sumario - estás accediendo a una ip compartida por … · 2011-03-26 · mujeres guitarristas:...

19
TERCER TRIMESTRE DE 2010 Nº 60 VII Certamen de Guitarra de Barcelona Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil Resumen de certámenes y concursos: III Festival de Guitarra Maestro Salvador García «Panxa-verda» V Concurso de Guitarra Niño Ricardo Actuación del grupo Almudí en la XIII Semana de la Guitarra de Petrer V Encuentro de Guitarras de Riba-roja de Túria VI Festival de Tampere, Finlandia Michael Erni, Artista RC Pedro Sierra: Técnica de Guitarra Flamenca Luthiers: José María Vilaplana CDs: Àlex Garrobé, dúo Ildum y Petri Kumela Edita y distribuye: CAPRICE S.L. BOLETÍN INFORMATIVO DEL MUNDO DE LA GUITARRA sumario UNA VIDA DEDICADA A LA GUITARRA Rosa Gil

Upload: vananh

Post on 08-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

TERCER TRIMESTRE DE 2010 Nº 60

VII Certamen de Guitarrade Barcelona

•Mujeres Guitarristas:

María Rosa Gil•

Resumen decertámenes y concursos:III Festival de Guitarra Maestro

Salvador García «Panxa-verda»

V Concurso de GuitarraNiño Ricardo

Actuación del grupo Almudí en laXIII Semana de la Guitarra de Petrer

V Encuentro de Guitarras deRiba-roja de Túria

VI Festival de Tampere, Finlandia•

Michael Erni, Artista RC•

Pedro Sierra: Técnica de Guitarra Flamenca

•Luthiers:

José María Vilaplana•

CDs: Àlex Garrobé,dúo Ildum y Petri Kumela

Edita y distribuye:CAPRICE S.L.

BOLETÍN INFORMATIVODEL MUNDO DE LA GUITARRA

sumario

UNA VIDA DEDICADAA LA GUITARRA

Rosa Gil

Page 2: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

Ya aprieta el calor y los pensamientos vuelan hacía lugares de reposo y devacaciones estivales. Sea monte o playa, en España o al extranjero, el descanso ydesconexión general del día a día nos anima. Cargar la pilas es importante para retomarel trabajo después con entusiasmo y energía.

Para nosotros, estos meses significan un renovado contacto con la guitarra en otrosentido. Es un tiempo el cual asistimos a algún curso o escuchamos a los destacadosconcertistas que participan en los festivales.

En este número de Royal Classics rendimos homenaje a una mujer que lleva toda lavida dedicada a la guitarra y continúa con la misma pasión y entrega. Nos referimosa María Rosa Gil Bosque. En el interior se puede leer, con todo lujo de detalle y fotos,sobre ella. Enhorabuena.

Se han celebrado varios eventos en estos meses como el III Festival celebrado enGandía, el V Concurso «Niño Ricardo», el V Encuentro de Riba-Roja del Túria y elVI Festival de Tampere, Finlandia. Ofrecemos un resumen de estas importantesactividades guitarrísticas.

También damos la bienvenida a un nuevo artista Royal Classics, Michael Erni, ypresentamos algunos CDs: Alex Garrobé, dúo Ildum, Petri Kumela, y uno dedicadoa la Técnica de la Guitarra Flamenca de Pedro Sierra. El luthier de este número esJosé María Vilaplana.

Esperamos que disfrutéis del verano y de este número de Royal Classics.

Hasta la vuelta.

BOLETÍN INFORMATIVO DEL MUNDO DE LA GUITARRA

CAPRICE S.L. SÓLOPUBLICARÁ INFORMACIÓN

DE FUENTES QUESE CONSIDEREN

RESPONSABLES, PERO NORESPONDERÁ POR DATOS

EQUIVOCADOS O ERRÓNEOSQUE HAYAN PODIDO

SER PUBLICADOSINVOLUNTARIAMENTE

editorial

Edita y distribuye: CAPRICE S.L.c/Padre Urbano, 31 • 46009.VALENCIATel: 96 366 80 12 • Fax: 96 366 35 52

www.royalclassics.come-mail: [email protected]

Diseño y maquetación: Justo.RR (www.justo-rr.jazztel.es)

Page 3: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

3certamenRoyal Classics

Convocado el VII Certamen de Guitarrade Barcelona Miguel Llobet

Del 23 de octubre al 7 de noviembre,la ciudad de Barcelona se viste nuevamente de Guitarra

El mundo musical de Barce-lona, a través del Certamen In-ternacional de Guitarra MiguelLlobet tiene la satisfacción decumplir su séptima edición.

Entre el 23 de octubre y 7 denoviembre de 2010, nuevamenteBarcelona se viste de Guitarra.Junto a las exposiciones, confe-rencias, recitales, master-class,etc., caminaremos por las callesdel barrio gótico, para conocerel espacio donde Sor, Tárrega,Llobet, Pujol y Segovia, hicieronuna época dorada de la guitarra.Se efectuarán los conciertos so-ciales, que son la parte singular denuestro evento, en los Centros Peni-tenciarios de la Ciudad, en el Hospi-tal Oncológico y otros recintossimilares donde la guitarra a travésde sus intérpretes se brinda por lanecesidad de transmitir su íntimosonido a un público que recibe comoun remanso esa entrega en el quecada músico, se enriquece así mismoal poder obsequiar lo mejor de sí,ante ese auditorio especial.

El joven guitarrista venido decualquier país, junto a los grandesvalores locales, tendrá la oportunidadde ofrecer su arte en nuestro concur-so. Lo que ha caracterizado al Cer-tamen Llobet es difundir la obra deautores catalanes, latinoamericanosy españoles, por ello nuevamente nosencontramos con obras del repertorioacadémico y el de nuevos autoresque los concursantes interpretarán,enriqueciendo de esta manera el re-pertorio guitarrístico.

No podemos dejar de agradecerla confianza de entidades musicalesque se hermanan en nuestra labor,sólo el hecho que el ganador del VIICertamen Llobet pueda actuar enArgentina en el marco del III Certa-men Internacional María Luisa Ani-do y extender su recitales a Chile enel 2011, nos da a entender quenuestro cometido hace su especialaporte, para la incipiente carreramusical que inician estos jóvenesvalores de la guitarra universal.

Siempre el arte se manifestó enmomentos difíciles como una respues-ta a las limitaciones que la sociedadha creado dentro de sus crisis cícli-cas, por ello estamos ciertos que lacreatividad y sensibilidad serán unavez más una muestra inequívoca, deque otro mundo es posible.

Les esperamos a los utópicos, alos que caminan por los senderos deMiguel Hernández, a los que creenen los sueños, por ellos y por todosustedes es que nuestro certamen esvuestra realidad.

Eulogio Dávalos LlanosDirector-Fundador del Certamen

Fallece a los 91 años Juan Ruano BaladaJuan Ruano Balada (Barcelona, 1919-2010), guitarrista y gran activista

del instrumento, estudió canto en el coro de niños del Orfeó Català, bajo ladirección de su fundador Lluís Millet Maristany. Enamorado de la guitarradesde el primer momento, estudió la carrera con el maestro Gracià Tarra-gó, catedrático del Conservatori Superior del Liceu de Barcelona. 

Ingeniero y profesor de guitarra, armonizó un gran número de obrascon finalidad docente. Desde la existencia de la Peña Tárrega, fue fundadory ejerció como Secretario y alma-mater de la entidad. Organizó un total de286 conciertos en sus 46 años de historia, dándole un gran impulso a jóvenespromesas hoy consagradas como David Russell o Mª Esther Guzmán yenalteciendo la guitarra en Barcelona con la programación de grandesmaestros como Narciso Yepes, Julián Bream o María Luisa Anido.

En 2006, fue galardonado con el Premio Honorífico a «Toda una vidapor la guitarra» en el III Certamen Llobet de Barcelona. Recientemente, ennoviembre de 2009, se le distinguió con una Placa Honorífica a su excelentetrabajo con la Peña Tárrega y en pro de la guitarra. Hasta el último día haestado impartiendo clases a sus alumnos, desde su casa en Barcelona.

último acorde

Juan Ruano, mostrando su Placa Honorífica

Llobet, retratado por José Mª López Mezquita

Page 4: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

tirá a cursos de guitarra impartidospor Emilio Pujol en Siena (Italia) ypor Andrés Segovia en Santiago deCompostela (España).

María Rosa desde una fecha muytemprana, el año 1957, dejará su

incipiente carrera interpretativa,para dedicarse por completo y delleno, a la docencia, contando en eseprimer año, con una lista muy redu-cida de alumnos, tan sólo eran seisalumnos de guitarra en el Conserva-torio de Valencia, pero, eso si, desde

El próximo día 13 de agosto, secumplirá el 80 a niversario de MaríaRosa Gil del Bosque, una mujer quenunca se atrevió a imaginar en sujuventud, hasta que punto su personase convertiría, con el paso del tiempo,en un gran referente para el mundode la guitarra desdeValencia.

