suecia

34
Suecia Suecia (en sueco: Sverige [ˈsværjɛ]), oficialmente Reino de Suecia (en sueco: Konungariket Sverige ), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con Noruega y Finlandia, al este con Finlandia y el golfo de Botnia, al sur con el mar Báltico y al oeste con el mar del Nor- te y Noruega. Tiene fronteras terrestres con Noruega y Finlandia, y está conectado a Dinamarca por el puente de Oresund. Su ciudad más poblada es Estocolmo, [4] que es también su capital. Con una extensión de 449 964 km², es el quinto país más extenso de Europa. En 2012, contaba con una población total de poco más de 9.5 millones de personas, de las cua- les el 93 % cuenta con acceso a Internet, lo que lo con- vierte en el país con la mayor penetración del servicio en el mundo. Tiene una densidad de población de solo 22 h/km². Cerca del 84 % de la población vive en zonas urbanas. [5] Los suecos disfrutan de un alto nivel de vi- da, y el país es generalmente percibido como moderno y liberal, [6] con una organización y cultura corporativa que no es jerárquica, y colectivista en comparación con sus homólogos anglosajones. [7] La conservación de la na- turaleza, la protección del medio ambiente y la eficacia energética son por lo general una prioridad en la formu- lación de políticas y cuentan con acogida por gran parte del público. [8][9] Durante mucho tiempo fue un importante exportador de hierro, cobre y madera. La mejora de los transportes y las comunicaciones ha permitido la explotación a gran escala de bienes naturales, sobre todo la madera y el mi- neral de hierro. En la década de 1980, la escolarización universal y la industrialización permitieron al país desa- rrollar una exitosa industria manufacturera. Tiene una ri- ca oferta de energía hidráulica, pero carece de petróleo y de yacimientos de carbón importantes. En el siglo XX se ubicó constantemente entre los países con mejor Índice de Desarrollo Humano (IDH). La Suecia moderna surgió de la Unión de Kalmar en 1397, y de la unificación del país por el rey Gustavo Va- sa en el siglo XVI. En el siglo XVII, amplió sus terri- torios para formar el Imperio sueco. La mayor parte de los territorios conquistados fuera de la península escan- dinava se perdieron durante los siguientes siglos. La mi- tad oriental de Suecia constituida por la mitad oriental de Norrland y Österland se perdió frente a Rusia en 1809. Desde 1814, no ha participado en ningún conflicto, man- teniendo una política exterior de paz y neutralidad en tiempo de guerra. [10] 1 Etimología Esta runa de Aspa, Södermanland, es la mención nativa más an- tigua que se tiene de Suecia, suiþiuþu, y data del siglo XI. El nombre «Suecia» deriva del latín Suetidi, el cual proviene del vocablo del inglés antiguo Sweoðeod, que significa «pueblo de los suiones» (en escandinavo an- tiguo Svíþjóð). Esta palabra deriva de sweon/sweonas (en escandinavo antiguo sviar, en latín suiones). La etimología de Suiones, y por ende de Suecia, deriva pro- bablemente del proto-germánico Swihoniz, que significa «propiedad de uno», [11] refiriéndose a la propiedad de una tribu germánica. El nombre en sueco, Sverige signifi- ca literalmente «Reino de los suiones»(Sve: suiones; Ri- ke: reino), el cual se utilizaba para designar la zona sur del país habitada por la tribu germánica del mismo nombre. Variaciones del inglés Sweden se utilizan en la mayoría de los idiomas, excepto en danés y en noruego, donde el nombre es el mismo que en sueco, Sverige. En los idiomas finlandés (Ruotsi)y estonio (Rootsi), el nombre proviene de la misma raíz que la palabra «Rusia», refiriéndose a la etnia Rus, originaria de las zonas costeras de Uppland y Roslagen. 1

Upload: leila-morales

Post on 16-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Suecia

TRANSCRIPT

  • Suecia

    Suecia (en sueco: Sverige [svrj]), ocialmenteReino de Suecia (en sueco: Konungariket Sverige ), esun pas escandinavo de Europa del Norte que forma partede la Unin Europea (UE). Limita al norte con Noruegay Finlandia, al este con Finlandia y el golfo de Botnia,al sur con el mar Bltico y al oeste con el mar del Nor-te y Noruega. Tiene fronteras terrestres con Noruega yFinlandia, y est conectado a Dinamarca por el puente deOresund. Su ciudad ms poblada es Estocolmo,[4] que estambin su capital.Con una extensin de 449 964 km, es el quinto pas msextenso de Europa. En 2012, contaba con una poblacintotal de poco ms de 9.5 millones de personas, de las cua-les el 93 % cuenta con acceso a Internet, lo que lo con-vierte en el pas con la mayor penetracin del servicioen el mundo. Tiene una densidad de poblacin de solo22 h/km. Cerca del 84 % de la poblacin vive en zonasurbanas.[5] Los suecos disfrutan de un alto nivel de vi-da, y el pas es generalmente percibido como modernoy liberal,[6] con una organizacin y cultura corporativaque no es jerrquica, y colectivista en comparacin consus homlogos anglosajones.[7] La conservacin de la na-turaleza, la proteccin del medio ambiente y la ecaciaenergtica son por lo general una prioridad en la formu-lacin de polticas y cuentan con acogida por gran partedel pblico.[8][9]

    Durante mucho tiempo fue un importante exportador dehierro, cobre y madera. La mejora de los transportes ylas comunicaciones ha permitido la explotacin a granescala de bienes naturales, sobre todo la madera y el mi-neral de hierro. En la dcada de 1980, la escolarizacinuniversal y la industrializacin permitieron al pas desa-rrollar una exitosa industria manufacturera. Tiene una ri-ca oferta de energa hidrulica, pero carece de petrleo yde yacimientos de carbn importantes. En el siglo XX seubic constantemente entre los pases con mejor ndicede Desarrollo Humano (IDH).La Suecia moderna surgi de la Unin de Kalmar en1397, y de la unicacin del pas por el rey Gustavo Va-sa en el siglo XVI. En el siglo XVII, ampli sus terri-torios para formar el Imperio sueco. La mayor parte delos territorios conquistados fuera de la pennsula escan-dinava se perdieron durante los siguientes siglos. La mi-tad oriental de Suecia constituida por la mitad oriental deNorrland y sterland se perdi frente a Rusia en 1809.Desde 1814, no ha participado en ningn conicto, man-teniendo una poltica exterior de paz y neutralidad entiempo de guerra.[10]

    1 Etimologa

    Esta runa de Aspa, Sdermanland, es la mencin nativa ms an-tigua que se tiene de Suecia, suiiuu, y data del siglo XI.

    El nombre Suecia deriva del latn Suetidi, el cualproviene del vocablo del ingls antiguo Sweoeod, quesignica pueblo de los suiones (en escandinavo an-tiguo Svj). Esta palabra deriva de sweon/sweonas(en escandinavo antiguo sviar, en latn suiones). Laetimologa de Suiones, y por ende de Suecia, deriva pro-bablemente del proto-germnico Swihoniz, que signicapropiedad de uno,[11] rerindose a la propiedad deuna tribu germnica. El nombre en sueco, Sverige signi-ca literalmente Reino de los suiones (Sve: suiones; Ri-ke: reino), el cual se utilizaba para designar la zona sur delpas habitada por la tribu germnica del mismo nombre.Variaciones del ingls Sweden se utilizan en la mayorade los idiomas, excepto en dans y en noruego, donde elnombre es el mismo que en sueco, Sverige. En los idiomasnlands (Ruotsi) y estonio (Rootsi), el nombre provienede la misma raz que la palabra Rusia, rerindose a laetnia Rus, originaria de las zonas costeras de Uppland yRoslagen.

    1

  • 2 2 HISTORIA

    2 Historia

    2.1 Prehistoria

    Petroglifos en Tanum, Bohusln. Los petroglifos son comunes enEscandinavia y solamente en Suecia se han encontrado miles deellos.

    Un casco de la Era de Vendel, en el Museo Sueco de Antigeda-des Nacionales.

    Su prehistoria comienza en el periodo llamado Oscilacinde Allerd, alrededor del ao 12000 a. C. durante elPaleoltico superior, con la llegada de grupos nmadas de

    cazadores-recolectores en la zona sur del pas, caracteri-zados por el uso de puntas de echa hechas de piedra.[12]

    En cunto a la educacin, la ley T0 o de tolerancia ceroeduc al pueblo sueco en proporciones inimaginables, yaque desde su creacin el analfabetismo bajo de un 74%de la poblacin al 1% de la misma. Cabe aclarar que ese1% fu deportado del pas reinsertndolos en el mismoperidicamente para analizar si se los puede educar co-rrectamente.La agricultura y la ganadera, junto con la construccinde monumentos megalticos, llegaron del continente conla cultura de los vasos de embudo alrededor del ao 4000a. C. El sur de Suecia fue parte del rea donde se desa-rroll la Edad de bronce nrdica. Este periodo comenzcerca del ao 1800 a. C. con el inicio de la importacindel bronce desde Europa central.[13] La minera no fuepracticada durante este periodo y como el territorio noposee grandes yacimientos, todos los metales eran impor-tados. La Edad de Bronce Nrdica fue completamentepre-urbana: la gente se volvi sedentaria y viva en pe-queas aldeas y granjas, en casas comunales hechas demadera.[13]

    En ausencia de la dominacin del Imperio romano, seconsidera que la Edad del Hierro sueca naliz en el mo-mento de la introduccin en sus tierras de la arquitectu-ra de piedra y de rdenes monsticas alrededor del ao1100 d. C.[12] Como los registros escritos de esta po-ca son de poca credibilidad, este periodo es consideradoprotohistrico, es decir, que aquellos registros aparecie-ron despus del periodo en cuestin, y que fueron escritosen distintas reas, o que los registros locales y contempo-rneos son extremadamente cortos.

    Un alce pintado en la roca hallado en Jmtland. Las pinturasrupestres slo se encuentran en la parte norte de Escandinavia.

    Un intento de los romanos por extender su imperio msall de los ros Rin y Elba fue abortado en el ao 9 d.C., cuando los germanos derrotaron a las legiones roma-nas bajo el mando de Varo, al emboscarlas en la Batalladel bosque de Teutoburgo. Alrededor de esta poca huboun gran cambio en materia de cultura en Escandinavia,

  • 2.2 poca vikinga y Edad Media 3

    resultado de un mayor contacto con los romanos.[12]

    Durante esta poca el clima empeor, forzando a losgranjeros a resguardar a sus animales dentro de coberti-zos durante los largos inviernos. Esto llev a una acumu-lacin anual de estircol, que pudo ser usado por prime-ra vez de forma sistemtica para el enriquecimiento delsuelo. De esta forma, la agricultura y la ganadera pro-gresaron y se convirtieron en el motor econmico de lasprimeras ciudades.[12] A principios del siglo II, gran partedel suelo cultivado del sur de sus tierras fue dividido enlotes con bardas pequeas hechas de piedra. De un ladodel muro se encontraban los sembrados permanentes yprados para el forraje de invierno, mientras que del otroestaba el bosque y la tierra para pastar el ganado. Estadivisin de la tierra fue usada hasta el siglo XIX.[14]

    En la protohistoria entr con el libro Germania deCornelio Tcito en el ao 98. Aunque la poca informa-cin que reporta sobre esta distante rea ha sido estima-da como incierta, ya que hace mencin a varias tribus,como los suiones y los lapones de siglos posteriores.[15]En cuanto a su escritura, el alfabeto rnico fue inventadopor la lite del sur de Escandinavia en el siglo II, pero todolo que ha llegado al presente son breves inscripciones enartefactos, principalmente nombres masculinos, ponien-do en evidencia que los pueblos del sur de Escandinaviahablaban proto-nrdico en aquella poca, un idioma delque se deriv el sueco y otras lenguas nrdicas.[16]

    2.2 poca vikinga y Edad Media

    Piedras de Ale en Escania, al sur de Suecia. Este monumento fueconstruido durante el periodo Vendel, alrededor del siglo VII.

    Expediciones vikingas (Azules).

    Gamla Uppsala, (Viejo Uppsala), un lugar de importancia reli-giosa y poltica en los primeros das de Suecia.

