suplemento | padres

28
Padres 24 páginas 25 de Julio 2011 TODO SOBRE LA BARBA Consejos y productos para cuidarla ¿ QUÉ CLASE DE PAPÁ ERES? EXISTEN TRES TIPOS ¿ A CUÁL PERTENECES? Estilo conservador Y MODERNO Estilo conservador Y MODERNO DESAYUNOS PARA AGRADARLO 03 ¿ IMPORTA? ¿ IMPORTA? Figura PATERNA

Upload: multimedios-del-caribe

Post on 10-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

elcaribe, impreso, periodico, suplementos

TRANSCRIPT

Page 1: Suplemento | Padres

Padres24 páginas 25 de Julio 2011

TODO SOBRE LA BARBA

Consejos y productospara cuidarla

¿QUÉ CLASE DEPAPÁ ERES?

EXISTEN TRES TIPOS ¿A CUÁLPERTENECES?

Estilo conservador Y MODERNOEstilo conservador Y MODERNO

DESAYUNOSPARAAGRADARLO03

¿IMPORTA?¿IMPORTA?FiguraPATERNA

Page 2: Suplemento | Padres
Page 3: Suplemento | Padres
Page 4: Suplemento | Padres

IrvingAlbertiCom unica-dor y actor

Yancen PujolsEditor de D eportes de M M C

“El color de la piel noimporta. Es lo que laspersonas llevan dentro, en el corazón”.

PadresTESTIMONIOS

Juan BasantaProductor audiovisual

“Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho atenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel”.Es un fragmento de la obra After a while, de Verónica A. Shoffstall.

Vicente BengoaAdm inistrador general de Banreservas

“Vivan la vida con alegría ysanidad de conciencia, apegados a los principiosfamiliares, al estudio, la

solidaridad y la sensibilidad”.

Modernos,

02

Por:Glenys González

frases sabias

Ellos se encargan deprepararnos para la vida condiscursos que a vecespueden parecer un discorayado, de tanto que losrepiten. Estos papás famosostambién siguen el ejemplo, ytienen consejos especialespara sus hijos.

M arcos Nabal Fotógrafo

“Hijo, afronta siempretus miedos, sólo así

serás libre”.

DIRECCIÓN DE REVISTAS Airam Toribio. EDICIÓN Glenys González. DISEÑO Rodrigo Escobar. REDACTORES Nathalie Baldisseri. COLABORADORES RosannaRamírez, Ramón Almánzar, Gaspar Fuster, José Delio Ares, Miguel Dueñas. FOTOGRAFÍA Mario De Peña. CORRECTOR DE CIERRE David Carlos Noel. GERENTEGENERAL MMC Juan A. Cohen. DIRECTORA COMERCIAL Manuela Ricardo. DIRECTORA ZONA NORTE Ana María Tillán. DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN YMERCADEO Arlene Reyes. GERENTE DE MERCADEO EL CARIBE Soraya Escoto GERENTE DE VENTAS Desireé Jiménez. EL CARIBE. Departamento de Revistas.Teléfono: 809-683-8504. Fax: 809-683-8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809-489 3723/26/31. Fax: 809-724 7076. Publicidad: 809-683-8312/8301. SUSCRIPCIONES: 809-683-8333.

“Siempre les digo a mis hijos queprocuren ser felices, sin necesi-dad de hacerle daño a nadie”.

Page 5: Suplemento | Padres
Page 6: Suplemento | Padres

Mi superhéroeSi para muchos, las madres son “los seres más amorosos delmundo”, pues los padres son con frecuencia sinónimo de for-taleza. Tanto así, que algunos hijos comparan a sus padrescon reconocidos personajes súper poderosos.

Tony Bernal Rodríguez Hijo de Antony Bernal “Mi papá es un superhéroe inexistente pues élhace más que volar, ser líder, tener fuerza ocualquiera de esos poderes. Lo tiene todo y yoquiero ser como él. Pero, de ser un superhéroe,mi papá sería Superman”.

EduardoJosé SantosHijo de JochySantos “Creo que Fenome-noide es el quemás le pega. Sonmuchos personajesy ninguno puedesuperar lo que élha logrado sin súper poderes. Es de-dicado, un “fajador”, amante de lafamilia y siempre está con nosotrosen todo momento”.

