sumario - hermandad-de-la-o.org · solemne misa de requiem ... cofrade en los últimos años. y...

32

Upload: dangnhi

Post on 28-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NO

Page 2: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENOPág. 2

2

SumarioHERMANO MAYOR ................................................... 3DIRECTOR ESPIRITUAL ................................................ 4EL ÁNGELUS DEL SILENCIO ....................................... 5FUNDACIÓN VIRGEN DE LA O .................................. 6CALENDARIO DE ACTOS Y CULTOS ........................... 9A D. JOSÉ CAPITAS .................................................... 10ITINERARIOS POR LAS CALLES DE TRIANA ................ 11JUVENTUD ................................................................. 14NUEVO DIRECTOR ESPIRITUAL .................................. 15SOLEMNE TRIDUO A MARÍA STMA. DE LA O ............ 17FUNCIÓN SOLEMNE A SANTA MARÍA DE LA O ........ 19DIPUTACIÓN DE CARIDAD ......................................... 20PROMOTORA SACRAMENTAL Y DE CULTOS .............. 21LA TÓMBOLA DE LA O .............................................. 22FUE NOTICIA ............................................................. 23VIDA DE HERMANDAD .............................................. 24MAYORDOMÍA - SECRETARÍA .................................... 25DESDE OTRA MIRADA................................................ 26DIPUTACIÓN DE FORMACIÓN ................................... 28LA HDAD. DE LA O EN LOS PREGONES DE S.S. ......... 30FELICITACIÓN NAVIDEÑA ......................................... 32

El Boletín no comparte necesariamente ni se hace responsable de las manifestaciones u opiniones vertidas en este número, cuya responsabilidad es exclusiva de sus autores.

Pontificia, Real e IlustreArchicofradía del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre

Jesús Nazareno y MaríaSantísima de la O

——Castilla s/n. 41010 Sevilla

Teléfono: 954 33 44 85www.hermandad-de-la-o.org

E-mail: [email protected]@hermandad-de-la-o.org

Noviembre 2012 Núm. 97

Hermano Mayor:Antonio Palma Delgado

Comité de Redacción:Diego Romero Pérez, Ángel Acosta Romero,

José Luis Ruiz Ortega, Pedro M. Martínez Lara

Colaboradores:Antonio Palma Delgado,

Rdo. D. José A. Jiménez Hidalgo,Jesús Capilla Besadio, Ricardo J. Calvo León,

Francisco Vega Troyano, María Carmona Moreno, Rafael Ariza Moreno.

Portada:María Santísima de la O

Viernes Santo 2012Foto: Joaquín Corchero Arcos.

Fotografías interior:Joaquín Corchero Arcos, Diego Romero Pérez,Archivo Hermandad, Archivo David Benítez,

Legado Joaquín Turina.

Ilustraciones:Carmelo Martín Cartaya,

Archivo Hermandad.

Impresión:Gráficas San Antonio

Almansa, 7 tel. 954222747 – 41001 Sevilla

Depósito Legal: SE – 921-1986

La Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía del

Santísimo Sacramento Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la O

Establecida Canónicamente en su Templo propio Parroquial de Nuestra Señora de la

O, agregada a la Basílica de San Pedro y Santa María la Rotonda de Roma y a la Venerable Archicofradía del Santísimo Sacramento, de la

Iglesia de Santa María super Minervam

En cumplimiento de la regla 35ª celebrará

Solemne Misa de RequiemEn sufragio por las almas de todos los hermanos

difuntos que tendrá lugar el Viernes, 30 de Noviembre de 2012

a las 20.30 h.Intervendrá el coro Ensemble Enharmonia, que

interpretará el Oficcium Defunctorum de la Archicofradía.

PREGÓN DE LA ESPERANZAEl próximo día 5 de diciembre, tendrá lugar en

la Basílica de María Auxiliadora la XXXVIII edición del Pregón de la Esperanza organizado este año por la Hermandad de la Trinidad. El pregonero elegido es D. Francisco Javier Segura Márquez, quien fuese pregonero de las Glorias de Sevilla en el año 2009 y que ha sido designado recientemente como pregonero de la Semana Santa de 2013.

Page 3: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

3

3

Y debemos aprovechar este año, dedicado a la Fe, de manera muy especial. Con ese tema se inició el curso cofrade el pasado 5 de octubre, precisamente con las palabras de nuestro nuevo Director Espiritual, y con él continuaremos el resto del año.

La Fe será el centro de nuestra activi-dad y reflexión, y, seguro, que un impulso para seguir avanzando en los muchos pro-yectos que la Hermandad tiene por delan-te. Ciertamente, hay mucho que hacer y las circunstancias socio-económicas no son las más propicias, pero eso debe ser al mismo tiempo un acicate para la acción y para que, entre todos, consigamos aquello que nos propongamos. Nuestra intención debe ser seguir poniendo todo de nuestra parte para que nuestra Hermandad siga siendo un referente en muchos ámbitos de activi-dad, como lo es en la Caridad, como lo es en la ayuda a la vida que llega (a través de nuestra Fundación), como lo es en el cui-dado exquisito de nuestro patrimonio, co-mo lo es, sobre todo, en esa intensa vida interna y de convivencia fraterna entre los hermanos. Eso son nuestros objetivos para este nuevo curso; consolidar y mejorar en lo posible todas esas dimensiones que han sido la seña de identidad de nuestra vida cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go-bierno, pero también del compromiso y del trabajo de todos y de cada uno de los her-manos, que pueden y deben sentirse partí-cipes y protagonistas de todos los retos que tenemos por delante.

Con ese compromiso colectivo, con nuestra Fe renovada, y con la intercesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de Ma-ría Santísima de la O, nada será imposible.

Queridos hermanos y hermanas:Como cada año, nuestro Boletín

“Nazareno” llega a los domicilios de los hermanos en estas fechas para anunciar el Adviento, la llegada del Mesías y Redentor del Mundo y para recordar también que la Hermandad tiene vida y actividad du-rante todo el año, que nuestra condición de cofrades no puede limitarse a esperar que lleguen los días grandes de la Sema-na Santa y especialmente nuestro Viernes Santo. La Hermandad es nuestro ámbito privilegiado de encuentro, donde podemos y debemos compartir nuestra vida religio-sa, nuestra fe y, desde luego, nuestra co-mún devoción al Santísimo Sacramento, a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a María Santísima de la O.

Os invito muy sinceramente a que apro-vechéis esas oportunidades que se nos ofre-cen continuamente de sentirnos unidos y miembros de un mismo proyecto de presen-te y de futuro. En estas páginas que siguen se presentan resumidamente las líneas bá-sicas de lo que será la vida de hermandad en los próximos meses, con especial aten-ción a los cultos de diciembre, al Solem-ne Triduo en honor de María Santísima de la O.

En relación con el pasado reciente, lo más reseñable, además de las labores de adecentamiento de nuestro templo parro-quial durante el verano, es que se ha pro-ducido el relevo de nuestro pastor, párroco y director espiritual. Tras varios intensos años con nosotros, D. José Capitas ha en-tregado el testigo pastoral a D. José Anto-nio Jiménez Hidalgo. Al primero le desea-mos lo mejor en su nuevo destino; al se-gundo, lo recibimos con los brazos abiertos y con la plena disposición a seguir cons-truyendo la Comunidad cristina de La O.

Hermano Mayor

Antonio PAlmA DelgADo

HermAno mAyor

Page 4: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

4

4

de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe”.

En síntesis el Año de la fe, y siguiendo el esquema del Catecismo de la Iglesia Católica, pretende conducir a la Iglesia y a cada cristia-no a conocer la fe con mayor profundidad; a celebrarla en los sacramentos especialmente la Eucaristía y la Penitencia; a vivirla y testimo-niarla mediante una vida de caridad y servicio gozoso y desinteresado, y finalmente a orar la fe, a la luz de la Palabra de Dios y mediante momentos intensos de oración y adoración per-sonal y comunitaria. “La fe es un don que hay que volver a descubrir, cultivar y testimoniar”.

Pronto comenzaremos un nuevo Año litúrgico y con él, el tiempo de Adviento. El fundamento y el contenido de nuestra fe es Je-sucristo, pero también Él es nuestra esperanza. Adviento significa “venida”, celebramos las tres venidas del Señor: Jesús vino “en la humildad de nuestra carne”, vendrá al final de los tiem-pos y sigue viniendo hoy en su Palabra, en los sacramentos, especialmente la Eucaristía, “en cada persona y en cada acontecimiento”.

Hay que esperar la venida del Señor, des-piertos, vigilantes, como quien ha encontrado la perla preciosa, el tesoro escondido, con ale-gría y entusiasmo.

Y en último lugar, hay que esperarlo “con el traje de fiesta” que no es otro que la cari-dad, el amor, el servicio. En estos momentos tan difíciles, de una forma personal y como Hermandad, y en estrecha colaboración con Cáritas parroquial, tenemos la gracia de ver, esperar y amar a Jesucristo en los pobres, en los más desfavorecidos, en las víctimas de esta crisis tan dura que estamos viviendo.

“El Señor nos conceda a todos la gracia de vivir la belleza y la alegría de ser cristiano” (Benedicto XVI), que Nuestro P. Jesús Naza-reno nos bendiga y su bendita madre María Santísima de la O nos proteja siempre.

Queridos hermanos todos, cofrades y feli-greses de la Comunidad de La O:

Ha sido para mí una gracia del Señor, mi nombramiento como párroco de La O y algo que nunca me podía imaginar, ser Director Espiritual de esta Archicofradía llena de his-toria y solera trianera. Espero estar a la altura y quiero que encontréis en mí a un sacerdote amigo que ha venido a servir y que quiere acompañaros en el camino de la fe.

El Año de la fe comienza el 11 de octubre de 2012, en el 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y termina el 24 de noviembre de 2013, solemnidad de Cristo Rey. Será un momento de gracia y compro-miso para una conversión a Dios cada vez más plena y para reforzar nuestra fe con Él y para anunciarlo con alegría al hombre de hoy. Es un camino que la Iglesia brinda a los que viven con nostalgia de Dios y con el deseo de encontrarlo de nuevo. Tendremos como brúju-la que nos guíe el Concilio Vaticano II del que celebramos su 50ª Aniversario, la celebración del 20º Aniversario del Catecismo de la Iglesia católica, promulgado por el Beato Juan Pablo II y la carta del Papa Benedicto XVI “Porta fidei”.

