suite colombiana n°1

2
SUITE COLOMBIANA N°. 1 – GENTIL MONTAÑA (PASILLO) CAROLINA ESCOBAR JARAMILLO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES FACULTAD DE MÚSICA MEDELLÍN 21!

Upload: carolinaescobar

Post on 05-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis

TRANSCRIPT

SUITE COLOMBIANA N. 1 GENTIL MONTAA(PASILLO)

CAROLINA ESCOBAR JARAMILLO

FUNDACIN UNIVERSITARIA BELLAS ARTESFACULTAD DE MSICAMEDELLN 2015

JULIO GENTIL ALBARRACN MONTAA.Fue un importante guitarrista y compositor colombiano, nacido en Ibagu el 24 de noviembre de 1942. Muri en Bogot el 27 de agosto de 2011.A los 8 aos empez a estudiar violn en el conservatorio de Ibagu, pero cuatro aos despus se decidi por la guitarra. A la edad de 19 aos comenz su carrera como concertista. Es considerado como el precursor de la guitarra clsica en Colombia.Realiz estudios de msica contempornea en Europa con Kakleen Keinell, y luego se especializ en instrumentacin con los maestros Blas E. Atehorta y Gustavo Yepes.Adems de su gran xito como intrprete, Gentil Montaa fue un reconocido compositor, campo en el que se le considera destacado junto con grandes guitarristas y compositores latinoamericanos como Agustn Barrios, Heitor Villa-Lobos, Antonio Lauro, Leo Brouwer y Manuel Ponce.Dentro de sus obras ms reconocidas se encuentran las cinco Suites colombianas, Doce estudios de pasillo, Tres fantasas.

SUITE COLOMBIANA N1.Pasillo.La Suite colombiana, al igual que las suites europeas que contaban con movimientos breves con distintos tipos de danzas, cuenta con cuatro movimientos, gneros y danzas de la regin andina de Colombia: Pasillo en Dm, y Cancin, Guabina y Bambuco en D.Aunque el pasillo tiene la indicacin de ser interpretado a un tempo rpido (como un pasillo fiestero), tiene ms caractersticas de ser un pasillo lento por la dulzura de la lnea meldica. Tambin en este pasillo se observa mucho contrapunto, por lo que la lnea del bajo juega un papel muy importante y debe destacarse para poder apreciar dicho contrapunto entre el bajo y la soprano.El pasillo comienza exponiendo el tema hasta el comps 4, nuevamente lo vuelve a presentar pero con algunas variaciones rtmicas y meldicas, hasta el comps 8. Esto sera como una parte A. Luego en el comps 9 comienza la parte B hasta el comps 17. A partir del comps 18 se presenta una especie de desarrollo hasta la coda del final.