Su formación gui-tarrística se desarrollay adquiere una profundaseriedad bajo la tutelade Pepita Roca (la másjoven de los discípulosdel maestro de Villa-Real, Francisco Tárre-ga y seguidora fiel desus enseñanzas). Pos-teriormente, recibiráclases de Narciso Yepes,con el necesario y la-borioso cambio de latécnica guitarrística enque ella había realizadotodos sus estudios an-teriores. También asis-

el primer momento, eran de una grancalidad musical e interpretativa. Des-de 1965, se convertirá en la primeracatedrática de guitarra del llamadoactualmente, Conservatorio Superiorde Música «Joaquín Rodrigo» deValencia, cargo que ocupará hastasu jubilación y cuya cátedra llegaráa tener a más de setecientos alumnospor año.

Desde el año 1967 un elevadonúmero de alumnos de su cátedra,alentados sin ninguna duda por ellamisma, participaron entre otros cer-támenes nacionales e internaciona-les, en el reconocido Certamen

Internacional de Guitarra «Francis-co Tárrega» de Benicassim, obte-niendo gran cantidad de premios enlas diferentes ediciones, tanto en elprimer, segundo y tercer premio,como en la mejor interpretación dela obra de Francisco Tárrega o enel mejor intérprete español. Algunosde estos brillantes alumnos fueron:Miguel Barberá, Rafael Cabedo, An-tonio Sánchez Picadizo, Enrique Pe-rona, José Pechuán, Manuel Abella,Santiago Rebenaque, José L. Silvaje,Manuel Babiloni y Jorge G. Orozco.

mujeres guitarristas 4Royal Classics

María Rosa Gil del Bosque,amor por la guitarra

«La guitarra ha sido y es,el principal motor de su vida»

Con John Williams, en septiembre de 1961

Con Andrés Segovia, en su curso de Santiago, 1961

Rosa Gil con su profesora Pepita Roca, en 1952

Rosa (dcha.), con compañeras de El Micalet (1946)

Concierto en agosto de 1955

Artículo de Carmen Payá, publicado en prensa en 1960 y en libro en 1963

Page 5: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

número de conciertos realizados porgrandes maestros del instrumento, ydando cabida en ellos a jóvenes pro-mesas que se han convertido a suvez en grandes maestros, sin dejarque estos se interrumpieran a lo lar-go de los años.

Este continuo trabajo en pro dela guitarra y sin duda, la calidad delos guitarristas que se han podidoescuchar en la Sociedad Amigos dela Guitarra de Valencia en sus se-senta años de existencia, ha dadocomo delicioso fruto, que en las salasde conciertos más prestigiosas deValencia como es el Palau de laMúsica o el Palau de les Arts, noresulte extraño en la actualidad, es-cuchar un concierto de guitarra.

Por último, para aquellos queaún no conocen a María Rosa Gildel Bosque, os propongo una serie

de adjetivos que se ajustan perfecta-mente a su persona: emprendedora,incansable, tenaz, luchadora, cons-tante, modesta, perfeccionista y conla gran voluntad de aprender algonuevo todos los días y sorprendersede ello.

Muchas felicidades en tu 80 ani-versario y que tus sueños sigan ha-ciéndose realidad todos los días.

Amparo Martínez Gil

mujeres guitarristas 5Royal Classics

María Rosa se nos muestra tam-bién como una gran pionera en Es-paña al programar desde su cátedraen el Conservatorio Superior deMúsica “Joaquín Rodrigo” de Va-lencia desde el año 1984 , cursosanuales de perfeccionamiento deguitarra con grandes maestros delinstrumento como son: David Russe-ll, Abel Carlevaro, José Tomás, Ho-pkinson Smith, Manuel Barrueco yRoberto Aussel, entre otros. Todosestos cursos a lo largo de los años,aportaron a su alumnado una visióntan amplia y rica de la guitarra queles hizo crecer tanto como músicos,como intérpretes.

La cátedra de María Rosa enValencia, no ha sido una cátedraencerrada en si misma, sino que seha caracterizado siempre por estarabierta a las nuevas técnicas y ten-

dencias inter-pretativas y, alos nuevos co-nocimientos.

Si tan solodispusiera deunas pequeñasfrases para de-finir a MaríaRosa Gil, no meresultaría muydifícil, ya que laconozco bien.Su vida se nos

muestra como un valeroso, incondi-cional e inquebrantable... «Amor porla guitarra», en el sentido más am-plio de la expresión.

La guitarra ha sido y es, el prin-cipal motor de su vida.

Ese amor se refleja tanto en sulabor docente de treinta y ocho añoscomo catedráti-ca, donde elapoyo constantey el ánimo a susalumnos ha sidosiempre su lema,como en la ar-dua tarea deconvertirse en laembajadora dela guitarra através de la So-ciedad Amigosde la Guitarra de Valencia, du-rante sus sesenta años de exis-tencia.

Fue miembro fundador de lamisma, asistiendo a la primerarepresentación oficial de la So-ciedad, al acudir a los actos quedurante el mes de noviembre de1952, en Villarreal (Castellón)se celebraron para rendir ho-menaje a la gran figura de laguitarra de principios del sigloXX, Francisco Tárrega, en elcentenario de su nacimiento(1852-1952). Entre todos los acon-tecimientos que se sucedieron duran-te esos días, el concierto ofrecidopor sus últimos discípulos, DanielFortea, Josefina Robledo, EmilioPujol, y su maestra, Pepita Roca, fuesin duda alguna, uno de los momen-tos más entrañables e irrepetibles,de las jornadas del homenaje.

En esta Sociedad durante muchosaños, sobre todo desde 1979 al 2001,en que fue su Presidenta, María Rosamantuvo viva la voz de la guitarraen Valencia a través de un gran

www.rosagil.es

Placa de Presidenta de Honor de AGV (2002)

Firmando con Russell en el Libro de Oro del Palau (2000)

Rosa Gil y Abel Carlevaro, curso de AGV de 1985

Acto de entrega de premios del Conservatorio, en 1981

Junta Directiva de AGV, durante el I Concurso de Guitarra (2002)

Page 6: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

Salvador García «Panxa-verda»,nacido a finales del siglo XIX, tuvoel privilegio de ser discípulo directodel maestro Francisco Tárrega, locual le permitió convertirse en unartista de talla internacional y, almismo tiempo, un excelente trans-misor de la escuela de Tárrega enla zona de Levante.

La idea de este festival surge delos guitarristas Rubén Parejo yDavid López, con el propósito derecuperar la figura de este granguitarrista olvidado en las últimasdécadas, además de organizar unoscursos, conciertos, conferencias yseminarios.

En esta tercera edición celebradadel 5 al 8 de julio de 2010 en Gandiay Grau de Gandia (Valencia),  se han realizado talleresy conferencias a cargo de Juan Grecos (introducción ala guitarra flamenca)  y Maurizio Di Fulvio (seminariode improvisación).

Los conciertos corrieron a cargo de figuras comoCarlos Bonell, que interpretó un programa muy eclécticocon obras del Renacimiento, Albéniz, Beatles y Queen.En la segunda jornada se contó con la participación deRubén Parejo y la soprano Carmen Botella, que dedica-ron parte de su repertorio a la música antigua en con-memoración del V Centenario del nacimiento de SanFrancisco de Borja. El miércoles día 7, tuvieron lugardos conciertos, el primero del joven guitarrista LazharCherouana, que interpretó obras de G. Regondi, J.Turinay Antonio José. Por la tarde llegó el turno de MaurizioDi Fulvio, con un estilo personal de raíces jazzísticas,y Carlos Dorado, con una fusión de jazz y folkloreargentino.

El acto de clausura reunió a to-dos los alumnos del curso, que in-terpretaron diversas piezas, y finalizócon un concierto a cargo de DavidLópez en el que homenajeó a Schu-mann y Albéniz, y el estreno absolutode una pieza compuesta por O.Mahiques dedicada a SalvadorGarcía.

La acogida de esta tercera edi-ción ha sido excelente, tanto por elpúblico asistente como por los par-ticipantes en el curso, lo cual animaa los organizadores a continuar coneste interesante proyecto con la es-peranza de consolidar el festival enaños venideros.

6festivalRoyal Classics

Excelente acogida delIII Festival de Guitarra en Gandía

El Festival Maestro Salvador García «Panxa-verda»ofreció cursos, conciertos, talleres y conferencias del 5 al 8 de julio

Participantes en el Aula Royal Classics

Aula Royal Classics: Introducción a la Guitarra Flamenca

Actuación de Rubén Parejo y la soprano Carmen Botella

Page 7: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

La final de la V Edición del Con-curso Internacional de Guitarra Fla-menca Niño Ricardo comenzó a las21:30, el día 8 de julio, en el patiodel Museo de Bellas Artes de Murcia(Mubam). Durante la deliberacióndel jurado se disfrutó de la actuaciónde la bailaora Ana Morales, gana-dora del premio «Desplante» en elFestival Internacional del Cante deLas Minas 2009. Su grupo se com-pone de dos cantaores, un percusio-nista y los dos guitarristas, JesúsGuerrero y Óscar Lago. El públicopudo apreciar la gracia y duende deAna Morales y sus acompañantesquienes interpretaron unos Tarantos,Tientos (cante), Zapateado-Bulerías(cante) y unas preciosas Alegrías.