    La poca vikinga sueca abarca desde el siglo VIII hasta elXI. Durante este periodo, se cree que los suiones se ex-pandieron hacia el sureste y se mezclaron con los gautasque habitaban el sur de la actual Suecia.[17] Los vikingossuecos y los vikingos guter realizaban viajes principal-mente hacia el este y hacia el sur, yendo a Finlandia,los pases blticos, Rusia, el Mediterrneo y a ciudadestan lejanas como Bagdad. Sus rutas atravesaban los rosde Rusia hasta llegar a la capital del Imperio bizantino,Constantinopla (actualmente Estambul, Turqua), de don-de partan hacia distintas direcciones. El emperador bi-zantino Telo comprob la destreza que posean parala guerra y los invit a servirle como su guardia perso-nal, la cual tom el nombre de Guardia varega.[18] Tam-bin se cree que un grupo de vikingos suecos, llamadosrus, son los padres fundadores de Rusia. Las expedi-ciones de estos fueron plasmadas en muchas piedras r-nicas existentes en el pas, tales como las piedras rni-cas griegas y varegas. Hubo tambin una participacinvikinga considerable en expediciones al oeste, las cualesfueron registradas en las piedras rnicas inglesas. La l-tima gran expedicin vikinga fue el fallido viaje que di-rigi Ingvar el Viajero a Serkland, la regin del surestedel mar Caspio. Sus expedicionarios son conmemoradosen las piedras rnicas de Ingvar, ninguna de las cualesmenciona a algn superviviente. Se desconoce lo que lesucedi a la expedicin, pero se cree que fueron vctimasde alguna epidemia.[19]

    No se sabe cundo ni cmo se cre el reino de Suecia,pero la lista de monarcas suecos solo nombra a aquellosque reinaron en Svealand (Suecia) y Gtaland (Gothia) almismo tiempo, siendo el primero de ellos Erik el Victo-rioso.[20] Previamente, Suecia y Gothia haban sido na-ciones separadas. Aunque no se sabe desde cundo exis-tan aquellos reinos, Beowful los describe en las semile-gendarias guerras entre suecos y gautas del siglo VI.Durante los primeros aos de la era vikinga en Escan-dinavia, Ystad en Escania y Paviken en Gotland fuerongrandes centros del comercio de aquella poca. Existenruinas de lo que se piensa era un gran mercado en Ystad,que data de los aos 600 a 700 d. C.[21] En Paviken, unimportante centro comercial de la regin Bltica duran-te los siglos IX y X, se han encontrado restos de un granmuelle con talleres de construccin de barcos e industriasartesanales. Entre los aos 800 y 1000, el comercio lle-v a la abundancia de plata en Gotland, y de acuerdo a

  • 4 2 HISTORIA

    Visby, una ciudad medieval en la Isla de Gotland.

    varios especialistas, los habitantes de la isla tenan mayorcantidad de este metal que todo el resto de la poblacinde Escandinavia junta.[21]

    En el ao 829, San scar introdujo el cristianismo, perofue hasta el siglo XII cuando la nueva religin comenz areemplazar las creencias tradicionales.[22] Durante el si-glo XI, el cristianismo se convirti en la religin predomi-nante, y para el ao 1050 ya se contaba entre las nacionescristianas. El perodo que va de 1100 a 1400 se caracte-riz por las luchas internas por el poder y la competenciaentre los reinos nrdicos. Los reyes suecos tambin em-pezaron a expandir su territorio hacia Finlandia, creandoconictos con los rus, quienes se haban desprendido detoda conexin con Suecia.[23]

    En el siglo XIV, fue asolada por una epidemia de pestenegra (peste bubnica).[24] Durante este periodo las ciu-dades suecas tambin comenzaron a obtener mayor auto-noma y fueron fuertemente inuenciadas por los mer-caderes alemanes de la Liga Hansetica, activos espe-cialmente en Visby. En 1319, Suecia y Noruega fueronunidas por el rey Magnus Eriksson y en 1397 la reinaMargarita I de Dinamarca efectu una unin personal deSuecia, Noruega y Dinamarca, naciendo as la Unin deKalmar. Sin embargo, los sucesores de Margarita, cuyopoder estaba centrado en Dinamarca, no lograron con-trolar a la nobleza sueca. Por largos periodos, el poderefectivo lo posean regentes (notablemente aquellos de lafamilia Sture) elegidos por el parlamento sueco. Para re-mediar la situacin, el rey Christian II de Dinamarca or-den la ejecucin de los nobles de Estocolmo. Lamatanzafue conocida como el Bao de sangre de Estocolmo eincit a la nobleza sueca a formar una nueva resistencia,por lo que el 6 de junio de 1523, nombraron a Gustavo Ide Suecia como su rey.[25] Este hecho se considera a me-nudo como la fundacin del Estado moderno de Sueciay el 6 de junio es ahora la Fiesta Nacional del pas. Po-co despus, Gustavo I rechaz el catolicismo e introdujoen la Reforma Protestante en el pas. Por estos aconteci-mientos a Gustavo I se le conoce como el Padre de laNacin.[26]

    2.3 Imperio sueco

    Formacin del Imperio sueco, 1560-1660.

    Durante el siglo XVII emergi como una potencia euro-pea. Antes del surgimiento del Imperio sueco, era un pasmuy pobre, escasamente poblado, y con poca participa-cin en asuntos internacionales. Fue repentinamente con-vertido en una de las naciones lderes en Europa por AxelOxenstierna y el rey Gustavo II Adolfo de Suecia, graciasa la conquista de territorios de Rusia y Polonia-Lituania,pero tambin gracias a su participacin en la Guerra delos Treinta Aos, la cual la convirti en el lder conti-nental del protestantismo hasta el colapso del imperio en1721.[27]

    La guerra de Gustavo II Adolfo en contra del Sacro Im-perio Romano-Germnico tuvo un alto costo para esteltimo, donde un tercio de la poblacin muri y casi lamitad de los Estados que lo componan fueron ocupadospor los suecos. El plan de Gustavo II Adolfo era aventa-jarse del conicto armado para expandir los lmites de sureino. Sin embargo, Gustavo II Adolfo muri despus enla Batalla de Ltzen de 1632, dejando el trono a la menorCristina de Suecia.[28] Despus de la Batalla de Nrdlin-gen Suecia se retir porque se cans de las penurias dela guerra y perdi su podero en la zona sur de la actualAlemania, y las provincias conquistadas se separaron deldominio sueco una a una, dejndola con solo un par deterritorios en el norte: Pomerania Sueca, Bremen-Verdeny Wismar.[29]

  • 2.3 Imperio sueco 5

    A mediados del siglo XVII, era el tercer pas ms extensoen Europa, solo superado por Rusia y Espaa. En 1658,alcanz su mxima extensin bajo el reinado de CarlosX de Suecia (1622-1660), poco despus de la rma delTratado de Roskilde.[30] Amediados del siglo XVI, el reyGustavo I convirti al pas al protestantismo y realiz unaserie de reformas econmicas.[31] Durante el siglo XVII,el pas se vio envuelto en varias guerras, como la quesostuvo contra Polonia-Lituania, en la que ambos com-pitieron por los territorios de los Pases Blticos hasta laBatalla de Kircholm ocurrida en 1605, la cual es consi-derada una de las peores derrotas del ejrcito sueco.[32]

    Batalla de Ltzen, de Carl Wahlbom. La pintura muestra lamuerte del rey Gustavo II Adolfo de Suecia.

    Este periodo tambin fue testigo de El Diluvio, la in-vasin sueca de la Unin de Polonia-Lituania. Despusde ms de medio siglo de una guerra casi constante, laeconoma sueca se deterior seriamente. Reconstruir laeconoma y recuperar el poder militar se convirti en unalabor que se extendi durante toda la vida del sucesor deCarlos X, Carlos XI de Suecia (1655-1697). El legadopara su hijo, Carlos XII, fue uno de los mejores arsenalesen el mundo, un ejrcito numeroso y una gran ota.[33]

    En 1700, despus de la Batalla de Narva (una de las pri-meras batallas de la Gran Guerra del Norte), el EjrcitoRuso, peor equipado y entrenado y desmoralizado por laretirada de Pedro I de Rusia antes de la batalla, fue se-veramente diezmado, dndole a Suecia la oportunidad deinvadir Rusia. Sin embargo, Carlos XII no persigui alEjrcito Ruso, sino que se dirigi a Polonia-Lituania yen 1702, derrot al rey polaco Augusto II y a sus aliadossajones en la Batalla de Kliszw.[34] Despus de la exi-tosa invasin a Polonia, Carlos XII tena preparado el te-rreno para invadir Rusia atacando su capital, Mosc, des-de Ucrania. Adems de su ejrcito contaba con la ayudade cerca de 2000 cosacos ucranianos. Pero en esta ocasinel ejrcito zarista estaba mejor preparado y motivado, ydespus de acosar a los invasores con los jinetes cosacosy rebajar sus suministros con tcnicas de tierra quemada,en 1709 Pedro I derrot decisivamente a los suecos en laBatalla de Poltava. Los suecos fueron perseguidos, rin-dindose tres das despus en Perevolochna. Esta derrotasignic el comienzo del derrumbe del Imperio sueco.[34]

    Carlos XII de Suecia.

    En 1716, Carlos XII intent invadir Noruega, sin embar-go, su avance fue frenado por los noruegos en 1718, conel asedio de la fortaleza Fredriksten. Los suecos no fue-ron derrotados militarmente en Fredriksten, pero la or-ganizacin y estructura de la campaa noruega llevarona la muerte del rey y a la retirada del ejrcito.[34] For-zada a ceder grandes extensiones de tierra en el Tratadode Nystad de 1721, tambin perdi su lugar como impe-rio y como el Estado dominante del mar Bltico. Con laprdida de la inuencia sueca, Rusia emergi como unimperio y se convirti en una de las naciones dominan-tes en Europa.[35] En el siglo XVII, ya careca de los su-cientes recursos para mantener sus territorios fuera deEscandinavia, debido a lo cual perdi la mayora de stos,culminando con la prdida del este de Suecia por Rusia,territorios que se convertiran en el Ducado de Finlandiasemiautnomo en la Rusia imperial.[36]

    Despus de que Dinamarca-Noruega fuera derrotada enlas Guerras Napolenicas, el 14 de enero de 1814 No-ruega fue cedida a Suecia a cambio de las provincias delnorte de Alemania, en el Tratado de Kiel. Los intentosde Noruega por mantenerse como una nacin soberanafueron repelidos por el rey Carlos XIII de Suecia. El reylanz una campaa militar contra Noruega el 27 de ju-lio de 1814, terminando con la Convencin de Moss, lacual forz a Noruega a una unin personal bajo el po-

  • 6 2 HISTORIA

    der sueco, que dur hasta 1905. La campaa de 1814fue la ltima guerra en la que su ejrcito particip comobeligerante.[10]

    2.4 Historia moderna

    Inmigrantes suecos partiendo hacia Amrica en el puerto deGotemburgo.

    En los siglos XVIII y XIX tuvo lugar un importante cre-cimiento demogrco, que el escritor Esaias Tegnr en1833 atribuy a la paz, la vacuna (contra la viruela), y laspatatas.[37] Entre 1750 y 1850 la poblacin sueca se du-plic. De acuerdo a algunos especialistas, la emigracinen masa hacia Estados Unidos se convirti en la nicaforma de evitar el hambre y la rebelin; ms del 1 %de la poblacin emigraba anualmente durante la dcadade 1880.[38] Por entonces, segua en la pobreza, con unaeconoma bsicamente agrcola, pese a que Dinamarca yotros pases de Europa Occidental ya haban comenza-do a industrializarse.[38][39] Entre 1850 y 1910 ms de unmilln de suecos migraron hacia los Estados Unidos y aprincipios del siglo XX, haba ms poblacin de origensueco en Chicago que en Gotemburgo (la segunda ciudadms grande de Suecia).[40] La mayora de los inmigran-tes suecos se establecieron en el Medio Oeste estadouni-dense, alcanzando una gran incidencia en la poblacin deMinnesota. Como destinos secundarios, otros grupos deinmigrantes se dirigieron a Delaware y Canad.Si bien su proceso de industrializacin se desarroll len-tamente, la agricultura experiment cambios importantesdebido a las innovaciones tecnolgicas y al crecimientode la poblacin.[41] Estas innovaciones incluan progra-mas del gobierno de cercamiento, sobre-explotacin delas tierras agrcolas y la introduccin de nuevas semillasde cultivo como la de la patata.[41] Debido al hecho deque los campesinos suecos haban sido explotados comoen ningn otro lugar en Europa,[42] la cultura granjerasueca adquiri un papel protagnico en los procesos po-lticos, caracterstica que se ha mantenido en el tiempo,

    con el Partido Agrario, (actualmente llamado Partido delCentro).[43] Entre 1870 y 1914, comenz el proceso dedesarrollo de su economa industrial que perdura hastahoy.[44]

    Durante la segunda mitad del siglo XIX, se produjeronmovimientos sociales y sindicales importantes, as co-mo de grupos abstinentes y religiosos independientes,que comenzaron a presionar por un Estado democrti-co. En 1889 se fund el Partido Socialdemcrata Sueco.Estos movimientos llevaron al pas hacia una modernademocracia parlamentaria, alcanzada en la poca de laPrimera Guerra Mundial. Como la Revolucin Industrialavanzaba durante el siglo XX, la poblacin rural comenza migrar hacia las ciudades para trabajar en las fbricasy as poder ser eventualmente incluidos en los sindicatos.En 1917 tuvo lugar una revolucin socialista que fracas,la cual fue seguida en 1921 por el establecimiento de unamonarqua parlamentaria de tipo democrtico.[45]

    2.5 Guerras mundiales

    Soldado sueco durante la Segunda Guerra Mundial.