Este Año de la fe desea contribuir a una renovada conversión al Señor Jesús y al re-descubrimiento de la fe, de modo que todos los miembros de la Iglesia sean para el mundo actual testigos gozosos del Señor resucita-do, capaces de señalar la “puerta de la fe” a tantos que están en búsqueda de la verdad. Esta “puerta” abre los ojos del hombre para ver a Jesucristo presente entre nosotros “to-dos los días hasta el fin del mundo”. Él nos enseña que el “arte de vivir” se aprende “en una relación intensa con Él”. “Con su amor, Jesucristo atrae hacia sí a todos los hombres de cada generación: en todo tiempo convoca a la Iglesia y le confía el anuncio del Evangelio, con un mandato que es siempre nuevo. Por eso, también hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido en favor de una nue-va evangelización para redescubrir la alegría

Director EspiritualFe, esperanza y caridad en Adviento

José Antonio Jiménez HiDAlgo. Director esPirituAl

Page 5: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

5

5

Pero en nuestro templo trianero, en el recogimien-to de su Capilla Sacramental, des-de 1961, la puerta del Sagrario reza el Ángelus, acom-pañada por la pre-sencia de Nuestro Padre Jesús Naza-reno y con el San-tísimo Sacramento reservado en su in-terior.

Con el toque de las campanas, al mediodía saludemos a María Santísima de la O, y con nuestras voces, acompañemos a ese Ángelus del Silencio que ha rezado el barrio de Triana du-rante tantos años.

Desde hace unos meses, al mediodía, el tañi-do de la campana de la Iglesia de La O, nos

invita a rezar el Ángelus.Con el Ángelus saludamos a María y le re-

cordamos el momento más importante de su vi-da: el anuncio del ángel y la Encarnación del Verbo en sus virginales entrañas.

El rezo del Ángelus tuvo sus comienzos en el siglo XIII, primero por la tarde y luego al cla-rear el día, siendo en el siglo XV cuando se ini-cia en Francia el de mediodía.

En un catecismo editado en Venecia en 1560, encontramos el primer documento cono-cido con la forma actual de rezar el Ángelus, ga-nando con ella indulgencias concedidas por el Papa Paulo III.

Fue en 1571 cuando San Pío V incluye el Ángelus en un Oficio parvo de la Virgen.

El 14 de Sep-tiembre de 1724, Benedicto XIII en su breve Iniunctae nobis, concede cien días de indulgencia por cada vez que se rezase y una plena-ria, si fuere durante un mes y de rodillas.

El Papa Pío VII en 1815 añadió al Ángelus tres Glo-rias.

El Ángelus del silencio

C/ Castilla, 39 - 41010 SevillaTelf.: 954 332 948 - 686 937 579Fax.: 954 334 296 email: [email protected]

Horario Mañana: 9:30 h a 13:45 h - Tarde 17:00 a 20:30 h.Abrimos los sábados 15, 22 y 29 de diciembre, mañanas y tardes.

Sábado 5 de enero abrimos de 9:30 h. a 20:30 h. ininterrumpidamente.

JuAn FrAncisco romero yuste

Page 6: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

6

6

Vuelve el tiempo de ha-cer balance en la Her-mandad y aunque su

Fundación, en el aspecto legal, no comparte los mismos tiem-pos, la clarísima vinculación con nuestra Archicofradía ha-ce necesario que nos adapte-mos a ello y ofrezcamos a los hermanos un balance de las ac-tividades que hemos desarro-llado en el ejercicio “cofrade” 2011-2012.

Iniciamos estas líneas in-dicando que con motivo de las elecciones en la Hermandad y una vez constituida la nueva Junta de Gobierno, en cabildo de oficiales, el Hermano Mayor propuso la nueva constitución del Patronato, siendo aprobada por unanimidad, por lo que di-cho Patronato queda formado por los siguientes miembros:

Presidente: Antonio Palma Delgado, Vicepresidente: Mi-guel Osuna España, Secretario: Manuel Galindo Sancho, Teso-rero: Pablo Riesco Fernández, Vocales: Guillermo Martínez Japón, Francisco Vega Troya-no y José Luis Flores Manza-no. Así mismo, se crea la nue-va figura de Coordinador de la Hermandad en la Fundación y se nombra a la persona elegida para desempeñar dicho pues-to, el cual recae en Guillermo Martínez Japón. También se ratifica en el puesto de Gerente a Jesús Capilla Besadio.

Como todos los años, hay que hacer constar que las tareas ad-ministrativas que generan aspectos obligatorios de la Fundación, tales como la presentación de los Presupuestos, Plan de Actuación y las Cuentas y Balance del curso anterior ante el Protectorado de Fundaciones de la Junta de Andalucía, se realizaron en tiem-po y forma, previa aprobación del Patronato de la Fundación en sendas reuniones de su Pleno. A este respecto, hay que mencio-nar que se recibió de ese Protectorado de Fundaciones la Resolu-ción declarando adecuadas las Cuentas anuales del ejercicio 2010.

No hay que olvidar, que en este ejercicio, al igual que en los ante-riores, el proyecto principal ges-tionado desde la Fundación, es el ya conocido ESPERANZA Y VI-DA, el cual en cumplimiento de su cometido ha atendido a mujeres ges-tantes en situación de marginación, poniendo los recursos necesarios para favorecer el normal de-sarrollo de su embarazo. Específicamente, durante el año 2011 se incorporaron veinticinco nuevos casos y en los tres trimestres que llevamos de 2012, se han dado de alta de asistencia un total de diecinueve embarazadas. En total, desde que se puso en marcha la Fundación, se han atendido a ochenta y cinco mu-jeres. La media de atención mensual se eleva a una treintena de mujeres y son cerca de ochenta los niños nacidos bajo el ampa-ro de la Fundación.

Hay que hacer constar que la situación económica actual ha afectado también la disponibilidad financiera de la Fundación, lo cual ya se vio reflejado en la elaboración de los presupuestos pa-ra el presente año 2012, estos contemplaron una reducción pre-supuestaria con respecto al movimiento económico del año ante-rior, estableciéndose un volumen de gastos totalmente ajustados a los supuestos de ingresos. A este respecto, hay que decir que se están cumpliendo estrictamente dichos presupuestos. No obstan-te las donaciones y la campaña de captación de benefactores, así como la solicitud de subvenciones y el ingreso de las cantidades asignadas en estas (“Sevilla Solidaria” del Ayuntamiento de Sevi-lla y Cajasol), han significado un aumento en los ingresos previa-mente presupuestados, todo ello sin olvidar lo recaudado en los dos Bares de los Viernes que gentilmente nos han cedido la Bolsa de Caridad de la Hermandad.

Con respecto a lo comentado en cuanto a la captación de nue-vos Benefactores, hay que reseñar, que durante la Cuaresma de este año 2012, se procedió a la creación de un grupo de volunta-rios formado por hermanos y hermanas de la corporación, para potenciar la difusión de la Fundación y su proyecto “Esperanza y Vida” y asimismo trabajar en la captación de recursos. Esto se concretó en que durante los días de reparto de papeletas de sitio, este grupo promocionó entre los hermanos y hermanas el citado proyecto, captando como benefactores con cuota fija a un cen-

Proyecto Esperanzay Vida

Page 7: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

7

7

tenar de ellos, concretamen-te noventa y nueve. Además en los días de Semana Santa, efectuaron un reparto de más de catorce mil trípticos infor-mativos de la Fundación y de la Hermandad, entre las per-sonas que visitaron el templo y los pasos de nuestros Aman-tísimos Titulares. Ambas ini-ciativas se pueden calificar de exitosas y alientan a seguir con estas y similares activida-des. Seríamos desagradecidos si desde estas páginas no men-cionásemos a los hermanos Manuel Estévez, Cándido Po-sada, Antonio Aguilar, Octa-vio Moreno, Andrés J. Gonzá-lez, Manuel Ataide y Carmen Mohedano, como los volunta-rios que trabajaron formando este grupo.

Por segundo año consecuti-vo, la Hermandad tuvo el ma-ravilloso y bonito gesto de ro-tular los cirios de la candele-ría del paso de María Santísi-

ma de la O, con el nom-bre de cada uno de los cincuenta y seis niños nacidos hasta esa fe-cha dentro del seno de la Fundación y que co-nocíamos sus nombres. A este respecto, estuvi-mos junto con nuestro Hermano Mayor en el acto de entrega de los premios Demófilo 2011, que se concedió a nues-tra Hermandad por los nombres de los niños en los cirios de la Semana Santa anterior.

Tenemos que hacer constar la visita que a las instalaciones de nuestra Fundación realizó el Señor Arzobispo Auxiliar de Sevilla D. Santiago Gómez Sierra, el 2 de junio de 2012.

En cuanto a la difusión del proyecto, se aprovecharon cuan-tas oportunidades se presentaron de entrevistas y emisión de re-portajes en medios periodísticos, radio y televisión, así como, al igual que éste, la redacción de artículos específicos en los boleti-nes de nuestra Hermandad.

Y aunque no sea de gran relevancia, no podemos terminar sin contar que en el mes de julio, se realizaron las obras de construc-ción de un cuarto trastero para almacén de la Fundación, en un hueco debajo de la escalera, en el Salón multiusos de la Casa de Hermandad, un espacio de difícil utilización por parte de los her-manos y sin embargo un gran desahogo para nuestra Fundación.

Finalmente decir, que la información sobre el proyecto para-lelo comenzado el año anterior, para la conservación del patrimo-nio de la Hermandad, se dará en el artículo que viene a continua-ción y que firma nuestro hermano colaborador Pedro Martínez.

Y nada mas, como siempre, para terminar, agradecer la colabo-ración de todas aquellas personas que de alguna manera han co-laborado de forma desinteresada con la Fundación, bien con una aportación económica, con donación de ropa y enseres, con la di-fusión del proyecto o con cualquier acto que haya servido para que nuestro proyecto siga lleno de Esperanza y de Vida.

