t 3.4 - im ii - upn - localización de planta - ejercicios

Upload: joelva1

Post on 04-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 T 3.4 - IM II - UPN - Localizacin de Planta - Ejercicios

    1/7

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera de Mtodos II - Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Fecha: 23 de mayo de 2012

    Ingeniera de Mtodos II

    Localizacin de Planta

    Ejercicios

  • 7/30/2019 T 3.4 - IM II - UPN - Localizacin de Planta - Ejercicios

    2/7

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera de Mtodos II - Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Fecha: 23 de mayo de 2012

    Aplicar los mtodos de Localizacin de Planta,

    en la solucin de problemas.

    Objetivo de la Sesin

  • 7/30/2019 T 3.4 - IM II - UPN - Localizacin de Planta - Ejercicios

    3/7

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera de Mtodos II - Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Fecha: 23 de mayo de 2012

    Ejercicio 01:

    Una mueblera cuenta con tres plantas para la fabricacin de muebles, ubicadasen las ciudades A, B y C. Cada mueblera para cumplir con su produccinrequieren de 264, 342 y 298 toneladas de madera, respectivamente.

    Las madereras W, X, Y y Z son las que abastecen de madera a las muebleras ytienen capacidades de 225, 205, 240 y 200 toneladas de madera,respectivamente. Las madereras para atender los pedidos tienen un costoequivalente a la distancia que deben recorrer. Las distancias (Km.) se muestra en

    la tabla siguiente:

    El costo de combustible es 15 soles/galn y el rendimiento del combustible es 60km/galnUtilizando los mtodos de Transporte, determinar Cul ser el programa de

    abastecimiento ms econmico?

    A B C

    W 180 240 150

    X 140 280 220

    Y 200 80 260

    Z 240 200 180

  • 7/30/2019 T 3.4 - IM II - UPN - Localizacin de Planta - Ejercicios

    4/7

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera de Mtodos II - Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Fecha: 23 de mayo de 2012

    Ejercicio 02:Nos enfrentamos al problema de minimizar los costos de transporte denuestros productos, desde las fbricas A, B, C y D hasta los almacenes U,

    V, W, X, Y y Z, como est indicado en la tabla siguiente:

    Encontrar la solucin PTIMA que represente el costo de transporte ms

    bajo. Los Costos de Transporte (UM), son como se indica a continuacin:

    FbricaCapacidad

    (unidades)Almacn

    Demanda

    (unidades)

    A 850 U 250B 400 V 840

    C 1500 W 720D 650 X 1000

    Y 390Z 400

    U V W X Y Z

    A 2.00 1.20 0.30 1.30 2.20 1.80B 0.70 1.50 0.90 2.30 0.10 2.00C 2.10 1.60 1.70 2.50 0.80 1.10D 0.50 1.30 1.80 0.90 0.70 1.90

  • 7/30/2019 T 3.4 - IM II - UPN - Localizacin de Planta - Ejercicios

    5/7

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera de Mtodos II - Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Fecha: 23 de mayo de 2012

    Antes de aplicar alguno de los mtodos de

    transporte, debemos de preparar el tablero yluego balancearlo o equilibrarlo

    Procedimiento

  • 7/30/2019 T 3.4 - IM II - UPN - Localizacin de Planta - Ejercicios

    6/7

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera de Mtodos II - Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Fecha: 23 de mayo de 2012

    1. Calcular lo costos fijos y variables para cadalocalizacin

    2. Representar grficamente los costos de cada

    localizacin3. Seleccionar aquella localizacin que

    proporcione el costo mnimo para el volumen

    de produccin elegido

    Pasos del Anlisis Costo-Volumen

  • 7/30/2019 T 3.4 - IM II - UPN - Localizacin de Planta - Ejercicios

    7/7

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera de Mtodos II - Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Fecha: 23 de mayo de 2012

    Ing. Joel Vargas Sagstegui

    Ingeniero Industrial

    CIP 48252