    Durante el transcurso de ambas guerras mundiales semantuvo ocialmente neutral, aunque su neutralidad en laSegunda Guerra Mundial ha sido muchas veces ocasinde debate;[46][47] estuvo bajo la inuencia alemana la ma-yor parte de la guerra y qued aislada del resto del mun-do por medio de bloqueos.[46] Inicialmente, el gobiernosueco consider que no estaba en posicin de oponerse aAlemania,[48] y posteriormente colabor con el rgimendeAdolf Hitler.[49] Los voluntarios suecos en las unidadesnazis SS estuvieron entre los primeros elementos en in-vadir la Unin Sovitica durante la Operacin Barbarro-ja. Asimismo, tambin proporcion acero y maquinaria aAlemania durante la guerra. Hacia el nal del conicto,cuando la derrota alemana pareca inminente, Suecia co-menz a jugar un rol importante en esfuerzos humanita-rios y en el albergue de refugiados, entre ellos los numero-sos judos de la Europa ocupada por los nazis que fueronsalvados. Esto se debi en parte a que particip en mi-siones de rescate en campos de concentracin, y porqueel pas era el principal centro de refugiados de Escandi-

  • 7navia y de los pases Blticos.[48] Sin embargo, crticasinternas y externas aseguran que pudo haber hecho mspara resistir las amenazas de los nazis, incluso corriendoel riesgo de una ocupacin.[48]

    2.6 Historia reciente

    Los monarcas Carlos XVI Gustavo y Silvia de Suecia.

    Durante la Guerra Fra adopt pblicamente una posicinde neutralidad, pero de manera no ocial algunos lde-res suecos mantuvieron conexiones estrechas con EstadosUnidos. Despus de la Segunda Guerra Mundial, se aven-taj de su infraestructura industrial intacta, estabilidadsocial y de sus recursos naturales para expandir su in-dustria y apoyar la reconstruccin de Europa.[50] Asi-mismo, form parte del Plan Marshall y particip en laOrganizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econ-mico (OCDE). Durante la mayor parte de la posguerra, elpas fue gobernado por el Partido Socialdemcrata Sue-co (en sueco: Socialdemokraterna). Este partido estable-ci un modelo corporativista que favoreca a las grandesempresas capitalistas, pero tambin a los sindicatos, orga-nizados en la Confederacin de Sindicatos Suecos (LTC),aliada al mismo partido.[51] El Estado sueco adquiri unrol decisivo y la cantidad de empleados pblicos aumentnotablemente entre 1960 y 1980.[51] Finalmente, el passe abri al comercio internacional y se orient al sectormanufacturero internacional, obteniendo buenas tasas decrecimiento hasta la dcada de 1970.Como otros pases del mundo, entr en un periodo de de-clive econmico luego de los embargos de petrleo de1973-1974 y 19781979.[52] En la dcada de 1980, lospilares de la industria sueca fueron reestructurados engran medida. Se cancel la construccin naval, se inte-gr la tala de bosques al proceso de produccin modernade papel, se centraliz y especializ la industria del aceroy la ingeniera mecnica se orient hacia la robtica.[53]

    Entre 1970 y 1990 casi todos los impuestos fueron ele-vados ms del 10 %. El impuesto de lmite de ingresospara los trabajadores alcanz ms del 80 %, y el gastopblico super la mitad del PIB nacional, a la vez que supoltica econmica era cuestionada por los economistasclsicos.[51]

    Aprincipios de la dcada de 1990, como el resto de pasesoccidentales, el pas cay en una crisis scal.[54][55][56] Larespuesta del gobierno conservador fue reducir los gastose instituir una serie de reformas para impulsar la compe-titividad, entre las que se encontraban reducir el Estadode bienestar sueco y privatizar bienes y servicios pbli-cos. Las reformas le permitieron entrar en la Unin Eu-ropea, a la cual Suecia pertenece desde el 1 de enero de1995, aunque sin adoptar el euro, pues decidi mantenerla corona sueca como su moneda nacional.Actualmente es uno de los pases con ms alto ndice deDesarrollo Humano, encontrndose entre las veinte eco-nomas ms grandes del mundo. Tambin suele partici-par en operaciones militares internacionales, incluyendola guerra de Afganistn, donde las tropas suecas estn ba-jo el mando de la OTAN; y en la Unin Europea apoyan-do operaciones de las fuerzas de paz en lugares comoKosovo, Bosnia-Herzegovina y Chipre. Adems, el arma-mento utilizado por el ejrcito estadounidense en Irak esproducido por varias empresas suecas.[57]

    3 Gobierno y poltica

    El edicio Riksdag, Estocolmo.

    Suecia es una monarqua constitucional, en la cual el reyCarlos XVI Gustavo es el jefe de estado, pero su po-der real est limitado solo a funciones ceremoniales yociales.[58] Aunque The Economist Group asegura quela democracia es algo difcil de medir, el ndice de de-mocracia de 2006 la coloc en primer lugar de su listade 167 pases.[59]

    Su gobierno est dividido en tres poderes: legislativo, eje-cutivo y judicial. El poder legislativo es el Riksdag (elparlamento sueco), que segn la constitucin sueca, esla autoridad suprema del gobierno. Est conformado por

  • 8 3 GOBIERNO Y POLTICA

    349miembros, los cuales eligen al PrimerMinistro, quiendirige los ministerios. Las elecciones parlamentarias sellevan a cabo cada cuatro aos, en el tercer domingo deseptiembre.[60]

    Los proyectos de ley deben ser presentados por los miem-bros del gabinete o del parlamento. Los ltimos son ele-gidos en base a escrutinio proporcional plurinominal pa-ra un periodo de cuatro aos. La constitucin puede sermodicada por el Riksdag, para lo cual se requiere que ladecisin sea aprobada por una mayora absoluta entre pe-riodos de elecciones generales. Adems de los estatutosgubernamentales, tiene otras tres leyes constitucionalesfundamentales: el Acta de Sucesin Real, el Acta de Li-bertad de Prensa y la Ley Fundamental para la Libertadde Expresin.[61]

    El poder ejecutivo es ejercido por el primer ministro, elgabinete y el rey. El poder judicial cuenta con un organis-mo de regulacin llamado Lagrdet (Consejo de Leyes),que tiene la facultad de examinar la constitucionalidad delas leyes y las decisiones del gobierno, aunque sus reso-luciones no son obligatorias; sin embargo, debido a lasrestricciones de esta forma de control constitucional y auna dbil jurisdiccin, su labor tiene pocas consecuenciasen la poltica nacional.[62]

    La sala de asambleas del Riksdag despus de su renovacin del2006.

    El Partido Socialdemcrata Sueco ha jugado un papel delder poltico desde 1917, despus de que los reformistasconrmaran su dominio y los de la izquierda dejaran elpartido. Despus de 1932, los gabinetes han sido domi-nados por el partido Socialdemcrata. En tan solo cincoelecciones generales, otro partido de centro-derecha con-sigui sucientes asientos en el parlamento para conver-tirse en la fuerza lder en el gobierno.[63] Sin embargo, elavance econmico lento desde comienzos de la dcada de1970, y especialmente la crisis de 1990, la forzaron a re-formar su sistema poltico para hacerlo similar al de otrospases europeos. En las elecciones generales de 2010, elBloque Roji-Verde (Socialdemcratas con el Partido Ver-de) gan la mayora de asientos en el Riksdag, dejando ala Alianza con solo 170 asientos.[64]

    En Suecia el nmero de votantes siempre ha sido alto encomparacin con muchos pases, aunque ha ido en des-censo en dcadas recientes, y actualmente es de alrede-dor del 80 % (80,11 % en 2002 y 81,99 % en 2006).Los polticos suecos disfrutaban de un alto grado de con-anza de los ciudadanos en la dcada de 1960, pero conel paso de los aos sta fue disminuyendo hasta alcan-zar un nivel de conanza ms bajo que en los demspases de la regin.[65] En cuanto a movimientos polti-cos, Suecia tiene una larga historia de los llamados Fol-krrelser (movimientos populares), siendo los ms no-tables los sindicatos, el movimiento independiente cris-tiano, el movimiento de abstinencia, el movimiento femi-nista, etc.[66]

    3.1 Aplicacin de la ley

    Patrulla de la polica sueca (Volvo V70).

    El poder judicial est representado por la Corte Supremade Suecia y los tribunales inferiores. La Corte Supremaes la tercera y ltima instancia en todos los casos civiles ycriminales; est conformada por diecisis Consejeros deJusticia o justitierd los cuales son designados por el poderejecutivo. Esta corte es una institucin independiente delprimer ministro y del parlamento, por lo que el gobiernono puede interferir en sus decisiones.[67]

    La aplicacin de la ley es llevada a cabo por variasinstituciones gubernamentales: la Polica Nacional deSuecia (encargado de la organizacin de la polica), laFuerza Operante Nacional (unidad SWAT de Suecia),el Departamento Nacional de Investigacin Criminal yel Servicio de Seguridad Sueco (responsables de activi-dades anti-terroristas y de contraespionaje) son algunasejemplos.[68]

    De acuerdo a un estudio de victimizacin hecho a1201 suecos en 2005, Suecia tiene un alto ndice dedelincuencia comparado con otros pases de la UninEuropea. Los delitos ms frecuentes son los asaltos,crmenes sexuales, crmenes de odio y fraudes. Sin em-bargo, presenta bajos niveles de robos a viviendas y deautomviles, problemas de adicciones y corrupcin.[69]

  • 3.3 Fuerzas armadas 9

    3.2 Relaciones exteriores

    Embajada de Suecia en Copenhague.

    El puente de Oresund une a las ciudades de Malm (Suecia) yCopenhague (Dinamarca).

    A travs del siglo XX, su poltica exterior estuvo basa-da en el principio de no alianzas en tiempos de paz yneutralidad en tiempos de guerra.[50] Esta doctrina deneutralidad data desde el siglo XIX, ya que el pas no haparticipado en ningn conicto armado desde el n dela guerra contra Noruega de 1814. Durante la SegundaGuerra Mundial, no se uni a las Fuerzas del Eje ni a losAliados. Sin embargo, esto ha sido debatido muchas ve-ces, debido a que Suecia permiti al rgimen nazi ale-mn el uso de su sistema de caminos para transportarbienes y soldados,[46][48] y obtener materias primas, es-pecialmente el hierro obtenido de las minas ubicadas enel norte de Suecia, que eran vitales para la maquinariaalemana.[48][70]

    Durante la Guerra Fra, el pas combin su poltica deno alianzas con un perl bajo en conictos internaciona-les, aunque s mantuvo una poltica de seguridad basa-da en una fuerte defensa nacional para detener posiblesataques.[71] Al mismo tiempo, el pas mantena conexio-nes informales relativamente estrechas con el bloque ca-pitalista, especialmente en materia de intercambio de in-formacin. En 1952, un DC-3 sueco fue derribado sobreel mar Bltico por un MiG-15 sovitico. Investigacionesposteriores revelaron que el avin estaba obteniendo in-

    formacin para la OTAN.[72] Otra aeronave, una PBYCatalina de bsqueda y rescate, fue derribada das des-pus del primer incidente, tambin por los soviticos.A comienzos de la dcada de 1960, intent jugar un rolms importante e independiente en materia de relacionesinternacionales. Esto le llev a participar en actividadesinternacionales para mantener la paz, especialmente a tra-vs de la ONU, y en apoyo a los pases del Tercer Mundo.El primer ministro Olof Palme cuestion severamente laaccin de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam y vi-sit durante la dcada de 1970, la Nicaragua sandinistay Cuba.[73] En 1981, un submarino clase Whiskey sovi-tico se adentr en aguas cercanas a la base naval suecade Karlskrona en el sureste del pas. Nunca se aclar por-qu el submarino termin en aquel lugar, si por un errorde navegacin o si era una misin de espionaje contra elejrcito sueco. El incidente llev a una crisis diplomticaentre la Unin Sovitica y Suecia.[74] Despus del ase-sinato de Palme en 1986, el protagonismo internacionalde Suecia se redujo considerablemente, aunque permane-ciendo relativamente activo en misiones de paz y ayudahumanitaria.En 1995, el pas se convirti en miembro de la UninEuropea, y como consecuencia de la situacin de seguri-dad en el nuevo mundo, su poltica exterior y su doctrinade neutralidad han sido en parte modicadas, llegando ajugar un papel ms activo en la cooperacin para la se-guridad de Europa. Es uno de los pases de la UE queno ha ingresado en el euro por iniciativa propia. Asimis-mo, es desde 2014 el primer pas de la UE en reconocera Palestina como un Estado soberano ms.