Jesús cAPillA BesADio

gerente De lA “FunDAción Virgen De lA o”

Page 8: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

8

8

Hace ahora algo más de un año, que desde la Fundación Virgen

de la O se están desarrollan-do toda una serie de trabajos dentro de uno de sus fines: la restauración y conserva-ción del Patrimonio Históri-co. Concretamente, median-te un convenio marco firma-do con la Fundación para la Investigación de la Universi-dad de Sevilla (FIUS) lo que ha motivado que por parte de la Facultad de Bellas Ar-tes, se hayan llevado a cabo trabajos de conservación y restauración sobre un total de ocho pinturas propiedad de la Archicofradía.

A finales del pasado vera-no han concluido los traba-jos desarrollados sobre cinco de estas pinturas, que ya se encuentran en las dependen-cias de nuestra corporación. Próximamente estarán de

Subcomisión dePatrimonio

vuelta los tres lienzos que aún están en proceso de restaura-ción, aunque muy avanzados en su trabajo.

Las intervenciones han consistido principalmente en tareas de limpieza y consolidación de la capa cromática, así como del reverso del soporte en todos los casos. Siempre que ha sido ne-cesario se ha procedido a reentelar los lienzos para devolver a las pinturas la tensión necesaria. En algunas ocasiones, se han reintegrado lagunas tanto en el soporte textil como en la pro-pia materia pictórica, la cual ha recuperado todo su esplendor.

De igual modo, los alumnos encargados de las intervencio-nes han realizado tareas de investigación acerca de la iconogra-fía que aparece en las pinturas aportándose algunas novedades, como en el caso de la que representa a la Virgen Niña Hilan-dera, la cual ha resultado ser obra muy próxima a los modelos empleados por Juan Simón Gutiérrez, pintor sevillano del siglo XVIII, quien a su vez siguió modelos establecidos previamente por Murillo, a quien seguía.

Paralelamente, se han desarrollado trabajos de aplicación de técnicas experimentales a la hora de aplicar los tratamientos de conservación y restauración, como por ejemplo en lo que a los medios empleados para la limpieza de la superficie pictórica, tratando siempre de respetar al máximo el original con los me-dios menos agresivos y más efectivos posibles. Para esta tarea se han usado toda una serie de geles y productos sintéticos de última generación, que han permitido cumplir las directrices vigentes en materia de conservación y restauración de obras de arte. Así mismo se han tratado y arreglado los marcos ori-ginales de cada una de las obras.

Dado el buen resultado de los trabajos, se ha conti-nuado el envío de piezas para su restauración, siendo ahora el turno del retablo portátil con nuestras imá-genes titulares que durante tantos años ha colgado de los muros de la sala capitular. Se trata de una interesante obra realizada en madera con diseños neogóticos, que contiene las pinturas de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la O.

Pieza que debe fecharse con anterioridad a 1936, puesto que la imagen de la Virgen que aparece corresponde a la que fue mutilada en los sucesos de aquel año. Se trata además de un elemento con un gran valor inmaterial puesto que era éste el retablo que se usaba en las misas que nuestra corporación realizaba en la calle cuando las cre-cidas y riadas impedían la celebración del culto dentro del templo. Esta obra se puede observar, en su estado actual, en la fotografía que acom-paña este artículo. PeDro m. mArtínez lArA

miemBro De lA suBc. PAtrimonioFunDAción Virgen De lA o

Page 9: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

9

9

Noviembre 2012Día 2 (viernes)

19:30 h.: Exposición del San-tísimo Sacramento. 20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Día 5 (lunes)21:00 h.: 4ª Sesión del VII Ciclo formativo conjunto de las Hermandades de Triana (“Fe y Hermandad. Un ca-mino hacia la Eclesialidad”): Hdad. de la Esperanza de Triana.

Día 9 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Día 12 (lunes)21:00 h.: 5ª Sesión del VII Ciclo formativo conjunto de las Hermandades de Triana (“Fe y Hermandad. Un ca-mino hacia la Eclesialidad”): Hdad. de El Cachorro.

Día 16 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Día 19 (lunes)21:00 h.: 6ª Sesión del VII Ciclo formativo conjunto de las Hermandades de Triana (“Fe y Hermandad. Un ca-mino hacia la Eclesialidad”): Hdad. de La O.

Día 23 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Día 26 (lunes)21:00 h.: 7ª Sesión del VII Ciclo formativo conjunto de las Hermandades de Triana (“Fe y Hermandad. Un ca-mino hacia la Eclesialidad”): Hdad. de San Gonzalo.

Día 30 (viernes)20:30 h.: Misa de Réquiem por nuestros hermanos difun-tos con Solemne Responso en el Columbario. Interviene la Coral “In Coena Domini”. A continuación, bar solidario a beneficio de la Obra Asis-tencial.

Calendario de Actos y CultosDía 22 (sábado)

12:00 h.: Belén viviente infantil.

Día 28 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Día 29 (sábado)12:00 h.: Visita del Cartero Real a la Hermandad.

Enero 2013Día 4 (viernes)

19:30 h.: Exposición del Santísimo Sacramento. 20:30 h.: Misa de Hermandad. A continuación, bar solidario a beneficio de la Obra Asis-tencial.

Día 11 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Día 18 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Día 25 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Febrero 2013Día 1 (viernes)

19:30 h.: Exposición del San-tísimo Sacramento. 20:30 h.: Misa de Hermandad. A con-tinuación, bar solidario a be-neficio de la Obra Asistencial.

Día 3 (domingo)12:00 h.: Función Solemne en honor a Santa María de la O Gloriosa. Besamanos de Santa María de la O Gloriosa en horario de 10 a 14 y de 17:00 a 19:00 horas. Tras la Eucaristía, bar solidario a be-neficio de la Parroquia.

Día 8 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A la finalización de la Eucaristía, Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazare-no a su Altar de Quinario. A continuación, bar solidario a beneficio de la Obra Asis-tencial.

Diciembre 2012Día 7 (viernes)

19:30 h.: Exposición del San-tísimo Sacramento. 20:30 h.: Misa de Hermandad. A con-tinuación, bar solidario a be-neficio de la Obra Asistencial.

Día 12 (miércoles)19:30 h.: Acto Penitencial de Adviento.

Día 14 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad.

Día 15 (sábado)20:15 h.: Rezo del Santo Rosario y lectura de Antífo-nas. 20:30 h.: Primer día del Triduo a la Santísima Virgen de la O. Besamano de la Santí-sima Virgen de 10:00 a 20:00.

Día 16 (domingo)20:15 h.: Rezo del Santo Ro-sario y lectura de Antífonas. 20:30 h: Segundo día del Tri-duo a la Santísima Virgen de la O. Entrega de credenciales a los hermanos que cumplen sus Bodas de Plata en la Hermandad. Besamano de la Santísima Virgen de 10:00 a 20:00.

Día 17 (lunes)Primer día del Jubileo Circular (de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00). 20:15 h.: Rezo del Santo Rosario y lectura de Antífonas. 20:30 h: Tercer día del Triduo a la Santísima Virgen de la O. Jura de nuevos hermanos. Candelá de la Virgen. Besa-mano de la Santísima Virgen de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.

Día 18 (martes)Segundo día del Jubi-leo Circular (de 10:00 a 20:00). 20:30: Función So-lemne en Honor a María San-tísima de la O. Besamano de la Santísima Virgen de 10:00 a 20:00 horas.

Día 19 (miércoles)Tercer día del Jubileo Cir-cular (de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 19:00).

Día 21 (viernes)20:30 h.: Misa de Herman-dad. A continuación, bar so-lidario a beneficio de la Obra Asistencial.

Page 10: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

10

10

Seis años y doce días. Ese es el tiempo exacto que D. José Capitas Durán ha ejercido las labores de Párroco y Direc-

tor Espiritual de nuestra Hermandad. En ese periodo han sido muchos los acontecimientos y vivencias compartidas con este sacerdote utre-rano que, tras pasar por Jerez de la Frontera, S. Gonzalo, Alcalá del Río, Cantillana y Tocina, llegaba a La O procedente de la Parroquia de la Concepción del sevillano barrio de Nervión. Es-tas líneas son un breve resumen de esos años así como un humilde homenaje al que ha sido nuestro Pastor y Cura de Almas hasta el pasado día 14 de septiembre de 2012. Esa noche, D. Jo-sé, celebró su última Eucaristía y Misa de Her-mandad en nuestro templo parroquial acompa-ñado de un buen número de feligreses y herma-nos que quisieron así manifestarle su reconoci-miento y amistad.

Su llegada a La O, en septiembre de 2006, coincidió con la recta final de los actos extraordi-narios y preparativos de la Coronación Canóni-ca de María Santísima, que, finalmente, tras un problema de calendario de última hora, fue co-ronada en la Plaza del Altozano en la tarde del sábado día 2 de junio del año 2007. Desde el pri-mer momento, D. José asumió el compromiso de trabajar con la máxima ilusión por la Parroquia y por la Hermandad. Todos sabemos que a ve-ces las relaciones personales y vecinales no son fáciles pero, en este caso concreto, no sólo han sido habitualmente muy sencillas y cordiales en-tre parroquia y hermandad sino que además, le-jos de acentuarse el citado binomio, con el pa-so del tiempo, con el trabajo y con la colabora-ción mutua, en La O ya no cabía hablar de dos

sino de una so-la Comunidad cristiana que comparte es-pacio y obje-tivos. Ese es el mayor lega-do que D. José ha podido de-jarnos en este tiempo de ser-vicio a la Igle-sia en nues-tro barrio, fe-ligresía y her-mandad. Esa herencia es la

A Don José Capitas

que debemos comprometer-nos a mante-ner y poten-ciar, ahora bajo la direc-ción de nues-tro nuevo pá-rroco y direc-tor espiritual, D. José Anto-nio Jiménez Hidalgo.

Pero en al-go más de seis años, y junto a aquel magno acontecimiento de la Coronación, han sido mu-chas las especiales circunstancias y efemérides que nos ha tocado vivir junto con D. José que, además, cumplió sus Bodas de Plata sacerdota-les estando con nosotros. Entre esas celebracio-nes especiales merece ser mencionada, por ejem-plo, el I Centenario de la Parroquia (1911-2011) que fue un momento de gran significación para la Hermandad por lo que suponía de reconoci-miento oficial a una larga historia de servicio a la Iglesia que tenía mucho más de cien años. El Año Jubilar concedido por el Vaticano, a instan-cias de nuestro Arzobispado, fue la guinda de un pastel elaborado artesanamente, humildad y sencillez, por feligreses y cofrades de La O: cul-tos extraordinarios, pregón, jornadas formativas, procesión eucarística, exposiciones… fueron al-gunos de los ingredientes de esa efeméride festi-va para todo el barrio.