Por:Glenys González M anejo digital:Rodrigo Escobar

IllyaPayánHija del m úsicoLuis Payán “Papi me acuerdaa Mr. Increíble,porque es un in-creíble músico yun increíble papáque haría cual-quier cosa pormí”.

04

Tuto GuerreroHijo de Augusto Guerrero “Comparo a mi papá conDonkey Kong: primeroporque se parecen, y se-gundo porque son héroesque no saben que lo son;que simplemente hacen elbien porque saben que tie-nen que hacerlo”.

Page 7: Suplemento | Padres
Page 8: Suplemento | Padres

TiPOsPadres

Un refrán muy conocido dice “madre sólo hayuna, pero padre puede ser cualquiera”. Perso-nalmente no estoy de acuerdo con eso, y creoque lo podemos ver del lado amable para nocrear discordia. Sin embargo, ser papá,

cuando se toma la responsabilidad de manera seria, es unatarea importante y los méritos que se logren por esa fun-ción son bien merecidos.Dentro de las formas de criar a los hijos, hay diferentes estiloso tipos de padres. Básicamente son tres: los restrictivos, lospermisivos y los asertivos. No es que cuando se comienza eneste papel se decide por cual inclinarse, es más, la mayoría deellos no saben ni siquiera sobre esta clasificación, pero

según lo que se ha observado los tres grandes gruposson esos, tomando en cuenta la manera en la que asu-men sus funciones paternas.

REPORTAJE

06

De

PERM ISIVOSSon aquellos que están en el otro ex-tremo. No hay reglas claras, ni en los lí-mites que hay entre ellos y sus vástagos.En muchos casos estos padres asumenun rol pasivo y se desconectan de las di-námicas de la familia. Las cosas quepasan con relación a ella no las asumende manera responsable, adoptando enocasiones una posición de dejadez. Enlas familias con un padre permisivo, ge-neralmente los hijos hacen lo que quie-ren, y en ocaciones pueden llegar atener conflictos con la madre por elhecho de que no hay unacuerdo adecuado entreella y el hombre, paraponer las reglas cla-ras en el hogar.

ASERTIVO Lo ideal y más sano es que el papá sea de este tipo para la crianza de sus hijos. Uno quesea claro, ajustado, y justo en la manera en que educa a todo lo largo de la vida dentro deldesarrollo familiar. Los hijos que se desarrollan en este tipo de dinámica, tienen esquemasemocionales que les permiten tener un mayor crecimiento en todos los ambientes en queinteractúan. Fomentan capacidades de socialización, negociación, alta tolerancia a la frus-tración, configurando una personalidad, que aunque no sea perfecta, les permite poderadaptarse de una manera más sana a las situaciones de la vida.No obstante, hay que tomar en cuenta que dentro de estas tres grandes divisiones, la persona-lidad de cada hombre estará guiando ese proceso de crianza, lo que implica que habrá múlti-ples formas de vincularse con los niños, partiendo de la forma de ser de cada hombre.

RESTRICTIVOSSon aquellos que son rígidos, muy estric-tos, y ponen límites muy duros entre ellosy sus hijos. Se caracterizan por ser peleo-nes, secos, “mal hablados”, radicales, ymuchas veces pueden llegar hasta el re-curso de la violencia para hacer cumplirlo que ellos consideran qué es lo que sedebe hacer. Son hombres que no vancambiando con las etapas de la familia yel desarrollo psico biológico de los hijos,sino que entienden que siempre tienen laobligación de corregir de una manera es-tricta todo lo que ellos hagan. Ponen re-

glas unilaterales, y no sabennegociar ninguna decisióncon los demás miembros dela familia.

EN BUSCAD E LA FELICID AD

WILL SMITH INTERPRETANDO

EL PAPEL DE CHRISGARDNER.

LITTLEFOCKERS

JACK BYNES, ENCARNADO POR

EL ACTOR ROBERTDENIRO.

LOS SIM PSON

HOMERO SIMP-SON ES EL VIVO

RETRATO DE ESTACLASE.

Atendiendo a la forma en la que asumen la paternidad,tres categorías sobresalen en la crianza de los hijos

Por:Ramón Emilio AlmánzarPsicólogo-sexólogo, terapeuta familiar y de pareja

Page 9: Suplemento | Padres
Page 10: Suplemento | Padres

NO MÁS IRRITACIÓNPor lo general, alguno hombres terminan con la piel irritada luego de afeitarse y más si deben ha-cerlo con regularidad. Sin embargo, hay unos cuantos pasos y recomendaciones, que aunque le su-marán tiempo al proceso de rasurado, evitaran esa molestia.

