men tos in ter nos ne ce sa rios pa rasu ade cua do fun cio na mien to y el del Ban co. Su mo di fi ca ciónre que ri rá la mis ma ma yo ría.De los acuer dos que adop te el Con se jo de be rá de jar se cons -tan cia en el ac ta de la res pec ti va se sión.

Ar tí cu lo 12o.- En ca so de va can cia, au sen cia o im po si bi li -dad pa ra ejer cer sus fun cio nes, el Pre si den te se rá su bro ga dopor el Vi ce pre si den te y, a fal ta de es te úl ti mo, por el con se je -ro que co rres pon da se gún el or den que se ña le el Con se jo. Siés te no hu bie re fi ja do di cho or den, la su bro ga ción co rres pon -de rá al con se je ro más an ti guo.Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra -mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o,el cual du ra rá en el car go só lo por el tiem po que fal te pa racom ple tar el pe río do del con se je ro reem pla za do.Si va ca re el car go de Pre si den te, se pro ce de rá al nom bra -mien to de uno nue vo con arre glo al ar tí cu lo 8o, por el tiem poque le co rres pon da se gún lo in di ca do en el in ci so se gun dodel mis mo pre cep to. Si va ca re el car go de Vi ce pre si den te, elCon se jo pro ce de rá a la co rres pon dien te de sig na ción con for -me a lo dis pues to en el ar tí cu lo 9o.

Ar tí cu lo 13o.- Nin gún miem bro del Con se jo po drá in ter -ve nir ni vo tar en acuer dos que in ci dan en ope ra cio nes de cré -di to, in ver sio nes u otros ne go cios, en que él, su cón yu ge, osus pa rien tes has ta el ter cer gra do de con san gui ni dad o se -gun do de afi ni dad, in clu si ve, ten gan un in te rés de ca rác terpa tri mo nial.No se en ten de rán com pren di dos en es tas pro hi bi cio nes losacuer dos des ti na dos a pro du cir efec tos de ca rác ter ge ne ral.En ca so de pro du cir se al gu na de las in ha bi li da des re fe ri das enes te ar tí cu lo, el con se je ro im pli ca do no se rá con si de ra do pa -ra los efec tos de de ter mi nar el quó rum res pec ti vo.

Ar tí cu lo 14o.- La ca li dad de con se je ro se rá in com pa ti blecon to do car go o ser vi cio, sea o no re mu ne ra do, que se pres -te en el sec tor pri va do. No obs tan te, los con se je ros po dránde sem pe ñar fun cio nes en cor po ra cio nes o fun da cio nes, pú -bli cas o pri va das, que no per si gan fi nes de lu cro, siem pre quepor ellas no per ci ban re mu ne ra ción.Tam bién el car go de con se je ro se rá in com pa ti ble con to doem pleo o ser vi cio re tri bui do con fon dos fis ca les o mu ni ci pa -les y con las fun cio nes, re mu ne ra das o no, de con se je ro, di rec -

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 13

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 13

Page 3: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

tor o tra ba ja dor de ins ti tu cio nes fis ca les, se mi fis ca les, or ga nis -mos au tó no mos, em pre sas del Es ta do y, en ge ne ral, de to doser vi cio pú bli co crea do por ley, co mo, asi mis mo, de em pre sas,so cie da des o en ti da des pú bli cas o pri va das en que el Es ta do,sus em pre sas, so cie da des o ins ti tu cio nes cen tra li za das o des -cen tra li za das, ten gan apor tes de ca pi tal ma yo ri ta rio o en igualpro por ción o, en las mis mas con di cio nes, re pre sen ta ción opar ti ci pa ción.Asi mis mo, di cho car go se rá in com pa ti ble con la par ti ci pa ciónen la pro pie dad de em pre sas ban ca rias y so cie da des fi nan cie -ras. Pa ra los efec tos de es ta in com pa ti bi li dad, si el con se je roes tu vie re ca sa do ba jo el ré gi men de so cie dad con yu gal, se con -si de ra rán tam bién las par ti ci pa cio nes del cón yu ge, sal vo lasque ad quie ra en el mar co de su pa tri mo nio re ser va do de acuer -do a lo dis pues to en el ar tí cu lo 150 del Có di go Ci vil; las de loshi jos me no res ba jo pa tria po tes tad de ta les per so nas y las deso cie da des en que cual quie ra de ellos ten ga par ti ci pa ción enca rác ter de con tro la dor. Si el con se je ro, su cón yu ge o sus hi josme no res ba jo pa tria po tes tad de al gu no de ellos, ad qui rie senta les par ti ci pa cio nes por su ce sión por cau sa de muer te o porotro mo do de ad qui rir a tí tu lo gra tui to, de be rán ena je nar seesas ac cio nes den tro del pla zo de 30 días con ta do des de quepue da dis po ner se de ellas. Las in com pa ti bi li da des pre vis tas en es te ar tí cu lo no re gi rán pa -ra las la bo res do cen tes o aca dé mi cas. Tam po co re gi rán cuan -do las le yes dis pon gan que un miem bro del Con se jo de ba in te -grar un de ter mi na do con se jo o di rec to rio, en cu yo ca so no per -ci bi rán re mu ne ra ción por es tas otras fun cio nes.Los miem bros del Con se jo, an tes de asu mir sus car gos, de be -rán de cla rar, ba jo ju ra men to y me dian te ins tru men to pro to co -li za do en una no ta ría del do mi ci lio del Ban co, su es ta do de si -tua ción pa tri mo nial; las ac ti vi da des pro fe sio na les y eco nó mi -cas en que par ti ci pen, y la cir cuns tan cia de no afec tar les las in -com pa ti bi li da des se ña la das pre ce den te men te. La de cla ra ciónju ra da de be rá efec tuar se en los tér mi nos an te di chos, con lasmis mas for ma li da des, al mo men to de de jar el car go. Sinperjuicio de lo señalado en el artículo 90, será aplicable, en estecaso, lo dispuesto en los artículos 60 B, 60 C y 60 D y en elinciso segundo del artículo 61 de la ley N° 18.575, OrgánicaConstitucional de Bases Generales de la Administración delEstado, sirviendo como ministro de fe y depositario elVicepresidente del Banco, quien dará copia a quien lo solicite,a costa del peticionario.

Artículo 14 bis.- No podrá ser consejero el que tuvieredependencia de sustancias o drogas estupefacientes osicotrópicas ilegales, a menos que justifique su consumo porun tratamiento médico.Para asumir el cargo, el interesado deberá prestar unadeclaración jurada que acredite que no se encuentra afecto aesta causal de inhabilidad.

Ar tí cu lo 15o.- En ca so de que al gu no de los miem bros delCon se jo in frin ja lo dis pues to en el ar tí cu lo 13 de es ta ley, o rea -li ce con duc tas que im pli quen un abu so de su ca li dad de tal,con el ob je to de ob te ner pa ra sí o pa ra ter ce ros, be ne fi cios di -rec tos o in di rec tos, po drá ser acu sa do a la Cor te de Ape la cio -nes de San tia go, la que re sol ve rá, por in ter me dio de una de sussa las y en úni ca ins tan cia, si se ha in cu rri do en in frac ción oabu so. Di cha Cor te po drá dic tar me di das pa ra me jor re sol ver.

Igual acu sa ción po drá ser de du ci da con tra los miem bros delCon se jo que in clu yan da tos ine xac tos u omi tan inex cu sa ble -men te in for ma ción re le van te en la de cla ra ción re que ri da porel in ci so fi nal del ar tí cu lo 14. La acu sa ción, que de be rá ser fun da da e in ter pues ta por elPre si den te de la Re pú bli ca o por el Pre si den te del Ban co o por,a lo me nos, dos con se je ros, ten drá pre fe ren cia pa ra su vis ta yfa llo y la sen ten cia de be rá dic tar se den tro del tér mi no de trein -ta días há bi les, con ta do des de la vis ta de la cau sa.El tri bu nal, mien tras se en cuen tre pen dien te su re so lu ción, po -drá de cre tar la sus pen sión tem po ral del afec ta do en el ejer ci -cio de las fun cio nes que le co rres pon dan en el Con se jo.Una vez eje cu to ria do el fa llo que de cla re que se ha in cu rri do enin frac ción o abu so, el con se je ro afec ta do ce sa rá de in me dia toen sus fun cio nes y la Cor te de Ape la cio nes de be rá re mi tir losan te ce den tes al tri bu nal que co rres pon da, con el ob je to de ha -cer efec ti va la res pon sa bi li dad ci vil o pe nal que fue re pro ce den -te.El con se je ro que ce se en sus fun cio nes por apli ca ción de es tear tí cu lo no po drá ser de sig na do nue va men te en el car go.

Ar tí cu lo 16o.- El Pre si den te de la Re pú bli ca po drá des ti tuiral con se je ro que se de sem pe ñe co mo Pre si den te del Con se joy del Ban co, a pe ti ción fun da da de, a lo me nos, tres de susmiem bros, en ra zón de in cum pli mien to de las po lí ti cas adop -ta das o de las nor mas im par ti das por el Con se jo.El Pre si den te de la Re pú bli ca pro ce de rá a la des ti tu ción se ña -la da pre vio con sen ti mien to del Se na do, el cual de be rá ser re -que ri do den tro del pla zo de 30 días con ta do des de la fe cha dela pe ti ción in di ca da en el in ci so an te rior. Si la des ti tu ción fue -re con sen ti da por el Se na do, el Pre si den te de la Re pú bli ca de -be rá efec tuar un nue vo nom bra mien to en con for mi dad con lodis pues to en los ar tí cu los 7o y 8o de es ta ley, por el pla zo que leres ta ba en su car go al que fue des ti tui do.La per so na que ha ya si do des ti tui da del car go de Pre si den tedel Con se jo y de su ca li dad de con se je ro en vir tud de es te ar tí -cu lo, no po drá ser de sig na da nue va men te en el car go du ran telos pró xi mos diez años.

Ar tí cu lo 17o.- El Pre si den te de la Re pú bli ca, por cau sa jus ti -fi ca da y pre vio con sen ti mien to del Se na do, po drá re mo ver a al -gu no o a la to ta li dad de los miem bros del Con se jo. La re mo -ción só lo po drá fun dar se en la cir cuns tan cia de que el con se -je ro afec ta do hu bie re vo ta do fa vo ra ble men te acuer dos delBan co que im pli quen un gra ve y ma ni fies to in cum pli mien to desu ob je to, se gún lo de fi ne el in ci so pri me ro del ar tí cu lo 3o, ysiem pre que di cho acuer do ha ya si do la cau sa prin ci pal y di rec -ta de un da ño sig ni fi ca ti vo a la eco no mía del país.El o los con se je ros afec ta dos po drán so li ci tar ser oí dos por elSe na do.La per so na que ha ya si do re mo vi da del car go de con se je ro envir tud de es te ar tí cu lo, no po drá ser de sig na da nue va men te enel car go du ran te los pró xi mos diez años.

Ar tí cu lo 18o.- Co rres pon de rá al Con se jo:1.-Ejer cer las atri bu cio nes y cum plir las fun cio nes que la ley en -

co mien da al Ban co;2.-De ter mi nar la po lí ti ca ge ne ral del Ban co, dic tan do las nor -

mas ge ne ra les a las cua les de be rá ajus tar sus ope ra cio nes,y ejer cer la su per vi gi lan cia y fis ca li za ción su pe rior del mis -

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 14

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 14

Page 4: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

mo. Pa ra es to úl ti mo, eva lua rá el cum pli mien to de las po lí ti cas y nor mas ge ne ra les dic ta das y el de sa rro llo de lasope ra cio nes y ac ti vi da des de la ins ti tu ción;

3.-Apro bar el re gla men to del per so nal del Ban co; es ta ble cerla es truc tu ra ad mi nis tra ti va de la ins ti tu ción y la o las plan -tas del per so nal; fi jar las re mu ne ra cio nes y cual quier otroes ti pen dio o be ne fi cio del per so nal del Ban co;

4.-De sig nar, acep tar re nun cias y po ner tér mi no a los ser vi -cios del Ge ren te Ge ne ral, del Fis cal y del Re vi sor Ge ne raldel Ban co, pa ra lo cual se re que ri rá el vo to con for me de lama yo ría del to tal de sus miem bros;

5.-De sig nar a la per so na que su bro ga rá al Ge ren te Ge ne ral,al Fis cal y al Re vi sor Ge ne ral del Ban co en ca so de que, porau sen cia, va can cia o cual quier otra cau sa, és tos se en -cuen tren im pe di dos pa ra de sem pe ñar su car go, sin quesea ne ce sa rio acre di tar lo an te ter ce ros;

6.-De sig nar, acep tar re nun cias y po ner tér mi no a los ser vi -cios de las per so nas que, de con for mi dad con el Re gla -men to del Per so nal del Ban co, ten gan el ca rác ter de em -plea dos su pe rio res de la ins ti tu ción y de aque lla que ejer -za la fun ción de mi nis tro de fe en las ac tua cio nes del Con -se jo y del Ban co, quien de be rá ser abo ga do y su de sig na -ción pu bli car se en el Dia rio Ofi cial;

7.-Crear o su pri mir agen cias, ofi ci nas o su cur sa les en el paíso en el ex tran je ro;

8.-Fi jar los días de fun cio na mien to del Ban co y el ho ra rio deaten ción al pú bli co, los cua les de be rán pu bli car se en elDia rio Ofi cial;

9.-Pro nun ciar se anual men te res pec to de los es ta dos fi nan -cie ros y acor dar los cas ti gos y pro vi sio nes que fue ren pro -ce den tes, y

10.-De le gar de ter mi na das fa cul ta des de ad mi nis tra ción yope ra ción en el Pre si den te, el Vi ce pre si den te, otro con se je -ro, el Ge ren te Ge ne ral, el Fis cal y otros fun cio na rios delBan co y, pa ra ca sos es pe cí fi cos, oto r gar po de res es pe cia lesa ter ce ros, acor dan do los ho no ra rios de es tos úl ti mos.

Ar tí cu lo 19o.- El Mi nis tro de Ha cien da po drá asis tir a lasse sio nes del Con se jo, con de re cho a voz. Nor mal men te se leco mu ni ca rá al Mi nis tro pre via men te y por es cri to, to da ci ta -ción a se sión del Con se jo y la ta bla de asun tos a tra tar.El Mi nis tro, en la mis ma se sión a que asis ta, po drá pro po -ner al Con se jo ver bal men te o por es cri to la adop ción de de -ter mi na dos acuer dos, de bien do di cho ór ga no tra tar ta lespro po si cio nes en la se sión si guien te, pa ra cu yo efec to lasin clui rá en la ta bla res pec ti va.El Mi nis tro ten drá el de re cho de sus pen der, en la mis ma se -sión a que asis ta, la apli ca ción de cual quier acuer do o re so lu -ción que en ella adop te el Con se jo por un pla zo no su pe riora quin ce días, con ta do des de la fe cha de la co rres pon dien tese sión, sal vo que la to ta li dad de los con se je ros in sis ta en suapli ca ción, en cu yo ca so no re gi rá la sus pen sión del mis mo.En el even to de que, de con for mi dad con las nor mas pre vis -tas en es te ar tí cu lo, se sus pen die ra la apli ca ción de al gúnacuer do o re so lu ción del Con se jo, el Mi nis tro, mien tras seen cuen tre vi gen te di cha sus pen sión, po drá re que rir al Pre si -

den te del Ban co, con la de bi da an ti ci pa ción, que con vo quea una se sión ex traor di na ria del Con se jo con el ob je to detra tar la ma te ria su je ta a la me di da, en cu yo ca so el Pre si -den te no po drá ne gar se a rea li zar la men cio na da con vo ca to -ria, de bien do te ner lu gar la res pec ti va se sión den tro de lostres días há bi les si guien tes al re que ri mien to a que alu de es tein ci so.En au sen cia del Mi nis tro de Ha cien da, po drá asis tir a las se -sio nes del Con se jo el Sub se cre ta rio del ra mo con el ob je to dein for mar a aquél acer ca de lo tra ta do.

