syllabus arduino

4
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO INNOVACIÓN ASESORÍA Y CAPACITACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Pág. 1 ARDUINO Pagina web: www.cidiacctec.com E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected] Teléf. 733-1388Dirección: Av. Elmer Faucett 1670. Urb. San José. Bellavista - Callao Arduino: Desarrollo y Aplicaciones Objetivos: Familiarizar a los estudiantes con plataformas basadas en Microcontroladores de 8 bits. Aprender y aplicar la estructura del lenguaje de programación c++ basado en el compilador AVR-GCC que usa el Arduino IDE. Entender las capacidades de Hardware y Software que tiene Arduino para poder aprovecharlo y desarrollar prototipos para cualquier aplicación basada en Microcontroladores. Sesión 1: Descripción del Hardware o Alimentación de la placa. o Microcontrolador ATmega328. o Cristal Oscilador. o Puertos I/O. o SPI. o Comunicación USB. Arduino IDE o Sketches. o Ejemplos. o Compilador. o Drivers. Programación Estructurada 1 o Estructura del lenguaje. o Variables y Tipos de datos Fundamentales. o Operaciones Lógicos Aritméticos y de Comparación. o Sentencias Selectivas. Entradas y Salidas Digitales o PinMode. o DigitalWrite. o DigitalRead. Temporizadores o delay(). o delayMicroseconds(). Ejemplo nº1: Parpadeo de un LED. Encendido de LED con pulsador. Laboratorio nº1: Auto Fantástico. Anti rebote de Pulsadores. Sentido de Giro de un Motor DC.

Upload: anthony-fernandez-mendez

Post on 30-Dec-2014

36 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus Arduino

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO INNOVACIÓN ASESORÍA Y CAPACITACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Pág. 1

ARDUINO

Pagina web: www.cidiacctec.com

E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Teléf. 733-1388Dirección: Av. Elmer Faucett 1670. Urb. San José. Bellavista - Callao

Arduino: Desarrollo y Aplicaciones Objetivos:

Familiarizar a los estudiantes con plataformas basadas en Microcontroladores de 8 bits.

Aprender y aplicar la estructura del lenguaje de programación c++ basado en el compilador AVR-GCC que usa el Arduino IDE.

Entender las capacidades de Hardware y Software que tiene Arduino para poder aprovecharlo y desarrollar prototipos para cualquier aplicación basada en Microcontroladores.

Sesión 1: Descripción del Hardware

o Alimentación de la placa. o Microcontrolador ATmega328. o Cristal Oscilador. o Puertos I/O. o SPI. o Comunicación USB.

Arduino IDE

o Sketches. o Ejemplos. o Compilador. o Drivers.

Programación Estructurada 1

o Estructura del lenguaje. o Variables y Tipos de datos Fundamentales. o Operaciones Lógicos Aritméticos y de Comparación. o Sentencias Selectivas.

Entradas y Salidas Digitales

o PinMode. o DigitalWrite. o DigitalRead.

Temporizadores

o delay(). o delayMicroseconds().

Ejemplo nº1:

Parpadeo de un LED. Encendido de LED con pulsador.

Laboratorio nº1:

Auto Fantástico. Anti rebote de Pulsadores. Sentido de Giro de un Motor DC.

Page 2: Syllabus Arduino

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO INNOVACIÓN ASESORÍA Y CAPACITACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Pág. 2

ARDUINO

Pagina web: www.cidiacctec.com

E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Teléf. 733-1388Dirección: Av. Elmer Faucett 1670. Urb. San José. Bellavista - Callao

Sesión 2: Programación Estructurada 2

o Sentencias de Iteración. o Tipos de Dato Compuestos o Funciones.

Puerto I/O por Software

o Operador desplazamiento Comunicación Serial

o Uso del Serial Monitor. o Interacción de PC con exterior a través del

Arduino o Comunicación entre Microcontroladores

Ejemplo nº1:

Manejo de un LED Bar. Vumeter.

Laboratorio nº2:

Salida de un número binario por puerto digital. Lectura de datos enviados desde la PC por comunicación serial.

Sesión 3: PWM y Entradas Analógicas

o analogWrite. o analogRead.

Funciones Matemáticas o Linealizar la lectura analógica a un intervalo [x0::x1];

Ejemplo nº3:

Lectura de Voltaje de un Potenciómetro. Dimmer para un LED.

Laboratorio nº4:

Detector de Campo Magnético. Control de Velocidad de un Motor DC. Control de Color de un LED RGB.

Page 3: Syllabus Arduino

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO INNOVACIÓN ASESORÍA Y CAPACITACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Pág. 3

ARDUINO

Pagina web: www.cidiacctec.com

E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Teléf. 733-1388Dirección: Av. Elmer Faucett 1670. Urb. San José. Bellavista - Callao

Sesión 4: Interrupciones Externas

o attachInterrupt. Ejemplo nº4

Auto Fantástico con cambio de Velocidad. Control de un Motor Paso a Paso.

I/O Avanzado

o pulseIn o tone

Laboratorio nº5:

Tacómetro de un Motor DC con PWM. Transmisor y Receptor IR. Sintetizador Digital

Page 4: Syllabus Arduino

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO INNOVACIÓN ASESORÍA Y CAPACITACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Pág. 4

ARDUINO

Pagina web: www.cidiacctec.com

E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Teléf. 733-1388Dirección: Av. Elmer Faucett 1670. Urb. San José. Bellavista - Callao

DEPÓSITO

Banco Continental Cta. Cte. S/. Nº0011-0162-58-0100017816 A nombre de CIDIACCTEC SAC

Banco BCP Cta. Ahorros S/. Nº 192-21956009-0-85 A nombre de Haydee Orellano

POR TRANSFERENCIA BANCARIA:

Banco Continental CCI Nº 01116200010001781658 A nombre de CIDIACCTEC SAC

Nota: Enviar el Boucher al correo: [email protected], con sus datos (Nombre, teléfono) o llamar a los teléfonos de la institución confirmando su depósito.

Dirección: Av. Elmer Faucett 1670. Urb. San José. Bellavista – Callao

Teléfono: 733-1388 / 562-0704 / RPM #488905

E-mail: [email protected]; [email protected]

Área de Ingeniería Electrónica

INFORMES E INSCRIPCIONES