syllabus análisis de circuitos eléctricos ii (2015-iii).pdf

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA  FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Departamento Académico de Ciencias de Ingeniería ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS II (ML-115) Profesor: Ing. Bernabé Alberto Tarazona Bermúdez 2015-III

Upload: ivan-david-flores-arteaga

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Syllabus Análisis de Circuitos Eléctricos II (2015-III).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-analisis-de-circuitos-electricos-ii-2015-iiipdf 1/5

7/25/2019 Syllabus Análisis de Circuitos Eléctricos II (2015-III).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-analisis-de-circuitos-electricos-ii-2015-iiipdf 2/5

 

SILABO P.A. 2015-III 

1. INFORMACION GENERAL

Nombre del curso : ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS II Código del curso : ML-115Especialidad : M4Condición : OBLIGATORIOCiclo de estudios : 5to

Pre-requisitos : ML-114Número de créditos : 05Total de horas semestrales: 84Total de horas por semana 12Teoría : 08Practica : 04Laboratorio : --Duración : --Sistema de evaluación : FSubsistema de evaluación : --Profesor de teoría : Ing. Bernabé A. Tarazona BermúdezProfesor de práctica :

2. SUMILLA

Introducción: Ondas Sinusoidales. Circuitos de Corriente Alterna Sinusoidal en RégimenEstable y Sistemas Monofásicos. Circuitos Acoplados Magnéticamente. Circuitos Trifásicos.Resonancia.

3. OBJETIVO

Proporcionar al estudiante, los conocimientos básicos de la teoría de los circuitos eléctricos enrégimen sinusoidal y estado estable.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO CIENCIAS DE INGENIERIA

7/25/2019 Syllabus Análisis de Circuitos Eléctricos II (2015-III).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-analisis-de-circuitos-electricos-ii-2015-iiipdf 3/5

 

4. PROGRAMA ANALÍTICO POR SEMANA

1°SEMANA

Lunes 11.01.2016 (Mañana): Prueba de Entrada 

Lunes 11.01.2016 (Tarde):CAPITULO I: ONDAS SINUSOIDALESGeneración del voltaje alterno sinusoidal. Características de las ondas alternas periódicassinusoidales. Valores medios y Eficaces. Ondas periódicas no sinusoidales. Ejercicios yProblemas Aplicativos.Representación fasorial de una sinusoide mediante números complejos. Operaciones confasores. Ejercicios y Problemas Aplicativos.

Sábado 16.01.2016CAPITULO II: CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA SINUSOIDAL EN REGIMEN ESTABLE Y SISTEMAS MONOFASICOS.

Respuesta de elementos pasivos ante un estímulo de una fuente de corriente alterna sinusoidal:Rama resistiva pura. Rama Inductiva pura. Rama capacitiva pura. Rama RL y RC serie. RamaLC. Circuito RLC serie y paralelo. Impedancia y Admitancia. Ejercicios y Problemas Aplicativos

2°SEMANA

Lunes 18.01.2016 (Mañana): Laboratorios: Desfasamiento de Ondas Sinusoidales / Relaciones Escalares y Complejas encircuitos AC 

Lunes 18.01.2016 (Tarde): Conexión de Impedancias: Serie-Paralelo. Principios, métodos generales y teoremas utilizados en

régimen fasorial. Diagramas fasoriales. Ejercicios y Problemas Aplicativos

Sábado 23.01.2016

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA

3°SEMANA

Lunes 25.01.2016 (Mañana): Laboratorios: Desfasamiento de Ondas Sinusoidales / Relaciones Escalares y Complejas encircuitos AC

Lunes 25.01.2016 (Tarde): Potencia eléctrica en circuitos AC. Potencias Activa, Reactiva y Aparente. Factor de Potencia.Ejercicios y Problemas Aplicativos.

Corrección del factor de potencia. Lugares geométricos. Aplicaciones a los motores eléctricos.Problemas Aplicativos.

