suetonio

4
Suetonio Gayo Suetonio Tranquilo (latín: Gaius Suetonius Tran- quillus;  c. 70  - post.  126), comúnmemente conocido co- mo Suetonio, fue un historiador y  biógrafo romano du- rante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano. Formó par te del cír culo de ami stades de Pli nio el Jove n y, al nal, del mismo emperador  Adriano; hasta que cayó en desgracia por enemistarse con este. Su obra más impor- tante es las Vidas de los doce césares  ( De vita Caesarum, también conocida como Vitae Caesarum), en la que narra las vidas de los gobernantes de Roma desde  Julio César hasta Domiciano. 1 Bi ografía 1.1 Origen, f amilia y formaci ón Se sabe muy poco de su vida, siendo la principal vía de info rmación para reconstruir su biografía tres fuentes: las cartas de Plinio el Joven, los escritos de  Elio Esparciano en la Historia Augusta  y las obras de  Juan Lido, además de pequeñas indicaciones dadas por él mismo. De acuer- do con estas fuentes, y gracias a la aparición en la década de 1950 de una inscripción honoríca en su más que pro- bable ciudad natal, se sabe que su nombre completo fue Gaius Suetonius Tranquillus , [1] y que nacería en Hipona, la antigua  Hippo Regius, en  Numidia  (actual  Annaba, Argelia), hacia el año  70  o 71 d. C., a principios del rei- nado de Vespasiano. Murió después del año 126 d. C. Su padre, Suetonius Laetus, procedía del  orden ecuestre (equites), y disponía de una acomodada situación. Aun- que al pertenecer a tal clase lo normal es que el hijo hu- biera hecho carrera en el ejército y luego en la adminis- tración scal, Suetonio no se decidió por ello. En cambio, en tiempos de  Domiciano  (81-96) fue enviado a Roma, donde come nzó a es tudia r literatura , gramática y retórica, hasta llegar a ejercer como profesor y abogado en el año 97. 1.2 Amis tad es y pro tect ore s Fue amigo y protegido de  Plinio el Joven, quien le con- siguió el ius trium liberorum  (las exenciones concedidas a un padre de tres hijos), y le habría además recomenda- do al emper ador Trajano , gr ac ia s a lo cu al pudo ingr es ar a la buro crac ia impe rial , des empe ñand o, duran te el rei nado de este emp era dor (98-11 7), los ca rg os de supe rin ten de n- te de las bi bliotecas blic as (a bibli othec is) y re spons able de los archivos ( a studiis). Sirvió a Plinio durante la es- tancia de este como gobernador de Ponto y  Bitinia entre 110 y 112 d. C. Tras la mue rte de Plinio, Suetonio tuvo otro gra n val edor , Cayo Septicio Claro, el prefecto del pretorio de Adriano. Este consigui ó que el emperador nombrara a Suetonio se- cretario ab epistulis (encargado de la correspondencia o- cial), un cargo de gran categoría y conanza. Este puesto le proporcionó acceso a los archivos imperiale s, a corres- pondencias como las de  César  y  Augusto, o a los testa- mentos de uno y otro, lo que sirvió para conf erir a su obra un carácter de veracidad y de relato con información de primera mano. Posiblemente acompañó al emperador en sus viajes a  Galia,  Germania  y  Britannia  entre los años 120 y 122. 1.3 Pérdida del f av or del empera dor En 122 tanto él como Septicio Claro caen en desgracia, al romperse bruscamente las relaciones con Adriano; el colofón de esta última y triste época lo puso su expulsión de la corte. Parece ser que esto fue debido a «tomarse de- masi adas f amil iari dade s con la emper atriz », aunq ue otros autores sug ier en que Adriano solo trataba de ais lar a Vibia Sabina. A partir de este momento se retiró a la vida privada y se consagró a la labor literaria, pero los datos sobre su vida son prácticamente nulos, pues ni siquiera sabemos con seguridad la fecha de su muerte, que, en todo caso tuvo que ser después del año 126. [cita requerida] 2 Obra Desuob ra ca be decir qu e fue ex te ns a y qu e es cr ib tanto en lengua latina como en griega, pero, por desgracia, de toda su producción tan sólo se han conservado dos obras prácticamente completas: Las Vidas de los doce césares (De vita Caesarum) y el De grammaticis et rhetoribus . En estado más fragmentario nos han llegado el  De poetis, y, quizá retrabajado por autores posteriores, el De viris illus- tribus  («Sobre los hombres ilustres»), que posiblemente fueron los libros 11-19 de su perdida  Pratum de rebus variis. 1