Ar tí cu lo 20o.- El Con se jo es ta rá fa cul ta do pa ra ce le brarse sio nes y adop tar vá li da men te acuer dos, re gla men tos o re -so lu cio nes en lu ga res que no co rres pon dan al do mi ci lio delBan co, siem pre que se en cuen tren ubi ca dos den tro del te rri -to rio na cio nal. Pa ra es te efec to, se re que ri rá la asis ten cia dela to ta li dad de sus res pec ti vos miem bros. Si a la co rres pon -dien te se sión no asis tie re la to ta li dad de los miem bros delCon se jo, de be rá cons tar en el ac ta res pec ti va que los con se -je ros au sen tes fue ron de bi da men te ci ta dos.

Ar tí cu lo 21o.- Los miem bros del Con se jo no es tán obli ga -dos a con cu rrir al lla ma mien to ju di cial, si no con for me a lodis pues to por los ar tí cu los 361 y 389 del Có di go de Pro ce di -mien to Ci vil, y 300 y 301 del Có di go Pro ce sal Pe nal.

PA RRA FO SE GUN DODel Pre si den te, Vi ce pre si den te, Ge ren teGe ne ral, Fis cal y Re vi sor Ge ne ral

Ar tí cu lo 22o.- El Pre si den te ten drá a su car go la con duc -ción de las re la cio nes del Ban co con los po de res pú bli cos ycon las en ti da des ban ca rias y fi nan cie ras na cio na les co moex tran je ras o in ter na cio na les. Le co rres pon de rá, es pe cial -men te, sin per jui cio de las de más fun cio nes que le en co -mien da es ta ley:1.-Eje cu tar y dar cum pli mien to a las nor mas y acuer dos dic -

ta dos por el Con se jo;2.-Pre si dir las se sio nes del Con se jo y con vo car a se sión ex -

traor di na ria, cuan do ello sea pro ce den te;3.-In for mar al Con se jo, cuan do al gu no de sus miem bros lo

re quie ra y, a lo me nos, men sual men te, so bre la eje cu ciónde las po lí ti cas y nor mas ge ne ra les dic ta das por di cho ór -ga no y dar le cuen ta so bre el fun cio na mien to y de sa rro llode la ins ti tu ción. Ade más, una vez al mes, en via rá a losmiem bros del Con se jo una re la ción de los acuer dos cum -pli dos o por cum plir;

4.-Cum plir con la obli ga ción de in for mar al Pre si den te de laRe pú bli ca y al Se na do so bre las po lí ti cas y nor mas ge ne ra -les que dic te el Ban co en el ejer ci cio de sus atri bu cio nes,de acuer do con lo dis pues to en el ar tí cu lo 4o;

5.-Re que rir, pre vio acuer do del Con se jo, la in ter ven ción delCon se jo de De fen sa del Es ta do en aque llos jui cios en queexis ta un in te rés pú bli co com pro me ti do y en que sea par teo ten ga in te rés el Ban co;

6.-Re pre sen tar ex tra ju di cial men te al Ban co, y

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 15

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 15

Page 5: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

7.-Ve lar por la eje cu ción de los acuer dos del Con se jo y cum -plir con to da otra fun ción que és te le en co mien de, pu dien -do de le gar par cial men te las atri bu cio nes que se le con fie -ran pa ra lo cual re que ri rá apro ba ción de di cho ór ga no.

Ar tí cu lo 23o.- Co rres pon de rá al Vi ce pre si den te:a)Su bro gar al Pre si den te en ca so de au sen cia, va can cia o

cual quier otra cau sa que im pi da a és te de sem pe ñar el car -go, sin que sea ne ce sa rio acre di tar lo an te ter ce ros. La su -bro ga ción com pren de rá to das las fun cio nes y fa cul ta des delPre si den te, in clu si ve las que le per te nez can por de le ga ción,

b)Ser vir de mi nis tro de fe y de po si ta rio de las de cla ra cio nesa las que se re fie re el in ci so fi nal del ar tí cu lo 14, y

c) Cum plir con to da otra fun ción que le en co mien de el Con se jo.

Ar tí cu lo 24o.- El Ge ren te Ge ne ral ten drá a su car go la ad -mi nis tra ción y vi gi lan cia in me dia ta del Ban co, de acuer docon las fa cul ta des con fe ri das e ins truc cio nes im par ti das porel Con se jo. Le co rres pon de rá en es pe cial:1.-Eje cu tar los ac tos de ad mi nis tra ción del Ban co y aque llos

que le en co mien de el Con se jo;2.-Im par tir a las uni da des del Ban co y su per so nal, las ins -

truc cio nes, ob ser va cio nes y re co men da cio nes ne ce sa riaspa ra la efi cien te ad mi nis tra ción y bue na mar cha de lasope ra cio nes;

3.-Asis tir a las se sio nes del Con se jo, con de re cho a voz;4.-Re pre sen tar ju di cial men te al Ban co, pa ra lo cual ten drá

las fa cul ta des se ña la das en el in ci so pri me ro del ar tí cu lo7o del Có di go de Pro ce di mien to Ci vil, de bien do no ti fi car sea él las de man das que se en ta blen con tra el Ban co, pa raem pla zar lo vá li da men te.Sin per jui cio de lo se ña la do en el in ci so pre ce den te, el Ge -ren te Ge ne ral po drá otor gar po de res ju di cia les, con las fa -cul ta des del in ci so pri me ro del ar tí cu lo 7o del Có di go dePro ce di mien to Ci vil, a otros fun cio na rios del Ban co o a ter -ce ros, acor dan do las re mu ne ra cio nes de es tos úl ti mos.El Ge ren te Ge ne ral re que ri rá el acuer do del Con se jo pa rade sis tir se en pri me ra ins tan cia de la ac ción de du ci da, acep -tar la de man da con tra ria, re nun ciar los re cur sos o los tér -mi nos le ga les, tran si gir, com pro me ter, otor gar a los ár bi -tros fa cul ta des de ar bi tra do res, apro bar con ve nios y per ci -bir. No obs tan te, el Con se jo po drá otor gar, a otros fun cio -na rios del Ban co o a ter ce ros, to das o al gu nas de es tas fa -cul ta des pa ra ser ejer ci das en jui cios de ter mi na dos, y

5. Ejer cer las de más fun cio nes que le en co mien de el Con se jo.Las in ha bi li da des con tem pla das en el ar tí cu lo 13 se ha ránex ten si vas al Ge ren te Ge ne ral en su ca so. Asi mis mo, le se -rán apli ca bles las in com pa ti bi li da des y obli ga cio nes pre vis -tas en el ar tí cu lo 14.

Ar tí cu lo 25o.- El Fis cal se rá el je fe su pe rior de la Fis ca lía yde su per so nal. Le co rres pon de rá es pe cial men te:1.-Ve lar por que los acuer dos, re so lu cio nes y con tra tos del

Ban co se ajus ten a las nor mas le ga les vi gen tes. Pa ra es teefec to to ma rá co no ci mien to de to dos ellos y re pre sen ta rásus ob ser va cio nes al Con se jo de bien do asis tir a las se sio -

nes de és te, con de re cho a voz;2.-In for mar so bre los asun tos de or den le gal que se so -

me tan a su con si de ra ción y, en ge ne ral, ase so rar alCon se jo y a las de más au to ri da des su pe rio res del Ban coy, a tra vés de la Fis ca lía, a las uni da des de la ins ti tu ción,en las ma te rias que re quie ran una apre cia ción de ca rác terju rí di co;

3.-Su per vi sar el cur so de los jui cios en que el Ban co sea par te,y

4.-Ejer cer las de más atri bu cio nes y fa cul ta des que le en co -mien de el Con se jo.

Ar tí cu lo 26o.- La ins pec ción y fis ca li za ción in ter na de lascuen tas, ope ra cio nes y nor mas de ad mi nis tra ción del Ban coco rres pon de rá al Re vi sor Ge ne ral.El Re vi sor Ge ne ral de be rá co mu ni car por es cri to al Pre si den -te, con co pia al Con se jo, las ob ser va cio nes que es ti me con -ve nien te so bre las cuen tas y ope ra cio nes del Ban co.

Tí tu lo IIIFa cul ta des y Ope ra cio nes del Ban co

PARRA FO PRI ME RODe las Nor mas Ge ne ra les

Ar tí cu lo 27o.- El Ban co po drá otor gar fi nan cia mien to o re -fi nan cia mien to só lo a las em pre sas ban ca rias y so cie da des fi -nan cie ras. De ma ne ra al gu na po drá otor gar a ellas su ga ran -tía, ni ad qui rir do cu men tos emi ti dos por el Es ta do, sus or ga -nis mos o em pre sas.Nin gún gas to pú bli co o prés ta mo po drá fi nan ciar se con cré -di tos di rec tos o in di rec tos del Ban co.Con to do, en ca so de gue rra ex te rior o de pe li gro de ella, queca li fi ca rá el Con se jo de Se gu ri dad Na cio nal me dian te ofi ciose cre to, el Ban co po drá ob te ner, otor gar o fi nan ciar cré di to alEs ta do y en ti da des pú bli cas o pri va das.

PA RRA FO SE GUN DODel Cir cu lan te

Ar tí cu lo 28o.- Es po tes tad ex clu si va del Ban co emi tir bi -lle tes y acu ñar mo ne da, de acuer do con las nor mas de es tetí tu lo.

Ar tí cu lo 29o.- El Ban co po drá con tra tar, den tro o fue ra delpaís, la im pre sión de bi lle tes y la acu ña ción de mo ne das, in -clui das las de oro.

Ar tí cu lo 30o.- Los bi lle tes y mo ne das ex pre sa rán su va loren la uni dad mo ne ta ria vi gen te, sus múl ti plos o sub múl ti -plos, y ten drán las ca rac te rís ti cas que se ña le el Con se jo poracuer do que se rá pu bli ca do en el Dia rio Ofi cial.

Ar tí cu lo 31o.- Los bi lle tes y mo ne das emi ti dos por el Ban -co se rán los úni cos me dios de pa go con po der li be ra to rio y

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 16

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 16

Page 6: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

cir cu la ción ili mi ta da; ten drán cur so le gal en to do el te rri to riode la Re pú bli ca y se rán re ci bi dos por su va lor no mi nal. No seapli ca rá lo dis pues to en es te ar tí cu lo a las mo ne das de oro.

Ar tí cu lo 32o.- El Ban co re ti ra rá de la cir cu la ción los bi lle -tes o mo ne das en mal es ta do.Los bi lle tes mu ti la dos que con ser ven cla ra men te más de lami tad de su tex to ori gi nal po drán ser can jea dos en el Ban copor su va lor no mi nal; si con ser va ren un por cen ta je me nor,po drán ser can jea dos por su va lor no mi nal cuan do, a jui cioex clu si vo del Ban co, se prue be que la por ción fal tan te ha si -do to tal men te des trui da. El Ban co no es ta rá obli ga do a can jear los bi lle tes mu ti la dosque no es tén com pren di dos en el in ci so an te rior.

Ar tí cu lo 33o.- Los bi lle tes o mo ne das re ti ra dos de fi ni ti va -men te se rán uti li za dos en la for ma que de ter mi ne el Con se joy no ten drán, des de ese mo men to, po der li be ra to rio ni cur sole gal.El Ge ren te Ge ne ral ve la rá por que la inu ti li za ción sea uni for -me, y adop ta rá las me di das de con trol y de se gu ri dad que es -ti me ne ce sa rias pa ra res guar dar de bi da men te la co rrec ciónde di cho pro ce so.

PA RRA FO TER CE RODe la Re gu la ción de la Can ti dad de Di ne ro en Cir cu la ción yde Cré di to

Ar tí cu lo 34o.- Con el ob je to de re gu lar la can ti dad de di ne -ro en cir cu la ción y de cré di to, el Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra:1.-Abrir lí neas de cré di to a las em pre sas ban ca rias y so cie da -

des fi nan cie ras y ce le brar los con tra tos co rres pon dien tes;otor gar les re fi nan cia mien to; y des con tar les y re des con tar -les le tras de cam bio, pa ga rés y otros do cu men tos ne go cia -bles en mo ne da na cio nal o ex tran je ra.Las ope ra cio nes de des cuen to y re des cuen to de be rán serefec tua das siem pre con la res pon sa bi li dad de la ins ti tu ciónce den te.Tra tán do se de cré di tos otor ga dos al Ban co por or ga nis mosfi nan cie ros ex tran je ros o in ter na cio na les, és te po drá trans -fe rir los a las em pre sas ban ca rias o so cie da des fi nan cie ras,fi jan do las con di cio nes pa ra que di chos re cur sos sean tras -pa sa dos a ter ce ros;

2.-Fi jar las ta sas de en ca je que, en pro por ción a sus de pó si -tos y obli ga cio nes, de ban man te ner las em pre sas ban ca -rias, so cie da des fi nan cie ras y coo pe ra ti vas de aho rro y cré -di to, en las con di cio nes que és te de ter mi ne.Pa ra el ejer ci cio de es ta fa cul tad se re que ri rá acuer do de lama yo ría del to tal de los miem bros del Con se jo.El en ca je de be rá es tar cons ti tui do por bi lle tes y mo ne das decur so le gal en el país que es tén dis po ni bles en ca ja o de po si -ta dos a la vis ta en el Ban co o, en su ca so, en di vi sas de ge ne -ral acep ta ción en los mer ca dos in ter na cio na les de cam bios.Se con si de ra rá co mo par te del en ca je el de pó si to de ga ran tíaa que se re fie re el ar tí cu lo 36 de la Ley Ge ne ral de Ban cos. Sin per jui cio de lo dis pues to pre ce den te men te, el Ban co

po drá au to ri zar que par te del en ca je se cons ti tu ya en tí -tu los o va lo res emi ti dos por és te.Las ta sas de en ca je que pue da fi jar el Ban co de be rán serge ne ra les pa ra los dis tin tos ti pos de obli ga cio nes. Sin per jui -cio de lo an te rior, po drán es ta ble cer se ta sas di fe ren tes, ya seaaten dien do a la na tu ra le za de los de pó si tos u obli ga cio nes, apar tes del mon to to tal de ca da cla se de ellos, a las di ver sasmo ne das en que es tén ex pre sa dos, o a las cir cuns tan cias detra tar se de una ins ti tu ción que, aten di da la fe cha de su crea -ción, no pue da re gir se por las nor mas de ge ne ral apli ca ción.En nin gún ca so las ta sas de en ca je que se es ta blez can po -drán ex ce der, en pro me dio, del 40% tra tán do se de de pó -si tos u obli ga cio nes a la vis ta, ni de un 20% en el ca so delos res tan tes de pó si tos y obli ga cio nes.Sin per jui cio de lo se ña la do pre ce den te men te, el Ban co po -drá, en ca sos ca li fi ca dos, fi jar ta sas de en ca je adi cio na lespa ra los de pó si tos que efec túe el Fis co en las em pre sasban ca rias o so cie da des fi nan cie ras.Lo se ña la do en es te nú me ro se en ten de rá sin per jui cio de lodis pues to en el ar tí cu lo 80 bis de la Ley Ge ne ral de Ban cos;

3.-Ce der do cu men tos de su car te ra de co lo ca cio nes o de in -ver sio nes a las em pre sas ban ca rias y so cie da des fi nan cie rasy ad qui rir de es tas en ti da des, con res pon sa bi li dad de lasmis mas, do cu men tos de sus car te ras de co lo ca cio nes o dein ver sio nes, en las con di cio nes que de ter mi ne el Con se jo;

4.-Re ci bir y efec tuar de pó si tos en mo ne da na cio nal o ex tran je -ra de o en las em pre sas ban ca rias y so cie da des fi nan cie ras.Por acuer do de la ma yo ría del to tal de los miem bros delCon se jo, el Ban co po drá re ci bir de pó si tos del Fis co o deotras ins ti tu cio nes, or ga nis mos o em pre sas del Es ta do. Enel even to de que ta les de pó si tos de ven guen in te re ses, és -tos no po drán ex ce der de las ta sas nor ma les del mer ca do.