1. Remoja. Con agua tibia, para que los poros se abran y los vellos se ablan-den. Te recomiendo hacerlo después de ducharte. Afeitarse mientras te du-chas no es muy recomendable, porque te puedes cortar y no darte

cuenta del resultado hasta después, cuando tu pielya está como si te hubiese arañado ungato.

2. Exfolia. Esto permite un afeitado mucho más pre-ciso. Puedes utilizar un jabón o loción exfoliante que re-mueva el exceso de grasa, impurezas y células muertas.

3. Mucha luz. Es primordial que ellugar en el que te afeites esté bien ilu-

minado, y que cuentes con un espejo en el quete veas bien. Mientras mejor te ves, menoserrores.

4. La máquina adecuada. Utiliza una máquina de afeitarde láminas múltiples sobre el rostro húmedo.

5. Desecha. No uses más de cuatro veces la afeitadora, sobretodo si tienes una barba gruesa. Las láminas sin filo favorecen lairritación.

6. Crema y geles. Utilízalas siempre. Humectan lapiel y facilitan el afeitado. Aplícalas con un cepillo, asíevitas que la barba se levante.

BELLEZA

08

En la antigüedad, países comoEgipto, Turquía, China y laIndia veían en la barba un si-

nónimo de rango, virilidad y sabidu-ría. Hoy en día, existen varios estilosy formas de llevarla y es, básica-mente junto al pelo, el único ele-mento de la figura con la que elhombre cuenta, para jugar con suimagen y apariencia.

Marcada, tipo candado, corta o larga, la barbaes uno de los pocos elementos que los hom-bres tienen para jugar con su imagen.

PRE AFEITAD OScrub de lalínea Niveafor Men. Deventa entienda por de-partamentos.

RASURAD ORAGillette Fusion Power, concinco cuchillas y sistema vi-brador. Búscala en tiendas,farmacias y supermercados.

barba?

D ESPUÉSD E...Prestige tiene estacrema que calmala piel luego delrasurado.

¿LLevas

Por:Miguel Dueñas, delSalón Miguel Dueñas

Page 11: Suplemento | Padres
Page 12: Suplemento | Padres

EL CAMINO CORRECTOHay una dirección en la que tie-nes que llevar la máquina derasurar, y ésta es la del creci-miento del vello. Luego, si de-seas lograr un efecto al ras,hazlo en el sentido contrario. Elorden de las zonas es la si-guiente:

1. Zona de lamandíbula.

2. Lasmejillas.

3. El cuello.

4. Labiosuperior e inferior.

5. Final-mente la barbilla,donde los pelosson más gruesos.

Cuando termines, limpia tucara y sécala con una toa-lla que no esté húmeda yaplica un producto paradespués de afeitar que nocontenga alcohol. Éstaayudará a que tus poros secierren y calme el enrojeci-miento del rostro.

Delgado A los de este aspecto lessientan bien llevarlacorta y bien recortada, ysobre todo que no lle-guen a la zona baja delcuello, ya que esto haráque tu rostro se veamucho más alargado de

lo que en realidad es.Si la parte superior del cuello (papada) esvoluminosa, opta por una barba completapara que de esta forma se afine tu rostro y seoculten un poco las verdaderas dimensionesde esa zona.

CuadradoEn este caso olvídate dela barba “candado”, elefecto de ésta es que elmentón se vea muchomás ancho de lo que es.Sin embargo, si aúnquieres usar este estilo,procura que los cortesnos sean tan rectos, sinomás bien redondos.

OvaladoPor ser simétrico diga-mos que es “perfecto”,ya que existe un equili-brio entre la frente, pó-mulos y mejillas. A losafortunados que tienenun rostro así les va cual-quier tipo de barba.

Triángulo invertidoUna barba completa esla ideal. Las caracterís-ticas del rostro “trián-gulo invertido es frenteancha, maxilares y pó-mulos anchos, y barbillaalargada.

SE ESTA USANDO:La barba delgada

Está muy de moda y va muybien con el rostro ovalado,sin embargo debes retocarlatodos los días para no darapariencia de desaliñe.