Sábado 29.01.2016

SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA

7/25/2019 Syllabus Análisis de Circuitos Eléctricos II (2015-III).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-analisis-de-circuitos-electricos-ii-2015-iiipdf 4/5

 

4º SEMANA

Lunes 01.02.2016 (Mañana): Laboratorio: Medidas de La Energía, Potencia, Factor de Potencia y corrección del Factor dePotencia / Circuitos Acoplados 

Lunes 01.02.2016 (Tarde): CAPITULO III: CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE.Inductancia propia e inductancia mutua. Coeficiente de acoplamiento magnético. Casos de

circuitos acoplados magnéticamente. Respuesta de circuitos acoplados magnéticamente enrégimen sinusoidal. El Transformador Monofásico. Problemas Aplicativos.

Sábado 06.02.2016

EXAMEN PARCIAL

5° SEMANA

Lunes 08.02.2016 (Mañana):Laboratorios: Medidas de La Energía, Potencia, Factor de Potencia y corrección del Factor dePotencia / Circuitos Acoplados 

Lunes 08.02.2016 (Tarde):CAPITULO IV: CIRCUITOS TRIFASICOS.Sistemas polifásicos. Generación de voltaje trifásico alterno sinusoidal. Secuencia de fasesCircuitos trifásicos balanceados ó equilibrados, Circuitos Trifásicos balanceados en conexiónestrella. Circuitos trifásicos balanceados conexión triángulo. Circuito Monofásico Equivalente deun circuito trifásico balanceado. Problemas Aplicativos.

Sábado 13.02.2016Determinación de la potencia en circuitos trifásicos balanceados. Circuitos trifásicosdesbalanceados ó desequilibrados. Problemas Aplicativos. 

6° SEMANA

Lunes 15.02.2016 (Mañana): No hay Clases por  Examen de Admisión 

Lunes 15.02.2016 (Tarde): CAPITULO V: RESONANCIA.Definición de resonancia. Resonancia Serie. Curva universal de resonancia. Determinación de lacorriente I del circuito. Puntos de media potencia. Aumento de voltaje en resonancia y voltajesmáximos en la inductancia y capacitancia. Q de una bobina. Energía en un circuito resonante ydefinición energética del Q del circuito. Ejercicios y problemas aplicativos. Resonancia paralelo.Condición de antiresonancia e impedancia en antiresonancia. Curva universal de resonancia.Puntos de media potencia y ancho de banda. Ejercicios y Problemas Aplicativos.

Sábado 13.02.2016

TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

7/25/2019 Syllabus Análisis de Circuitos Eléctricos II (2015-III).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-analisis-de-circuitos-electricos-ii-2015-iiipdf 5/5

7° SEMANA

Lunes 22.02.2016 (Mañana):Laboratorios: Circuitos Eléctricos Trifásicos / Resonancia 

Lunes 22.02.2016 (Tarde): 

Entrega, Exposición y Sustentación de los Resultados de los Laboratorios realizados.CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA

Sábado 27.02.2016: 

EXAMEN FINAL

8° SEMANA

ENTREGA Y RECLAMO DE NOTAS DEL EXAMEN FINAL

6. EVALUACIÓN

El curso se evaluará de acuerdo al sistema “F” El promedio final (PF) del curso se obtiene de la siguiente fórmula:

PF = (1 EP + 2 EF + 1 PP) / 4

Donde: EP : Evaluación Parcial (examen)EF : Evaluación Final (examen)PP : Promedio aritmético de prácticas calificadas

7. BIBLIOGRAFIA

1. ROBERT BOYLESTAD : “Análisis Introductorio de Circuitos Eléctricos”

2. RICHARD C. DORF : “Circuitos Eléctricos (Introd. al análisis y diseño)” 

3. DAVID JOHNSON : “Análisis Básicos de Circuitos Eléctricos” 

4. NILSSON : “Análisis de Circuitos Eléctricos” 

5. KERCHNER Y CORCORAN : “Circuitos eléctricos de corriente alterna” 

6. HAYT KEMMERLY : “Análisis de Circuitos en Ingeniería” 7. ALEXANDER – SADIKO : Fundamentos de Circuitos Eléctricos

8. O. MORALES, F. LOPEZ : “Circuitos Eléctricos I y II” 

9.  SCOTT : “Line Circuits” Tomos I y II 

Ing. Bernabé Alberto Tarazona Bermúdez UNI  – FIM Enero 2016