supera tus límites

5
Ministerios Cash Luna http://www.cashluna.org Supera tus límites Quiero hacerte una pregunta: Si Dios te llamara a su oficina, ¿de qué te hablaría? ¿Sabes que Dios es  jefe también? ¿O qué crees qu e significa la palabra Señor? Si Dios te llamara a su oficina , ¿entrarías confiadamente o con temor? Te pregunto: ¿Te daría Dios un aumento, un bono o te despediría? ¿Te daría una llamada de atención? ¿Qué palabras tendría El para ti? Un día te llamará a su oficina, y ese día va a juzgar lo que hiciste en su reino. La pregunta es: ¿Qué cuentas le vas a dar del trabajo que has hecho para El? Es mejor revisarte ahora y prepararte para ese día. Encontré cinco cosas que nos limitan desarrollarnos en el Reino de Dios.  Filipenses 1:15 Algunos, a la verdad, predican a Cris to por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad. Los unos anuncian a Cris to por contenc ión, no sincerame nte, pensando aña dir aflicción a mis prisiones; pero los otros por amor , sabiendo que estoy puesto pa ra la defensa del evangelio. ¿Qué, pues? Que no obstante, de toda s man eras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún.  Primer límite de la gente en su servicio a Dios: El motivo por el cual sirven a Dios. Algunos sirven por amor a Dios, a Cristo y a las almas, pero otros, por envidias y contiendas. Hoy en día, se dicen cosas así: “Ese se hizo pastor por el dinero,” y puede ser que sea por eso, pero no es el caso de todos. Entonces, en el servicio a Dios, hay quien sirve por un mal motivo y quienes por uno bueno. Por ejemplo, hay jovencitas que se casan porque están enamoradas, y otras porque quieren salir de su casa.  Hay personas que hac en cosas por buenos motivos y otras, por los malos. Tú puedes da rle un beso a tu esposa, y otro a tu amante. Hay quien ora por penitencia y quien porque desea tener intimidad con Dios; hay quien inicia su empresa porque no quiere tener jefe, y no porque quiere superarse. ¿Usted cree que tiene un buen motivo? ¿Que Dios bendice eso? El primer límite que la gente encuentra es el motivo por el cual sirve a Dios. Hay gente que sirve por agradecimiento, pero hay quienes dicen: “Si me sale este negocio, yo te sirvo. Si me sanas, y me sacas de esta quiebra, entonces sí te sirvo”. El motivo no es la gratitud, sino que se convierte en un negocio. Es como que vaya con su jefe y le diga: “Si me das ese bono, ahora sí trabajo de verdad”. Tú debes servir a Dios por el motivo correcto. Hay quienes lo buscan por entretenimiento o porque no tienen nada que hacer, pero debe ser algo que nazca del corazón, que esté dispuesto a hacerlo.   “Señor, yo te voy a servir porque te a mo y estoy agradec ido contigo. Amén”.  Filipenses 3:12 No que lo haya alca nzado ya , ni que y a sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aqu ello para lo cual fui también asido por Cristo Jesú s. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando c iertamente lo que queda atr ás, y extendiéndome a lo que está delante, pros igo a la meta, al premio del supremo lla mamiento de Dios en Cris to Jesús.  Segunda cosa que limita a la gente es su pasado. Pablo decía que olvidaba lo de atrás y se extendía a

Upload: ariel-ondarza

Post on 31-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 Supera tus límites

http://slidepdf.com/reader/full/supera-tus-limites 1/5

Ministerios Cash Luna

http://www.cashluna.org

Supera tus límites

Quiero hacerte una pregunta: Si Dios te llamara a su oficina, ¿de qué te hablaría? ¿Sabes que Dios es

 jefe también? ¿O qué crees que significa la palabra Señor? Si Dios te llamara a su oficina, ¿entraríasconfiadamente o con temor? Te pregunto: ¿Te daría Dios un aumento, un bono o te despediría? ¿Tedaría una llamada de atención? ¿Qué palabras tendría El para ti? Un día te llamará a su oficina, y esedía va a juzgar lo que hiciste en su reino. La pregunta es: ¿Qué cuentas le vas a dar del trabajo quehas hecho para El? Es mejor revisarte ahora y prepararte para ese día.

Encontré cinco cosas que nos limitan desarrollarnos en el Reino de Dios.

 

Filipenses 1:15Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad. Los

unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones;pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio. ¿Qué, pues? Queno obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto megozo, y me gozaré aún.