Y más allá de los fastos y celebraciones, co-mo decía nuestro Hermano Mayor en la Misa de despedida, “D. José ha sido, y seguirá siendo, un amigo, un compañero, un hermano para to-dos los que hemos tenido la fortuna de conocer-le no sólo como pastor sino también como per-sona y como ser humano. Ahí es donde será in-evitable la nostalgia del trato cotidiano y diario que ya será más difícil”.

Desde aquí, le deseamos de todo corazón lo mejor en su nuevo destino y sólo nos queda, en nombre de todos, manifestarle nuestro since-ro y profundo agradecimiento por todo, y rei-terarle que esta hermandad, esta parroquia, es-te barrio… seguirán siendo su casa y que aquí nos tendrá siempre a su disposición. Gracias, D. José.

Page 11: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

11

11

E l hallazgo de varias fotos de la Hermandad discu-

rriendo por calles de Triana no habituales en su itinerario ha motivado la redacción de este artículo. Las fotos se encuentran alojadas en la Web de la Fundación March y pertenecen a un legado del célebre compositor Joaquín Turina.

Como es conocido, la Her-mandad de La O fue la prime-ra de las trianeras en hacer estación de penitencia a la S.I.C. cambiando así la norma, establecida en 1604, de acudir a la parroquia de Santa Ana. Sin embargo y al igual que otras hermandades afincadas en el arrabal, no renunciaba a recorrer algunas de sus calles, tal y como habían hecho en los siglos anteriores. En 1878 dio un rodeo considerable a la vuelta de la Catedral para pa-sar por las calles San Jacinto, Cava, Mundo Nuevo, Alfare-ría, Procurador y Castilla. Un recorrido que la Hermandad del Cachorro mantuvo hasta los comienzos del siglo XX.

Hasta 1885, que acordó dejar de hacerlo, la Archico-fradía discurría por las calles Betis y Pureza para visitar la parroquia de Santa Ana, ya en la mañana del Viernes Santo y tras haber rendido estación a la Catedral de Madrugada.

A partir de 1888 cambia la jornada de salida, pasando de la Madrugada a la tarde del Viernes Santo. Ya en este día y al menos en 1899 realizó un extenso itinerario por el barrio, transitando, a la salida, por las calles Castilla, Procura-

Itinerarios por las calles de Triana

dor, Alfarería y San Jacinto para llegar al Altozano y atravesar el puente de Isabel II. Como la Hermandad del Cachorro, que le pre-cedía y salía media hora antes, accedía al Altozano por el camino más recto, es decir, Castilla, Callao y San Jorge, debía crearse un hueco importante entre las dos cofradías que recorrían consecuti-vas la Carrera Oficial, por mucho que La O aligerase durante este

Page 12: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

12

12

paseo por el sector sur del arra-bal. Ese debió ser el motivo por el que la Archicofradía recortó el recorrido a partir del año siguiente, de 1900, y se dirigió por las calles Castilla, Callao y San Jorge hacia el Altozano.

Sin embargo, encontramos estas fotos que nos muestran a la cofradía recorriendo otras calles de Triana no habituales o en dirección contraria a la que estamos acostumbrados.

La primera muestra a la Cruz de Guía, precedida por cuatro bocinas, al poco de salir de la iglesia dirigiéndose hacia el norte. Al fondo quedan la torre de la O y el arco del callejón.

En la segunda aparece el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno parado frente a la puerta del templo del que acaba de salir y el prioste aprovechando la parada para recomponer algunos elemen-tos del paso, posiblemente los candelabros.

En la tercera de las foto-grafías, los tramos de nazare-nos del palio están en la calle Procurador y el paso de María Santísima de la O ha girado desde la calle Castilla y está parado en la embocadura de la vía dedicada a Fray Bartolomé de las Casas, Procurador Gene-ral de las Indias. El caserío de la acera izquierda se conserva parcialmente y es identificable, la primera casa, esquina con Castilla conserva el avance de la fachada, las dos siguientes mantienen las dimensiones de la fachada y los mismos huecos de balcones, en los que apenas ha cambiado el herraje. Ade-más no tiene raíles del tranvía, que desde 1902 se habían dispuesto en las calles Castilla, Callao y San Jorge.

En la cuarta imagen, el fotógra-fo se ha acercado al paso de palio en la que pudo ser la siguiente “arriá” y éste ha recorri-do ya un tramo de Procurador. Se trata del cliché si-guiente del carre-te, que está mal cortado y la otra mitad del acólito con cirial que apa-rece en el borde izquierdo está en el derecho de la foto anterior.

La quinta fo-tografía presenta al paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la rampa del puente de Isabel II y al fondo, el paso de palio está saliendo de la calle San Jacinto.

Desconocemos el motivo de este cambio de itinerario y la fecha exacta en que se llevó a cabo, pero formularemos una hipó-tesis basada en distintos considerandos. Los nazarenos del cortejo de ambos pasos visten la túnica de raso morado, unificación del hábito que tuvo lugar en 1918 según Juan Carrero o en 1919 según Pedro Martínez. Aunque hubo otro lapso en que todos los nazarenos llevaron esta túnica, entre 1886 y 1898 (P. M. Martí-nez 2007, p. 210) las fotografías no pueden ser de entonces, entre otras cosas, porque la Cruz de Guía se estrenó en 1904.

Page 13: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

13

13

En la fotografía del paso del Señor enmarcado en el Altozano puede apreciarse, por encima del candelabro delan-tero derecho el coronamiento del edificio de la farmacia de A. Murillo construido en 1815. En la esquina de las calles San Jorge y San Jacinto se ve el solar donde se levantará, en 1926, la casa que hoy la ocupa y, en ese mismo año se derribó el edificio de la Unión Palenti-na, con su torre del reloj, que se muestra erguido en el borde derecho de la foto.

Si el motivo para abando-nar este itinerario en 1900 había sido la dificultad para llegar a la Carrera Oficial a continuación del paso de palio de Nuestra Señora del Patroci-nio, posibilidad de volver a rea-lizarlo estimamos, siguiendo a nuestro Webmaster José Pérez Amaya que fue el primero que

lo sugirió, que se le presentó a la Hermandad de La O el Jueves Santo de 1920 al no llevar ese día al Cachorro por delante, que salió al día siguiente para formar parte del cortejo del Santo En-tierro Grande.

Os invitamos a disfrutar de la contemplación de las fotos, tanto de los nazarenos, pasos y enseres de la cofradía como del caserío popular que se perdió lamentablemente en la segunda mitad del siglo XX.

José luis ruiz ortegA

Page 14: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

14

14

Delegación de Juventud

La Juventud de La O seguirá implicada es-te nuevo curso en todas las parcelas de actividad de la Hermandad, además de

realizar sus propias actividades y organizar, co-mo en los últimos años, un completo calendario de actividades dirigido especialmente a los her-manos y hermanas más pequeños o más jóvenes con el deseo de que cada día sean más los que se vayan integrando en el devenir cotidiano y en la vida de la Hermandad. Entre los actos que ya cuentan con cierta tradición y un calendario es-tablecido se encuentran el Belén viviente infan-til y la visita del Cartero Real.

El primero está previsto para el sábado 22 de diciembre en nuestro templo parroquial y, opor-tunamente, se hará llegar a las familias interesa-das en colaborar los datos y fechas de los ensa-yos preparatorios.

El sábado día 29 de diciembre, la Casa Her-mandad volverá a engalanarse para recibir como se merece al Cartero de SS.MM los Reyes Ma-gos de Oriente que visitará nuestras instalacio-nes con la intención de tomar nota de las ilusio-nes infantiles de los pequeños hermanos. Como siempre, los jóvenes cofrades de La O participa-rán también en las caravanas solidarias que re-corren las calles de Sevilla y Triana en esas fe-chas navideñas y, ya en los preámbulos y días de Cuaresma, en el Pregón de los Grupos Jóve-nes trianeros y en la organización de una nue-va edición de la Exaltación de la Saeta (“Saeta y Pasión en Triana”). Seguiremos organizan-do diversas sesiones de nuestra Escuela de Co-frades que tendrá su manifestación pública, co-mo en los últimos años, en la procesión de una

moisés ruz lorenzo

DelegADo De JuVentuD

Cruz de mayo infantil por las calles de la feligre-sía. En fin, todos los hermanos y hermanas más jóvenes de La O están invitados a integrarse en estas y otras actividades de la Hermandad. Os esperamos.

Page 15: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

15

15

Nuevo Párroco yDirector Espiritual

El pasado sábado día 15 de septiembre, durante la Eucaristía parroquial, tu-vo lugar la Toma de Posesión oficial

como nuevo Párroco de La O de D. José An-tonio Jiménez Hidalgo que sustituye como Pastor de nuestra feligresía a D. José Capitas Durán que ha estado con nosotros en los úl-timos seis años. A los pocos días de su incor-poración, la Junta de Gobierno, con el vis-to bueno de la Autoridad eclesiástica, deci-dió proponerlo como nuevo Director Espi-ritual de la Hermandad, propuesta que fue aceptada de inmediato por D. José Antonio que, además, ofreció la conferencia inaugu-ral del nuevo curso cofrade el pasado día 5 de octubre. La charla que daba comienzo al curso sirvió también como punto de arran-que de este especial año dedicada por la Igle-sia a la Fe.

D. José Antonio nació en Sevilla el 28 de diciembre de 1970 y fue bautizado en la pa-rroquia de las Santas Justa y Rufina el día 19 de enero de 1971. Cursó sus estudios de ba-chillerato en el Seminario Medio asistiendo a las clases en el Colegio Salesianos de Tria-na y en 1991 ingresó en el Seminario Mayor. Fue ordenado sacerdote el 14 de septiembre de 1997. Ha desempañado su ministerio co-mo vicario parroquial en Constantina y co-mo párroco en Coria del Río, Guillena y en San José de Sisa (Prelatura de Moyobamba (Perú).