El jurado del certamen estabacompuesto por el concertista VíctorMonge «Serranito», el concertista ytocaor Pedro Sierra, el musicólogoy critico Norberto Torres, el tocaorMiguel Ochando y el guitarrista einvestigador procedente del jazz,Chema Vilchez. En esta edición sepresentaron 24 participantes: 16 denacionalidad española y 8 interna-cionales de los cuales quedaron 5finalistas: 3 en la categoría de gui-tarristas nacionales y 2 en la cate-goría de Otras Nacionalidades. Cadafinalista tocó un solo de guitarraseguido del acompañamiento de uncante. El cantaor Curro Piñana, unavez más, demostró su maestría inter-pretando los palos requeridos porcada guitarrista. Los finalistas fueronAlejandro Hurtado (España), quien

tocó por Bulerías y Granaínas, des-pués le tocó el turno a FranciscoMoncayo (España) por Tarantas yBulerías, seguido de Cayetano Mo-reno quien interpretó una Soleá yunas Bulerías. En la categoría deOtras Nacionalidades, tocaron JoséIsmael Sierra (Argentina) con Gra-naínas y Alegrías, y Jin Oki (Japón)quien tocó por Soleá y Taranto.

Después de la deliberación eljurado decidió declarar desierto elPrimer Premio. El Segundo Premiose repartió entre Alejandro Hurtado,que ganó la guitarra Hermanos San-chís López, y Cayetano Moreno, elpremio en metálico de 1.000 euros.El jurado otorgó un diploma de Men-ción de Honor a José Ismael Sierray a Francisco Moncayo. El premiopara guitarristas de otras nacionali-dades fue para Jin Oki (Japón).  Todo el concurso se desarrollóperfectamente gracias a la organiza-ción de su director Carlos Piñana ysus colaboradores.

7flamencoRoyal Classics

Desierto el Primer Premio en elV Concurso de Guitarra Niño Ricardo

El segundo premio lo compartieron Cayetano Moreno y Alejandro Hurtado,y el japonés Jin Oki se alzó con el premio especial para guitarristas de otras nacionalidades

Actuación de la bailaora Ana Morales, ganadora del premio «Desplante» 2009 en el festival de Las Minas

José Ismael Sierra (Argentina)

Jin Oki (Japón)

Alejandro HurtadoEl cantaor Curro Piñana, con Cayetano Moreno

Page 8: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

La XIII Semana de la Guitarrade Petrer cerró su programación conuna actuación a cargo del grupoflamenco y danza española Almudí,Cuerpo y Guitarra, espectáculo dedanza española y flamenco. Los com-ponentes del grupo son Víctor Bravo(guitarra), Mª Dolores Costa y JoséLuis Navarro (baile), Alejandro Vi-llaescusa (cante) y Miguel Ángel

8certamenRoyal Classics

El grupo flamenco Almudí cerróla XIII Semana de la Guitarra de Petrer

La semana se celebró en la localidad alicantinadel 11 al 24 de julio

Orengo (percusión). Todo el espec-táculo se desarrolló con acompaña-miento de guitarra en la primeraparte de Danza Española y con gui-tarra, cante, percusión y baile en lasegunda parte dedicada exclusiva-mente al flamenco.

Destacamos la calidad artísticade todo el grupo, pero en particularreconocemos el gran compromiso de

Víctor Bravo, como único guitarrista,que cumplió magistralmente con suobligación tocando varias obras delrepertorio clásico como,  Sevilla yAsturias de Albéniz , y aportando unalto nivel de musicalidad y variedaden todos los palos flamencos. Entrelos temas flamencos figuraban Ale-grías, Tangos, y Fandangos (esteúltimo sólo con cante).

Nuestra más sincera enhorabue-na a Víctor Bravo, del que podemosleer algunos datos biográficos en laparte inferior de la página, por ha-ber contribuido a la consolidacióny reconocimiento de la guitarra ensus múltiples facetas de solista yacompañante tanto en clásico comoflamenco.

La semana contó además con uncompleto y variado programa deconciertos, que incluía el estreno enEspaña de Rapsodia Andaluza, deQuintín Esquembre, con la direcciónde Leo Brouwer, las guitarras deCarles Trepat y Francisco AlbertRicote, y la Orquesta Sinfónica deAlbacete.

Actuación del grupo Almudí

Gerardo Arriaga, Margarita Escarpa... Estudiainterpretación de música antigua con el maestrolaudista Hopkinson Smith, con Eduardo Egüezy con el clavecinista Guillermo Talsma.

Obtiene el diploma de especialización enGuitarra Flamenca otorgado por la Universidadde Murcia, impartido por Carlos Piñana.

Ha sido profesor de guitarra en el Conser-vatorio Superior de Guitarra de Murcia y en elConservatorio Profesional de Música de Segovia.

Fue solista de la Camerana Aguilar, únicaorquesta profesional de instrumentos de plectroen España, dirigida por Antonio J. García Men-gual, ofreciendo conciertos en el Palau de laMúsica de Valencia, Conde Duque de Madrid,Festival Internacional de Guitarra de Cartagena,Semana Internacional de música de Porto (Por-tugal), en Alemania y Bélgica e Italia.

Posteriormente se establece en París paraperfeccionarse en L’École Normale de Musiquede París con el gran pedagogo y guitarristaAlberto Ponce, donde obtiene el Diploma deEjecución en Guitarra. En París es llamadopara crear la especialidad de Guitarra Flamencay Guitarra Clásica en el Conservatorio Ruso

(Sergei Rachmaninof).Como solista ha dado recitales en

Francia y España, destacando: Salon delos Espejos del Casino de Murcia, Funda-ción de Estados Unidos (Paris), Collèged’Espagne (Cité Universitaire Internacionalde Paris), Salle Rachmaninof (Conserva-torio Ruso de Paris), Concierto en la Maisonde l’Europe (París) con motivo de la presi-dencia de España en la Unión Europea.

Ha realizado grabaciones para TVTokio en Francia (programa homenaje aNarciso Yepes), RNE en Murcia, Músicapara el documental para la SGAE (Home-naje a Ernesto Ducay), dirigido por RamiroGómez y presentado en el Festival de SanSebastián.

Profesor titular de guitarra , ha dadoclases en el Conservatorio Profesional deMusica de Segovia, Conservatorio Superiorde Música de Murcia, Conservatorio Pro-fesional de Danza de Murcia en la espe-cialidad de flamenco, impartiendo actual-mente clases en el Conservatorio Superiorde Musica de Alicante (Oscar Esplá).

Víctor BravoComienza sus estudios musicales en

el Conservatorio Superior de Música (Ma-nuel Massotti Littel) donde obtiene el Di-ploma Superior de Guitarra bajo la direc-ción de Antonio Jaime García Mengual.

Realiza posteriormente numerososcursos de perfeccionamiento con DavidRussel, Manuel Barrueco, José Tomás,Miguel Angel Guirollet, Roberto Aussel,

Page 9: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

de la Música), Villajoyosa (en cuyo certamen obtuvo elprimer premio), Logroño, Gava, San Juan, El Hierro,Torreperogil (Jaén), Alboraya y Aranjuez. En 2008presentó su primer disco Astoria, recuerdos de un teatro.

9encuentroRoyal Classics

V Encuentro de Grupos de Guitarrasen Riba-roja de Túria

Numeroso público disfruto de los conciertosen la localidad valenciana

El día 24 de mayo a las 19:15 horas, en el AuditorioMunicipal de Riba-roja, se realizó el VI Encuentro deGrupos de Guitarras con la participación del Grupo deGuitarras del Conservatorio Profesional de Música deRiba-roja de Túria y de la Orquesta de Pulso y Púa Villade Chiva. Contó con gran asistencia de público, que sedeleitó con la brillante interpretación de los gruposparticipantes. Hay que destacar el estreno de la obraPequeña Suite Militar del compositor José Facundo,natural de Riba-roja, obra original para Orquesta dePulso de Púa y que fue interpretada al final del conciertopor los dos grupos. También se interpretó la Farrucacompuesta por Juan Grecos.

El Grupo de Guitarras del Conservatorio se creópara facilitar a los alumnos la posibilidad de tocar engrupo un repertorio de calidad y dar conciertos enpúblico fuera del ámbito de las audiciones de alumnos;lo forman los alumnos de las enseñanzas profesionalesmás los que habiendo terminado sus estudios en elConservatorio quieren continuar tocando en esta forma-ción. Ha participado en diferentes encuentros y festivales,y demás de la guitarra clásica incorpora instrumentoscomo el bajo y la guitarra eléctrica, en función delrepertorio a interpretar. Por su parte, la Orquesta dePulso y Púa Villa de Chiva ha actuado por toda laComunidad Valenciana y parte de la geografía española,destacando sus actuaciones en Torrent, Valencia (Palau

Orquesta de Pulso y Púa Villa de Chiva

Tras el éxito del año pasado, en Godella, a escasoskilómetros de Valencia, se prepara la segunda edicióndel concurso de guitarra dedicado a Josefina Robledo,guitarrista que vivió en esta localidad. El concurso secelebrará del 25 al 28 de noviembre en el Teatro Capi-tolio, y los conciertos y clases magistrales estarán esteaño a cargo de Carlos Bonell (Inglaterra), Rubén Parejo(España) y Gabriel Guillén (Venezuela), los cualesformarán también el jurado del concurso. El jueves 25Carlos Bonell abrirá el programa de conciertos, elviernes 26 actuará Rubén Parejo y el sábado 27 será elturno de Gabriel Guillén. El domingo 28 se celebrarála final del concurso, en la que los participantes selec-cionados tocarán con la Orquesta de Godella.