DIME QUÉ ROSTRO TIENESRecuerda que la barba hace lucir a los hombres con más edad de la que en realidad tie-nen, por esto hay que considerar la forma o contorno del rostro, para evitar errores al mo-mento de elegir el look que se quiere llevar.

Es bueno saberLos vellos gruesos suelen atascarse entre las cuchillas y aldeslizarla tira de la barba provocando dolor. D ism inuyelas m olestias usando una afeitadora eléctrica.

BELLEZA

10

DESCRIBIENDO LOS TIPOSModernaEl vello no es m uy largo, apenas seve, pero el tam año y corte son pare-jos.

Clásica Esta es la barba com pleta y espesa,una de las m ás com unes.

Candado Vello solo en la zona del bigote ym entón, pero no en las m ejillas ni elcuello. Es ideal para los rostros re-dondos y ovalados pues produce unefecto de alargam iento.

LIDIANDO CON LA PIEL Piel grasa El afeitado ayuda a reducir la aparición depuntos negros y espinillas. Limpia bienantes del proceso y procura que el aftershave sea el específico para este tipo depiel.

Seca Por nada en el mundo hay que prescindirde geles y cremas. En este tipo de dermis,el rasurado puede causar irritaciones conmás facilidad.

TipSi no tienes m ucho tiem po, vehum edeciendo tu barba m ien-tras te bañas.

Ryan Gosling Eric Dane

Javier Barden

Joe Manganiello

Page 13: Suplemento | Padres
Page 14: Suplemento | Padres

6

iMPOrTanTees¿su Presencia?

Ssí, la figura del padre es impor-tante. Enseñan a sus hijos ha-cerse hombres y a sus hijas arelacionarse positivamentecon otros hombres. Papá,

con su presencia física, psíquica y sim-bólica tiene un papel importante en laformación de la personalidad. Los queparticipan en la vida de sus hijos brindanbeneficios a sus niños que nadie más puedeofrecerles; dan protección, apoyo económico yrepresentan un patrón a seguir como hombre.

Papel definido, diferente y necesario Ellos juegan papeles diferentes a los de las madres.Consciente o inconscientemente los niños aprenden,desde la infancia, las diferencias de géneros representadaspor papá y mamá. El padre crea confianza, es quien, porejemplo; motiva a los niños a montar bicicleta o lanzar unapelota dándole seguridad en sí mismos. Con su forma de comunicarse desde un lenguaje claro y preciso,desafía a los pequeños para ampliar su vocabulario y sus habilida-des en el lenguaje. Al momento de la disciplina, es el padre quientiende a observar y a hacer cumplir las reglas de maneras más fir-mes, lo que enseña al niño hacer más objetivo y a reconocer las con-secuencias buenas o malas de sus actos, ofreciéndole una visión másreal de la vida. Es de esta manera como los preparan para los futu-ros contratiempos que deben enfrentar a lo largo de sus vidas, consus comportamientos, actitudes y manejos de sus emociones, lesofrecen al niño una cosmovisión del mundo masculino.

REPORTAJE

12

LA AUSENCIA D E LA FIGURAPATERNA TIENEGRAVES CONSE-CUENCIAS,TANTO PARA ELNIÑO COM O PARA LA NIÑA.POR TANTO, ES D EVITAL IM POR-TANCIA CUID ARESA IM AGENFRENTE A LOSH IJOS, AÚNCUAND O ESTÉ O NO PRESENTE.

Por:Rosanna RamírezPsiquiatra y terapeuta familiar

Debido a las diferencias biológicas, el tipo de educación dadapor el padre no puede ser sustituida por la madre, ni viceversa.Para educar a un niño hacen falta los dos.

Page 15: Suplemento | Padres

3REPORTAJE

TRASCEND ENCIA SICOLÓGICA La presencia del padre es necesaria porque, además, son los indicados para poner encontacto a los hijos con el ambiente laboral. Ayudan hacer el cambio de la dependenciaeconómica a la independencia, vemos con frecuencia que son ellos los que tienen las rela-ciones laborales, logrando insertar al joven en sus primeras experiencias en este ámbito.Es decir, la figura paterna representa en un sentido psicológico una imagen internali-zada de protección contra las posibles amenazas que puedan existir a lo largo de la his-toria; asegura la vivienda, los alimentos, la vestimenta, los medicamentos y tambiénprotege a mamá para que pueda cuidar al niño, reflejándose todo esto en su desarrollofísico y psicológico.

