súper héroes y hegemonía

Upload: juan-david-herrera

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    1/11

    William R. Herrera Parcial III

    La carga simblica de los sper hroes de la casa DC Comics ysu rol como reproductores de proyectos polticos hegemnicos

    en el tiempo

    Tema:"Los sper hroes de la casa DC Comics como instrumentos para

    la creacin de hegemona ligados a contetos histricos ! pro!ectospolticos como el estadounidense en el marco de la uerra #ra durantela primera mitad de la dcada de los $%&s del siglo ''".

    Pregunta problema:()iste relacin entre los sper hroes de la casaDC Comics *en tanto persona+es de ,ccin- con la creacin ! di/usin deun pro!ecto poltico de car0cter hegemnico como el estadounidensedurante la dcada de los $%&s del siglo '' en el marco de la uerra #ra1

    Hiptesis:

    2. Los sper hroes de la casa DC Comics e/ecti3amente pueden

    considerarse instrumentos para la creacin de hegemona polticatal como sucedi con el caso estadounidense durante la dcada delos $%&s en el marco de la uerra #ra !a 4ue con el tiempo estospersona+es de ,ccin suelen ser adaptados a tra3s de sus cmicspelculas o series a los contetos en medio de los cuales sedesen3uel3en en /uncin de ciertas ideas o nociones no-neutralesde la realidad.

    5. 6uchos sper hroes de la casa DC Comics representan ideas onociones de lo 4ue es correcto o incorrecto ! en el proceso sonportadores de pro!ectos polticos hegemnicos 4ue no son

    neutrales en el sentido de 4ue tienen altas cargas sim7licasligadas a las realidades de un conteto tal como el del mundo7ipolar eistente durante la dcada de los $%&s en plena uerra#ra.

    8. Los sper hroes de las casas DC Comics no son m0s 4ueproductos para ser consumidos ! entretener no tienen cargassim7licas ! no son instrumentos para la creacin de hegemonason netamente comerciales.

    Preguntas:

    - (Cu0l es el origen de los sper hroes *en tanto ,guras de ,ccin-! m0s concretamente de los pertenecientes a la casa DC Comicscaso Liga de la 9usticia con especial n/asis en la :rinidad;u es la hegemona ! cu0l es la relacin eistente entre esteconcepto el de sper hroe ! la di/usin de un pro!ecto polticohegemnico como el estadounidense1

    Correo; [email protected])studiante de Ciencia Poltica$3o semestre

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    2/11

    William R. Herrera Parcial III

    - (Cu0l es el p7lico o7+eti3o de los 7ienes de consumo Acmicsseries pelculas 3deo +uegos etcB 7asados en las historias desper hroes ! en 4u medida incide en la nocin 4ue losconsumidores tienen de la realidad1

    - (#ueron los sper hroes utiliados como instrumentos polticos de

    la propaganda estadounidense durante la uerra #ra m0sconcretamente durante la primera mitad de la dcada de los $%&sdel siglo ''1

    - (La carga sim7lica ! la no-neutralidad de ,guras como laspertenecientes a la Liga de la 9usticia implica la negacin de su ,nnetamente comercial ! de entretenimiento o por el contrariosera eplicati3o de su ito en 3entas +usto por4ue 3a dirigido aun p7lico en el cual esta /alta de neutralidad es socialmenteaceptada por los consumidores1

    Obeti!os:

    "# Dar cuenta del origen de los sper hroes m0s importantes de lacasa DC Comics caso Liga de la 9usticia en especial la :rinidad;

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    3/11

    William R. Herrera Parcial III

    corte /ant0stico la eplicacin del origen de todo. )n este sentido partede las grandes preguntas 4ue en su momento se plantearon las antiguasci3iliaciones hallaron respuesta en tetos como lo son La Torahde los+udos La Teogonagriega El Popol Vuhma!a ! dem0s. )stos tetos dela mano de otros tantos como El Poema de Gilgamesh La Illiada o

    incluso Beowulf no solo pretendan dar cuenta del origen del Eni3ersola 3ida ! la muerte sino incluso del cmo se de7a 3i3ir a partir dele+emplo de ciertos persona+es.

