syllabus 2010 - i

3
 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SYLLABUS 2010 – I DIBUJO TÉCNICO Y CAD I. INFORMACIÓN GENERAL 1) Código del curso: 171001M 2) Número de créditos: 3.0 3) Número d horas semanale s: Teoría 2 y Práctica 2 4) Ciclo: 2010 - I 5) Régimen: Semestral 6) Profesor de teoría: ING. NESTOR CANCINO VERA 7) Profesor de práctica : AYD. FRANK ECHEGARAY PALMA 8) Departamento académico: Diseño y tecnología industrial II. SUMILLA Capacita en el uso de instrumentos mecánicos para la elaboración de planos. Se practica el trazado de líneas y curvas geométricas y la representación de objetos mediante proyecciones. Desarrolla la habilidad para la lectura e interpretación de croquis, esquemas y planos, así como la creatividad y la capacidad para resolver problemas de diseño. Introduce en el conocimiento del software gráfico aplicado al dibujo técnico. III. OBJETIVOS 1. GENERALES El curso está elaborado para capacitar al estudiante en el manejo del lenguaje gráfico  para que esté en condiciones de leer y dibujar planos 2. ESPECÍFICOS A. Saber utilizar con propiedad los instrumentos básico s de Dibujo B. Resolver problemas de tipo geométric o por medios gráficos C. Estar capacitado en la interpretaci ón de planos y su representac ión IV. UNIDADES TEMÁTICAS 01. a. Generalidades.- Historia, Objetivo, Importancia , Aplicaci ones b. Definiciones en el lenguaje gráfico, instrumentos y materiales de dibujo c. Uso de instrumentos manuales d. Normalización de los sistemas para dibujo ASA, ISO; escalas, formatos, clasificación de las cotas de dimensión de situación de segmentos e. Acotado.- Generalidades, Elementos en la acotación, sistemas de acotado, clasificación de las cotas de dimensión de situaciones de segmentos 02. a. Geometría aplicada.- Construcciones geométricas: rectas perpendiculares y  paralelas; ángulos, división de segmentos, circunferencias, ángulos; empalmes b. Tangencias de circunferencias y arcos de circunfere ncias y/o rectas c. Lámina Nº 01 (ejercicios geométricos)

Upload: true0666

Post on 08-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus 2010 - I

5/9/2018 Syllabus 2010 - I - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-2010-i 1/3

 

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

SYLLABUS 2010 – I

DIBUJO TÉCNICO Y CAD

I. INFORMACIÓN GENERAL

1) Código del curso: 171001M2) Número de créditos: 3.03) Número d horas semanales: Teoría 2 y Práctica 24) Ciclo: 2010 - I5) Régimen: Semestral6) Profesor de teoría: ING. NESTOR CANCINO VERA7) Profesor de práctica: AYD. FRANK ECHEGARAY PALMA

8) Departamento académico: Diseño y tecnología industrialII. SUMILLA

Capacita en el uso de instrumentos mecánicos para la elaboración de planos. Se practica eltrazado de líneas y curvas geométricas y la representación de objetos mediante proyecciones.Desarrolla la habilidad para la lectura e interpretación de croquis, esquemas y planos, asícomo la creatividad y la capacidad para resolver problemas de diseño. Introduce en elconocimiento del software gráfico aplicado al dibujo técnico.

III. OBJETIVOS1. GENERALES

El curso está elaborado para capacitar al estudiante en el manejo del lenguaje gráfico para que esté en condiciones de leer y dibujar planos

2. ESPECÍFICOSA. Saber utilizar con propiedad los instrumentos básicos de DibujoB. Resolver problemas de tipo geométrico por medios gráficosC. Estar capacitado en la interpretación de planos y su representación