 

Primer límite de la gente en su servicio a Dios: El motivo por el cual sirven a Dios. Algunossirven por amor a Dios, a Cristo y a las almas, pero otros, por envidias y contiendas. Hoy en día, sedicen cosas así: “Ese se hizo pastor por el dinero,” y puede ser que sea por eso, pero no es el caso detodos. Entonces, en el servicio a Dios, hay quien sirve por un mal motivo y quienes por uno bueno.Por ejemplo, hay jovencitas que se casan porque están enamoradas, y otras porque quieren salir desu casa.

 Hay personas que hacen cosas por buenos motivos y otras, por los malos. Tú puedes darle un beso atu esposa, y otro a tu amante. Hay quien ora por penitencia y quien porque desea tener intimidadcon Dios; hay quien inicia su empresa porque no quiere tener jefe, y no porque quiere superarse.¿Usted cree que tiene un buen motivo? ¿Que Dios bendice eso? El primer límite que la genteencuentra es el motivo por el cual sirve a Dios. Hay gente que sirve por agradecimiento, pero hayquienes dicen: “Si me sale este negocio, yo te sirvo. Si me sanas, y me sacas de esta quiebra,entonces sí te sirvo”. El motivo no es la gratitud, sino que se convierte en un negocio. Es como quevaya con su jefe y le diga: “Si me das ese bono, ahora sí trabajo de verdad”. Tú debes servir a Diospor el motivo correcto. Hay quienes lo buscan por entretenimiento o porque no tienen nada quehacer, pero debe ser algo que nazca del corazón, que esté dispuesto a hacerlo.

 

 “Señor, yo te voy a servir porque te amo y estoy agradecido contigo. Amén”.

 

Filipenses 3:12No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquellopara lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo yaalcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a loque está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

 

Segunda cosa que limita a la gente es su pasado. Pablo decía que olvidaba lo de atrás y se extendía a

7/16/2019 Supera tus límites

http://slidepdf.com/reader/full/supera-tus-limites 2/5

o que ven a. E pasa o tiene ata uras muy uertes, tanto que no nos permiten ver o que viene.Algunos están atados a problemas que tuvieron desde niños, por no haber tenido el amor quenecesitaron de pequeños; algunos se siguen quejando de lo que pasó años atrás, otros al pecado queun día cometieron, otros a sus pecados. Pero en vez de ver un problema, deberías de ver unaoportunidad para seguir adelante. El apóstol Pablo decía: “Yo me extiendo a lo que viene”. Mientrastu mente siga en lo que te pasó atrás, mientras sigas atormentado por ese recuerdo, nunca tendrásla libertad de ver hacia el frente. Deja atrás el pasado. Por eso, Pablo también decía: “En Cristo soynueva criatura, todas las cosas viejas pasaron todas son hechas nuevas”. En Jeremías dice: “Susmisericordias son nuevas cada mañana”.

 La gente que fracasa tiene temor de iniciar de nuevo esa empresa que un día quebró o de retomar elmatrimonio que un día se quebró. Cuando vienes a Jesús, puedes dejar ese pasado atrás y dejarlosepultado. Quiero decirte algo que si meditas en ello, te puede hacer seguir adelante: Lo que pasó,quedó atrás, ya no hay nada que puedas hacer por ello. Puede ser muy doloroso, un gran tormento,una tortura, pero lo que pasó, quedó atrás. Sólo extiéndete hacia delante. ¿Crees que podrías dejareso atrás y extenderte hacia delante? Muchos no sirven a Dios porque dicen: ¿Por qué me vas a usara mí si soy un gran pecador? La excusa de mucha gente para no servir al Señor es su pasado. Haymujeres que no se atreven a orar por alguien más, porque de niñas alguien abuso de ellas. Pero hayotras que dicen: “Si esto pasó conmigo, voy a testificar que Dios es grande”. Tu pasado puede ser ungran obstáculo o una gran oportunidad. Si pudieras entender que todas las cosas pueden ser usadaspara el propósito de Dios, dejarías de quejarte, de alegar. Cuando tú llegues a la oficina de Dios,nunca podrás decir: “Señor, yo no te serví por mi pasado,” porque en la cruz, El llevó nuestrasrebeliones e iniquidades; nos hizo nacer de nuevo, ahora somos una nueva persona.

El diablo siempre va a querer recordarte tu pasado, lo malo que has hecho, porque sabe que eso telimita. Pero cada vez que lo haga, recuérdale a él su futuro, el cual es en el lago de fuego.

 

Di: “Señor, todas las cosas viejas pasaron, yo me extenderé hacia la meta en Cristo Jesús”.

 

Filipenses 3:4-9Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en lacarne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo dehebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.

 

Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Yciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de CristoJesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe deCristo, la justicia que es de Dios por la fe;

 

Pablo dice algo impresionante: El tenía muchas cosas de las cuales gloriarse, pudo haber traído todosesos trofeos y decirnos: “Soy mejor persona que tú;” El tenía una vida irreprensible. Muchos denosotros tenemos muchas satisfacciones en nuestra vida, pero Pablo estimaba todo esto comopérdida.

