sustentabilidad de los recursos minerales y la mineria

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS TEMA: SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS MINERALES Y LA MINERIA ALUMNOS: MULLISACA VALENCIA, FELIX LORENZO 120090 PAXI FLORES, JEANMARCO 114665 HUISA BUSTIOS, RICARDO 070804 MAMANI TINTA, WALDIR 125110

Upload: ricardo-huisa-bustios

Post on 10-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

sustentabilidad de recursos minerales de la mineria

TRANSCRIPT

Page 1: Sustentabilidad de Los Recursos Minerales y La Mineria

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

TEMA:

SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS MINERALES Y LA MINERIA

ALUMNOS:

MULLISACA VALENCIA, FELIX LORENZO 120090

PAXI FLORES, JEANMARCO 114665

HUISA BUSTIOS, RICARDO 070804

MAMANI TINTA, WALDIR 125110

SUMIRE CHAMPI, DANIEL 130760

Page 2: Sustentabilidad de Los Recursos Minerales y La Mineria

¿Qué ES SUSTENTABILIDAD?

Es el proceso, el cual tiene como objetivo encontrar el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales.

Ya que la humanidad a lo largo de la historia ha degradado los recursos naturales.

Es por ello que en la actualidad se busca un plan de consumo que pueda garantizar su existencia para las futuras generaciones.

¿Qué ES DESARROLLO SOSTENIBLE?

Es la capacidad que a desarrollado el ser humano para satisfacer las necesidades de las actuales generaciones sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las futuras generaciones.

Esta definición incluye:

IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES

Los Recursos Naturales, son bienes que proporciona la naturaleza y que sirven al ser humano para cubrir sus necesidades contribuyendo con su Bienestar y desarrollo

De una manera directa con: alimentos, materias primas y minerales

De una manera indirecta con : servicios ecologicos

SOSTENILIBILIDAD FUERTE: implica el mantenimiento del capital natural.

SOSTENIBILIDAD DEBIL: solo requiere conservar la suma del capital natural, social y el de conociemiento de bienes materiales adquiridos por la sociedad.

PRODUCTO INTERIOR BRUTO: (PBI)

RIQUEZA PER CAPITA: Incluye al capital natural

Page 3: Sustentabilidad de Los Recursos Minerales y La Mineria

DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS RECURSOS RENOVABLES

Los recursos renovables, como los bosques y las poblaciones de peces, no van a agotarse siempre que el nivel de uso esté entre los límites de regeneración y crecimiento natural del ecosistema.

DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS RECURSOS NO RENOVABLES

Los recursos no renovables, como combustibles fósiles o minerales, su uso reduce el stock disponible para futuras generaciones. Por eso el consumo de los recursos no renovables debe tener un énfasis en el reciclaje para asegurar que los recursos no se agoten antes de que haya sustitutos.

DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA DIVERSIDAD DE ESPECIES

El desarrollo económico tiende reducir la diversidad de especies de plantas y animales. La pérdida de especies puede limitar enormemente las opciones de las generaciones futuras. Por esto se requiere de la conservación de las especies.

Page 4: Sustentabilidad de Los Recursos Minerales y La Mineria

CONFLICTOS SOBRE LOS RECURSOS NATURALES

Desacuerdos y derechos sobre el acceso.

Control y utilización de los recursos naturales.

Porque la gente utiliza (bosques, agua, pastos y tierra), de distinta manera, o cambia la forma de manejarlos.

Los intereses y necesidades son incompatibles, o cuando las prioridades de algún grupo de usuarios no figuran dentro de las políticas, programas y proyectos.

¿POR QUE SURGEN ESTOS CONFLICTOS?

A consecuencias de las demandas no siempre compatibles.

La desigualdad en la distribución de los recursos, etc.

La falta de comunicación.

LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS MINERALES

Los minerales son considerados como los que constituyen la principal base de los recursos materiales que sustenta la civilización moderna.

Es decir son una importante fuente de insumos materiales y energéticos indispensables para la existencia del hombre.

No existe la posibilidad de pensar en calidad de vida y consecuentemente en desarrollo económico, sin la amplia utilización de recursos minerales y por tanto, sin la minería.

A consecuencia de la gran demanda de estos recursos minerales, su búsqueda y descubrimiento, muchas veces, provocó:

La evolución del hombre está asociada al uso y manipulación de los recursos minerales, de tal manera que su historia ha sido caracterizada en términos de estudios relacionados con el modo de uso de estos recursos.

Esto garantiso parte del progreso y bienestar de la poblacion.