En próximos boletines seguiremos informando de lasnovedades y también del desenlace de este concurso.

Grupo de Guitarras del Conservatorio Profesional de Música de Riba-roja de Túria

concurso

Godella prepara su II Concurso de GuitarraJosefina Robledo

Josefina Robledo, retratada por Ignacio Pinazo

Page 10: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

10festivalRoyal Classics

VI Festival Internacionalde Guitarra de Tampere

Royal Classics participó en el festival finlandés, que se desarrolló del 5 al 13 de junio,con la conferencia Materiales esenciales para el guitarrista

El VI Festival de Guitarra deTampere, Finlandia, se celebró entrelos días 5 y 13 de junio de 2010.Royal Classics no quiso perderseesta cita y estuvo presente con unaconferencia impartida por Juan Gre-cos el día 8 de junio, y a la que asis-tieron 60 guitarristas que mostrarongran interés en los temas tratados:la fabricación de las cuerdas de gui-tarra, el cuidado y reparación de lasuñas, y los diferentes accesorios útilespara los guitarristas.

Anteriormente, el día 6, se habíacelebrado el concierto de apertura,Guitar Legends, protagonizado porJohn Williams y John Etheridge. Eldía 8, el finlandés Petri Kumela tocócon la Ostrobothnian Chamber Or-

chestra, bajo la dirección de JuhaKangas. El día 10 fue el turno delchileno JoséAntonio Esco-bar. El día 11,el concierto Jó-venes Talentos2010 presentóal Duo Klaaraand KasperiLeponiemi, doshermanas fin-landesas de 11y 12 años quetocan el chelo yla guitarra res-pectivamente, ytambién a OttoTolonen, uno de

los más exitosos y premiados guita-rristas clásicos finlandeses. El tra-bajo de los estudiantes que habíanparticipado en las clases magistrales,impartidas por John Williams, ÀlexGarrobé y José Antonio Escobar, yen el Guitar Camp pudo apreciarseen el concierto final el día 12.

Por último, en algunos clubs ypubs de la ciudad se pudo disfrutardurante esos días, en un ambientemás distendido, de las actuacionesde Daniel Marques Trio (Brasil),Duo Niklas Winter & Teemu Viinikai-nen (Finlandia), Steinar AadnekvamQuartet (Suecia), Milla Mäkinen(Finlandia), Duo Mari Mäntylä &Hannu Annala (Finlandia) y OttoTolonen. Para terminar el apartado

Conferencia de Juan Grecos Detalle de la proyección

John Williams y John Etheridge ofrecieron el concierto de apertura

Interior del Tampere Hall

Page 11: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

El Festival de la Guitarra de Cór-doba, dedicado con carácter mono-gráfico a diversas manifestacionesmusicales y artísticas en torno a esteinstrumento, celebró este año su 30cumpleaños. Durante el mes de julio,del 6 al 25, la ciudad se convirtió denuevo en la «capital de la guitarra».

Con una merecida fama interna-cional, el festival ofrece dos grandesáreas complementarias, por un ladoel Programa Formativo, con cursos

Sanja Plohl1er Premio en el VII Concurso de

Guitarra Festival de Córdoba

Como ganadora del concurso, la gui-tarrista eslovena obtuvo una guitarracedida por Guitarras Ramírez y la invi-tación a dar un concierto en el Festivalde la Guitarra de Córdoba de 2011.

a cargo de eminentes especialistasen guitarra clásica, flamenca, con-temporánea, y cursos de baile y canteflamenco, y por otro, un cuidadoPrograma de Conciertos y Espec-táculos en el que intervienen las másimportantes figuras de la escena mu-sical. Para celebrar la efeméride,este año se programaron ademásvarios estrenos absolutos, entre ellosla obra del guitarrista Wulfin Lieskededicada al propio festival.

El festival cuenta también con unconcurso de guitarra que va por laVII edición, y en el que resutó gana-dora la eslovena Sanja Plohl.

En el próximo número de nuestroboletín informaremos con más detallesobre este festival, en el que durantecasi 20 días la ciudad se vuelca to-talmente con la guitarra, y en el quese mezclan clásico, flamenco, rock,blues, jazz.....

11festivalRoyal Classics

John Williams con Juan Grecos

festival

de conciertos, el 7 de junio se desa-rrolló el espectáculo The Joy of Gui-tar!, en el que 200 guitarristas ybailarines representaron música folkfinlandesa. Otras actividades fueronla proyección del documental Theguitar is their song, de Charlie Willia-ms y In touch with John Williams,una entrevista en directo de dos ho-ras de duración en la que en la quehabló de temas personales, de sucarrera como guitarrista y de otrostemas musicales.

Orquesta de 100 guitarras, durante las actividades The joy of guitar!

John Williams Daniel Marques y el percusionista Markus Jaatinen

foto

: cór

doba

info

rmac

ión.

com

30 Festival de laGuitarra de Córdoba

Page 12: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

para guitarra, Quinteto para guitarra y Cuartetode cuerda. Varias de estas composiciones hansido publicadas por ediciones Zimmermann deFrankfurt. Erni ha recibido importantes recono-cimientos, el más reciente en 2007, cuando elgobierno del cantón suizo de Solothurn le ofrecióel prestigioso Preis für Musik (Premio paraMúsica), en recompensa por su talento comocompositor e intérprete.

Su actividad concertística se ha visto siem-pre coronada con una continuada serie deéxitos, obtenidos dentro y fuera de su país.

Página web: www.michael-erni.com (eninglés).

Estudió en el Conservatorio Superior deMúsica de Zürich, donde en 1977 recibió eldiploma de profesor y de interpretación. Al añosiguiente concluyó su formación en el mismoConservatorio. Continuó su tercer ciclo deestudios en el Conservatorio de Berna, dondeobtuvo un Master of Arts en interpretaciónmusical especializada, Solistendiplom (Diplomade solista), bajo la guía del profesor MiguelRubio, diploma de virtuosismo que consiguió-con las máximas calificaciones. Más tarde seespecializó estudiando con Andrés Segovia yPepe Romero.

Michael Erni también asistió a las MasterClasses de WillianKanengiser, StevenThachuk y RobertBrightmore.

Poco despuésefectuó grabacionesen emisiones radio-fónicas y televisivaspor toda Europa, ypublica un disco conItalian guitar concer-tos, de Vivaldi yGiuliani, Jota, obrasde Francisco Tárrega,Spanish guitar music(Albéniz y Granados),Nietzsche poems,Estudios diabólicos(composiciones de Michael Erni) y Recital(obras para guitarra, flauta y oboe). Tam-bién ha tocado con renombradas or-questas y conjuntos de música de cámara.

Entre las propias composiciones deMichael Erni encontramos Tres conciertos-

12guitarristasRoyal Classics

Michael Erni, excelenteguitarrista y compositor sui-zo, también ha elegido lascuerdas Royal Classics. Dela amplia gama que ofrecenuestro catálogo, su prefe-rencia es Sonata Basspaken combinación con las pri-mas Titanium Treblepak.

La EGTA (Asociación deProfesores Europeos de Gui-tarra) le ha encargado unartículo sobre las cuerdasRoyal Classics que tambiénserá publicado en la revistaalemana Concertino.

Michael Ernise une a los Artistas RC

Desde Suiza, el guitarrista y compositortambién se decanta por las cuerdas Royal Classics

“Las cuerdasRoyal Classics

enriquecen el mundode la guitarra"

Michael Erni

Dos de los CDsgrabados porMichael Erni(reseña de Jotaen el boletínRoyal Classics nº57,4º trimestre de 2009 )

Page 13: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

Presentamos el CD para aprender y practicar lastécnicas de guitarra flamenca de Pedro Sierra, y, comointroducción, nada mejor que su biografía y sus palabras:

tan solo once años de edad con figuras delcante como Chocolate y Sordera de Jerez.