Upload: elhonradojuan

Post on 20-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Suetonio

http://slidepdf.com/reader/full/suetonio 1/4

Suetonio

Gayo Suetonio Tranquilo (latín: Gaius Suetonius Tran-quillus; c. 70 - post. 126), comúnmemente conocido co-

mo  Suetonio, fue un  historiador y   biógrafo romano du-

rante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano.

Formó parte del círculo de amistades de Plinio el Joven y,

al final, del mismo emperador Adriano; hasta que cayó en

desgracia por enemistarse con este. Su obra más impor-

tante es las Vidas de los doce césares (De vita Caesarum,

también conocida como Vitae Caesarum), en la que narra

las vidas de los gobernantes de Roma desde  Julio César

hasta Domiciano.

1 Biografía

1.1 Origen, familia y formación

Se sabe muy poco de su vida, siendo la principal vía de

información para reconstruir su biografía tres fuentes: las

cartas de Plinio el Joven, los escritos de Elio Esparciano

en la Historia Augusta  y las obras de Juan Lido, además

de pequeñas indicaciones dadas por él mismo. De acuer-

do con estas fuentes, y gracias a la aparición en la década

de 1950 de una inscripción honorífica en su más que pro-

bable ciudad natal, se sabe que su nombre completo fue

Gaius Suetonius Tranquillus,[1] y que nacería en Hipona,

la antigua   Hippo Regius, en   Numidia  (actual  Annaba,

Argelia), hacia el año 70 o 71 d. C., a principios del rei-

nado de Vespasiano. Murió después del año 126 d. C.

Su padre, Suetonius Laetus, procedía del orden ecuestre

(equites), y disponía de una acomodada situación. Aun-

que al pertenecer a tal clase lo normal es que el hijo hu-

biera hecho carrera en el ejército y luego en la adminis-

tración fiscal, Suetonio no se decidió por ello. En cambio,

en tiempos de Domiciano (81-96) fue enviado a Roma,

donde comenzó a estudiar literatura, gramática y retórica,

hasta llegar a ejercer como profesor y abogado en el año

97.

1.2 Amistades y protectores

Fue amigo y protegido de Plinio el Joven, quien le con-

siguió el ius trium liberorum (las exenciones concedidas a

un padre de tres hijos), y le habría además recomenda-

do al emperador Trajano, gracias a lo cual pudo ingresar a

la burocracia imperial, desempeñando, durante el reinadode este emperador (98-117), los cargos de superintenden-

te de las bibliotecas públicas (a bibliothecis) y responsable

de los archivos (a studiis). Sirvió a Plinio durante la es-

tancia de este como gobernador de Ponto y Bitinia entre

110 y 112 d. C.

Tras la muerte de Plinio, Suetonio tuvo otro gran valedor,

Cayo Septicio Claro, el prefecto del pretorio de Adriano.

Este consiguió que el emperador nombrara a Suetonio se-

cretario ab epistulis (encargado de la correspondencia ofi-

cial), un cargo de gran categoría y confianza. Este puesto

le proporcionó acceso a los archivos imperiales, a corres-

pondencias como las de César y  Augusto, o a los testa-

mentos de uno y otro, lo que sirvió para conferir a su obraun carácter de veracidad y de relato con información de

primera mano. Posiblemente acompañó al emperador en

sus viajes a  Galia,   Germania y Britannia entre los años

120 y 122.

