syllabus-ici3232014

7
Facultad de Ciencias de la Ingeniería Planificación del Programa de la Asignatura Carrera Ingeniería Civil Informática Nombre Asignatura SISTEMAS DE INFORMACIÓN I Nivel VII Código ICI-323 Semestre/ Año 2° 2014 Unidad Académica Docente s YESSICA GÓMEZ GUTIERREZ E-mail [email protected] Horario Atenció n Miercoles y Jueves : toda la tarde Horario Asignat ura Martes : 3 y 4 Jueves : 3 Créditos STC Chile 6 Horas de dedicación Docenci a Directa Semanal 60 semestral 3 hras semanales Trabajo Autónomo Semanal 120 semest ral10 hras semana l Total 180 Descripción El curso está orientado a identificar los conceptos fundamentales de la Teoría General de Sistemas y el Pensamiento Sistémico. El enfoque sistémico permitirá conceptualizar la organización, en particular la empresa como un sistema complejo, es decir, activo, autónomo, organizado, coordinado, inteligente y capaz de decidir su propio destino (se auto-finaliza), en el cual la información es un recurso valioso e imprescindible que es necesario gestionar. Identificar la importancia de los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de la Información (TI) en la empresa. Aporte al perfil de egreso ¿Cómo la asignatura aporta, desde su área, con el perfil de egreso de la carrera? Competencia general del perfil de egreso a la que contribuye :

Upload: felipe-arzola

Post on 11-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias de la IngenieraEscuela de Ingeniera Civil Informtica Planificacin del Programa de la AsignaturaCarreraIngeniera Civil Informtica

Nombre AsignaturaSISTEMAS DE INFORMACIN I

NivelVIICdigoICI-323Semestre/Ao2 2014

Unidad AcadmicaDocentesYESSICA GMEZ GUTIERREZ

E-mail [email protected]

Horario AtencinMiercoles y Jueves : toda la tarde

Horario AsignaturaMartes : 3 y 4 Jueves : 3

Crditos STC Chile 6

Horas de dedicacinDocencia Directa Semanal60 semestral3 hras semanalesTrabajo Autnomo Semanal120 semestral10 hras semanalTotal

180

DescripcinEl curso est orientado a identificar los conceptos fundamentales de la Teora General de Sistemas y el Pensamiento Sistmico. El enfoque sistmico permitir conceptualizar la organizacin, en particular la empresa como un sistema complejo, es decir, activo, autnomo, organizado, coordinado, inteligente y capaz de decidir su propio destino (se auto-finaliza), en el cual la informacin es un recurso valioso e imprescindible que es necesario gestionar.Identificar la importancia de los Sistemas de Informacin (SI) y las Tecnologas de la Informacin (TI) en la empresa.

Aporte al perfil de egresoCmo la asignatura aporta, desde su rea, con el perfil de egreso de la carrera? Competencia general del perfil de egreso a la que contribuye : Desarrolla o mantiene software para satisfacer requisitos de las diferentes reas de aplicacin, respetando los criterios establecidos por los estndares internacionales de calidad y de seguridad.Unidades de competencia: Establece los requisitos de los sistemas de la organizacin de acuerdo a criterios definidos en los estndares de desarrollo. Disea sistemas y sus componentes para satisfacer requisitos definidos siguiendo estndares y criterios de seguridad.Competencias transversales : Capacidad de negociacin y habilidad para sustentar adecuadamente una posicin y persuadir a su contraparte. Se comunica de forma efectiva en forma oral y escrita en diversos contextos y con fundamento. Trabaja colaborativamente en equipos multidisciplinarios, aportando con sus conocimientos y habilidades.

Planificacin por UnidadUnidad N

Semana/fechaContenidoActividades - Estrategias dede Enseanza - AprendizajeRecursos

1O5/8 07/8Sistema de Informacin IFundamento de la Teora General de Sistemas y el Pensamiento Sistmico: Introduccin a la TGS El enfoque de los sistemas

Presentacin del programa de estudioAsignacin trabajos investigacinConfeccionar mapas conceptuales

Modelo conversacional de aprendizaje Adquisicin/recepcin (clase magistral)Aprendizaje por prctica (Trabajo con mapas conceptuales)Programa estudio impresoDataLMS Material entregado por docenteLibros, internetCmapTool

212/8 14/8Fundamentos de la Teora General de Sistemas y el Pensamiento Sistmico:Sinergia y recursividadQu es un sistemaElementos de un sistema

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoDataLMSMaterial entregado por docenteCasos

319/8 21/8Fundamentos de la Teora General de Sistemas y el Pensamiento Sistmico:Entropa y neguentropaEl principio de la organicidad

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAprendizaje por prctica (Trabajo con mapas conceptuales) (Evaluacin Control de lectura 1)DataLMS Material entregado por docenteLibros, internetCmapTool

426/8 _28/8Fundamentos de la Teora General de Sistemas y el Pensamiento Sistmico:Geomorfologa del pensamiento sistmico: Paradigma Ciberntico Paradigma perspectivista Paradigma Constructivista Paradigma Holista fenomenolgico Visin ciberntica de las organizaciones socialesAdquisicin/recepcin (clase magistral)Aprendizaje por investigacin (Bsqueda/investigacin)DataLMS Material entregado por docenteLibros, internetHerramientas ofimtica

