sustancia

Upload: jose-estrada

Post on 03-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tablas de algunos reactivos utilizados en el laboratorio de quimica.

TRANSCRIPT

SustanciaToxicidadesDosis LetalReactividadAntdotosFormas de desecho

Agua destiladaNo es txica8-10 litros diariosAgente reactivo en procesos como hidrlisis, hidratacin, oxidacin-reduccin, entre otros.N/AN/A

HCL (cido clorhdrico)Ingerido puede producir gastritis, quemaduras, gastritis hemorrgica, edema, necrosis.En contacto con los ojos puede producir necrosis en la crnea, inflamacin en el ojo, irritacin ocular y nasal, lcera nasal.Inhalacin, humana, LCLO: 1300 ppm/30 min.3000/5 min.

Reactivo para la elaboracin de fertilizantes, colorantes y tintas.Agente acidificante, neutralizante y reactivo en procesos de teido, mercerizado e impresin en la industria textil.Se recomienda beber agua o leche y no inducir el vmito.Lavar el o los ojos expuestos con abundante agua durante al menos 15 minutos.

Cuando sea posible, se deben realizar procedimientos de reciclaje.Los desechos que contengan este material se deben tratar y neutralizar en una planta de tratamiento de desechos.

Alka-SeltzerPuede producir: Molestias gastrointestinales: dolor gstrico, ardor, nuseas.

Reacciones de hipersensibilidad (rara vez): Erupciones cutneas, dificultadrespiratoria, sensacin de ahogo.

Somnolencia, vrtigo.

Riesgo de hepatitis por salicilatos al administrar dosis teraputicas apacientes con artritis reumatoide.Ms de 10 tabletas comprimidas por da.El Alka Seltzer es un conocido anticido y analgsico que contiene cido acetilsaliclico (aspirina), cido ctrico e hidrogenocarbonato de sodio. Para su administracin es necesario disolverlo en agua, momento en el cual se produce la reaccin entre los cidos que contiene y el hidrogenocarbonato, segn la ecuacin:HCO3- +H+ H2O+CO2

Consumir 1-2 tabletas cada 6 horas. En caso de consumo excesivo consultar al mdico.Los medicamentos no se deben tirar a las aguas residuales o a la basura. Preguntar a su farmacutico como deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudar a proteger el medio ambiente.

Fuente: http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/3hshcl.pdfhttp://www.prospectos.net/alka_seltzer_comprimidos_efervescentes

SustanciaFrmula Masa molarAparienciaDensidadPunto de fusinPunto de ebullicinSolubilidad

Fuente: