sugerencia de textos para enseñar las grafías de las letras

4
SUGERENCIA DE TEXTOS PARA ENSEÑAR LAS GRAFÍAS DE LAS LETRAS: W-X-Y-Z LA LETRA W: WALTER TERRORÍFICO La señora Waldina era dueña de una juguetería muy particular, ya que vendía los juguetes y muñecos que hacía con sus propias manos. Pasaba largas horas frente a su máquina de coser creando caritas sonrientes y bellos vestidos de tul. Su esposo le ayudaba con la fabricación de soldaditos y autos de madera. Los niños del pueblo no dejaban de apoyar su nariz en el vidrio contemplando embelesados ese mundo de fantasía. Un día Wendi, sobrina de Waldina, la visitó en su taller y le pidió que siguiera sus consejos para hacer un muñeco distinto: tela violeta para la panza, orejas de elefante, nariz de oso hormiguero, ojos de lechuza y patas...de pato que le arrancó a un peluche sin terminar. ¡Faltaba la boca! Con un marcador bien rojo le dibujó una sonrisa de dientes desparejos. A la mañana siguiente, los chicos contemplaron ese juguete tan original:-¿Qué bicho es? ¿Cómo puede sonreír siendo tan raro? ¿Quién va a comprar ese mamarracho? En eso una chiquita le dijo a su madre: -“Quiero ese”. Lo llamó Walter Terrorífico y lo apretó muy fuerte contra su pecho con la seguridad de que a partir de ese momento no se separarían jamás. Estas cosas pasan cuando el corazón ve más allá de sus ojos. Marcela Guerrero

Upload: alfregonzalez11

Post on 05-Aug-2015

171 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sugerencia de textos para enseñar las grafías de las letras

SUGERENCIA DE TEXTOS PARA ENSEÑAR LAS GRAFÍAS DE LAS LETRAS:

W-X-Y-Z

LA LETRA W:

WALTER TERRORÍFICO

La señora Waldina era dueña de una juguetería muy particular, ya que vendía los juguetes y muñecos que hacía con sus propias manos. Pasaba largas horas frente a su máquina de coser creando caritas sonrientes y bellos vestidos de tul. Su esposo le ayudaba con la fabricación de soldaditos y autos de madera. Los niños del pueblo no dejaban de apoyar su nariz en el vidrio contemplando embelesados ese mundo de fantasía.

Un día Wendi, sobrina de Waldina, la visitó en su taller y le pidió que siguiera sus consejos para hacer un muñeco distinto: tela violeta para la panza, orejas de elefante, nariz de oso hormiguero, ojos de lechuza y patas...de pato que le arrancó a un peluche sin terminar. ¡Faltaba la boca! Con un marcador bien rojo le dibujó una sonrisa de dientes desparejos.

A la mañana siguiente, los chicos contemplaron ese juguete tan original:-¿Qué bicho es? ¿Cómo puede sonreír siendo tan raro? ¿Quién va a comprar ese mamarracho?

En eso una chiquita le dijo a su madre:

-“Quiero ese”.

Lo llamó Walter Terrorífico y lo apretó muy fuerte contra su pecho con la seguridad de que a partir de ese momento no se separarían jamás. Estas cosas pasan cuando el corazón ve más allá de sus ojos.

Marcela Guerrero

Page 2: Sugerencia de textos para enseñar las grafías de las letras

LA LETRA Y:

¿DÓNDE ESTÁ EL BONETE?

En el circo viven cuatro payasos que son muy alegres: Yoel, Yiyo, Yayo y Yoli.

Ellos usan trajes a lunares con bolsillos enormes, botones de colores y algunos parches redondos.

Un día, Yoel perdió su bonete gigante y les pidió ayuda a los otros payasos para poder encontrarlo.

El payaso Yayo buscó en un zapato y su amigo Yiyo sobre un almohadón.

Buscaron por todos lados, pero del bonete ni noticias.

Yoel estaba tan triste que, cuando llegó la hora de la función, no quiso salir al escenario porque todavía estaba llorando.

Por suerte, en ese momento apareció Yoli que traía en el bolsillo al famoso gran bonete.

María Lorena González

LA LETRA X:

EL EXPERTO EN EXCUSAS

Maxi es un experto en inventar excusas. Llega tarde al examen y dice: -“Es que una excavadora chocó el taxi en el que viajaba y nadie nos auxilió. El chofer se puso nervioso y empezó a boxear con el taxista”.

Maxi ¿no te parece que sos un poco exagerado para inventar excusas? le dice su maestra.

Page 3: Sugerencia de textos para enseñar las grafías de las letras

LA LETRA Z:

CAZUELA DE VERDURAS

Ingredientes:

1 calabaza chica

2 zanahorias

1 papa

2 zapallitos

1 diente de ajo

1 taza de agua

1 pizca de sal y pimienta

Así es cómo se hace:

Laven, pelen y corten las verduras bien chiquitas. Coloquen la taza de agua en la cazuela. Luego incorporen las verduras y la sal.

Finalmente, tapen la cazuela y póngala a fuego lento hasta que las verduras estén cocidas.