Entre los premios más destacados en sucarrera podemos citar sus primeros premiosen los concursos nacionales de Jerez de laFrontera, de la Peña Tertulia Flamenca deHospìtalet, de Badajoz y de Huelva. Tambiénsu premio Disco Revelación Decisión, por la

13flamencoRoyal Classics

Pedro Sierra edita susTécnicas de Guitarra Flamenca

El CD consiste en una serie de ejercicios básicos y sencillospara mejorar la técnica de un modo correcto

Después de muchos años de experiencia, he llegadoa la conclusión de que la técnica en la guitarra esfundamental para el avance del guitarrista, sin ella seríaimposible poder interpretar la infinidad de composicionescreadas para el flamenco. La técnica para la guitarrase basa en arpegios, pulgar, alzapúa, picados, trémolos,ligados, etc. ¿qué ocurre cuando practicamos técnicasde una manera descontrolada? pues que el resultadono es el más óptimo, por esa razón esta primera entregade Técnicas de la Guitarra es una serie de ejerciciosbásicos y sencillos los cuales están grabados y mezcladosen el orden cronológico en el que deben practicarse,siguiendo el orden de la grabación el calentamiento deambas manos va en crecimiento debido a seguir dichoorden. Otra de las razones de porqué es acertada lagrabación de este CD es porque, el guitarrista se olvidade recordar que orden deben tener los ejercicios y ademástambién la velocidad de la claqueta para cada ejercicio.Con solamente darle al «play» ya estás comenzado aestudiar y llegando a hacer una hora de prácticas, yaestarás lo suficientemente en dedos para poder tocartus composiciones favoritas. Dentro del CD podrásencontrar imagenes con el cifrado de algunos acordesde los ejercicios. Espero que disfruteis de esta entregay os podáis beneficiar de estos ejercicios.

Pedro SierraNacido en Hospitalet, provincia de

Barcelona, y sevillano de adopción desdeel 1990, es uno de los guitarristas másconocidos del panorama Flamenco debidoa su polivalencia con las tres facetas deltoque, el cante, el baile y la guitarra solista.Ha sabido conjugar las tres disciplinas congran maestría, por lo que ha sido solicitadopor las primeras figuras del cante y el bailecomo Farruco, José Merce, Manuela Ca-rrasco, Mayte Martin, Mario Maya, La To-bala, Javier Barón, El Potito, Israel Galván,Cristina Hoyos, La Susi, Carmen Linaresetc. A la vez ha sabido dar altura a la gui-tarra solista con conciertos en solitario,actuando en los mejores teatros del mundo.

Pedro Sierra aprendió de la mano delmaestro Remolino con tan solo ocho añosde edad y a los nueve ya actuaba en peñasflamencas de Barcelona y provincia; tam-bién aprendió con maestros como ManoloLabrador, Casimiro, Juan Manuel Estraday Miguel de Badajoz. En la Peña la TertuliaFlamenca de Hospitalet y la Academia deBaile Flora Albaicín es donde se forjó comoguitarrista acompañando a todos los aficio-nados de la ciudad, llegando a tocar con

prensa especializada, y el premio a la mejormúsica de la Bienal de Sevilla por la obraLa Francesa, de Pastora Galván.

Pedro Sierra ha sido compositor deobras flamencas como Romancero Gitanode Cristina Hoyos, Por Aquí te quiero verde Manuel Soler, Los Zapatos Rojos deIsrael Galván, La Francesa de PastoraGalván, Poema del Cante Jondo del BalletAndaluz, Encuentros de El Junco y la pe-lícula Bodas de Gloria del maestro Farruco.También cuenta con gran experiencia enel ámbito de la producción y grabacióndiscográfica, habiendo colaborado en mu-chas grabaciones en toda su carrera.

Ha grabado tres CD´s: Al sur de miguitarra (1999), Decisión (2001) y Nikelao(2005), con gran respuesta del públicoaficionado; es uno de los guitarristas pun-teros del flamenco, llegando a influir y calaren la afición más joven, pues sus falsetasson ampliamente reconocidas por todos.

Pedro Sierra ofrece sonidos de suhonda condición flamenca, con un toquepreciso y refinado, desgrana falsetas quemarcan generaciones antiguas y actuales,esculpidas con delicados cinceles en nues-tro recuerdo. Ha logrado una de las mássutiles concepciones abiertas del flamenco.

Page 14: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

14luthiersRoyal Classics

José MaríaVilaplana

Pasiónpor la guitarra

José María Vilaplana es un lu-thier con una experiencia en la cons-trucción de guitarras que empezó ala temprana edad de los 16 años. Eshijo de José María Vilaplana Vila-plana, igualmente constructor deguitarras, y uno de los fundadoresde Manufacturas Alhambra. JoséMaría Vilaplana posee una dilatadaexperiencia en la construcción deguitarras que él mismo considerauna apasionante profesión.

Después de acumular una granexperiencia en las distintas tareasdentro de la empresa Alhambra, alos 28 años se habilita un taller paraél, en el que realiza una doble misión:por un lado la construcción de suspropias guitarras que llevan su nom-bre, José María Vilaplana y por otroel desarrollo e investigación de nue-vos modelos, pruebas, prototipos yencargos especiales, como por ejem-plo las guitarras de 8 y 10 cuerdas.

Dentro del abanico de experimen-tos, algunos de cuyos ejemplaresforman parte del museo de GuitarrasAlhambra, cabe mencionar las gui-tarras de boca baja, de doble boca,las de doble tapa y las de doble aro.Igualmente de multitud de diseñosde barras armónicas con distintostamaños y disposiciones. (Ver la fotode la guitarra de doble boca.)

Siempre ha sido muy creativo ycrítico de su trabajo para conseguirlos mejores resultados de sus guita-rras. Desde siempre José María hautilizado las mejores maderas, Palo-santo de India y Brasil, seleccionadasen los almacenes especializados oincluso en las propias serrerías deCanadá (Cedro), Alemania (Abeto),España (Ciprés) y Brasil (Cedro Tro-pical y Palosanto).

En un plano técnico resulta inte-resante destacar que sus primerosinstrumentos se construían con eltiro de 656 m/m si bien era habitualrecibir encargos para construir gui-tarras con 660 m/m. Con el tiempo,aunque aún se admiten encargos para660 m/m, la medida se ha estandari-zado y ha quedado en 650 m/m.

Tradicionalmente apre-ciadas en mercados inter-nacionales, especialmenteen Inglaterra, sus guitarrasflamencas representan unatercera parte de la totalidadde guitarras construidas porél. La pala de Ciprés con ladecoración de Ébano fue ensu momento una novedadadmirada y reconocida porsu sencillez y belleza.

Conocedor de la impor-tancia e influencia del aca-bado de la guitarra en elsonido, siempre ha tratadode una forma especialmentecuidadosa el acabado de susguitarras, utilizando un acabado mix-to mediante el cual las primeras fases

se realizaban con un pincel, a mano,al objeto de tapar los poros de lamadera y lograr una superficie uni-forme sobre la cual aplicar, en unasegunda fase un acabado aplicadomediante una pistola de barnizado.Así se barnizan todas las partes desu guitarra a excepción de la tapaen la que se sigue aplicando la GomaLaca tradicional.

José María asegura que la utili-zación del secadero automático hasupuesto una de las aportacionesmás relevantes de la tecnología a laconstrucción de las guitarras, ya quese ha logrado tener la seguridad deque las maderas permanecerán esta-bles una vez el instrumento está aca-bado.

El gusto por las cosas bien he-chas y unos acabados exquisitos ca-

paces de complacer al másexigente de los profesionalesestán disponibles en cuatromodelos: Vilaplana Excellence,Vilaplana India, Vilaplana Ríoy Vilaplana Flamenca.

En 1998 José Mª Vilaplanase retira, dejando en su lugar ados de sus discípulos: JavierMengual y José Margarit. En laactualidad Mengual y Margaritson los Luthiers que se encargande continuar con la hermosalabor que empezó José MaríaVilaplana en 1965.

José María Vilaplana, trabajando en su taller

Detalle de las bocas y de la etiqueta

Guitarra de doble boca

Page 15: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

Salvador BrotonsNacido en una familia de músicos estudió

flauta con su padre. Completó sus estudiosmusicales en el Conservatorio Superior deMúsica con Ros-Marbà, Montsalvatge y ManuelOltra. En 1985 se trasladó a EE.UU. con unabeca Fullbright. Se doctoró en música en laFlorida University y durante los ochenta fuemiembro de plantilla de la Orquestra del GranTeatre del Liceu y de la OBC. Ha escrito unconsiderable número de obras para orquesta,cámara y voz y ha recibido numerosos premiosde composición. Ha dirigido orquestas enEE.UU. y Europa, tanto como director titular,invitado o asistente. Es también profesor dedirección y composición de la ESMUC y hagrabado para varios sellos discográficos obrassuyas y de compositores clásicos catalanes.

Página web: www.salvadorbrotons.com

un hilo rojo que atraviesa la grantradición occidental y que esconde,tras una espontaneidad próxima ala improvisación, una esmerada ela-boración.

(texto de J. Grimalt para el CD)

15CDRoyal Classics

La música de Salvador Brotonses cosmopolita, como su autor. Sucatalanidad admite tan pocas vaci-laciones como su carácter universal,abierto, afirmativo. Por ello no sor-prende encontrar en ella elementostonales y modales, sobre todo en susobras de juventud, y entonces unaatonalidad libre, unos centros tonalesa la manera de Bartok, que remitena la mejor tradición del siglo XX.Brotons tampoco se opone a las re-ferencias al legado más antiguo,tanto en los títulos (Partita, Sonatina,Scherzo, Preludi) como en los pro-cedimientos. Encontramos en elladesde polifonía imitativa hastamúsica popular: el compositor haceuso de todo ello demostrando sabi-duría de escritura y dominio de losrecursos a su alcance, sin caer enuna utilización militante de ningunode estos procedimientos.