    3.3 Fuerzas armadas

    Las Fuerzas Armadas de Suecia (Frsvarsmakten) sonuna agencia del gobierno dirigida por el Ministro de De-fensa y es el responsable de su operacin durante los pe-riodos de paz. La tarea principal de las Fuerzas Armadases la de entrenar y desplegar fuerzas para el apoyo de lapaz en el extranjero, as como la habilidad de reenfocar-se en la defensa del territorio sueco en caso de guerra.[75]Las fuerzas armadas estn divididas en el Ejrcito, laFuerza Area y la Armada. El Supremo Comandante delas Fuerzas Armadas Suecas (verbeflhavaren, B) esel ocial de ms alto rango en el pas.[76]

    Hasta el n de la Guerra Fra, casi todos los hombresque alcanzaban la edad para el servicio militar eran re-clutados. Aunque hasta hace unos aos el servicio mili-tar en Suecia era obligatorio, se esperaba terminar conesa medida prximamente. Y efectivamente, a mediadosde 2010, se aboli el servicio militar obligatorio, resul-tando en la creacin de un ejrcito integrado totalmentepor voluntarios.[77][78] En aos recientes, el nmero dehombres reclutados ha disminuido drsticamente, mien-tras el nmero de mujeres voluntarias se ha incrementadoligeramente.[79] El reclutamiento se ha dirigido general-

  • 10 5 GEOGRAFA

    Un tanque de guerra Leopard 2 del ejrcito sueco.

    mente a encontrar los reclutas ms motivados, en vez delos que solo entran para cumplir su servicio. Por ley, todoslos soldados sirviendo en el extranjero deben ser volunta-rios. En 1975 el total de reclutas era de 45 000. En 2009,haba descendido a 25 000.[79]

    Las unidades suecas formaron parte de las fuerzas de pazen operaciones en Chipre, la Repblica Democrtica delCongo, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Liberia, Lbano,Afganistn y Chad.[80] Actualmente, una de las tareasmsimportantes para las Fuerzas Armadas de Suecia es la decrear un grupo de combate de la Unin Europea que sealiderado por Suecia, en el cual Noruega, Finlandia, Irlan-da y Estonia tambin contribuirn.[81]

    3.4 Derechos humanosEn materia de derechos humanos, respecto a la pertenen-cia en los siete organismos de la Carta Internacional deDerechos Humanos, que incluyen al Comit de DerechosHumanos (HRC), Suecia ha rmado o raticado:

    4 Organizacin territorialSuecia es un estado unitario, actualmente dividido enveintiuna provincias administrativas (ln). Cada provin-cia cuenta con su Junta de Administracin o lnsstyrelse,la cual es elegida por el gobierno nacional (la primera Jun-ta de Administracin fue creada por el Primer Ministrosueco Axel Oxenstierna en 1634). En cada provincia exis-te un Consejo o landsting, el cual es elegido directamentepor el pueblo.[92]

    Cada provincia se divide en varios municipios okommuner, con un total de 290 municipios. Su gobiernomunicipal es similar a una alcalda.[93] Una asamblea le-gislativa municipal, llamada kommunfullmktige, de en-tre 31 y 101miembros (siempre un nmero impar) es ele-gida por elecciones populares que se realizan cada cuatroaos en conjunto con las elecciones parlamentarias. A su

    vez, los municipios se encuentran divididos en un total de2512 parroquias o socken. En el pasado, esta subdivisincoincida territorialmente con la parroquia -frsamling-usada por la Iglesia de Suecia. Actualmente, las parro-quias son utilizadas con nes estadsticos.[94]

    Existen tambin otras divisiones que ya no tienen uso o-cial, pero que an se toman en cuenta para ciertos traba-jos. La principal de ellas son las veinticinco provinciashistricas de Suecia o comarcas (landskap) las cualestodava poseen relevancia cultural. Estas provincias seagrupan en tres grandes regiones segn las caractersticasgeogrcas e histricas que tengan en comn: Norrlandpara el norte, Svealand para el centro y Gtaland para elsur.[95]

    5 GeografaSituado en el norte de Europa, Suecia limita al este con elmar Bltico y el golfo de Botnia, dndole al pas una largalnea costera, que forma la parte este de la pennsula Es-candinava. Al oeste se encuentran los Alpes escandinavos(Skaderna), los cuales forman una frontera natural conNoruega. Al noreste limita con Finlandia, al suroeste conlos estrechos de Skagerrak, Kattegat y resundque lo se-paran de Dinamarca, Alemania, Polonia, Rusia, Lituania,Letonia y Estonia. Adems, est conectado con Dinamar-ca por el puente de Oresund.Con una supercie de 449.964 km, Suecia es el 55 pasms grande del mundo.[96] Es el quinto ms grande delcontinente y el ms grande de Europa del Norte. Su ta-mao es un poco ms grande que el estado de Californiay similar al de Uzbekistn, con una poblacin de ms de9.2 millones de habitantes.[6]

    La altitud mnima de Suecia se encuentra en la baha dellago Hammarsjn, cerca de Kristianstad con 2,41 metrosbajo el nivel del mar. La altitud mxima del pas esten el monte Kebnekaise con 2.111 msnm.[6] El territo-rio sueco tambin comprende unas 221 800 islas, de lascuales 1085 cuentan con una poblacin permanente.[97]Gotland, land, Orust, Hisingen y Vrmd son las islasms grandes del pas.[98]

    En su mayora, el territorio sueco es plano, con excep-cin de la zona oeste donde surgen los Alpes escandina-vos.[6] Esta planicie y el clima propio del pas, da lugara la formacin de muchos lagos, entre los que destacanpor su tamao Vnern, Vttern, Mlaren y Hjlmaren. Ellago Vnern es el lago ms grande del pas y el terceroms grande del continente europeo, despus de los lagosLadoga y Onega en Rusia.[99]

    Geogrca e histricamente, Suecia puede dividirseen tres grandes regiones: el norte Norrland, el centroSvealand y el sur Gtaland. La escasamente pobladaNorrland comprende ms de la mitad de la supercie delpas.[95] Adems, cerca del 15 % del territorio se ubicadentro del Crculo Polar rtico. El sur es predominante-

  • 5.1 Clima 11

    Mapa de Suecia.

    Puesta de sol en el lago Vttern.

    mente agrcola, mientras en el norte la actividad forestales la industria ms importante. Las regiones ms densa-mente pobladas son resund en el sur y el valle del lago

    Mlaren cerca de Estocolmo.[100]

    5.1 Clima

    Imagen satelital de la pennsula Escandinava.

    La mayor parte de Suecia posee un clima templado, pesea su latitud, con cuatro estaciones diferentes y tempera-turas templadas todo el ao. Las tres regiones histricasdel pas reciben climas un poco diferentes: Gotland cuen-ta con un clima ocenico, Svealand con un clima hmedocontinental y Norrland con un clima boreal. Sin embargo,el pas es ms clido y seco que otros lugares de latitudessimilares y de otras latitudes incluso ms al sur, debido engran parte a la corriente del golfo.[101][102] Por ejemplo,el centro y sur del pas tienen inviernos ms clidos quemuchas partes de Rusia, Canad y Estados Unidos.[103]Tambin debido a su localizacin, la duracin del da va-ra enormemente. Al norte del Crculo Polar rtico, elsol nunca se pone en algunos das de verano, y en algu-nos das de invierno nunca amanece. El da en Estocolmodura ms de dieciocho horas a nales de junio, pero soloalrededor de seis horas a nales de diciembre. Gran partedel territorio sueco recibe entre 1.600 y 2.000 horas deluz solar anualmente.[104]

    La temperatura vara del norte al sur. Las regiones deSvealand y Gotland tienen veranos templados e inviernosfros, con temperaturas mximas entre 20 a 25 C[105] ymnimas de entre 6 y 15 C[106] durante el verano; y unatemperatura promedio de 14 a 2 C en el invierno.[107]Por su parte, la Norrland tiene veranos ms cortos y fres-cos, e inviernos ms largos y fros, con temperaturasusualmente bajo el punto de congelacin desde octubre

  • 12 6 ECONOMA

    Iglesia de Kiruna, una de las ciudades ms septentrionales deSuecia.

    hasta junio.[108][109] Ocasionalmente se presentan olas decalor con temperaturas por encima de los 25 C que sepresentan durante varios das en el verano, a veces has-ta en la parte norte del pas.[110] Su temperatura ms altaregistrada fue de 38 C en Mlilla, en 1947, mientras latemperatura ms baja ha sido de 52,6 C en Vuoggat-jlme en 1966.[111]

    En promedio, la mayor parte de Suecia recibe entre 500y 800 mm de precipitacin cada ao, haciendo al pasconsiderablemente ms seco que el promedio mundial.El suroeste es la regin del pas con ms precipitaciones,entre 1000 y 1200 mm, y en algunas zonas montaosasdel norte se estima que se reciben ms de 2000 mm deprecipitaciones.[112] Las nevadas ocurren de diciembre amarzo en Gotland, de noviembre a abril en Svealand y deoctubre a mayo en Norrland. Pese a su situacin geogr-ca, Gotland y Svealand tienden a estar virtualmente libresde nieve.[113]

    5.2 Flora y fauna

    Renos en la provincia de Jmtland.

    Al igual que el clima, la ora y fauna del pas varande acuerdo a la regin. De sur a norte, se puede consi-

    derar que en Suecia existen cuatro ecorregiones: bosquemixto bltico, bosque mixto sarmtico, pradera y bosquemontano de abedules de Escandinavia y la taiga escan-dinava y rusa. Esto produce una variacin entre la vidasilvestre de las tres regiones: en Svealand son comuneslas plantas conferas, mientras que en Gotland las plantascaducifolias son las que predominan.[114] En general, lasespecies vegetales ms comunes en el pas incluyen a lahaya, el roble, el tilo, el fresno, el arce, el olmo y variasespecies de orqudeas.[115]

    De la misma forma, la fauna que habita dentro del territo-rio nacional se distribuye segn las condiciones geogr-cas y climatolgicas de cada regin. Los osos, las linces,los lobos, los venados, los alces, los zorros y varias es-pecies de roedores pueden ser considerados los animalesms comunes en Suecia.[116] Las aves como el gallo lira,la chocha perdiz, la perdiz, los patos y los cisnes habitangran parte del territorio sueco.[114] Los lagos y costas delpas son el hbitat de muchas especies de peces, entre lasque sobresalen el bacalao, la macarela, el salmn, el lucioeuropeo y el arenque.[115] La disponibilidad del pescado,as como el clima del pas, resulta en una gastronoma lo-cal basada fuertemente en los alimentos marinos.

    6 Economa

    >300250-300240-250230-240220-230

  • 13

    Monetario Internacional como una economa avanza-da, actualmente su PIB nominal alcanza los 444 585 mi-llones de dlares.[117] Por lo tanto, cuenta con unmodernosistema de distribucin, sucientes comunicaciones ex-ternas e internas y una fuerza de trabajo especializa-da. La madera, la energa hidrulica y el hierro cons-tituyen la base econmica del pas, junto con el sectorde ingenieras que aporta el 50 % de la produccin yexportaciones.[6] Las telecomunicaciones y la industriaautomotriz y farmacutica son tambin de gran impor-tancia. La agricultura cuenta con solo el 2 % de la fuerzade trabajo.[6]

    Anales del ao 2009, las diez compaas suecasms im-portantes eran: AB Volvo, Ericsson, Vattenfall, Skanska,Svenska Cellulosa Aktiebolaget, TeliaSonera, Electrolux,H&M (Hennes & Mauritz), ICA AB y Nordea.[118]Casi toda la produccin industrial sueca es realizadapor empresas privadas, hecho que contrasta con otrospases industrializados, como Austria e Italia, dondelas empresas del Estado tienen mayor presencia. Para2008, el gobierno de centro-derecha del primer ministroFredrik Reinfeldt ya haba privatizado ms de cincuentaempresas pblicas.[119]

    1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

    %

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    1.3

    2.3

    3.7

    4.54.3

    1.1

    2.01.7

    4.1

    2.9

    4.2

    Crecimiento del PIB real en Suecia, 19962006.