Todos los hermanos y hermanas de La O le damos la bienvenida como Párroco y co-mo Director Espiritual de nuestra Herman-dad con la seguridad de que sabrá orientar-nos adecuadamente en el Camino de la Fe.

Page 16: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

16

16

Page 17: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

SOLEMNE TRIDUOque la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento

Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la OEstablecida Canónicamente en su Templo propio Parroquial de Nuestra Señora de la O,

agregada a la Basílica de San Pedro y Santa María la Rotonda de Roma y a la Venerable Ar-chicofradía del Santísimo Sacramento, de la Iglesia de Santa María super Minervam de Roma

celebra en Honor y Gloria de

MARÍA SANTÍSIMA DE LA Ocon motivo de la festividad de la Expectación.

Los días 15, 16 y 17 de diciembre de 2012, a las 20,15 horas Rezo del Santo Rosario, Lectura de Antífonas y Santa Misa.

Ocupará la sagrada cátedra el

Rvdo. P. Fray Florencio Fernández Delgado (OFM)

El martes 18 de diciembre, festividad de Nuestra Amantísima Titular y Patrona de la Feligresía de La O, a las 20,15 horas,

rezo del Santo Rosario y

SOLEMNE FUNCIÓNPresidida por el

Exmo. y Rvdmo. SR. d. Juan JoSé aSEnJo PElEgRinaArzobispo de SevillaConcelebrará el

Rvdo. Sr. D. José Antonio Jiménez HidalgoDirector Espiritual de ésta Archicofradía y Párroco de Nuestra Señora de la O de Sevilla

Intervendrá el coro Sacrae Armonia

Los días 15,16, 17 y 18 de diciembre,

MARÍA SANTÍSIMA DE LA Oestará expuesta a la veneración de los fieles en

DEVOTO BESAMANOEn horario de 10 a 20 los días 15,16 y 18, y de 10 a 13 y de 18 a 20 el día 17

Los días 17, 18 y 19 de diciembre estará en nuestro Templo Parroquial el

JUBILEO CIRCULAR

Page 18: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

18

18

Page 19: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

19

19

La Pontifica, Real e Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento. Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la O

establecida canónicamente en su Templo propio Parroquial de Nuestra Señora de la O, agregada a la Basílica de San Pedro y Santa María la Rotonda de Roma y a la

Venerable Archicofradía del Santísimo Sacramento, de la Iglesia de Santa María supra Minervam de Roma

Consagra

FUNCIÓN SOLEMNEa su Amantísima Titular

NUESTRA SEÑORASANTA MARÍA DE LA O GLORIOSA

El día 3 de febrero de 2013, a las 12:00 horas de la mañanaOficiada por el

Rvdo. P. D. José Antonio Jiménez HidalgoDirector Espiritual de la Archicofradía y Párroco de Nuestra Señora de la O

El mismo día en horario de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 19:00 horas

SANTA MARÍADE LA O GLORIOSA

Estará expuesta a la veneración de los fieles en

DEVOTO BESAMANO

Page 20: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

20

20

Diputación de Caridad

No hace falta decir su nombre porque todos la estamos pa-deciendo. Corren tiempos di-

fíciles en nuestra sociedad, y segu-ro que todos y cada uno de nosotros conocemos, o lo que es peor, pade-cemos casos en los que la situación empieza a ser más que preocupante. La Bolsa de Caridad de la Herman-dad está desbordada, y cada día son más las personas que se acercan ha-cia ella para solicitar ayuda.

Como sabéis, nuestra mayor fuente de ingresos son los beneficios que sacamos del bar solidario que abrimos todos los viernes tras la Mi-sa de Hermandad, por ello, hacemos un llamamiento desde este boletín a todos los hermanos y hermanas so-licitando vuestra asistencia, siempre que os sea posible. Además de pasar un buen rato en la que es tu Casa y con tus hermanos, estarás ayudando a otras personas que lo están pasan-do realmente mal.

Por otro lado, hermano, si estás necesitado y crees necesaria nuestra ayuda, no dudes en ponerte en con-tacto con nosotros. Estamos todos los lunes y miércoles en tu Casa de Hermandad, donde te acogeremos e intentaremos paliar en lo posible tu situación.

Comida Benéfica

Al mediodía del pasado sábado 6 de octubre, la Bolsa de Caridad de nuestra Hermandad organizó una Comida Popular en el Paseo de Nuestra Señora de la O para re-caudar fondos destinados a su obra social. En un grato ambiente de hermandad y una temperatura más que agradable, pudimos disfrutar de la buena cocina a la vez que colabo-rábamos solidariamente con nuestro granito de arena.

FrAncisco VegA troyAno

DiPutADo De cAriDAD

Page 21: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

21

21

Después de este primer año como Promotora Sacramental, he queri-

do escribir sobre la Exposición del Santísimo Sacramento, cul-to del que nuestra regla nº 27, nos dice: “Para incrementar la devoción a Jesús Sacramentado, a quien se adora en nuestro sa-grario desde 1615, cada primer viernes de mes se celebrará un acto de culto con Exposición del Santísimo”.

Desde el análisis y la crí-tica constructiva, haciendo balance de este año pasado, me preocupa como nos acer-camos a este culto. Creo que es nuestro punto débil más importante como Hermandad que tiene como Primer Titular al Santísimo Sacramento. Con una reflexión personal y co-munitaria podremos mejorar en este nuevo curso. Partimos de la base de que en el mundo en el que vivimos no siempre, y no todos, tenemos la posibi-lidad de acercarnos los viernes a las 19.30 horas al Templo. Así que el esfuerzo por com-partir esta hora de oración es muy apreciado y valorado por esta promotora. Pero si lo pensamos, ¿qué es una hora al mes? Si ahora mismo controlásemos una hora, nos daríamos cuenta que en Inter-net o viendo la TV, gastamos diariamente mucho más.

En un segundo lugar, ¿qué es para nosotros la Adoración al Santísimo? ¿Sentimos la necesidad de orar ante Jesús presente en la Eucaristía? En este punto, nuestra reflexión tendrá que estar muy unida a la revisión de nuestra forma de celebrar la Eucaristía, ya que la celebración nos lleva a

Promotora Sacramentaly de Cultos

Primer viernes del mes: LA ADORACIÓN A NUESTRO PRIMER TITULAR

la adoración y la verdadera adoración al Santísimo, nos ayuda a celebrar mejor y más conscientemente la Eucaristía.

Me sirvo de estas líneas para hacer un pequeño resumen so-bre lo que es la Adoración a Dios: La Adoración es un gesto exter-no, que quiere decir al exterior la actitud interna de una persona hacia Dios, la actitud de su entrega y confianza. La Adoración es un acto totalmente gratuito, es decir, no pretende obtener ningún otro efecto que el de expresar una entera confianza en Dios. Por eso, su contenido no es otro que la contemplación agradecida de Dios. Este punto, es el que se hace más difícil en nuestra viven-cia, ya que venimos de un ritmo de vida, con stress de trabajo, de casa, problemas varios… y ponerse ante Dios, en silencio, es altamente complicado, además, de la necesidad de esta sociedad de obtener beneficio inmediato de todo lo que hacemos.

La Adoración es un signo de la maduración de la fe. Esto quiere decir que, tendremos que crecer y alimentar nuestra fe para que este culto refleje la dimensión de la misma. Tenemos que pensar y apoyarnos en la formación. La Hermandad pone a nuestra disposición un amplio proyecto formativo que nos ayuda-rá a ser más conscientes de lo que hacemos y por qué lo hacemos.

La Adoración es un acto de misión en sí misma. Esa actitud contemplativa de quien desea llenarse de Dios, se traduce en las vidas, se constata en frutos. Éstos se verán en la medida que nos dejemos transformar por Dios. Nosotros, al que adoramos es al Santísimo Sacramento, a Jesús presente en la Eucaristía. Así que para entender todo lo anterior, tenemos que decir que JESÚS ES “EL LUGAR” DEL VERDADERO CULTO A DIOS. Para ello, el NT nos deja cita para nuestra reflexión (Jn 4, 20-24; Jn 1, 18; Hb 1,3; Col 1,15). Sólo cuando adoramos a Jesús, adoramos como se debe a Dios.

En el acto de la Adoración al Santísimo, y para acercarnos a lo que realizamos cada primer viernes de mes, tenemos que decir que la Adoración al Santísimo es el encuentro con el Señor Resucitado. En este acto, realizamos tres cosas que evocan el significado de la nueva presencia de Cristo: La Exposición, la Adoración (oración) y la Bendición (y en último lugar, la reserva). Con la Exposición, expresamos la presencia de Jesús Resucitado entre nosotros. En la Adoración, hacemos lo que hemos aludido en la parte de Adoración a Dios. Y con la Bendición, Jesús mismo nos bendice, y significa que siempre que nos encontramos con Él salimos enriquecidos.

Para poder poner en práctica todo lo que aquí he escrito, nece-sito de tu participación, de que pongas en tu agenda esta cita men-sual (además de tu asistencia a la misa de Hermandad), y todos en común-unión, celebremos este culto principal. Si estás dispuesto, y te decides a unirte a los que ya asistimos, vamos a organizar unos grupos de adoradores. Si estás interesado pásate cualquier viernes por la Hermandad y pregunta por mí. Os espero.

mAríA cArmonA moreno

PromotorA sAcrAmentAl y De cultos

Page 22: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

22

22

La Tómbola de La OTómbola 2012

Un año más, a final de junio, se celebró nuestra tradicional Tómbola, que en esta ocasión cumplía su XXVIII edición. Dentro de una ambiente lle-no de hermandad, fueron muchos los hermanos, cofrades y vecinos los que nos visitaron, colaborando con la obra social de la Hermandad a la vez que pasando una agradable velada a la orilla del Guadalquivir.

Hace casiun siglo

Hace cerca de un siglo, nuestros ances-tros ya se las inge-niaban para recaudar fondos para la Her-mandad a través de una tómbola.

Hasta la Herman-dad nos ha llegado és-te curioso documen-to en el que podemos ver la Tómbola que instalaba nuestra Ar-chicofradía en 1914 en el Altozano por la Velá de Santa Ana, y que aparte de obtener fondos para las nece-sarias reformas de la Hermandad, el 25% de todo lo recaudado se destinaba al man-tenimiento de la Can-tina Escolar de San Jacinto.