    De esta manera la llegada del siglo '' marcara un cam7io sustancialen el concepto de hroe tradicional. Fa 4ue este concepto 4ue en elpasado estu3o ligado al de ,guras como la del 4uiles homrico el6oiss 77lico o el legendario Re! rturo 7rit0nico daran paso al delsper hroe contempor0neo; un persona+e de ,ccin 4ue con poderesso7rehumanos gran destrea /sica o inteligencia hara su primeraaparicin en el periodo de entre guerras Adcada de los 8%&sB. )ste sperhroe hasta el da de ho! al igual 4ue en su momento otros hroes delpasado lo hicieron se han constituido como re/erentes o7ligados de lacultura popular ! del /olclore A6cCloud 2GGB.

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    4/11

    William R. Herrera Parcial III

    con la creacin di/usin !Mo mantenimiento de un pro!ecto poltico decar0cter hegemnico como lo /ue el estadounidense durante la dcadade los $%&s del siglo '' en el marco de la uerra #ra1 a lo 4ue enprincipio se dir0 4ue s. Puesto 4ue muchos de estos denominadossper hroes representan ideas o nociones de lo 4ue es correcto o

    incorrecto ! en el proceso son portadores de pro!ectos polticoshegemnicos 4ue no son neutrales. )stas cargas sim7licas son m0se3identes s se 3inculan a las realidades de un conteto espec,co comolo /ue el del mundo 7ipolar eistente durante la dcada de los $%&s enplena uerra #ra.

    )ateriales:

    Dicho todo lo anterior entender al sper hroe implica entender el 4ues el cmic !a 4ue es +ustamente a tra3s de este medio 4ue estospersona+es de ,ccin se populariaron durante la primera mitad del siglo

    ''.

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    5/11

    William R. Herrera Parcial III

    :rinidad;

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    6/11

    William R. Herrera Parcial III

    mltiples grupos tnicos 4ue tras ideas como la nacin la religin o laideologa logran identi,carse ! cohesionarse en un gran 7lo4ue 4uepermite el /uncionamiento de cada sociedad.

    hora si 7ien se ha delimitado el o7+eto de estudio ADC Comics 9ustice

    League :rinidad;

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    7/11

    William R. Herrera Parcial III

    administracin del presidente Reagan. )s preciso indicar 4ue para ellolecturas como la de =riggs ! Cla3in A2GGXB tam7in ser0n 3itales para lacontetualiacin so7re el origen ! ,nal de esta con/rontacin 4ue alllegar a su ,n rompi con casi % aos de un paradigma de mundo7ipolar.

    su 3e lecturas como la !a citada )istoria del siglo ** de )ricHo7s7a?m A2GG$B tam7in 7rindar0 otra cuestin importante a tratar ladenominada Nre3olucin culturalS del ltimo tercio del siglo pasado enmedio de la cual se cuestionaron 3alores tradicionales 4ue a su 3ealteraron la realidad de los sper hroes sus historias ! discursos *comopodr0 apreciarse m0s adelante- ! 4ue dara cuenta de 4ue estospersona+es e/ecti3amente tienen un rol social no son est0ticos niinmuta7les.

    )todo:

    YZ[

    +ases tericas:

    ntonio ramsci terico marista del siglo '' tra7a+ ! moderni lastesis de 6ar ! del marismo en general. #ruto de sus escritos surgieronlos conceptos de NhegemonaS ! de N7lo4ue hegemnicoS 4ue en elmarco de la denominada supraestructura da7an cuenta de loselementos culturales ideolgicos meta/sicos o doctrinarios 4ue da7an/orma a la sociedad. Desde su punto de 3ista la hegemona eraentendida como la acti3idad poltica de generar cohesin A2G$JB ! estacohesin se consegua a tra3s de elementos como las ideas.

    )stas ideas 4ue generalmente correspondan a las de la clase dominante*el concepto de lucha de clases +am0s de+ de estar presente enramsci- se reproducan por medio del control de institucioneseducati3as religiosas ! di/usoras de in/ormacin Amedios decomunicacinB.

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    8/11

    William R. Herrera Parcial III

    Fa 4ue s re3isamos la anterior imagen encontraremos 4ue loselementos discursi3os de Wonder Woman su rol como guerreraamaona e incluso su 3estimenta *con los colores propios de la 7andera

    de los )stados Enidos- responden a ciertos ideales polticos 4ue por unlado pueden considerarse pro estadounidenses *in3ocando 3alores comola li7ertad o la de/ensa del d7il 4ue histricamente este pas se haapropiado- ! por otro /eminista al rechaar la /orma en como el reenLantern le o7ser3a mientras lucha neg0ndose a ser Ncosi,cadaS si se4uiere. Poniendo en e3idencia 4ue siempre ha! una intencin m0s all0del simple entretenimiento cuando se trata persona+es de ,ccin comolos sper hroes A\strander Wein ] =!rne 2G$JB.