IV. UNIDADES TEMÁTICAS

01. a. Generalidades.- Historia, Objetivo, Importancia, Aplicaciones

b. Definiciones en el lenguaje gráfico, instrumentos y materiales de dibujoc. Uso de instrumentos manualesd. Normalización de los sistemas para dibujo ASA, ISO; escalas, formatos,

clasificación de las cotas de dimensión de situación de segmentose. Acotado.- Generalidades, Elementos en la acotación, sistemas de acotado,

clasificación de las cotas de dimensión de situaciones de segmentos

02. a. Geometría aplicada.- Construcciones geométricas: rectas perpendiculares y paralelas; ángulos, división de segmentos, circunferencias, ángulos; empalmes

b. Tangencias de circunferencias y arcos de circunferencias y/o rectasc. Lámina Nº 01 (ejercicios geométricos)

Page 2: Syllabus 2010 - I

5/9/2018 Syllabus 2010 - I - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-2010-i 2/3

 

03. a. Geometría aplicada.- Secciones cónicas: Definiciones, propiedades yconstrucciones

b. Problemasc. Lámina Nº 02 (Construcciones Geométricas)

04. a. Geometría aplicada.- Otras curvas geométricas importantes, definiciones, propiedades y construcciones

b. Problemas

05. a. Dibujo a mano alzada, importanciab. Materiales para croquizar, técnicas de delineadoc. Trazado de líneas y curvas

06. a. Representación normalizada de sólidos.- Definición, tipos, representacionesde sistemas (ASA, ISO), vistas múltiples

b. Lámina Nº 03 (Proyecciones ortogonales a mano alzada)

07. a. Representaciones normalizadas de sólidos – Dibujo Isométrico

b. Práctica dirigida08. EXAMEN PARCIAL

09. a. Representaciones normalizadas de sólidos.- Dibujo Isométricob. Representaciones normalizadas de sólidos.- Dibujo Oblicuoc. Problemasd. lámina Nº 04 (Dibujos oblicuos e isométricos cristalizados)

10. a. Vistas auxiliares en dibujo técnico.- Conceptos básicos de punto, recta, plano; para la construcción de la vista auxiliar en verdadera magnitud

b. Clasificación de las vistas auxiliares; vistas auxiliares simples o primarias

11. a. Vistas auxiliares en dibujo técnico.- vistas auxiliares secundarias, parciales ycompletas

b. Lámina Nº 05 (Vistas auxiliares primarias y secundarias)

12. a. Secciones.- Generalidades, línea de corte, líneas de rayadob. Convenciones usadasc. Secciones completas, media sección, sección escalonada

13. a. Secciones

b. Secciones; giradas, alineadas, en vistas auxiliares desplazadas, interrumpidas oparcial de detalle, auxiliares, especiales

c. Lámina Nº 06 (Secciones en proyecciones ortogonales)

14. a. Acotado de representaciones axonométricas, curvas, acotaciones especialesb. Secciones y acotado en dibujos axonométricos, oblicuosc. Lámina Nº 07 (Acotado en proyecciones ortogonales)

15. a. Acotado de representaciones axonométricas, de curvas, acotaciones especialesb. Lámina sutitutoria

Page 3: Syllabus 2010 - I

5/9/2018 Syllabus 2010 - I - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-2010-i 3/3

 

16. a. Dibujo de despiece (vistas auxiliares, secciones, acotados)b. Dibujo de ensamble (elemento de unión, normas de representación)c. Lámina Nº 08 (ensamble y despiece de conjuntos o planos de taller)

17. EXAMEN FINAL

18. EXAMEN ADICIONAL

V. MÉTODO GENERALEl proceso de enseñanza – aprendizaje de la asignatura de Dibujo Técnico será desarrolladoen forma integral teórica – práctica.

VI. EVALUACIÓNLa nota final (PF) se obtendrá de la manera siguiente:

PF = ([PL + PLa]/2 + EP + EF)/3

Donde:

EP : Examen parcialEF : Examen finalPL : Promedio de láminasPLa : Promedio de laboratorio

VII. BIBLIOGRAFÍA

• Fundamentos de Dibujo en Ingeniería. J. Luzader. Editorial Prentice HallInternational• Dibujo Técnico Thomas French y Charles Vierk. Editorial Mc. Graw Hill• Technical Drawing Giesecke, Mitchel, Spencer Hill. Editorial Collier MacmilanInternational• Diseño Mecánico A. Huapaya, J. Zavaleta y M. Echevarría.

Ciudad Universitaria, Marzo del 2010