EL RESULTAD O D E LA AUSENCIA

Cualquier motivo que provoquela ausencia de la figura pa-terna –el divorcio, separación omuerte– desencadena proble-mas en el desarrollo y conducta. Su falta genera conflictos inter-nos psicológicos en el niño sinimportar el sexo. Algunas de losproblemas que se derivan deesta situación son:

Q Inseguridad.

Q Timidez infantil.

Q Falta de poder para completar lasetapas del desarrollo infantil.

Q Bajo rendimiento escolar.

Q Disminución de las habilidades deadaptación. Además, está asociado a undesarrollo psicosexual accidentado.

Los jóvenes presentan inseguri-dad, soledad, intranquilidad ytristeza que pueden trascenderen el fracaso escolar y hasta elconsumo de drogas. Pero elprincipal problema es que notienen la capacidad para con-trolar los impulsos, llevándolosa cometer actos negativos y enalgunos casos delictivos. Porotro lado, una carencia de valo-res y principios del mundo mas-culino necesarias paracompletar su desarrollo psicoso-cial como individuo. De adulto podrían observarsediferentes trastornos de la per-sonalidad, que ocasionarangraves irregularidades en las relaciones interpersonales.

13

Page 16: Suplemento | Padres

14

TRilogía de esTilos TRilogía de esTilos

RoqueRo Chaqueta de cuero. En

Springfield por RD$2.995.

Jeans, disponibles en

Springfield por RD$1.045.

T-shirt a rayas. Cuesta

RD$500, en Retro Vintage

Clothing. Teléfono: 809-878-

8026. Zapatos de la tienda

MaryPaz. Correa, a la venta

en Zara.

Coordinación: Glenys González

Estilismo: Aneury Monegro

Fotos: Mario De PeñaManejo digital: Rodrigo Escobar

Modelo: Frank Camilo, cronista de-

portivo

Page 17: Suplemento | Padres
Page 18: Suplemento | Padres

16

CasualJeans (US$165) y suéte

r

(US$220). Ambos del

sello Hugo Boss están

disponibles en Studio

HB. Cinturón negro. En

Benetton por RD$1.145.

Tenis asequibles en

Mary Paz.

Page 19: Suplemento | Padres
Page 20: Suplemento | Padres

uRbanoCamisa a cuadros.Asequible enBenetton porRD$1.645.Pantalones en algo-dón. Por US$195 enStudio HB. Correa tejida(RD$945) y mo-casines (RD$1.895).Ambos de venta enSpringfield.

18

Page 21: Suplemento | Padres
Page 22: Suplemento | Padres

MODA

20

El estío amerita lucirpiezas cómodas.Decídete por un lookfresco y relajado.

Fedora. De venta enZara porRD$795.

T-shirt. Lo tienen enStudio HB porUS$85.

lentes enpasta. En Springfield su precioes de RD$745.

Zapatos. De la marca Robert Gate, en Multicen-

tro La Sirena por RD$1.795.

Perfume. Kenzo Homme.Búscalo en Pres-tige porRD$3.560.

Correa. En la tienda virtualRetro Vintage Clothingcuesta RD$400.

bermudas. A cuadros, en Mul-ticentro La Sirenapor RD$1.100.

Tardedeverano

Page 23: Suplemento | Padres
Page 24: Suplemento | Padres

Sorpréndelo en la mañana y según su personalidad,prepárale el desayuno.

COCINA

22

Ingredientes:4 plátanos verdes. 2 cucharadas de mantequilla. 1 cebolla grande cortada en dados.Vinagre.

Preparación:Maja los plátanos con una cucharada demantequilla. Por otro lado, lava la cebollay córtala en julianas y agrégale un pocode vinagre; añade esta mezcla al mangú yla cucharada de mantequilla restante. Para los huevos revueltos 6 huevos.2 cucharadas de leche.Sal y pimienta al gusto.Perejil al gusto.Aceite de oliva o mantequilla.Queso rallado.

Preparación: En un sartén, vierte aceite al gusto y luego agrega lasal. Después écha los huevos y demás ingredientesrevuélvelos hasta que estén cocidos y ¡listo!

Ingredientes4 huevos, 2 enteros.200 gramos de salmón ahumadoo jamón de pierna.6 Muffins, pancitos redondos deleche, o bagels.100 gramos de mantequilla.2 cucharadas de vinagre de vinoblanco.2 tazas de agua.