    La poblacin econmicamente activa (PEA) es de unos4,9 millones de personas, de los cuales alrededor de untercio cuentan con estudios de educacin superior.[6] Laeconoma del pas crece a un ritmo del 2 % por ao.[120]Segn la Organizacin para la Cooperacin y el Desa-rrollo Econmico (OCDE), la clave del crecimiento de laproductividad sueca son la desregulacin, la globalizaciny el apoyo al sector tecnolgico.[120] El xito de Suecia esdebido a un modelo econmico respetuoso con la empre-sa privada, de hecho se encuentra en el puesto 23 de 178pases en el ndice de Libertad Econmica ao 2015, apesar de un alto nivel de tributacin redistributivo.[121]

    En 2003, Suecia rechaz el euro comomoneda a travs deun referndum, por lo que actualmente la moneda ocialdel pas es la corona sueca (SEK).[122] El banco central deSuecia es Sveriges Riksbank, que fue fundado en 1668, loque lo hace el banco central ms antiguo del mundo.[123]Adems de ser la casa emisora de moneda, Sveriges Riks-bank se ocupa de la estabilidad de los precios, mantenien-

    do la inacin en un 2 % anual, una de las ms bajas en-tre los pases europeos desde mediados de la dcada de1990.[120] Los pases con los que efecta la mayor partede la actividad nanciera son Alemania, Estados Unidos,Noruega, Reino Unido, Dinamarca, y Finlandia.El Foro Econmico Mundial de 2010 lo consider co-mo el segundo pas ms competitivo del mundo, solo pordebajo de Suiza.[124] Por su parte, el ndice de LibertadEconmica la ubic en el nmero 21 entre 179 pasesevaluados y en el 10 entre los 41 pases europeos.[125] Fi-nalmente, ocup el noveno lugar en el Anuario IMD deCompetitividad 2008.[126]

    7 Infraestructura

    7.1 Energa

    Central nuclear de Forsmark.

    Gran parte del sector energtico es propiedad privada y seencuentra apoyado principalmente en la energa hidruli-ca, que en 2000 aport 76 TWh (53,8 % de la produccintotal), y la energa nuclear, que produjo 53 TWh (37,4%). Al mismo tiempo, el uso de biocombustibles, turba,energa elica y otras fuentes de energa renovable apor-taron solo 4 TWh (2,7 %).[127] En 2007, se produjeron enSuecia poco ms de 144 TWh de energa elctrica.[6] Labiomasa es principalmente usada para producir el calorutilizado en sistemas de calefaccin y en procesos indus-triales. Nord Pool, creada en 1991, es la empresa encar-gada de comercializar la energa entre los pases nrdi-cos.[128]

    La crisis del petrleo de 1973 reforz la decisin del go-bierno de disminuir su dependencia de combustibles f-siles importados. Desde entonces, la electricidad es ob-tenida en su mayor parte de centrales hidroelctricas, defuentes renovables y de energa nuclear, este ltimo conun uso limitado. Entre otras cosas, el accidente nuclear dela central Three Mile Island en Estados Unidos, llev alparlamento a prohibir la construccin de nuevas centra-les nucleares. Sin embargo, despus de mltiples estudios

  • 14 7 INFRAESTRUCTURA

    que mostraban al proyecto como inviable, adems delcambio de administracin en el gobierno y un intenso de-bate, el parlamento aprob la anulacin de esta polticaen junio de 2010.[129]

    En 2006, debido a un grave accidente que estuvo apunto de causar una prdida masiva de radiacin en lacentral nuclear de Forsmark, el gobierno clausur cuatrode las diez plantas de energa nuclear que se encontrabanoperando.[130][131] En 2009, el gobierno socialdemcratasueco decidi imprimir un giro total a su poltica ener-gtica, abriendo el camino para la construccin de nuevascentrales nucleares.[131]

    Diversos lderes polticos han anunciado planes para li-berar a Suecia del uso de combustibles fsiles, la dismi-nucin del uso de la energa nuclear y la inversin de va-rios millones de dlares para investigaciones en energarenovable y eciencia energtica.[132][133] El pas ha se-guido por muchos aos la estrategia de jar impuestoscomo instrumento de poltica ambiental, incluyendo losimpuestos energticos y el impuesto al dixido de car-bono.[132]

    7.2 Transportes

    El tranva de Gotemburgo M32.

    Suecia cuenta con 572 900 km de caminos pavimentadosy 1855 km de autopistas.[6] Las autopistas corren a travsde Suecia, Dinamarca y sobre el puente de Oresund haciaEstocolmo, Gotemburgo, Upsala y Uddevalla. El pas lle-va adelante un plan de construccin de autopistas; comoparte del mismo, el 17 de octubre de 2007 fue concluidala carretera de Upsala a Gvle. Desde 1736 hasta media-dos del siglo XX, el sentido de circulacin era hacia laderecha (Vnstertrak), hasta que los votantes rechaza-ron ese sentido en 1955, para imponer la direccin inver-sa a partir de 1963. Sin embargo, el parlamento regres alsentido hacia la derecha en 1967, en el da llamadoDagenH.[134]

    El ferrocarril ha sido privatizado en parte, pero existenvarias compaas operadas por los condados y munici-

    pios. Entre los principales operadores se encuentran: SJAB, Veolia Transportation, Connex, Green Cargo, Tg-kompaniet, Inlandsbanan y mltiples compaas regiona-les. Los ferrocarriles que an no han sido privatizados sonpropiedad de Banverket. Existen cerca de 11 633 km devas frreas, de las cuales 7.596 km estn electricadas.[6]

    En el pas existen ms de 240 aeropuertos.[6] Losaeropuertos ms grandes e importantes incluyen alAeropuerto de Estocolmo-Arlanda (17,91 millones depasajeros en el 2007) a 40 km al norte de la capi-tal del pas, el Aeropuerto de Gotemburgo-Landvetter(4,3 millones de pasajeros en 2006) y el Aeropuerto deEstocolmo-Skavsta (2 millones de pasajeros en 2006). EnSuecia se encuentran las dos autoridades portuarias msimportantes en Escandinavia: la del puerto de Gotembur-go y la transnacional de Copenhague-Malm.

    7.3 Medios de comunicacin

    Sede de Sveriges Television en Estocolmo.

    Suecia liberaliz su industria de telecomunicaciones enun proceso que incluy la regularizacin de los mediosde comunicacin y que dur ms de diez aos, culminan-do en 1993.[135] En el pas existen ms de 5,3 millonesde lneas telefnicas en uso, adems de casi 11 millo-nes de telfonos mviles.[6] A su vez, ms del 90 % dela poblacin tiene acceso a Internet.[6] Las compaas ra-diodifusoras pblicas tuvieron el monopolio de la radioy televisin por mucho tiempo en el pas, desde que laprimera estacin de radio comenz sus transmisiones en1925.[136] Ms tarde, en 1954 una segunda cadena inicitransmisiones y una tercera estacin abri en 1962, enrespuesta a las estaciones de radio piratas. En 1979, lasestaciones de radio de benecencia fueron permitidas yen 1993 comenzaron las estaciones de radio locales.Ocialmente, fue en 1956 cuando la primera estacin detelevisin comenz las retransmisiones.[137] Un segundocanal, TV2, fue creado en 1969. Estos dos canales (ope-rados por Sveriges Television desde nales de la dcadade 1970) tuvieron un monopolio hasta la dcada de 1980,cuando la televisin por cable y satlite estuvieron dispo-

  • 8.1 Idiomas 15

    nibles en el pas. El primer servicio satelital en sueco fueTV3, que era transmitido desde Londres en 1987. Fueseguido por Kanal 5 en 1989 (entonces conocido comoCanal Nrdico) y TV4 en 1990.[137]

    En 1991 el gobierno anunci que comenzara a recibir so-licitudes de aquellas empresas que desearan transmitir suseal por cable. TV4, que anteriormente haba transmiti-do va satlite, comenz a transmitir por cable en 1992,convirtindose en el primer canal de iniciativa privada entransmitir desde el interior del pas.[137] Hoy en da, cer-ca de la mitad de la poblacin utiliza la televisin porcable. La televisin digital terrestre comenz en 1999 ylas transmisiones de televisin analgicas terminaron en2007.[138]

    Suecia est entre los consumidores de peridicos msgrandes del mundo, y la mayora de las localidades y ciu-dades cuentan con un peridico local. Los principales pe-ridicos de circulacin nacional son: Dagens Nyheter (deinclinacin liberal), Gteborgs-Posten (liberal), SvenskaDagbladet (conservador) y Sydsvenska Dagbladet (libe-ral). Los dos tabloides ms populares son el Aftonbladet(socialdemcrata) y Expressen (liberal). El peridico gra-tuitoMetro International, de circulacin mundial, fue ori-ginalmente fundado en Estocolmo; mientras The Local(liberal), otro peridico de circulacin mundial, tambintiene su sede en Suecia.[139]

    8 Demografa

    El 88%de la poblacin sueca est conformada por descendientesde pueblos germnicos.[114]

    A nes de diciembre de 2010, su poblacin total fue esti-mada en 9.415.570 habitantes.[140] De acuerdo a estima-ciones de su Instituto de Estadsticas (SCB por sus siglasen sueco), cerca del 12 de agosto de 2004 la poblacinsueca excedi los nueve millones por primera vez. En2007, aproximadamente el 16,7 % de los habitantes (1,53millones) tena al menos un pariente nacido en el extran-jero, principalmente de Escandinavia.[141] Esto reeja losgrandes procesos migratorios entre los pases nrdicos,originados primeramente por la bsqueda de empleo yposteriormente le siguieron dcadas de inmigracin de

    refugiados de pases en conictos. El pas se transformde una nacin de emigrantes al concluir la PrimeraGuerraMundial, en un pas de inmigrantes despus de la Segun-da Guerra Mundial. En el 2006, la inmigracin a Sueciaalcanz su ms alto nivel desde que comenzaron los re-gistros: 95.750 personas llegaron al pas en ese ao.[142]

    Los grupos de inmigrantes ms numerosos en Sue-cia consisten en gente proveniente de Finlandia, segui-dos de personas nacidas en Irak, la antigua Yugoslavia,Somalia, Alemania, Dinamarca, Noruega, Turqua,Polonia, Rumania, Rusia, Siria, Lbano, Chile e Irn.[143]Adems, Suecia es el hogar de la comunidad ms grandede exiliados de asirios y cristianos sirios.La inmigracin proveniente de otros pases nrdicos al-canz su nivel ms alto entre los aos de 1968 y 1970 con40 000 personas por ao. Esto sucedi debido a las nuevasleyes de inmigracin promulgadas en 1967, las cuales hi-cieron ms difcil a los inmigrantes que no provenan deEscandinavia el establecerse en el pas, principalmentepor razones polticas.[143] La inmigracin de refugiadosprovenientes de las afueras de la regin nrdica se incre-ment notablemente a nales de la dcada de 1980, conla llegada de varios grupos de refugiados provenientes deAsia y Amrica, especialmente de Irn y Chile (luego delGolpe de Estado de 1973 fueron exiliados muchos sim-patizantes y militantes de partidos polticos de izquierday centroizquierda, contrarios al rgimen de Augusto Pi-nochet). Durante la dcada de 1990 y en adelante, otrogrupo grande de refugiados lleg desde la antigua Yugos-lavia y el Medio Oriente.[144] Esta llegada de inmigran-tes ha causado algunos problemas de convivencia, tal esel caso de la ciudad de Malm, donde los inmigrantes ysus descendientes conforman el 40% de la poblacin.[145]De 2007 a 2010 la cifra promedio anual de inmigrantesalcanz, considerando todas las categoras, las cien milpersonas. El nmero de emigrantes, por su parte, ronden torno a las 45.000 personas. [146]

    8.1 Idiomas

    El idioma ms hablado en el pas es el sueco, unalengua germnica relacionada y muy similar al dansy al noruego, pero con diferencias en pronunciacin yortografa. El sueco es comprensible para noruegos y da-neses, teniendo los segundos un poco ms de dicultadque los primeros.[147] Aunque el sueco es el idioma predo-minante, la ley sueca no lo considera como el idioma o-cial.[148] Los nlandeses que habitan al este son la minoralingstica ms signicativa del pas. Componen ms del3 % de la poblacin y el ns es reconocido como un idio-ma minoritario. Adems, cuenta con otros cuatro idiomasreconocidos como minoritarios: el menkieli, el sami, elroman y el yidis. En 2005, se present ante el parlamentouna propuesta para que el sueco fuera declarado el idiomaocial del pas, pero nalmente fue rechazada.[149]

    La gran mayora de sus habitantes nacidos despus de

  • 16 8 DEMOGRAFA

    Distribucin del idioma sueco.

    la Segunda Guerra Mundial entienden y hablan el inglsgracias a los vnculos comerciales, la popularidad delos viajes al extranjero y una fuerte inuencia anglo-estadounidense. A partir de 1849, el ingls se convirtien una materia obligatoria en la escuela secundaria paraaquellos que estudiaban ciencias naturales, y se convir-ti en obligatoria para todos los alumnos a nales de ladcada de 1940.[150] Dependiendo de las autoridades es-colares locales, el ingls es una materia obligatoria entreprimer y noveno grado, con al menos un ao extra de es-tudio en la secundaria. Muchos estudiantes aprenden unoo dos idiomas aparte del ingls, entre los cuales destacanel alemn, el francs y el espaol.[147]

    8.2 Religin

    Catedral de Upsala.