5.-Emi tir tí tu los, que de be rán con te ner las con di cio nes de lares pec ti va emi sión, co mo, asi mis mo, co lo car los y ad qui rir -los en el mer ca do abier to.

6.-Com prar y ven der en el mer ca do abier to, va lo res mo bi lia -rios y efec tos de co mer cio, emi ti dos por em pre sas ban ca -rias y so cie da des fi nan cie ras. No obs tan te, en el ejer ci ciode es ta atri bu ción, el Ban co no po drá ad qui rir ac cio nes delas re fe ri das en ti da des, sin per jui cio de lo dis pues to en losnú me ros 2 y 3 del ar tí cu lo 36, y

7.-Fi jar las ta sas de in te rés, co mi sio nes, sis te mas de rea jus tey de más con di cio nes apli ca bles a las ope ra cio nes que efec -túe el Ban co.

PA RRA FO CUAR TODe la Regulación del Sistema Financiero y del Mercado deCapitales

Ar tí cu lo 35o.- En ma te ria de re gu la ción del sis te ma fi nan -cie ro y del mer ca do de ca pi ta les, son atri bu cio nes del Ban co:1.-Dic tar las nor mas y con di cio nes a que se su je ta rán las em -

pre sas ban ca rias, so cie da des fi nan cie ras y coo pe ra ti vas deaho rro y cré di to en la cap ta ción de fon dos del pú bli co; yasea co mo de pó si to, mu tuo, par ti ci pa ción, ce sión o trans fe -ren cia de efec tos de co mer cio o en cual quie ra otra for ma;

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 17

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 17

Page 7: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

2.-Au to ri zar a las em pre sas ban ca rias pa ra pa gar in te re ses enlas cuen tas co rrien tes ban ca rias, en las con di cio nes que se -ña le el Con se jo;

3.-Au to ri zar a las em pre sas ban ca rias pa ra otor gar cré di tosen re la ción con las cuen tas co rrien tes ban ca rias y pa ra con -sen tir so bre gi ros en las mis mas;

4.-Fi jar los in te re ses má xi mos que pue dan pa gar las em pre -sas ban ca rias, so cie da des fi nan cie ras y coo pe ra ti vas deaho rro y cré di to so bre de pó si tos a la vis ta;

5.-Dic tar las nor mas y li mi ta cio nes a que se su je ta rán las em -pre sas ban ca rias y so cie da des fi nan cie ras en ma te ria deava les y fian zas, am bos en mo ne da ex tran je ra;

6.-Dic tar las nor mas y li mi ta cio nes re fe ren tes a las re la cio nesque de ben exis tir en tre las ope ra cio nes ac ti vas y pa si vas delas em pre sas ban ca rias, so cie da des fi nan cie ras y coo pe ra ti -vas de aho rro y cré di to;

7.-Dic tar las nor mas a que de be rán su je tar se las em pre sascu yo gi ro con sis ta en la emi sión u ope ra ción de tar je tas decré di to o de cual quier otro sis te ma si mi lar y que se en cuen -tren ba jo la fis ca li za ción de la Su pe rin ten den cia de Ban cose Ins ti tu cio nes Fi nan cie ras;

8.-Au to ri zar la crea ción y re gla men tar el fun cio na mien to delas cá ma ras com pen sa do ras de che ques y de otros va lo resa que con cu rran em pre sas ban ca rias y so cie da des fi nan cie -ras, y

9.- Au to ri zar los sis te mas de rea jus te que uti li cen en sus ope -ra cio nes de cré di to de di ne ro en mo ne da na cio nal las em -pre sas ban ca rias, so cie da des fi nan cie ras y coo pe ra ti vas deaho rro y cré di to. La es ti pu la ción de un sis te ma de rea jus teno au to ri za do se ten drá por no es cri ta.

Las mo di fi ca cio nes a un sis te ma de rea jus te au to ri za do porel Ban co o la su pre sión del mis mo, no afec ta rán a las ope ra -cio nes de cré di to de di ne ro en que sea par te una em pre saban ca ria, so cie dad fi nan cie ra o coo pe ra ti va de aho rro y cré di -to, las cua les con ti nua rán ri gién do se por el sis te ma de rea jus -te es ti pu la do, en las mis mas con di cio nes que es ta ban vi gen -tes con an te rio ri dad a su mo di fi ca ción o su pre sión.Sin per jui cio de lo an te rior, las par tes po drán, en es te ca so,con ve nir en la sus ti tu ción del sis te ma de rea jus te que re gía laope ra ción por otro que se en cuen tre au to ri za do por el Ban co.Pa ra los efec tos de lo dis pues to en el in ci so se gun do de es tenú me ro, el Ban co de be rá con ti nuar cal cu lan do, de ter mi nan -do y pu bli can do el ín di ce res pec ti vo con for me al mis mo pro -ce di mien to vi gen te al tiem po de su mo di fi ca ción o su pre sión.La obli ga ción a que se re fie re el in ci so an te rior de be rá cum -plir se por un pla zo de 10 años con ta do des de la de ro ga cióno mo di fi ca ción. Trans cu rri do ese pla zo, el Ban co se li mi ta rá apro por cio nar, a pe ti ción del in te re sa do, el ín di ce res pec ti vo,sal vo que es ti me, a su jui cio ex clu si vo, que sub sis te un nú -me ro de ope ra cio nes que re quie ra con ti nuar con la pu bli ca -ción del co rres pon dien te ín di ce.Los acuer dos que adop te el Ban co en vir tud de es te ar tí cu lore que ri rán in for me pre vio de la Su pe rin ten den cia de Ban cose Ins ti tu cio nes Fi nan cie ras, eva cua do en el pla zo que se ña leel Con se jo, el cual no po drá ser in fe rior a tres días há bi lesban ca rios. En el even to de que la re fe ri da Su pe rin ten den cia

no eva cua re el in for me den tro del pla zo de ter mi na do porel Con se jo, és te po drá adop tar, sin más trá mi te, el co rres -pon dien te acuer do.

PA RRA FO QUIN TODe las Facultades para Cautelar la Estabilidad del SistemaFinanciero

Ar tí cu lo 36o.- Con el ob je to de cau te lar la es ta bi li dad delsis te ma fi nan cie ro, el Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra:1.-Con ce der a las em pre sas ban ca rias y so cie da des fi nan cie -

ras cré di tos en ca so de ur gen cia por un pla zo no su pe riora 90 días, cuan do és tas pre sen ta ren pro ble mas de ri va dosde una fal ta tran si to ria de li qui dez. Pa ra re no var es tos cré -di tos se re que ri rá acuer do del Con se jo adop ta do por la ma -yo ría del to tal de sus miem bros, pre vio in for me de la Su pe -rin ten den cia de Ban cos e Ins ti tu cio nes Fi nan cie ras. El Ban -co po drá con di cio nar el otor ga mien to de los cré di tos alcum pli mien to por par te del so li ci tan te de de ter mi na dasnor mas de ad mi nis tra ción fi nan cie ra.En la si tua ción pre vis ta en es te nú me ro, el Ban co po drá,asi mis mo, ad qui rir de las men cio na das en ti da des do cu -men tos de su car te ra de co lo ca cio nes o in ver sio nes;

2.-Con ce der cré di tos o ad qui rir ac ti vos a las em pre sas ban -ca rias y so cie da des fi nan cie ras, en cum pli mien to de lodis pues to en los ar tí cu los 120, in ci so cuar to, y 129, in ci sose gun do, de la Ley Ge ne ral de Ban cos, y

3.-Par ti ci par en las pro po si cio nes de con ve nio a que se re fie -re el pá rra fo se gun do del Tí tu lo XV de la Ley Ge ne ral deBan cos y sus cri bir, con am plias fa cul ta des las es ti pu la cio -nes del con ve nio, es tan do ha bi li ta do, in clu so, pa ra re mi tirpar te de las deu das.

PA RRA FO SEX TODe las Fun cio nes del Ban co en Su Ca rác ter de A gen te Fis cal

Ar tí cu lo 37o.- El Ban co, a so li ci tud del Mi nis tro de Ha -cien da, po drá ac tuar co mo agen te fis cal en la con tra ta ción decré di tos ex ter nos e in ter nos y en aque llas ope ra cio nes quesean com pa ti bles con las fi na li da des del Ban co, a cu yo efec -to se re que ri rá del co rres pon dien te de cre to su pre mo. El Ban co, en su ca rác ter de agen te fis cal, po drá ac tuar en to -do lo re la ti vo al ser vi cio y amor ti za ción de la deu da ex ter na,di rec ta o in di rec ta, del Es ta do.Ac tuan do en la mis ma ca li dad in di ca da en el in ci so pre ce -den te, el Ban co po drá re pre sen tar al Es ta do en la con ver sióny re ne go cia ción de la deu da pú bli ca ex ter na, di rec ta e in di rec -ta. Po drá, con la apro ba ción del Pre si den te de la Re pú bli caotor ga da me dian te de cre to su pre mo ex pe di do por me dio delMi nis te rio de Ha cien da y den tro de las au to ri za cio nes le ga lesre la ti vas a ca da em prés ti to, ce le brar acuer dos con los acree -do res y sus cri bir los con tra tos res pec ti vos, que obli ga rán alEs ta do en la mis ma for ma que si fue ren sus cri tos por él.El pro duc to to tal de los em prés ti tos o prés ta mos ex ter nosotor ga dos o que se otor guen al Es ta do de Chi le, en los cua lesel Ban co ha ya ser vi do co mo agen te fis cal, de be rá con si de rar -

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 18

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 18

Page 8: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

se, res pec to del or ga nis mo ex ter no que otor ga el cré di to, co -mo deu da del Fis co, aun cuan do to do o par te del pro duc to deesos prés ta mos, de acuer do con los con ve nios res pec ti vos,ha ya es ta do o es té des ti na do al fi nan cia mien to de ac ti vi da descom pa ti bles con las fi na li da des del Ban co y, en con se cuen cia,no ha ya si do o no sea in gre sa do en ar cas fis ca les y sea man -te ni do en po der del Ban co pa ra ta les fi na li da des.En to do ca so, el Fis co, a tra vés de la Te so re ría Ge ne ral de laRe pú bli ca, de be rá pro por cio nar pre via men te al Ban co losfon dos ne ce sa rios pa ra el ser vi cio de los cré di tos en que és teac túe co mo agen te fis cal.En el ejer ci cio de las fun cio nes que se ña la es te ar tí cu lo, elBan co ten drá de re cho a co brar al Fis co la re tri bu ción queacuer de con és te.

PA RRA FO SEP TI MODe las Atribuciones en Materia Internacional

Ar tí cu lo 38o.- En ma te ria in ter na cio nal, el Ban co ten drálas si guien tes atri bu cio nes:1.-Par ti ci par, en re pre sen ta ción del Go bier no de Chi le o por

sí, se gún co rres pon da, en or ga nis mos fi nan cie ros ex tran -je ros o in ter na cio na les y ope rar con ellos. Pa ra ac tuar enre pre sen ta ción del Go bier no de Chi le se re que ri rá del co -rres pon dien te de cre to su pre mo ex pe di do a tra vés del Mi -nis te rio res pec ti vo, el que de be rá lle var, ade más, la fir madel Mi nis tro de Ha cien da;

2.- Apli car las dis po si cio nes de los con ve nios en que sea par -te el Ban co, así co mo las con te ni das en tra ta dos o con ven -cio nes ce le bra dos por el Go bier no de Chi le, que co rres pon -dan a las fi na li da des del Ban co, re qui rién do se, en el úl ti moca so, del co rres pon dien te de cre to su pre mo, ex pe di do a tra -vés del Mi nis te rio res pec ti vo, el que de be rá lle var, ade más,la fir ma del Mi nis tro de Ha cien da. Si en con for mi dad cones tos úl ti mos tra ta dos o con ven cio nes, fue se ne ce sa rio pa -gar un sal do deu dor, el Fis co o el ór ga no que co rres pon dapon drá, pre via men te, a dis po si ción del Ban co los fon dosres pec ti vos;

3.-Con tra tar en el ex te rior to da cla se de cré di tos, me dian te lí -neas de cré di to, prés ta mos o a cual quier otro tí tu lo;

4.-Emi tir tí tu los, que de be rán con te ner las con di cio nes de la res -pec ti va emi sión, co mo, asi mis mo, co lo car los en el ex tran je ro;

5.-Con ce der cré di tos a Es ta dos ex tran je ros, ban cos cen tra leso en ti da des ban ca rias o fi nan cie ras ex tran je ras o in ter na -cio na les, cuan do di chos cré di tos ten gan por ob je to fa ci li tarel cum pli mien to de los ob je ti vos del Ban co;

6.-Re ci bir de pó si tos o abrir cuen tas co rrien tes en mo ne da na -cio nal o ex tran je ra, de ban cos cen tra les o en ti da des ban ca -rias o fi nan cie ras ex tran je ras o in ter na cio na les y de Es ta dosex tran je ros, y

7.-Man te ner, ad mi nis trar y dis po ner de sus re ser vas in ter na -cio na les, en el país o en el ex te rior. Di chas re ser vas po dránes tar cons ti tui das por mo ne das ex tran je ras, oro o tí tu losde cré di to, va lo res o efec tos de co mer cio, emi ti dos o ga -ran ti za dos por Es ta dos ex tran je ros, ban cos cen tra les o en -ti da des ban ca rias o fi nan cie ras ex tran je ras o in ter na cio na -

les. El Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra gra var las re ser vasalu di das en ga ran tía de sus obli ga cio nes.

PA RRA FO OC TA VODe las Fa cul ta des en Ma te ria de Ope ra cio nes de Cam biosIn ter na cio na les

Ar tí cu lo 39o.- To da per so na po drá efec tuar li bre men teope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les.Cons ti tu yen ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les lascom pras y ven tas de mo ne da ex tran je ra y, en ge ne ral, los ac -tos y con ven cio nes que creen, mo di fi quen o ex tin gan unaobli ga ción pa ga de ra en esa mo ne da, aun que no im por tentras la do de fon dos o gi ros de Chi le al ex te rior o vi ce ver sa. Seen tien de por mo ne da ex tran je ra o di vi sa, pa ra es tos efec tos,los bi lle tes o mo ne das de paí ses ex tran je ros, cual quie ra quesean su de no mi na ción o ca rac te rís ti cas, y las le tras de cam -bio, che ques, car tas de cré di to, ór de nes de pa go, pa ga rés, gi -ros y cual quier otro do cu men to en que cons te una obli ga ciónpa ga de ra en di cha mo ne da.Se con si de ra rán, asi mis mo, ope ra cio nes de cam bios in ter na -cio na les las trans fe ren cias o tran sac cio nes de oro o de tí tu losre pre sen ta ti vos del mis mo, siem pre que ellas re cai gan so brees pe cies de oro que, por su na tu ra le za, se pres ten pa ra ser virco mo me dio de pa go, aun cuan do no im por ten tras la do defon dos u oro de Chi le al ex te rior o vi ce ver sa, y cual quie ra quesea el ac to o con tra to que ori gi ne la trans fe ren cia o la tran sac -ción. Las es pe cies oro y los tí tu los re pre sen ta ti vos del mis moan tes men cio na dos re ves ti rán, pa ra efec tos de es te pá rra fo,el ca rác ter de mo ne da ex tran je ra. No obs tan te lo dis pues to en el in ci so an te rior, en la in tro duc -ción, sa li da o trán si to in ter na cio nal, se con si de ra rá al oro, encual quie ra de sus for mas, co mo mer can cía pa ra efec tos adua -ne ros y tri bu ta rios.Los efec tos de las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na lesque se rea li cen en el ex tran je ro, pa ra cum plir se en Chi le, sesu je ta rán a la le gis la ción chi le na.