Ahora bien, lo que parece másdestacable en la obra de Brotons essu forma de salir al encuentro deloyente. Mientras algunos se retirana la torre de marfil de la especula-ción solitaria, Salvador desciendeal terreno del diálogo con sus inter-locutores contemporáneos. Para él,la música no es un martirio, ni lavida un sacrificio: por esto, de suprolífica obra se desprende un per-fume de juego y gozo cautivador.Casi siempre alguien canta y alguienbaila; y esto sucede porque así esta-mos programados.

En esta recopilacion de obraspara guitarra predomina la formabreve, tripartita. Ésta acentúa laimpresión de modestia de su estética:se trata de preludios, fragmentos,sugerencias, pero elevados a unacategoría superior mediante los pro-cesos de elaboración a los que estasideas musicales son sometidas. Setrata de lo mismo que hicieron suspredecesores en este genero, menorsólo en apariencia: desde los Tientosde Cabanilles hasta las Impressionsíntimes de Mompou, pasando porlos preludios de Bach, Chopin oShostakóvich, Brotons ha encontrado

Salvador Brotons, Música per a guitarra,CD de Àlex Garrobé

Grabación integramente dedicada al compositor catalán, que se cierracon su versión para guitarra del villancico tradicional El cant dels ocells

Àlex GarrobéNacido en Barcelona sus profesores fueron

José Tomás, Josep Pons, William Watters,Manuel González y Carles Trepat. En 1988obtuvo el Premio Extraordinario de Fin de Ca-rrera en el Conservatorio Oscar Esplá de Ali-cante y entre 1990-1992 la Fundación Alexandervon Humboldt le concedió una beca para estu-diar en la Musikhochschule de Colonia bajo ladirección de Hubert Käppel. Ha obtenido losprimeros premios en el V Concurso Internacionalde Guitarra Infanta Cristina (Fundación Guerrero1989) y en el Concurso Nacional Permanentede JJ.MM. (1988). También ha sido premiadoen los concursos Andrés Segovia 1987 (Palmade Mallorca) y 1989 (Almuñecar).

Ha ofrecido conciertos en más de treintapaíses, actuando en salas como el Concertge-bow de Ámsterdam, el Auditorio Nacional deMadrid, el Auditorio de Radio France en París,la Opera de Estambul o el Auditorio del sigloXXI en Pekín. Actúa frecuentemente con dife-rentes orquestas como solista interpretando losprincipales conciertos del repertorio.

Ha grabado cinco CDs para HarmoniaMundi y Columna Música y dos con Ópera Tres;a raíz de la grabación con este último sello dela música de M. Arnold, L. Berkeley y S. Dodgson,Sir Malcolm Arnold opinó: «Una interpretaciónmagistral, es gratificante escuchar la propiamúsica tocada de forma tan soberbia», .

Ha sido profesor en Musikene, EscuelaLuthier de Barcelona, Escola de Música deBarcelona-Universitat Autónoma y en los con-servatorios de Baleares y de Sabadell. Actual-mente enseña guitarra y música de cámara enla Escola Superior de Música de Catalunya(ESMUC). Es invitado también regularmente aofrecer conciertos, master clases y conferenciasen diversos centros y universidades: Estocolmo,Oslo, Helsinki (Sibelius Academy), Ámsterdam,Sofía, Londres (Guildhall School), Ljubljana,Aarhus, Baltimore, Varsovia, Pekín o Tokio.

Página web: www.alexgarrobe.com

foto

: Sal

la P

entti

(Edita: Columna Música)

Page 16: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

José Vicente RipollésNace en 1951 en Cabanes (Castellón), y

su primer contacto con la guitarra es a travésdel folklore natal, con miembros de la bandade local a los 15 años. Dos años después,debido a su talento musical, se trasladaa Castellón con el fin de recibir clases deguitarra con Bonifacio Bermejo, finalizandomás tarde sus estudios en el Conservatoriode Tarragona; pero su faceta más impor-tante como músico la tiene como com-positor, perfeccionando sus estudios deArmonía con el maestro Francisco Signes.Ha compuesto más de 70 obras, tanto paraguitarra sola como de cámara, editadasen Piles, Editorial de Música SA (Valencia).Junto con Antonio Pérez Llopis investigasobre la vida del insigne guitarrista DanielFortea realizado una importante mono-grafía sobre este músico y bajo los aus-picios de la Excma. Diputación deCastellón, se edita este trabajo en 1989con el titulo Daniel Fortea.Su primer disco lo edita en 1986, en Xiri-

vella Records SA (Valencia), y en 1996 editasu segundo CD, La Guitarra Española, en E.G.T.Alboraya (Valencia). Ha formado parte del juradoen concursos nacionales y en conferenciassobre la vida y obra de Tárrega y Fortea.

José Vicente recibió muchos consejospedagógicos y guitarristicos con los profesoresFrancisco Herrera, Peregrin Portóles, CarlosBonell, etc.

En la actualidad es profesor y director delCentro Musical Vivaldi de Castellón.

www.josevicenteripolles.com

16CDRoyal Classics

Ve la luz el nuevo trabajo discográficodel dúo Ildum, Esencias Latinas

El CD lo componen 10 obras inéditas del compositor José Vicente Ripollés,interpretadas a dúo con su hijo, Jesús Vicente Mulet

Jesús Vicente MuletNace en Castellón en 1981. Comienza sus

estudios de guitarra a la edad de cinco bajo ladirección de su padre, el profesor José VicenteRipollés, compaginándolos con los de piano,realizando el grado elemental de ambos instru-mentos en el Centro Musical Vivaldi de Castellóncon las máximas calificaciones. En junio delaño 1999 obtiene el título de profesor de guitarraen el Conservatorio Profesional de Música deTortosa (Tarragona) con las máximas califica-ciones, obteniendo poco después el Premio deHonor fin de grado por unanimidad, siendo suprofesor Peregrin Portóles. En junio de 2002obtiene el título superior de guitarra en el Con-servatorio Superior de Música de Castellón conlas máximas calificaciones.

Ha realizado varios cursos de perfeccio-namiento con profesores y concertistas comoFrancisco Herrera, Carles Trepat, GerardoArriaga, Javier García Moreno o Manuel Ba-rrueco. Periódicamente recibió clases magis-trales del concertista y maestro Carlos Bonell,a la vez que ampliaba sus conocimientos mu-sicales con el profesor de guitarra flamenca J.A. Caro, con el que actuó en diversos eventos.

Ha recibido varios premios en diversosconcursos nacionales:

- Finalista y primer clasificado de la Comu-nidad Valenciana en el VI y VII Certamen Na-cional de Guitarra Francesc Tárrega de Vila-Real (1996-1997).

- Segundo premio en el VIII Concurso Na-cional F. Tárrega (1998).

- Tercer Premio en el III Concurso Nacionalde Guitarra América Martínez de Sevilla (1999).

- Primer premio en el X Concurso NacionalF. Tárrega de Vila-Real (2000).

En el año 2004 graba el CD Recital Medi-terráneo, con obras inéditas del compositorcastellonense José Vicente Ripollés, editadocon la colaboración de la Excma. Diputaciónde Castellón y el Excmo. Ayuntamiento deCabanes.

El nuevo trabajo del dúo Ildum,titulado Esencias Latinas, nos llevade nuevo al deleite de nuestros sen-tidos, con diez obras para dos guita-rras interpretadas de manera sublimepor el mismo compositor, José Vi-cente Ripollés, y por su hijo, el gui-tarrista Jesús Vicente Mulet.

En este nuevo trabajo, queda re-flejado de forma brillante la influen-cia latina vivida por el compositoren estos últimos años, llevando másallá de nuestras fronteras su esenciatarreguiana, característica en la to-talidad de su extensa obra , que vadesde obras para guitarra solista,para duos, música de cámara, parabanda, obra sinfónica...

El disco, lo forman diez obras,Alma de Guitarrero, dedicada a losguitarreros, agradeciendo su incan-sable labor y dedicación tan impor-tante a la guitarra, Bajo el Sol deMarrakech, de esencia árabe, Pasto-rela, melódica balada, El últimoAliento (Vals), Divertimento, Ale-

goría Cubana, Canción de Cuna,Sombras y Llantos, trémolo, dedica-do al amigo Luís F. Leal Pinar, quienrubrica el prologo del disco, La llamaEterna (Guajira), que nos conducea la Cuba más profunda, y Oráculoen el Edén, dedicada al amigo y gui-tarrista Carles Trepat, con raícespuramente mediterráneas.

Para la grabación de este CD se

(Edita: E.G.T.)

ha utilizado una guitarra DomingoEsteso de 1925 (Jesús Vicente Mulet)y otra Santos Hernández de 1934(José Vicente Ripollés), ambas pro-cedentes de la excelente colecciónde guitarras históricas de este último.

