sujeción mecánica

7
SUJECIÓN MECÁNICA

Upload: maria-fernanda-carrillo-trevino

Post on 11-Jun-2015

342 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfermería

TRANSCRIPT

Page 1: Sujeción mecánica

SUJECIÓN MECÁNICA

Page 2: Sujeción mecánica

• Consiste en el empleo de sistemas de inmovilización mecánicos

tórax muñecas

tobillos

• Aplicarse con garantía de seguridad.

• La principal acción de enfermería es impedir las conductas que obligan a usar las sujeciones, SOLO como último recurso.

Page 3: Sujeción mecánica

TOTAL PARCIAL

Page 4: Sujeción mecánica

INDICACIONES

• Conducta violenta, peligro para sí mismo o para los demás.

▪ Agitación no controlada con medicamentos.▪ Negativa a portar drenajes, sondas…▪ Contención temporal para recibir la

medicación, realizar técnicas, insertar sondas...

Page 5: Sujeción mecánica
Page 6: Sujeción mecánica

TÉCNICA DE SUJECIÓN

• Explicarle al paciente o familiar el motivo de la sujeción.

• Un miembro del equipo, debe ser visible para el paciente, tranquilizándolo.

• Sujetar en posición anatómica correcta- los tobillos y las muñecas a la cama (a una parte fija). El tronco se sujetará con el cinturón ancho, no muy apretado (dificulta la respiración).

• La sujeción debe permitir administrar perfusión endovenosa en el antebrazo y también recibir líquidos o alimentos.

• Mantener la cabeza ligeramente levantada, para reducir la posibilidad de aspiración pulmonar.

• Comprobar cada cierto tiempo las sujeciones, para mantener la comodidad y seguridad del paciente.

• Cuando esté bajo control, se irán eliminando las restricciones.

• La sujeción debe mantenerse el menor tiempo posible.

Page 7: Sujeción mecánica

GRACIAS