1.3 Pérdida del favor del emperador

En 122 tanto él como Septicio Claro caen en desgracia,

al romperse bruscamente las relaciones con Adriano; elcolofón de esta última y triste época lo puso su expulsión

de la corte. Parece ser que esto fue debido a «tomarse de-

masiadas familiaridades con la emperatriz», aunque otros

autores sugieren que Adriano solo trataba de aislar a Vibia

Sabina.

A partir de este momento se retiró a la vida privada y

se consagró a la labor literaria, pero los datos sobre su

vida son prácticamente nulos, pues ni siquiera sabemos

con seguridad la fecha de su muerte, que, en todo caso

tuvo que ser después del año 126.[cita requerida]

2 Obra

De su obra cabe decir que fue extensa y que escribió tanto

en lengua latina como en griega, pero, por desgracia, de

toda su producción tan sólo se han conservado dos obras

prácticamente completas: Las Vidas de los doce césares

(De vita Caesarum) y el De grammaticis et rhetoribus. En

estado más fragmentario nos han llegado el De poetis, y,

quizá retrabajado por autores posteriores, el De viris illus-

tribus («Sobre los hombres ilustres»), que posiblementefueron los libros 11-19 de su perdida  Pratum de rebusvariis.

1

7/24/2019 Suetonio

http://slidepdf.com/reader/full/suetonio 2/4

2   7 ENLACES EXTERNOS 

Página de la  Vida de los doce césares. Impreso por Robert Es-tienne, 1540, Francia.

2.1 Las  Vidas de los doce césares

Su obra capital, terminada hacia el año 121, que dedicó a

su citado amigo y prefecto del pretorio Cayo Septicio Cla-

ro, fue las Vidas de los doce césares, citada también como

Vitae Caesarum, una serie de biografías de los once pri-

meros emperadores, de Augusto a Domiciano, añadiendo

al principio la de Julio César, obra que ha brindado a la

Historia  una gran cantidad de datos sobre la vida priva-

da y el gobierno de los emperadores romanos, aunque en

ocasiones se centra más en cuestiones superficiales y en

algunos casos escandalosos que en un estudio profundo

de los hechos históricos. Pese a ello, este libro fue muy

popular durante la Edad Media, en especial por su esti-

lo de escritura fluido y llano, libre de artificios, en el que

Suetonio pone siempre en primer lugar del párrafo la pa-

labra más importante; usa tecnicismos, términos griegos

y muchas citas, a veces bastante extensas. En cuanto a la

estructura de sus biografías, parece más bien alejandrino

que peripatético, ya que no procede tanto por orden cro-

nológico como por categorías, como se hacía en el caso

de las biografías de personalidades literarias; las catego-

rías que utiliza son sin embargo enteramente romanas, las

siguientes: estirpe, familia, nacimiento, educación,  togavirilis, comienzos de la carrera, empresas guerreras, vida

privada, prodigios, muerte, testamento.

3 Influencia posterior

Su modelo de biografía será imitado en la Edad Media, en

la biografía de Carlomagno, escrita por Eginardo, el libro

de Suetonio tiene ese gran éxito porque su autor es un

gran narrador. La influencia de Suetonio es grande en la

literatura, Shakespeare toma muchos de los datos dados

por Suetonio para su tragedia  Julio César , al igual que

posteriormente Robert Graves para Yo, Claudio.

4 Véase también

•   Tácito

5 Referencias

[1] El texto de la inscripción es:   C(aio) Suetoni[o] / [.. fil(io) (...tribu)] Tran[quillo] / [f]lami[ni .../ [adlecto]int[er selectos a di]vo Tr[a]/[iano Parthico] pont(ifici)Volca[nali]/ [proc(uratori) a] studiis a byblio[thecis](sic) / [ab e]pistulis / [Imp(eratoris) Caes(aris) Tra]iani Hadrian[i Aug(usti) / Hipponienses Re]gii d(ecreto)d(ecurionum) p(ecunia) p(ublica)   (Année Épigraphique1953, nº 73).