Ar tí cu lo 40o.- El Ban co po drá exi gir que la rea li za ción dede ter mi na das ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les le seain for ma da por es cri to, a tra vés del do cu men to que és te se ña -le al efec to.El Ban co de be rá in di vi dua li zar, con pre ci sión y de ma ne ra es -pe cí fi ca, las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les afec tasa la obli ga ción alu di da en el in ci so an te rior.

Ar tí cu lo 41o.- Pa ra los efec tos de es ta ley, se en ten de rápor Mer ca do Cam bia rio For mal el cons ti tui do por las em pre -sas ban ca rias. El Ban co po drá au to ri zar a otras en ti da des oper so nas pa ra for mar par te del Mer ca do Cam bia rio For mal,las cua les só lo es ta rán fa cul ta das pa ra rea li zar las ope ra cio -nes de cam bios in ter na cio na les que aquél de ter mi ne.Se en ten de rá que una ope ra ción de cam bios in ter na cio na lesse rea li za en el Mer ca do Cam bia rio For mal, cuan do se efec -túa por al gu na de las per so nas o en ti da des que lo cons ti tu -yen o a tra vés de al gu na de ellas.

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 19

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 19

Page 9: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

Ar tí cu lo 42o.- El Ban co po drá dis po ner, me dian te acuer dofun da do, adop ta do por la ma yo ría del to tal de los miem brosdel Con se jo, que las si guien tes ope ra cio nes se rea li cen, ex clu -si va men te, en el Mer ca do Cam bia rio For mal: 1.-El re tor no al país en di vi sas y la li qui da ción, a mo ne da na -

cio nal, del va lor que co rres pon da ob te ner por las ex por ta -cio nes de mer can cías, den tro de los pla zos que de ter mi neel Ban co. El pla zo pa ra el re tor no no po drá ser in fe rior a no -ven ta días, con ta do des de la fe cha del res pec ti vo em bar -que; ni el pla zo pa ra la li qui da ción de di vi sas, in fe rior a diezdías, con ta do des de la fe cha de ven ci mien to del pla zo dere tor no;

2.-El re tor no al país y li qui da ción, a mo ne da na cio nal, de lasdi vi sas pro ve nien tes de ex por ta cio nes de ser vi cios, sal doslí qui dos de fle tes, co mi sio nes que se de ven guen con oca -sión de ac ti vi da des de co mer cio ex te rior y de in dem ni za -cio nes por con cep to de se gu ros u otras cau sas y, en ge ne -ral, de pa gos de ven ga dos en el ex tran je ro a que ten gan de -re cho per so nas o en ti da des re si den tes en Chi le, den tro delos pla zos que de ter mi ne el Ban co. El pla zo pa ra el re tor nono po drá ser in fe rior a no ven ta días, con ta do des de la fe -cha del pa go real o pre sun to de la res pec ti va di vi sa, y el pla -zo pa ra la li qui da ción, in fe rior a diez días con ta do des de lafe cha de ven ci mien to del pla zo de re tor no.Se pre su me le gal men te que la fe cha de pa go no po drá serpos te rior en más de 180 días a la del em bar que de la mer can -cía, a la par ti da de la na ve, al si nies tro de la mer can cía o a lafe cha en que se con tra jo la obli ga ción, se gún co rres pon da.En el even to de que el Ban co dis pon ga que el re tor no y li -qui da ción de las di vi sas pro ve nien tes de sal dos lí qui dos defle te, o de con tra tos de trans por te, fle ta men to u otros quece le bren las em pre sas ma rí ti mas o aé reas que efec túentrans por te in ter na cio nal, de ba rea li zar se en el Mer ca doCam bia rio For mal, se en ten de rá que és tas cum plen con ta -les obli ga cio nes en la me di da que acre di ten an te el Ban coy a su sa tis fac ción, me dian te a lo me nos un ba lan ce quecuen te con la opi nión de au di to res ex ter nos, que en el res -pec ti vo ejer ci cio anual o en el pe río do en que es té vi gen tela nor ma co rres pon dien te, han pro ce di do a re tor nar y li qui -dar, en di cho mer ca do, di vi sas por el equi va len te en mo ne -da co rrien te na cio nal al va lor que re sul te de la ecua ciónque se in di ca en el in ci so si guien te.El va lor alu di do en el in ci so an te rior se rá el que re sul te dela su ma de to dos los pa gos que las ci ta das em pre sas de -ban efec tuar en Chi le en el per ti nen te pe río do, ta les co mogas tos, im pues tos, ad qui si cio nes, re par to de uti li da des uotros pa gos de ri va dos de ac tos o con tra tos que de bancum plir se en mo ne da co rrien te na cio nal, des con tan do deese va lor to dos aque llos in gre sos per ci bi dos, en ese mis -mo pe río do, en mo ne da co rrien te na cio nal, con ex cep ciónde aque llos mon tos pro ve nien tes de los cré di tos que ha -yan ob te ni do u ob ten gan, pa ra ese lap so, con ins ti tu cio -nes o per so nas do mi ci lia das en el país, sean o no fi nan cie -ras, o que de ri ven de la emi sión y ven ta en el país de bo-nos, de ben tu res u otros tí tu los de cré di to.Con to do, si se acre di ta re a sa tis fac ción del Ban co que las

di vi sas ob te ni das en el ex tran je ro por las men cio na dasem pre sas, fue ren in fe rio res a las obli ga cio nes pre vis tasen los dos in ci sos an te rio res, se en ten de rá que las mis -mas se han cum pli do cuan do se de mos tra re al Ban co el re -tor no y li qui da ción de aque llas que se han de ven ga do en elres pec ti vo pe río do.Tra tán do se de las ope ra cio nes a que se re fie ren los No 1 y 2de es te ar tí cu lo, el Ban co po drá de ter mi nar las di vi sas enque de ban rea li zar se los re tor nos, con si de ran do pa ra ello lasque sean de ge ne ral acep ta ción en el co mer cio in ter na cio nal.En el ejer ci cio de las atri bu cio nes con tem pla das en los nú -me ros 1 y 2 de es te ar tí cu lo, el Ban co es ta rá fa cul ta do pa radic tar nor mas adi cio na les di fe ren tes des ti na das a fa ci li tar elco mer cio ex te rior, aten dien do, pa ra ello, a la na tu ra le za, pla -zo y de más mo da li da des que aqué llas re vis tan.El Ban co po drá otor gar pró rro gas pa ra el cum pli mien to delas obli ga cio nes de re tor no y li qui da ción re fe ri das en losnú me ros pre ce den tes, o li be rar de ta les obli ga cio nes cuan -do se le acre di ta re, fe ha cien te men te, la im po si bi li dad delre tor no o de la li qui da ción o cuan do el va lor to tal o par cialque co rres pon da ob te ner por las res pec ti vas ope ra cio nessea des ti na do a pa gar, di rec ta men te en el ex te rior, obli ga -cio nes au to ri za das por el Ban co.Asi mis mo, el Ban co po drá li be rar de las men cio na das obli -ga cio nes cuan do las ope ra cio nes co rres pon dien tes sean, asu jui cio, de po ca im por tan cia, no re pre sen ten ope ra cio nesco mer cia les o se des ti nen al pa go de mer can cías pro ve nien -tes del ex te rior.Tra tán do se de ex por ta do res que no hu bie ren cum pli do conlas obli ga cio nes de re tor no o li qui da ción a que se re fie renlos No 1 y 2 de es te ar tí cu lo, el Ban co po drá exi gir les, pa rala rea li za ción de nue vas ope ra cio nes de ex por ta ción, lacons ti tu ción de ga ran tías ten dien tes a ase gu rar su cum pli -mien to, las cua les, en nin gún ca so po drán ex ce der del 50%del va lor de la res pec ti va ope ra ción;

3.-Los pa gos en mo ne da ex tran je ra de las im por ta cio nes demer can cías o ser vi cios, co mi sio nes que se de ven guen conoca sión de ac ti vi da des de co mer cio ex te rior, ser vi cios detrans por te, re ga lías, asis ten cias téc ni cas, pri mas o in dem -ni za cio nes por con cep to de se gu ros u otras cau sas, y cual -quier pa go en di vi sas al ex te rior o a per so nas que no ten -gan re si den cia en el país;

4.-La re me sa de mo ne da ex tran je ra des ti na da a efec tuar, en el ex -te rior, in ver sio nes, apor tes de ca pi tal, cré di tos o de pó si tos, y

5.-La li qui da ción, en for ma to tal o par cial, a mo ne da na cio nal,de las di vi sas per ci bi das, a cual quier tí tu lo, por per so nasre si den tes en Chi le, con oca sión de ac tos u ope ra cio nesrea li za dos den tro o fue ra del país.Tra tán do se de las ope ra cio nes a que se re fie ren los No 3, 4y 5 de es te ar tí cu lo, el Ban co de be rá, cuan do ejer za la co -rres pon dien te fa cul tad, in di vi dua li zar el tí tu lo que da ori -gen a la res pec ti va ope ra ción.El Ban co po drá exi gir la do cu men ta ción y es ta ble cer lasnor mas re gla men ta rias que fue ren ne ce sa rias pa ra fis ca li -zar y ase gu rar el cum pli mien to de las obli ga cio nes pre vis -tas en es te ar tí cu lo.

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 20

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 20

Page 10: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

En la si tua ción con tem pla da en es te ar tí cu lo no se po drárea li zar la res pec ti va ope ra ción, en mo ne da na cio nal o conotros bie nes, a me nos que el Ban co, ex pre sa men te, lo hu -bie re au to ri za do.

Ar tí cu lo 43o.- El Ban co de be rá adop tar las me di das ne ce -sa rias a fin de que el Mer ca do Cam bia rio For mal es té cons -ti tui do por un nú me ro su fi cien te de per so nas o en ti da des,que per mi tan su fun cio na mien to en con di cio nes de ade cua -da com pe ten cia.El Ban co es ta ble ce rá las nor mas que re gu len las ope ra cio nesde cam bios in ter na cio na les que se efec túen en tre las em pre -sas ban ca rias, de más per so nas au to ri za das pa ra cons ti tuir elMer ca do Cam bia rio For mal o en tre és tas y aqué llas con elBan co.En el even to de que, por dis po si ción del Ban co, cier tas ope -ra cio nes de ban rea li zar se en el Mer ca do Cam bia rio For mal,las per so nas y en ti da des que lo cons ti tu yan no que da rán,por esa so la cir cuns tan cia, im pe di das de rea li zar otras ope -ra cio nes de cam bios in ter na cio na les dis tin tas de aqué llas;sin per jui cio de lo que se es ta ble ce en el N° 4 del ar tí cu lo 49.

Ar tí cu lo 44o.- El ti po de cam bio en el Mer ca do Cam bia -rio For mal se rá el que li bre men te acuer den las par tes in -ter vi nien tes.El Ban co de be rá pu bli car dia ria men te el ti po de cam bio delas mo ne das ex tran je ras de ge ne ral acep ta ción en los mer ca -dos in ter na cio na les de cam bios, en fun ción de las tran sac -cio nes rea li za das en el Mer ca do Cam bia rio For mal du ran teel día há bil in me dia ta men te an te rior y, si es del ca so, so brela ba se de los in for mes que pue da ob te ner de los re gis trosde los mer ca dos del ex te rior.

Ar tí cu lo 45o.- El Ban co po drá fis ca li zar que el va lor de losbie nes y ser vi cios a que se re fie ren los nú me ros 1, 2 y 3 delar tí cu lo 42, co rres pon da a aquel que co rrien te men te ten ganlos mis mos en el mer ca do in ter na cio nal.Cuan do ejer za es ta fa cul tad, de be rá per mi tir que el in te re sa -do, an tes de la rea li za ción de la co rres pon dien te ope ra ciónde ex por ta ción o im por ta ción, le pre sen te un do cu men to en que se con sig ne el va lor que asig na el res pec ti vo bien opres ta ción.Te nien do pre sen te di cho an te ce den te, el Ban co emi ti rá unare so lu ción, den tro del pla zo de quin ce días há bi les, apro ban -do el va lor re fe ri do, u ob je tán do lo, en cu yo ca so pro ce de rá ade ter mi nar aquel que con si de re co rrien te en el mer ca do in -ter na cio nal, que dan do a sal vo el de re cho del in te re sa do a re -cla mar de la co rres pon dien te de ter mi na ción an te la Co mi -sión que se es ta ble ce en el si guien te ar tí cu lo.Si el Ban co no dic ta re la re so lu ción a que se re fie re el in ci soan te rior den tro del pla zo que en él se in di ca, se es ta rá al va -lor que hu bie re asig na do el in te re sa do.En ca so de que al gu na de las ope ra cio nes se ña la das en losnú me ros 1 y 2 del ar tí cu lo 42 se efec tua re sin la pre via pre -sen ta ción del do cu men to a que alu de el in ci so se gun do dees te ar tí cu lo, las co rres pon dien tes obli ga cio nes de re tor no y

li qui da ción se cal cu la rán so bre la ba se de los va lo res quees ta blez ca el Ban co. Tra tán do se de las ope ra cio nes a quese re fie re el nú me ro 3 del ar tí cu lo 42, los res pec ti vos pa gosse ha rán efec ti vos por los va lo res que de ter mi ne el Ban co.Lo dis pues to en es te ar tí cu lo se en ten de rá sin per jui cio delas nor mas de va lo ra ción adua ne ras o tri bu ta rias que seande com pe ten cia del Ser vi cio Na cio nal de Adua nas, Ser vi ciode Im pues tos In ter nos u otros or ga nis mos.

Ar tí cu lo 46o.- De las re so lu cio nes que, en vir tud delartícu lo an te rior, dic te el Ban co ob je tan do el va lor de la ope -ra ción, po drá re cla mar se por es cri to, den tro del pla zo de diezdías há bi les ban ca rios, an te una Co mi sión que es ta rá in te gra -da por el Fis cal Na cio nal Eco nó mi co, quien la pre si di rá; unre pre sen tan te del Mi nis te rio de Ha cien da, y un re pre sen tan -te del Mi nis te rio de Re la cio nes Ex te rio res, de sig na dos me -dian te el de cre to su pre mo co rres pon dien te.La Co mi sión, so bre la ba se de los an te ce den tes de que dis -pon ga o que se le pro por cio nen, pro ce de rá a es ta ble cer el va -lor que de be asig nar se a la res pec ti va ope ra ción.La Co mi sión de be rá dic tar su re so lu ción den tro del pla zo dediez días há bi les ban ca rios, con ta do des de la fe cha de pre -sen ta ción de la re cla ma ción.De las re so lu cio nes que dic te la Co mi sión, po drá re cla mar sean te la Cor te de Ape la cio nes de San tia go, en la for ma y con -di cio nes que se es ta ble cen en el Tí tu lo V de es ta ley.

Ar tí cu lo 47o.- El Ban co po drá con ve nir con in ver sio nis taso acree do res, ex ter nos o in ter nos, y de más par tes en unaope ra ción de cam bios in ter na cio na les, los tér mi nos y mo da -li da des en que el ca pi tal, in te re ses, uti li da des o be ne fi ciosque se ge ne ren pue den ser uti li za dos, re me sa dos al ex te rioro res ti tui dos al in ver sio nis ta o acree dor in ter no, co mo, asi -mis mo, ase gu rar les, pa ra es tos efec tos, li bre ac ce so al Mer -ca do Cam bia rio For mal.Las con ven cio nes que se ce le bren en vir tud de lo dis pues to enel in ci so an te rior de be rán ajus tar se a las nor mas y con di cio nesge ne ra les dic ta das por el Con se jo, pa ra lo cual se re que ri rá deacuer do fun da do adop ta do por la ma yo ría del to tal de susmiem bros. Di cho acuer do po drá ser ob je to de ve to por el Mi -nis tro de Ha cien da en los tér mi nos pre vis tos en el ar tí cu lo 50.Las con ven cio nes que se ce le bren en vir tud de lo dis pues tode es te ar tí cu lo no po drán ser mo di fi ca das si no por acuer domu tuo de las par tes con cu rren tes.