Page 23: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

23

23

Fue NoticiaMISA POR D. IGNACIO

GÓMEZ MILLÁNsa y sus hijos, pertenece a la Archicofradía desde el año 2006, aunque ya con ante-lación llevaba colaborando intensamente con nuestra hermandad en diversos ám-bitos y especialmente en los preparativos de la Coro-nación canónica de María Santísima de la O.

VISITA DEL OBISPO AUXILIAR

MEJORAS Y MANTENIMIENTO

El pasado 18 de mayo en nuestro Templo parroquial, se celebró una especial Eu-caristía en memoria de D. Ignacio Gómez Millán, fun-dador de la Asociación de Ejercitantes Ntra. Sra. del Rocío que celebra este año su 75º aniversario (1937-2012), institución hermana-da con nuestra parroquia y con nuestra hermandad. Du-rante la celebración, la Aso-ciación realizó una ofrenda florar en el lugar del templo donde reposan los restos de su querido fundador como homenaje a estos 75 años de historia.

NUEVO AUXILIAR DE PRIOSTÍA

El pasado 1 de junio, to-mo posesión como Auxiliar de Priostía nuestro hermano Antonio Escudero Martín.Antonio, junto con su espo-

El pasado 2 de junio, con motivo del V aniversario de la Coronación canónica de María Santísima de la O, la Archicofradía celebro So-lemne Función que presidió en esta ocasión el Obispo Auxiliar de la Archidiócesis el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra. Tras la celebración de la Eucaris-tía, el Sr. Obispo visitó nues-tras dependencias y firmó en el Libro de Honor de la Archicofradía.

Durante el pasado mes de agosto, nuestro templo pa-rroquial permaneció cerrado con motivo de las labores de limpieza y mantenimiento a la que ha sido sometido. Además de la pintura de todo su inte-rior, también se ha instalado una nueva iluminación así como cámaras de vigilancia en el Altar Mayor, Capilla Sacra-mental, puerta de entrada y Casa de Hermandad.

INAUGURACIÓN DEL CURSO COFRADE

El viernes 5 de octubre, tras la Adoración al Santí-simo Sacramento y la Misa de Hermandad, durante la cual juraron las Reglas los nuevos hermanos de la Cor-poración, quedó inaugurado el curso cofrade 2012-2013 en nuestra Hermandad. Tras las palabras de presentación del Tte. de Hermano Mayor, Miguel Osuna y el Diputado de Formación, Rafael Ariza, el nuevo Párroco y Director Es-piritual de la Hermandad, D. José Antonio Jiménez Hidalgo, ofreció una conferencia sobre la Fe, con la que la Hermandad iniciaba tanto el nuevo curso como el Año de la Fe.

Page 24: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

24

24

CABILDO GENERAL 2012

El viernes 19 de octubre de 2012, tras la Misa de Hermandad, se celebró en nuestro templo el Cabildo General Ordinario de Cuentas presidido por el nuevo Director Espiritual, D. José Antonio Jiménez Hidalgo y por el Hermano Mayor, D. Antonio Palma Delgado que le dio la bienvenida en nombre de todos los hermanos y hermanas. Se inició con las preces y la elección de los interventores del Acta de Cabildo. A continuación se procedió, tras el informe preceptivo de los interventores, a la aprobación del Acta del Cabildo general anterior. Asimismo se aprobaron actas de cabildos extraor-dinarios pendientes de lectura y aprobación. Continuó el Cabildo con la lectura y explicación de las Cuentas generales del ejercicio 2011-2012, que, tras el pertinente turno de aclaraciones y comenta-rios, fueron aprobadas por unanimidad de los hermanos presentes. En el siguiente punto del Orden del Día, el Hermano Mayor comenzó su Informe con el agradecimiento a todos los hermanos por su compromiso y comportamiento en las últimas elecciones y comentando los trabajos realizados en el templo y la continuación del proceso de restauración integral del paso procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno, anunciando que otros proyectos de mantenimiento del patrimonio de la Hermandad se presentarían en el punto correspondiente del orden del día. Continuó el Informe con algunos datos sobre las obras sociales y asistenciales, tanto de la Fundación Virgen de la O como de la Bolsa de Caridad y finalmente agradeció a todos su colaboración en estos meses. En el siguiente punto, se procedió a la exposición de motivos y aprobación mayoritaria de la actualización de las cuotas de hermanos a partir de 2013. En el punto octavo el Teniente de Hermano Mayor realizó la presentación del plan de inversiones y proyectos para los próximos años. El presupuesto para el cur-so 2012-2013 fue presentado por Mayordomía y aprobado por unanimidad. En el penúltimo punto del orden del día, el Gerente de nuestra Fundación Virgen de la O, realizó su informe preceptivo sobre las actividades de la fundación tanto en el marco del Proyecto “Esperanza y Vida” de ayuda a mujeres embarazadas, como en el nuevo proyecto de restauración de cuadros antiguos de la her-mandad a través del convenio con la Universidad de Sevilla. En Ruegos y preguntas intervinieron algunos hermanos para plantear preguntas o hacer comentarios sobre diversas parcelas de la vida de la Hermandad y de la gestión de la Junta de Gobierno. Y sin más asuntos que tratar se levantó el Cabildo tras el rezo de las preces de rigor por nuestros hermanos difuntos.

Vida de Hermandad

RECONOCIMIENTO

Nuestro hermano Je-sús Martín Cartaya, ha sido galar-donado es-te año con el IV Pre-mio “Carlos Sch la t t e r”

que otorga la querida Her-mandad de La Milagrosa y con el “NAZARENO AL-BORES 2012” de la Tertulia Cofrade Albores, ambos premios, por su esplendida trayectoria fotográfica de Se-villa y sus tradiciones.

Desde este Boletín envia-mos nuestra felicitación y un fuerte abrazo a nuestro hermano Jesús.

LA CANDELÁ DE LA VIRGEN

El próxi-mo 17 de d i c i e m b re, víspera de la festividad de nuestra Titu-lar, viviremos de nuevo la

“Candelá de la Virgen”, an-tigua y centenaria tradición de nuestra Archicofradía. Los toques de clarines desde la torre campanario, las lumina-rias con bengalas, antorchas y fuegos artificiales junto con la participación de la Banda de Nuestra Señora del Sol con su pasacalle e interpretación de marchas en nuestro templo, serán, un año más, el mejor anuncio de la festividad de María Santísima de la O.

PREDICADOR DEL TRIDUO

Este año 2012, la Sa-grada Cátedra para el Triduo en honor de María Santísi-ma de la O del próximo mes de diciembre, será ocupada por el Rvdo. P. Fray Florencio Fernández Del-gado, Párroco de la Parroquia de Nuestro Señor San José de la localidad sevillana de Mon-tellano. Nacido el 16 de junio de 1978, Fray Florencio es actualmente también Director espiritual de la Hermandad de Los Panaderos de Sevilla y miembro del Secretariado Pro-vincial para la Evangelización de la Orden Franciscana.

Page 25: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

25

25

Mayordomía- SecretaríaTÚNICAS

Ante l a complejidad del color de nuestra túnica de nazareno, dado los dife-rentes tonos que los nego-cios dedicados a su confec-ción ofrecen, la Hermandad, según acuerdo de Cabildo de Oficiales, ha decidido nom-

brar como proveedor oficial de dicho material a La Casa del Nazareno, cita en calle Ma-tahacas nº 41 de nuestra ciu-dad, recomendando tanto a los hermanos y hermanas, como a aquellas personas que piensen ingresar en nuestra Archico-fradía y necesiten o bien una túnica o bien el raso para con-feccionarla, se dirijan a dicho establecimiento, al ser éste el que ofrece el raso morado ro-mano con el que según nues-tra Regla 43º debe ser confec-cionada la túnica de nuestra Archicofradía.

LOTERÍA DE NAVIDADComo to-

dos los años, nuestra Her-mandad rea-liza parti-cipaciones (también dis-pone de dé-cimos com-pletos) de un número de la tradicional Lotería de Navidad que puede verse en la imagen

adjuntan. Todos sabemos que esta iniciativa supone un im-

portante aporte económico pa-ra el devenir de nuestras nece-sidades. Por ello os invitamos a que retiréis en la Mayordomía tanto las participaciones que podáis jugar como aquellas que podáis repartir entre familiares y amigos. Todo será por el bien de nuestra Hermandad.

CUOTAS DE HERMANOSe notifica a todos los her-

manos y hermanas que, en el pasado Cabildo General de la Archicofradía celebrado el día 19 de octubre de 2012, quedó aprobada por mayoría absolu-ta, la nueva cuota para todos los miembros de la Herman-dad que, a partir del próximo 1 de enero de 2013, será de 40,00 euros anuales.

Asimismo, se ruega a todos los hermanos que aún no ten-gan domiciliado el pago de su cuota a través de una entidad bancaria, faciliten cuanto antes sus datos y número de cuenta en mayordomía.

NUEVOS HERMANOSDesde la úl-

tima edición de nuestro Boletín Nazareno, han tenido lugar las siguientes altas en la nómina de hermanos de

nuestra Archicofradía.Con fecha 16 de mayo de

2012: Eloisa Morales Portillo, Alberto Ortiz Ramos y Este-ben Sánchez Rosado. Con fe-cha 20 de junio de 2012: Rafael Carlos Santiago Diéguez, Fran-cisco José Ruiz Rodríguez y Pa-blo Ruiz Osorio. Con fecha 30 de julio de 2012: Iván Barbero Tamayo, Alicia Muñoz Brujera y Antonio Carlos Solís Mon-ge. Con fecha 13 de septiembre de 2012: Rafael González-Ser-na Jodar.