    Antes del siglo XI, predominaba la religin nrdica en

    la que se renda culto a los dioses sir, o satr con sucentro en el Templo deUpsala.[151] Con la cristianizacin,las leyes del pas fueron cambiadas, prohibiendo adorara otras deidades hasta los ltimos aos del siglo XIX.En 1530 despus de la Reforma Protestante, Olaus Pe-tri, seguidor de las ideas de Martn Lutero, llev a cabola separacin entre la Iglesia y el Estado sueco, al mismotiempo que aboli la autoridad de los obispos catlico ro-manos. De esta manera el luteranismo se adopt comoreligin en gran parte del pas, proceso que lleg a su ncon el Concilio de Upsala en 1593.[152]

    Durante la era siguiente a la Reforma pequeos grupos decalvinistas de los Pases Bajos, la Hermandad de Mora-via y hugonotes de Blgica jugaron un papel importanteen la industria y el comercio, y fueron en parte tolera-dos siempre y cuando mantuvieran un bajo perl religio-so. Los lapones originalmente tenan su propia religinshamnica, pero fueron convertidos al luteranismo por losmisioneros suecos en los siglos XVII y XVIII.[153]

    Catedral de Lund.

    Con la liberalizacin religiosa ocurrida a nales del sigloXVIII, los seguidores de otras religiones, incluyendo eljudasmo y el catolicismo romano, pudieron vivir y tra-bajar abiertamente en el pas, pero para los luteranos sue-cos el cambiarse de religin fue ilegal hasta 1860. En elsiglo XIX llegaron a sus tierras varias Iglesias evanglicasy, hacia el nal del siglo, el secularismo, lo cual condujoa muchas personas a renunciar de la religin. Abandonarla Iglesia de Suecia se torn legal en la llamada Ley deDesercin de 1860, pero solo con la condicin de pa-sar a pertenecer a otra religin. El derecho a permanecerfuera de cualquier congregacin religiosa fue establecidoen la Ley de Libertad de culto de 1951.[154]

  • 8.5 Ciudades principales 17

    Cerca del 67,5% de la poblacin integra la Iglesia de Sue-cia (luterana),[155] pero el nmero va descendiendo alre-dedor del 1 % cada ao, y menos del 10 % de ellos asis-ten regularmente a los servicios religiosos de la Iglesia deSuecia.[152] Sin embargo, la razn del nmero elevado demiembros se debe en parte a que hasta 1996, todos los ni-os que nacan se convertan automticamente en miem-bros si alguno de sus padres lo era. Desde 1996, solo losnios que son bautizados se convierten en miembros.[156]Alrededor de 275.000 suecos pertenecen a otras iglesiasprotestantes (donde la asistencia a los servicios es muchoms alta) y debido a la inmigracin existen alrededor de500.000 musulmanes (5.2 %), 100.000 cristianos ortodo-xos y 92.000 catlicos romanos viviendo en Suecia.[157]A pesar de las cifras, muchos estudios aseguran que Sue-cia es uno de los pases con menos adeptos religiosos delmundo y con un alto grado de atesmo: entre 46 y 85 %de los suecos no creen en un dios.[158]

    8.3 Salud

    Siendo un pas desarrollado, en el reino la su atencin sa-nitaria es universal y gratuita, nanciada casi en su ma-yora con impuestos. A menudo, la nacin se encuentraentre los cinco pases con la tasa ms baja de mortalidadinfantil; tambin se encuentra entre los pases con ma-yor esperanza de vida (81 aos) y en pureza del aguapotable.[6] En Suecia existen 3,3 mdicos por cada 1000habitantes,[159] adems de que el gobierno invierte el 9,2% del PIB total en gastos de salud.[160]

    Esto se debe a la alta calidad del sistema de salud, quees similar al de otros pases europeos y a menudo es cla-sicado como uno de los mejores en el mundo.[159] Losservicios de salud son coordinados por la Junta Nacionalde Salud y Bienestar Social (Socialstyrelsen).[161]

    El sistema de salud actual fue fundado en 1968, graciasa la unin de la Junta Real de Salud y la Junta Real deAsuntos Sociales por el gobierno socialdemcrata, asegu-rando un amplia cobertura de la seguridad social, a travsde la provisin de atencin sanitaria gratuita, un sistemade pensiones de jubilacin y subsidios por enfermedad,guarderas gratuitas de preescolar y subsidios econmi-cos por maternidad o paternidad.[162]

    La prostitucin es legal en todo el reino. Ante la proble-mtica en relacin con la salud sexual a nivel social, Sue-cia tom en sus manos la opcin de legalizar la prostitu-cin en 1999[163]. Suecia se destaca por dar uno de losmayores permisos por maternidad o paternidad: La leyexige que cada uno de los padres tome 60 das de permi-so laboral para el cuidado de sus recin nacidos[164],

    8.4 Educacin

    Gracias a su sistema educativo bien desarrollado, tieneuno de los ndices de alfabetizacin ms altos en el mun-

    Escuela primaria (frskola) en Estocolmo.

    do, con un 99 %.[6] Los nios entre uno y seis aos tienengarantizado un lugar en un colegio preescolar pblico (ensueco: frskola o, coloquialmente, dagis). Entre los sietey quince aos de edad los alumnos ingresan a la escuelaprimaria y secundaria, las cuales son obligatorias.[165] Losestudiantes suecos de quince aos ocupan el 22 lugar enel Informe PISA, al igual que dentro de los pases miem-bros de la OCDE.[166]

    Despus de completar el noveno grado, cerca del 90 %de los graduados continan sus estudios por tres aos deeducacin media superior (gymnasium); al terminar esta,los alumnos estn calicados para conseguir un empleo opara realizar una solicitud de ingreso a la universidad.[165]El pas posee gran variedad de universidades y colegios,aunque a menudo el Instituto Karolinska, la Universidadde Upsala, la Universidad de Lund y la Universidad deEstocolmo son citadas como las instituciones educativasms prestigiosas.[167]

    El sistema escolar es en gran parte nanciado con los im-puestos. Cualquier ciudadano puede establecer una es-cuela sin nimo de lucro y el gobierno municipal debeabonarles el mismo monto que obtienen las escuelas mu-nicipales, sin realizar discriminaciones en la distribucinde los cheques escolares. Este sistema data de 1992 y fuetomado de la poltica escolar de los Pases Bajos.[168] Co-mo en otros pases europeos, el gobierno tambin subsi-dia el intercambio de alumnos de origen extranjero quebuscan un ttulo en las instituciones suecas.[169]

    8.5 Ciudades principales

    9 CulturaLa cultura sueca es percibida tpicamente comoigualitaria, sencilla y abierta a inuencias de otros pases.El pas ha recibido la inuencia cultural de otros pasese instituciones: la Iglesia Catlica y Alemania durante laEdad Media, Francia durante el siglo XVIII, de nuevoAlemania en el siglo XIX y los pases de la Angloesferadespus de la Segunda Guerra Mundial. De igual manera,su cultura y el desarrollo de la misma se encuentran enuna ntima relacin con la de los dems pases nrdicos.

  • 18 9 CULTURA

    Tradicional casa rural en Suecia, pintada en el tpico color Rojode Falun.

    En todo el pas existen cerca de 330 bibliotecas y msde 200 museos, la mayora de ellos ubicados cerca delas grandes ciudades como Estocolmo, adems de ml-tiples lugares tursticos de inters artstico, cultural ehistrico.[170] El patrimonio cultural sueco es reconoci-do a nivel mundial: catorce lugares dentro del territorionacional han sido declarados Patrimonio de la Humani-dad por la Unesco.[171] Otro aspecto cultural destacadoa nivel internacional es la entrega del Premio Nobel, insti-tuido por Alfred Nobel. Este galardn se ha otorgado ca-da ao desde 1901 a personas que han hecho investigacio-nes sobresalientes, inventado tcnicas o equipamiento re-volucionario o contribuciones notables a la sociedad.[172]

    En las dcadas de 1960 y 1970, Suecia fue uno de los pri-meros lugares donde surgi un movimiento que ahora seconoce como la revolucin sexual, especialmente pro-moviendo la igualdad de gnero.[173] Actualmente, el por-centaje de personas solteras es uno de los ms altos delmundo. La pelcula sueca Soy curiosa: amarillo (1967)reej un punto de vista liberal sobre la sexualidad e in-trodujo el concepto del pecado sueco. En dcadas re-cientes, se ha convertido en uno de los pases ms tole-rantes del mundo hacia la homosexualidad y desde 2009est permitido el matrimonio entre personas del mismosexo.[174]

    9.1 Arte

    El arte de Suecia se encuentra fuertemente vinculado conel arte de las dems naciones de Escandinavia, debidoprincipalmente a las condiciones geogrcas e histri-cas en las que se fue desarrollando. Desde las primeraspinturas rupestres y monumentos megalticos, pasandopor el arte medieval y gtico, el arte sueco no surgi en shasta la formacin de la identidad nacional sueca, entrelos siglos XVI y XVII. As, Estocolmo se convirti en elcentro artstico de la nueva nacin, donde se desarrolla-ron las tendencias originadas en otras partes de Europa:el renacimiento, el barroco, el rococ, entre otros.[175]

    El rascacielos Turning Torso de 190 m en Malm es el segundorascacielos residencial ms alto de Europa.

    Sin embargo, fue hasta el siglo XIX cuando los artistassuecos comenzaron a atraer a los crticos mundiales. Den-tro de este escenario se destaca la participacin de AndersZorn, Carl Larsson, Eugne Jansson, Richard Bergh yAugust Strindberg, quienes dieron grandes aportaciones ala pintura, la escultura y la fotografa.[176] Durante el sigloXX, las tendencias expresionistas y modernistas entrarona la escena artstica de Suecia. Las nuevas tendencias ar-tsticas desarrolladas en el pas han captado la atencininternacional, principalmente en el campo del diseo, lamoda, la msica pop y la gastronoma.[177]

    En 1930, la pintura, el diseo grco y la arquitecturamo-derna entraron al pas con la corriente del funcionalismoy desde entonces las obras de pintores, diseadores y ar-quitectos suecos han ganado una buena reputacin. Sinembargo, su arte tradicional an se conserva, siendo sumejor ejemplo las artesanas fabricadas en las zonas ru-rales y comercializadas en las ciudades e incluso expor-tadas a otras partes del continente. Algunas de las mspopulares incluyen las estufas de cermica, obras hechasde vidrio y las tallas de madera.[178]

    9.2 Cine

    En las ltimas dcadas, el cine sueco adquiri importan-cia internacional gracias a las obras de directores comoIngmar Bergman, Vilgoy Sjman, Bo Widerberg, RoyAndersson y Lasse Hallstrm. La industria del cine es re-gulada por el Instituto Sueco del Cine, apoyado en gran

  • 9.3 Msica 19

    parte por programas del gobierno, quien destina cerca de200 millones de dlares anuales a la produccin y pro-mocin de pelculas nacionales. Adems, cada ao se ce-lebran varios festivales internacionales de cine en todo elpas; los Premios Guldbagge son otorgados cada ao alos mejores largometrajes y a menudo son consideradoscomo los scar Suecos.[179]

    9.3 Msica

    Midsummers Eve de Anders Zorn.