Page 17: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

como el más musical de los instru-mentos de teclado y el que mejorcapturaba los delicados y rápidamen-te cambiantes matices de su música,cosa que no conseguía el clave, másbrillante e indiscutible lider de losteclados en el S. XVIII. Enfrentadoa una ingente cantidad de materialde gran calidad, Petri Kumela sesorprendió por la facilidad naturalcon que las obras se adaptaban a laguitarra, hallando así una fuenteinagotable de interesantes composi-ciones aptas para su instrumento.Para el guitarrista, C.P.E. Bach sinduda también se habría mostradosatisfecho con la sonoridad y riquezade matices de la guitarra.

Aunque, según explica Petri enel cuadernillo del CD, su intenciónno era en modo alguno imitar el so-nido del clavicordio, gradualmenteencontró su propia guitarra demasia-do grave para esta música. Por for-tuna, para la grabación pudo contarcon una guitarra Hermann Hauser,una de las últimas en las que trabajóeste luthier, que murió antes de ter-minarla, y cuya finalización corres-pondió a su hijo, Hermann HauserII. Esta guitarra tan especial, sensibley cálida, su resonancia incluso enlos pianísimos más extremos y lariqueza de sus matices tímbricos, ledieron el sonido que buscaba.

Presentamos la ter-cera grabación de PetriKumela, tras Recital(2002), con obras de J.S.Bach, Turina, P.H.Nordgren, Barrios yGinastera, y SpellboundTones, de 2005 y dedi-cada íntegramente a lascomposiciones de sucompatriota Pehr Hen-rik Nordgren.

En esta ocasión nosofrece transcripcionespara guitarra de algu-nas de las composicio-nes de Carl PhilippEmanuel Bach. El cla-vicordio fue, para esteprolífico músico alemán, su instru-mento más querido, considerándolo

17CDRoyal Classics

Petri KumelaPetri Kumela estudió en el Conservatorio

de Helsinki con Juan Antonio Mauro y en Ale-mania con Franz Halász, graduándose en laHochschule für Musik Nürnberg-Augsburg en2000, con mención honorífica Summa cumLaude. Por 2 años consecutivos obtuvo unabeca poco habitual del Servicio Alemán deIntercambio Académico (DAAD) para continuarcon sus clases magistrales con Halász. Fue elprimer guitarrista en ser aceptado en el presti-gioso programa de estudios Meisterklassen,obteniendo su diploma con distinción en 2002.Para completar sus estudios asistió a clasesmagistrales con profesores de la talla de LeoBrouwer, Oscar Chiglia, Alirio Díaz, EduardoEgüez o David Russell.

Ganador de los concursos del FestivalInternacional de Guitarra de Scandinavia y delRecital de Guitarra Clásica de Stafford, PetriKumela ha tocado en muchos países europeosy sudamericanos, en EE.UU. y en Japón, par-ticipando además en su país en numerossofestivales y programas de conciertos. En 2002editó su primera grabación, Recital. Ademásde sus actuaciones de guitarra sola es unmúsico de cámara extremadamente activo, yha colaborado con el grupo de cámara TampereRaw, con Izumi Tateno, Erkki Rautio y JuliusBerger, y con Eusia String Quartet y TemperaQuartet.

Artista especialmente comprometido conla música contemporánea, ha estrenado nume-rosas obras en Finlandia y otros países; entrelos compositores que le han dedicado sustrabajos están Paavo Korpijaakko, Jan Vainio,Talvitie Riikka y Pehr Henrik Nordgren. Su discoSpellbound Tones, con obras de este últimocompositor, fue aclamado por la crítica en 2005.

Petri Kumela enseña en el Conservatoriode Helsinki y en la Helsingin ammattikorkeakouluStadia.

Página web (en inglés y finlandés):www.petrikumela.com

Carl Philipp Emanuel BachTranscripciones para guitarra

El guitarrista finlandés Petri Kumela transcribe e interpretalas obras de Carl Philipp Emanuel Bach, hijo de Johann Sebastian Bach

(Edita: Alba Records)

Carl Philipp EmanuelBach (1714-1788)El propósito principal de la música,

como dejó escrito en su tratado sobreel arte de tocar instrumentos de tecla-do, es conmover el corazón y las emo-ciones. C.P.E. Bach, el más conocidode los hijos de J. S. Bach en la Europadel S. XVIII, fue un dotado intérpretede teclado que alcanzó importantesposiciones en la vida musical alemanay que dejó huella en un amplio público,tanto como prolífico compositor comoen su faceta teórica.

Page 18: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

18

·MUSICAL PERDOMO, 928 531 293·MUSICAL RUBÉN, SLU, 922 752 150·MUSICAL SANTA CRUZ, 922 205 622·MUSICAL TACORONTE, 922 570 433·MUSICAL TRASFONDO, 928 785 786·MUSICANARIAS, SL, 922 821 664·MUSITENERIFE, 922 283 609·MUSITOYS, 922 345 008·ORBIS, 928 368 148·PENEDO, MUSICA Y DEPORTES, 922 259 210·PENTAMUSIC, 922 227 416·PICHOLI, SL, 928 432 211·REAL MUSICAL CANARIAS, SL, 922 280 505·SAPÓ MÚSICA, 922 410 646·SERVICIOS MUSICALES LANZAROTE, SL, 928 801 666

·SONOARTE, SL, 922 461 050·SUCESORES DE JUAN PEREZ Y PEREZ, SL,922 770 752

·T2, SCP, 928 537 100·TIENDAS ESP. CANARIAS, SL·TOCOYMA MUSICAL, SL, 928 817 069·TODO HOBBY LA CLAVE, 922 710 986CANTABRIA·MUSICAL MACAYA, 942 238 864·MUSICAL TOBI, 942 804 602CASTELLÓN·CASTELLON MUSICAL, SL, 964 270 415·MUSICAL CANDI, 964 525 919·MUSICAL PORTOLES, CB, 964 221 368CIUDAD REAL· LA LIRA INST. MUSICALES, 926 513 630CÓRDOBA· LUQUE MÚSICA, 957 484 854·MELODY, 957 470 184· MUSICAL CALVILLO, 957 522 695·UNIMUSICA INST. MUSICALES, SL, 957 475 568GERONA·MUSICAL FIGUERAS, 972 670 946GRANADA·GUITARRERIA GIL DE AVALLE, 958 221 610·LA GUITARRERIA, 958 210 176·MUSIMASTER, 958 273 030·MUSICAL LEONES PIANOS, SL, 958 200 500·PIANOS FRANCIS, 958 605 254GUADALAJARA·MUSICAL EXPRESS, SL, 949 213 504GUIPÚZCOA·ERVITI, 943 426 536·MUSIKARTE, 943 424 929HUELVA·CASTAÑEDA MUSICAL, 959 383 473· INST. MUSICALES RAMBLADO, 959 100 050·MÚSICA, ARTE Y SONIDO, SL, 959 247 727HUESCA·MIKELO, 974 214 360JAÉN·COMERCIAL IRIS, CB, 953 698 909·MUSICAL LINARES, 953 693 407LA CORUÑA·MUSICAL 47, SL, 981 287 463LA RIOJA·CREATIVA, 941 258 671·MULTIOCIO, 941 147 081LEÓN·MUSIC CENTER LEON, 987 074 898·MUSICAL ZARABANDA, SL, 987 619 180·PIANOS AREVALO, 987 260 535·SONIDO 3, 987 616 608LÉRIDA·MUSICAL MOLLERUSSA, SL, 973 603 428

ALICANTE·AMAT MUSICAL, 965 670 864·AITANA MÚSICA, 966 782 360·MUSICAL ALFONSO, 965 302 466·MUSICAL CARDONA. 965 590 138·MUSICAL LA CLAU, 966 808 545ALMERÍA· CASA DE MÚSICA L. GAZQUEZ, SL, 950 233 835ASTURIAS·ALBERTO MUSIC FACTORY IMPORT SL,984 190 595

·MUSICAL ANTONIO, 985 343 448·MUSICAL MARCOS, SL, 985 240 402·MUSICAL NALON, SL, 985 691 566·MUSICAL VILA, 985 243 651BADAJOZ·MERIDA MUSICAL, 924 313 202·PROMÚSICA DE EXTREMADURA, 924 261 827·REAL MUSICAL PACENSE, 924 223 160BARCELONA·CAN TRONS, 933 298 608·CASA FARRAS SL, 937 885 309·CASA LUTHIER, 934 541 578·CENTRO MUSICAL CMB, SL, 934 235 733·DIMYA SL, 933 020 732·EUFONIA, 937 250 502· INST. MUSICALES BARTOLOME, 932 126 792·LA GUITARRERIA, 937 271 715·L'ART GUINARDÓ, SA, 933 185 095·MUSIC MEGA STORE, 934 234 585·MUSICAL BON SO, 935 884 680·MUSICAL MATARO, 937 905 089·MUSICAL SAGRISTA, 934 579 462·NOVOMÚSICA, 938 700 166·ROCK AND CLASSICS, 937 869 867·SOLE LUTHIER, 932 324 308·TALLER DE GUITARRAS SANTIAGO DE CECILIA, 934 235 290