Ar tí cu lo 48o.- El Ban co de be rá au to ri zar el ac ce so al Mer -ca do Cam bia rio For mal pa ra las in ver sio nes que pue dan efec -tuar en el ex te rior las Ad mi nis tra do ras de Fon dos de Pen sio -nes, de acuer do con las dis po si cio nes le ga les que las ri jan.El Ban co pu bli ca rá en el Dia rio Ofi cial, a lo me nos una vez almes, la cla si fi ca ción fi nan cie ra que or ga nis mos ex tran je roses pe cia li za dos hu bie ren rea li za do res pec to de los ins tru men -tos y las em pre sas o en ti da des, ex tran je ras o in ter na cio na les,en que se pue dan rea li zar las men cio na das in ver sio nes.Sin per jui cio de lo dis pues to en el in ci so pre ce den te, el Ban -co es ta rá obli ga do a pro por cio nar los an te ce den tes in di ca -

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 21

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 21

Page 11: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

dos, cuan do fue ren so li ci ta dos por al gu na Ad mi nis tra do ra deFon dos de Pen sio nes.

Ar tí cu lo 49o.- El Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra im po ner, deacuer do con el pro ce di mien to in di ca do en el ar tí cu lo 50, lassi guien tes res tric cio nes a las ope ra cio nes de cam bios in ter -na cio na les que se rea li cen o de ban rea li zar se en el Mer ca doCam bia rio For mal:1.-Es ta ble cer la obli ga ción de re tor nar al país, en di vi sas, el va lor

que co rres pon da ob te ner por las ope ra cio nes a que se re fie -ren los No 1o, 2° y 5o del ar tí cu lo 42, y la de li qui dar, a mo ne -da na cio nal, las di vi sas pro ve nien tes de di chas ope ra cio nes. Tra tán do se de la li qui da ción de di vi sas que co rres pon dan ain ver sio nes, apor tes de ca pi tal o cré di tos pro ve nien tes delex te rior, el Ban co de be rá au to ri zar el ac ce so al Mer ca doCam bia rio For mal pa ra el cum pli mien to de las obli ga cio -nes que de ri ven de los mis mos, en los tér mi nos y con di cio -nes que, con ca rác ter ge ne ral, es tén vi gen tes a la fe cha dela res pec ti va li qui da ción;

2.-Es ta ble cer que los cré di tos, de pó si tos o in ver sio nes enmo ne da ex tran je ra que pro ven gan o se des ti nen al ex te riorque den so me ti dos a la obli ga ción de man te ner un en ca je.Só lo es ta rán afec tas a di cha obli ga ción las ope ra cio nes cu -ya re me sa se efec túe con pos te rio ri dad a la im po si ción dees ta res tric ción.El en ca je, que en nin gún ca so ex ce de rá el 40% de la res pec -ti va ope ra ción, po drá ser exi gi do en mo ne da ex tran je ra o na -cio nal y de be rá efec tuar se en el Ban co o, se gún és te lo de ter -mi ne, en em pre sas ban ca rias o en so cie da des fi nan cie ras.En el ejer ci cio de la atri bu ción con tem pla da en es te nú me -ro, el Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra dic tar nor mas di fe ren tes,aten dien do a las dis tin tas es pe cies de ope ra cio nes.El Ban co es ta rá fa cul ta do, asi mis mo, pa ra pa gar in te re -ses, o au to ri zar su pa go, por los fon dos afec tos a la obli -ga ción de en ca je, los cua les en nin gún ca so po drán ex ce -der de las ta sas nor ma les del mer ca do.

3.-Es ta ble cer que las obli ga cio nes de pa go o de re me sa a quese re fie ren los ar tí cu los 42, nú me ros 3 y 4, y 48 re que ri ránau to ri za ción pre via del Ban co en las con di cio nes que és tede ter mi ne. Es ta res tric ción no po drá apli car se al pa go de im -por ta cio nes de mer can cías y sus co rres pon dien tes gas tos.Sin per jui cio de lo an te rior, el Ban co po drá dis po ner que elde re cho a ac ce der al Mer ca do Cam bia rio For mal, pa ra el pa -go de las im por ta cio nes de mer can cías y sus co rres pon dien -tes gas tos só lo pue da ser ejer ci do una vez trans cu rri do el pla -zo que és te de ter mi ne. Di cho pla zo no po drá ser su pe rior a180 días con ta do des de la fe cha del em bar que de la res pec ti -va mer can cía. Es ta res tric ción só lo po drá apli car se res pec tode mer can cías em bar ca das con pos te rio ri dad a su adop ción.Las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les a las cua les elBan co otor ga re la au to ri za ción a que se re fie re es te nú me -ro, sea en for ma ge ne ral o par ti cu lar, no po drán, sin la con -for mi dad pre via del Ban co, ser ma te ria de mo di fi ca cio nesres pec to de su ob je to, de las per so nas que en ellas in ter -ven gan o, en ge ne ral, de cual quier he cho o cir cuns tan ciaque im pli que una al te ra ción de las mis mas en re la ción con

los tér mi nos en que fue ron au to ri za das. Se rán ino po ni -bles al Ban co las mo di fi ca cio nes a ta les ope ra cio nes decam bios in ter na cio na les o las trans fe ren cias de los de re -chos que ema nen de la co rres pon dien te au to ri za ción, queno ha yan si do apro ba das por él, sin per jui cio de las san cio -nes que se pre vén en el Tí tu lo IV de es ta ley.

4.-Es ta ble cer que las en ti da des que cons ti tu yen el Mer ca doCam bia rio For mal, só lo po drán rea li zar las ope ra cio nesde cam bios in ter na cio na les que ex pre sa men te el Ban coau to ri ce y en la for ma que és te de ter mi ne. En to do ca so,siem pre se po drán efec tuar li bre men te las ope ra cio nes decam bios in ter na cio na les re la cio na das con la im por ta cióny ex por ta ción de mer can cías y los pa gos y re me sas a quealu de el in ci so se gun do del No 1 de es te ar tí cu lo.Las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les que en vir -tud del ar tí cu lo 42 de ban rea li zar se en el Mer ca do Cam -bia rio For mal y que no es tén ex pre sa men te au to ri za dasen con for mi dad a la res tric ción se ña la da en es te nú me ro,que da rán pro hi bi das, y

5.-Es ta ble cer, con arre glo a cri te rios de apli ca ción ge ne ral, lí -mi tes a las te nen cias que las em pre sas ban ca rias o las per -so nas se ña la das en el ar tí cu lo 41 po drán man te ner, den troo fue ra del país, en mo ne da ex tran je ra o en in ver sio nes ex -pre sa das o de no mi na das en esa mo ne da.En el ejer ci cio de las atri bu cio nes con tem pla das en es te ar -tí cu lo, el Ban co no po drá, en ca so al gu no, es ta ble cer quede ter mi na das ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les de -ban rea li zar se ex clu si va men te con él o en con di cio nes queno ase gu ren com pe ten cia en el mer ca do.En nin gún ca so el Ban co po drá exi gir de pó si tos pre vios uotros re qui si tos di fe ren tes a los pre vis tos en es ta ley, pa ralas ope ra cio nes de ex por ta ción e im por ta ción de mer can -cías y sus co rres pon dien tes gas tos.

Ar tí cu lo 50o.- Las res tric cio nes con tem pla das en elartícu lo an te rior só lo po drán ser im pues tas me dian te acuer -do de la ma yo ría del to tal de los miem bros del Con se jo, fun -da do en la cir cuns tan cia de exi gir lo la es ta bi li dad de la mo ne -da o el fi nan cia mien to de la ba lan za de pa gos del país, y porun pla zo prees ta ble ci do que, co mo má xi mo, se ex ten de rá porun año. Di cho acuer do po drá ser ob je to de ve to por el Mi nis -tro de Ha cien da, en cu yo ca so la res pec ti va res tric ción só lopo drá ser adop ta da si cuen ta con el vo to fa vo ra ble de la to ta -li dad de los miem bros del Con se jo.La res tric ción, ven ci do el pla zo prees ta ble ci do pa ra ella, po -drá ser re no va da, su je tán do se el acuer do que así lo de ter mi -ne a las mis mas re glas que se in di can en el in ci so an te rior.El al za mien to de la res tric ción o la mo di fi ca ción de la mis ma,an tes de ha ber se cum pli do el pla zo pre vis to pa ra ella, re que -ri rá de acuer do del Con se jo adop ta do por la ma yo ría del to talde sus miem bros, y po drá ser tam bién ob je to del ve to alu di -do en el in ci so pri me ro.

Ar tí cu lo 51o.- Las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na -les que rea li ce el Ban co no es ta rán afec tas a las li mi ta cio nesy res tric cio nes con tem pla das en es te pá rra fo.

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 22

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 22

Page 12: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

Ar tí cu lo 52o.- Lo dis pues to en es te pá rra fo se en ten de rásin per jui cio de las nor mas es ta ble ci das en el de cre to ley No

600, de 1974. Las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na les a que se re fie -ren los si guien tes cuer pos le ga les, con ti nua rán ri gién do sepor las nor mas que en ellos se con tie nen: a) de cre to ley No 1.089, de 1975; b) de cre to ley No 1.349, de 1976; c) de -cre to ley No 1.350, de 1976; d) de cre to ley No 1.557, de1976, y e) Ley No 18.156.

PA RRA FO NO VE NOOtras Atri bu cio nes del Ban co Cen tral

Ar tí cu lo 53o.- El Ban co de be rá com pi lar y pu bli car, opor -tu na men te, las prin ci pa les es ta dís ti cas ma croe co no mi casna cio na les, in clu yen do aque llas de ca rác ter mo ne ta rio ycam bia rio, de ba lan za de pa gos y las cuen tas na cio na les uotros sis te mas glo ba les de con ta bi li dad eco nó mi ca y so cial.Pa ra los efec tos pre vis tos en el in ci so an te rior, el Con se jo de -be rá es ta ble cer, me dian te acuer do pu bli ca do en el Dia rioOfi cial, la na tu ra le za, con te ni do y pe rio di ci dad de la in for ma -ción que da rá a co no cer.Pa ra el cum pli mien to de las fun cio nes a que se re fie re es tear tí cu lo, el Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra exi gir a los di ver sosser vi cios o re par ti cio nes de la Ad mi nis tra ción Pú bli ca, ins ti -tu cio nes des cen tra li za das y, en ge ne ral, al sec tor pú bli co, lain for ma ción que es ti me ne ce sa ria.

Ar tí cu lo 54o.- El Ban co po drá, a pe ti ción de las en ti da desin te re sa das y por acuer do adop ta do por la ma yo ría del to talde los miem bros del Con se jo, pres tar a em pre sas ban ca rias,so cie da des fi nan cie ras y a or ga nis mos fi nan cie ros ex tran je -ros o in ter na cio na les, ser vi cios ban ca rios que no im pli quenfi nan cia mien to. En ta les ca sos, el Ban co es ta rá fa cul ta do pa -ra co brar la re tri bu ción que acuer de con és tos.

Ar tí cu lo 55o.- El Ban co po drá abrir cuen tas co rrien tesban ca rias a las em pre sas ban ca rias y so cie da des fi nan cie ras,a la Te so re ría Ge ne ral de la Re pú bli ca y a otras ins ti tu cio nes,or ga nis mos o em pre sas del Es ta do, cuan do ello sea ne ce sa -rio pa ra la rea li za ción de sus ope ra cio nes con el Ban co, se -gún ca li fi ca ción efec tua da por ma yo ría del to tal los miem -bros del Con se jo.Co rres pon de rá al Ban co, en for ma ex clu si va, dic tar las con -di cio nes ge ne ra les apli ca bles a las cuen tas co rrien tes ban ca -rias a que se re fie re el in ci so an te rior.

Ar tí cu lo 56o.- El Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra exi gir ga ran -tías en sus ope ra cio nes y pa ra re ci bir va lo res o bie nes encus to dia, en las con di cio nes que fi je el Con se jo.

Ar tí cu lo 57o.- El Ban co po drá ad qui rir, a cual quier tí tu lo,bie nes raí ces o mue bles, co mo, asi mis mo, man te ner los, ad -mi nis trar los y ena je nar los.El Ban co po drá rea li zar to dos los ac tos, con tra tos y ope ra cio -nes ban ca rias y co mer cia les que sean ne ce sa rios pa ra el cum -

pli mien to de su ob je to, ajus tán do se a las fa cul ta des y atri -bu cio nes que es ta ley le otor ga.

Tí tu lo IVDe las san cio nes

Ar tí cu lo 58o.- Las in frac cio nes a lo dis pues to en los ar -tícu los 40, 42 y 49 de es ta ley se rán san cio na das por el Con -se jo con mul ta, a be ne fi cio fis cal, de has ta el do ble del mon -to to tal de la ope ra ción.En to do ca so, tra tán do se de in frac cio nes a lo dis pues to enlos No 1 y 2 del ar tí cu lo 42 de es ta ley, la mul ta no po drá serin fe rior al cin cuen ta por cien to del mon to to tal de la res pec -ti va ope ra ción.La in frac ción a los acuer dos o re so lu cio nes adop ta dos por elBan co en re la ción con ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na -les, que no sea de aque llas con tem pla das en los in ci sos pre -ce den tes, po drá ser san cio na da por el Con se jo con la apli ca -ción de una mul ta, a be ne fi cio fis cal, no su pe rior al cien to porcien to del mon to to tal de la ope ra ción. En el even to de queno fue ra po si ble de ter mi nar el mon to de la ope ra ción, la mul -ta no po drá ex ce der de 3.000 uni da des tri bu ta rias men sua les.

Ar tí cu lo 59o.- La per so na que in cu rrie re en fal se dad ma li -cio sa en los do cu men tos que acom pa ñe en sus ac tua cio nescon el Ban co o en las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na -les re gi das por es ta ley se rá san cio na da por los tri bu na les dejus ti cia con la pe na de pre si dio me nor en su gra do me dio amá xi mo.

Ar tí cu lo 60o.- Si el Ban co cons ta ta re la exis ten cia de unhe cho sus cep ti ble de ser san cio na do con mul ta, de be rá oírpre via men te a la per so na afec ta da, pa ra cu yo efec to le en via -rá una car ta cer ti fi ca da di ri gi da al do mi ci lio que és ta pue date ner re gis tra do en el Ban co. Si di cho do mi ci lio no es tu vie rere gis tra do en el Ban co y la per so na afec ta da se hu bie re re la -cio na do con és te a tra vés de una em pre sa ban ca ria o per so -na au to ri za da pa ra ope rar en el Mer ca do Cam bia rio For mal,la co mu ni ca ción alu di da se re mi ti rá a es ta úl ti ma, en ten dién -do se, de es te mo do, cum pli da la obli ga ción pre vis ta en es tein ci so.La per so na afec ta da, den tro del pla zo de 15 días há bi les ban -ca rios, con ta do des de la fe cha de ex pe di ción de la car ta po -drá ha cer va ler an te el Ban co, por es cri to, las cir cuns tan ciasque, en su con cep to, la exi man de res pon sa bi li dad o la ex tin -gan o la ate núen. Una vez trans cu rri do di cho pla zo, sea queel afec ta do ha ya o no pre sen ta do el co rres pon dien te es cri to,el Ban co adop ta rá, sin más trá mi te, el acuer do o re so lu ciónque fue re pro ce den te.