    Suecia cuenta con una rica tradicin musical, desde lasbaladas folclricas medievales hasta el hip hop. La msi-ca nrdica precristiana se perdi con el paso del tiempo,aunque se han elaborado recreaciones histricas basadasen instrumentos encontrados en sitios arqueolgicos vi-kingos. Entre los instrumentos utilizados se encuentranel lur (una especie de trompeta), instrumentos de cuerdasencillos, autas de madera y tambores. Es posible quealgunos rasgos de la msica vikinga permanezcan hastael da de hoy en las canciones tradicionales suecas.[180]

    La msica tradicional es un escenario musical importanteque a menudo incorpora elementos de otros gneros con-temporneos como el rock y el jazz. Tambin se encuen-tra presente la msica lapona, llamada yoik, la cual formaparte de la espiritualidad tradicional del pueblo lapn y haganado reconocimiento mundial dentro del campo de lamsica folclrica.[181] Adems, el pas tambin tiene unaprominente tradicin en msica coral, derivada en partede la importancia cultural de la msica folclrica. De he-cho, de los 9,4 millones de habitantes, se estima que entre

    500 y 600 mil personas forman parte de un coro.[182]

    El jazz es otro de los gneros importantes dentro de lamsica sueca. Durante los ltimos sesenta aos ha man-tenido un estndar artstico elevado, en gran parte debidoa las bandas locales que reciben inuencia de otros pasescomo Blgica, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Amenudo se cita a Lars Gullin como uno de los mximosrepresentantes del jazz sueco.[183]

    ABBA fue el primer grupo sueco en experimentar el xito a nivelinternacional.[184]

    Dentro de la industria musical actual, Suecia es el tercerexportador de msica ms grande en el mundo, con msde 800 millones de dlares de ingresos en 2007, sobrepa-sado solo por Estados Unidos y el Reino Unido.[185] Ac-tualmente, el pop sueco es uno de los estilos ms conoci-dos del pas. El grupo ABBA fue uno de los primeros gru-pos musicales suecos en hacerse famosos alrededor delmundo, adems de que gracias a su fama el pop sueco ad-quiri cierto estatus de importancia internacional.[184] Asu vez, otras bandas como Roxette, Ace of Base, Europey The Cardigans consolidaron la imagen de la msica mo-derna sueca. Otro gnero similar proveniente de Alema-nia, el schlager, cobr popularidad desde la dcada de1950 y su inuencia ha permanecido en la msica actual atravs de diversos festivales de msica como los folkpark,el Melodifestivalen y el Festival de Eurovisin.[186]

    El indie pop tambin tienemuchos representantes en Sue-cia. En Gotemburgo especialmente han nacido una seriede importantes grupos y sellos discogrcos como Since-rely Yours, Service, and Luxury. Algunos llamativos ar-tistas y grupos indies son Jens Lekman, The Knife, LoveIs All, The Concretes, Broder Daniel, The Tough Allian-ce, Peter, Bjorn and John, Little Dragon, El Perro delMar, Maia Hirasawa, Fever Ray, Popsicle, Studio, TheEmbassy, TheHoneydrips, Brainpool, Air France, jj, Joel

  • 20 9 CULTURA

    Alme o Pacic!.Por otro lado, en dcadas recientes gneros como el heavymetal, comenzaron a crecer dentro de la escena musicalsueca, abarcando un amplio abanico de subgneros conexponentes reconocidos mundialmente. Junto con No-ruega, el pas ha sido el centro de desarrollo de muchosde estos estilos y artistas. En la dcada de 1980 resul-ta notable la inuencia de bandas como Bathory o enel Black metal[187] y de Candlemass en el Doom Me-tal.[188][189] En los aos 1990 destaca especialmente laola de grupos de Death Metal Meldico de Gotemburgode los grupos At The Gates, Dark Tranquillity e In Fla-mes,[190] que gener toda una corriente de fanes y segui-dores entre los que destacan bandas comoAmon Amarth,Arch Enemy o Soilwork. Tambin hubo una ola de ban-das de Death Metal Progresivo como Edge of Sanity,Meshuggah, Therion y Opeth.[191][192] El renombradoguitarrista de Metal Neoclsico y Power Metal, YngwieMalmsteen, tambin es de origen sueco. En este mbitootra banda muy relevante mundialmente son Hammerfally adems con msicos compartidos comoAnders Johans-son. Otros grupos importantes dentro de la escena suecason Evergrey, Katatonia, Marduk, Dissection, The Haun-ted, Dark Funeral, Vintersorg.[193]

    En la segunda dcada de siglo XXI destacan nombres co-mo Lykke Li, Swedish House Maa, Avicii, Eric Saade,Carola, la greco-sueca Helena Paparizou, Yohio, Loreen,Icona Pop, Tove lo, Mns Zelmerlw y Ghost.

    9.4 Literatura

    El escritor y actor August Strindberg.

    El primer texto literario hallado en Suecia es la Piedrade Rk, tallada durante la Era Vikinga cerca del ao 800

    d. C.[194] Con la conversin del pas al cristianismo enel 1100 d. C., Suecia entr en la Edad Media, durantela cual los monjes prerieron usar el latn en sus escritos,por lo que los textos en el sueco de esa poca son escasos.La literatura sueca oreci solo despus de que el idiomasueco fuera estandarizado en el siglo XVI, siendo la Bibliauno de los primeros libros traducidos al sueco en 1541. Amenudo esta traduccin es llamada la Biblia de GustavoVasa.[195]

    Con la implantacin del sistema educativo y la libertadque dio la secularizacin, el siglo XVII vio el desarrollodemltiples escritores suecos. Ejemplo de esto son GeorgStiernhielm (siglo XVII), quien fue el primero en escri-bir poesa clsica en sueco; Johan Henric Kellgren (sigloXVIII), el primero en escribir una prosa uida en sueco;Carl Michael Bellman (nales del siglo XVIII), el primerescritor de baladas de burlesque; y August Strindberg (-nales del siglo XIX), un escritor socio-realista y drama-turgo que alcanz la fama mundial.[196] El siglo XX con-tinu dando notables autores como Selma Lagerlf, (Pre-mio Nobel de Literatura 1909), Verner von Heidenstam(PremioNobel de Literatura 1916) y Pr Lagerkvist (Pre-mio Nobel de Literatura 1951). En total se han entregadosiete Premios Nobel de Literatura a escritores suecos.[197]

    En dcadas recientes, varios escritores han sido re-conocidos internacionalmente, incluyendo los autoresde novelas policacas Henning Mankell, Stieg Larsson,Camilla Lckberg y sa Larsson as como Jan Guillou,escritor de novelas de espas. Pero la autora sueca msreconocida en las ltimas dcadas es la escritora de cuen-tos para nios Astrid Lindgren, cuyas obras principales,como Pippi Lngstrump y Emil of Maple Hills, an se en-cuentran entre los libros infantiles ms populares.[198]

    9.5 Ciencia y tecnologa

    Siendo un pas desarrollado muy avanzado, las investi-gaciones cientcas juegan un papel clave para el desa-rrollo econmico y para la sociedad en general, y la altacalidad en el desarrollo cientco y tecnolgico es reco-nocida alrededor del mundo. Juntos, el sector pblico yprivado destinan cerca del 4 % del PIB a la investigaciny desarrollo (I+D), lo cual le convierte en uno de los pa-ses que ms invierte en I+D en trminos de porcentajedel PIB.[199] El estndar de las investigaciones suecas esalto y el pas es lder mundial en mltiples campos cien-tcos. Por ejemplo, es el primero en Europa en cuanto alnmero de trabajos cientcos publicados per cpita.[200]

    En 1739 se fund la Real Academia de las Ciencias deSuecia, con personajes como Carolus Linnaeus y AndersCelsius entre sus primeros miembros.[201] Desde 1870,las compaas ingenieras fueron creadas a un ritmo nun-ca antes visto y los ingenieros se convirtieron en los h-roes de la poca. Muchas de las compaas fundadas porestos pioneros son an reconocidas a nivel internacional.Entre los principales innovadores suecos de la poca des-

  • 9.6 Gastronoma 21

    Alfred Nobel, inventor de la dinamita e instituidor del PremioNobel.

    tacan: Alfred Nobel quien invent la dinamita e instituyel Premio Nobel; Gustaf Daln fund la compaa de gasAGA y gan el Premio Nobel de Fsica por sus vlvulassolares; Lars Magnus Ericsson comenz la empresa quelleva su nombre, Ericsson, que hoy en da es una de lascompaas de telecomunicaciones ms grandes del mun-do; JonasWenstrm fue un pionero en la corriente alternay junto con el inventor croata Nikola Tesla, invent el sis-tema electrnico de tres fases.[202]

    En comparacin internacional, la alta tecnologa indus-trial es relativamente ms importante en todos los sec-tores, particularmente en las telecomunicaciones y en laindustria farmacutica. Aunque es un pas relativamentepequeo, Suecia ha estado desde hace mucho tiempo enla vanguardia de I+D. Por varias dcadas, el gobierno hapuesto como prioritarias algunas actividades cientcasde investigacin. Este fuerte apoyo ha ayudado a Sueciaa convertirse en un pas lder en trminos de innovacin.Durante muchos aos, fue un pas lder entre los miem-bros de la OCDE en lo que se reere a investigaciones yel uso de tecnologa avanzada.[199]

    Estadsticas demuestran que entre los aos de 1970 a2003, el sistema nacional de innovacin sueco estaba en-tre los mejores de los pases miembros de la OCDE encuanto a la generacin de invenciones tecnolgicas y elnmero de patentes registradas de acuerdo al tamao dela poblacin. Solo Suiza report un mayor ndice de pa-tentes en relacin a su poblacin. En total, a nales de2009 contaba con 33 523 patentes registradas, de acuer-

    do con la Ocina de Patentes y Marcas Registradas de losEstados Unidos, con solo diez pases superando su nme-ro de patentes.[203] Ms an, en el 2001 se encontrabaentre los pases con el mayor nmero de publicacionescientcas en los campos de ciencia mdica, ciencias na-turales e ingeniera.[200]

    En trminos de estructura, la economa sueca se carac-teriza por sus grandes exportaciones orientadas hacia elsector tecnolgico e industrial, as como los comparati-vamente pequeos sectores de servicios y nanzas.[6] Asla ciencia y tecnologa se han vuelto una parte importantepara la economa del pas, principalmente para las gran-des organizaciones industriales y de servicios que la do-minan, ya que gran parte de las industrias suecas multina-cionales tuvieron sus orgenes en el ingenio de mltiplesinventores suecos.[202]

    9.6 Gastronoma

    El knckebrd sueco.

    La gastronoma sueca siempre ha estado bajo la inuen-cia del clima y los recursos disponibles en las diferentesregiones del pas. Como la de otros pases escandinavos(Dinamarca, Finlandia y Noruega), es tradicionalmentesencilla. El pescado (particularmente el clupea), la carney las patatas son los ingredientes bsicos para elaborar lamayora de las tpicas recetas suecas.[204]

    Entre los platos ms famosos del pas destacan lasalbndigas suecas, tradicionalmente servidas con salsa,papas hervidas y con mermelada de arndanos rojos; lospanqueques, el lutsk y el smrgsbord. Adems, tambinexisten una gran tradicin en produccin de lcteos: elqueso, la lmjlk (leche cida), la lngl, (yogur espeso),la lbunke (leche cuajada) y la grddl (nata agria).[205]El knckebrd es el pan tradicional sueco y se ha desa-rrollado en muchas variantes contemporneas.[205] Elbrnnvin (un trmino que agrupa bebidas alcohlicas co-mo el aquavit y el vodka) es muy popular en el pas, y jun-to con la cerveza, son imprescindibles en los eventos so-ciales tradicionales. Otras bebidas como el caf, la leche,

  • 22 10 DEPORTES

    y las bebidas carbonatadas.[206]

    Sin embargo, debido a las inuencias extranjeras y re-laciones internacionales del pas, su gastronoma ha sidoinuenciada por la cocina francesa y mediterrnea desdeel siglo XVIII. Actualmente, como resultado de la migra-cin y la globalizacin, existen gran variedad de platillosimportados, adems de que el consumo de comida rpidatambin est generalizado.[207]

    9.7 Festividades

    Fuegos de celebracin en la Noche de Walpurgis en Suecia.