BODAS DE PLATAEl próximo día 16

de diciembre, segun-do día del Triduo en honor a María Santísima de la O, tendrá lugar la en-trega de credencia-les a los hermanos y her-manas que cumplen sus Bodas de Plata como miembros de la Archicofradía y que al día de la fecha se encuentren al corriente de sus obligacio-nes. Según nuestros archivos, son los siguientes: María Jesús Alfonso Pérez, Dolores Aracil Almagro, Antonio Ariza Bue-no, Francisco Manuel Benítez Cortijo, Oscar Benítez Cortijo, Samuel Bueno Martín, María Carmona Moreno, Josefa Ca-rrasco Garrido, Miguel Ángel Córdoba Nieto, Lino Rafael Díaz García, José Manuel Do-mínguez González, Ángel Ma-nuel Dorado Berro, Andrés Espinosa Gómez, Jesús Fer-nández Varela, Juan José Fer-nández Varela, Cristina Flores Palma, Juan Andrés Flores Pé-rez, Hugo Fresneda Pérez, Al-berto Julio Galbis Abascal, Mi-guel Ángel García Aracil, Fer-nando Gómez Fernández, Jo-sé Joaquín Gómez González, José Luis Hijes Sierra, Anto-nio Germán Hornero Haro, Francisco Javier López Gil, Jo-sé Martín Pérez, Antonio Na-varro Serrano, Ramón Parra Borrego, Ana María Parra Ve-la, Rosa María Pereira Rodrí-guez, Manuel Real Rodríguez, Daniel Rendón Molero, Ra-quel Rodríguez Martínez, Víc-tor Romero Díaz, Juan de Dios Romero Guardia, Manuel Do-mingo Sayazo Garrido, Anto-nio Carlos Silva Franco, José Ángel Traverso Vega y Fran-cisco Vázquez Pascual.

Reciban todos desde este boletín nuestra enhorabuena y agradecimiento.

Page 26: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

26

26

En esta ocasión, traemos a este apartado en el que invitamos a personas que no pertene-cen a nuestra Archicofradía para que nos cuenten su visión sobre la misma, a Ricardo José Calvo León. Ricardo, un cofrade de a pie, como a él le gusta autodenominarse, pertenece a las hermandades de La Estrella, Gran Poder, Santa Marta, Dulce Nombre de Marchena, Sacramental de Umbrete, y Rocío de Umbrete.

“Papá, ¿y que es La O?” Diciembre tiene los ingredientes de un

mes maravilloso de principio a fin. Empieza con una cita con la tradición y la historia en la Inmaculada. Termina con una queridísi-ma Navidad y abre las puertas de otra Epi-fanía, dejando en su ecuador una especial y sevillana jornada para la Esperanza.

Pero difícilmente se puede estar prepa-rado para que, en la mañana de un 18 de Diciembre, un corazón infantil te ponga a prueba. Conchita, una pequeña que cuenta su edad por estaciones de penitencia con su Cristo de las Penas y su Virgen de la Estrella, ya pasaba de los tres años aquel invierno. Habíamos entrado en la Parroquia y nos aguardaban las manos de la O. Miraba fijamente a la Señora, cogida de mi mano. A las plantas de la Virgen, en el corazón de la calle Castilla, después de susurrarle “Mira, princesa, mira que guapa esta la Virgen de la O”, con sus preciosos ojos muy abiertos, me miró y lanzó su pregunta: “Papá, ¿y que es la O?

Cuanta historia en un nombre tan breve. Y qué belleza. Y cuantas cosas que contarle a una pequeña que por primera vez tiene al nombre de María Santísima de la O en sus labios. Circulo absoluto de Amor, donde los haya.

Los cofrades tenemos nuestra pequeña y personal historia unida no solo a nuestras cofradías, las que nos laten en los pulsos y vienen encadenadas desde nuestros padres y abuelos, sino también a aquellas hermandades que, aunque no formemos parte de su nómina sobre el papel, sí que nos marcaron el corazón gracias a un instante eterno, a una noche mágica, a un amigo que nos abrió los ojos, o a una mano que nos sujetó fuer-temente, y desde entonces, las sentimos como nuestras.

Ese sentimiento es el que me une a La O. El sentimiento de haberla podido conocer, escuchar, paladear en el infinito sentir de los amigos. Esos hermanos que rezuman ca-riño por los cuatro “costaos”, que hablan y no paran de la Virgen, de su Nazareno, de sus muchas estaciones de penitencia, de sus túnicas, de tantos días y noches de casa de hermandad, esa que se abre al río, de tanta historia vivida y pendiente de vivir.

La O se hace Hermandad cada día del año. Para este humilde nazareno del Domingo de Ramos por San Jacinto, hablar de La O es hablar de buenos amigos y cofrades íntegros, esos que sin pretender sentar cátedra hacen que sientas cariño, si o si, por su Herman-dad ¿verdad Diego, verdad Pepe? A base de contar, en prosa o incluso en verso, mil y un detalles a cual mas maravilloso. Con que hondura sienten a su Hermandad los buenos hermanos de La O. Cuanta Sevilla y cuanta Triana entre esos muros de siglos.

Desde otra mirada

Page 27: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

27

27

Y sobre todo La O es un estilo propio. Es parroquia y hermandad. Es esa historia unida a base de amor a su barrio. Es fe convencida. Es un día a día de ilusiones. Es esa Fundación, orgullo y admiración, que tanta vida regala a las vidas que comienzan. Es un original per-fume morado que hace brillar la tarde cuando, formando contraluces en el Puente, viene la gente de la calle Castilla tomando la antigua Puerta de Triana. Es esa cofradía que sabe unir sencillez y elegancia, de manera que no se ve indiferente, sino cercana y casi propia. Es ese abuelo que ha cambiado la túnica por llevar en el carrito o de la mano a su nieto, flamante mo-naguillo, y no cabe en sí de alegría. Es ese na-zareno que camina cerca de su “Jorobaito” y te da en silencio una estampita que lleva escritas en su reverso unas rimas al Señor, a su Jesús Nazareno, que parece que se cae, que vence, pero que llega, seguro, de vuelta, infinitamente Soberano otra vez a su casa trianera. Es una manita pequeña que quiere tocar el respiradero

de la Señora. Es carey, siempre carey, como sello inconfundible. Sigo yendo con Conchita, y ahora también con Cecilia, a la Parroquia cada 18 de Di-

ciembre, y cada Domingo de Resurrección. Y cualquier día del año, cuando venimos de rezar ante la Estrella más brillante, es buen momento para pasar por esa calle Castilla.

Y sobre todo, su madre y yo las llevamos de la mano, bajo la segura convicción que no hay mejor compañía que la misma sangre para ir a ver y sentir cofradías, buscando la estela morada brillante de cada Viernes Santo. Quiero que se llenen de la vida misma que camina con la cofradía cuando avanza poderosa hacia la Catedral, con el contraste de los irresistibles monaguillos frente a las túnicas que ya palidecen de años de soles, y también de lluvias. Me gusta que inunden sus miradas del inconfundible aire elegante y trianero que abarrota Reyes Católicos y San Pablo.

Para ellas, la luz de la tarde. Tarde donde se siguen pasando el testigo de la fe entre generaciones, como cimiento familiar de nuestra Semana Santa.

Para mí, a solas, se queda la noche. La O es una cita personal en la calle Pureza ( y algún año, por Adriano, cuando las inclemencias del tiempo nos deparan estampas espe-ciales). Es cansancio acumulado de una semana que se desvanece ante Su paso de palio. Es oscuridad que desaparece cuando da la sensación que hay más luz que nunca en la antigua calle Larga. Es la sensación de que, sí, puede que todo esté terminando, pero...de qué manera, Madre Mía.

A esas horas fronterizas, vísperas de final, ya hemos alcanzado la plenitud, y la per-fección se enmarca en una silueta de Nazareno de Cruz de Carey y sones de Sol que se marcha para atravesar otra vez el Altozano de vuelta a casa. Cuando la candelería de la Virgen de la O deja su huella en las retinas, pienso que algún día mis hijas también tendrán que responder a esa pregunta, y sé que tendrán la respuesta, porque no les falta-rán el corazón y la memoria llenos de recuerdos del sentimiento de la hermandad y del empaque de la cofradía, de manera que les resultará sencillo contar tantas cosas cuando la voz de la infancia les pregunte, como a mi un día “¿y que es La O?”

Gracias por este honor y esta muestra de cariño en forma de letras en vuestro Boletín. Un fuerte abrazo a todos los amigos y hermanos, y que Jesús Nazareno y María Santísima de la O os bendigan y os guarden. Qué poco falta para el Viernes Santo.

RicaRdo José calvo león.

Page 28: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

28

28

Diputación de Formación

rAFAel ArizA moreno

DiPutADo De FormAción

Queridos hermanos:El Santo Padre Be-nedicto XVI, por

medio de la Carta Apostóli-ca Porta Fidei, nos convoca a todos los fieles al Año de la Fe.

Hemos comenzado su celebración el día 11 de octubre del presente año y concluirá el día 24 de noviembre del año 2013, Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo.

Es una oportunidad para todos los cristianos de re-descubrir el camino de la Fe, para iluminar de manera ca-da vez más clara, la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Jesucristo. Redescubrir, es descubrir de nuevo, por eso los primeros destinatarios de la fe somos los creyentes. Su Santidad nos exhorta a una sincera, constante, auténtica y reno-vada conversión al Señor. Y nos invita a redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la Fe.

Nosotros, como herman-dad de penitencia, tenemos la obligación de hacer pú-blica protestación de Fe (Fe en el Credo). Y como una familia confesar la Fe de manera que cada uno sienta con fuerza la exigencia de conocer y trasmitir mejor a las generaciones futuras la Fe de siempre.

El Papa nos pide inten-sificar la celebración de la Fe en la Liturgia y de modo muy particular en la Euca-ristía.

UN AÑO PARA LA FE

Debemos for -marnos para res-ponder adecuada-mente a todos los interrogantes que se nos plantean y nos propone el Ca-tecismo, como ins-trumento valioso para conocer la Fe.

El año de la Fe debe suponer para nuestra herman-dad una oportuni-dad para reafirmar nuestra identidad y con ella, nuestro servicio a la iglesia. Y siguiendo las sugerencias del Santo Padre podríamos apoyarnos en cuatro pilares básicos: la conversión, la formación, el credo y la caridad.

Humildemente pienso que es un año para la Esperanza. Una oportunidad para conocer mejor a Jesús y ser mejores cristianos. Y con estas palabras me gustaría animaros a participar de todos los actos formativos que pongamos en marcha, para asumir responsablemente las exigencias de nuestra Iglesia.

Este año nuestra catequesis de adultos se centrará en el estudio y mejor conocimiento del Credo. Será impartida por nuestro Párroco y Director Espiritual, D. José Antonio Jiménez, y tendrá lugar los miércoles alternos (cada 15 días) a las 20:00 horas en nuestros salones parroquiales.