Ar tí cu lo 61o.- Sin per jui cio de las san cio nes que se con -tem plan en los ar tí cu los pre ce den tes, las em pre sas ban ca -rias o per so nas au to ri za das pa ra ope rar en el Mer ca do Cam -bia rio For mal que in frin jan las dis po si cio nes es ta ble ci daspor el Ban co en re la ción con ope ra cio nes de cam bios in ter -

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 23

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 23

Page 13: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

na cio na les, po drán ser san cio na das di rec ta men te por és teme dian te la sus pen sión pa ra efec tuar ta les ope ra cio nes has -ta por se sen ta días, o me dian te la re vo ca ción de la au to ri za -ción pa ra rea li zar las si no se tra ta re de una em pre sa ban ca -ria. En es tos ca sos, la en ti dad o per so na a quien afec te lame di da acor da da po drá re cla mar an te la Cor te de Ape la cio -nes de San tia go, en la for ma y con di cio nes que se se ña lan enel tí tu lo V de es ta ley.En el es cri to de re cla ma ción, el in te re sa do po drá so li ci tar lasus pen sión del co rres pon dien te acuer do, sin per jui cio de loque se re suel va en de fi ni ti va.

Ar tí cu lo 62o.- Las mul tas a que se re fie re el ar tí cu lo 58 dees ta ley se apli ca rán en la mis ma mo ne da en que se efec tuóo pre ten dió efec tuar la ope ra ción san cio na da, en dó la res delos Es ta dos Uni dos de Amé ri ca o, en su ca so, en uni da des tri -bu ta rias men sua les. Es tas mul tas, cuan do co rres pon da, de -be rán ser pa ga das en mo ne da co rrien te al ti po de cam bio queel Ban co ha ya pu bli ca do, en con for mi dad a lo dis pues to en elin ci so se gun do del ar tí cu lo 44, pa ra el día an te rior al pa go dela mul ta.Los acuer dos del Con se jo que apli quen mul tas ten drán mé ri -to eje cu ti vo; y en el jui cio no po drán opo ner se otras ex cep cio -nes que las de pa go, pres crip ción y la de no em pe cer el tí tu -lo al eje cu ta do. En vir tud de es ta úl ti ma ex cep ción, no po drádis cu tir se la exis ten cia de la obli ga ción y, pa ra que sea ad mi -ti da a tra mi ta ción, de be rá fun dar se en al gún an te ce den te es -cri to y apa re cer re ves ti da de fun da men to plau si ble. Si no con -cu rrie ren es tos re qui si tos, el Tri bu nal la de se cha rá de pla no.

Ar tí cu lo 63o.- El Ban co po drá co brar, ju di cial o ex tra ju di -cial men te, las mul tas que im pon ga en vir tud de sus fa cul ta desy ce le brar con ve nios pa ra el pa go de ellas, fi jan do los in te re -ses, pla zos y de más con di cio nes que es ti me pro ce den tes.Las mul tas no pa ga das den tro del pla zo que fi je el Ban co, queno po drá ser in fe rior a trein ta días con ta do des de la co rres -pon dien te no ti fi ca ción, de ven ga rán el in te rés co rrien te pa raope ra cio nes en mo ne da ex tran je ra o, en su ca so, el in te rés co -rrien te pa ra ope ra cio nes rea jus ta bles en mo ne da na cio nal, deacuer do con las ta sas que ri jan du ran te el pe río do del re tar do.

Ar tí cu lo 64o.- El que fa bri ca re o hi cie re cir cu lar ob je toscu ya for ma se ase me je a bi lle tes de cur so le gal, de ma ne raque sea fá cil su acep ta ción en lu gar de los ver da de ros, se rásan cio na do con la pe na de pre si dio me nor en sus gra dos me -dio a má xi mo.

Ar tí cu lo 65o.- El Ban co de be rá co mu ni car, por es cri to, alos res pec ti vos or ga nis mos fis ca li za do res, las san cio nes quese im pon gan en vir tud de es te Tí tu lo a las ins ti tu cio nes su je -tas a su con trol.

Artículo 65 bis.- El Banco Central se rige por el principiode transparencia en el ejercicio de la función pública, consa-grado en el artículo 8° inciso segundo de la ConstituciónPolítica de la República y en los artículos 3° y 4° de la Ley de

Transparencia de la Función Pública y Acceso a laInformación de la Administración del Estado.La publicidad y el acceso a la información del Banco seregirán, en lo que fuere pertinente, por las siguientes normasde la ley citada en el inciso anterior: Título II; Título III, aexcepción del artículo 9°; y los artículos 10 al 22 del Título IV.En todo caso, la prórroga de que trata el inciso segundo delreferido artículo 22, se adoptará mediante acuerdo delConsejo que requerirá del voto favorable de, a lo menos,cuatro consejeros y en cuanto a la preservación dedocumentos de que trata esa misma disposición, se aplicarálo dispuesto en el artículo 86. Las referencias que dichasnormas hacen a la autoridad, jefatura o jefe superior, seentenderán hechas al Presidente del Banco.Vencido el plazo legal para la entrega de la informaciónrequerida, o denegada la petición por alguna de las causalesautorizadas por la ley, el requirente podrá reclamar ante laCorte de Apelaciones de Santiago, de conformidad con lodispuesto en el artículo 69. La Corte, en la misma sentenciaque acoja el reclamo, sancionará con multa de 20% a 50% delas remuneraciones al infractor.El Banco, mediante acuerdo del Consejo publicado en elDiario Oficial, establecerá las demás normas e instruccionesnecesarias para dar cumplimiento a las disposiciones legalescitadas.

Tí tu lo VDel Procedimiento de Publicidad y Reclamo

Ar tí cu lo 66o.- Además, el Banco deberá guardar reservarespecto de los antecedentes relativos a las operaciones decrédito de dinero que celebre o las inversiones que efectúe enconformidad a los artículos 34, 36, 37, 38, 54, 55 y 56; de losque provengan de la información que requiera enconformidad a los artículos 40, 42 y 49 en materia deoperaciones de cambios internacionales o de atribucionesque le otorgan en esa misma materia otras leyes; y de lainformación que recabe para el cumplimiento de la funcióncontemplada en el artículo 53; y, no podrá proporcionarinformación sobre ellos sino a la persona que haya sido partede las mismas, o a su mandatario o representante legal.No regirá lo dispuesto en el inciso anterior en el caso en quelos respectivos antecedentes le sean solicitados por laSuperintendencia de Bancos e Intituciones Financieras conocasión de fiscalizaciones que ésta realice a las entidadessujetas a su control o por el Servicio Nacional de Aduanas, sise trata de los documentos previstos en el artículo 45 o poreste Servicio, el de Impuestos Internos o el de Tesorerías, enel caso de fiscalizaciones relacionadas con solicitudes de franquicias aduaneras, tributarias o defomento a las exportaciones o de la Fiscalía NacionalEconómica del decreto ley Nº 211, de 1973, cuando se tratede asuntos de su competencia y previa aprobación de laComisión Resolutiva. Tampoco regirá la obligación deguardar reserva respecto de los antecedentes que le soliciten

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 24

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 24

Page 14: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

la Unidad de Análisis Financiero o el Ministerio Público,tratándose de las operaciones sospechosas o de los delitoscontemplados en la ley que crea la referida Unidad.Asimismo, la mencionada reserva no será aplicable cuandoalgún antecedente específico fuere requerido por la justiciaordinaria o militar o por las Comisiones Preventiva oResolutiva del decreto ley Nº 211, de 1973.Con todo, el Banco podrá dar a conocer las operaciones entérminos globales, no personalizados y sólo para finesestadísticos o de información general.

Ar tí cu lo 67o.- De be rán pu bli car se en el Dia rio Ofi cial lasre so lu cio nes o acuer dos que se adop ten en vir tud del nú me -ro 2 del ar tí cu lo 34; de las atri bu cio nes se ña la das en los ar -tí cu los 35, 40, 42 y 49; to dos aque llos de ca rác ter ge ne ral ylos que, a jui cio del Con se jo o de al gu no de sus miem bros,re quie ran de co no ci mien to pú bli co.Pa ra to dos los efec tos le ga les, la fe cha de vi gen cia del res pec -ti vo acuer do o re so lu ción se rá la de su pu bli ca ción, sal vo queel acuer do dis pon ga ex pre sa men te una fe cha di fe ren te.

Ar tí cu lo 68o.- Los acuer dos o re so lu cio nes de ca rác terpar ti cu lar del Con se jo se rán no ti fi ca dos al pú bli co me dian tela in clu sión de un ex trac to de los mis mos en una lis ta fi ja da,por lo me nos, du ran te tres días há bi les ban ca rios, den tro dela ofi ci na prin ci pal del Ban co en la ciu dad de San tia go y ensus su cur sa les, en un lu gar al cual ten ga ac ce so el pú bli co.La re fe ri da lis ta de be rá fi jar se den tro de los cin co días há -bi les ban ca rios si guien tes a la adop ción del res pec ti voacuer do o re so lu ción.Sin per jui cio de lo se ña la do pre ce den te men te, los acuer doso re so lu cio nes de que tra ta es te ar tí cu lo de be rán co mu ni -car se al in te re sa do, pa ra cu yo efec to se le en via rá una car tacer ti fi ca da di ri gi da al do mi ci lio que és te pue da te ner re gis -tra do en el Ban co. Si di cho do mi ci lio no es tu vie re re gis tra -do en el Ban co y la per so na afec ta da se hu bie re re la cio na docon és te a tra vés de una em pre sa ban ca ria o per so na au to -ri za da pa ra ope rar en el Mer ca do Cam bia rio For mal, la res -pec ti va co mu ni ca ción se re mi ti rá a es ta úl ti ma, en ten dién -do se, de es te mo do, cum pli da la obli ga ción pre vis ta en es -te in ci so.En to do ca so, la omi sión de la co mu ni ca ción a que alu de elin ci so pre ce den te no afec ta rá la va li dez del co rres pon dien teacuer do o re so lu ción.

Ar tí cu lo 69o.- De los acuer dos, re gla men tos, re so lu cio -nes, ór de nes o ins truc cio nes que el Ban co dic te en el ejer ci -cio de las fa cul ta des es ta ble ci das en los ar tí cu los 34, 35, 36,58 y 61, y en el pá rra fo oc ta vo del Tí tu lo III, que se es ti menile ga les, po drá re cla mar se por el in te re sa do an te la Cor te deApe la cio nes de San tia go, la que co no ce rá en sa la, en la for may con di cio nes que se se ña lan en el pre sen te Tí tu lo.El pla zo pa ra in ter po ner la re cla ma ción se rá de quin ce díashá bi les con ta do des de la fe cha de no ti fi ca ción del acuer do,

re gla men to, re so lu ción, or den o ins truc ción que se re cla -ma.Al in ter po ner se el re cur so, de be rá acom pa ñar se bo le ta decon sig na ción, a la or den del tri bu nal, por el equi va len te al unopor cien to del mon to to tal de la ope ra ción o del per jui cio quese re cla ma. Pa ra el cál cu lo de es te por cen ta je, se em plea rá elva lor que re sul te ma yor. En to do ca so, el mon to má xi mo de lacon sig na ción no po drá ser su pe rior a seis cien tas uni da des tri -bu ta rias men sua les.

Ar tí cu lo 70o.- El re cla man te se ña la rá en su es cri to, conpre ci sión, la ley que su po ne in frin gi da, la for ma en que se hapro du ci do la in frac ción, las ra zo nes por las cua les el acuer do,re gla men to, re so lu ción, or den o ins truc ción le per ju di can y elmon to en que es ti ma el per jui cio.El tri bu nal po drá de cla rar inad mi si ble el re cur so si el es cri tono cum ple con las con di cio nes se ña la das en el in ci so pre ce -den te o no se hu bie re efec tua do la con sig na ción en la for main di ca da en el ar tí cu lo an te rior.

Ar tí cu lo 71o.- Si la Cor te de Ape la cio nes ad mi tie re a tra mi -ta ción el re cla mo, da rá tras la do de él por diez días há bi les alBan co.Eva cua do el tras la do por el Ban co o acu sa da la re bel día, laCor te dis pon drá, si lo es ti ma pro ce den te, la aper tu ra de untér mi no de prue ba, el cual no po drá ex ce der de quin ce díashá bi les, y dic ta rá sen ten cia, en cuen ta o pre via vis ta de la cau -sa, en el tér mi no de 30 días, la cual se rá ape la ble en el pla zode cin co días há bi les pa ra an te la Cor te Su pre ma, re cur so quese ve rá sin es pe rar la com pa re cen cia de las par tes, en cuen tao tra yen do los au tos en re la ción.

Ar tí cu lo 72o.- Si, en de fi ni ti va, se de se cha la re cla ma ción,se per de rá el mon to de la con sig na ción a que se re fie re el ar -tí cu lo 69, a me nos que el tri bu nal de ter mi na re que hu bo mo -ti vos plau si bles pa ra re cla mar.

Ar tí cu lo 73o.- Si la re cla ma ción fue re acep ta da, el tri bu naladop ta rá las me di das ne ce sa rias pa ra po ner pron to y efi cazre me dio al he cho o ac to que mo ti vó la re cla ma ción y se de -vol ve rá al re cla man te la su ma de di ne ro con sig na da.El que hu bie re ob te ni do sen ten cia fa vo ra ble en la re cla ma -ción, una vez eje cu to ria da aqué lla, po drá pre sen tar se an te lostri bu na les or di na rios de jus ti cia pa ra de man dar, con for me alas re glas ge ne ra les, la in dem ni za ción por los per jui cios quehu bie re su fri do y la apli ca ción de las san cio nes pe na les quepu die ren ser pro ce den tes.

Ar tí cu lo 74o.- En aque llos ca sos en que la ley que se es -ti ma in frin gi da sea el de cre to ley No 211, de 1973, el afec ta -do po drá re cla mar an te las Co mi sio nes que di cho cuer po le -gal con tem pla y con for me al pro ce di mien to que el mis moes ta ble ce, só lo en el pla zo se ña la do en el in ci so se gun do delar tí cu lo 69.

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 25

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 25

Page 15: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

Tí tu lo VIDe los estados financieros y de los excedentes del Banco

Ar tí cu lo 75o.- Co rres pon de rá al Con se jo, pre vio in for mefa vo ra ble de la Su pe rin ten den cia de Ban cos e Ins ti tu cio nesFi nan cie ras, dic tar las nor mas re la ti vas a los re qui si tos y con -di cio nes ge ne ra les que de be rán cum plir los es ta dos fi nan cie -ros del Ban co, los que se con fec cio na rán, por pe río dos anua -les, al 31 de di ciem bre de ca da año.Los alu di dos es ta dos fi nan cie ros, con sus res pec ti vas no tas yla opi nión in di ca da en el in ci so se gun do del ar tí cu lo 76, de -be rán pu bli car se, an tes del 30 de abril de ca da año, en el Dia -rio Ofi cial y en un pe rió di co de cir cu la ción na cio nal. Asi mis -mo, el Ban co es ta rá obli ga do a pu bli car men sual men te un es -ta do de si tua ción.

Ar tí cu lo 76o.- El Ge ren te Ge ne ral de be rá pre sen tar alCon se jo, an tes del 31 de ene ro de ca da año, pa ra que és te sepro nun cie, los es ta dos fi nan cie ros co rres pon dien tes al úl ti -mo ejer ci cio, au di ta dos con for me a lo dis pues to en el in ci sosi guien te.Los es ta dos fi nan cie ros de be rán con tar con la opi nión de au -di to res ex ter nos, de sig na dos por el Con se jo de en tre aque llosque fi gu ren re gis tra dos en la Su pe rin ten den cia de Ban cos eIns ti tu cio nes Fi nan cie ras.