502/9 04/9Administracin de la empresa digital: Por qu un Sistema de Informacin? Enfoques contemporneos de los Sistemas de Informacin ( tcnico, conductual, sociotcnicos ) Hacia la empresa Digital: el nuevo rol de los Sistemas de Informacin en las organizaciones

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoAsignacin desarrollo Taller 1DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

609/9 11/9

Fundamentos de la Teora General de Sistemas y el Pensamiento SistmicoAprendizaje por investigacin (Bsqueda/investigacin): Presentaciones de resultados de investigacin grupal ( Evaluado)DataHerramientas ofimtica

716/918/9Feriado

823/9 25/9

Administracin de la empresa digital: Aprendiendo a utilizar los sistemas de informacin: Nuevas oportunidades con la tecnologa Sistemas de Informacin en la Empresa Principales tipos de Sistemas en las Organizaciones

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de caso

DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

930/9 02/10

Administracin de la empresa digital:

Presentacin Grupal Taller 1Control de lectura 2DataHerramientas ofimtica

1007/10 09/10Administracin de la empresa digital: Los Sistemas desde una perspectiva funcional: Sistemas de Ventas y Marketing, Sistemas de Manufactura y produccin, Sistemas de Contabilidad y Finanzas, Sistemas de Recursos Humanos Aplicaciones empresariales: Sistemas empresariales y Sistemas de administracin de la cadena de abastecimiento, de administracin de las relaciones con el cliente y de administracin del conocimiento

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoAsignacin Taller 2DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

1114/10 16/10

Administracin de la empresa digital: Aplicaciones empresariales: Sistemas empresariales y Sistemas de administracin de la cadena de abastecimiento, de administracin de las relaciones con el cliente y de administracin del conocimiento

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoPrueba Parcial 1DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

1221/10- 23/10

Rediseo de la organizacin mediante sistemas de informacin: Los sistemas como cambio organizacional planeado.

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoClase prctica Excel laboratorio

DataLMS Material entregado por docenteLibros, internetExcel

1328/10- 30/10

Rediseo de la organizacin mediante sistemas de informacin: Reingeniera de procesos de negocios y mejora de procesos

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de caso

DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

1404/11 06/11

Rediseo de la organizacin mediante sistemas de informacin:

Visin global del desarrollo de Sistemas

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoEntrega Taller 2 por equiposAsignacin Taller 3DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

1511/11- 13/11

Rediseo de la organizacin mediante sistemas de informacin: Mtodos alternativos de construccin de sistemas Desarrollo de aplicaciones para la empresa digital

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoControl de lectura 3DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

1618/11- 20/11

Rediseo de la organizacin mediante sistemas de informacin: Mtodos alternativos de construccin de sistemas Desarrollo de aplicaciones para la empresa digital

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de caso

DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

1725/11- 27/11

Rediseo de la organizacin mediante sistemas de informacin: Mtodos alternativos de construccin de sistemas Desarrollo de aplicaciones para la empresa digital

Adquisicin/recepcin (clase magistral)Discusin de paresAnlisis de casoEntrega Taller 3 por equiposPrueba Parcial 2DataLMS Material entregado por docenteLibros, internet

1802/12-05/12

Examen

Planificacin de EvaluacionesTipo de EvaluacinFecha de EvaluacinPonderacin

Prueba Parcial 114-10-201425%

Prueba Parcial 225-11-201425%

Control Lectura 121-08-2014Promedio CL 20%

Control Lectura 202-10-2014

Control Lectura 313-11-2014

Trab. Investigacin9-09-2014Promedio T. Invest. +Talleres 30%

Taller 130-09-2014

Taller 206-11-2014

Taller 327-11-2014

Bibliografa ObligatoriaLa bibliografa Mnima Obligatoria del programa de la asignatura Oscar Johansen Bertoglio. Introduccin a la Teora General de Sistemas. Editorial LIMUSA, 1982 Hugo Andrade, Isaac Dyner, Angela Espinosa, Hernn Lopez, Ricardo Stoaquir. Pensamiento Sistmico: Diversidad en bsqueda de Unidad. Ediciones Universidad Industrial Santander,2001. Kenneth Laudon, Jane Laudon. Sistema de Informacin Gerencial. Dcima segunda edicin. Edit. Pearson Prentice Hall,2012 Sandra Sieber, Joseph Valor, Valentn Porta. Los sistemas de informacin en la empresa actual. Aspectos Estratgicos y alternativas tcticas.McGraw-Hill, 2006.

Bibliografa OpcionalLa bibliografa Complementaria del programa de la asignatura John P. van Gigch. Teora general de sistemas. Edit. Trillas,1987 Ludwig von Bertalanffy. Teora general de los sistemas. Fundamentos , desarrollo , aplicaciones. Edit. Fodo de cultura econmica Mxico,1976 Checkland P. Pensamiento de Sistemas. Editorial Noriega,1993 Churchman C. W. El enfoque de sistemas ,1979. Editorial evolucin Rafael Andreu. Estrategia y Sistemas de Informacin. Editorial McGrawHill,1991.