 

Otro límite son tus logros

 

Todos nosotros hemos tenido logros; un día te inspiran y otro de limitan. Si la humanidad hubieradicho: “Ya lo logramos, volamos, ya no hagamos nada más,” usted y yo seguiríamos volando en esosaviones antiguos. Pero no se paró ahí, sino que dijeron: “Se puede mejorar”. El logro tiene consigo elengaño de que te creíste exitoso y, por lo tanto, ya no sigues a algo más. Hay quienes están

7/16/2019 Supera tus límites

http://slidepdf.com/reader/full/supera-tus-limites 3/5

satis ec os con ganar e co egio con 75 puntos, pero ese es e mite para no po er avanzar m s. Tavez estás contento porque tu empresa te dio el 10% de utilidad, pero eso puede ser un límite. Tal vezen tu célula ya ganaste a 10 personas para Cristo, pero eso puede estarte limitando. Yo me puedosentar y ver las fotografías de mi boda y decir: ¡Qué bonito! Pero eso sigue, no se quedó en esemomento.

 

Todas las cosas buenas que ha logrado alguna vez en su vida, podrían hoy ser su límite. Quiero quevisualice sus logros empresiariales, laborales, artísticos, políticos. Quiero que vea que ese logro es unlímite para usted. Dios quiere llevarlo de gloria en gloria, porque El siempre sirve el mejor vino deúltimo. Me ha tocado ver muchas iglesias comenzar el modelo de la visión, crecer a 200 miembros ycreen que ya lo hicieron todo. Creyó que su logro llegaba hasta ahí, se creyeron su éxito. El éxito losllenó de tanto orgullo que los endureció en su corazón; a mayor éxito, mayor humildad. A mayor aconquistar, mayor sencillez de corazón. Nunca crea que sus logros son lo máximo que Dios le puededar, porque El siempre tendrá una nueva dimensión para darle.

 

Le voy a contar un ejemplo que nos sucede en el ministerio. Casa de Dios es, actualmente, la iglesiamás creciente en Guatemala. Tenemos un auditórium muy lindo, estamos en tele, en Internet;nosotros pudiéramos decir: “Quedémonos aquí, detengámonos”. ¿No cree que pudiéramos sentarnosa disfrutar del fruto del trabajo como iglesia? Pero no, no hemos ganado a Guatemala para Cristo.¿Cree que meterse a construir un nuevo templo es algo divertido? Usted no tiene idea de lo que eseso. Si por comodidad se tratara, aquí nos quedábamos. Si por llamado se trata, falta muchísimo más

allá.

 

La gente dice: ¡Qué iglesia tan grande! ¿Para qué quieren más? Casa de Dios tiene alrededor de 16personas; eso comparado con 9 millones, es poco. Cuando quiera medir sus éxitos, no los comparecon su visión, sino con lo que Dios quiere para usted. Mida así su empresa, su familia. Si usted quieremedir su éxito, mídalo contra la medida de Dios.

 

Di: “Señor, voy a creer que tienes más para mí. Mis logros no me limitarán, avanzaré hacia losiguiente que tú quieres. Amén”.

 

Siguiente limitante.

 

Filipenses 4:10En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de locual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad.

 

No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea misituación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecernecesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

 

Esa es una enseñanza de carácter más poderosa que Pablo da en sus epístolas. Nos gusta porquemuestra el verdadero carácter que debemos tener en Cristo. El me fortalece para tener poco y paratener mucho. Ese es el carácter que Cristo quiere darte también.

 

La limitante de muchos son las circunstancias. Muchos no sirven por la escasez que tienen y otros porla abundancia. El contexto en el que están se convierte en una limitante; hay personas que no sirveporque creen que son muy jóvenes, muy viejos o porque dicen que no tienen tiempo. Pero Pabloquiere enseñarte que no importa la circunstancia, si es abundancia o escasez, si hay enfermedad, etc.En todo esto, Dios quiere fortalecerte. No hay circunstancia alguna en la cual hayas nacido que te

7/16/2019 Supera tus límites

http://slidepdf.com/reader/full/supera-tus-limites 4/5

impi a servir a Dios. T pu ieras tener un impe imento sico y eso no e iera imitarte, pues tienesmucho más que eso. Tú puedes servirlo, no importa la circunstancia. Puedes decir: “Yo soy tanestudiado que ya puedo servir a Dios,” pero no es cierto. Tenemos empresarios y personas conescasez financiera sirviendo a Dios. Grandes deportistas y una servidora en silla de ruedas; todos lopueden hacer algo para el Señor. Las circunstancias no son una excusa; tu contexto no puede ser unpretexto. Al que más tiene, y al que más se le ha dado, más se demanda. Si eres una persona queDios bendijo, a ti es al primero que Dios te va a pedir más. El hecho que no hayas crecido en unafamilia estable o con dinero, esa no es una excusa. Todos cabemos, todos tenemos laresponsabilidad.