Ar tí cu lo 77o.- Los ex ce den tes que se pro duz can en ca daejer ci cio se rán des ti na dos, se gún el or den de pre la ción quese es ta ble ce en es te ar tí cu lo, a los si guien tes fi nes:a)A la cons ti tu ción de re ser vas, si así lo acuer da el Con se jo,

has ta un 10% del to tal de los ex ce den tes, yb)A be ne fi cio fis cal, el sal do que re sul ta re des pués de apli ca -

do lo dis pues to en la le tra pre ce den te, sal vo que me dian teley se des ti ne, en to do o par te, a in cre men tar el ca pi tal o lasre ser vas del Ban co.El dé fi cit que se pro duz ca en al gún ejer ci cio se rá ab sor bi -do con car go a las re ser vas cons ti tui das.

Ar tí cu lo 78o.- El Ban co con fec cio na rá una me mo ria so brelas ac ti vi da des del año in me dia ta men te an te rior, en la que sein for ma rá acer ca de la eje cu ción de las po lí ti cas y pro gra masde sa rro lla dos en di cho pe río do e in clui rá los es ta dos fi nan -cie ros con sus res pec ti vas no tas y la opi nión in di ca da en elin ci so se gun do del ar tí cu lo 76.

Ar tí cu lo 79o.- La me mo ria que da rá a dis po si ción de lacon sul ta pú bli ca en las pro pias ofi ci nas del Ban co, y de be rápre sen tar se al Mi nis tro de Ha cien da y al Se na do an tes del 30de abril de ca da año.

Ar tí cu lo 80o.- El Con se jo de be rá pre sen tar al Mi nis tro deHa cien da y al Se na do, an tes del 30 de sep tiem bre de ca daaño, una eva lua ción del avan ce de las po lí ti cas y pro gra masdel año en cur so, co mo asi mis mo, un in for me de aque llospro pues tos pa ra el año ca len da rio si guien te, en el cual se in -di ca rán las pro yec cio nes eco nó mi cas ge ne ra les so bre las que

se ba san di chos an te ce den tes y los efec tos que se pu die renpro du cir en las prin ci pa les par ti das de los es ta dos fi nan cie -ros del Ban co pro yec ta dos pa ra ese pe río do.

Tí tu lo VIIDel per so nal

Ar tí cu lo 81o.- Las re la cio nes de los tra ba ja do res del Ban -co con la ins ti tu ción se re gi rán por las dis po si cio nes de es taley y, en sub si dio, por las del Có di go del Tra ba jo y de más nor -mas le ga les apli ca bles al sec tor pri va do. En nin gún ca so seapli ca rán al per so nal del Ban co las nor mas ge ne ra les o es pe -cia les dic ta das o que se dic ten pa ra el sec tor pú bli co.Las in com pa ti bi li da des que es ta ble ce el ar tí cu lo 14 de es ta leyse ex ten de rán a las per so nas que de sem pe ñen los car gos deFis cal y Re vi sor Ge ne ral.El Con se jo po drá ha cer ex ten si vas to das o al gu nas de las in -com pa ti bi li da des del ar tí cu lo 14 a los abo ga dos, de más fun -cio na rios su pe rio res del Ban co y a de ter mi na dos tra ba ja do res,con si de ran do las res pon sa bi li da des que ten gan a su car go.Los con se je ros ten drán el ca rác ter de tra ba ja do res del sec torpri va do pa ra efec tos de se gu ri dad so cial.El re gla men to de per so nal a que se alu de en el No 6 del ar tícu -lo 18 de es ta ley, re gu la rá las re la cio nes la bo ra les que vin cu -lan al Ban co con sus tra ba ja do res y de be rá con te ner, a lo me -nos, nor mas so bre la for ma en que se efec tua rán los nom bra -mien tos y la pro vi sión de car gos va can tes, los me ca nis mosde as cen sos y pro mo cio nes, y los sis te mas de ca pa ci ta ción yca li fi ca ción del de sem pe ño la bo ral.

Ar tí cu lo 81 bis.- No po drá de sem pe ñar las fun cio nes dedi rec ti vo su pe rior, o su equi va len te, el que tu vie re de pen den -cia de sus tan cias o dro gas es tu pe fa cien tes ile ga les, a me nosque jus ti fi que su con su mo por un tra ta mien to mé di co. Pa raasu mir al gu no de esos car gos, el in te re sa do de be rá pres taruna de cla ra ción ju ra da que acre di te que no se en cuen tra afec -to a es ta cau sal de in ha bi li dad.El Reglamento del Personal establecerá normas para prevenirel consumo indebido de sustancias o drogas estupefacienteso sicotrópicas.Dicho reglamento contendrá, además, un procedimiento decontrol de consumo aplicable a las personas a que se refiere elinciso primero. Dicho procedimiento de control comprenderáa todos los integrantes de un grupo o sector de funcionariosque se determinará en forma aleatoria; se aplicará en formareservada y resguardará la dignidad e intimidad de ellos,observando las prescripciones de la ley N° 19.628, sobreprotección de los datos de carácter personal. Sólo seráadmisible como prueba de la dependencia una certificaciónmédica, basada en los exámenes que correspondan. En el caso de la inhabilidad a que se refiere el inciso primero,junto con admitirla ante el superior jerárquico, el funcionariose someterá a un programa de tratamiento y rehabilitación enalguna de las instituciones que autorice el reglamento. Siconcluye ese programa satisfactoriamente, deberá aprobar un

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 26

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 26

Page 16: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

control de consumo toxicológico y clínico que se le aplicará,con los mecanismos de resguardo a que alude el incisoprecedente. Lo anterior es sin perjuicio de la aplicación delas reglas sobre salud irrecuperable o incompatible con eldesempeño del cargo, si procedieren.

Tí tu lo VIIIDis po si cio nes va rias

Ar tí cu lo 82o.- Las re so lu cio nes que adop te el Ban co se -rán obli ga to rias pa ra los or ga nis mos del sec tor pú bli co queten gan las fa cul ta des nor ma ti vas ne ce sa rias pa ra po ner lasen eje cu ción, los cua les de be rán im par tir las ins truc cio nesque sean per ti nen tes en los tér mi nos que fi je al efec to elCon se jo del Ban co.La su per vi gi lan cia del cum pli mien to de las po lí ti cas y nor -mas que dic te el Ban co se ejer ce rá a tra vés de los or ga nis -mos de fis ca li za ción que co rres pon da, sin per jui cio de queés te pue da ejer cer la di rec ta men te en ma te rias cam bia rias.Pa ra es te úl ti mo efec to, el Ban co es ta rá fa cul ta do pa ra exa -mi nar, sin res tric ción al gu na y por los me dios que es ti medel ca so, to dos los li bros, cuen tas, ar chi vos, do cu men tos yco rres pon den cia de las ins ti tu cio nes que de ban apli car lasnor mas que dic te, y re que rir de sus ad mi nis tra do res y per -so nal to dos los an te ce den tes y ex pli ca cio nes que juz gue ne -ce sa rios pa ra el de bi do es cla re ci mien to de si tua cio nes de -ter mi na das. Po drá, asi mis mo, so li ci tar an te ce den tes, es ta -dos o in for ma cio nes ge ne ra les o es pe cia les res pec to de lasope ra cio nes que co rres pon dan a las po lí ti cas y acuer dosque adop te el Ban co y re que rir de los or ga nis mos de fis ca li -za ción, en su ca so, los an te ce den tes, es ta dos o in for mesque sean per ti nen tes a la fis ca li za ción que ellos rea li cen deta les po lí ti cas o acuer dos.Los co rres pon dien tes or ga nis mos de fis ca li za ción de be ránin for mar opor tu na men te al Ban co las in frac cio nes que lasins ti tu cio nes fis ca li za das pue dan ha ber co me ti do a las dis po -si cio nes de es ta ley o nor mas im par ti das por el Ban co e in for -mar le, en su ca so, de las san cio nes que hu bie ren apli ca do envir tud de lo dis pues to en el in ci so pri me ro de es te ar tí cu lo.

Ar tí cu lo 83o.- El Ban co ten drá la fa cul tad ex clu si va de in -ter pre tar ad mi nis tra ti va men te sus acuer dos, re gla men tos,re so lu cio nes, ór de nes o ins truc cio nes, sin per jui cio de lasatri bu cio nes le ga les de los ór ga nos ju ris dic cio na les.

Ar tí cu lo 84o.- Los do cu men tos en que cons ten las au to -ri za cio nes que otor gue el Ban co en el ejer ci cio de las fa cul ta -des y atri bu cio nes que le con fie re es ta ley, ten drán el ca rác -ter de ins tru men to pú bli co.

Ar tí cu lo 85o.- El Ban co po drá, en los con tra tos in ter na -cio na les que ce le bre y cu yo ob je to prin ci pal di ga re la ción conne go cios u ope ra cio nes de ca rác ter eco nó mi co o fi nan cie ro,so me ter se al de re cho o a tri bu na les ex tran je ros, se ña lar sudo mi ci lio o de sig nar man da ta rios en el ex te rior y re nun ciar a

la in mu ni dad de eje cu ción. Pa ra acor dar di cha re nun cia sere que ri rá el vo to con for me de a lo me nos cua tro con se je -ros.

Ar tí cu lo 86o.- El Ban co es ta rá obli ga do a con ser var, du -ran te el pla zo mí ni mo de cin co años, sus li bros, for mu la rios,co rres pon den cia, do cu men tos y pa pe le tas. El pla zo se con ta -rá des de la fe cha del úl ti mo asien to ope ra do en ellos o des dela fe cha en que se ha yan ex ten di do, se gún co rres pon da.En nin gún ca so po drán des truir se los li bros o ins tru men tosque di gan re la ción di rec ta o in di rec ta con al gún asun to o li -ti gio pen dien te.

Ar tí cu lo 87o.- Las dis po si cio nes le ga les que con tem plennor mas en cu ya vir tud se ha ga re fe ren cia al ti po de cam bio fi -ja do o es ta ble ci do por el Ban co Cen tral de Chi le, se en ten de -rán mo di fi ca das en el sen ti do de que tal ti po de cam bio co -rres pon de a aquel que el Ban co de be pu bli car de con for mi -dad con lo dis pues to por el in ci so se gun do del ar tí cu lo 44 dees ta ley.En ca so de que las alu di das re fe ren cias se ha llen es ta ble ci daspa ra efec tos tri bu ta rios o adua ne ros o pa ra el cál cu lo de ta -sas o ta ri fas que de ban apli car los ser vi cios u or ga nis mos delsec tor pú bli co, se fa cul ta al Pre si den te de la Re pú bli ca pa raque, por de cre to su pre mo ex pe di do por me dio del Mi nis te riode Ha cien da y fir ma do por el Mi nis tro del ra mo res pec ti vo,dic ta do den tro del pla zo de 90 días con ta do des de la fe cha depu bli ca ción de es ta ley, de ter mi ne el pro ce di mien to des ti na -do a apli car el ti po de cam bio re fe ri do en el in ci so an te rior,pu dien do es ta ble cer la vi gen cia del mis mo so bre la ba se defe chas o pe río dos de ter mi na dos.

Ar tí cu lo 88o.- Cual quier mer can cía po drá ser li bre men teex por ta da o im por ta da a con di ción de que se cum plan lasnor mas le ga les y re gla men ta rias en vi gen cia a la fe cha de lares pec ti va ope ra ción. No po drán exi gir se de pó si tos pre viospa ra la rea li za ción de ope ra cio nes de ex por ta ción e im por ta -ción ni po drán fi jar se con tin gen tes, cu pos o cuo tas pa raellas.No obs tan te, por de cre to su pre mo ex pe di do por me dio delMi nis te rio de Ha cien da, se po drá pro hi bir, de un mo do ge ne -ral o par ti cu lar, la ex por ta ción o im por ta ción de mer can cíasdes ti na das o pro ve nien tes u ori gi na rias de aque llos paí sesque hu bie ren es ta ble ci do res tric cio nes pa ra mer can cías des -ti na das o pro ce den tes de Chi le.

Ar tí cu lo 89o.- De ró gan se la ley No 16.101; el ar tí cu lo 244 dela Ley No 16.464; el ar tí cu lo 23 del de cre to ley No233, de 1974;el de cre to ley No 1.078, de 1975; el de cre to No 471, de 1977,del Mi nis te rio de Eco no mía, Fo men to y Re cons truc ción, quefi jó el tex to re fun di do, coor di na do y sis te ma ti za do de la ley so -bre co mer cio de ex por ta ción y de im por ta ción y de ope ra cio -nes de cam bios in ter na cio na les; los ar tí cu los 2o, 3o, 4o y 5o delde cre to ley No 1.444, de 1976; el in ci so se gun do del ar tí cu lo24 del de cre to ley No 3.001, de 1976, y la ley No 18.065.De ró gan se, a con tar del 1o de ene ro de 1990, los ar tí cu los 3o;

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 27

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 27

Page 17: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

10; in ci so se gun do del ar tí cu lo 14; No 4 del ar tí cu lo 15, y No 5del ar tí cu lo 24 del de cre to ley No 3.475, de 1980.Su prí men se, en el ar tí cu lo úni co del de cre to ley No 2.873, de1979, la fra se: "del Ban co Cen tral de Chi le" y la co ma (,) quele si gue.

Ar tí cu lo 90o.- No se apli ca rán al Ban co el de cre to ley N° 1.097, de 1975; el de cre to con fuer za de ley No 252, de1960, sal vo sus ar tí cu los 36; 83, No 4 y 13; 83 bis; 114, le traa); 120; 126; 127 y 129; ni la ley No 18.575.

Ar tí cu lo 91o.- Co rres pon de rá al Ban co Cen tral de Chi leejer cer las fun cio nes y atri bu cio nes que le con fie ren las si -guien tes dis po si cio nes le ga les: ar tí cu los 1° y 5° del de cre to confuer za de ley No 228, de 1960; ar tí cu los 2o y 11 bis del de cre toley No600, de 1974, ar tí cu los 34 No 1 y 59 del AR TI CU LO 1odelde cre to ley No 824, de 1974; ar tí cu lo 23 del de cre to leyNo1.097, de 1975; ar tí cu lo 2o del de cre to ley No 1.183, de1975; ar tí cu los 2o le tra k), 17 y 18 del de cre to ley No1.349, de1976; ar tí cu los 18 y 23 del de cre to ley No1.350, de 1976; ar tí -cu lo 19 del de cre to ley No 1.557, de 1976; ar tí cu lo 7o del de -cre to ley No 1.638, de 1976; ar tí cu los 7o, 10 bis y 21 del de cre -to con fuer za de ley No 341, del Mi nis te rio de Ha cien da, de1977; ar tí cu lo 13 del de cre to ley No 2.099, de 1978; ar tí cu lo 33del de cre to su pre mo No 502, del Mi nis te rio de Eco no mía, Fo -men to y Re cons truc ción, de 1978; ar tí cu lo 2o. del de cre to ley N° 3.472, de 1980; ar tí cu los 40, 44, 45, 47, 48, 49 y 55 del de -cre to ley No 3.500, de 1980; ar tí cu lo 3o del de cre to con fuer zade ley No 2, del Mi nis te rio de Mi ne ría, de 1986; ar tí cu lo 1o dela ley No 13.196; ar tí cu los 1o, 3o, 7o, 10 , 13 y 15 de la ley No 18.401; ar tí cu lo 2o de la ley No 18.402; ar tí cu los 1o, 3o, 6o

y 11 de la ley No 18.412; ar tí cu los 3o y 4o de la ley No 18.430;ar tí cu lo 2o de la ley No18.480; ar tí cu lo 12 de la ley No 18.525;ar tí cu lo 5o de la ley No18.624; ar tí cu lo 10 le tra c) de la leyNo18.634; ar tí cu lo 1o de la ley No 18.645 y ar tí cu lo 18 de la leyNo 18.657.Las fun cio nes y atri bu cio nes que las dis po si cio nes le ga les se -ña la das en el in ci so pre ce den te otor gan al Co mi té Eje cu ti vodel Ban co Cen tral de Chi le, de be rán en ten der se re fe ri das alCon se jo de la Ins ti tu ción.