Preparación:Colocar en la hornilla unasartén con agua, sal y vinagreblanco. Cocinar cada huevo,de manera individual (rom-perlo y colocarlo en el aguahasta que cuaje, por aproxi-madamente dos minutos). Laclara debe quedar dura y layema blanda y el agua nodebe hervir. Cuando estélisto, escurre el líquido conuna espumadera. Coloca unarebanada de salmón encimade cada muffin, el cual ya de-berá estar previamente un-

tado con mantequilla. Colocaun huevo sobre cada pan. Fi-nalmente, añade una y mediacucharadas de salsa holan-desa y adorna con una hojitade perejil.

Salsa holandesa: Ingredientes6 yemas de huevo 1 panela de mantequilla sin salde 200 gramos.El jugo de 1 limón.1 cucharada de mostaza de dijón.1/2 cucharadita de sal.

Preparación: Coloca en el vaso de la licua-dora el jugo de limón, sal,mostaza y las seis yemas dehuevo. Calienta la mantequi-lla para que se derrita.Cuando esté formando unaespuma blanca, retira delfuego. Enciende la licuadoray agrega, poco a poco, lamantequilla derretida, hastaque la salsa espese.

felizDía!

TABACO.La caja con

cinco unidadespor RD$565 enMr. Cigar.

TradicionalH uevos revueltos, m angú,queso y salam i frito, m asun café negro.

cosmopolita Tocineta, salchichasy huevos fritos.Acom pañados depan, frutas, jugo denaranja natural y uncafé expreso.

sofisticado Com puesto porhuevos benedic-tina, fresa y uncapuchino italiano.

Huevos benedictina

el mangú perfecto

LECTURA.La nueva ediciónde Sólo cenizashallarás, de Pe-dro Vergés. Dis-ponible en

Carrefour porRD$650.

¡IPAD 2.

De 16G, con WiFi. EnPunto Mac cuesta

US$750.

Recetas por: Gaspar Fuster, chef deMigas Catering y MoussarellaCoordinación:Nathalie Baldisseri

Ingredientes:Salchicha y tocineta2 huevos.Pan, cereal y leche.Jugo natural y fruta.

Preparación:Fríe los huevos, la toci-neta y las salchichas.Colócalas en un plato yacompaña con pan.Sirve con el cereal, eljugo y la fruta.

Page 25: Suplemento | Padres
Page 26: Suplemento | Padres

T-PAGO Papi necesi

ta estar

frente a la TV, ver

sus deportes y

demás programas,

y también realizar

transacciones como

pagar la luz, el telé-

fono, el banco y

hasta comprar

tickets de cualquier

evento, todo desde

su silla.

iMPrescinDibLesaPLicaciOnes

Ser padre hoy día impli

ca más

que dar la bendición, ta

mbién

hay que estar informado

y

resolver ciertas tareas. A

quí,

algunos apps de gran uti

lidad.

BUREO.COM .D OEs perfecta para estar al tantode las noticias y actividadesdel espectáculo y el ocio.Cuenta con una cartelera yuna agenda cultural para noquedarse en casa los fines desemana. Es una aplicacióndisponible, por el momento,sólo para Blackberry.

CONECTATE.COM .D

O

Es fácil de instalar, sól

o hay que acce-

sar desde el Blackberr

y, Iphone o An-

droid a w ww.conecta

te.com .do y

desde ahí se descar

ga.Brinda noti-

cias deportivas e infor

mación básica

para cuando sea necesa

rio ir

a la farmacia o al banco, entre o

tras.

TW ITTER Además de las informaciones locales, es necesario estar al tanto de lo que ocurre en otros paises. ConTwitter te inscribes al mundoinfinito de las noticias y datosde cualquier lugar del planeta.

24

M ANUALPARA PADRES

Desarrollada por

el pediatra Bruno

Nievas para IPhone,

IPod, y Ipad. Ayuda

a resolver muchas

dudas respecto a

los hijos, desde recién

nacidos hasta la

adolescencia, tiene

alrededor de 450

temas pediátricos

explicados de forma

clara y detallada,

además de información

sobre la alimentación,

alergias, enfermedades

frecuentes o graves.

Incluye ilustraciones

y

la opción de escuch

ar,

en caso de que no

quieras leer.

Por:José Delio Ares GarcíaEditor/post productoraudiovisual

Page 27: Suplemento | Padres
Page 28: Suplemento | Padres