subtest 4 alternando el alcance prono

5
SUBTEST 4 ALTERNANDO EL ALCANCE PRONO Este subtest está diseñado para evaluar la habilidad del niño para calibrar cambio del peso lateral cuando se mantiene la extensión prona en contra de la gravedad. Se requiera que el niño alcance primero con un brazo y luego con el otro la mano del examinador que debe estar posicionada sobre y ligeramente lateral a la postura de extensión prona original. Esto requiere que el niño mantenga la elongación del peso soportándola de lado flexionando el lado que va a alcanzar con el componente de rotación del tronco. Los niños con desorganización en el movimiento y la postura usualmente experimentan dificultad calibrando el paseo lateral mientras cambia durante la rotación. O bien, sobrepasar el lado del soporte de peso y tener dificultades para la orientación de su alcance o el colapso en la superficie, incapaz de iniciar un buen cambio lateral. Pueden doblar excesivamente el brazo y levantar el hombro en el lado de soporte de peso como una compensación para alcanzar la estabilidad para el cambio. También puede haber una falta de consideración visual hacia el lado que se va alcanzar. Esto indica la dificultad de mantener la estabilidad y la disociación de la cabeza / cuello para mantener la postura extensora. Ejemplo de desorganización (V. fotos pág. 26) Observaciones Clave ¿Es la oposición de inicio simétrica? ¿Cómo se inicia el movimiento? ¿Es el movimiento simétrico? ¿Mantiene una buena alineación del cuerpo durante el movimiento? ¿Es la posición final simétrica?

Upload: sandra-moreno

Post on 24-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Neurodesarrollo Infantil

TRANSCRIPT

Page 1: Subtest 4 Alternando El Alcance Prono

SUBTEST 4 ALTERNANDO EL ALCANCE PRONO

Este subtest está diseñado para evaluar la habilidad del niño para calibrar cambio del peso lateral cuando se mantiene la extensión prona en contra de la gravedad. Se requiera que el niño alcance primero con un brazo y luego con el otro la mano del examinador que debe estar posicionada sobre y ligeramente lateral a la postura de extensión prona original. Esto requiere que el niño mantenga la elongación del peso soportándola de lado flexionando el lado que va a alcanzar con el componente de rotación del tronco.

Los niños con desorganización en el movimiento y la postura usualmente experimentan dificultad calibrando el paseo lateral mientras cambia durante la rotación. O bien, sobrepasar el lado del soporte de peso y tener dificultades para la orientación de su alcance o el colapso en la superficie, incapaz de iniciar un buen cambio lateral. Pueden doblar excesivamente el brazo y levantar el hombro en el lado de soporte de peso como una compensación para alcanzar la estabilidad para el cambio. También puede haber una falta de consideración visual hacia el lado que se va alcanzar. Esto indica la dificultad de mantener la estabilidad y la disociación de la cabeza / cuello para mantener la postura extensora.

Ejemplo de desorganización (V. fotos pág. 26)

Observaciones Clave

¿Es la oposición de inicio simétrica?

¿Cómo se inicia el movimiento?

¿Es el movimiento simétrico?

¿Mantiene una buena alineación del cuerpo durante el movimiento?

¿Es la posición final simétrica?

Esta secuencia de movimientos es iniciada desde la cabeza, cuello y tronco y gradúa el peso lateral en el cambio. Note si la graduación lateral cambia con la elongación del lado que soporta el peso parte alta y baja del tronco y alcanza el lado opuesto con una flexión lateral. Note si hay compensaciones como:

La parte alta del cuerpo se eleva, mientras que la parte baja permanece en la superficie.

Los hombros se elevan y los brazos se flexionan del lado que soporta el peso.

Es incapaz de hacer el cambio lateral sin apoyarse.

Page 2: Subtest 4 Alternando El Alcance Prono

No es capaz de mantener la extensión dinámica.