Artículos Transitorios

Ar tí cu lo 1o.- El Pre si den te de la Re pú bli ca, den tro del pla -zo de se sen ta días con ta do des de la pu bli ca ción de es ta leyen el Dia rio Ofi cial, de sig na rá, con el pre vio acuer do de laJun ta de Go bier no, a los in te gran tes del pri mer Con se jo delBan co.Las per so nas que sean de sig na das con se je ros del Ban co du -ra rán en sus car gos diez, ocho, seis, cua tro y dos años, se gúnde ter mi na ción que ha rá el Pre si den te de la Re pú bli ca en elco rres pon dien te de cre to de nom bra mien to. Asi mis mo, elPre si den te de la Re pú bli ca de sig na rá el con se je ro que se de -sem pe ña rá co mo Pre si den te del Ban co, por el pla zo y en lafor ma se ña la da en el ar tí cu lo 8o de es ta ley.

Ar tí cu lo 2o.- El ca pi tal del Ban co a que se re fie re el ar tí -cu lo 5o se en te ra rá con los fon dos que la Ins ti tu ción con ta -bi li ce co mo ca pi tal y re ser vas en el ba lan ce que de be ráprac ti car es pe cial men te pa ra es te efec to al cie rre de las ope -ra cio nes del día an te rior a la vi gen cia que de es ta ley se se ña -la en el in ci so pri me ro del AR TÍ CU LO CUAR TO. Si di chosfon dos no al can za ren pa ra com ple tar el ca pi tal ini cial, és te seen te ra rá con car go a los ex ce den tes que se pro duz can en losfu tu ros ejer ci cios, no ri gien do, en es te ca so, lo dis pues to enla le tra b) del ar tí cu lo 77 de es ta ley.

Ar tí cu lo 3o.- Los tí tu los de ren ta a que se re fie re el ar tí cu -lo 3o tran si to rio del de cre to ley No 1.078, de 1975, con ser va ránlas fran qui cias que di cho pre cep to les re co no ce.

Ar tí cu lo 4o.- Los acuer dos adop ta dos por el Con se jo Mo -ne ta rio man ten drán su vi gen cia mien tras no sean de ro ga doso mo di fi ca dos por el ór ga no que co rres pon da.

Ar tí cu lo 5o.- Las ope ra cio nes de cam bios in ter na cio na lesque hu bie ren si do au to ri za das con an te rio ri dad a la vi gen ciadel pá rra fo oc ta vo del Tí tu lo III de es ta ley, con ti nua rán ri gién -do se por las nor mas que se en con tra ban vi gen tes al mo men -to de la res pec ti va au to ri za ción, sal vo que los in te re sa dos so -li ci ten, a su res pec to, la apli ca ción de las dis po si cio nes de es -ta ley.Co rres pon de rá al Con se jo re sol ver los pro ble mas que se pre -sen ten con mo ti vo de la apli ca ción de lo dis pues to en el in ci -so pre ce den te.

Ar tí cu lo 6o.- En los pro ce sos que ac tual men te se tra mi tenpor las in frac cio nes re fe ri das en los ar tí cu los 23 y 24 del de -cre to su pre mo No 471, del Mi nis te rio de Eco no mía, Fo men toy Re cons truc ción, de 1977, se apli ca rán, por el mis mo tri bu -nal que co no ce de la cau sa, las san cio nes con tem pla das en elTí tu lo IV de es ta ley. En es tos ca sos, el juez po drá ci tar a laper so na afec ta da a fin de que és ta pue da ha cer va ler las cir -cuns tan cias que, en su con cep to, la exi man de res pon sa bi li -dad o la ex tin gan o ate núen.La re so lu ción que dic te el tri bu nal en vir tud de lo dis pues toen el in ci so pre ce den te, una vez que se en cuen tre eje cu to ria -da, ten drá mé ri to eje cu ti vo y el Ban co po drá, in dis tin ta men -te, so li ci tar su cum pli mien to an te el mis mo tri bu nal que ladic tó, den tro del pla zo de 30 días há bi les con ta do des de quela eje cu ción se hi zo exi gi ble, o an te el juez en lo ci vil que co -rres pon da se gún las re glas ge ne ra les.

Ar tí cu lo 7o.- El pri mer Re gla men to del Per so nal del Ban -co a que alu de el nú me ro 6 del ar tí cu lo 18, de be rá dic tar seden tro del pla zo de 90 días con ta do des de la fe cha de pu bli -ca ción de es ta ley.En el pla zo que me die en tre la en tra da en vi gor de es ta ley yla dic ta ción del Re gla men to alu di do en el in ci so an te rior, re -gi rá, pa ra to dos los efec tos le ga les, el Re gla men to de Per so -nal que es tu vie re vi gen te en di cho pe río do.

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 28

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 28

Page 18: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

Ar tí cu lo 8o.- La obli ga ción a que se re fie re el ar tí cu lo 80re gi rá a con tar del 30 de sep tiem bre de 1990.

Ar tí cu lo 9o.- Las can ti da des pa ga das has ta el 31 de di -ciem bre de 1989 por con cep to del im pues to es ta ble ci do enel ar tí cu lo 3o del de cre to ley No 3.475, de 1980, de ro ga do porel in ci so se gun do del ar tí cu lo 89, po drán abo nar se a los de -re chos y de más gra vá me nes que se re cau den por Adua nas,o de vol ver se, ba jo las mis mas con di cio nes y en igual for maque la es ta ble ci da en el se ña la do ar tí cu lo 3o.

AR TÍ CU LO SE GUN DO.In tro dú cen se las si guien tes mo di fi -ca cio nes a los tex tos le ga les que a con ti nua ción se in di can V)En el de cre to Ley No 600, de 1974.

a)Sus ti tú ye se la le tra a) del ar tí cu lo 2o, por si guien te:"a)Mo ne da ex tran je ra de li bre con ver ti bi li dad, in ter na dame dian te su ven ta en una en ti dad au to ri za da pa ra ope -rar en el Mer ca do Cam bia rio For mal, la que se efec tua -rá al ti po de cam bio más fa vo ra ble que los in ver sio nis -tas ex tran je ros pue dan ob te ner en cual quie ra de ellas;";

b)Sus ti tú ye se el in ci so fi nal del ar tí cu lo 4o por el si guien -te:"El ti po de cam bio apli ca ble pa ra la trans fe ren cia al ex -te rior del ca pi tal y de las uti li da des lí qui das, se rá el másfa vo ra ble que los in ver sio nis tas ex tran je ros pue dan ob -te ner en cual quie ra en ti dad au to ri za da pa ra ope rar enel Mer ca do Cam bia rio For mal.", y

c) Eli mí na se en la le tra d) del ar tí cu lo 13, la le tra "y" que fi -gu ra a con ti nua ción de la fra se "re pre sen ta dos en es teCo mi té", reem pla zan do la co ma (,) que la an te ce de, porun pun to y co ma (;), y sus ti tú ye se en la le tra e), el pun -to apar te (.) por una co ma(,), agre gán do se la con jun -ción "y". Adi ció na se, a con ti nua ción, la si guien te le tra f): "f ) ElPre si den te del Ban co Cen tral de Chi le."

VI) En el de cre to ley No 1.349, de 1976:a)Mo di fí ca se el ar tí cu lo 2o en la si guien te for ma:

i) Reem plá za se la le tra k) del in ci so pri me ro por la si -guien te: "k) In for mar al Ban co Cen tral de Chi le, en lafor ma que lo de ter mi ne el Con se jo del mis mo, acer cadel va lor que co rres pon da a las ex por ta cio nes e im -por ta cio nes de co bre y sus sub pro duc tos;";

ii)De ró gan se las le tras I) y p) del in ci so pri me ro, y sus -ti tú ye se el pun to y co ma (;) que fi gu ra al fi nal del No

5) de la le tra o) del mis mo in ci so pri me ro, por una co -ma (,), agre gán do se a con ti nua ción la con jun ción co -pu la ti va "y";

b)Reem plá za se el in ci so ter ce ro del ar tí cu lo 14 por el si -guien te: "El afec ta do ten drá de re cho a re cla mar en con -for mi dad al pro ce di mien to que se es ta ble ce en el Tí tu loV de la Ley Or gá ni ca Cons ti tu cio nal del Ban co Cen tralde Chi le.", y c) Reem plá za se en el ar tí cu lo 18 de ex pre -sión:"del Con se jo Mo ne ta rio" por "del Con se jo del Ban coCen tral de Chi le".

VIII) En la Ley No18.480:

Sus ti tú ye se la le tra a) del ar tí cu lo 6o por la si guien te:"a) Una cons tan cia su fi cien te, a jui cio del Ser vi cio de Te -so re ría, del va lor ob te ni do por las mer can cías ex por ta -das. El re fe ri do Ser vi cio po drá ob je tar di cho va lor en ca sode que, de con for mi dad con los an te ce den tes re la cio na -dos por el Ser vi cio Na cio nal de Adua nas, re sul ta re ser su -pe rior al que la res pec ti va mer can cía tie ne co rrien te men teen el mer cado in ter na cio nal;".

IX) En la Ley N.° 18.525:a) Reem plá za se el in ci so pri me ro del ar tí cu lo 11 por el

siguien te:"Ar tí cu lo 11. Créa se una Co mi sión Na cio nal en car ga dade in ves ti gar la exis ten cia de dis tor sio nes en el pre cio delas mer ca de rías im por ta das. Di cha Co mi sión es ta rá in -te gra da por el Fis cal Na cio nal Eco nó mi co, quien la pre -si di rá; dos re pre sen tan tes del Ban co Cen tral de Chi le,quie nes se rán de sig na dos por su Con se jo; un re pre sen -tan te del Mi nis tro de Ha cien da y un re pre sen tan te delMi nis tro de Eco no mía, Fo men to y Re cons truc ción, quese rán de sig na dos por re so lu ción que se pu bli ca rá en elDia rio Ofi cial; el Di rec tor Na cio nal de Adua nas, y un re -pre sen tan te del Mi nis te rio de Re la cio nes Ex te rio res, de -sig na do en la for ma an te rior men te in di ca da. Los in te -gran tes an tes men cio na dos se rán su bro ga dos de acuer -do con la ley o, en su ca so, por aque llas per so nas quede sig nen las res pec ti vas ins ti tu cio nes me dian te re so lu -ción que se rá pu bli ca da en el Dia rio Ofi cial.", y

b) Agré ga se en el ar tí cu lo 11 el si guien te in ci so fi nal: " ElBan co Cen tral de Chi le ac tua rá co mo Se cre ta ría Téc ni cade la Co mi sión re fe ri da en el in ci so pri me ro de es te ar tí -cu lo."

X) En la Ley No 18.657: Sus ti tú ye se en la le tra a) del ar ti cu lo 14, la fra se: "en elBan co Cen tral de Chi le o en una en ti dad au to ri za da" por"en una em pre sa ban ca ria o en otras per so nas o en ti da desau to ri za das por el Ban co Cen tral de Chi le pa ra cons ti tuir elMer ca do Cam bia rio For mal".

AR TÍ CU LO TER CE RO. La Se cre ta ría Eje cu ti va del Co mi té deIn ver sio nes Ex tran je ras es ta rá ads cri ta, a con tar del 1° deene ro de 1990, al Mi nis te rio de Eco no mía, Fo men to yRecons truc ción.En el tiem po que me die en tre la fe cha de pu bli ca ción de es -ta ley y aque lla se ña la da en el in ci so an te rior, la re fe ri da Se -cre ta ría Eje cu ti va con ti nua rá ads cri ta al Ban co Cen tral deChi le.Fa cúl ta se al Pre si den te de la Re pú bli ca pa ra que, con an te rio -ri dad al 1° de ene ro de 1990 y, me dian te de cre to su pre mo ex -pe di do a tra vés del Mi nis te rio de Eco no mía, Fo men to y Re -cons truc ción, el que de be rá lle var ade más, la fir ma del Mi nis -tro de Ha cien da, fi je la plan ta de per so nal y re mu ne ra cio nesde la men cio na da Se cre ta ría Eje cu ti va.

AR TÍ CU LO CUAR TO. Es ta ley en tra rá en vi gen cia se sen tadías des pués de su pu bli ca ción en el Dia rio Ofi cial.Sin em bar go, lo dis pues to en el pá rra fo oc ta vo del Tí tu lo III

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 29

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 29

Page 19: Tí tu lo I · Si va ca re el car go de con se je ro, de be rá pro ce der se al nom bra - mien to de uno nue vo en la for ma in di ca da en el ar tí cu lo 7o, el cual du ra rá

de la ley apro ba da en el AR TÍ CU LO PRI ME RO, co mo, asi -mis mo, la de ro ga ción del de cre to N° 471, del Mi nis te rio deEco no mía, Fo men to y Re cons truc ción, de 1977, pre vis ta ensu ar tí cu lo 89, re gi rá a con tar del 19 de abril de 1990.

AR TÍ CU LO ÚNI CO TRAN SI TO RIO. Sin per jui cio de lo dis -pues to en la le tra b) del No VII del AR TÍ CU LO SE GUN DO dees ta ley, las obli ga cio nes con traí das ba jo la vi gen cia de los ar -tí cu los 4o y 5o de la Ley No 18.010 que se de ro gan en es ta ley,con ti nua rán ri gién do se por ellos, de bien do el Ban co Cen tralde Chi le, pa ra es tos efec tos, cal cu lar y pu bli car el ín di ce derea jus ti bi li dad a que se re fie re el ar tí cu lo 4o an tes ci ta do, enlos mis mos tér mi nos que con tem pla di cho pre cep to y por unpla zo de 20 años, con ta do des de la vi gen cia de la de ro ga ciónde la men cio na da nor ma. Trans cu rri do ese pla zo, el Ban co seli mi ta rá a pro por cio nar, a pe ti ción del in te re sa do, el res pec ti -vo ín di ce, a me nos que es ti me, a su jui cio ex clu si vo, que sub -sis te un nú me ro de ope ra cio nes que re quie ra con ti nuar conla pu bli ca ción del mis mo.

Jo sé T. Me ri no Cas tro, Al mi ran te, Co man dan te en Je fe de laAr ma da, Miem bro de la Jun ta de Go bier no.- Fer nan doMatt hei Au bel, Ge ne ral del Ai re, Co man dan te en Je fe de laFuer za Aé rea, Miem bro de la Jun ta de Go bier no.- Ro dol foStan ge Oelc kers, Ge ne ral Di rec tor de Ca ra bi ne ros, Miem brode la Jun ta de Go bier no.- San tia go Sin clair Oya ne der, Te nien -te Ge ne ral del Ejér ci to , Miem bro de la Jun ta de Go bier no.Ha bién do se da do cum pli mien to a lo dis pues to en el No 1 delar tí cu lo 82 de la Cons ti tu ción Po lí ti ca de la Re pú bli ca, y porcuan to he te ni do a bien apro bar la pre ce den te ley, la san cio -no y la fir mo en se ñal de pro mul ga ción. Llé ve se a efec to co -mo Ley de la Re pú bli ca.Re gís tre se en la Con tra lo ría Ge ne ral de la Re pú bli ca, pu blí -que se en el Dia rio Ofi cial e in sér te se en la re co pi la ción ofi cialde di cha Con tra lo ría.

San tia go, 04 de oc tu bre de 1989.- Au gus to Pi no chet Ugar te,Ca pi tán Ge ne ral, Pre si den te de la Re pú bli ca.- En ri que Se guelMo rel, Bri ga dier Ge ne ral, Mi nis tro de Ha cien da

Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile Ley No 18.840

Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL Ley ORGANICA Constitucional LEY ORGANICA 30

3.ley og.Constitucional 12-1-10:3.ley og.Constitucional 27/6/06 12/1/10 19:27 Página 30