subsistema tierra

3

Click here to load reader

Upload: elsakeane

Post on 19-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sistema Tierra

TRANSCRIPT

  • COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMN Departamento de CCNN.

    FUNDACIN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

    EL SISTEMA TIERRA: UN CONJUNTO DE SUBSISTEMAS

    SISTEMA TIERRA:

    La Tierra es el tercer planeta del SISTEMA SOLAR.

    A su vez se compone de varios SUBSISTEMAS que interaccionan entre s.

    SUBSISTEMA QU LO COMPONE? RESPONSABLE DE

    SIST

    EMA

    TIE

    RR

    A

    BIOSFERA SERES VIVOS DEL PLANETA Fenmenos biolgicos de Planeta Tierra

    ATMSFERA ENVOLTURA DE GASES DEL

    PLANETA

    Climas del Planeta Tierra

    Responsable de los vientos

    HIDROSFERA

    AGUA (ros, lagos, mares y

    ocanos) Y HIELOS

    (criosfera) DEL PLANETA

    Climas del Planeta Tierra

    Responsable de la formacin de nubes y de las precipitaciones (ciclo del agua)

    GEOSFERA CONTINENTES, ROCAS, Y

    MINERALES DEL PLANETA

    Fenmenos Geolgicos Externos e internos:

    Formacin del relieve de la superficie (*)

    (*) La temperatura de la Tierra aumenta gradualmente con la profundidad de modo que en el interior terrestre existen temperaturas muy altas (hasta 6000C). El origen de este calor interno est en la energa liberada al formarse la Tierra y sobre todo en la energa liberada por los elementos radiactivos. La corteza y una parte del manto terrestres forman una capa slida y rgida llamada litosfera que se sita sobre una capa blanda y plstica de materiales parcialmente fundidos llamada astenosfera. La energa interna hace que esta capa fluida se mueva y desplace a la litosfera que se fragmenta y divide en una serie de bloques llamados placas litosfricas. Los movimientos de estas placas provocarn terremotos, volcanes, el desplazamiento de los continentes y la formacin de cordilleras. La consecuencia de toda esta dinmica generada por la energa interna es la creacin de relieves.

    Biosfera

    Atmsfera

    Geosfera Hidrosfera

  • COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMN Departamento de CCNN.

    FUNDACIN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

    1. ATMSFERA: Envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. En ella distinguimos varias capas (desde la superficie hacia arriba)

    Troposfera (0-12 Km.): Es la ms baja. En ella se encuentra la mayora del aire. Responsable del clima. En ella se encuentra una capa de CO2 (mximo responsable del efecto invernadero).

    Estratosfera (12-50 Km.): Corrientes horizontales de aire. De los 15 a los 30 Km., se encuentra la capa de OZONO.

    Mesosfera (50-80 Km.): Aire muy tenue. En ella combustionan los meteoritos dando lugar a las estrellas fugaces.

    Ionosfera o Termosfera (80-500 Km.): Gran espesor. Temperaturas de hasta 1000 grados centgrados debido a los rayos X y gamma solares. En ella se da el fenmeno de las auroras boreales, debido a ionizaciones.

    Exosfera (500- 10.000 Km.): Capa ms externa. Densidad bajsima, similar al espacio exterior.

    FUNCIONES DE LA ATMSFERA:

    Protectora: Acta como filtro de las radiaciones malignas solares(radiaciones ultravioleta) (capa de OZONO).

    Reguladora: Atrapa parte del calor que la Tierra emite al espacio, de manera que la mantiene a una temperatura que permite la vida en ella (Efecto INVERNADERO natural)

    2. HIDROSFERA: Conjunto de aguas y hielos (Criosfera) que forman parte de la Tierra.

    Junto con la atmsfera, son las grandes responsables del clima terrestre.