Administración

Posición de inicio: El niño comienza en posición prona después de mostrársela.

Orden: “Ahora vas a hacer lo mismo. Extiende tus brazos y piernas como la última vez y luego alcánzame con tu mano para tocar la mía”

Posición inicial

a) El niño. ¿Empieza con una postura simétrica? Si___ No___

Si No

b) El cuerpo superior, ¿está alineado hacia la derecha o la izquierda de la parte baja del cuerpo? Derecha___ Izquierda___

c)¿Es la pierna derecha o izquierda la que está rotada internamente?

Derecha____ Izquierda____

Inicio

a) El niño. ¿Asume la extensión prona de manera simétrica? Si___ No___

Si No

b) ¿Se recuesta de un solo lado? Si___ No___

c)El niño. ¿hiperextiende el cuello y flexiona los brazos? Si___ No___

d) Las piernas ¿continúan en la superficie o se flexionan las rodillas? Si__ No__

Transición

a) El niño. ¿Puede cambiar su peso y alcanzar fácilmente ambos lados?

Si___ No___

Si No

a) Tiene dificultad para alcanzar la izquierda o la derecha. Derecha___ Izquierda___

b) ¿Trata de alcanzar sin cambiar su peso? Derecha___ Izquierda____

c) Cambia su peso, pero ¿no alcanza con la extensión completa? Derecha__ Izquierda__

d) ¿Sobrecarga su peso en el cambio y se tiende de lado? Derecho__ Izquierdo__

Page 3: Subtest 4 Alternando El Alcance Prono

Posición final

a) El niño. ¿Elonga su peso soportándolo de un lado mientras hace el cambio?

Si__ No___

Si no

b) ¿Colapsa después de cada alcance y necesita reiniciar? Si___ No___

REPITA VARIAS VECES

Repetir la secuencia en varias ocasiones. Si el desempeño se vuelve más desorganizado, es un indicador de una significativa desorganización neuropostural. Si el desempeño muestra una desorganización inicial y si continúa o mejora levemente, es un indicador de una desorganización postural leve.

SUBTEST 4 NIVEL GENERAL DE DESORGANIZACION

Respuesta adecuada sin indicación de desorganización o dificultad.

Ligera indicación de desorganización vista en diferentes criterios de desorganización inicial vistos que se incrementan o permanecen igual en la repetición de intentos.

Desorganización leve identificada por la presencia de un cierto número de criterios de desorganización y no hay una mejora sustancial en la repetición de intentos.

Desorganización significativa indicada por numerosos criterios de desorganización y la continua o misma o se incrementa la desorganización en la repetición de intentos.

INTERPRETACION DEL SUBTEST 4

Al interpretar el desempeño del niño Alternando el alcance prono, es importante observar si el niño puede mantener la extensión prona, mientras alterna su alcance de lado a lado. Las observaciones críticas se incluyen si el niño puede mantener la elongación en el lado de soporte de peso, mientras que puede llegar con el lado opuesto. El lado que va a alcanzar debe flexionar lateralmente en apoyo del alcance. En los niños con desorganización en el movimiento y la postura, pueden inclinarse hacia el lado de soporte de peso y se sostiene una posición alargada lejos de la superficie. Esto indica la dificultad en el cambio de peso a la carga de peso. El niño puede necesitar apuntalar su peso para apoyarse, esto indica que ese lado no está bien organizado para estabilizar el cuerpo durante un cambio de peso. El niño puede necesitar excesivamente la flexión del brazo para alcance largo y elevar el hombro que indica la necesidad de estabilidad de

Page 4: Subtest 4 Alternando El Alcance Prono

compensación debido a la falta de activación de la flexión lateral del largo alcance. El niño puede mostrar una buena respuesta a un lado y una respuesta desorganizado del otro. Esta tendencia a una falta de estabilidad en un lado y la dependencia excesiva en el otro lado se puede observar en otros sub pruebas.