6 Bibliografía

•  Suetonio Tranquilo, Cayo. Vida de los doce césares.Obra completa. Madrid: Editorial Gredos.

1.  Volumen I: Libros I-III . 1992 [1ª edición, 2ª impre-

sión].  ISBN 978-84-249-1492-9.

2.  Volumen II: Libros IV-VIII . 1992 [1ª edición, 2ª im-

presión].  ISBN 978-84-249-1494-3.

7 Enlaces externos

•   Wikimedia Commons alberga contenido multi-

media sobre Suetonio. Commons

•   Wikiquote   alberga frases célebres de o sobre

Suetonio. Wikiquote

•   Wikisource contiene obras originales de o sobre

Suetonio.Wikisource

•  Textos latinos en Wikisource.

•  Textos de Suetonio en el Proyecto Perseus.

•   Obras de Suetonio en la Biblioteca Virtual Miguel

de Cervantes.

7/24/2019 Suetonio

http://slidepdf.com/reader/full/suetonio 3/4

3

•   Edictum adversus Latinos rhetores: texto latino en el

sitio de la Bibliotheca Augustana (Augsburgo).

7/24/2019 Suetonio

http://slidepdf.com/reader/full/suetonio 4/4

4   8 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS 

8 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

8.1 Texto

•   Suetonio Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Suetonio?oldid=85493978 Colaboradores:  Sms, Zorak, JavierCantero, Palavi, Porao, Na-

poleón333, Rembiapo pohyiete (bot), Rupert de hentzau, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Yrbot, FlaBot, Didac, YurikBot, Eskimbot,

Ketamino, Eamezaga, Fer.filol, Thijs!bot, Canica, Xabier, Diosa, TXiKiBoT, Miguelin01, Phirosiberia, VolkovBot, Raystorm, Lusitor, Tlá-

loc, Muro Bot, Alicia M. Canto, SieBot, PaintBot, Bigsus-bot, BOTarate, Aldo Denna, Ivanics, Copydays, Tirithel, Estirabot, Alexbot, Juan

Mayordomo, SilvonenBot, AVBOT, MastiBot, FiriBot, MelancholieBot, Luckas-bot, Alpinu, Davidmartindel, 2deseptiembre, ArthurBot,

Xqbot, Jkbw, ChenzwBot, AstaBOTh15, TobeBot, Halfdrag, Wikielwikingo, AnselmiJuan, KamikazeBot, TjBot, Ave César Filito, Grou-

choBot, EmausBot, ZéroBot, Cordwainer, Engranaje, ChayitaBOT, HenryRivaldino, MetroBot, Invadibot, YFdyh-bot, ProfesorFavalli,

Tuareg50, Addbot, Jarould y Anónimos: 41

8.2 Imágenes

•   Archivo:Commons-logo.svg  Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg  Licencia:   Public do-

main Colaboradores:   This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used

to be slightly warped.) Artista original:  SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,

created by Reidab.

•   Archivo:Nuremberg_chronicles_f_111r_1.png   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Nuremberg_

chronicles_f_111r_1.png  Licencia:   Public domain  Colaboradores:   Trabajo propio (scan from original book)   Artista original:   Michel

Wolgemut, Wilhelm Pleydenwurff (Text: Hartmann Schedel)

•   Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG  Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores:  derived from  Wikiquote-logo.svg Artista original:  James.mcd.nz

•   Archivo:Suetonius_Lives_of_the_Twelve_Caesars_1540.jpg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/

Suetonius_Lives_of_the_Twelve_Caesars_1540.jpg   Licencia:   Public domain  Colaboradores:   Donald Jackson Collection of Original

Leaves Artista original:  written by Gaius Suetonius Tranquillus (ca. 69/75–after 130), printed by Robert I Estienne (1503–1559)

•   Archivo:Wikisource-logo.svg  Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg  Licencia:   CC BY-

SA 3.0 Colaboradores:  Rei-artur Artista original:  Nicholas Moreau

8.3 Licencia del contenido

•   Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0