·VINTAGE GUITAR SHOP, 934 121 919BURGOS·COMPAS 22, 947 503 480CÁCERES·CB ART MUSIC PLASENCIA, 927 416 896·CENTRO MUSICAL EXTREMEÑO, 927 422 330·MUSICAL BARRAGAN, 927 226 169·MUSICAL CORIA, 927 504 087·SONIPREX, SL, 927 237 078CÁDIZ·ABRINES MÚSICA, 956 342 999·ENRIQUE INST. MUSICALES, 956 224 033·MULTISON, 956 531 346·MUSICALES PAMPIN, 956 363 744CANARIAS·ANDRES FALCON RUANO, 928 690 767·BAZAR XANADÚ, 922 771 300·CASA LA GUITARRA, 922 273 203·EMILIANO TALLER MUSICAL, SL, 922 336 191·GOPAR, 928 162 138· INCA COMUNICACIÓN, SL, 928 870 937· INNOVA ELECTRONICA, SL, 928 371 139· JUAN JOSE DIOS PEREZ, 922 353 632·MI CASA DE LA MUSICA, 928 323 139·MUSIC ARTE, SCP, 928 314 395·MUSIC PRO, 928 896 830·MUSICAL BORDÓN, 922 145 566·MUSICAL CASA GENARO, 928 851 506·MUSICAL LANZAROTE, 928 814 321·MUSICAL LETXET, 928 703 943·MUSICAL NORTE ICOD, SL, 922 811 027·MUSICAL OROTAVA, SL, 922 323 233·MUSICAL PAZ CEREZO, 922 631 016

LOGROÑO·MUSICAL OCHAGAVIA, SL, 941 229 598LUGO·MUSICAL CONCERTO, 982 562 736MADRID·EL FLAMENCO VIVE, SL, 915 473 917·FELIX MANZANERO, 913 660 047·GUITARRAS RAMIREZ, 915 314 229·HAZEN, 915 594 554·LA CASA DE LA GUITARRA, 915 593 800·LASLAJARA, SL, 91 651 78 44·MANUEL G. CONTRERAS, SL, 915 422 201·MIGUEL ANGEL RGUEZ. CASAS, 914 294 793·MUNDIMUSICA GARIJO, SL, 915 481 794·MUSICAL MINAYA, 914 339 154·MUSICAL OPERA, 915 401 672MÁLAGA·MÁLAGA MUSICAL, 952 225 899·MUSISOL INSTRUMENTOS, SL, 952 795 362·RONDA MUSICAL, SL, 952 872 653·ROYAL PIANOS, 952 190 933·TECNOGRAME, SL, 952 775 395MENORCA·SIMEMUSICASA, CB, 971 368 800MURCIA·RITMO, 968 212 797·RUBARCE MUSICAL, 968 235 619·SISO INST. MUSICALES, 968 216 352NAVARRA·URKO, 948 552 797PALENCIA·MUSICAL SANCHO, 979 746 301PONTEVEDRA·DUENDE INST. MUSICALES, 986 501 597SALAMANCA·MUSICAL SANCHEZ MARCOS, SL, 923 250 154SEVILLA·COMPÁS SUR FLAMENCO, 954 215 662·FLAMENCO Y MÁS, 954 908 707·GO MUSICA, 954 564 130· GUITARRAS BARTOLOMÉ LOZANO, 954 216 893·GUITARRERIA ANDALUZA, 954 224 557· JULIO VERA MUSIC, SL, 954 281 316·MUSICOMANIA SUR, SL, 954 920 345·LIBRERÍA MARQUÉS, 954 811 225·PIANOS J. MONTOYA, 954 861 448·SEVILLA MUSICAL, 954 915 755·SINFONÍA, 955 902 390·SONIDISCO, 954 720 662TOLEDO·ESCALA, 925 805 602VALENCIA·ACORDES, 961 293 941·ALCIRA MUSICAL, SL, 962 402 982·DISEÑO Y GESTION, CB, 962 302 848·KASMONT'S, 963 614 531·LA LLAR DEL MÚSIC, 963 309 180·PIANOS ROCA, CB, 962 480 360·RIVERA MOTA, SL, 963 915 568·SANGANXA MUSIC STORE, 962 928 143·TALLER DE LUTHERIA, 963 733 354VALLADOLID·MUSICAL TAMAYO, 983 292 856VIZCAYA·MUSICAL HERNÁNDEZ, SL, 944 275 635·MUSICO'S, CB, 944 101 484·MUSIVOX, 944 992 935·PENTAGRAMA, 944 157 198ZARAGOZA·MUSICAL TAHA, 976 238 194·RUBENCA, SL, 976 235 215

Puntos de venta

Page 19: sumario - Estás accediendo a una IP compartida por … · 2011-03-26 · Mujeres Guitarristas: María Rosa Gil • Resumen de ... una época dorada de la guitarra. Se efectuarán

C/ Padre Urbano , 31 - 46009.Valencia

BOLETÍN INFORMATIVODEL MUNDO DE LA GUITARRA

Edita:CAPRICE S.L.

www.royalclassics.com

CONCIERTOS

Dúo Ildum: José Vicente Ripollés & Jesús Vicente Mulet(guitarras)

- Sábado 21 de agosto.Palau de Congreos de Peñíscola (Castellón),c/ Blasco Ibáñez esquina Maestro Bayarri,12589 Peñíscola (Castellón)

- Domingo 26 de septiembre.Catedral de San Mateo (Castellón).

FESTIVALES, CONCURSOS y CURSOS DE GUITARRA

• XII Curso Internacional de Guitarra de Vilafamés(9-15/agosto/2010, Vilafamés, Castellón, España)Todos los niveles: elemental, medio y superior.Profesor: Manuel Babiloni. Clase individual diaria.Metodología de la interpretación. Música de cámara.Actividades culturales paralelas.Información: Ayuntamiento de Vilafamés, 964 329 001.Dirección Técnica: Marta Tirado, 605 606 [email protected] • www.vilafames.es

• II Festival de Guitarra y Fisioterapia Ruralcaja Valencia(6-10/septiembre/2010, Valencia, España)Clases de guitarra, sesiones de estiramiento-calentamiento,clases de Pilates para músicos y conferencia.Profesores: Ricardo Gallén, Ximo Mollà y Merche Cotolí.

Miércoles 8 de septiembre, 20 h :Concierto de Ricardo Gallén

Entrada gratuita (aforo limitado)Viernes 10 de septiembre, 19’30 h:Concierto-concurso de alumnos,se entregarán 3 becas para el siguiente festival.

Edificio Mozart (sede Ruralcaja Valencia),Paseo de la Alameda, 34 (frente Palau de la Música).Inscripciones hasta: 3/septiembre/2010.Organiza: Asociación Cultural Cuerdas y Manos.Contacto-información: [email protected]: 650 321 431 (Toni Cotolí) • 669 536 610 (Ximo Mollà)www.ricardogallen.com

• VII Certamen Internacional de Guitarra de BarcelonaMiguel Llobet(23 octubre-7 noviembre/2010, Barcelona, España)Para guitarristas menores de 35 años el 2/noviembre/2010.Inscripciones hasta: 15/octubre/2010Etapas:

1ª etapa (clasificación). Repertorio obligatorio:Scherzo-Vals, Miguel Llobet.Estudio nº 7 y 12, Heitor Villalobos.

2ª etapa (semifinal). Repertorio obligatorio:Sonatina, Federico Moreno-Torroba.Reflexos d’una Masurca, Jordi Codina (obra seleccionadapor la Associació Catalana de Compositors, disponibleen pdf en la web del certamen).

3ª etapa (final, 7 de noviembre). Los 3 finalistas interpretarán,con cuarteto de cuerdas, una obra a elegir entre:

Alotro lado del río, Ricardo Lorenz (obra disponible en pdf en la web del certamen).Ronda (A la memoria de Manuel de Falla), Xavier Turull.

Derechos de inscripción: 60 ¤ (la inscripción da derecho aparticipar en las actividades de forma preferente y gratuita).Premios:

1er Premio:5.000 ¤, gira por Argentina y Chile yGira por España (Juventudes Musicales de España).

2º Premio:3.000 ¤ y concierto en el Festival de GuitarraGirona-Costa Brava.

3er Premio:1.500 ¤ y concierto en la Sociedad Española de la Guitarra.

Premio Llobet (a la mejor interpretación su obra):Concierto en el Certamen Llobet 2011 (Barcelona).

Premio ACC (a la mejor interpretación de la obra seleccionada por ACC):

Concierto en Avuimúsica (Barcelona).Premio al mejor catalán clasificado:

Gira por Cataluña (Joventuts Musical de Catalunya)y concierto en Clàssica (Horta-Guinardó).

Premio del público:Concierto en el Auditori Mpal. de Montcada i Reixac.

Organiza: Iberamerik Concert, c/ Segle XX, 37, bjs. 3ª esc. B,08041 [email protected] • www.certamenllobet.com

agenda 19Royal Classics