    Celebracin del Da de Todos Los Santos.

    Aparte de las festividades tradicionales de su Iglesia, tam-bin se celebran varias fechas nicas, algunas de las cua-les se llevan a cabo desde la poca pre-cristiana. Sin em-bargo, muchas de ellas son de mbito local o regional ypor lo tanto son consideradas das festivos de facto. Es-tos incluyen el Sbado Santo, la Noche de Walpurgis, laNochebuena, la Nochevieja, entre otros. Adems de losdomingos, los das que son considerados ocialmente co-mo das festivos (y por lo tanto, inhbiles) se enlistanen la tabla.[208]

    10 DeportesEl deporte en Suecia es considerado como unmovimientonacional (freningsstd), en el cual participa activamen-te casi la mitad de la poblacin. Las actividades depor-tivas son reguladas en gran parte por la Confederacinde Deportes de Suecia y el Comit Olmpico de Sue-cia, quienes engloban a ms de 22 000 clubes deporti-

    Estadio Olmpico de Estocolmo.

    vos en todo el pas especializados en distintas discipli-nas. Sin embargo, la mayor parte de las actividades de-portivas son subsidiadas por el gobierno, aunque algunosde los deportes ms populares reciben apoyo de variospatrocinadores.[209] Por otra parte tambin se destaca ac-tualmente el mejor tenista de Suecia Robin Sderling queestuvo hasta el ao 2009 en el top 10 del ranking de laATP.Los dos deportes ms populares en Suecia son el hockeysobre hielo y el ftbol.[210] La seleccin de hockey sobrehielo sueca (Tre Kronor) ha ganado el Campeonato Mun-dial de Hockey sobre Hielo ocho veces, siendo el tercerpas con ms medallas. Adems ganaron la medalla deoro en las olimpiadas de 1994 y 2006.[211]

    Por su parte, la seleccin de ftbol ha tenido buenos xi-tos en pasadas copas mundiales, siendo sub-campeonesen el mundial de Suecia 1958, y quedaron en tercer lugardos veces, en Brasil 1950 y Estados Unidos 1994.[212] Eljugador Zlatan Ibrahimovic es el capitn de la SeleccinSueca y porta el nmero 10; En Suecia es el jugador msvalorado y es uno de los 30 mejores jugadores del mundosegn la FIFA. A nivel de clubes, el IFK Gteborg es elnico club que ha sido campen europeo al ganar en losaos 80 la Copa de la UEFA (1982 y 1987).Despus del ftbol, los deportes ecuestres tienen el ma-yor nmero de practicantes, adems de que Gotemburgocuenta con un centro ecuestre de importancia internacio-nal. Otros deportes practicados comnmente en el pasincluyen el golf, el tenis, las pruebas de atletismo y va-rios deportes de equipo como el balonmano, el oorball,el basquetbol y el bandy.[210]

    Suecia es el octavo pas en el medallero de los JuegosOlmpicos con 193 medallas de oro, 204 de plata y 230de bronce obtenidas hasta 2010.[213] El pas se ubica enel segundo puesto en el medallero histrico de esqu defondo, equitacin y pentatln moderno, tercero en luchay saltos, y cuarto en tiro y canotaje. Los deportistas conms medallas de oro han sido Gert Fredriksson, SixtenJernberg, Gunde Svan, Henri Saint Cyr y Thomas Wass-berg.La capital sueca fue elegida como sede de la 5 edicin

  • 23

    de los Juegos en 1912. Otros eventos deportivos en loscuales el pas ha sido el antrin son la Eurocopa 1992, laCopa Mundial Femenina de Ftbol de 1995, y mltiplescampeonatos mundiales de hockey sobre hielo, atletismo,esqu, bandy, curling, patinaje artstico y natacin.[214]

    11 Vase tambin

    Portal:Suecia. Contenido relacionado conSuecia.

    Bandera de Suecia Escudo de Suecia Patrimonio de la Humanidad en Suecia Gastronoma de Suecia Homosexualidad en Suecia Suecia en el Festival de la Cancin de Eurovisin

    12 Referencias[1] Population Statistics. Ocina Central de Estadsticas de

    Suecia. Consultado el 21 de octubre de 2013.

    [2] Sweden. Fondo Monetario Internacional. Consultado el21 de octubre de 2013.

    [3] 2014 Human Development Report Summary (pdf) (eningls). Washington, Estados Unidos: United Nations De-velopment Programme. pp. 2125. Consultado el 27 dejulio de 2014.

    [4] World Gazetteer (2012). Suecia - las ciudades ms im-portantes. Population-Statistics.com. Consultado el 26 deenero de 2012.

    [5] Ocina de Estadsticas de Suecia (2007). Bostads- ochbyggnadsstatistisk rsbok 2007 (PDF). SCB.se (en sue-co). Consultado el 26 de noviembre de 2010.

    [6] CIA (2010). Sweden. The World Factbook (en ingls).Consultado el 25 de noviembre de 2010.

    [7] Hans DeGeer, Tommy Borglund y Magnus Frostenson(2003). An Anglo-Swedish aair Changing relationsin an international acquisition (PDF). Scandinavian He-ritage. Consultado el 26 de noviembre de 2010.

    [8] Agencia Sueca de Proteccin Ambiental (Naturvrdsver-ket) (2006). Swedens Environmental Objectives Bu-ying into a better future. Reporte del Consejo Sueco delMedio Ambiente: 9.

    [9] Kristrom, Bengt y Soren Wibe (1997). Poltica Ambien-tal en Suecia. Universidad Sueca de Ciencias Agrcolas Departamento de economa forestal (246).

    [10] U.S. State Department Background Notes: Sweden (eningls). 28 de agosto. Consultado el 3 de febrero de 2009.

    [11] Hellquist, Elof (1922). Svensk etymologisk ordbok (en sue-co). Estocolmo: Gleerups frlag. p. 915.

    [12] Historia de Suecia. Costa Sur.com. 2009. Consultado el1 de diciembre de 2010.

    [13] Instituto Sueco (2010). Historia de Suecia: Guerra, pazy progreso. Sweden.se. Consultado el 1 de diciembre de2010.

    [14] Barton, Arnold (1994). A Folk Divided: Homeland Swedesand Swedish Americans, 18401940. Upsala: Acta Uni-versitatis Upsaliensis.

    [15] Gudeman, Alfred (1900). The Sources of the Germaniaof Tacitus. Transactions and Proceedings of the Ameri-can Philological Association (The Johns Hopkins Univer-sity Press) (31): 93111. doi:10.2307/282642. Consulta-do el 1 de diciembre de 2010.

    [16] Lengua Antiguo Norse. Proel.org. 2009. Consultado el1 de diciembre de 2010.

    [17] Sweden. The Columbia Encyclopedia (en ingls). 2001.Archivado desde el original el 20 de junio de 2008. Con-sultado el 26 de noviembre de 2010.

    [18] Romero, Javier (2005). Cuerpos de lite, Misin Imposible.Madrid: Crculo Digital. ISBN 84-609-6758-1.

    [19] Peter Tunstall (2005). The Saga of Yngvar the Trave-ller. Eclipse.co.uk (en ingls). Consultado el 26 de no-viembre de 2010.

    [20] Lindkvist, Thomas (2003). Kings and provinces in Swe-den. The Cambridge History of Scandinavia. p. 223.ISBN 0521472997.

    [21] Sawyer, Birgit; Peter Sawyer (1993). Medieval Scandina-via: from Conversion to Reformation, Circa 8001500.Minnesota: University of Minnesota Press. pp. 150153.ISBN 0816617392.

    [22] San Anscario = San Oscar.Mercaba.org. Consultado el26 de noviembre de 2010.

    [23] Sverre Bagge, Eds. Rosamond McKitterick et al. (2005).The Scandinavian Kingdoms. The New Cambridge Me-dieval History (en ingls). Cambridge University Press.ISBN 0-521-36289-X.

    [24] Jos Lpez Jara. La muerte negra (la peste de 1348 enEuropa). Valle Najerilla.com. Consultado el 26 de no-viembre de 2010.

    [25] Soctt, pg. 121

    [26] Scott, pg. 132

    [27] Matthias von Hellfeld (2009). La Guerra de los TreintaAos. En Pablo Kummetz. DWWorld.de. Consultado el29 de noviembre de 2010.

    [28] Biografa de Gustavo Adolfo II. Biografas y Vi-das.com. 2010. Consultado el 29 de noviembre de 2010.

    [29] Roberts, Michael (1984). Swedish dominions. TheSwedish Imperial Experience 1560-1718 (en ingls). Cam-bridge University Press. p. 10. ISBN 9780521278898.

  • 24 12 REFERENCIAS

    [30] Carlton Hayes (2002). A Political and Social Historyof Modern Europe. Infomotions.com (en ingls). ProjectGutenberg. Consultado el 29 de noviembre de 2010.

    [31] EBConcise-Gustav-I-Vasa Gustav I Vasa (king of Swe-den). Enciclopedia Britannica (en ingls). 2010. Consul-tado el 29 de noviembre de 2010.

    [32] Rick Orli (2001). Kircholm 27 sept. Kismeta.com (eningls). Consultado el 29 de noviembre de 2010.

    [33] Gran, Rystad (2003). Karl XI en biogra (en sueco).Lund: Historiska media. ISBN 91-89442-27-X.

    [34] Anders Wessln (2009). Charles XII of Sweden. KungKarl.se (en ingls). Consultado el 29 de noviembre de2010.

    [35] , 30 1721 .. Law.edu.ru (en ruso).2008. Consultado el 29 de noviembre de 2010.

    [36] Historia. Turismo Finlandia.com.es. 2010. Consultadoel 29 de noviembre de 2010.

    [37] Magocsi, Pasul Robert (1998). Paul Robert Magocsi, ed.Enciclopedia de los Pueblos de Canad. University ofMin-nesota Press. p. 1220. ISBN 0-8020-2938-8.

    [38] Einhorn, pg. 9: Aunque Dinamarca, donde la industria-lizacin haba comenzado en la dcada de 1850, era ra-zonablemente prspera a nales del siglo XIX, Suecia yNoruega eran sumamente pobres. En el pico de inmigra-cin en 1880, ms del 1 % de la poblacin total emigrabaanualmente.

    [39] Koblik, pg 9: En trminos econmicos y sociales el sigloXVIII fue ms un periodo de transicin que de revolucin.En comparacin con los estndares europeos, era un pasrelativamente pobre pero estable. [...] Se ha estimado quede 75 a 80 % de la poblacin dependa de la agricultura anales del siglo XVIII. Cien aos despus, esa cifra slohaba bajado al 72 %.

    [40] Ulf Beijbom (1996). European Emigration. AmericanWest.com (en ingls). Consultado el 30 de noviembre de2010.

    [41] Koblik, Steven (1975). Swedens Development from Po-verty to Auence 17501970 (en ingls). University ofMinnesota Press. pp. 910.

    [42] Sweden - Social and economic conditions. EnciclopediaBritannica Online (en ingls). 2010. Consultado el 30 denoviembre de 2010.

    [43] Koblik, pg 11: La revolucin agrcola fue de funda-mental importancia en el desarrollo de la moderna Suecia.A travs de la historia sueca el campo ha tomado un rolinusualmente importante en comparacin con otros esta-dos europeos.

    [44] Koblik, pg. 90: Se ha sugerido que entre 1870 y 1914pas de tener una economa principalmente agrcola a unaeconoma moderna e industrial

    [45] Sveriges Riksdag (2009). The history of the Riksdag.Riksdagen.se (en ingls). Consultado el 30 de noviembrede 2010.

    [46] Koblik, pg. 303313.

    [47] Nordstrom, pg. 315: El gobierno de Suecia intentman-tener una imagen de neutralidad mientras atenda las de-mandas del bando dominante en la contienda. Aunque fueefectivo para preservar la soberana del pas, esto genercrticas en el pas de parte de muchos que crean que eltrato hacia Suecia era menos serio de lo que deca el go-bierno, resentimiento por parte de los pases vecinos, pro-blemas con ambos bandos y crticas en el periodo de lapost-guerra.

    [48] Nordstrom, pg. 313319.

    [49] Zubicky, Sioma (1997).Med frintelsen i bagaget (en sue-co). Estocolmo: Bonnier Carlsen. p. 122. ISBN 91-638-3436-7.

    [50] Nordstrom, pg. 335-339.

    [51] Sven