En un año tan importante, las hermandades de peni-tencia del Arciprestazgo de Triana-Los Remedios hemos querido dedicar nuestro VII Ciclo de Formación a la Fe. Lo hemos titulado “Fe y Hermandad. Un camino hacia la eclesialidad”. En la siguiente páguna os detallo el progra-ma y os animo a todos a participar.

Durante este próximo año pondremos en marcha dis-tintas actividades formativas que espero sean de vuestro interés, serán comunicadas con tiempo a través de cual-quiera de los medios de comunicación de los que dispone la hermandad. Os animo a participar y colaborar, ya que sin vosotros no tiene sentido esta Diputación de Forma-ción.

Page 29: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

29

29

VII Ciclo de Formación de las Hermandades de Penitencia del Arciprestazgo Triana Los Remedios

Por séptimo año consecutivo, las Hermandades de Penitencia que pertenecemos al Arciprestazgo de

Triana-Los Remedios estamos celebrando en nuestras respectivas sedes canónicas, durante los meses de octubre y noviembre, el Séptimo Cilo de Formación, bajo el lema: “FE Y HERMANDAD. UN CAMINO HACIA LA ECLESIALIDAD”

Este ciclo informativo tienela siguiente programación:

Día 15 de octubre, 21:00 horas.Hermandad de Pasión y Muerte. Tema: “Fe y Razón. Dar razones de nuestra Esperanza”Ponente: D. Ramón Valdivia Giménez. (Vi-cerrector y Tutor de Estudios del Seminario Metropolitano de Sevilla)Día 22 de octubre, 21:00 horas.Hermandad de La Estrella.Tema: “La fe vista por el Santo Padre. Carta Apostólica Porta Fidei”Ponente: D. Ignacio Pérez Fran-co. (Ex Hermano Mayor de El Baratillo).

Día 29 de octubre, 21:00 horas.Hermandad de Las Cigarreras.Tema: “Las Hermandades, ins-trumentos para la Fe”Ponente: D. Francisco de Paula Muriel Rivas. (Diputado de For-mación de la Hermandad de El Museo).

Día 5 de noviembre, 21:00 horas.Hermandad de la Esperanza de Triana.Tema: “La Fe, diálogo del cristiano con Dios”Ponente: D. Enrique Belloso Pérez (Delega-do diocesano de Apostolado Seglar)

Día 12 de noviembre, 21:00 horas.Hermandad de El Cachorro. Tema: “La Fe, Gracia divina y Revelación de Dios”Ponente: D. Eduardo Martín Clemens (Pá-rroco de Santa Cruz y Delegado diocesano de Misiones).

Día 19 de noviembre, 21:00 horas.Hermandad de La O.Tema: “La familia, fe dentro de la Igle-sia doméstica”

P o n e n t e : D . Eduardo del Rey Tirado (Consilia-rio de la Herman-dad del Silencio)

Día 26 de noviem-bre. 21:00 horas.Hermandad de San Gonzalo.Tema: “La Fe, vi-vencia individual dentro de la Comu-nidad”Ponente: D. Adrián Sanabria Mejido (Vicario episcopal para la nueva ree-vangelización)

Page 30: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

30

30

La Hermandad de La Oen los Pregones de Semana Santa (VII)

Como corresponde a la historia más reciente de nuestra Semana

Santa, la celebración de los últimos pregones se ha caracterizado por la pérdida de la medida y la polémica debido al eco mediático que ha alcanzado todo lo relacionado con el mundo cofradiero. La designación del pregonero se ha visto rodeada en ocasiones de dimes y diretes hasta el punto de enfrentar a los miembros del Consejo en-cargados de designarlo. Debido a la expectación creada por los medios de comunicación, los actos co-laterales que protagoniza el pregonero, con frecuencia, a su pesar, sobrepasan el interés del propio pregón. El afán por hacerse ver en relación con el pregón ha llegado al extremo de tener que reducir el protocolo, disminuyendo la cantidad de autoridades que forma-ban la presidencia del acto, y ha dado origen a una nueva costumbre entre la supuesta “élite cofradiera” consistente en “ronear” por el vestíbulo del teatro Maestranza buscando ser entrevistado por las televi-siones locales acerca de lo que se espera del pregonero o para derrochar elogios sobre lo recién escuchado.

El Consejo de Cofradías en los dos mandatos de Ma-nuel Román ha buscado ir

LOS PREGONES DEL SIGLO XXI (I)

combinando pregoneros de expectación por su gran po-pularidad social, con cofra-des conocidos en el mundo de las hermandades por su prolija actividad pregonera, disertadora y como colabo-radores asiduos de boletines y revistas semanasanteras.

El tránsito entre los si-glos XX y XXI correspondió a un pregón muy esperado, por la fama de su autor: periodista del diario ABC, poeta reconocido, exalta-dor en varias ocasiones de acontecimientos de la Her-mandad de la Macarena y personaje muy ligado a las cofradías sevillanas. Joaquín Caro Romero fue capaz de engarzar una disertación poética de profundo sentimiento y, sobre todo, de una irreprochable métrica.

En su evocación de Triana cita a la nuestra entre las herman-dades que radican en el barrio:

¿Qué es Triana, un milagro o un regalo?Allí por donde va deja su huella.Ilumina las calles con la Estrellay trae la Salud de San Gonzalo.Y entre tanta hermosura, un intervalopara soñar con la Esperanza aquella.¿Conoce Cristo cuál es la más bellamientras expira en un sangriento palo?Dos equilibrios, dos serenidades:Patrocinio y La O. Y un Nazarenoque desata la fe de los cofrades.Y un Cachorro que llega a la Campanay nadie frente a Él se siente ajeno,que el cielo aquí se explica con Triana.

En el largo poema con que remató su exaltación de la Sema-na Santa, incluyó la cita a María Santísima de la O en el pasaje dedicado a las Esperanzas:

Hay muchos modos y maneras de entender y expresar el Amor, la Pena, el Dolor o la Esperanza, que con todas las advoca-ciones de nuestras Hermandades el pregonero quisiera resumir

Page 31: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

31

31

a modo de catequesis pasional y callejera, de jubileo glo-rioso en el año jubilar y de letanía de despedi-da, poniendo en su boca lo que ha sacado del corazón -el vuestro y el suyo- y que os lo retorna

antes de que se apague la candelería del momen-to y la voz se pierda en la sombra de los últimos varales:

La Esperanza es una O,pero vale un alfabetoporque su hermosura encierralas lenguas del universo;las que por la Trinidadvan recogiendo los ecosque en Macarena y Trianasacaron del Evangeliopara expresarle a las Madres,a las Novias de este pueblo,que la palabra de Diosse hace letra de requiebropara la Virgen bendita,para la Reina del cielo,se llame como se llame,Soledad en San Lorenzo,Soledad en los Servitas,o la que está en el conventodonde la Buenaventuratiene Salvación y asiento.

El pregón del locutor Carlos Herrera Crous-set marco un hito en cuanto a capacidad de transmisión y conexión con el público escuchan-te, hasta el punto de convertir en éxito de ventas el cd-rom donde se reprodujo.

Dedicó un sentido pasaje a la Triana tradi-cional donde hizo referencia a Nuestro Padre Jesús Nazareno:

Triana le da a la vida color de almanaque en fiesta. Tal vez con los ojos cerrados sabríamos que está pasando su gente, esa que camina como si navegara, surcando aceras, atracando en por-tales y zaguanes, saludándose como solo saben hacerlo las gentes de la mar, de puente a puente, de mano a mano. Triana tiene aromas de ciudad

enamorada, y en sus días grandes saca del armario su ropaje de arrebato.

Nada queda indiferente al paso de sus cosas porque no hay corazón que no se venza ante sus vendavales. El Nazareno de La O no podría cruzar las aguas del río que frisa su capilla si no hubiera detrás y delante y a la vera un pueblo levantado en amores aliviándole del peso del carey que fuerza su columna. Es el mismo pueblo que se viste de marinero de amores y sale a navegar desde la calle Pureza. (2001)

Francisco J. Ruiz Torrent, destacado cofrade de la Hermandad del Cachorro y Presidente de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer en Sevilla, dedicó a sus hermandades vecinas del arrabal trianero y a sus convecinas de Viernes Santo alguno de los párrafos más inspirados de su canto a la Semana Santa y entre ellas a la mas cercana, radicada en la misma calle Castilla, el siguiente:

Desde aquí quisiera recordar a esos her-manos nuestros y recrear mis sentidos ante el romanticismo barroco del Misterio de las Tres Necesidades. Extasiarme ante el llanto compungido de la Soledad. Echarle una mano y poder servir de Cirineo al Nazareno de La O.

Como casa grande de vecindad, gustamos comparar a aquel templo donde vivían tres de las vecinas más queridas y populares del barrio: Estrella, Esperanza y Rocío. Tres nombres de mujer que junto a Salud, Vic-toria, La O y Patrocinio sujetan esos cuatro puntales que desde siglos vienen sosteniendo a Triana: San Jacinto, Los Remedios, La O y “Señá” Santa Ana.

Fondeada en el río como una vieja gale-ra, la Iglesia de La O. Templo donde Triana venera a su dulce Nazareno y a esa otra Esperanza del barrio, la primera que cruzó el puente de barcas para llevar a Sevilla el aire, los sentimientos y la fe del viejo arrabal. Lleva consigo sabores añejos que le han dado tantos siglos junto al río, en aquel primitivo Hospital de Santa Brígida y después en su propia Iglesia. Es la última virgen trianera que en la noche del Viernes Santo dejará por Sevilla todo el aroma de un barrio y la Expectación que tan sólo su nombre irradia a su paso. Esperanza, Triana siempre apos-tando por la Esperanza. (2002) Continuará

José luis ruiz ortegA

Page 32: Sumario - hermandad-de-la-o.org · Solemne Misa de Requiem ... cofrade en los últimos años. Y ello depende obviamente de la gestión de la Junta de Go- ... esquema del Catecismo

NAZARENO

32

32

El Director EspiritualHermano Mayor y Junta de Gobierno

desean a todos los hermanos y hermanas de La OFeliz Navidad y Próspero Año 2.013