súper mallas

6
8/19/2019 Súper Mallas http://slidepdf.com/reader/full/super-mallas 1/6 Súper Mallas Este es un caso especial que podemos que se puede encontrar en los circuitos. Este caso consta en que una fuente de corriente se encuentra entre dos mallas, por lo tanto la corriente de esta fuente se dividirá entre as dos mallas.  Debido a esto solo se planteara una sola ecuación para las dos mallas donde se encuentra la fuente de corriente, y otra donde el valor de la corriente de la fuente se igualara a la diferencia de las corrientes de las mallas en que se encuentra. La nueva ecuación queda formulada de la siguiente manera !"#!$%!& Donde !" es el valor de la corriente de la fuente. E'emplo "igura $ circuito $ ()*L*M+*, $ - En este circuito se encuentra una fuente de corriente entre dos mallas con un valor de /. $- 0lantear el sentido de las corrientes ya están de1nidas

Upload: leonardo-corredor

Post on 08-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Súper Mallas

8/19/2019 Súper Mallas

http://slidepdf.com/reader/full/super-mallas 1/6

Súper Mallas

Este es un caso especial que podemos que se puede encontrar en loscircuitos. Este caso consta en que una fuente de corriente se encuentraentre dos mallas, por lo tanto la corriente de esta fuente se dividirá entre asdos mallas.

 Debido a esto solo se planteara una sola ecuación para las dos mallasdonde se encuentra la fuente de corriente, y otra donde el valor de lacorriente de la fuente se igualara a la diferencia de las corrientes de las

mallas en que se encuentra. La nueva ecuación queda formulada de lasiguiente manera

!"#!$%!& Donde !" es el valor de la corriente de la fuente.

E'emplo

"igura $ circuito $ ()*L*M+*, $ -

En este circuito se encuentra una fuente de corriente entre dos mallas conun valor de /.

$- 0lantear el sentido de las corrientes ya están de1nidas

Page 2: Súper Mallas

8/19/2019 Súper Mallas

http://slidepdf.com/reader/full/super-mallas 2/6

"igura 2

&- 0aso

0lantee la ecuación resultante de la fuente de corriente

/# !$%!&

2- 0aso0lantee la ecuación de la malla resultante, tomando en cuenta quepara esto quitaremos la fuente de corriente y la tomaremos comouna sola malla, las mallas donde se encontraba la fuente de corriente.Es decir

"igura circuito sin fuente ()*L*M+*, $ -

- 0aso

/ pesar de que ya no sea si no una sola malla se sigue planteando las doscorrientes

Las ecuaciones quedaran as3

 &456$&v# !$7(876-% !&7(&-

Se suman t9rminos seme'antes

Page 3: Súper Mallas

8/19/2019 Súper Mallas

http://slidepdf.com/reader/full/super-mallas 3/6

2&5# !$7($4-% !&7(&-

*tro e'emplo

"igura : circuito con súper malla (;*</S, &4$:-

$- 0aso

0lantear el sentido de las corrientes

"igura 8 planteamiento de corrientes (;*</S, &4$:-&- 0aso

0lantear la ecuación de la fuente entre las dos mallas

= /# !$%!2

Page 4: Súper Mallas

8/19/2019 Súper Mallas

http://slidepdf.com/reader/full/super-mallas 4/6

2- 0lantear las demás ecuaciones

0ara este caso ser3an solo dos mallas

"igura = (;*</S, &4$:-

)omo la resistencia de & o>mios queda en serie con la fuente, y al quitarlano queda conectada a nada, se omite% y la ecuación queda as3

"igura ?

 @ la corriente quedara de la siguiente forma

Page 5: Súper Mallas

8/19/2019 Súper Mallas

http://slidepdf.com/reader/full/super-mallas 5/6

Malla $ (malla resultante- =5# !$($-6!&(&-

Malla &

4# !&($6&62-% !$($-%!&(2-

De esta forma quedara las ecuaciones de una súper mallas ,, luegopasaremos a la resolución de los circuitos.

Page 6: Súper Mallas

8/19/2019 Súper Mallas

http://slidepdf.com/reader/full/super-mallas 6/6

Bibliografía)*L*M+*, !. /. (? de /gosto de $ -Aen linea B. Teoria de circuitos uno.*btenido de Cniversidad <uan +osco>ttp.ing.unp.edu.arelectronicaasignaturasee4$8indeF.>tm

;*</S, G. H. (marIo de &4$:- Aen linea B. Análisis de Circuitos En Ingeniería.*btenido de /nálisis de )ircuitos En !ngenier3a>ttpsanalisisdecircuitos$.ordpress.comparte%$%circuitos%resistivos%cap%&$%a%24%en%construccioncapitulo%&$%analisis%de%mallas