Mejorando la calidad de vida otorgandonos:

Page 5: Sustentabilidad de Los Recursos Minerales y La Mineria

SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS MINERALES

¿cómo conciliar una actividad que extrae recursos no renovables, con una nueva concepción de desarrollo que tiene como suposición el mantenimiento o la mejora de la existencia de recursos para las generaciones futuras?

Los minerales son recursos que, no continuarán siendo solo solicitados, sino que su demanda podrá aumentar a los largo de las generaciones futuras por mantener las sociedades industrializadas.

Para garantizar la sustentabilidad de los recursos minerales se plantea establecer como meta conjunta: encontrar, extraer, transformar, reusar y reciclar minerales y metales, de la manera más eficiente posible, maximizando los beneficios de esos recursos, al mismo tiempo que preserva el medio ambiente para las poblaciones actuales y futuras.

La equidad entre las generaciones solamente sera efectivo si se entregara a las generaciones futuras una cantidad suficiente de recursos, garantizando una función de niveles sustentables de uso por las generaciones presentes.

CONDICIONES PARA UNA MINERAI SOSTENIBLE

Conservacion del recurso.

Proteccion de la demanda.

Seguridad operacional y salud ocupacional.

Rentabilidad.

Recurso humano, hidrico y energetico

Aceptabilidad por la opinion publica.

CONFLICTOS SOBRE LOS RECURSOS MINERALES

En estos ultimos años los conflictos sobre los recursos minerales han aumentado.

La interrupción de proyectos.

El conflicto es una característica común el cual es necesario analizarlo para obtener, un manejo sostenible que sea participativo y equitativo.

Page 6: Sustentabilidad de Los Recursos Minerales y La Mineria

POR QUE SURGEN ESTOS CONFLICTOS

Al excluir a grupos de usuarios.

Malentendidos y la falta de Información.

No tener la capacidad por parte de las empresas para poder tener buenas relaciones comunitarias. Etc.

LA SUSTENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD MINERA

Debemos promover 3 aspectos:

SOCIAL: la cual requiere mayor equidad, exigiendo reducción de la pobreza y por tanto, mejoras cualitativas para la mayor parte de la sociedad que vive en situación de miseria y hambre.

Para el cumplimiento de este objetivo, la actividad minera por sí sola es insuficiente, siendo el papel importortante el Estado. Principalmente en los países que más carecen de atención, por lo cual tendriamos que promover politicas que garanticen una buena distribucion de la renta mejorando el acceso a, educacion, salud, alimentacion, etc.

ECONOMICO: Para viabilizar la continuidad del desarrollo económico, con mejora de la calidad de vida, es necesaria la continuidad de la oferta de recursos minerales, su mantenimiento y ampliación, adecuandose a las nuevas exigencias ambientales, lo que debe resultar en armonía con el medio ambiente, de tal forma se podra garantizar la continuidad de la actividad, aprovechando los recursos minerales.

Ejemplos: aplicando técnicas de extracción hidrometalurgias y biotecnológicas que no producen emisiones de azufre o ácido; eficientes técnicas mineras de excavación y recubrimiento que mejoran la calidad de la tierra para agricultura

AMBIENTAL: Sabemos que la minería, interfiere sobre el medio ambiente al hacer uso del agua, aire, suelo y modificar la vida (de los animales y de los hombres) en el lugar donde se instala.

Es por ello que por medio de estudios de impacto ambiental, es posible que muchos impactos sean evitados o minimizados a través de una planificación de toda la vida útil de la obra, que incluye:

conocimiento pleno del área

elección de la tecnología y del equipo adecuados a cada situación

establecimiento de medidas de control ambiental

así como la adecuada devolución del sitio

Page 7: Sustentabilidad de Los Recursos Minerales y La Mineria

Que se garantiza por los programas de recuperación de áreas degradadas por la minería.

EJEMPLO: la calidad de las aguas liberadas de las minas en muchos países por ley deben cumplir estrictos requerimientos y en muchos casos deben ser más limpias que las aguas superficiales naturales o incluso pueden ser potables

CONCLUSIONES

La minería es una actividad imprescindible en el desarrollo de la humanidad, especialmente para los países subdesarrollados que lo usan para tener un crecimiento económico que les permita obtener recursos para el desarrollo.

El problema de la minería es una actividad que usa recursos minerales, los cuales se agotaran con el tiempo. Para combatir eso las comunidades deben generar propuestas que promuevan un desarrollo local sustentable.

Teóricamente es posible demostrar la sustentabilidad de la minería en todos sus aspectos. Por tanto, la práctica exige mucho más, en lo que se refiere a la actuación fuerte del Estado como aquel que tiene bajo su responsabilidad la inducción del comportamientode las empresas, a través de mecanismos de política eficientes para promover cambios