La última limitación

 

Filipenses 3:18Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando,que son enemigos de la cruz de Cristo; Phi 3:19 el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es elvientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. Mas nuestra ciudadanía estáen los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;

 

El mayor problema por el cual la gente no sirve a Dios es porque cree que su vida aquí es eterna, se

olvidan que hay una vida en el cielo. Se les ha olvidado que son ciudadanos del cielo viviendo enGuatemala. La gente planea su vida en la tierra. Esos padres de familia que planifican toda la vida desus hijos en la tierra, pero nunca planean la vida en el cielo, lo que ese hijo le va a presentar a Jesús.Estamos tan absorbidos de la vida en la tierra que se nos olvida que vamos a llegar al cielo. Por eso,la gente hace trinquetes en los negocios. Están buscando un pequeño beneficio en la tierra a costadel cielo, es por eso que adulteran, están buscando la pequeña pasión en la tierra en vez de buscar ladel cielo. Cambian 50 años en la tierra por la eternidad. Hay personas que trabajan tanto por lascosas en la tierra, que pierden las cosas del cielo.

Yo le voy a decir esto: Llegará el día que todo lo que usted tenga será aquello que haya dado aalguien más. Todo lo que está en la tierra, usted no se lo va a llevar al cielo. En el cielo es borrón ycuenta nueva, y cuando entre, le van a dar todo lo que ha sembrado en la tierra. Catherine Kulmandecía: “El día más triste de muchos cristianos será cuando lleguen al cielo y se den cuenta de todo lo

que perdieron ahí por no hacer lo que tenían que hacer en la tierra”. Una vez aprendí a dar unarespuesta en la universidad que me valió el respeto de la catedrática. Yo tenía una catedrática muydifícil, pero Dios me dio favor delante de ella y nos llevábamos muy bien. Usualmente, llevaba laBiblia a donde iba. Terminaba la clase y la leía, aprendí mucho porque la leía mucho. Esta catedráticahizo una pregunta y todos respondieron: “Sí”. Se quedó viendo y dijo: -¿Alguno de ustedes no estáde acuerdo?-. Y yo le dije que no porque la ley dice esto y aquello. Me respondió algo: -Usted esbrillante, podría ser un gran abogado, pero es un gran desperdicio-. Yo le dije: -¿Por qué? Porquepudiendo ser un gran abogado, se pasa leyendo la Biblia. Le dije: -El día que usted y yo lleguemosdelante de Dios, vamos a ver quién desperdició su vida-.

 

Yo estoy muy seguro que estaré delante de Jesús y que voy a dar cuentas. Dejé mi carrera deabogado, la cual parecía ser muy prometedora. Pero tengo muy claro en mi mente que un día estaré

delante de Jesús. Yo no trabajo para la tumba, ni solamente para dejarle algo a mis hijos, sino paracuando me pare delante de Jesús. El mayor legado que puedo darle a mis hijos es decirle: “Señor,aquí están los hijos que me diste. Trabajé con la mente puesta en el cielo”. Usted estaría poniendomás atención en que sus hijos se congreguen, a que vayan bien en el colegio. Cuando usted pienseen el cielo, va a hacer decisiones a largo plazo, con integridad. Jesús no se puso excusa a sí mismo,El no estimó el ser igual a Dios, no se limitó a su puesto de ser Dios, lo dejó a un lado. Tomó formade hombre para morir por nosotros. Para poder morir en la cruz, tenía que tomar forma de hombre, yno sólo de hombre, sino que vino como un siervo. Y estando en forma de siervo, se humilló a sí mismo hasta la muerte, y muerte de cruz. Cristo dejó a un lado todos los límites con tal de servirlo austed. El no le está pidiendo algo que no haya dado primero, por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo, losentó a su diestra y le dio un nombre que es sobre todo nombre para que al nombre de Jesús, sedoble toda rodilla. Dios exalta a las personas que rompen sus límites, y es lo que Dios quiere hacercontigo.

7/16/2019 Supera tus límites

http://slidepdf.com/reader/full/supera-tus-limites 5/5

 

Piensa en qué te has limitado a hacer. El te dio un llamado, no te limites ni por las palabras dealguien, ni por tus fracasos, ni tus logros, ni tus conquistas. Mira el día en que estés frente a laoficina de Dios porque ese día darás cuenta y prepárate.