    Trabao de campo:

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    9/11

    William R. Herrera Parcial III

    -esultados esperados:

    Ena 3e la in3estigacin ,nalice se espera alcanar una ma!orcomprensin del concepto de sper hroe en el mundo de la ,ccin. Deigual manera se pretende poner en e3idencia el 3nculo 4ue eiste entre

    esta ,gura ! la hegemona a la 3e 4ue se da cuenta de la noneutralidad de estos persona+es al ser portadores ! representantes depro!ectos polticos hegemnicos como el estadounidense en el marco dela uerra #ra m0s concretamente durante la dcada de los $%&s delsiglo ''.

    Ca7e sealar 4ue esto se lograr0 no solo recurriendo a la entre3ista conun eperto en el tema de la hegemona sino tam7in a la ehausti3are3isin de comics series ! pelculas ! 4ui0 3deo +uegos en los cualesresulte m0s claro la carga ideolgica sim7lica ! poltica de estospersona+es. Carga 4ue en la pr0ctica puede llegar a alterar la nocin 4ue

    los consumidores de estos 7ienes tienen de la realidad.Conclusiones:

    - La no neutralidad de los sper hroes de la casa DC Comics entanto persona+es de ,ccin ha contri7uido a a,anar los 3aloresestadounidenses occidentales ! anti-so3iticos de la po7lacin+o3en natural de ese pas en el marco de la uerra #ra durante laprimera mitad de la dcada de los $%&s del siglo ''.

    - )sto ha incidido en la alta politiacin 4ue la ,gura del sper hroetiene tras de s de+ando lugar a cuestionamientos como los

    relati3os a s estos productos se hacen con ,nes netamentecomerciales ! de entretenimiento. Fa 4ue segn lo in3estigado seha encontrado 4ue no ha! m0s intereses ! ,nes polticos eideolgicos de por medio.

    - Los sper hroes como instrumentos para la creacin dehegemona no solo puede e3idenciarse en persona+es como los deDC Comics sino incluso en otras casas como 6ar3el Comics en lacual ,guras como la del Capit0n mrica est0 altamentepolitiada.

    +ibliogra.a:

    =riggs . ] Cla3in P. A2GGXB. La congelacin ! el deshielo en la )uropa de laposguerra 2G - 2G$G. )n . =riggs ] P. Cla3in )istoriacontempornea de Europa +,-. / +.-.A9. inaud :rad. Primera ed.p0gs. 8$-8XGB. =arcelona )spaa; )ditorial Crtica.

    Correo; [email protected])studiante de Ciencia Poltica$3o semestre

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    10/11

    William R. Herrera Parcial III

    ramsci . A2G$JB. Cuaderno 25. )n . ramsci ] O. erratana A)d.B$uadernos de la crcel! tomo IVA. 6. Palos ] 9. L. on0le :rads.Primera ed. p0gs. 82-8$5B. 6ico D. # 6ico; )diciones )ra.

    ramsci . A2GGGB. Cuaderno 2J. )n . ramsci ] O. erratana A)d.B$uadernos de la crcel! tomo VA. 6. Palos ] 9. L. on0le :rads.

    Primera ed. p0gs. 58-5G$B. 6ico D. # 6ico; )diciones )ra.

    ramsci . A5%%%B. $uadernos de la crcel! tomo VIAPrimera ed.B. AO.erratana )d. . 6. Palos ] 9. L. on0le :rads.B 6ico D. # 6ico;)diciones )ra.

    Hillgru7er . A2GGB. La 0egunda Guerra %undial1 o2eti3os de la guerra yestrategias de las grandes potencias4A9. L. il ristu :rad.B 6adrid)spaa; liana )ditorial

  • 7/25/2019 Sper Hroes y Hegemona

    11/11

    William R. Herrera Parcial III

    \strander 9. Wein L. ] =!rne 9. A2G$JB. Legends4Ke? For Enited