subvaluación

6
Subvaluación XXXIII Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal 26 de abril de 2012

Upload: palani

Post on 05-Feb-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Subvaluación. XXXIII Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal. 26 de abril de 2012. ACUERDO DE VALORACIÓN DE LA O.M.C. Tributo Aduanero = Valor en Aduana x Tasa Arancelaria (SA, Origen). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Subvaluación

Subvaluación

 XXXIII Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de 

América Latina, España y Portugal

26 de abril de 2012

Page 2: Subvaluación

Principal método: Valor de Transacción Conceptos principales

• No medible con instrumentos, tecnología o reglas

• Precios bajos (reales) Vs. Subvaluación (fraude)

• Costos de la Producción Nacional

• Subvenciones y dumping

• Falta de conocimiento o comprensión del Acuerdo

• Impuesto a la Renta e IVA - Precios de Transferencia

ACUERDO DE VALORACIÓN DE LA O.M.C. 

Tributo Aduanero  =  Valor en Aduana x  Tasa Arancelaria (SA, Origen) 

Page 3: Subvaluación

Ventajas de su aplicación

• Único, equitativo, uniforme y neutro.

• Conforme con los usos comerciales.

• > 90 % del Comercio Mundial se valora por VT, no habrá marcha atrás

• Sus ajustes son únicos (Artículo 8), y surgen de datos objetivos y cuantificables.

• Asegura certidumbre y transparencia, facilitando el comercio. Justo

 Valor en Aduana = Valor de Transacción 

Tributo Aduanero  =  VA  x  Tasa Arancelaria (SA, Origen) 

Page 4: Subvaluación

 Valor en Aduana = Valor de Transacción 

Declaración de Valor en Aduana    

1.- Técnicos) En cada importación se nos presenta un Valor en Aduana resultante de un Valor de Transacción, en el que bajo juramento se declara:

a) Cumplir o no ciertas condiciones: las del Art. 1

b) Corresponde o no ciertos ajustes: los del Art. 8

c) Eventual aplicación de otro método

2.- Dolo o fraude) Respaldado en Documentación:

d) Factura comercial, de flete, seguro, lista de precios, pagos o giros al exterior, etc...

Page 5: Subvaluación

1) Realidades: Sectores informales y cultura tributaria2) Gestión de riesgos y tratamientos específicos. Franjas3) “Duda Razonable” Decisión 6.1 del CVA de la OMC4) CTVA: Manual de Procedimientos de Control (2007)5) CTVA: Directrices de Banco de Datos de Precios (2003)6) Control o auditoría posterior7) Capacitación de técnicos en valoración8) CVA y CTVA: documentos9) OMA: Revenue Package10) Coordinación con impuestos internos: Precios de Transferencia 11) Respuesta de magistrados judiciales12) Credibilidad de los operadores

SUBVALUACIÓN:   Primeras consideraciones:

 

Page 6: Subvaluación

MUCHAS GRACIAS

Cr. Guzmán Mañ[email protected]