    Es de destacar el EFECTO FOEHN y el CICLO DEL AGUA

    EFECTO FOHN: Este fenmeno tiene lugar cuando las nubes procedentes del ocano, se encuentran con

    una cordillera paralela a la costa. Las nubes ascienden por la cordillera, enfrindose y descargando todo su

    contenido hdrico. Cuando por fin logran superar la cordillera, apenas transportan agua en su interior, y en

    consecuencia all el clima ser mucho mas seco.

    CICLO DEL AGUA EFECTO FOEHN

  • COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMN Departamento de CCNN.

    FUNDACIN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

    3. GEOSFERA: Conjunto de tierras, rocas y minerales que forman el planeta. Est en continuo cambio, es decir, es dinmica pese a que pudiera parecer lo contrario. Su dinamismo se debe a los procesos geolgicos externos e internos.

    Mineral: Sustancia slida, natural e inorgnica, que presenta una

    composicin qumica definida y cuya estructura interna es

    cristalina (sus partculas estn ordenadas internamente).

    Roca: Agregado natural formado por uno o varios minerales que

    se hallan juntos en la naturaleza.

    Procesos geolgicos externos: Tienen lugar en el exterior

    terrestre y son debidos a la energa del Sol. Son los siguientes:

    1. Erosin: destruccin o desgaste de las rocas debido a cualquier agente externo.

    2. Meteorizacin: destruccin o desgaste de las rocas por parte de los fenmenos atmosfricos o los seres vivos. La meteorizacin es pues, una parte de la erosin

    3. Transporte: Proceso por el cual los fragmentos erosionados son trasladados desde su lugar de origen a otros puntos. Se encargan de ello, agua, viento, o gravedad

    4. Sedimentacin: deposito de los fragmentos en las zonas bajas de los continentes o en los ocanos, donde se acumulan y compactan dando lugar a un tipo de rocas denominadas rocas sedimentarias.

    Procesos geolgicos internos: Tienen lugar en el interior terrestre, aunque sus efectos se observan en el

    exterior. Estn causados por el calor procedente del interior terrestre que est fundido, y por la

    disposicin en capas de distinta densidad que presenta este interior. Todo ello, origina unas corrientes

    magmticas que hacen moverse a las placas tectnicas en las que est dividida la litosfera, lo cual a su vez,

    origina la TECTNICA GLOBAL. Esta ltima, es la teora que comprende y explica toda una serie de

    fenmenos entre los que destacan:

    Sismicidad: los terremotos son movimientos de corta duracin, repentinos y bruscos de la corteza terrestre que se fractura debido a las fuerzas internas generadas por el movimiento de las placas

    Vulcanismo: los volcanes son grietas por donde salen al exterior rocas fundidas (magmas) procedentes del interior terrestre

    Orognesis o proceso de formacin de cordilleras como consecuencia de la colisin entre placas tectnicas que se produce en las fosas ocenicas

    Deformaciones de las rocas: pliegues y fracturas (diaclasas y fallas) se producen como consecuencia de la accin que las fuerzas horizontales generadas por el movimiento de las placas tectnicas ejercen sobre las rocas.

    Expansin de los fondos ocenicos: el ascenso del material magmtico del interior terrestre provoca la fractura de una placa litosfrica que se divide en dos nuevas placas. El magma solidifica entre ellas haciendo que se separen y sobre l se va acumulando el agua de la superficie hasta llegar a formar un ocano que se ir ampliando paulatinamente

    Deriva continental (movimientos de los continentes): desplazamiento lento y continuo de los continentes a lo largo del tiempo debido a la separacin de las placas tectnicas

    Formacin de rocas magmticas y metamrficas y transformacin de unos tipos de rocas en otros (ciclo de las rocas)

    MODELO

    GEODINMICO

    MODELO

    GEOQUMICO

    6370 Km.

    CORTEZA

    MANTO

    EXTERNO

    MANTO

    INTERNO

    NCLEO

    EXTERNO

    NCLEO

    INTERNO

    LITOSFERA

    ASTENOSFERA

    MESOSFERA

    ENDOSFERA